Touring 5 noviembre, 2015

Page 1


Jueves, 5 Noviembre, 2015 • República Dominicana www.touringdominicanrepublic.com

Personalidades FERNANDO RAINIERI –Post mortem. Recientemente perdimos a nuestra personalidad de este volumen de “Touring”, quien fue de los primeros en desarrollar el turismo dominicano. Definitivamente, el turismo dominicano está de luto, ya que Fernando Rainieri fue un gran emprendedor, promotor y quien aportó tanto a este sector que no se puede resumir en esta nota de reconocimiento. Sin embargo, podemos señalar que fue en la década del 80, cuando ocupo las funciones de Secretario de Estado de Turismo, además de haber sido el primer director del Instituto para el Desarrollo de la Infraestructura Turística (INFRATUR), relacionado con el desarrollo del primer polo turístico en la provincia de Puerto Plata; fue presidente para Las Américas de la Organización Mundial del Turismo (OMT). Ocupó también la dirección de varios consejos de Administración de la Cámara de Comercio Domínico -Canadiense y presidente de la organización Save The Children República Dominicana. Esta es una institución sin fines de lucro, conocida también como Fundación Desarrollo Comunitario (FUDECO), orientada a promover acciones sociales y oportunidades de desarrollo en beneficio de la población infantil y sus familias. De sus últimas funciones fue el nombramiento obtenido en el 2014 por el gobierno australiano, como Cónsul Honorario de Australia en República Dominicana.

Fundado el 30 de enero de 1986

DIRECTOR ART DIRECTOR ART ASSISTANT ADMINISTRATIVE MANAGER EDITOR

Minerva González de Cocco Ana Báez de Santos Niurka de Paulino Miguelina Peña de los Santos

CONTRIBUTING WRITER SALES MANAGER PHOTOGRAPHER

Miriam Veliz

Victoria Curiel Victoria Efres de Zeller Katherine Cocco EDITORIAL & COMMERCIAL OFFICES TOURING

CIRCULATION Miguel Antonio Pérez STO. DGO. Joselito Herrera South & East Nelson Lugo CoasT.

Calle José Contreras No. 69, Zona Universitaria, S.D. R.D. Tels.: (809) 535-4305/532-5577 Fax.: (809) 535-4927

PRINTED IN Editora ALFA Y OMEGA, S.R.L. alpha.omega@claro.net.do www.touringdominicanrepublic.com touring86@gmail.com ISSN 2226-759X

Complejo turístico Hotel Don Juan Beach Resort en Boca Chica Tourist Beach Resort Hotel Don Juan in Boca Chica

4/5 6 12 13 14/15

Casa de Campo Corre por el Hogar del Niño 2015 Un acercamiento al mundo “tuning” en Santo Domingo Casa de Campo presenta su proyecto de entrenamientos, salud y deportes Verde que te quiero verde “Green, i want you green”


www.touringdominicanrepublic.com


Jueves, 5 Noviembre, 2015 • República Dominicana www.touringdominicanrepublic.com

Complejo turístico Hotel

Don Juan Beach Resort en Boca Chica

Invierten RD$ 100 Millones en remodelación de Don Juan Beach Resort en Boca Chica Con una inversión programada de RD$100 MM de pesos el Don Juan Beach Resort, ejecuta un programa de remozamiento de sus instalaciones, para elevar su categoría a cuatro estrellas, y continuar ofreciendo un servicio de excelente calidad a sus visitantes. Luís José Cabral, Presidente del complejo hotelero, informó que “con la ejecución de este remozamiento buscamos mantener la vigencia como líder turístico en la zona, aumentar las ocupaciones y obtener mejores resultados económicos”. “Reforzamos todo lo que nos hace distinto e inimitable, como la ubicación frente al mar de la mayoría de nuestras habitaciones, la Marina Makey, la playa e isla La Matica, a donde estamos haciendo tours en kayaks”, precisó. El programa de remozamiento del Don Juan Beach Resort incluyó modernizar las áreas públicas y habitaciones para ofrecer un mayor confort a sus huéspedes. Se intervino la ambientación del restaurant Coral, show cooking en el área de buffet, la conversión del Bar & Snack Gri Gri, en restaurante de pastas y pizzas, y la remodelación de la piscina y terraza Coral. Fueron completamente renovadas 150 habitaciones con camas, mobiliario,lencería, baños, luminarias, y aires acondicionados nuevos. Además de la remodelación de las habitaciones del edificio Coral, convertidas a categoría Capitán, con vista a la piscina y

al mar a las cuales se les cambió toda la decoración, la lencería, el mobiliario, TV planas, servicio de Wi-Fi, mini-bar y los baños. Asimismo, la remodelación de las habitaciones categoría Palmera, para el programa exclusivo de adultos, incluyendo el cambio de las camas a tamaño King, los muebles y la decoración. También, ha sido rediseñada la terraza del restaurante, su gazebo y la piscina Caleta, del aérea de adultos; y como parte de un programa de ahorro de energía, serán sustituidos unas 150 unidades de aire acondicionado por acondicionadores inverter. El ambicioso programa de remozamiento del Don Juan Beach Resort, incluye además las áreas operacionales con nuevos almacenes, equipos para tres cocinas, cuartos fríos, sanitarios, lockers para empleados y la ampliación de la lavandería. Los trabajos estuvieron a cargo de los Arquitectos Ben & Jáquez, quienes realizaron el diseño y ejecutaron la obra, supervisados por los Arquitectos Alejandro Marranzini y Cristina Pérez de Shearly Investments. ORDENAMIENTO DEL ENTORNO La gerencia del Don Juan Beach Resort informó, además, que en la parte exterior, se trabaja en el ordenamiento y embellecimiento de la zona vehicular de la rotonda, y se encuentran coordinando con el

Alcalde Daniel Ozuna para que otros negocios desocupen las áreas públicas como las calzadas y calles en los alrededores del parque central. Asimismo, indica que junto a las autoridades del Ministerio de Turismo y del Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (Cestur) trabajan en el ordenamiento para el buen uso de la playa de Boca Chica, recuperando y ordenando los espacios. De su lado el Gerente General del Resort, Alois Sicheneder, informó que el Resort retomará el servicio gratuito de transporte de los huéspedes a la Ciudad Colonial de la capital dominicana. Recomendamos a nuestros lectores y clientes, disfrutar de este gran hotel-resort, para nuestra opinión uno de los mejores del país y de algunos importantes hoteles de playa del Caribe, con todas las comodidades y extraordinarias vistas al mar en sus 222 habitaciones. Este hotel de “la playa de los capitaleños” como se conoce a Boca Chica, tiene atracciones de cercanía muy especiales como es el Club Náutico, a pesar de que el hotel tiene su propia Marina Makey, de donde parten los visitantes en tres lanchas disponibles que salen continuamente a La Matica y a la Islita de los Pinos.


Thursday, November 05, 2015 • República Dominicana www.touringdominicanrepublic.com

With a planned investment of RD $ 100 MM pesos, the Don Juan Beach Resort runs a renovation program for its facilities in order to become a four-star category hotel and continues to deliver excellent service to its visitors. José Luis Cabral, president of the resort, said that “By executing these renovations we seek to maintain our status as a tourism leader in the area, increase jobs and achieve better economic goals.” “We reinforce everything that set us apart and unique, like the seafront feature in most of our rooms, the Mickey Marina, beach and island of La Matica, where our guests go kayaking,” he said. The renovation program of Don Juan Beach Resort includes modernizing public areas and rooms to provide greater comfort to its guests. The ambience of the restaurant Coral was improved, cooking show in the buffet area, converting the Snack Bar & Gri Gri in a pasta and pizza restaurant and remodeling Coral pool and terrace. 150 rooms were completely

