1 ISSN 2390-0733 Año Valor6 $4.000 EDICIÓNTODOENLAREVISTA.COM102 Artesanías de PresenteColombiaenLaFeriadelHogar

2 CONTENIDO DIRECTOR VISÍTENOS: CONTÁCTENOS @todoenlarevista Daniela Rodríguez Dussán Héctor Palau Saldarriaga Harold Fernando Rodríguez A. GERENTE ArtesaníasMinTicMinTurismobogota.gov.coAlcaldíaAlcaldíaPresidenciaGobernaciónGobernaciónFederaciónfreepikfifa.comPERIODISTASEDITORAJacquelineCOMERCIALDussánGutiérrezColombianadeFútboldelTolimadeCundinamarcadelaRepúblicadeBogotádeGirardotdeColombiaEDITORIALPrensaPresidenciadeColombiaPrensaGobernacióndeCundinamarcaPrensaGobernacióndelTolimaPeriodistasalcaldíasdeCundinamarcaFIFA.comComitéOlímpicoColombianoCORRESPONSALESDISEÑOYDIAGRAMACIÓN EN LA REVISTA MERCADEO Artesanías de Colombia Estará presente en la Feria del Hogar GestiónPuestode Mando Unificado en Ituango, AsambleaCundinamarcaAntioquiaaprueba pago de SostenibilidadexenciónColombia,elpaís más biodiverso por hectárea del mundo Salud y CuidadoBienestardelcerebroDigitalTodospodemosjugarActualidadSegundatemporadade lluvias En septiembre, aliste paraguas RECURSOS GRÁFICOS Camilo Rodríguez Dussán Carrera 118 # 89 - 26 Bogotá Colombia (300) 458 3139 (300) 278 9098 todoenlarevista.com Harold Fernando Rodríguez Arbeláez Daniela Rodríguez Dussán 242212RAPETolimaeje cafetero 323428410 ISSN 2390-0733 Año Valor6 $4.000

La variedad de colores, texturas, hilos que entrelazan toda una obra de arte textil con los tejidos de excelente calidad hechas por manos indígenas convirtiéndose en las manos maestras en este arte, los materiales usados se dan de acuerdo con sus conocimientos ancestrales, e inspirados en el medio ambiente y de acuerdo a sus necesidades, teniendo como resultado una autentica y natural fibra de excelente calidad y hermosa apariencia. Cuando hablamos de hilos de oro y plata retorcidos sobre dos tablitas hasta quedar en forma de trenza para ser colocados en distintas imágenes, en una joya, nos estamos refiriendo a la filigrana que a su vez nos transporta a Santa Cruz de Mompóx Bolívar, territorio conocido como la cuna de la orfebrería en Colombia, donde sus artesanos requieren de su habilidad manual y de su paciencia e ingenio. Esta es la historia de lo que somos, de la riqueza, de los saberes ancestrales. Los grupos étnicos han aportado una cultura material, además de generar sustento y supervivencia a la herencia ancestral; por todo lo anterior, deberíamos propender por culturizarnos en lo que somos, valorar la labor artesanal, promover oportunidades de negocio, fortalecer y reconocer las practicas manuales propias de los pueblos étnicos de nuestra amada
3 EDITORIAL EDICIÓN
ComprarColombia.lo nuestro empodera y beneficia a nuestras comunidades, aumenta su productividad y conserva el valioso patrimonio cultural y tradicional de las hermosas artesanías colombianas.
EDICIÓNTODOENLAREVISTA.COM102
Los visitantes a este espacio podrán disfrutar, conocer y comprar artesanías tradicionales de 12 talleres artesanales provenientes de Bogotá y Cundinamarca.
Artesanías de PresenteColombiaenLaFeriadelHogar
La artesanía colombiana es la máxima expresión de idiosincrasia y de expresión cultural, aunque sé que me quedo corta en renombrar, empezaré dando un recorrido por la memoria cultural e identidad de nuestra tierra colombiana, iniciando con la cerámica y elogiando las manos de los artesanos de Boyacá y Tolima, los cuales moldean con sus manos piezas únicas de gran valor artístico y que sirven a su vez de sustento a cientos de familias y que pasan de mano en mano generacional. Ahora que decir de la cestería un arte de destreza y delicadeza con la cual los artesanos elaboran floreros, canastas, cunas, bolsos y sombreros, que surgió a través del tiempo, en el cual el hombre tendría que ocuparse de la caza mientras la mujer se encargaba de la recolección y los trabajos de cestería para recolectar y juntar los alimentos; hoy día es una fuente de ingreso a una cantidad de mujeres quienes son elogiadas por su desempeño, entrega y creatividad.
Por: Jacqueline Dussán Gutiérrez 102
Según Marvín Harris y su definición de cultura es: “el conjunto aprendido de tradiciones y estilos de vida, socialmente adquiridos, de los miembros de una sociedad. incluyendo sus modos pautados y repetitivos de pensar, sentir y actuar (es decir, su conducta).
Tradiciones de mi tierra
La identidad colombiana es algo innato que llevamos arraigado a nuestro ser nuestra riqueza al hablar al poder comunicarnos con diversidad de acentos y dichos populares que nos hace únicos en el mundo, el orgullo de nuestras tradiciones son tesoros inmateriales que debemos defender, atesorar y heredar a nuestras generaciones.
Cosas de la cultura
Artesanías de Colombia, con presencia en la Feria del Hogar

Artesanías de Colombia
4 Cultura TODO EN LA REVISTA
“En la Feria del Hogar” Laboratorios de Innovación y Diseño

Cultura
5 En el marco de la edición número 39 de La Feria del Hogar, que este año se realizará del 1 al 18 de septiembre, de manera presencial en Corferias, las artesanías colombianas serán protagonistas.Losvisitantes a este espacio podrán disfrutar, conocer y comprar artesanías tradicionales de 12 talleres artesanales provenientes de Bogotá y ArtesaníasCundinamarca.deColombia, de la mano de la Cámara de Comercio de Bogotá, continúan apoyando la reactivación económica del sector artesanal e invita a los ciudadanos a sumarse, y a apoyar el talento y el trabajo de los artesanos.


6 Cultura TODO EN LA REVISTA
ArtesaníasColombiade

7
La Feria del Hogar se consolida como una de las ferias más importantes para las familias colom bianas, donde expositores y visitantes se encuentran en un solo lugar de manera digital y presencial, con la mejor muestra comercial de productos y soluciones para el hogar, en un ambiente seguro, dinámico y entretenido. Como resultado de la alianza entre Artesanías de Colombia y la Cámara de Comercio de Bogotá, participaran 12 talleres artesanales de Bogotá y Cundinamarca, que representan a más de 30 artesanos beneficiarios del programa Laboratorios de Innovación y Diseño. Estos talleres se desempeñan en oficios tradicio nales como: tejeduría, joyería, metalistería, crochet, trabajo en tela y en vidrio; confección, fruncido y bordado a mano.
Los visitantes a este espacio podrán disfrutar, conocer y comprar artesanías tradicionales de 12 talleres artesanales provenientes de Bogotá y ArtesaníasCundinamarca.de
Los Laboratorios de Innovación y Diseño de Arte sanías de Colombia son un programa que ofrece asistencia técnica y acompañamiento, sin costo, a las comunidades con mayor vocación artesa nal del país para fortalecer sus competencias humanas, organizativas, productivas, técnicas y comerciales. Existen 33 Laboratorios ubicados en los 32 departamentos del país y Bogotá. Por su parte, Bazzarbog es una plataforma de comercio electrónico que impulsa la comerciali zación de las micro, pequeñas y medianas empresas, facilitando la conexión entre empre sarios y compradores, vía internet. Un espacio comercial que busca acercar a los artesanos con las nuevas formas de comercio, desarrollar sus capacidades empresariales y de emprendimien to y ampliar la apertura de mercados.
Colombia, de la mano de la Cámara de Comercio de Bogotá, continúan apo yando la reactivación económica del sector arte sanal e invita a los ciudadanos a sumarse, y a apoyar el talento y el trabajo de los artesanos.
Del 1 al 18 de septiembre en Corferias, los 12 talleres artesanales participantes estarán ubica dos en el Pabellón 6, nivel 2, en el pabellón de emprendimiento y talento local – BazzarBog.
Los artesanos han contado con procesos de acompañamiento y fortalecimiento por parte de Artesanías de Colombia a través del equipo de los Laboratorios de Innovación y Diseño, de Bogotá y Cundinamarca.
Cultura


8 Cultura TODO EN LA REVISTA

son personas que se disfra zan de animales, de personalidades y algunos con rostros particulares, y que a través de su puesta en escena cuentan las historias y mitos de la región. Estos personajes de la cultura popular son un símbolo del poder de transformación que tene mos como colombianos, convirtiendo cualquier situación en un motivo para celebrar, así como lo hace el séptimo arte, llevando a todos los espectadores a vivir a través del cine un sin número de historias reales o ficcionadas.
El diseño del afiche oficial estuvo a cargo de Felipe Osorio nacido en Ocaña, Norte de San tander, «el afiche de esta edición tiene varios elementos que vinculan a los MATACHINES con el cine, entre ellos, las gafas de cine retro en 3D y las crispetas, como tributo a uno de los artes más antiguos del mundo.
En la imagen oficial tenemos 3 MATACHINES: uno que hace referencia a los diferentes perso najes que están presentes en el cine, otra a la mujer santandereana, y uno final, que simboliza la alegría de la cultura santandereana.
El BajoFICSla presidencia del cineasta Sergio Cabrera y la dirección general de Óscar Fonseca, el Festi val Internacional de Cine de Santander – FICS, cuenta con el apoyo de La Corporación Educati va Social y de Comunicaciones Prensa Libre, y desde su creación ha trabajado por la consoli dación de espacios de discusión que contribu yan a la formación de un público crítico alrede dor de una cultura cinematográfica, fortalecien do los lazos en la región y el país. Para esta edición el Festival cuenta con Cine Colombia, como patrocinador oficial, y el apoyo de la Electrificadora de Santander y CAJASAN, quienes siguen creyendo en el cine, la formación de públicos y en posicionar a Santander como epicentro cultural.
Los MATACHINES, con sus máscaras y trajes carnavalescos, serán los protagonistas de la doceava edición del FICS, que se celebrará del 27 de septiembre al 1 de octubre en Bucara Losmanga.MATACHINES
9 Los tradicionales MATACHINES inspiran la imagen oficial de la décimo segunda edición del LaFICStradicional alegría y autenticidad de unos de los personajes más representativos de la cultura santandereana, inspiró la imagen oficial del Festival Internacional de Cine de Santander.
También están presentes los colores y la estre lla de la bandera de la ciudad«, asegura el egre sado de la Universidad Industrial de Santander.
«Este año queríamos resaltar la cultura santan dereana a través de los MATACHINES y que con su toque carnavalesco sean los encargados de invitar a todo el país y los habitantes de la ciudad a disfrutar de esta fiesta cinematográfi ca en la que tendremos películas de todo el mundo, talleres, conversatorios, nuestro tradi cional semillero de cineastas que cumple con nuestra misión social: llevar niños, adultos mayores, personas con discapacidad; y muchas sorpresas que les iremos comunicando«, asegu ra Óscar Fonseca, director general del FICS.
CULTURA
Los disfraces de los matachines son hechos con retazos de tela de colores y las máscaras son hechas a mano una por una en papel y fibra de Algunasvidrio. hacen referencia a la luna, el sol, a la conquista de América, lo que nos lleva a pensar a que tienen su origen en las culturas indígenas, aunque muchos aseguran que tienen sus raíces en el viejo continente. Lo que sí es cierto es que las máscaras de los MATACHINES servían para camuflar a los enfer mos de lepra que llegaron a Santander, de manera que todos pudieran celebrar las festivi dades de la región.

