1 minute read

Relaciones Tóxicas

Next Article
Zona Palomera

Zona Palomera

Por: Ana Claudia Delfín

Se ha puesto de moda utilizar la palabra tóxica para referirnos a una persona a la pareja que cela en exceso y que está pendiente de tus acciones y reacciones en redes sociales, como si de ello dependiera tu vida real.

Advertisement

Sin embargo, realmente una relación tóxica va más allá de eso, Lic. Miriam Torres Mellado, Psicóloga en Pensamiento Cognitivo, Emocional y Conductual nos hablará sobres tres puntos importantes que debemos conocer.

1.-¿Qué es una relación tóxica?

Son relaciones destructivas de las que resulta difícil salir debido a la dependencia emocional que conllevan, es un sentimiento que define el tipo de relación, es el sufrimiento de relaciones basadas en el miedo, en el poder y en la falta de respeto. Principalmente se dan cuando hay baja autoestima.

2.-¿Cómo sabemos que vivimos una relación

tóxica?

• Cuando sentimos la dependencia emocional

• La necesidad de aprobación

• Falta de límites o límites excesivos

• Emocionalidad excesiva

• Irritabilidad en la relación

• Irracionalidad y justificación

• Pasividad extrema

• Envidia ante los logros del otro

• Tendencia el chantaje emocional

• Menosprecio y denigración.

3.- ¿Qué hacer para salir de ella?

Lo principal es la aceptación, ya que después de que afectan tu salud y tu autoestima provoca una infelicidad e insatisfacción.

Empieza por hacerte unas preguntas:

¿Realmente merezco estar en la relación tóxica?

¿Quiero vivir así?

¿Cómo puedo retomar las riendas de mi vida?

Una vez que aceptas que estas en una relación tóxica es momento de manejar el amor propio.

Pon tierra de por medio.

Deja el miedo.

Aprovecha ese tiempo para conocerte a ti mismo o misma.

Has cosas para ti, piensa que ya nadie decidirá por ti.

Finalmente ponte en manos de un profesional, hay situaciones que no se pueden superar solo.

Debemos entender que, en una relación de ese tipo, no se es el único culpable, no hay antídotos para evitar una relación tóxica por que muchas situaciones vienen desde la infancia. Sin embargo, no tienes que vivir dentro de ellas para siempre, la decisión es tuya.

This article is from: