Touring | Agosto 2025

Page 1


TURISMO CULTURAL: ZONA

COLONIAL

CULTURAL

tourism: Colonial Zone

FUNDADO EL 30 DE ENERO DE 1986

ISSN 2226-759X

www.touringdominicanrepublic.com

Katherine Cocco ART designer

Miguelina Peña A. ADMINISTRATIVE MANAGER

Victoria Curiel EDITOR

Eduardo Houellemont Miriam Veliz CONTRIBUTING WRITERS

Victoria Efres de Zeller SALES MANAGER

Agosto, 2025 • Dominican Republic

COVER PHOTO

Hanibal Beriguete

Christian Segarra / Anuk Group WEBMASTER

PHOTOGRAPHY by Luisa F. Medina

Hanibal Beriguete

EDITORIAL & COMMERCIAL OFFICES

TOURING

Av. Francia 41, Santo Domingo 10201 República Dominicana touring86@gmail.com

Tels.: (809) 532-5577

Fundado en 1986, TOURING es uno de los mejores y más aceptados periódicos de turismo de la República Dominicana, por su interesante y variado contenido que abarca los diferentes renglones, lugares y sitios de la industria turística dominicana.

La casa editora de TOURING es Alfa y Omega, empresa que desde sus inicios ha sido suma de voluntades, testimonio de trabajo y excelente dirección. Desde sus inicios, desafiante en sus objetivos, que le han permitido cumplir con su misión y compromiso con la educación y la cultura.

Founded in 1986, TOURING is one of the best and most accepted tourism newspapers in the Dominican Republic, for its interesting and varied content that covers the different lines, places and sites of the Dominican tourism industry.

TOURING’s publishing house is Alfa y Omega, a company that since its inception has been the sum of wills, work testimony and excellent management. Since its inception, challenging in its objectives, which have allowed it to fulfill its mission and commitment to education and culture.

8 / 9

6

CAYO LEVANTADO RESORT Certificado por Forbes Travel Guide

11

PARADISUS PALMA REAL & SPA RESORT

Mejor hotel para bodas en los LAWA 2025

12 / 15 CULTURAL TOURISM Colonial Zone

August, 2025 • República Dominicana

TURISMO CULTURAL: Zona Colonial

Desde siempre, el verano se confabula con el turismo, y entre tantos espacios por visitar, el turista, los visitantes y personas que aman la cultura en general aprovechan para visitar los museos, las exposiciones de artes plásticas y visuales, así como eventos públicos culturales.

Como nuestros lectores investigan y disfrutan la cultura, están muy consientes en tomar vacaciones, auscultando en ir a estos espacios del turismo, logrando ampliar su cultura.

Hace unos años hice muchas recomendaciones de lugares y sitios, trataré de motivarles a visitar la llamada

Zona Colonial de la capital de República Dominicana, que es Santo Domingo.

Esperamos que estos paseos y visitar al entorno habitual de los museos relevantes del patrimonio histórico, coadyuvando en visitar y conocer las valiosas colecciones de piezas tainas, que son representes de las culturas de los pueblos.

Es importante disfrutar de la flora, la fauna, los ecosistemas, etc., en una palabra, las señas identidad.

Foto de Luisa F. Medina @luisafrias08

El Turismo cultural es una actividad consistente en viajar fuera de tu entorno habitual cuyo motivo principal es el de conocer elementos distintivos, ya sea espirituales o materiales, que caracterizan a una sociedad en un destino determinado.

Hay dos manifestaciones diferentes de este tipo de turismo, la primera es el patrimonio tangible: elementos materiales que los pueblos elaboran a lo largo de su historia y que pueden ser observados y tocados. El segundo es el patrimonio intangible: valores no materiales que forman parte del acervo cultural de cada pueblo como leyendas, historias, tradiciones, fiestas, música, entre otras.