Tourist Beach Resort

Hotel Don Juan in Boca Chica

RD$ 100 Million invested in remodeling of Don Juan Beach Resort, Boca Chica renovated with beds, furniture, linens, bathrooms, lighting, and new air conditioners units. In addition to the room´s remodeling in the Coral, converted to “captain”category, they are overlooking the pool and the ocean, the whole decoration is changed, linen, furniture, flat TV, Wi-Fi, mini -bar and bathrooms. Also, Palmera category rooms are remodeled for the exclusive adult program, including changing the King size beds, furniture and decor. Futhermore, the restaurant´s terrace, gazebo and La Caleta pool are renewed, for adults; and as part of an energy saving program, they replaced about 150 units conditioners to inverter air conditioning technology. The ambitious renovation program of the Don Juan Beach Resort also includes operational areas with new stores, equipment for three kitchens, chillers, restrooms, lockers for employees and the laundry extension. The works were in charge of architects Ben & Jaquez, who conducted the design and executed the plan, supervised by architects Alejandro and Cristina Perez de Marranzini , from Shearly Investments. ENVIRONMENTAL MANAGEMENT The Don Juan Beach Resort management reported

that the plan extends to the surroundings, in redirecting traffic and beautification of the vehicular roundabout area, and are coordinating with Major Daniel Ozuna for other businesses to vacate public areas as driveways and streets around the town´s central park. They also indicated that with the Ministry of Tourism authorities and the Tourism Security Specialist Corps (CESTUR) are working for the proper use of the public beach of Boca Chica, recovering and ordering the spaces. For his part the Resort´s General Manager, Alois Sicheneder, said that the Resort will continue to provide free shuttle service to take guests to the colonial sector in the Dominican capital. We encourage our dear readers and clients to enjoy this magnificent hotel-resort, which is in our opinion, one of the best in the country and one of the most outstanding hotels in the Caribbean, with all facilities included and stunning sea views in its 222 rooms. This Hotel in Boca Chica, the capital city´s very own beach, has lots of special attractions nearby like is the Santo Domingo´s yacht club, even though the hotel has its own Marina, from where visitors continually come to La Matica and Islita de los Pinos islands using the available little boats and kayaks. Translated by Eduardo Houellemont


Jueves, 5 Noviembre, 2015 • República Dominicana www.touringdominicanrepublic.com

Casa de Campo Corre por el Hogar del Niño 2015 “La actividad se llevará a cabo el 29 de noviembre con salidas a partir de las 6 am en Casa de Campo, con la finalidad de seguir innovando en acciones de deportes, salud y bienestar”.

Casa de Campo, La Romana.-Casa de Campo Resort & Villas anuncia la segunda edición del Maratón Casa de Campo corre por el Hogar del Niño, este año incluyendo los 42K además del medio maratón (21K) y carreras de distancia de 10K y 5K, cuyas rutas serán certificadas por la Association of International Marathons and Distance Races (AIMS). El evento, que será realizado el domingo 29 de Noviembre con salidas a partir de las 6:00am, es una muestra más de las innovaciones que sigue ofreciendo Casa de Campo como destino para toda la comunidad, y también como parte de su nuevo proyecto de Entrenamientos, Salud y Deportes. Los detalles de este gran evento fueron dados a conocer por el señor Rafael Torres, Presidente de Casa de Campo Resort, y la señora Xiomara Menéndez Dájer, Presidenta del Patronato Benéfico Oriental, cuyos fondos recaudados son destinados a los planes sociales que desarrolla la institución para el bienestar educativo y alimenticio de miles de niños de La Romana. Este será un evento único que permitirá la oportunidad a cientos de atletas nacionales y extranjeros, así como otros entusiastas, de correr un Maratón y disfrutar del Resort turístico más lujoso del Caribe. Con su inscripción cada corredor recibirá un kit de una mochila del evento, un dri fit oficial del Maratón, una gorra, BIB y CHIP: “Para recoger el Kit y para más informaciones dirigirse a la página www.cdccorre.org”. Tel 809 523 8901. Los competidores recibirán medallas por llegar a la Meta además de premios en especies, certificados e importantes premios en metálico. La reconocida triatleta profesional Natasha Méndez esta apoyando la causa y correrá los 5K acompañadas de unos niños del Hogar del Niño. Las carreras partirán con los de 42K a las 6:00 de la mañana, siguiendo con los de 21K a las 6:10 am, mientras que los de 10K saldrán a las 8:00 am y para terminar los de 5K a las 8:10 am; antes de las varias salidas habrán sesiones de calentamiento para los corredores. Este evento, cuenta con el patrocinio de Casa de Campo Resort & Villas, Sunix, Porsche, CPS Continental, Vitasalud, One Way

