La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que para hacerle frente a la violencia que se ha registrado en Michoacán, y que se acrecentó con el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, el gobierno federal dio inicio a la elaboración del Plan Michoacán por la paz y la justicia.
Durante la conferencia matutina, dijo que el proyecto se construirá con las aportaciones de todos los sectores del estado, incluyendo sociales, pueblos originarios, económicos y políticos, y consideró que se podrá presentar en los próximos días.
“A partir del día de hoy comenzaremos este trabajo y esperamos, con este diálogo abierto a distintos sectores, el fin de semana y si no a principios de la próxima, podamos estar presentando este plan
para la paz y la justicia en Michoacán, sustentado no en la violencia, sino en la construcción de la paz. Sí, con seguridad, con justicia, pero con una serie de acciones que queremos construir con el pueblo de Michoacán”, anotó.
Agregó que el plan considerará los temas de seguridad y justicia, desarrollo económico con justicia y educación y cultura para la paz. “La paz no se construye con fuerza, sino con las personas, el respeto a las comunidades”, afirmó.
“El día de ayer, comenté, dije, lo afirmo, nuestro compromiso de llegar a la verdad y hacer justicia en el caso del cobarde homicidio de Carlos Manzo. Compartimos ese sentimiento. Su cobarde homicidio duele no sólo a su familia y a su comunidad, sino a todo Michoacán y al país”, reiteró.
Los Warren no rompen ‘El Conjuro’
Una precuela y una serie de la exitosa franquicia están proyectadas por la casa productora
>ESPECTÁCULOS PÁG. 6A
Fiscalía de Justicia de Sonora identifica a la totalidad de víctimas del incendio en Waldo’s
A través del trabajo del área de servicios periciales, se logró la identificación de las dos últimas personas que, junto a otras 21, perdieron la vida en el incidente; se trata de una mujer de 38 años, originaria de Caborca, Sonora, y de un hombre de 63 años, originario de Guadalajara, Jalisco. >HERMOSILLO PÁG. 1C
Aún sin fecha para reapertura al comercio ganadero
Luego de haberse reunido con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, así como con autoridades de Agricultura, encabezadas por Julio Berdegué, Brook Rollins, la secretaria del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, aún no dio a conocer una fecha para la reapertura de la frontera a la exportación de ganado en pie.
No obstante, la funcionaria norteamericana regresó a su país con la plena convicción de que
el gobierno mexicano está haciendo todo lo que le corresponde para combatir y evitar la propagación del gusano barrenador del ganado.
Así lo dio a conocer Sheinbaum, al señalar que su administración trabaja, de manera conjunta con sus pares estadunidenses, a fin de alcanzar el objetivo de restablecer el comercio ganadero binacional que, al estar el pausa, ha generado pérdidas millonarias para el sector pecuario.
Además, indicó que se tiene 30 por ciento de avance en la construcción de la fábrica de la mosca estéril, con la que puede combatirse
Aprueban integrantes de la comisión de Hacienda en el Congreso la ley que busca reforzar el sistema de recaudación en Sonora para evitar defraudación fiscal >
PÁG. 2C
FICOSEG REGISTRA SIETE PROYECTOS PARA FORTALECER LA SEGURIDAD EN SONORA >SONORA PÁG. 4C
a la plaga. “Estará lista a mediados del próximo año, pero quedamos que la apertura de la frontera se tiene que dar antes”, dijo.
Diputados aprueban dictamen general del Presupuesto 2026
redaccion@tribuna.com.mx
La Cámara de Diputados aprobó este martes en lo general el dictamen del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2026, en una sesión en la que los partidos opositores señalaron caídas en los fondos de áreas como salud y seguridad pública, así como un alto nivel de endeudamiento, mientras que el bloque mayoritario defendió la propuesta del Ejecutivo como un “gasto históri-
10.2
Billones de pesos, es el PEF para el 2026 que la Cámara de Diputados aprobó este martes
co” que garantiza los derechos sociales.
En tanto, el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal, adelantó que su bancada propondrá reasignaciones presupuestales por 17 mil 788.1 millones de pesos a áreas prioritarias.
PROPUESTA
Esos recursos provendrán de un recorte al Poder Judicial, así como al Instituto Nacional Electoral y la Fiscalía General de la República. La propuesta enviada por la presidenta la mandataria fue avalada por 358 votos en favor y 133 en contra. La presidenta de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara, Merilyn Gómez (Morena), se encargó de fundamentar la propuesta de gasto público enviada por el Ejecutivo.
Un
Suman 35 días de cierre del gobierno de Estados Unidos
tocó indebidamente a la presidenta ayer
Sujeto acosa a la presidenta Claudia Sheinbaum en la calle
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha sido víctima de tocamientos indebidos, de parte de un sujeto no identificado que se acercó a ella por la espalda y la tocó de forma inapropiada, junto a un intento de darle un beso en el cuello, esto mientras se encontraba en un acto público en el Centro Histórico de la Ciudad de México. En redes sociales circula
el video del hecho que es considerado preocupante ante el acoso que sufrió la primera mujer que gobierna el país. La presidenta se encuentra hablando con un grupo de damas cuando el sujeto la comienza a tocar por la espalda, subiendo sus manos a la altura del busto e intenta darle un beso en el cuello; ante esto, la presidenta voltea rápidamente con incomodidad. Y poste-
Tribuna Sonora
EL DATO
Un sujeto llegó por la espalda de la presidenta y la tocó por la espalda de manera inapropiada; los hechos quedaron registrados en video.
riormente se ve cómo personal de seguridad interviene para quitar al sujeto que seguía intentando acercarse a ella.
El cierre del gobierno de Estados Unidos entró este martes en su trigésimo quinto día, igualando un récord establecido durante el primer mandato del presidente Donald Trump como el más largo de la historia, mientras republicanos y demócratas en el Congreso siguen culpándose mutuamente por el estancamiento.
El número de afectados aumenta día a día. La asistencia alimentaria para los pobres se detuvo por primera vez, los trabajadores federales, desde los
aeropuertos hasta las fuerzas del orden y los militares, están sin cobrar y la economía está volando a ciegas con informes limitados del gobierno. El Senado ha votado más de una docena de veces en contra de una medida de financiación provisional aprobada por la Cámara de Representantes y ningún legislador ha cambiado de postura. “Las víctimas del cierre de los demócratas empiezan a acumularse”, dijo el lunes el líder de la mayoría republicana en el Senado, John Thune.
Vehículos pesados con 10 años de antiguedad no podrán importarse
El gobierno federal publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) un acuerdo en el que se establece el límite máximo de antigüedad de los vehículos pesados usados con motor a diésel que se importan a territorio mexicano. Las secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y de Economía emitieron el documento, que entra en vigor este martes, y en
el que se estipula que el año de fabricación de los motores integrados a los vehículos con peso bruto superior a los 3 mil 857 kilogramos no deberá ser mayor a diez años al momento de su introducción al país. Los importadores deberán declarar bajo protesta de decir verdad, que el motor no ha sido alterado ni modificado, lo que puede ser objeto de verificación o inspección.
616
Vehículos pesados se importaron en junio del 2025; 550 fueron camiones de carga y 66 de pasajeros
Conforme a la Tarifa de la Ley de los Impuestos Generales de Importación y de Exportación, la regulación aplica para los vehículos de 3 mil 857 kilogramos, como camiones para el transporte de mercancías con carga máxima inferior o igual a cinco toneladas; los camiones hormigonera y vehículos destinados al transporte de diez o más personas, entre otros.
Con 358 votos se aprobó el dictamen con proyecto del presupuesto 2026
hombre
Derechos
#278 Ote. Col. Campestre, entre Durango y Juan Álvarez, C.P. 85160, Cajeme, Sonora.
Sheinbaum rechaza que EU envíe agentes a México
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo descartó que Estados Unidos envíe más agentes y tropas para el combate al crimen organizado. Recordó que existe un mecanismo de entendimiento bilateral establecido desde la visita del secretario de Estado, Marco Rubio, que fija los alcances de la cooperación vigente.
Señaló que, cuando Donald Trump ha sugerido ampliar la actuación de su país en territorio mexicano, siempre ha respondido que esas tareas corresponden únicamente a las instituciones nacionales. Reiteró que “Somos soberanos, podemos coordinarnos, se puede compartir la información, la capacitación de ambos lados de la frontera”, pero subrayó que a México le
interesa que se detenga el flujo ilegal de armas desde aquel país.
NI GUERRA NI INJERENCIA
Sheinbaum afirmó que la salida a la crisis de seguridad en Michoacán no está en regresar a una guerra contra el narcotráfico ni en acep-
tar injerencias externas, sino en consolidar una estrategia integral de paz que involucre a gobiernos federal, estatal y municipales, así como a sectores productivos y comunidades indígenas.
Criticó a quienes impulsan un regreso a la confrontación armada que
Viuda de Carlos Manzo llama a protestas pacíficas en Michoacán
Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan asesinado el sábado, llamó a quienes participan en protestas a manifestarse con calma y recordó que el Movimiento del Sombrero que impulsó su esposo seguirá adelante. Frente a los hechos de violencia registrados en la ciudad, subrayó que la causa de Manzo nunca estuvo ligada a acciones vandálicas y que su trabajo buscaba abrir espacios de participación pacífica.
Dijo que “tenemos que seguir alzando la voz, de que esta lucha va a continuar; el legado que dejó Carlos lo vamos a retomar” y afirmó que exigirán justicia por el crimen, siempre desde la vía civil.
Personas fueron detenidas tras los disturbios ocurridos en Palacio de Gobierno de Morelia.
Pidió a los ciudadanos que han cometido daños que actúen con responsabilidad y honren la memoria de su esposo, pues “su lucha siempre fue pacífica y civilizada, siempre estuvo en contra de la violencia”. Durante las manifestaciones, un grupo de jóvenes vandalizó tres torres del teleférico en construcción y agentes antimotines se enfrentaron a los manifestantes, lo que derivó en la detención de varios participantes.
Motín registrado en Cereso de Aguascalientes deja 22 heridos
Un motín en el Centro de Readaptación Social (Cereso) varonil de Aguascalientes dejó 22 internos lesionados, tres de ellos de consideración, además de un incendio de colchones y pertenencias durante la mañana del martes.
La emergencia provocó la movilización de policías municipales y estatales, elementos de la Guardia Nacio-
nal y personal de la 14 Zona Militar en el penal ubicado en el kilómetro 8 de la carretera 70 poniente, donde decenas de familiares aguardaban por ser día de visitas.