Localidades con volúmenes de lluvia más altos Las localidades con volúmenes más altos son: Chapinero, La Candelaria, Santa fe, Mártires, Antonio Nariño, San Cristóbal, Usme, Sumapaz, y Ciudad Bolívar. El director IDIGER solicitó a los alcaldes locales, “realizar las acciones de inspección, vigilancia y control a la ocupación de suelos de protección por riesgo, acompañar el proceso efectivo de reasentamiento de familias en alto riesgo y garantizar el cumplimiento de las recomendaciones de los documentos técnicos emitidos por el IDIGER”. Es importante resaltar que se espera continúe una tendencia a la disminución gradual de las precipitaciones a final del año y principios de 2023.
10 Actualidad TODO EN LA REVISTA
Segunda temporada de lluvias “Septiembre aliste el paraguas”
La segunda temporada de lluvias está por comenzar y según el IDEAM, podrían presentarse altas precipitaciones de hasta un 50% sobre lo normal en algunos sectores de las regiones Andina y Caribe, siendo octubre el mes más lluvioso en Colombia, por lo general. En Bogotá, el director del IDIGER, Guillermo Escobar, dijo que para el mes de septiembre las lluvias podrían sobrepasar el 30% y el 60%, especialmente en las localidades de La Candelaria, San Cristóbal y Sumapaz. De igual forma, IDIGER dio a conocer los polígonos que son susceptibles a deslizamientos y los puntos críticos asociados a las lluvias en las 20 localidades de Bogotá, con los diferentes escenarios de riesgos, entre ellos, movimientos en masa, volcamiento o pérdida de verticalidad de arbolado, encharcamiento y afectación de servicios públicos.


5. En caso de fuertes vientos, alejarse de cables, árboles y postes de energía.
ACTUALIDAD
Recomendaciones para la segunda temporada de lluvias:
Antes de salir de casa, recuerda llevar tu paraguas, pues se estiman lluvias en la tarde. De acuerdo con el IDEAM, este primero de septiembre Bogotá amanecerá con un cielo entre ligero y parcialmente nublado; sin embargo, habrá tiempo seco y algunos intervalos de sol hasta las primeras horas de la tarde.
4. En caso de tormenta eléctrica mantenerse en lugares seguros (evitar terrazas, zonas al aire libre, árboles, torres metálicas y carpas) y apagar los equipos electrónicos.
1. No arrojar basuras ni escombros a canales, quebradas o ríos.
2. Mantener limpias las rejillas que drenan las viviendas, las cuales deben estar libres de basuras y de objetos sólidos.
3. Sacar la basura en los horarios establecidos y dejarla dispuesta en bolsas bien cerradas.
6. Recuerda consultar el estado del tiempo en el Sistema de Alerta Bogotá – SAB, a través de la página web www.idiger.gov.co
tu paraguas! Primer día de septiembre llega con nubes y lluvias a Bogotá.
7. En caso de observar cualquier novedad o situación de afectación a su comunidad, activar el ¡Alista123.
11

También se destinaron $2.000 millones de apalancamiento adicional para el actual Hospital San Antonio. El anuncio fue hecho durante una mesa de trabajo convocada por la Secretaría de Salud de Cundinamarca y la administración del municipio, en la que directivos, funcionarios, y usuarios, expresaron sus inquietudes respecto a la actual prestación de servicios médicos en este centro asistencial. Al respecto, el Gobernador de Cundinamarca, Nicolás García, indicó que “contamos hoy con $20 mil millones más para la construcción del nuevo hospital, para un total de $70 mil millones. Igualmente, pudimos avanzar en algunos compromisos en el Hospital San Antonio. Por ejemplo, se gestionaron $2.000 millones adicionales en apalancamiento para garantizar el pago oportuno del sueldo del
Hay que mencionar que, de estos valores, $45 mil millones son recursos de la Gobernación de Cundinamarca, en los que se incluyen los estudios y diseños del nuevo hospital; y $25 mil millones, de la administración municipal. Igualmente, dentro de los logros de la jornada se encuentra el compromiso para la ampliación y mejora en la calidad de los servicios del actual centro asistencial, así como un llamado a sus funcionarios para ser más humanos y cercanos a los habitantes del municipio. En los próximos días se efectuará una nueva reunión en la que se hará seguimiento al avance y cumplimiento de los compromisos adquiridos a corto y mediano plazo.
personal, así como un eventual ajuste a algunos salarios que actualmente se encuentran por debajo de la oferta laboral de la zona”.
12 Gestión TODO EN LA REVISTA
$20 mil millones adicionales para la construcción del nuevo hospital de Chía

“El objetivo del concurso es valorar el estado general de salud de niños y niñas, indagar por las condiciones de estimulación y crianza amorosa en familia y estimular la lactancia materna exclusiva en los primeros 6 meses de Porvida.eso, el municipio que participe con el mayor número de niños y niñas saludables será galardonado como municipio garante de los derechos a la salud de la primera infancia”, anunció el Secretario (e) de Salud, Diego Alejandro García Londoño. La convocatoria está abierta hasta el 5 de septiembre, como fecha máxima para el cierre de valoraciones integrales. El 9 de septiembre será la entrega de resultados al comité científico de la Dirección de Salud Pública; y la premiación será el 22 de septiembre de 2022.
Se trata de la convocatoria al concurso ‘Súbete a la ruta de salud y crianza amorosa en familia’, a través del cual la Dirección de Salud Pública revisará 38 variables para certificar a bebés, gateadores, caminadores y niños y niñas de 3 a 5 años como saludables, revisando su estado nutricional, que cuenten con sus vacunas, controles médicos al día y actividades que desarrollen sus habilidades por momentos del curso de vida.
13 GESTIÓN
Cundinamarca busca a los municipios garantes de los derechos a la salud de la primera infancia Un llamado a alcaldes, secretarios de salud, gerentes de hospitales, familias y niños y niñas, hace la Secretaría de Salud de Cundinamarca para mostrarles al Departamento y a la Nación como está la salud de la primera infancia en la Región que Progresa.