Bike, Grupo Eléctrico Industrial, Serviport, Casa de Campo Living, Donovan/Green y Body Shop. Sobre Casa de Campo: Casa de Campo Resort & Villas-miembro de Preferred Hotels & Resorts Legend Collection y The Leading Hotels of the World– atrae a una distinguida clientela con su magnífica oferta de amplias habitaciones, suites y villas de lujo, así como servicio garantizado de gastronomía gourmet, finos vinos y licores en todos los restaurantes y bares del resort, una Marina & Club de Yates con 370 muelles, Club de Polo & Ecuestre, Centro de Tenis Jim Courier y Campo de Tiro con una extensión de 245 acres. Este lujoso destino caribeño abarca 7,000 acres tropicales en la costa sureste de la República Dominicana, es también el hogar de tres de los campos de golf más difíciles diseñados todos por Pete Dye, incluyendo Teeth of the Dog, Dye Fore y Los Links. Casa de Campo también cuenta con Altos de Chavón- aldea de artesanos réplica de una ciudad mediterránea del siglo XVI con boutiques, museos y un anfiteatro de estilo griego con una capacidad de 5.000 asientos, inaugurado por Frank Sinatra en agosto de 1982. Al Resort se llega de manera muy cómoda por el Aeropuerto Internacional La Romana-Casa de Campo (LRM) localizado a tan sólo cinco minutos del registro de entrada y en donde aterrizan JetBlue Airways (ahora con vuelos directos desde JFK tres veces a la semana) y American Airlines sin escalas directamente desde MIA en vuelos de temporada. A corta distancia, están localizados los aeropuertos de Santo Domingo (SDQ) y Punta Cana (PUJ), los cuales ofrecen vuelos diarios directos desde los principales aeropuertos de Estados Unidos. Para obtener más información, por favor llame al 1-809-523-8698, o visite www.casadecampo.com.do siguenos en las redes sociales: Facebook.com/casadecamporesort, @casadecampo en Twitter o @casadecampo_rd en Instagram. Sobre Hogar del Niño: El Patronato Benéfico Oriental (PBO), es una institución sin fines de lucro creada en el 1976, cuyo propósito básico es ofrecer asistencia social a través de diferentes programas, para el desarrollo de las comunidades vulnerables de La Romana y sus áreas aledañas. En 1982, nace Hogar del Niño, un centro de educación integral que abre sus puertas diariamente a 1500 niños y jóvenes desde la edad de recién nacidos hasta los 18 años, cubriendo sus necesidades en las áreas de alimentación (3 comidas al día), atención médica (un pediatra y dos enfermeras a tiempo completo, vacunas y medicinas gratis), atención dental (3 dentistas a medio tiempo 5 días a la semana). El Hogar del Niño brinda una educación de calidad que va desde sala de infancia, inicial, básica y media, incluyendo a niños con habilidades diferentes. Actualmente el PBO ofrece asistencia social a través los siguientes programas: Hogar del Niño, Diagnostica Social, Instituto Técnico PBO, Asistencia Comunitaria, Becas y Voluntarios.