Nuestro país es reconocido mundialmente por su gran oferta de turismo cultural. Aunado a su riqueza geográfica e histórica, es posible admirar su arquitectura, folclore, gastronomía y tradiciones presentes en cada rincón del país. El 8 de noviembre de 1990, fue declarada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación y la Cultura (UNESCO) como Patrimonio de la Humanidad.

En los últimos años el país viene invirtiendo en el rescate de la Ciudad Colonial o (también llamada Zona Colonial). La Ciudad Colonial logra atraer contantemente

un turismo cultural que disfruta del primer asentamiento

edificios coloniales y calles con vetustos adoquines de gran atractivo turístico, como entre los que citamos el Alcázar de Colón, que perteneció a Diego Colón, hijo Cristóbal Colón, el Museo de las Casas Reales, la Catedral Primada de América y la Fortaleza Ozama, entre otros. Debido a todo esto, hay hoteles nacionales e internacionales en dicha zona, es común que los turistas y visitantes extranjeros, aunque este disfrutando de los hoteles ubicados en Samaná, Las Terrenas, también los ubicados en el Atlántico como Puerto Plata, los del Este,

Agosto, 2025 • Dominican Republic

como Punta Cana y Cab Cana, Miches, y tantas joyas que han llevado al país a ser parte de convertirse en una marca-país. También incluimos las grandes cadenas que nos visitan desde diferentes continentes, en especial, los europeos, y desde estos lugares donde vienen en ofertas de los más importantes operadores, los visitantes se mueven aun sea por un día a tener un tour de la capital. Aunque desde tu propio hotel o en la misma calle te pueden organizar un tour guiado por la zona Conial, recomendamos hacerse con un plano y una guía. El

Foto por Julia Volk, https://unsplash.com/
Foto por Hanibal Beriguete / @hanibaljb

August, 2025 • República Dominicana

recorrido es muy fácil de hacer y podremos disfrutar mucho más a nuestro aire haciendo las paradas y descansos oportunas en los sitios que más nos gusten. Un buen sitio para comenzar sería el parque Colón, este parque se llama así por la estatua de Cristóbal Colón que se encuentra aquí esculpida en el siglo XIX por un escultor francés llamado Gilbert.

En este parque hay un par de terrazas muy agradables para tomar un refresco, café o infusión, en los atardeceres. Justo al lado del parque Colón se encuentra una de las calles más populares y apreciadas de la zona Colonial: la calle de El Conde. Esta calle peatonal es una de las más comerciales de la ciudad. Hay todo tipo de tiendas, especialmente de souvenirs, arte, discos y algunos restaurantes.

y barroco. Varios y renombrados artistas han trabajado en su interior como el dominicano Rincón Mora, el escultor italiano Cellini y el pintor español Bartolomé Esteban Murillo. Para terminar cerca del parque podremos admirar el Palacio de Borgellá, también del siglo XIX, fue residencia en el pasado del gobernador, y hoy es ocupado por varias oficinas y dependencias del Gobierno y un bellísimo museo, donde se hacen exhibiciones de artes plásticas, cada año.

Muy cerca del parque Colón y al sur de este se encuentra la Catedral de Santa María la Menor, Primada de América; construida entre 1514 y 1544 El interior es muy hermoso mezclando estilos góticos, renacentista español

Finalmente, recomiendo continuar su visita por muchos monumentos e iglesias, y entre un espacio y otros, disfrute de una cerveza del país, o un buen jugo natural en el bar ubicado frente al Parque Colón, conocido como el nombre: Palacio de la Esquizofrenia; ah, y en el bellísimo Malecón de Santo Domingo disfrute los bares y continué disfrutando nuestra historia: visite el Monumento de Fray Antonio de Montesino.

CAYO LEVANTADO RESORT

Entra al selecto grupo de hoteles sostenibles certificados por Forbes Travel Guide

Sólo dos hoteles en República Dominicana han recibido la nueva verificación VERIFIED™ Responsible Hospitality de Forbes.

La insignia, lanzada recientemente por Forbes Travel Guide, valida de forma independiente las mejores prácticas de hospitalidad responsable, mediante un riguroso proceso de evaluación que abarca todas las áreas operativas de los hoteles: desde habitaciones, alimentos y bebidas, hasta spa y recepción.

Este nuevo enfoque marca un cambio en los criterios de Forbes, que por primera vez incorpora estándares ambientales formales como parte de su evaluación global, alineados con marcos como los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas, el Consejo Global de Turismo Sostenible (GSTC) y otros principios de gobernanza ESG (ambiental, social y de gobernanza).

internacionales por su excelencia en bienestar, hospitalidad y sostenibilidad, lo que lo consolida como uno de los destinos más destacados de la región.

Además de prácticas ecológicas, el programa evalúa cómo se integra la experiencia del huésped en el modelo de sostenibilidad, desde la educación ambiental hasta la conexión con la cultura local y el respeto por los recursos naturales del entorno.

La insignia obtenida por Cayo Levantado Resort influirá también en su evaluación general de estrellas dentro del sistema de Forbes, y sitúa al resort como un referente de hospitalidad regenerativa en la región del Caribe.

Forbes Travel Guide, reconocida globalmente por su sistema de clasificación de estrellas, evalúa de forma independiente hoteles, restaurantes y spas de lujo mediante visitas anónimas realizadas por inspectores profesionales.

A lo largo de 2024, Cayo Levantado Resort fue reconocido por distintas organizaciones

El GLC Coupé atrae las miradas con su porte. No hace falta ponerse en marcha para sucumbir a su encanto. Te esperan un puesto de conducción fascinante, un diseño acentuado y un máximo confort de conducción.

Parque Nacional

Antropológicas de Cuevas de Borbón o Pomier

43. Cerro de San Francisco

44. Cerro de L os Cacheos

A. Refugios de
45. Monumento 46. Cueva de los 47. Río Chacuey
48. Lagunas Redonda
49. Bahía Luperón
50. Manglares de 51. Cayos Siete
52. Laguna Saladilla
53. Humedales
54. Laguna Cabral
55. La Gran Laguna 56. Manglares de 57. Laguna de Báv 58. Río Soco
Río Maimón

OCEÁNO ATLÁNTICO

Vida Silvestre

Monumento Natural Miguel Domingo los Tres Ojos de Sto.Dgo.

Redonda y Limón perón de Puer to Viejo

CANAL DE LA MONA

TOURING, S.R.L. www.touringdominicanrepublic.com

E-mail: touring86@gmail.com

Editora Alfa y Omega

C/José Contreras No. 69, Zona Universitaria Tel.: 809.535.4305 Fax.: 809.535.4927

Arroyo Cano

63. Carros de Chacuey 64. Loma Novillero 65. Cabeza de Toro 66. Loma du 20 67. Villarpando

Guento

Las Matas

Cayuco

Hatillo

A. Vía Panorámica

75. Mirador del Atlantico

76. Mirador del Paraíso

77. Carretera El Abanico-Constanza

78. Carretera Cabral-Polo

79. Carretera Santiago-La Cumbre-Puer to Plata

80. Carretera Bayacanes-Jarabacoa

81. Costa Azul

82. Santa Cruz de Mao

83. Carretera Nagua-Sánchez y Nagua-Cabarete

B. Área Nacional de Recreo

84. Cabo Rojo Bahía de las Águilas

85. Guaraguao – Punta Catuano

86. Guaiguí

Este mapa de la República Dominicana es propiedad del periódico turístico TOURING, S.R.L

Áreas Protegidas Cuevas

Lugares Arqueológicos

Restos de Galeones Puerto Playa Balneario Salto de Agua

Aeropuerto Internacional

Aeropuerto Nacional

Puntos de Información Turística

Vehículos de Doble Tracción Caminatas

Sitios de Buceo Sur f

Kitesur f

Campo de golf

Paseo a Caballo

Lugares para Acampar Miradores

Recorrido en Bote

Teleférico

Sitios de Pesca

Observación de Ballenas

Observación de Reptiles

Observación de Aves

Observación de Manatíes

Observación de Delfines

Observación de Tortugas

Capital de provincia

Distrito Municipal Municipios

Sección o Parage

Autopistas

Puntos de Interes

Isla Catalinita
PUNTA CANA Museo

Permanecer en el tiempo es cosa de trabajo, de voluntades, de producir recursos para crecer y progresar.

Reafirmamos nuestro compromiso de seguir siendo ejemplo de superación año tras año.

August, 2025 • República Dominicana

PARADISUS PALMA REAL

GOLF & SPA RESORT

Reconocido como Mejor hotel para celebrar bodas en los LAWA 2025

Paradisus Palma Real Golf & Spa Resort, fue reconocido como el Mejor Hotel para Celebrar Bodas en la sexta edición de los premios Latin American Wedding Awards (LAWA) 2025 y en la primera edición nacional de los República Dominicana Event Awards, durante una gala celebrada en el Teatro La Fiesta del Hotel Jaragua.

El resort recibió tres importantes galardones en las categorías de Mejor Wedding Venue Hotel en la Región Este, Mejor Hotel para Bodas en República Dominicana y Mejor Hotel para Bodas en Latinoamérica, consolidando su liderazgo en el turismo de romance y eventos en la región.

Los premios LAWA 2025 realizados durante una memorable velada, contó con la participación de expertos de la industria de bodas, turismo de romance y reuniones, provenientes de 12 países de Latinoamérica y El Caribe entre ellos Chile, Perú, Estados Unidos, Puerto Rico, Uruguay, Paraguay, Costa Rica, Ecuador, México, Colombia y República Dominicana. El evento fue coordinado por Pedro Vargas y contó con la presencia del Sr. Leonardo Artigas, director general de los premios LAWA.

UN DESTINO DE ENSUEÑO PARA BODAS INOLVIDABLES

Paradisus Palma Real Golf & Spa Resort es el lugar donde los sueños se transforman en historias de amor inolvidables. Un escenario incomparable de elegancia caribeña que ofrece exclusivos paquetes nupciales para celebrar la boda perfecta.

El resort ofrece paquetes nupciales exclusivos y personalizables, que incluyen desde ceremonias simbólicas, cócteles y recepciones, hasta experiencias completas que combinan romance, lujo y vacaciones inolvidables. Su equipo se encarga de cada detalle para garantizar eventos únicos, adaptados a los sueños y presupuestos de cada pareja.

Paradisus by Meliá ofrece categorías de habitaciones únicas y opciones de gran lujo, incluyendo The Reserve (sólo para adultos) y habitaciones superiores para familias, brindando el más alto servicio dentro de la marca, comodidades exclusivas y servicios VIP que son ideales para una amplia gama de huéspedes: parejas, vacaciones familiares, bodas y viajes de negocios. Una de las nuevas experiencias incluidas para los huéspedes VIP son las actividades Destination Inclusive®, que se realizan fuera del hotel e invitan a nuestros invitados a sumergirse en la cultura local y experimentarla en cada destino de Paradisus. Descubre más en las redes sociales de Paradisus by Meliá, en Instagram @paradisusbymelia_ esp y @paradisusbymelia_eng; y en Facebook, Paradisus by Meliá. www.melia.com/paradisus

Agosto, 2025 • Dominican Republic

CULTURAL tourism: Colonial Zone

Summer has always been associated with tourism, and with so many places to visit, tourists, visitors, and culture lovers in general take advantage of the opportunity to visit museums, fine and visual arts exhibitions, and public cultural events.

Since our readers research and enjoy culture, they are very conscious of taking vacations, exploring these tourist attractions and expanding their knowledge.

A few years ago, I made many recommendations for places and sites. I will try to encourage you to visit the so-called Colonial Zone of Santo Domingo, the capital of the Dominican Republic.

We hope that these walks and visits to the usual surroundings of relevant historical heritage museums will help you visit and learn about the valuable collections of Taino artifacts, which represent the cultures of these peoples.