TODO EN LA REVISTA
14
Actualidad

15 ACTUALIDAD Presidente Petro invitó a la Fuerza Pública y alcaldes del país a trabajar en forma mancomunada ante humanitariasemergencias

16 Actualidad TODO EN LA REVISTA
cuando se convoca el PMU, las instituciones nacionales, localizadas en estas zonas, deben seguir la línea que determine el alcalde y la alcaldesa, quienes deben establecer criterios, planes y acciones para defender la Envida.desarrollo del Puesto de Mando Unificado por la Vida, que se llevó a cabo en Ituango (Antioquia), el Presidente de la República, Gustavo Petro, instó a la Fuerza Pública del país
• En el desarrollo del primer Puesto de Mando Unificado por la Vida, en Ituango (Antioquia), el Jefe de Estado reveló que son 65 municipios del país, donde hay riesgo elevado de emergencias
•humanitarias.Indicóque
Presidente Gustavo Petro en la instalación del Puesto de Mando Unificado por la vida en Ituango, Antioquia la Comisión de Paz del Senado informó que este sábado, 27 de agosto, se dará la instalación del segundo ‘puesto de mando unificado por la vida’ que busca frenar los crímenes y asesinatos de líderes sociales, poblaciones diferenciadas como indígenas, campesinos y de excombatientes firmantes de la paz.
Este proceso será apoyado por el Gobierno Nacional y diferentes plataformas de derechos humanos y organizaciones sociales. El puesto estará dispuesto en Ituango, (Antioquia), una de las zonas del país donde las entidades gubernamentales y sociales han identificado afectaciones contra la población.

El Jefe de Estado reveló que son 65 los municipios en riesgo elevado de emergencias, derivadas de la violencia y de la crisis climática, Ituango entre 'Leellos.voy a pedir a la Fuerza Pública presente, pero esto es para todo el país, Ministro de Defensa (Iván Velásquez): en los lugares que sabemos que hay violencia —se han detectado 65 municipios, eso puede variar—, los alcaldes de esos municipios pueden y deben convocar Puestos de Mando Unificado y las unidades de Ejército, de Fuerza Pública allí localizadas, y la Policía deben obedecer al alcalde”, declaró.
Agregó que las instituciones nacionales localizadas en estas zonas deben seguir la línea que determine el alcalde y la alcaldesa, quienes deben establecer criterios, planes y acciones para defender la Explicóvida.
“Es una instancia operativa y, por tanto, debe ser eficaz. No es una instancia retórica, puede tener deliberación, pero no ser deliberativa; es una instancia para actuar. Se cita por una urgencia, una emergencia, por prevenir, por la violencia que puede matar a una persona o a varias, desplazar o confinar”, detalló. Por eso, dijo, se han denominado Puestos de Mando Unificado por la Vida; no es una acción militar, es una acción
“Y se establecen por los efectos de la crisis climática, que son desastres humanos y no naturales, o en las zonas de conflicto, generado por los agentes de la violencia, que hay que detener en su accionar, o mitigar los daños o prevenirlos”, puntualizó.
Agregóhumanitaria.que, si al alcalde le llega la información por una alerta de la Defensoría del Pueblo o de los campesinos, de que va a haber una masacre o la hubo, o un desplazamiento o confinamiento por los combates, los PMU deben ser operativos y eficaces para salvar vidas.
ACTUALIDAD
17 y a los alcaldes y alcaldesas a trabajar en forma cercana y mancomunada, con el fin de enfrentar las emergencias humanitarias.
que los Puestos de Mando Unificado son espacios que se instalan, donde se determinan directrices y donde toda la institucionalidad está unificada alrededor de ese mandato, que busca como fin último ser técnico, operativo y eficaz, al momento de enfrentar las emergencias humanitarias.

18 Digital TODO EN LA REVISTA

19 DIGITAL Videojuegos
Todos podemos jugar Dia del Gamer

20 Digital TODO EN LA REVISTA El 29 de agosto se conmemoró el Día del Gamer o Día Mundial de los Videojuegos, una celebración que nació en 2008 promovida por algunas de las revistas de videojuegos en español más populares buscando visibilizar los aportes de esta industria a la cultura y Elentretenimiento.elInternetylasTIC han permeado todos los aspectos de la vida humana. Además de los grandes avances y unatambiénlaboralestecnológicosdesarrollosenámbitosoeducativos,hanrepresentadorevoluciónenmateria de entretenimiento y de las industrias creativas, como en el caso de los videojuegos. No solo es cuestión de entretenimiento, los videojuegos traen muchos beneficios para las personas que los practican, entre ellos, mejorar la capacidad de respuesta, la estrategia y el liderazgo estimular la creatividad, favorecer el pensamiento crítico, fomentar el trabajo en equipo, aumentar la capacidad para resolver conflictos, mejorar la concentración y la atención visual, fortalecer las relaciones sociales o adquirir nuevos conocimientos. Según el estudio 'Characteristics and Motivations of Players with Disabilities in Digital Games', (Características y motivaciones de los jugadores con discapacidad en los juegos digitales), en el 2018 se estimaba que entre 2.200 y 2.600 billones de personas jugaban videojuegos en el Enmundo.este sentido, las tecnologías de la información y las comunicaciones se han convertido en un aliado clave para garantizar el acceso y disfrute de las personas con discapacidad de la oferta de videojuegos disponible en el Lamercado.industria de los
Todos podemos

con la participación de 12 conferencistas expertos en la creación, desarrollo y comercialización de videojuegos, así como un gran número de JAWSsoftwaretravésdisfrutanParacontroles,botonesrecogerdiálogos,navegación,contraste,pantalla,Horizonus',videojuegosfuncionesAlgunasfuncional.discapacidaddistintosvariedadnecesidadesadaptablesopcionesdiferentesdeventajastrabajadoempresasmanera.lospersonasSin.interesadospresencialesasistentesyvirtualesenestostemasembargo,notodaslaspuedendisfrutardevideojuegosdelamismaPoresto,diversasycolectivoshanparaaprovecharlasdelasTICconelfinquesusproductosofrezcanfuncionalidadesydeaccesibilidaddeacuerdoalasdelagrandejugadorescontiposdeodiversidaddelasprincipalesdeaccesibilidaddecomo'Thelastof'GearsTactics'o'Forza4'incluyenlectordepantalladealtoasistenciaenlasubtítulosenlosnotificacionesparaobjetos,asignacióndeovibracióndeentremuchasotras.los'gamers'quedelosvideojuegosadesucomputadorellectordepantallaseconviertetambién,en
una alternativa para ayudarles a acceder y a disfrutar del contenido del Colectivosmismo. como la Asociación Internacional Desarrolladoresde de Videojuegos, IGDA, por sus siglas en inglés, la organización 'Can I play that' o la fundación Able Gamers ofrecen recursos y pautas de accesibilidad para que los desarrolladores de videojuegos puedan crear experiencias accesibles para todas las personas sin importar sus condiciones. Alejandro Pabón, profesional del grupo de accesibilidad en el Instituto Nacional para Ciegos (INCI), y Gamer de Corazón, invita a las personas con discapacidad a atreverse a descubrir las opciones de accesibilidad que ofrecen los videojuegos y resalta la importancia de la inclusión en esta industria: "El juego ideal sería en el que podamos jugar todos sin Desafortunadamenteinconvenientes. eso hace años no era del todo posible, hubo personas que tuvieron que hacer muchas peripecias para jugar, hoy en día los juegos están para descubrirlos y disfrutarlos", señala.
podemos jugar
DIGITAL
21 videojuegos ha crecido y evolucionado a pasos agigantados durante los últimos años, convirtiéndose en una de las más fuertes y prósperas del mundo. Sin ir más lejos, la última versión de Colombia 4.0 tuvo un panel sobre este sector el cual contó


Asamblea aprueba exención del pago del Impuesto de Registro para beneficiarios del subsidio de vivienda La iniciativa, presentada por el mandatario departamental, representa un alivio económico para los beneficiarios de los programas del Gobierno Nacional y de las cajas de subsidio familiar.
LaPonenteponente para el segundo debate en la Asamblea, diputada Constanza Ramos, destacó el esfuerzo de la Administración Departamental, pues, con la aplicación de esta ordenanza dejarán de entrar a las arcas del departamento, alrededor de seis mil millones de pesos al año,” pero también pensamos en la parte social de nuestros cundinamarqueses”. Por su parte, la secretaria de Hábitat y Vivienda, Elica Milena Almansa Varela, explicó que, la exención de Impuesto de Registro, para aquellos hogares que accedan a vivienda nueva, será del cien por ciento para vivienda VIP y del cincuenta por ciento para viviendas VIS.
Fue aprobado en la plenaria de la Asamblea Departamental el proyecto de ordenanza No 097, según el cual, las familias que accedan a un proyecto de vivienda –ya sea de interés social (VIS) o de interés prioritario (VIP)no pagaran el Impuesto de Registro.
Asamblea de Cundinamarca “Aprueba Exención”
22 Gestión TODO EN LA REVISTA

23
GESTIÓN
Adicionalmente, Almansa Varela reconoció el trabajo de los diputados: “Damos gracias a los diputados de Cundinamarca por la aprobación de este proyecto de ordenanza que busca beneficiar a las familias de menores recursos que están buscamos tener una vivienda propia”. Durante el debate, también estuvieron presentes los jefes de las secretarías de Hacienda, y Jurídica. El compromiso El debate del proyecto de Ordenanza se dio este martes en la tarde, en sesión extraordinaria de la Asamblea. Su objeto es: “Por el cual se establece una exención en el pago del impuesto de registro a los beneficiarios del subsidio familiar de vivienda, otorgado por el Gobierno Nacional o por las cajas de compensación familiar, aplicados en proyectos de vivienda de interés social –VIS y vivienda de interés prioritario –VIP en el Departamento de Cundinamarca”. Cabe resaltar que, en 2020, la Asamblea de Cundinamarca aprobó la Ordenanza 003, del mismo año, presentada por la Secretaría de Hábitat y Vivienda, con el mismo propósito de garantizar a los cundinamarqueses la exención de Impuesto de Registro. En esa oportunidad se logró que 9.913 hogares recibieran el subsidio durante 2020, 2021 y el primer trimestre de 2022.

•Articulaciónresultados:delcomité
•Desarrollo de estrategias regionales con instituciones que apoyan la inversión.
24 Gestión TODO EN LA REVISTA RAPE eje cafetero
“LaColombia.RAPEje Cafetero en esto, por supuesto, colabora en toda esta estrategia, de ahí la importancia de pertenecer en esta región administrativa,” aseguró Alejandro Rozo, subgerente de Proyectos y Ordenamiento OtroRegional.delos
“Logros para el Tolima”
este periodo se ha logrado obtener algunos
DuranteCafetero.
una estrategia de internacionalización. El Tolima ha podido, en alianza con la Rap Eje Cafetero, llegar a mercados extranjeros y haber participado en ferias como ExpoDubai, Specialty Coffee Expo en Boston – Estados Unidos, y Expo Eje Café 2022 en el Quindío.
•Estrategia de turismo internacional en bicicleta denominada Eje Bike Coffee Cycling
grandes beneficios para la región es el desarrollo de la comercialización de los cafés especiales producidos en el departamento.
Se comienzan a materializar importantes logros para el departamento, después de que el gobernador del Tolima impulsara la iniciativa de pertenecer a la región del Eje Cafetero. Desde el Primero de enero de 2021, el Tolima comparte Región Administrativa de Planificación RAP Eje Cafetero con los departamentos de Caldas, Risaralda y Quindío, luego de que la Comisión Especial de Seguimiento y Vigilancia al Proceso de Descentralización y Ordenamiento Territorial del Senado de la República aprobara la adhesión del departamento a la RAP del Eje
•Participaciónsupra-departamentales.enladeclaratoria de la Unesco como Geoparque al volcán del Ruiz.
•Gestor ambiental regional en Proyectos
“Por esa razón es muy importante esta sinergia, para que la región en su conjunto tenga la posibilidad de traer en el marco del café divisas para el departamento,” señaló Juan Pablo García Poveda, Secretario de Planeación y TIC del Tolima.
técnico de soporte para convertirlo en plan estratégico regional, donde el Tolima tiene una visión de desarrollo proyectado a 12 años en el marco de la RAP Eje
•ConsolidarCafetero.

Para responder a la solicitud más sentida de la comunidad, durante el encuentro comunitario se concertó la estructuración del proyecto para contratar los estudios y diseños de la pavimentación del corredor San Bernardo - San Juan de La China. Otra noticia positiva fue el apoyo a los productores cafeteros en dos líneas específicas, entrega de la dotación de una tienda de café a jóvenes emprendedores del sector de San Cayetano, y de igual forma se vincularán familias caficultoras al proyecto InovaCafé.
En una acción interinstitucional, el senador Óscar Barreto Quiroga, el representante Gerardo Yepes Caro, y un equipo de secretarios y directores de la Gobernación del Tolima visitaron el corregimiento de San Juan de La China, zona rural de Ibagué. El objetivo de la jornada fue dialogar con la comunidad, escuchar sus inquietudes y buscar a través de un trabajo articulado llevar obras e inversiones de impacto transversal que mejoren la calidad de vida de los habitantes de la zona rural de Ibagué, sector de alta productividad cafetera y de gran potencial turístico.
Además, se buscan los ganadores de dos premios adicionales: Un seco revancha por $25 millones con el número 6192 de la serie 11 (premio que juega con la misma serie del mayor); y un premio “Emprende” de $5 millones para el número 1357 de la serie 08.
El 2022 se convierte en el año en el que la lotería del Tolima más premios a entregado en 97 años de historia.
“Estamos muy complacidos de este nuevo premio mayor porque a la fecha son más de 6.800 millones de pesos que hemos entregado en diferentes regiones del país. Estamos felices de que la suerte le haya llegado a un valluno y ahora lo estamos buscando para entregarle el tan anhelado premio. Con nuestra labor seguiremos cambiando la vida de muchos ganadores cada semana, y la vida de los loteros”, expresó Victoria Castillo González, gerente de la Lotería del Tolima.
La estabilidad financiera de la que goza la Lotería del Tolima le permite celebrar una vez más la caída del premio mayor que paga $2.000 millones. La entidad ahora busca al afortunado que tiene el billete con el número 4877 de la serie 11 vendido en el municipio de Cartago, Valle del Cauca.
Gestión Unidos por el desarrollo de Ibagué
El 8 de octubre se llevará el Tour Esperanza de Indeportes a San Juan de La China y se vinculará una monitora para masificación en el Corregimiento 11 de Ibagué.
25

26 BienestarySalud TODO EN LA REVISTA Cuidado del Cerebro Hábitos que ayudan a lasalud de la memoria

27 SALUD Y BIENESTAR

delCuidadoCerebro
BienestarySalud
Los estudios demuestran que manteniéndose físicamente activo es una de las cosas más importantes que las personas pueden hacer para preservar su salud y proteger la memoria dormir suficiente, manejar el estrés y mantenerse socialmente activo son buenos hábitos para ayudar a la salud del cerebro y a la memoria. En esta oportunidad Todo En La revista trae a sus lectores 10 consejos para mejorar la salud de su Prestememoria.más atención. La falta de atención es la causa principal de problemas con la memoria. No es un problema de memoria, sino de atención. Si se te olvidó el nombre de alguien en una fiesta, quizá sea porque estabas hablando con muchas personas a la vez y no prestaste atención cuando lo escuchaste. La próxima vez, trata de visualizar el nombre con una imagen. Practique el ejercicio aeróbico diariamente. El ejercicio aeróbico podría activar ciertos genes beneficiosos en el cerebro. Si tienes problemas para dormir, busque ayuda. Los trastornos del sueño pueden causar problemas con las funciones del cerebro, incluyendo la memoria. Los más comunes son el estrés y la apnea obstructiva del sueño. Continúe aprendiendo. Se cree que, por un lado, estimular y desafiar a su cerebro con ejercicios mentales activa procesos que ayudan a mantener a las células cerebrales individuales y por otro, estimula la comunicación entre ellas. Por eso se recomienda tener un pasatiempo o aprender una afición nueva; leer, jugar ajedrez, hacer crucigramas o rompecabezas, tomar una clase de arte, de música, un idioma nuevo; Básicamente, aprender cosas nuevas constantemente. Cree en ti.
Las interacciones sociales ayudan a evitar el estrés y la depresión, estas últimas pueden contribuir a la disminución en la memoria. Busque oportunidades para reunirse con sus seres queridos y sus amigos, especialmente si vive solo (a) Una dieta saludable. Es tan buena para su cerebro como para su corazón coma frutas, vegetales, granos integrales. Elija fuentes de proteína como leche baja en grasa, pescado, frijoles o habichuelas y pollo sin el pellejo, evite el alcohol en exceso (causa confusión y pérdida de la memoria). Las drogas pueden afectar la memoria también. Lea más novelas. Las personas que empiezan a tener problemas con la memoria empiezan a leer más cosas de “no ficción”. La ficción requiere un compromiso activo con el texto, desde el principio hasta el final. Tiene que recordar lo que hizo el personaje en la página 3 para cuando llegue a la página 11, por ejemplo; si tiene dificultad, podría ser un signo de que está teniendo problemas con su memoria.
Hábitos que ayudan a la salud de la memoria
TODO EN LA REVISTA
La gente que evita los estereotipos que con la edad se empeora la memoria y que cree que está en control de su memoria, tiene menos posibilidades de tener disminución en sus habilidades de memoria. Convierte tu creencia en práctica y tu memoria será mejor. Manténgase socialmente activo.
28
Maneje y controle sus condiciones crónicas de Sigasalud.las recomendaciones para el manejo y el tratamiento de condiciones médicas como: presión alta, colesterol alto, diabetes, obesidad, depresión y pérdida de la audición, entre mejor se cuide, mejor estará su memoria. Revise periódicamente las medicinas que toma para asegurarse que no afectan su memoria, pero nunca suspenda ninguna sin discutirlo con su médico.
Acuda al médico si nota cambios en su memoria. Si nota cambios en su memoria, si le afecta en su habilidad de completar las tareas que hace rutinariamente y/o tiene dudas, acuda a su médico. Él o ella puede evaluarlo y determinar si es necesario hacer algún cambio en sus medicinas o en su tratamiento.Vida y Salud Media Group.
29 SALUD Y BIENESTAR

30
TODO EN LA REVISTA
Sostenibilidad

Susana Muhamad Ministra de Ambiente una oportunidad gigantesca de trabajar y construir ese futuro para la generación que ya nació”
“Tenemos
31 SOSTENIBILIDAD

TODO EN LA “TenemosREVISTA
Congreso Empresarial Colombiano, organizado por la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI), la nueva ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, dijo ayer que el reto en el siglo XXI “es generar límites en la forma en que los seres humanos vivimos para seguir sosteniendo la vida en el planeta”, en referencia al cambio de hábitos y a la toma de conciencia ambiental. “Tengo el honor y la responsabilidad de ser la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia, el país más biodiverso por hectárea del mundo, un país privilegiado en el trópico, con radiación solar permanente que permite que la vida brote prácticamente espontánea, y con una naturalidad de recursos energéticos, sociales,
“Tenemos una oportunidad gigantesca de trabajar y construir ese futuro para la generación que ya nació.
En el panel, moderado por Juan Lozano, consejero general de medios de la Organización Ardila Lülle, participaron, además de la ministra, Brigitte Baptiste, rectora de la Universidad EAN; Julia Miranda, representante a la Cámara por Bogotá; María Fernanda Suárez, presidenta para Colombia de Accenture, y Ricardo Sierra, CEO de Celsia.
culturales y una vida absolutamente efervescente”, afirmó la ministra Muhamad durante su intervención en el panel ‘Enfrentando el cambio climático’, en el Centro de Convenciones de Cartagena de Indias.
La ministra se refirió a los retos de su sector y expuso su visión sobre algunas problemáticas que serán prioridad durante su gestión.
una oportunidad gigantesca de trabajar y construir ese futuro para la generación que ya nació”: Susana Muhamad, ministra de EnAmbiente”el7º
32
Sostenibilidad

En caso tal de que no haya comunidades indígenas ni afros aledañas al proyecto, la totalidad de los recursos irá a los municipios.
El 7º Congreso Empresarial Colombiano se llevó a cabo entre el pasado 10 AL 12 de agosto; contó con la participación de más de 2000 empresarios y expertos nacionales e internacionales, quienes expusieron los desafíos del país en temas de desarrollo social, economía y sostenibilidad. Comunidades indígenas y afros tendrán más recursos por proyectos energéticos que se desarrollen en sus territorios - Decreto 1302 de La2022.norma indica que las empresas de generación que ejecuten proyectos FNCE de más de 10 MW deberán destinar el 60% de las transferencias directamente a las comunidades indígenas y afros beneficiarias del área influencia del proyecto. El otro 40% será destinado a los municipios ubicados en el área del proyecto, lo cual fue reglamentado por el Decreto 421 de 2021.
Seguir sosteniendo la vida en el planeta, un mensaje de la nueva ministra de Ambiente
Trabajaremos en frenar la deforestación, en generar un programa nacional de restauración en Colombia, del páramo al mar; buscaremos la transparencia en el Sistema Nacional Ambiental (SINA), la democratización en las decisiones Esambientales.importante generar seguridad en la transición energética, trabajar en economía circular, entre otros retos. Todo lo que hagamos por los ecosistemas del país es realmente un trabajo por la humanidad”, explicó. El presidente Gustavo Petro ha dicho que su Gobierno le dará participación a las comunidades y a los jóvenes en todos los frentes. En ese sentido, el sector ambiental buscará en adelante el diálogo, la concertación y la protección de los recursos naturales en general.
SOSTENIBILIDAD
33

34 Deportes TODO EN LA REVISTA

Javi Martínez en Luis Enrique, pero Argentina es la favorita” Fifa.com
35
DEPORTES
“Confío
Entrevista con Javi Martinez Javi Martínez ganó con España la Copa Mundial de la FIFA Sudáfrica Su2010™modelo a seguir de la infancia, Fernando Hierro, le convenció de jugar en Catar Martínez apunta a Argentina como favorita para ganar la Copa Mundial de la FIFA Catar 2022™ y desvela su once ideal de antiguos compañeros.“Españatiene una selección que puede ganar el Mundial. Es cierto que tienen muchos jugadores jóvenes, pero juegan al más alto nivel. Juegan desde hace años en la primera división española u otras ligas europeas fuertes, pero la Copa Mundial es una competición muy difícil, y tener un buen equipo solo no es suficiente. También necesita saber competir en los momentos importantes, y hace falta un poco de suerte. También se necesita que durante la competición todo vaya bien y no haya lesiones. Así que España tiene opciones de ganar el título, pero la tarea no será nada fácil.