Bomberos y paramédicos ingresaron para atender a los heridos. El director del Cereso, Manuel Alejandro Bárcenas Martínez, informó que los tres lesionados
abriría la puerta a ejecuciones extrajudiciales. Señaló que “nosotros no creemos en eso porque somos humanistas, que la detención de una persona sin una orden de aprehensión, por el solo hecho de ver una persona como presunto delincuente y con eso se tenga justificación. Eso no lleva a nada, eso es injusticia y no una salida humanista”. La mandataria detalló que la estrategia federal que se está aplicando actualmente se sostiene en cuatro ejes fundamentales, que son: atención a las causas, fortalecimiento de la Guardia Nacional, mayor coordinación
Sheinbaum afirmó que no permitirá el ingreso de tropas ni agentes de EU para el combate al crimen organizado. Este seguirá bajo mando nacional, con cooperación limitada a intercambio de información y capacitación entre ambos países.
51
Instalaciones de la Guardia Nacional operan en Michoacán, una de las entidades con mayor presencia.
interinstitucional y labores de inteligencia e investigación.
Añadió que ha iniciado conversaciones con autoridades locales, legisladores, alcaldes, empresarios y representantes comunitarios para reforzar las acciones y revisar temas como la extorsión a productores, las condiciones laborales de los jornaleros y la presencia federal en las regiones.
Niega SCJN aplazar juicios fiscales a Grupo Salinas
rechazados los recursos para impedir que tres ministras participen en cinco de los juicios. Grupo Salinas sostiene que podría liquidar parte de su deuda si se actualizan los montos, pero el gobierno insiste en que debe pagar sin más trámites. 8
graves fueron trasladados a hospitales y se reportan estables. El funcionario fue increpado por familiares que denunciaron cobros indebidos y venta de drogas dentro del penal.
La carretera 70 fue cerrada y se desalojaron juzgados familiares y penales personal administrativo y visitantes a los edificios aledaños al centro de reclusión.
El ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar Ortiz, rechazó posponer la resolución de siete juicios fiscales de TV Azteca y Grupo Elektra, luego de que ambas empresas solicitaron aplazar los fallos argumentando que pidieron al gobierno federal “ajustar” los montos de sus adeudos. Es la segunda ocasión en dos semanas que las empresas de Ricardo
Salinas Pliego intentan frenar decisiones de la Corte. En el tribunal siguen pendientes al menos ocho casos que impugnan créditos fiscales que, según autoridades hacendarias, suman más de 48 mil millones de pesos. Aguilar Ortiz respondió que “no existe disposición legal que faculte al ministro presidente suspender el dictado del fallo”, por lo que deben cumplirse los plazos. También fueron
48,393
el Grupo Salinas.
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México
Algunas protestas en Michoacán tras el asesinato de Manzo han derivado en vandalismo
Hugo Aguilar Ortiz, ministro presidente de la SCJN
El incidente provocó la movilización de policías municipales, estatales, Guardia Nacional y el ejército
Millones de pesos, la suma de créditos fiscales que impugna
Opinión
A 40 GRADOS
La recta final
Con la llegada del mes de noviembre se anticipa la llamada recta final del año que para muchos ha sido de cosas muy positivas, para otros más o menos y para algunos ha sido muy negativo, como quien dice, cada quién habla de acuerdo le esté dando resultados buenos la vida.
El inicio de este onceavo mes del 2025 quedará marcado por la tragedia del incendio en la tienda Waldo’s de Hermosillo, donde en menos de 20 minutos 23 personas murieron intoxicadas por monóxido de carbono al incendiarse el negocio que carecía de salidas de emergencia, no tenía sistema contra incendios y todos sus productos son altamente inflamables.
Tal como ocurrió la tarde del viernes 5 de junio del 2009 en la guardería ABC, que causó la muerte de 49 niñas y niños en un fatal incendio, que según las autoridades fue ocasionado por una falla eléctrica de un cooler instalado en la bodega de la Secretaría de Hacienda ubicada a un lado, ahora todo parece indicar que fue el transformador de energía que tenía la tienda lo que provocó el fatal siniestro la tarde del sábado 1 de noviembre.
De un momento a otro 23 vidas se apagaron, dejando dolor y luto en sus familias y amistades, y otra herida en la sociedad hermosillenses y, por qué no decirlo, en todo el Estado. Desde las primeras horas autoridades de todos los niveles, desde la presidenta Claudia Sheinbaum, el embajador de Estados Unidos en
Una sociedad avergonzada e indignada
El asesinato del alcalde de Uruapan es la prueba más contundente de la penetración del crimen organizado en las esferas de la economía, sociedad y política mexicanas. Un alcalde que denunció a los diferentes grupos del crimen organizado en Michoacán quienes ya habían asesinado a aguacateros y limoneros. Un alcalde que solicitó protección y no se la dieron. Los 14 elementos de la
EU: aumenta la presión
El gobierno del presidente Donald Trump comenzó la ‘planificación detallada’ para el eventual envío ‘secreto’ de tropas y agentes de inteligencia estadounidenses a México con el objetivo de combatir a los cárteles de la droga, afirmó la cadena de televisión NBC.
En lo que constituye de hecho un nuevo incremento en la presión política sobre el régimen de la presidenta Claudia Sheinbaum, funcionarios no identificados del gobierno Trump indicaron que “ya han comenzado las
México, el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, y el alcalde de Hermosillo, Antonio ‘Toño’ Astiazarán, externaron sus condolencias. Hay que reconocer que, además de esos mensajes solidarios, en lo que toca al gobernador Durazo y al alcalde, han desplegado todos los recursos necesarios para brindar apoyo a las familias de las víctimas y a los que resultaron heridos salvando milagrosamente su vida.
Y como siempre sucede, estas tragedias o eventos de muy alto impacto, descobijan una serie de irregularidades que las autoridades tienen la obligación de investigar a fondo y definir culpables ya sea por omisión, por corrupción o, de plano, por niveles de eficiencia tipo segundo nivel o segundo piso.
Por el lado de la Fiscalía General de Justicia se ha visto a su titular, Rómulo Salas Chávez, encabezando supervisiones, dando la cara a familiares de afectados y marcando el paso a su equipo inmediato de colaboradores encargados de las áreas periciales, legales y procesales, dejando en claro que esto no puede manejarse ‘al ahí se va’ como se dice.
Hasta el martes, a cuatro días del siniestro, habían reconocido y entregado 22 cuerpos y hay uno pendiente de identificar y procesar de acuerdo a lo marca la Ley.
Donde ha quedado un poco rezagado el tema es en el flujo de información a los medios de comunicación, porque si bien ha habido conferencias de prensa con datos duros (como dice el colega y amigo Luis Alberto Medina), al menos en el encuentro con medios del domingo, solamente hubo acceso a tres preguntas que, como podrá entenderse, en un caso de esta magnitud, son muchas las dudas que se quedan en el limbo.
Por ejemplo, aunque la autoridad diga que ya han entrevistado a ‘N’ cantidad de testigos y personas que
Guardia Nacional asignados no fueron suficientes. Un alcalde que se suma a otros 10 alcaldes ejecutados por el crimen organizado.
Es momento de que el gobierno reconozca abiertamente que la principal amenaza a la seguridad nacional del país y de sus ciudadanos es el crimen organizado y actúe en consecuencia. Los cambios en la política de seguridad, bienvenidos, pero no son suficientes. El crimen organizado sabe que es impune. Puede asesinar, extorsionar, exigir derecho de piso, amenazar, reclutar jóvenes con engaños y apenas se detiene a líderes de segundo nivel.
La problemática se extiende por América Latina. Basta ver la operación antidrogas contra la Corporación Naranja en las favelas de Río de Janeiro que terminó con un saldo de más de 132 muertos, la expansión del crimen organizado en Ecuador,
primeras etapas de entrenamiento para la posible misión, que incluiría operaciones terrestres en México”. Pero también afirmaron que “el despliegue a México no es inminente” y que las discusiones sobre el alcance de la misión continúan y “no se ha tomado una decisión final”.
En términos reales, se trata de una decisión política que podría nunca ocurrir, aunque eso no evita que los planificadores del Pentágono (Departamento de Defensa o de ‘Guerra’) dejen de elaborar planes que podrían ser puestos en práctica tan pronto sean aprobados.
Paralelamente, la ‘filtración’ de información sirve como herramienta política, sea, por un lado, para incrementar la presión sobre el gobierno ‘blanco’, para ‘medir’ el ambiente político y la recepción que la medida pudiera tener y hasta para inhibirla, al hacerla pública. De acuerdo con la NBC, la misión ahora en planes “supondría una
participaron en los rescates además de directivos de la tienda siniestrada y otros miembros de ese corporativo, pero es la hora en la que desconocemos quién es el legítimo propietario de esta cadena.
Otra gran duda es, ¿cómo siguió operando desde el 2021 cuando autoridades de la actual administración le revocaron el dictamen de protección civil pero alguien se hizo o se hicieron ‘de la vista gordo’ y ahí no pasaba nada… hasta que pasó?
Y como es altamente probable que de asistir a una de estas conferencias de prensa no tenga la oportunidad de hacer algún cuestionamiento, desde este modesto espacio le planteo algunas dudas al Fiscal o al funcionario que tenga la autorización para responder.
1.- ¿Quién o quiénes son los dueños de la cadena de tiendas Waldos en Sonora y en el país?
2.- ¿Por qué si en el 2021 le revocaron la autorización de Protección Civil la tienda siguió funcionando como si nada pasara?
3.- ¿Hay alguna póliza de seguro de la empresa para beneficio o protección de clientes y empleados que en este caso resultaron fallecidos o lesionados?
4. ¿Cuántos negocios operan en el Estado sin cumplir con las normas básicas de seguridad como puertas de emergencia, sistema anti incendio, alarmas y capacitación en el personal para actuar correctamente en caso de un siniestro?
5.- ¿Al final de la investigación habrá certeza de que terminará en prisión el o los que resulten responsables de la muerte de 23 personas?
5 de junio del 2009 y 1 de noviembre del 2025 quedan en la historia como episodios negros que no pueden ni deben olvidarse.
CARLOS MANZO, LO QUE DUELE EN EL PAÍS
Ya del asesinato anunciado del alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo, mejor ni hablar, porque su muerte duele al país y a la sociedad cansada de tanto abuso.
Caer abatido a manos de dos gatilleros que seguramente actuaron por orden de un grupo criminal, es un hecho bochornoso porque nos exhibe qué tan vulnerables estamos ante el poderío y fuerza de los delincuentes que ni 14 elementos de la Guardia Nacional lograron evadir que se acercara hasta el extinto alcalde y le dispararan.
Las revueltas y manifestaciones violentas en Michoacán siguen activas y habrán de cuidarse mucho los que justifican todo y que insisten en que la violencia, el crimen organizado y muchas cosas negativas más son ocasionadas por los sexenios neoliberales que tanto usan para culpar a alguien y lavarse las manos.
Y ya para despedirnos de este día, aprovecho para enviar un muy fuerte abrazo al gran Hilario Olea por sus primeros 50 años en el periodismo, con mi pleno reconocimiento de que fue quien me abrió las puertas a esta profesión, por allá en 1985, en las páginas de Primera Plana en Hermosillo.
Y como diría él… si en el periodismo lleva 50 años, ¿cuántos tendrá el vida mía?