It is important to enjoy the flora, fauna, ecosystems, etc.—in a word, the hallmarks of the region.

Cultural tourism is an activity that involves traveling outside one’s usual environment, the main purpose of which is to discover distinctive elements, whether spiritual or tangible, that characterize a society in a given destination.

There are two different forms of this type of tourism: the first is tangible heritage: material elements that people have created throughout their history and that can be observed and touched. The second is intangible heritage: non-material values that are part of each people’s cultural heritage, such as legends, stories, traditions, festivals, music, and more.

Our country is recognized worldwide for its wide range of cultural tourism options. In addition to its geographical and historical richness, it is possible to admire its architecture, folklore, gastronomy, and traditions present in every corner of the country. On November 8, 1990, it was declared a World Heritage Site by the United Nations Educational and Cultural Organization (UNESCO).

In recent years, the country has been investing in the restoration of the Colonial City (also known as the Colonial Zone). The Colonial City consistently attracts cultural tourism, which enjoys the first European settlement in the Americas, colonized in 1502 by the Spanish. This area of Santo Domingo features colonial buildings and ancient cobblestone streets that are a major tourist attraction, such as the Alcázar de Colón, which belonged to Diego Colón, son of Christopher Columbus, the Museum of the Royal Houses, the First Cathedral of the Americas, and the Ozama Fortress, among others. Because of all this, there are national and international hotels in this area. It’s common for tourists and foreign visitors, whether they’re enjoying the hotels located in Samaná, Las Terrenas, or those located on the Atlantic coast like Puerto Plata, those in the East, like Punta Cana and Cab Cana, Miches, and so many other gems that have helped the country become a national brand. We also include the major chains that visit us from different continents, especially Europe. From these places, where they come on offers from the

Photo by Luisa F. Medina @luisafrias08

https://unsplash.com/

most important operators, visitors travel, even for a day, to take a tour of the capital.

Although a guided tour of the Colonial Zone can be arranged from your hotel or on the street, we recommend getting a map and a guidebook. The route is very easy to follow, and you can enjoy it much more at your own pace, making appropriate stops and breaks at the places you like most. A good place to start would be Colón Park. This park is named after the statue of Christopher Columbus, sculpted here in the 19th century by a French sculptor named Gilbert.

This park has a couple of very pleasant terraces where you can enjoy a soft drink, coffee, or tea at sunset. Right next to Colón Park is one of the most popular and beloved streets in the Colonial Zone: Calle de El Conde. This pedestrian street is one of the most commercial in the city. It has all kinds of shops, especially souvenir shops, art stores, record stores, and a few restaurants.

Very close to Colón Park and to the south of it is the Cathedral of Saint Mary the Lesser, Primate of the Americas; built between 1514 and 1544. The interior is very beautiful, blending Gothic, Spanish Renaissance, and Baroque styles. Several renowned artists have worked on its interior, such as the Dominican Rincón Mora, the Italian sculptor Cellini, and the Spanish painter Bartolomé Esteban Murillo. Finally, near the park, we can admire the Borgellá Palace, also from the 19th century. It was once the governor’s residence and today houses several government offices and a beautiful museum, where fine art exhibitions are held every year.

Finally, I recommend continuing your visit to the many monuments and churches, and between visits, enjoy a local beer or a good natural juice at the bar located across from Colón Park, known as the Palace of Schizophrenia. Oh, and on the beautiful Malecón in Santo Domingo, enjoy the bars and continue enjoying our history: visit the Fray Antonio de Montesino Monument.

Photo by Yi Wei,

https://www.editoraalfayomega.com.do/ Avenida Francia, No. 41, Esq. Rocco Cochia, San Juan Bosco, Santo Domingo, Rep.Dom. Tels: 809.532.5577. Email: info@editoraalfayomega.com.do

UNA EDITORA CON HISTORIA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Touring | Agosto 2025 by Touring Dominican Republic - Issuu