Thursday, November 05, 2015 • República Dominicana www.touringdominicanrepublic.com

La Asociación Nacional de Agencias Distribuidoras de Vehículos, ANADIVE, es una Asociación sin fines de lucro, fundada el 13 de noviembre de 1986. La misma agrupa las agencias distribuidoras de vehículos de todo el país, con un total de 311 miembros. Tiene su sede central en Santo Domingo y filial en la región norte y en el este del país. Es una sólida Institución, la cual importa casi un 50% de los vehículos que entran al mercado nacional y comercializa el 85% aproximadamente de los vehículos importados por los concesionarios.

CONSEJO DIRECTIVO 2014 AL 2016 Luis Taveras Marlon Bonnelly Anselmo Guzmán Elpidio Sánchez Ovipo Pérez Luis Mejía Robert Mejía Marcos Reyes Mora Luis Bautista Rafael Landestoy Manuel Paniagua Frank Hazim Carlos de los Santos Pineda Marion Castillo Raúl Paula Enmanuel Germán Brahim Hussein

Presidente 1er. Vicepresidente 2do. Vicepresidente Vicepresidente FIlial Norte Vicepresidente FIlial Este Vicepresidente Veh. Usados Vicepresidente Veh. Nuevos Secretario Gral. Vice-Secretario Gral. Sec.Organización Tesorero Vice-tesorero Primer Vocal (Protoco. y Cult.) Segundo Vocal Tercer Vocal Cuarto Vocal Quinto Vocal

Cuerpo de Asesores

Antonio Beato Rafael Cepín Rafael Hernández Gabriel Guzmán José Manuel Duarte Euler Veloz César De Los Santos José Hernández Manuel Herrera Ramón Mota

Ex Presidente Consejo Directivo Nac. Ex Presidente Consejo Directivo Filial Norte Ex Presidente Consejo Directivo Filial Norte Ex Presidente Consejo Directivo Filial Norte Ex Presidente Consejo Directivo Nacional Ex Presidente Consejo Directivo Filial Norte Ex Presidente Consejo Directivo Nacional Ex Presidente Consejo Directivo Filial Norte Ex Presidente Consejo Directivo Filial Este Asesor

Comisión de Ética y Disciplina Richard Paniagua Aquíles Ramírez Ricardo Lomba Rafael Hernández Manuel Herrera

Coordinador Miembro Miembro Miembro Miembro

Eduardo Vicioso No.51, Ens. Bella Vista, Santo Domingo, D.N. Tels.:(809)532-6056•(809)532-6088•(809)532-6870•(809)532-6845 Fax:(809) 534-8330




10

Jueves, 5 Noviembre, 2015 • República Dominicana www.touringdominicanrepublic.com


11

Thursday, November 05, 2015 • República Dominicana www.touringdominicanrepublic.com


12

Jueves, 5 Noviembre, 2015 • República Dominicana www.touringdominicanrepublic.com

Un acercamiento al mundo “tuning” en Santo Domingo Por Miriam Veliz Pasión… ¿No es eso lo que nos mueve? Cuando algo nos atrapa de ese modo dejamos de vivir en automático, nos llenamos de entusiasmo, sentimos la sangre correr por las venas. Y ¿qué cosas causan pasión, enamoramiento? Dejando fuera el romance por un momento, para el grupo del que les voy a hablar hoy, la pasión son los autos. Y dentro de ese renglón, el mundo “tuning”, porque ellos no quieren tener un auto como cualquiera, sino algo único, exclusivo. De eso se trata el “tuning”, de personalizar, haciendo adaptaciones, su auto. Un hobby especial que va ganando cada vez más adeptos en diferentes partes del mundo, y en este amado país. “Uno no entra al mundo ‘tuning’ de golpe. Uno tiene un amigo que está en eso, creando y desarrollando un proyecto, y se pone a ayudarlo, y va ‘entrando’ en esto… Cuando puede comprar su auto, un auto “normal”, claro, empieza a crear su proyecto, a hacer cambios, poco a poco”, me cuentan integrantes del “7macivic”, un grupo de dueños de autos Honda Civic de la séptima generación (esto es 2001-2005) que se inició en enero, hace menos de un año, con cuatro o cinco integrantes y ya tiene treinta. Como ven, está en fran-

co crecimiento. “Somos una familia”, dice Jesús Sánchez, presidente de este equipo aun dominado por hombres, pero que acepta mujeres (“teníamos una, pero se tuvo que retirar temporalmente”, explica). El equipo llama la atención. Solo imagine que va por la calle y ve un Civic reformado (aros diferentes, gomas, mucho más bajito de lo habitual, super cuidado… y de momento se da cuenta de que hay otro similar al lado, y otro, y otro… todos de la misma marca, todos cuidados, todos con adaptaciones… aunque solo se reúnan cinco, la gente los mira, y admira. Ahora suponga que no son solo cinco, sino veinte, veinticinco, treinta… Impresiona. Los ven y quieren hacerles fotos. Normal. ¡Y ellos felices! ¡Admiran sus autos, lo que han logrado con ellos… y sueñan con el próximo paso en su ‘proyecto’, cómo se verá cuando le pongan la próxima pieza, le hagan el siguiente cambio! Pero esta es una pasión costosa y que requiere tener personalidad. Hay que saber lo que se busca, no cambiar a lo loco. “No puedes ligar estilos, porque se ve que no sabes nada”, dice Leonardo, quien me enseña su carro, al que ha modificado, entre otras cosas, el motor. ¿Estilos en “tuning”? ¡Sí! Hay muchos. Por ejemplo el

“Racing”, Lowrider, DUB, JDM, Import, Custom, Rat… ¿Qué tipo de cambios puede hacer? Puede cambiar o adaptar el motor, la carrocería, quitarle peso para que el auto gane velocidad, bajar la suspensión, cambiar los asientos por butacas y el tipo de cinturón de seguridad. También puede ponerle piezas de fibra de carbón (bonete, baúl, guardalodos…) comprar otras gomas, aros, cambiar el panel frontal, las luces, poner más tecnología, mejor equipo de música… Para mí la gracia está en que estos grupos, que tanto llaman la atención por donde van, ya sea por sus aros, su carrocería y demás, hacen turismo interno. El lugar lo deciden en su “junte” mensual, que es “obligatorio”. Allí hacen planes para participar en eventos en diferentes puntos del país de otros equipos “tuning” (que hay varios) o pasear a conocer algún lugar particular, como el monumento de Santiago y la Gran Arena del Cibao, el estadio de Las Águilas que impresionó a Fernando, aunque es fanático del Licey; también han ido a La Vega y varios lugares más. El próximo plan: ir a comer mofongo ¡a Moca!, donde resulta que hacen uno especialmente famoso por rico y abundante. “Con uno comen tres”, nos cuenta Leonardo. Bueno, no será en cualquier lugar de Moca, comento. “No… en Mo-

fongo La Terraza”, responden. Hay muchas cosas que hacer, todo depende de tu proyecto, de lo que busques. Y lo rico es que se ayudan unos a los otros. Tienen un mecánico de confianza, su cómplice, y ahora están creando un fondo de ayuda, una especie de cooperativa para emergencias de los socios, pues, como les dije, este es un mundo caro, y hasta si se te funde una de esas luces especiales con que mimaste a tu auto, puedes necesitar ayuda... Les pregunto si tienen patrocinio: “Estamos buscando” –responde Jesús Sánchez, a quien animo pensando en que los notarían aun más si llevaran un logo en el auto, o en una camiseta, gorra–. A las empresas, un llamado. Estos chicos participan en todos los eventos tuning que pueden (excepto el Toyota Day, que es una vez al año y es exclusivo para la marca, los demás son abiertos; el otro exclusivo y anual es el Honda Day… y ellos son Honda) Lo que ocurre es que todos, no importa de qué tipo sean, en que equipo estén, se ayudan. Y eso es otra forma de, siguiendo tu pasión, trabajar por un mundo mejor, más alegre y solidario. Si quieren seguir a 7macivic, pueden hacerlo por Facebook e Instagram. Unánseles y disfruten compartiendo mientras recorren el país. Vivan –y apoyen– la pasión.