Sebastián Moreno ejerce el periodismo desde 1985 y actualmente conduce dos noticieros de radio en Hermosillo y es director del portal de Internet www.a40grados.mx Contacto: Correo electrónico: en40grados@gmail.com Whatsapp: 6626 60 05 82 Twitter: @sebastmd
¿O iremos a sumar otra fecha fatal por no aprender de la historia y seguir teniendo ‘funcionarios’ que no cumplen con su encomienda y a cambió de unas cuantas monedas se convierten en cómplices mortales de la impunidad y la injusticia?
Colombia y otros países para darnos cuenta. Como lo ha escrito Daniel Zovatto: “México ha pasado de ser un país dominado por los cárteles del narcotráfico a uno sometido por un entramado mucho más complejo de mafias locales, donde la extorsión se ha convertido en el nuevo corazón de la economía criminal”. Y añade “el crimen organizado se ha convertido en el riesgo político número 1 y en la principal amenaza para la gobernabilidad democrática de la región”.
No es criticando a los periodistas, llamándoles “carroñeros”, ni buscando responsabilizar a la oposición como se va a resolver el grave problema de la inseguridad y el crimen organizado. Es reconociendo responsabilidades y fallas del gobierno federal y estatal, buscando puntos de encuentro con los críticos y la oposición, persiguiendo a los líderes de las organizaciones criminales y a sus protectores, regresando a las
ruptura con las administraciones estadounidenses anteriores, que han desplegado discretamente equipos de la CIA (Agencia Central de Inteligencia), militares y policiales en México para apoyar a las unidades locales de policía y ejército que luchan contra los cárteles, pero sin emprender acciones directas contra ellos”.
En caso de que hubiera una aprobación final, “el gobierno planea mantener el secretismo y no divulgar las acciones relacionadas con ella, como ha hecho con los recientes bombardeos de presuntas embarcaciones de narcotráfico”. Más allá del reporte sobre los planes, la decisión es más complicada y mucho menos inminente de lo que parece. La idea de mantener ese tipo de operaciones en secreto no parece viable, ni en un Washington tradicional ni en un gobierno como el del presidente Trump, especialmente si el mandatario cree
Fuerzas Armadas a su labor central de defensa de la seguridad nacional, incrementando la cooperación internacional para combatir al crimen organizado, como se logrará avanzar en esta lucha contra los criminales y la impunidad.
Todos los mexicanos deberíamos avergonzarnos y condenar a los criminales. No son un ejemplo a seguir. Son una lacra para el país y sus familias. Y como bien dijo la viuda de Carlos Manzo, Grecia: “Mamás, eduquen a sus hijos, repréndanlos”.
Hay que reconocer que como sociedad hemos perdido el rumbo y los valores. El cinismo se impone. Nada más trágico que pretendan erigirse como líderes morales quienes son incapaces de garantizar la seguridad de los mexicanos. El dinero mal habido, los lujos de criminales y corruptos no son para presumir, sino para avergonzar.
que publicitarlas podrían tener efectos positivos para su imagen y situación política
Al margen del daño a la relación bilateral, que podría no preocupar a Trump ante el percibido cumplimiento de su promesa político-electoral de enfrentar a los cárteles de la droga, una decisión de ese tipo tendría consecuencias para la seguridad de ambos países.
El grado de integración social que hay entre ambas naciones podría complicar las decisiones a tomar: ambos países albergan millones de ciudadanos del otro.
De acuerdo con el reporte de la NBC, que obviamente no ha sido confirmado oficialmente, la operación no tendría la meta de desestabilizar al gobierno mexicano.
Pero la mera filtración incrementa la presión sobre la presidenta Claudia Sheinbaum para ‘limpiar’ la casa.
Martha Bárcena Coqui
José Carreño Figueras
Sebastián Moreno
Espectáculos
Terror que no se apaga: Warner reabre los expedientes de los Warren con una precuela y una serie
Pese a que se había mencionado que el universo de ‘El Conjuro’ había llegado a su fin con el último filme ‘El conjuro 4: Los últimos ritos’, recientemente Warner Bros y New Line Cinema han confirmado oficialmente el desarrollo de una nueva precuela de una de
a nivel mundial hasta el 28 de octubre de 2025. El guion de la nueva cinta estará a cargo de Richard Naing e Ian Goldberg, escritores de ‘El Conjuro 4’ y se espera que sea producido por Peter Safran, quien ha estado al frente de la saga desde 2013, con
Desde que se estrenó la primera película en 2013, ‘El Conjuro’ ha generado un universo cinematográfico con nueve películas, incluyendo cuatro principales y spin-offs como ‘Annabelle’ (trilogía), ‘La Monja’ (dos películas) y ‘La Maldición de la Llorona’. En conjunto, la franquicia ha recaudado más de 2.7 mil millones de dólares en taquilla mundial, por lo que se convirtió en la saga de terror más rentable de la historia.
SINOPSIS DE LA PRECUELA DE LOS WARREN
La historia de la precuela, cuyo título aún no ha sido revelado, explorará una entidad demoníaca que atormentó a una comunidad rural en los años 50, con un enfoque atmosférico y psicológico que mezcla horror religioso, posesiones y secretos de la Iglesia y la demonología. El rodaje y estreno no tienen fechas confirmadas, pero el proyecto está en etapas tempranas y podría llegar en 2027 o después.
‘El Conjuro 4: Últimos Ritos’, que llegó a los cines el 5 de septiembre de 2025 y fue dirigida por Michael Chaves, logró 83 millones de dólares en su fin de semana de estreno en Estados Unidos, superando a ‘La Monja’ (53.8 millones domésticos).
Se avecina serie sobre ‘El Conjuro’ Además de la precuela, HBO Max se encuentra en la etapa de desarrollo de una serie inspirada en los expedientes de los Warren, con Nancy Won como guionista, showrunner y productora ejecutiva, junto a Peter Cameron y Cameron Squires como escritores. El proyecto será producido por Warner Bros. Television y Atomic Monster de James Wan y se prevé que continúe con la narrativa de las películas, con Peter Safran como productor ejecutivo. Hasta el momento, tampoco hay fecha de estreno confirmada para esta serie.
Deportes
En puerta el torneo de Golf de Manos Amigas
El lanzador sinaloense seguirá unido al equipo de Seattle
Marineros ejercen su opción con Muñoz
El lanzador mexicano
Andrés Muñoz ha sido uno de los mejores taponeros de Grandes
Ligas en las últimas dos campañas; por ello, los Mariners decidieron ejercer la opción del club por 7 millones en el contrato del derecho, quien regresará como cerrador de Seattle en el 2026.
‘El Plebe’ recibirá un aumento considerable de los dos millones 687 mil dólares que ganó la campaña pasada, pues los Mariners ejercieron la primera de tres opciones que tiene el club sobre el dos veces All-Star.
APUESTA SEGURA
De igual manera, Muñoz recibirá 1 millón más de lo que el contrato pedía inicialmente basado en juegos terminados en 2025,
1.73
Efectividad
habiendo finalizado 47 encuentros con 38 salvamentos, con ambas cifras siendo topes personales. Todo esto y su estatus como uno de los mejores relevistas del beisbol, hizo que la decisión del martes fuera más que obvia para la oficina de Seattle. Y no impacta necesariamente en el presupuesto del club, ya que su nómina se sitúa alrededor de 130 millones con Muñoz incluido. Ahora, con este acuerdo, Muñoz tiene dos opciones de club restantes, una de 8 millones para 2027 y otra de 10 millones para 2028.
Con poco más de 35 equipos confirmados, el sábado 15 y domingo 16 de este mes de noviembre se llevará a cabo la edición 2025 del tradicional Torneo Golf Manos Amigas, que por más de 30 años tiene lugar en el Club de Golf de Ciudad Obregón.
La edición XXXIII del tradicional evento se jugará bajo el formato de equipos de tres jugadores y en las modalidades de la mejorbolaymejorscore.
Luego de tres décadas de jugar en equipos de parejas, este año se cambió a equipos de tres jugadores, lo que hará que la competencia sea más discutida. Habrá venta de ‘mulligans’, dos el sábado y dos el domingo por golfista, con un costo de cien pesos cada uno.
DE BENEFICENCIA
Una bolsa de 166 mil pesos en efectivo se repartirá entre los ganadores, por equipos e individual, disputándose el torneo en categoría única, con una ventaja mínima (handicap) de 36 golpes por el total del equipo.
Se premiará con 118 mil pesos a los equipos que ocupen del primero al quinto sitio, 40 mil al primer lugar, 30 mil al segundo, 20 mil al ter
12:30
Horas serán las salidas el día sábado,y el domingo a partir de las 08:30, ambas por escopetazo.
cero, 16 mil al cuarto y doce mil al quinto sitio.
En los mejores acercamientos a la bandera (o’yeses) en los hoyos 2, 4, 6 y 16, serán siete mil pesos para el primero, seis mil para el segundo, cinco mil para el tercero y cuatro mil para el cuarto. En el hoyo 14 serán ocho mil pesos para el primer lugar, siete mil para el segundo, seis mil para el tercero y cinco mil al cuarto.
Se espera una gran concurrencia de golfistas a este evento
El sábado 15 los golfistas saltarán al campo para jugar los primeros18 hoyos de 36 programados a la mejor bola, y los 18 hoyos restantes del domingo 16 lo harán por la mejor tarjeta.
Por fin; Djokovic se impone ante Tabilo
Novak Djokovic comenzó con paso firme su participación en el torneo ATP 250 de Atenas, al derrotar este martes al chileno Alejandro Tabilo por 7-6 (7/3), 6-1, en un duelo que marcó su debut en la capital griega.
El número 5 del mundo, de 38 años, necesitó emplearse a fondo en el primer set, pero luego impuso su jerarquía para cerrar con autoridad el segundo parcial.
El tenista serbio, ganador de 24 títulos de Grand Slam, enfrentaba un reto especial, pues nunca había podido
Fue el primer triunfo del serbio en tres encuentros ante el chileno
vencer a Tabilo en sus enfrentamientos anteriores. Sin embargo, esta vez logró romper esa racha adversa con una actuación sólida que lo llevó a los cuartos de final del certamen helénico.
El primer set fue una batalla muy pareja, definida recién en el tie-break, donde la experiencia del serbio marcó la diferencia. En la segunda manga, Djokovic quebró en dos ocasiones el servicio de Tabilo y se llevó el triunfo en poco más de hora y media de juego.
Liverpool para
en seco la racha del Real Madrid y le quita el invicto
No es el mejor Liverpool, pero aún es mejor que el Real Madrid. Por eso ganó (1-0), pese a que Courtois puso todo de su parte para evitarlo. El primer tiempo fue claramente dominado por el Liverpool. La presión en toda la cancha funcionó, aunque había pocas aproximaciones. La primera importante fue una llegada plena dentro
del área de Szoboszlai que Courtois atajó con una salida espectacular en el minuto 27.
