
2 minute read
Discernir para encontrar el amor verdadero
by Topic715
Por: Ana Claudia Delfín Fotos: Estefania Contreras
En un mundo donde la tecnología no solo ha dado grandes beneficios a la humanidad sino que también ha contribuido a que el ser humano evada su realidad creando un mundo de fantasía, donde las relaciones e incluso el amor es recreado; es necesario discernir.
Advertisement
En una reflexión sobre el tema, el Obispo de la Diócesis de Matamoros, Eugenio Lira Rugarcía, destaca que el aprender a reconocer entre la realidad y la ficción es lo que nos dará la verdadera esencia.
“Yo creo que lo que tenemos que hacer es discernir, es decir, distinguir, porque si no distinguimos no reconoceremos entre la realidad y la ficción y para ser capaces de ello necesitamos luz, y no olvidemos que Jesús es la luz del mundo.” —Dijo el Obispo.
Destacó que, si bien los avances tecnológicos son de gran beneficio, aprender a usarlos adecuadamente es una responsabilidad que como seres humanos deberíamos tener para que eso no nos impida el desarrollo integral de nuestra persona y la sana convivencia, que debe empezar por la familia, dedicarnos tiempo y escucharnos unos a otros.
“Por eso vemos tantas acciones altruistas, que son acciones de esperanza, como decía hace mucho tiempo San Juan Pablo Segundo.” —Agregó.
Sin embargo, desde su punto de vista, Lira Rugarcía señala que el ser humano está viviendo una época en la que de vez en cuando se nubla su percepción del verdadero sentido del amor, la familia y el amor al prójimo, siendo ese el momento adecuado cuando debe permitirse ser iluminado por Dios, para no perder el rumbo.
“La fe unida a la razón eleva nuestra inteligencia para que conozcamos la realidad, dijo San Juan Pablo Segundo.” — Afirmó.
Refirió que la tecnología vino a rescatar al mundo en una etapa donde el contacto físico era restringido, siendo el hilo conductor en muchas áreas, inclusive en las relaciones personales, pero el abuso de ellas ha alejado al ser humano de aquello mismo que desea.
“Los jóvenes no son los únicos que utilizan la tecnología para hacer amigos, tener novio o incluso crear una vida paralela en las plataformas de streaming; los adultos también lo hacen y mientras viven en ese mundo irreal son muy felices y es lo que proyectan a los demás, pero cuando salen de ahí, su realidad es muy distinta.” —Manifestó el Obispo.
Refiriéndose al amor como la base de toda relación humana, como lo dijo el apóstol Juan: “Dios es amor”, Lira Rugarcía destacó lo importante que es aprender a reconocer el valor de cada cosa, para darles el lugar que les corresponde.
“No solo los jóvenes deben escuchar a los adultos, los adultos también deben aprender a escucharlos para poder ver con más claridad; hay que entender que de todos podemos aprender y estar siempre abiertos, hacerlo y tener esa luz que nos permita distinguir, para elegir lo mejor.” —Comentó.
“San Agustín decía: “Somos andantes, que es un constante caminar, si te detienes, te pierdes; si dices: ¡basta!, también, avanza siempre, no quieras volver atrás.”—Apuntó.
“Ninguna época es igual a otra, es más, ni siquiera un día es igual otro, inclusive nosotros mismos siempre estamos cambiando; por eso la importancia de hacer una pausa y discernir, reconocer donde se encuentra lo más valioso e importante que tenemos.” —Puntualizó Eugenio Lira Rugarcía.