13

Thursday, November 05, 2015 • República Dominicana www.touringdominicanrepublic.com

Casa de Campo presenta su proyecto de entrenamientos, salud y deportes

Eduardo Mena entrenador fitness y director el nuevo proyecto “Salud y Fitness”

Casa de Campo, La Romana.- Con el objetivo de innovar y llevar una buena salud y bienestar a todos sus huéspedes, residentes y Dueños de Villas, Casa de Campo incorpora el nuevo proyecto “Salud y Fitness”, con la creación de nuevas zonas e instalaciones las cuales ofrecerán variedad de servicios y programas, a través del reconocido entrenador fitness, Eduardo Mena, con una impresionante trayectoria y vasta experiencia en el tema de salud y trabajo físico-deportivo. Mena, quien se desempeñará como director del proyecto, ha sido entrenador personal de celebridades y estrellas internacionales de la talla de David Bisbal, Rosario Flores, Martha Sánchez, Pablo Alborán, Luis Fonsi y Lenny Kravitz, entre otros, así como de deportistas como el tenista Rafa Nadal, el Torero

Juan José Padilla y el piloto de Fórmula 1, Fernando Alonso y la presentadora Pamela Silva. Será a partir del mes de noviembre de este año, que los turistas y propietarios de villas vivirán una experiencia de bienestar, con actividades deportivas como golf de campeonato, polo, tenis, yoga, tiro, fútbol y la pesca deportiva, garantizando diversión y relajamiento. Asimismo, ofrecerán clases colectivas de Zumba, Pilates, Jumping, Saco box, Body Hunter, 3x3, Entrenamiento Funcional, Cross Fit, Escuela de la Espalda, Step, Aerobic, Batuka (mínimo grupal 6pax). También servicios para formar al equipo existente y personal externo, certificación de personal interno, certificación de personal externa, y actividad gratuita:Amig@s del running. La maquinaria está compuesta con más de 50 nuevas máquinas, incluido equipos de cardio de Life Fitness, Freemotion, Hammer, Tecnogym, Star Track, Kettebells, Kundo Crossfit y otros equipos de apoyo. El programa cuenta con consultas especializadas, y consejos para dietas y nutrición, encabezado por el entrenador Mena, quien tiene más de 20 años de experiencia, y certificaciones como Psicología del Deporte, Dieta y Nutrición, y recuperación/ rehabilitación.


14

Verde

Jueves, 5 Noviembre, 2015 • República Dominicana

www.touringdominicanrepublic.com

que te quiero

verde Por Victoria Curiel

Ensaladas frescas es una opción muy tradicional de la gastronomía dominicana, ya que somos un país tropical, donde los cambios de estaciones pasan desapercibidos, por lo que todo el año llevamos la misma ropa, vamos a la playa en navidades y por supuesto, tenemos las famosas y frugales ensaladas, donde predomina el verde. Es muy fácil en República Dominicana llevar una dieta que incluya a diario ensaladas y vegetales verdes, junto a los brillantes colores tropicales de los pimientos rojos y amarillos, de la zanahoria, y de frutos como el mango, por ejemplo. Como sugerimos no siempre tenemos que recurrir a uvas y manzanas u otras frutas que no se cosechan en el país, aunque ya justamente, hay variedades de estas dos que hemos puesto de ejemplo. Gustan mucho a los y las dominicanas, las ensaladas que desde pequeñas estamos degustando, es decir, las más típicas que nos hacían nuestras abuelas y nanas, como por ejemplo esta simple receta: Dos (2) tomates cortados en cubos rebanados Media lechuga o ½ repollo (col) rebanado finamente Un pepino cortado en rebanadas o cubos Media cebolla cortada en tiritas Una remolacha hervida y rebanada Luego, hacer un aliño de aceite de oliva, sal, vinagre o jugo de limón. Como muchos de ustedes sabrán las dietas más saludables del mundo incluyen muchos vegetales, grasas saludables, poca carne roja y… gran parte de las recomendaciones de especialistas de la salud, para hipertensos, cardiópatas, diabéticos, etc. incluyen las ensaladas, pero también, para los deportistas saludables que no sufren de nada. Por lo que nos despedimos con otra receta de ensalada con mucho poder y muy sabrosa: •Lechuga criolla rizada (opcinal otra hoja verde, como rúcula)