CAE LA MURALLA En el arranque del segundo tiempo, Courtois hizo una tercera atajada espectacular, ahora a un cabezazo de Van Dijk, en el minuto 48. Finalmente, en el 61, el Liverpool derribó la muralla blanca, con un gol de Mac Allister, quien
9
Puntos tiene el Madrid ahora, al igual que el Liverpool, tras cuatro jornadas de la Champions. aprovechó una jugada a balón parado para rematar dentro del área y vencer a Courtois. El Real Madrid buscó empatar el encuentro, pero se tuvo que resignar a perder su condición de invicto.
El torneo es de los más añejos dentro del Club Obregón, por su misión y su bolsa en premios
de Muñoz en la campaña, con 83 ponches y 28 bases por bolas en 62.1 entradas.
Mac Allister festeja el tanto que anotó para la victoria de los Reds ante los merengues
Deportes
Naranjeros corta mala racha con una contundente victoria ante Algodoneros
Harold Ramírez encabezó la ofensiva de Naranjeros con cuatro carreras impulsadas y Hermosillo cortó una seguidilla de cuatro derrotas al vencer 9-3 a Algodoneros de Guasave en el primero de la serie en el estadio Fernando Valenzuela.
La visita pegó primero en la apertura del juego. Leonardo Heras abrió con doblete y Kristian Delgado conectó cuadrangular por el izquierdo para el 2-0. La respuesta local fue inmediata. Con las bases llenas, TT Bowens llegó a primera en error del antesalista de Guasave, anotando Jasson Atondo la de la quiniela. Jesús
Loyaigualólapizarracon unarolaalasparadascortas que permitió anotar a Harold Ramírez. Hermosillo tomó el mando en la segunda con un cuadrangular de tres carreras de Harold Ramírez para el 5-2. En la cuarta cayó otro ataque de tres: Sergio Burruel anotó con sencillo de Atondo, Ha-
rold Ramírez produjo la séptima con sencillo al derecho y Bowens llevó a Atondo al plato con un fly al derecho para el 8-2. En la sexta, Loya produjo una más, anotando Harold Ramírez. Guasave descontó en la séptima con un jonrón solitario de Alan Espinoza.
HAROLD ENCENDIDO
El jugador del encuentro fue el colombiano Harold Ramírez, de 3-3, con su tercer cuadrangular de la temporada, cuatro producidas y tres anotadas. El pitcher ganador fue Enrique Castillo (2-0) y Zach Wileman (0-1)
cargó con la derrota. Para el segundo de la serie este miércoles están
anunciados Vidal Sotelo por Guasave y Erich Uelmen por Hermosillo.
El mini Tri cae ante Corea en su debut en el Mundial Sub-17
La Selección Mexicana Sub-17 tropezó en su debut del Mundial de Qatar 2025 luego de que fueron derrotados 1-2 por Corea del Sur, que a pesar de no ser muy eficiente en su futbol, sí aprovecharon las llegadas que tuvieron frente al arco.
Corea del Sur se puso en ventaja con un gol de Hyeonbin Koo a los 19 minutos, situación que sorprendió al equipo mexicano, pero supo reponerse, ya que los aztecas encontraron el empate gracias a un gol de Aldo de Nigris que remató de palomita en el área un centro de Luis Gamboa en jugada de tiro de esquina
En breve
para el 1-1 a los 44 minutos.
El segundo gol de Corea llegó luego de un pase largo del portero rival en el que el guardameta mexicano Santiago López se precipitó e intentó cortar el balón, pero no pudo lograrlo y solo permitió a Park Hyunsu tomar el balón y lanzar un centro para Nam Ian, que remató a gol, logró el 2-1 a los 49 minutos y le dio a los de Asia los tres puntos.
POR LA HISTORIA Mientras que en la Copa Mundial Sub-17, pero femenil, el conjunto Tricolor chocará contra Países Bajos
Karim García se integra al banquillo de Jaguares de Nayarit
El exligamayorista sonorense Karim García, con 10 años de experiencia en MLB y destacadas participaciones en Japón y Corea, se integró este martes como coach a los Jaguares de Nayarit, quienes abrieron serie esta noche contra el Tucson Baseball Club en el Coloso del Pacífico. García, quien ha sido manager de los Bravos de León y Tigres de Quintana Roo en la
México volverá a la acción el próximo viernes. El Tri juvenil se verá las caras con Costa de Marfil, equipo que también cayó en su primer partido. Una victoria podría acercarlos rumbo a la siguiente fase.
por el boleto a la gran final del certamen. El estadio Olímpico en Rabat, Marruecos, será la sede del partido, que comenzará a las 12:00 horas (tiempo de Sonora).
LMB, fue campeón como jugador en la LAMP con Naranjeros y Tomateros, donde llegó a coincidir con el actual manager de los Jaguares, Luis Carlos Rivera.
México inicia con el pie izquierdo
MOISÉS MENDOZA redaccion@tribuna.com.mx
Harold Ramírez impulsó cuatro carreras en la victoria de Hermosillo contra Guasave
Se brindó un minuto de silencio por las víctimas de la tragedia del fin de semana
Obregón
ExpoFest 2025 se retrasa tras tragedia en Waldo’s
OMAR RODRÍGUEZ redaccion@tribuna.com.mx
Exigen que las investigaciones por supuestos fraudes se realicen respetando la ley
Más de 200 personas protestan por supuestos fraudes
Más de 200 personas integrantes del Frente Vanguardia, Indígenas y Yoris del Sur de Sonora se manifestaron en el Centro Integral de Procuración de Justicia, denunciando supuestos fraudes. Los inconformes portaban mantas y cartulinas en las que señalaban directamente a algunos exrepresentantes legales que tuvo el grupo y que ahora les están denunciando por fraude. Una parte del contingente se mantuvo por fuera de las instalaciones del Centro Integral de Procuración de Justicia, mientras que el resto ingresó con la protesta a las oficinas. Luego de un encuentro con autoridades, representantes legales informaron que el caso avanza y continuarán los desahogos de pruebas legales para llegar a un buen término.
El grupo busca la adquisición de terrenos federales en municipios del sur de la entidad, se-
EL DATO
El grupo señala a exrepresentantes legales como opositores al proyecto pretendido con las solicitudes de adquisición de terrenos de presunción federal, a quienes expusieron durante la manifestación realizada en el centro de procuración de justicia.
400 Personas aproximadamente son las que se encuentran agrupadas en busca de la adquisición de terrenos.
ñaló Esther Alicia Vega, abogada del grupo. “Solicitamos al delegado que el procedimiento de las investigaciones se lleve conforme a derecho y que se cumpla con el principio de debido proceso como en cualquier investigación”, dijo.
Luego de meses anunciando el inicio de la ExpoFest Cajeme 2025 para el viernes 7 de noviembre, las autoridades y representantes del comité organizador anunciaron que la fecha de arranque sufriría un cambio.
El sorpresivo anuncio se dio a conocer durante rueda de prensa a la que se citó de última hora la tarde del martes 4 del presente mes. El inicio de la esperada feria se reprogramó para una semana después, siendo el nuevo programa del 14 al 30 de noviembre.
CAMBIO DE FECHA
Explicaron que la decisión de retrasar la ExpoFest comenzó a considerarse desde un día después de la tragedia en tienda Waldo’s del centro de Hermosillo, en la que 23 personas perdieron la vida, entre ellas varios menores de edad. Afirmaron que el cambio de fecha, aunque sea solo una semana, es una muestra de solidaridad con las y los hermosillenses por lo acontecido.
El presidente del patronato de la ExpoFest Cajeme, Víctor Landeros Arvizu, desmintió el rumor de que los stands comerciales tuvieran dificultad para ser vendidos, afirmando que todos se encuentran ocupados por distintas empresas.
“De hecho, se ocuparon los laterales y, lamentablemente, ya no hay stands; nos dio pena
Cruz Roja mantiene su campaña permanente de recolección de medicamentos para farmacia gratuita
El presidente del patronato de la Cruz Roja, Gerardo Barnetche Valdez, dio a conocer que durante todo el año, la llamada Benemérita Institución mantiene una campaña permanente de recolección de medicamentos para ponerlos a disposición de los usuarios.
Comentó que habitualmente es durante el mes de noviembre cuando las damas que integran el voluntariado de la delegación de Ciudad Obregón realizan una colecta anual de medicamentos, particularmente en escuelas de educación básica. “Se recauda
mucho medicamento, se reetiqueta, se clasifica, se checa que no esté caducado y ahí está a la disposición de la gente que, con una receta médica, la gente que no tenga para medicamento va a Cruz Roja y ahí se le surte”, destacó. Barnetche Valdez manifestó que la
decirles que ya no había lugar, por lo que se habilitaron las partes externas para darles cabida a otros empresarios”, comentó Landeros Arvizu. Por otra parte, el presidente municipal aseguró que tampoco había problemas con los tiempos para que las instalaciones estuvieran listas en cuanto a adecuaciones, limpieza, instalaciones eléctricas, servicio de agua en los baños, entre otros detalles. “Falso, falso y falso, estamos al cien; incluso ya están los juegos mecánicos instalados; van a tener que estar una
24
Horas permanecen abiertas las instalaciones de la Cruz Roja, con el objetivo de ofrecer un buen servicio.
de Ciudad Obregón es la única en el país que cuenta con un servicio de farmacia gratuita. Finalmente, comentó que entre los servicios que ofrece la Cruz Roja están traslados, servicios médicos y curaciones, entre otros.
7
Días se retrasó la ExpoFest, según las autoridades, por solidaridad con las víctimas de Hermosillo.
semana inactivos, pero esto es algo necesario, fue una decisión solidaria”, aseveró el munícipe. Incluso, se comprometieron a permitir la visita de quien guste a las instalaciones de la ExpoFest, las mismas que aseguran se encuentran listas para haber iniciado este próximo viernes, tal como se tenía programado.
EL DATO
Sobre la recalendarización de los espectáculos que tenían ya fechas programadas en el Teatro del Pueblo y el Auditorio de las Estrellas de la feria, se estaría dando a conocer para el próximo miércoles probablemente, según comentaron.
son el sector con
El sector etario que menos se inscribe al padrón electoral del Instituto Nacional Electoral son los jóvenes de 18 y 19 años, según Verónica Cruz Ríos. La Vocal del Registro Federal de Electores de la 06 Junta Distrital Ejecutiva del INE en Cajeme explicó a TRIBUNA que esa información se basa en la Verificación Nacional
Muestral 2025 del padrón electoral y la lista nominal de electores.
“Puede ser la disponibilidad de tiempo o que no tengan la información, por eso es importante que nosotros como funcionarios les demos a conocer los requisitos, la ubicación del módulo, incluso el módulo móvil que tenemos aquí en Ciudad Obregón y
6
al padrón que acude a distintas localidades”.
Días de la semana abre el módulo del INE en Ciudad Obregón para facilitar los trámites a los jóvenes.
Señaló que es importante difundir tal información y destacar que el módulo de la calle Chihuahua abre también los sábados.
El inicio de la ExpoFest Cajeme se retrasa al 14 de noviembre como muestra de solidaridad tras lo ocurrido en Waldo’s
Los medicamentos recolectados se entregan a quien los necesite
El INE exhorta a jóvenes a registrarse en el padrón electoral de Cajeme
Descacharrización, la mejor vacuna contra el dengue: Salud
JORGE
SALAZAR redaccion@tribuna.com.mx
La Dirección de Salud Municipal dio a conocer que la mejor vacuna contra el mosquito transmisor del dengue, zika y chikungunya enfermedades de transmisión por vectores, es el descacharre.
Jesús María Espinoza Castillo, titular de la dependencia, destacó que eltemadeldengueseencuentra a flor de piel entreloshabitantesdelmunicipio de Cajeme, razón por la cual se considera necesario mantener informada a la ciudadanía.
“Nosotros necesitamos que la población realice una descacharrización constante de sus domicilios. Como bien sabemos, tener un buen servicio de recolección de basura es fundamental, y por eso necesitamos
DATO
Como parte de la lucha contra el mosquito transmisor del dengue, las autoridades de los diferentes niveles de gobierno también trabajan de manera coordinada en acciones de fumigación en los sectores con mayor incidencia de mosquitos. EL
119,324
Kilogramos de cacharros se han recolectado en el municipio entre enero y noviembre de 2025.
que nos ayuden, para no tener que llegar al punto en el que un camión tenga que pasar por todos los cacharros”, señaló.
LOS SÍNTOMAS
El licenciado en Enfermería manifestó que los primeros síntomas que se presentan tras la picadura del insecto son
dolor intenso de cabeza, mareos, náuseas, dolor corporal, ardor y calor en el área ocular, así como fiebre que no cede.
Agregó que, ante los primeros síntomas, lo más recomendable es acudir a consulta en unidades médicas institucionales como el Instituto Mexi-
La Dirección de Salud pide a la población realizar descacharrización constante y acudir a unidades médicas ante los primeros síntomas
cano del Seguro Social (IMSS), IMSS-Bienestar, Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Sonora (Isssteson), a fin de llevar un control y conteo acertado de los casos
registrados en la región. “¿Por qué a estas áreas?
Porque en ellas se lleva a cabo algo que se llama reporte epidemiológico, el cual aporta una notificación respecto a los sectores donde se ubican los casos de dengue por unidad médica o colonia, y permite establecer estrategias”, manifestó.
Comentó, además, que otra de las acciones que se están realizando en Cajeme para hacer frente a los casos de dengue registrados es la fumigación en diferentes colonias, para lo cual se han coordinado esfuerzos con autoridades estatales del Distrito de Salud número Cuatro.
Exposición ‘Relatoría y Leyenda’
revive la historia de Cajeme
Exposición en la Secundaria Técnica 2 revive la historia y tradiciones
Oomapasc alerta sobre objetos que dañan la infraestructura en Cajeme
El Organismo Operador Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Oomapasc) insiste en la necesidad de cuidar la infraestructura hidrosanitaria, debido a que se han detectado artículos y artefactos que perjudican su funcionamiento. Al respecto, Jesús Antonio Ponce Zavala, director técnico de la paramunicipal, comentó que cuando personal de la dependencia realiza labores de limpieza, generalmente se encuentran toallitas húmedas, arenas, piedras y otro tipo de artefactos como sillas, hieleras y hasta blocks.
Todo listo en Cajeme para la Feria del Libro con actividades culturales
El comité organizador de la Feria de los Libros en el municipio de Cajeme dio a conocer que todo se encuentra listo para el inicio de este evento, que comenzará el próximo viernes 7 de noviembre del 2025.
Ana Laura Aguilar, quien se desempeña como coordinadora general de la feria, comentó que el evento tendrá una duración de tres días, iniciando el 7 y culminando el 9 del presente mes.
También señaló que las actividades se desarro-
llarán entre las 17:00 y las 22:00 horas, durante las cuales los asistentes podrán disfrutar de cuentacuentos, talleres de ciencia y arte, bazar de emprendimientos, observación estelar y trueque de libros. Agregó que actualmente ya se están instalando los stands en la plancha de la plaza Álvaro Obregón, frente al Palacio Municipal, espacio en el que se desarrollará la mayor parte de las actividades. Recordó que, entre otras actividades, se realizarán talleres literarios y análisis de diferentes libros.
Durante el evento, se estará realizando una serie de actividades especiales denominada ‘ecotrueque’, diseñada con el fin de promover la conciencia ambiental y el reciclaje entre las personas que asistan a este gran evento.
Cientos de estudiantes, maestros e integrantes de la comunidad recorrieron la exposición de ‘Relatoría y Leyendas’, con la que se revivió la esencia de Cajeme por medio de fotografías históricas, dibujos y relatos. El trabajo coordinado entre el gobierno estatal, federal y municipal permitió el éxito del evento que mostró las raíces de la tierra cajemense, su historia y su gente, esto en el marco de las Jornadas por la
EL DATO
El objetivo de la exposición fue fomentar el sentido de pertenencia y el sentimiento de orgullo por Cajeme, abonando al mismo tiempo a la construcción de un entorno de paz y armonía.
Paz y la atención a las causas impulsadas por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Llaman a jóvenes a tramitar su cartilla militar del SMN en Cajeme
Con el objetivo de que cumplan con un deber ciudadano como lo es el de realizar su servicio militar, la Junta Municipal de Reclutamiento de Cajeme hizo un llamado a todos aquellos jóvenes nacidos en el 2007 y años anteriores a realizar su trámite de cartilla del Servicio Militar Nacional (SMN). Heriberto Inclán De la Vega, titular de la dependencia, dio a conocer que el Sorteo de Cartillas se llevará a cabo el domingo 9 de noviembre a las 07:00 horas en las instalaciones del Estadio Manuel ‘Piri’ Sagasta.
Emblemáticas imágenes de antiguas intersecci ones viales y el Cine Cajeme se destacaron en la exposición, así como homenajes a figuras que contribuyeron a la construcción de la identidad de la localidad.
Fue en las instalaciones de la Escuela Secundaria Técnica 2 donde se realizó el evento en el que estuvieron autoridades y representantes de los tres niveles de gobierno.
En breve
Durante tres días, la plaza Álvaro Obregón será sede de talleres y más
Guaymas
Clausuran tiendas tras un operativo
SAÚL SANTANA redaccion@tribuna.com.mx
Tal como lo había anunciado, el Ayuntamiento, a través de la Dirección Municipal de Control Urbano, realizó un operativo de inspección la mañana de ayer en comercios del primer cuadro de la ciudad, en donde, hasta entonces, cuatro tiendas fueron cerradas y clausuradas. Con apoyo de la fuerza pública, inspectores de la dependencia llegaron a los establecimientos, en donde solicitaron una serie de documentación, como es la licencia de funcionamiento y permisos en materia de seguridad, los cuales no tenían al corriente.
Ante esta situación, procedieron a colocar los sellos de clausura, los que serán retirados una vez que den puntual cumplimiento a todos los requisitos que se les pide para operar.
Gustavo Pérez Reyes, titular de Desarrollo Urbano, dio a conocer que el operativo de inspección dio inicio en aquellos comercios en donde hay mayor aglomeración de personas, pero posteriormente van a ir con los más pequeños; “todos, sin excepción, deben de cumplir; esas son las indicaciones de la alcaldesa Karla Córdoba”.
Dijo que semanas antes a se les había hecho visita a estos comercios, a los que, ante el incum-
11
Establecimientos ha clausurado en las últimas semanas la Dirección de Control Urbano en el puerto.
plimiento de los requerimientos, se les brindó un plazo de 15 días para que cumplieran, pero no lo hicieron, por lo que se procedió en consecuencia.
“Tenemos que ser estrictos en la situación legal de los comercios, sobre todo de seguridad, porque aquí son vidas las que a veces están en riesgo”, expresó.
Antes, la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) procedió a la clausura de las tres tiendas de la cadena Waldo’s que hay en este puerto, en las que igual colocó los sellos.
Llega el Dr. Vagón a Guaymas; estará hasta el sábado próximo
Con el objetivo de brindar atención médica altamente profesional a por lo menos dos mil 500 personas de manera completamente gratuita, el Dr. Vagón, “El tren de la salud”, llegó ayer a este puerto.
Habitantes podrán recibir atención gratuita durante cinco días
Traileros causan problemas viales en carretera del valle serios problemas viales en el valle.
Con el bloqueo total de la carretera estatal 85, a la altura del entronque de Maytorena con el poblado Morelos ‘La Atravesada’, decenas de traileros causan
CIRCULACIÓN OBTRUIDA
El problema es que los operadores de los
tráileres hacen fila para llegar a la báscula que hay en el lugar, pero con ello obstruyen por completo la circulación vehicular, por lo que otros usuarios carreteros optan por bajarse de la cinta asfáltica y transitar por terracería. Agustín Urías Arenas, líder agrario en el lugar,
Ubicado sobre la avenida Serdán, cerca de la antigua estación del ferrocarril, el Dr. Vagón permanecerá en esta ciudad hasta
50
Unidades pesadas llegan a aglomerarse en el lugar, provocando con ello este serio caos vehicular.
dijo que esta situación se viene presentando principalmente desde que dio inicio la zafra de sandía en el valle de Guaymas y Empalme.
Empresa incumple a víctima empalmense del camionazo
Un llamado a que cumpla con los compromisos que asumió con ella tras el fatal accidente ocurrido en el tramo carretero Guaymas–Hermosillo, el pasado 17 de octubre, hizo la empal-
el próximo sábado, ofreciendo atención de 6:00 a 17:00 horas, con la entrega de 500 fichas diarias.
Héctor Facundo, gerente operativo del Dr. Vagón, informó que el tren de la salud ofrece una amplia gama de servicios como medicina general, pediatría, geriatría, ultrasonido, odontología, quiropráctica, rehabilitación
física, optometría, audiometría, ginecología, mastografía y electrocardiogramas, además de la novedad del servicio de vasectomía. También se entregan lentes graduados y de sol, así como medicamentos, todo de forma gratuita. Por las tardes se proyectan películas al aire libre para las familias que acuden al lugar, señaló.
mense Lisbeth Cárdenas Leyva a la empresa Tufesa, quien resultó seriamente lesionada. Madre soltera de tres adolescentes y trabajadora en maquiladoras en Empalme, Lisbeth sostuvo que la empresa no ha cumplido ni con los gastos médicos que le prometió ni con el sueldo semanal que ha dejado de percibir, y con el que mantiene a sus hijos.
Dijo que le prometieron un servicio médico de calidad, pero hasta el momento solo cuenta con los diag-
nósticos que le dieron en el IMSS de Hermosillo, a donde fue trasladada tras el accidente, pero no le han realizado los estudios que requiere, como radiografías, tomografías y resonancias magnéticas, pues sufrió un fuerte golpe en la cabeza con exposición de cráneo y contusiones en diferentes partes del cuerpo.
Comercios del centro fueron revisados con apoyo policial
Largas filas de camiones afectan la circulación en el valle.
La afectada continúa con secuelas tras el accidente vial
Navojoa
El Ayuntamiento de Navojoa fortalece su corporación policiaca
LUIS ALFREDO ROBLES redaccion@tribuna.com.mx
El Ayuntamiento de Navojoa anunció la inversión de un millón 750 mil pesos para la Secretaría de Seguridad Pública, la cual consistió en el reforzamiento del parque vehicular, así como el equipamiento táctico para los oficiales.
Con esta adquisición, el Ayuntamiento de Navojoa busca continuar siendo uno de los municipios con más de 100 mil habitantes más seguros del estado, de acuerdo a las estadísticas del ‘Semáforo Delictivo’ de la Secretaría de Seguridad Pública en Sonora.
LA ENTREGA
Jorge Alberto Elías Retes, presidente municipal, mencionó que el Gobierno Municipal hizo entrega de siete motopatrullas y radios de comunicación a la Comisaría de Seguridad Pública, como parte del plan estratégi-
Hicimos la entrega de siete motocicletas patrulla para poder dar una respuesta más rápida ante una llamada de emergencia. Vamos a mejorar la logística con la compra en enero de 20 patrullas pickup y 14 motocicletas más para dar la respuesta a la ciudadanía y poder bajar la violencia”.
JORGE ALBERTO ELÍAS RETES PRESIDENTE MUNICIPAL
co de una más pronta y eficiente respuesta a los llamados de emergencia de la ciudadanía. “Queremos cumplirle a los navojoenses por su confianza con una respuesta más rápida a los llamados de auxilio; la meta es llegar a dos minutos de tardanza cuando esté
vehicular de Seguridad Pública.
todo el equipamiento, basados en una distribución estratégica por zonas”, afirmó. Elías Retes destacó que dicho lote de equipo, que incluye radios de comunicación, es el arranque de un programa de mejoramiento a la logística vehicular de la Policía Preventiva y
Tránsito Municipal, pues se tiene contemplada en enero próximo la dotación de 20 pick ups y otras 14 motocicletas. Por su parte, los regidores integrantes de la Comisión de Seguridad Pública en Cabildo explicaron que próximamente comenzarán
siete motopatrullas y radios de comunicación, para mejorar los tiempos de respuesta de la corporación municipal
con los trabajos de análisis y discusión para la integración del anteproyecto de Plan de Egresos 2026, donde se tiene contemplada la compra de nuevas unidades para patrullaje en la ciudad, así como otras necesidades de la heroica corporación.
La planeación estratégica permitirá la correcta distribución de las patrullas en distintos puntos de la ciudad y en las comunidades.
Fumigación escolar: medida clave para un regreso seguro en Navojoa
Con más de 30 casos confirmados de dengue, autoridades intensifican labores
Escuelas del municipio de Navojoa reciben trabajos de fumigación contra la proliferación del mosco transmisor del dengue, ante el alza de contagios en la localidad. Una de ellas fue
Obra busca mejorar la calidad de vida de cientos de familias
El Ayuntamiento de Huatabampo inició con los trabajos de rehabilitación del colector sanitario en la calle ‘Álvaro Obregón’, entre Alfredo Karam e Ignacio Allende, un problema que tenía años afectando a los vecinos del sector.
Durante el arranque de la obra, el alcalde Alberto Vázquez Valencia destacó que esta acción está dirigida a mejorar sustancialmente las condiciones de vida de los residentes del sector.
El presidente municipal, Alberto Vázquez Valencia, resaltó que esta obra es posible gracias al programa del Fondo de Infraestructura Social Municipal (FISM) 2025. EL DATO
“Estamos atendiendo un problema añejo con el objetivo principal de mejorar la calidad de vida de los huatabam -
Etchojoa realiza jornada de descacharrización en Sahuaral
El Gobierno Municipal de Etchojoa llevó a cabo una jornada de descacharrización en la Comisaría de Sahuaral, en coordinación con las direcciones de Salud, Ecología, Servicios Públicos y Protección Civil, para prevenir la proliferación del mosco. Luis Arturo Robles Higuera, presidente municipal, informó que durante esta jornada se logró recolectar una importante cantidad de desechos y objetos, entre ellos llantas, envases y muebles viejos, contribuyendo así a mejorar la salud y la calidad de vida de las familias.
penses. Además, con esta obra vamos a beneficiar a familias que viven en la Colonia 14 y en la Álvaro Obregón”, explicó el mandatario municipal.
Además, Vázquez Valencia destacó que esta obra vendrá a beneficiar directamente no solo a los vecinos del sector, sino también a los estudiantes de la escuela primaria ‘Club de Leones II’ y el jardín de niños ‘Lourdes G. Encinas’.
la secundaria ‘Heroico Colegio Militar número 29’, la cual canceló las clases a inicios de esta semana para que personal de la Secretaría de Salud pudiera realizar trabajos de fumigación
en las aulas, jardines y oficinas. “Esta importante acción fue realizada siguiendo las indicaciones de Sector Salud, como parte de una campaña esencial para prevenir diversas enfermedades y garantizar un ambiente escolar más seguro y saludable para todos”, expresó Jesús Fernando Apodaca López, director del plantel. Cabe señalar que, de acuerdo al Informe Epidemiológico de Dengue, el municipio de Navojoa registra alrededor de 33 casos confirmados; además de que el sector oriente de la ciudad donde se ubica el plantel se encuentra en ‘focos rojos’.
El ayuntamiento atiende problema de años que afecta a vecinos y planteles
Cecytes Emsad-Basiroa celebra 20 años de historia y educación
El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Sonora (Cecytes), Plantel Emsad-Basiroa, se encuentra de manteles largos, al celebrar su 20 aniversario con un emotivo evento cultural que reunió a la comunidad estudiantil, padres de familia, docentes y autoridades municipales del Pueblo Mágico de Álamos. “Este evento fue una oportunidad privilegiada para ofrecer una muestra de la enorme riqueza cultural de la región que se demostró con enérgicas ejecuciones de danza tradicional”, indicó la directiva del plantel.
El Ayuntamiento entregó
En breve
Patrullas que se comprarán el próximo año para reforzar el parque
Hermosillo
Fiscalía concluye con la identificación de víctimas
AARÓN ARAIZA redaccion@tribuna.com.mx
La Fiscalía General de Justicia de Sonora terminó con el trabajo de reconocimiento de víctimas del incendio del pasado sábado en un comercio del centro de Hermosillo.
Por medio de la Dirección General de Servicios Periciales ha culminado con la identificación de los 23 occisos, toda vez que las dospersonasquesemantenían en calidad de desconocidoshansidoplenamente identificadas por algunodesusfamiliares.
De acuerdo con el comunicado emitido por la Fiscalía General de Justicia de Sonora, había dos cuerpos que no eran reconocidos, por lo que
3
Personas siguen hospitalizadas recibiendo atención, una de ellas será trasladada a los Estados Unidos.
se reforzaron los trabajos para dar con las familias. Estas últimas dos personas son: un hombre de 63 años, originario de Guadalajara, Jalisco, así como una mujer de 38 años, originaria de Caborca, Sonora. El saldo de personas muertas es de 23, siendo dos menores de edad de sexo femenino, cuatro menores de edad de sexo masculino, 12 mujeres adultas, una de ellas embarazada, y cinco masculinos adultos.
INVESTIGACIÓN
DEL CASO La Fiscalía General de
Justicia de Sonora, hasta el primer corte de información proporcionado el lunes por la tarde, ya había entrevistado a más de 50 personas, como testigos del incidente.
Comercios del Centro podrán reabrir tras revisión eléctrica
Los comercios ubicados junto a la tienda Waldo’s, donde ocurrió la explosión en el Centro de Hermosillo, podrán reabrir sus puertas una vez que cumplan con un dictamen eléctrico avalado por Protección Civil Municipal.
Rubén López Peralta, presidente de la Unión de Comerciantes del Centro, informó que toda el área contigua
a dicha tienda permanecía cerrada desde el domingo, mientras peritos eléctricos revisaban sus instalaciones para garantizar que no existan riesgos ni fallas en el suministro.
“Algunos ya recibieron el visto bueno y comenzaron a operar. Se espera que entre hoy y mañana la mayoría reabra sus puertas a su clientela con total seguridad”, indicó.
Se dio a conocer que la investigación en el lugar dio inicio desde el domingo en la mañana, con la autorización del departamento de Bomberos de Hermosillo.
30
Locales son a los que se les ordenó cerrar para realizar inspecciones eléctricas y descartar peligro.
Comercios del Centro se preparan para reabrir con seguridad
Negocios del Centro continúan cerrados por seguridad
Canaco apoyará a los negocios tras explosión
Los negocios ubicados en la zona donde se registró la reciente explosión en el centro de la ciudad continuarán cerrados hasta que concluyan los dictámenes de seguridad, informó Javier Gerardo Moreno, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) Hermosillo.
Explicó que Protección Civil y el Ayuntamiento solicitan a los propietarios presentar un dictamen eléctrico antes de reanudar actividades, con el propósito de garantizar la seguridad de empleados y clientes. “La Cámara de Comercio de Hermosillo ofrecerá acompañamiento a los comerciantes afectados, estén o no afiliados, para apoyarlos en los trámites requeridos y en la gestión de posibles
Apoya CTM a familiares
La Confederación de Trabajadores de México (CTM) en Hermosillo acompaña a familiares de las trabajadoras afiliadas que perdieron la vida en la explosión del pasado sábado, afirmó Óscar Ortiz.
El líder de la CTM en Hermosillo y diputado local precisó que son cuatro mujeres que perdieron la vida y pertenecían a sindicatos afiliados a la CTM, como el de la trabajadora del Hospital San José, una agremiada al sindicato de Leoni, otra de la empresa Victor ESAB y una más de BD Médical.
apoyos ante el municipio y el Gobierno del Estado”, declaró.
Señaló que en Hermosillo existen más de 14 mil negocios formales, aunque más del 90 por ciento no cuenta con licencia de funcionamiento, documento que otorga el municipio una vez acreditados los dictámenes de Protección Civil, Ecología y uso de suelo.
El presidente de Canaco Hermosillo confió en que las autoridades estatales y municipales mantendrán disposición de apoyo, al reconocer que muchos comercios dependen de sus ingresos diarios y atraviesan dificultades económicas mientras permanecen cerrados a raíz del accidente del pasado sábado.
tras la tragedia
CTM brinda apoyo a familias de trabajadoras fallecidas
Óscar Ortiz dijo que, a través de los sindicatos agremiados a la CTM, se brindan apoyos psicológicos, económicos y médicos, pero también solidaridad y la exigencia de justicia. “Esa es nuestra petición, en lo particular, nosotros como
organización, a través de los sindicatos, ya estamos en contacto con los familiares; obviamente nuestra solidaridad absoluta y apoyo también”. Señaló que continuarán en contacto con las familias y se unirán a la exigencia de justicia.
Piden estancias
infantiles justicia para las víctimas del incendio
Representantes de estancias infantiles en Sonora solicitaron al Congreso del Estado que se tengan mejores regulaciones de seguridad en los diferentes comercios y establecimientos de la ciudad. Guadalupe Lizeth Villalobos, presidenta de la organización ‘Conservando los Valores Familiares en Sonora’, dijo que se requiere por parte del Congreso
del Estado reforzar las leyes para evitar este tipo de tragedias, para que Protección Civil cumpla con trabajos de verificación y de seguridad en los establecimientos.
Añadió que están realizando, además de exigir justicia, una colecta en beneficio de las familias afectadas, pero también de las víctimas colaterales de
los alrededores, que requieren apoyo. La organización ‘Conservando los Valores’ Familiares marchará el próximo miércoles en Hermosillo, junto con más sociedad organizada que convocó a la manifestación que saldrá desde la plaza Emiliana de Zubeldía, para exigir justicia y mejores condiciones de seguridad en los espacios públicos.
Fiscalía culminó identificación de las víctimas del incendio
Marcharán el miércoles desde la plaza Emiliana de Zubeldía
Blindan la Ley de Hacienda para evitar fraudes fiscales
AARÓN ARAIZA redaccion@tribuna.com.mx
En reunión de la Comisión de Hacienda en el Congreso del Estado, los integrantes dictaminaron la armonización de la ley local para reformar el fiscal de Sonora, a fin de evitar fraudes.
La iniciativa es una armonización a la ley general nacional y al Código Fiscal del Estado para reforzar diversas disposiciones relacionadas con la defraudación fiscal, considerada una delasformasmásgraves de evasión y que afecta a las finanzas públicas y limita el desarrollo económico y social.
La presidenta de la comisión de Hacienda, Elia Sallard dijo que otro de los fundamentos de la
EL DATO
El Gobierno del Estado recaudó 840 millones de pesos en 2024 por concepto de revalidación vehicular y se prevé un aumento del 11% para 2026, debido al incremento en el flujo de vehículos en circulación en los municipios de Sonora.
89,000
Millones de pesos fue el presupuesto ejercido por Sonora este año, aprobado por el Congreso.
ley es otorgar a la Secretaría de Hacienda la facultad de actuar como víctima u ofendida en los procedimientos penales y en los juicios relacionados con los delitos fiscales establecidos en dicho Código.
Cancelan Feria del Libro Sonora tras incendio fatal
El Gobierno de Sonora anunció la cancelación de la Feria del Libro Sonora 2025, que estaba prevista a realizarse del 8 al 15 de noviembre en la Plaza Bicentenario de Hermosillo.
La decisión se tomó como muestra de respeto hacia las víctimas y sus familias tras el incendio ocurrido el pasado 1 de noviembre en una tienda Waldo’s del centro de la ciudad. Mediante la Secretaría de Educación y Cultura y el Instituto Sonorense de Cultura, las autorida-
“Es darle uñas y manos a la Secretaría de Hacienda de que no está ahorita contemplando, no puede hacer muchas cosas, la Secretaría de Hacienda, como dicen, darle dientitos para que pueda realizar el trabajo bien,
des informaron que la suspensión responde a un acto de solidaridad y empatía con la comunidad sonorense, profundamente afectada por la tragedia del pasado sábado 1 de noviembre.
Los organizadores agradecieron la comprensión de editoriales, escritores y público, reafirmando su compromiso con la cultura y el bienestar social, e indicaron que el evento literario regresará cuando el entorno sea propicio para el reencuentro cultural.
Cerca de 90 mil visitantes en los panteones por el Día de Muertos
Durante las festividades del Día de Muertos, los 18 panteones de Hermosillo, tanto en zona urbana como rural, recibieron un total de 88 mil 391 visitantes,
lo que representa un incremento del 34.6% en comparación con el año anterior, informó Sergio Valdez, director de Tránsito Municipal. Destacó que el operati -
Comisión de Hacienda refuerza facultades de la Secretaría estatal, Sonora busca proteger sus finanzas públicas
hoy en día el trabajo está muy limitado”, consideró la presidenta de la comisión de Hacienda.
La legisladora Elia Sallard Hernández sometió a consideración de las diputadas y los
Congreso suspende actividades por solidaridad a víctimas
Con un minuto de silencio en el pleno del Congreso del Estado, los diputados locales suspendieron la sesión ordinaria en solidaridad con las víctimas de la explosión ocurrida en
24
Ediciones lleva la Feria del Libro Sonora a lo largo de su historia.
un comercio del centro de Hermosillo el pasado fin de semana.
Durante la sesión programada para este martes, los legisladores únicamente
diputados Alejandra López Noriega, René Edmundo García Rojo, Fermín Trujillo Fuentes, Héctor Raúl Castelo Montaño y Omar Francisco Del Valle Colosio, la iniciativa remitida por el Ejecutivo estatal.
realizaron la lectura de la correspondencia dirigida al Poder Legislativo y rindieron homenaje a las 23 personas que perdieron la vida, así como a la decena de heridos.
Antes del acto solemne, la presidenta del Congreso, diputada Vicky Espinoza, expresó sus
La iniciativa del Ejecutivo estatal busca reforzar las finanzas ante amenazas fiscales o fraudes de terceros.
El dictamen, aprobado por unanimidad, fue turnado a la Comisión de Régimen Interno y Concertación Política (Cricp) para su inclusión en el orden del día de una próxima sesión.
condolencias a nombre de la legislatura y deseó pronta resignación a las familias afectadas.
Los temas que se discutirían fueron retirados del orden del día y se presentó una propuesta alternativa para suspender las actividades, las cuales se retomarán el próximo jueves.
Invitan a apadrinar a niños del comedor ‘Pasitos Felices’
El comedor comunitario Pasitos Felices en Las Minitas lanzó su campaña navideña para invitar a la comunidad a apadrinar a los niños que asisten diariamente y hacer posible que reciban un regalo durante la posada de diciembre.
Adilene Acuña, encargada del comedor, explicó que los pequeños elaboran cartitas con sus deseos, las cuales se publican en la página de Facebook Pasitos Felices Las Minitas para que los interesados puedan elegir a quién apoyar.
“Hasta el momento hemos recibido cerca de 20 cartas. La posada la queremos realizar entre
40
Cartas de los niños se esperan reunir para la Navidad de este 2025
el 19 y 20 de diciembre en nuestras instalaciones ubicadas en calle Casimiro Bustamante número 200, colonia Las Minitas”, manifestó. Por último, declaró que quienes deseen participar pueden comunicarse al WhatsApp 6624 617 833 para solicitar información y conocer cómo pueden sumarse a esta causa solidaria.
vo de seguridad y vialidad, implementado del 31 de octubre al 2 de noviembre, concluyó con saldo blanco. El panteón El Sahuaro, ubicado en bulevar Quiroga y avenida de Los Yaquis, fue el más concurrido con 26 mil 814 personas, seguido por el Yáñez, con 15
mil 410, y el Buen Pastor Puerta Real, con 8 mil 126.
Finalmente, dijo que en el 2024 se registraron 61 mil 212 asistentes, por lo que este año hubo una notable recuperación de la tradición familiar de visitar los cementerios de Hermosillo.
Aviso al Público
En cumplimiento al Art. 41 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y de la Protección al Ambiente, la empresa Operadora Náutica Mexicana, S.A. de C.V., publica el presente extracto de la Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular del Proyecto “Marina San Carlos, Segunda Fase de la Tercera Etapa y Cuarta Etapa”, con pretendida ubicación en Ensenada “La Herradura”, Puerto de San Carlos, Bahía de San Carlos, en el municipio de Guaymas, Sonora, mismo que será sometido al proceso de evaluación de impacto ambiental ante la SEMARNAT, por tratarse de un proyecto ubicado dentro de un Ecosistema Costero y tratarse de Obras y actividades en litorales o zonas federales; donde se pretende la construcción de los muelles R, S y T para la tercera etapa que cubrirá una superficie de 4,464.29 m2 y para la cuarta etapa se contemplan los muelles U, V y los LC1 al 4 en una superficie de 2,247.38 m2 El proyecto se ubica dentro de la concesión para el uso y aprovechamiento de una superficie de 235,508 m2 que tiene la empresa desde 1978 y ha estado renovando al vencer cada concesión. El Proyecto, no se encuentra dentro de un área natural protegida o una región de conservación, estando colindante con la Región Hidrológica Prioritaria No.15, El Cajón del Diablo, pero sus políticas de conservación no limitan la ejecución del proyecto.En el proceso de evaluación del impacto del proyecto se identificó como principal impacto adverso, la afectación al ambiente marino, donde la flora y fauna marina se encuentra actualmente impactada por el desplazamiento de embarcaciones en el sitio, por lo que se considera que el proyecto ocasionara un impacto adverso poco significativo. Para mitigar y compensar los impactos que pudieran presentarse, se contara con un Programa de Vigilancia Ambiental que incluirá el manejo de aguas residuales, residuos sólidos urbanos, de manejo especial y peligrosos; conservación de la calidad del agua, entre otras medidas. Un importante impacto benéfico a generar como consecuencia del desarrollo de este proyecto es la generación de empleos y compra de insumos que apoyara en la economía local al traer más turismo a la zona.
La MIA-P puede ser consultada en la Oficina de representación de la SEMARNAT, sita en Paseo Río Sonora, Centro de Gobierno, edificio Hermosillo, 2do. Piso, Colonia Villa de Seris, en la ciudad de Hermosillo, Sonora.
El Sahuaro fue el panteón más concurrido, con 26 mil 814 personas
Diputados guardan un minuto de silencio por las víctimas del incendio
Seguridad
Ataque armado deja dos muertos
Durante la madrugada del día de ayer, un ataque armado en un domicilio al poniente de Hermosillo dejó como saldo dos hombres sin vida, informaron autoridades locales.
El reporte del incidente se recibió alrededor de las 2:20 horas, cuando vecinos de la colonia Mirasoles alertaron a las autoridades tras escuchar múltiples detonaciones de arma de fuego en las calles Cerro Colorado y Lucero.
Elementos de la policía municipal fueron los primeros en arribar al lugar, donde encontraron los cuerpos de dos hombres en el interior de la vivienda. Ambos presen-
taban varias heridas por proyectil de arma de fuego y ya no contaban con signos vitales.
Posteriormente, servicios periciales realizaron el procesamiento de la escena,
recolectando casquillos percutidos y otros indicios balísticos que serán analizados como parte de la carpeta de investigación para esclarecer el móvil del ataque y localizar a los responsables.