•Un aguacate cortado en finas rebanadas •Una cebolla roja cortada en cuadritos muy finos •Media taza de queso blanco cortado en cubitos (puede ser sustituido por tofu) • Dos cucharadas de semilla de ajonjolí tostadas (puede sustituir por cualquier semilla) Aderezo de ajo: Tres dientes de ajo finamente picados, dos cucharadas de jugo de limón, tres cuartos de taza de aceite de oliva, un cuarto de cucharadita de mostaza en polvo, media cucharadita de eneldo, una cucharadita de perejil seco. Bueno, estas opciones saludables pueden nuestros visitantes solicitarlas en sus hoteles o restaurantes, porque son muy fáciles y le pueden hacer la


15

Thursday, November 05, 2015 • República Dominicana www.touringdominicanrepublic.com

“Green, i want you

green” By Victoria Curiel Fresh salad is a traditional choice of Dominican cuisine, since we are a tropical country, where seasonal changes go unnoticed, so we wear the same clothes all year around, we go to the beach during Christmas and, of course, we have the famous and frugal salads, where green predominates. It´s very easy in Dominican Republic to keep a diet that includes green vegetables and salads every day, along with bright tropical colors of red and yellow bell peppers, carrots and fruits like the mango, for example. We don´t usually look at grapes and apples or other fruits that are not typically harvested in the country, although there are varieties of these in some regions. Dominicans love salads very much and here they start consuming them since a very

young age, there are many traditional recipes made by our grandmothers and mothers, such as this simple one: Two (2) diced tomatoes, make little cubes Half a lettuce chopped or half a raw cabbage finely sliced. A cucumber cut into slices or cubes. Half an onion, cut into julianas. A beet, sliced and boiled. Then, make a dressing using olive oil, salt, vinegar or lemon juice. As many of you know, many of the healthiest diets in the world include vegetables, healthy fats, low in red meat and ...also, by recommendations of health specialists, for hypertension, heart disease, diabetes, etc., include salads; even for healthy athletes who are in good health. So we would like to leave you with another salad recipe, very powerful and very tasty:

• Creole curly lettuce (opcinal other greens, such as arugula). •An avocado cut into thin slices. •A finely diced red onion. •Half cup diced white cheese (can be replaced with tofu). • Two tablespoons toasted sesame seeds (can substitute with any seed). Garlic dressing: Three cloves of minced garlic, two tablespoons of lemon juice, three quarters of a cup of olive oil, a quarter teaspoon of mustard powder,

half teaspoon of dill, one teaspoon dried parsley. Well, these healthy options visitors can request at their hotels or at restaurants, they are very easy to prepare and you can order them as side-dish to accompany your meal.

¡Oh, Toshiba... lo mejor!

RADIOCENTRO ¡SOMOS LA CALIDAD!

SANTO DOMINGO, R. D. TEL.: 809 685-7131 SANTIAGO, R. D. TEL.: 809 241-8080


16

Jueves, 5 Noviembre, 2015 • República Dominicana www.touringdominicanrepublic.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.