Ejecutan a hombre apodado ‘El Chana’ en la colonia Aves del Castillo de Ciudad Obregón
Víctor Y. H., conocido como ‘El Chana’, murió tras recibir al menos cuatro disparos durante un ataque armado ocurrido el lunes pasado en un parque de la colonia Aves del Castillo, al sur de Ciudad Obregón. El agresor o agresores huyeron del lugar a pie tras el ataque. Vecinos reportaron las detonaciones al 911, y paramédicos trasladaron a la víctima, de aproximadamente 25 años, a un hospital, donde falleció horas después.
Buscan
a joven
Se
incendia tráiler
Desmantelan red de cámaras ilegales instaladas en Cajeme
STAFF
redaccion@tribuna.com.mx
Autoridades de los tres niveles de gobierno retiraron varios dispositivos de videovigilancia instalados de manera ilegal en distintos puntos del municipio de Cajeme. En el operativo participaron elementos de distintas corporaciones de seguridad y de acuerdo con la información oficial, el objetivo fue ubicar y desmontar
en carretera Internacional a la altura de Cajeme
La mañana de ayer se registró un incendio de un tráiler en el kilómetro 11 de la carretera Internacional, en las inmediaciones de la Caseta de Esperanza. El hecho
de 22 años desaparecido en Tajimaroa, Cajeme
La Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Sonora emitió un aviso para localizar a Daniel Tadeo Rochín Molina, un joven de 22 años que fue visto por última vez el sábado pasado en la localidad de Tajimaroa, de Cajeme. Desde entonces, se desconoce su paradero.
De acuerdo con la información oficial difundida
por el organismo, Daniel Tadeo es de complexión mediana, mide aproximadamente 1.70 metros, pesa 95 kilogramos, tiene cabello castaño oscuro, corto y liso, y ojos cafés. Como seña particular, presenta un lunar en la mejilla derecha, cerca de la nariz, que podría ser útil para identificarlo. Quienes cuenten con datos sobre su paradero
pueden comunicarse al número 662-229-7369, enviar un correo a comisiondebusquedasonora@sonora.gob.mx o reportar la información al 911. La familia de Daniel mantiene la esperanza de que pronto pueda regresar con bien a su hogar y agradece el apoyo de la comunidad en la difusión de esta o cualquier tipo de información.
ocurrió alrededor de las 08:00 horas, afectando de manera temporal el flujo vehicular en la zona. De acuerdo con información extraoficial, el
equipos presuntamente utilizados para monitorear movimientos de corporaciones policiales y militares.
6,619
Cámaras clandestinas han sido decomisadas durante el año 2024 y lo que va del 2025.
El primer hallazgo ocurrió en la calle Base, dentro de la comisaría de Providencia, donde localizaron tres cámaras instaladas en el segundo piso de un expendio. Los lentes estaban dirigidos hacia la vía pública. En el sitio también se aseguró una unidad de grabación digital (DVR) y un módem. El personal del establecimiento dijo desconocer quién los colocó.
conductor del vehículo logró salir de la unidad antes de que el fuego se extendiera por completo, por lo que no se reportaron víctimas ni personas lesionadas. El tráiler, sin embargo, sufrió daños graves tanto en la cabina como en la caja del vehículo, aunque las autoridades aún no han
Un segundo caso se registró en la calle Meridiano, en el ejido Tepeyac, donde se encontró una cámara similar montada en un poste de concreto.
confirmado el tipo de carga que transportaba. Tras recibir el reporte, elementos de bomberos se movilizaron al lugar con varias unidades, para controlar y sofocar el incendio. No se reportaron daños adicionales a terceros ni afectaciones en infraestructura cercana.
Incendio afecta dos viviendas en invasión El Guayacán de Hermosillo
La mañana de ayer se registró un incendio que afectó a dos viviendas en la invasión El Guayacán, al norte de Hermosillo. Según los primeros reportes, el fuego
comenzó en un cuarto de lámina de cartón y se propagó rápidamente a la vivienda contigua. Medios locales indican que una mujer sufrió
El joven desapareció en la localidad de Tajimaroa
quemaduras durante el siniestro y fue trasladada de inmediato a un hospital para recibir atención médica. Afortunadamente, no se reportaron víctimas mortales.
Al lugar acudieron bomberos, así como diversas autoridades policiacas, quienes trabajaron en
La tarde de ayer se registró un ataque armado en la colonia Libertad, que dejó como saldo a un hombre sin vida. Los hechos ocurrieron sobre la calle Río Moctezuma, entre Río Tula y Río Soto la Marina de Ciudad Obregón.
De acuerdo con los primeros reportes, la víctima, de entre 20 y 25 años, se desplazaba en una motocicleta
controlar el incendio y asegurar la zona. Entre las hipótesis preliminares sobre el origen del fuego se señala que podría haberse producido mientras se preparaban alimentos, aunque esta información no ha sido confirmada por la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE).
cuando fue interceptada por sujetos armados que abrieron fuego en su contra. Versiones preliminares señalan que el joven intentó huir, pero fue alcanzado por los proyectiles. Paramédicos acudieron al lugar y confirmaron su fallecimiento.
El cuerpo quedó tendido sobre el suelo, mientras que el casco de motociclista
Homicidios dolosos re registraron en Cajeme de enero a agosto de 2025, según el C5i.
estaba intacto. Hasta el momento, la identidad oficial del fallecido no ha sido revelada, aunque vecinos del sector lo reconocieron con el apodo de ‘El Tutis’, y la motocicleta que conducía no fue localizada.
El lugar donde sucedió la balacera que terminó con un masculino
Los dispositivos estaban colocados ilegalmente en lugares públicos
Vivienda en El Guayacán se incendia
Incendio de tráiler en Caseta de Esperanza
Sonora
Ficoseg registra siete proyectos para el fortalecimiento de la seguridad pública
El Fideicomiso para la Competitividad y Seguridad (Ficoseg) cuenta ya con el registro de siete proyectos orientados a mejorar la seguridad pública.
Marco Paz Pellat, vocero del organismo, señaló que las propuestas fueron presentadas por el Gobierno del Estado, el Ayuntamiento de Hermosillo e instituciones de la sociedad civil.
PROYECTOS
”Los proyectos del Gobierno del Estado están relacionados con la adquisición de tecnología inteligente para generar condiciones de corredor seguro”, explicó.
Esta medida se plantea para el tramo que va desde la frontera de Nogales y San Luis Río Colorado hasta Cajeme, e incluye el uso de arcos
El Ficoseg tiene el objetivo de fortalecer acciones estratégicas para la seguridad en el estado y, a su vez, potenciar el desarrollo económico en favor de la sociedad sonorense.
24
Miembros propietarios, con derecho a voz y voto conforman el Ficoseg.
de seguridad, cámaras inteligentes además de drones especializados.
La Fiscalía solicitó apoyo para fortalecer sus capacidades de investigación mediante sistemas de información y equipo táctico.
El Ayuntamiento de Hermosillo presentó un proyecto de ampliación del sistema de videovigilancia inteligente así como arcos de identificación vehicular. En tanto, las organizaciones de la sociedad
civil propusieron la implementación de un sistema de monitoreo de la violencia que sufren niños, niñas y adolescentes.
Ficoseg Sonora es una iniciativa que busca financiar proyectos de seguridad y justicia, impulsada por el sector privado y el gobierno.
Este fideicomiso fue creado para fortalecer las instituciones de seguridad y procuración de justicia en Sonora, y la financiación proviene principalmente de una contribución adicional voluntaria de las empresas sonorenses, que se suma al impuesto sobre nómina y mejorar la competitividad.
El programa lleva
Los proyectos recibidos están orientados a mejorar la seguridad pública
Impulsan entrega intensiva de fertilizante en Cajeme y Navojoa
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) en Sonora anunció el arranque de una estrategia intensiva de distribución de fertilizante gratuito, con el objetivo de agilizar la entrega correspondiente a la segunda etapa del programa 2025, la cual lleva un avance del 55.18 por ciento, y con ello asegurar que los apoyos lleguen oportunamente a los agricultores del sur del estado, donde se concentra más del 50 por ciento del padrón de beneficiarios.
Docente de la Unison es invitada a evento
mundial de supercómputo
Invitada por el Centro de Supercómputo Jülich, de Alemania, la académica María del Carmen Heras Sánchez, responsable del Área de Cómputo de Alto Rendimiento de la Univer-
sidad de Sonora (Acarus), participará en el Supercomputing 2025 (SC25).
Este evento, considerado el foro internacional más importante en el mundo en materia de supercóm -
12,000
Productores sonorenses se verán beneficiados en la segunda etapa de entrega de fertilizantes.
Por instrucciones del representante estatal, Juan Manuel González Alvarado, la dependencia implementará un plan de entrega intensiva en los Centros de Distribución (Cedas) de Cajeme y Navojoa, donde se prevé atender a más de 300 productores por día equivalente a 200 toneladas diarias.
puto, se realizará este año en San Luis Missouri, Estados Unidos, del 16 al 21 de noviembre.
DISTRIBUCIÓN
En Cajeme, la entrega se realizará del 5 al 8 de noviembre, mientras que en Navojoa tendrá lugar del 5 al 8 y el día 11 del mismo mes, en coordinación con los ayuntamientos y comités locales, para facilitar el acceso y flujo en los puntos de distribución, que trabajarán para todos los municipios con beneficiarios del sur del estado. González Alvarado reiteró el llamado a los productores para acudir a recoger su fertilizante.
La maestra Heras Sánchez participará como ponente en el programa ‘Birds of a Feather: Supercomputing Heroes’, un espacio que reúne a especialistas de distintos países para dialogar sobre los avances, retos, trabajo y experiencias en el campo del cómputo de alto rendimiento. La responsable del Acarus explicó que este panel de expositores está integrado solo por mujeres que destacan a nivel internacional en esta área. “Estoy muy contenta por esta invitación y reconocimiento”, expresó.
Habrá consultas de medicina general y varias especialidades
Dr. Vagón brindará dos mil consultas gratis en Guaymas
Alrededor de dos mil consultas médicas gratuitas ofrecerá el Dr. Vagón, Tren de la Salud de Fundación Grupo México en Guaymas, donde permanecerá hasta el 8 de noviembre. Héctor Facundo, gerente operativo de Dr. Vagón, indicó que el tren está conformado por 18 vagones equipados como consultorios que recorren
los 23 estados del país para brindar atención médica gratuita.
HORARIO Y LUGAR En Guaymas, el Dr. Vagón brindará atención en un horario de 6:00 a 13:00 horas, con la entrega de 500 fichas diarias para consultas de medicina general, ginecología, pediatría, geriatría, odontología, quiropráctica, ultrasonidos y rehabilitación
300
Localidades de todo el país visita el Dr. Vagón lpara ofrecer atención médica sin costo.
física, entre otros. El Tren de la Salud se encuentra ubicado en la avenida Serdán, en la colonia Centro, donde también se entregan medicamentos gratuitos para quienes reciben consulta.
un avance del 55.18 por ciento
La maestra será la única latinoamericana en este foro