Después de jugar como suplente en el partido de la selección española contra Chile en Sudáfrica 2010, Javi Martínez hizo historia como el jugador más joven de la plantilla de Vicente del Bosque que ganó, por primera vez para España, el título mundial. Doce años después de ese título histórico, la Roja ha experimentado una renovación casi total.
venta de entradas para la Copa Mundial de la FIFA Catar 2022™ alcanzando casi los 2,5 millones, los aficionados deben prepararse para vivir una experiencia inigualable cuando lleguen a Catar y visiten los ocho estadios que albergarán los partidos del Mundial.
TODO EN LA REVISTA
Deportes
36
Encontrarán gente abierta y cooperativa. Doha y el país entero están listos para el Mundial, y espero que les vaya bien. Organizar una Copa Mundial no es fácil, pero están preparados”, asegura el astro español, tras haber pasado su primer año en Catar y haber presenciado la Copa Árabe de la FIFA 2021™.
son personas abiertas y amables; Pensé que estaban más cerrados, pero me trataron como a uno más de su familia desde el primer día”, asegura Javi Martínez.
Para Javi Martínez, el cambio de posiciones fue justo a la inversa que el de su ídolo. Comenzó su carrera como centrocampista y se hizo famoso ocupando esta posición en el Athletic Club de Bilbao. Luego, Pep Guardiola lo retrasó al centro de la defensa en el Bayern de Múnich. “Antes de mudarme a Catar, hablé con Fernando Hierro, porque era mi director deportivo cuando estaba en las categorías inferiores de la selección, para obtener información sobre el Estado de Catar.
Sus consejos fueron de gran ayuda. Me dijo que no dudara en aceptar la oferta porque iba a ser muy feliz aquí. Tenía razón”, recuerda Javi Martínez sobre su marcha a Catar. Tras fichar por el Qatar SC, concretamente en la primera temporada de Martínez, las cosas se le complicaron mucho en la liga nacional. El equipo terminó la temporada en el 9º puesto (liga de 12 equipos). Pero el central español disfrutó de su primer año a orillas del Golfo. “Cuando llegué aquí, es cierto que encontré una cultura completamente nueva. Estaba en un país con una cultura y un idioma nuevo. El cambio era grande. La diferencia entre Europa y Catar es muy grande, pero lo que más me sorprendió aquí es la calidad humana de la Losgente.cataríes
Después de poner fin a una experiencia de nueve años con el Bayern de Múnich, el jugador español Javi Martínez decidió mudarse a Catar, la sede de la Copa Mundial de la FIFA 2022™, para seguir los pasos de otras estrellas internacionales españolas que acabaron sus carreras futbolísticas en la nación catarí. Precisamente en este país del Golfo, su ex compañero de selección Xavi Hernández se convirtió en una de las estrellas más destacadas de la historia del Al Sadd. Allí pasó cuatro años como jugador y dos años como entrenador. Y entrenó a jugadores españoles como Gabi y Santi Cazorla en el mismo club que fue casa del mítico delantero Raúl González. Pero para conocer el verdadero secreto que se esconde tras la llegada y el éxito que ha cosechado Javi Martínez en tierras cataríes hay que remontarse dos décadas atrás. “Fernando Hierro para mí es un gran modelo a seguir, y solía verlo en la televisión cuando era niño. Siempre quise ser como él. Hay una similitud en nuestras posiciones, aunque él jugaba de central y también podía jugar como centrocampista”, afirma el jugador español en una entrevista exclusiva a FIFA.
“Estoy seguro de que la gente encontrará un país listo para albergar la Copa Mundial. Se trata de una gran oportunidad para mostrar Catar al mundo y lucir este maravilloso país y esta increíble ciudad que tienen; y creo que hará todo lo posible para hacerlo y mostrar toda la belleza de Catar.
“Una de las cosas que más me gusta es que la gente de aquí te recibe en su casa, conoces a su familia y puedes ir a tomar un té en su casa; y eso me gusta mucho porque yo también soy una persona abierta y me encanta la familia. Me gusta hacer nuevos amigos, invitarles a mi casa y jugar juntos, ya sea a las cartas o al Conpádel.la
También necesita saber competir en los momentos importantes, y hace falta un poco de suerte. También se necesita que durante la competición todo vaya bien y no haya lesiones.
alemana, al igual que se hicieron, por ejemplo, en la final de la Eurocopa 2008, cuando la Roja conquistó su primer título continental en medio siglo gracias a un solitario gol de Fernando Torres. Después, su tercer duelo será contra “ParaJapón.mí hay eternos favoritos como Alemania, España, Brasil… pero hay una selección que me parece más favorita que las demás: Argentina”, pronostica el jugador español.
que apostar todo mi dinero por un equipo, apostaría por Argentina”, sentencia. Messi es sin duda uno de los mejores jugadores a los que se ha enfrentado a Javi Martínez en la Liga o la Liga de Campeones de la UEFA. Y también tiene calidad a raudales el once ideal de sus mejores compañeros en el campo elegido por el centrocampista español, que incluye a muchos grandes jugadores. “De portero elegiría a Manuel Neuer.
“Los he visto en una muy buena posición en los últimos dos años; y tienen a Leo Messi, que lo sacrificará todo para conseguir el título que le Sifalta.tuviera
De ese grupo sólo queda el centrocampista del Barcelona Sergio Busquets, único superviviente de aquellos campeones que podrían ser convocados para Catar 2022. “España tiene una selección que puede ganar el Mundial. Es cierto que tienen muchos jugadores jóvenes, pero juegan al más alto nivel. Juegan desde hace años en la primera división española u otras ligas europeas fuertes, pero la Copa Mundial es una competición muy difícil, y tener un buen equipo solo no es suficiente.
Así que España tiene opciones de ganar el título, pero la tarea no será nada fácil”, advierte Javi Martínez, mostrando al mismo tiempo su entusiasmo por la nueva generación de la selección española. “Si todo sale bien pueden hacer un gran campeonato, aunque el grupo es complicado. Confio especialmente en las capacidades de Luis Enrique, un entrenador que me gusta Nomucho.solo por su forma de entrenar, sino también como persona y cómo se enfrenta el fútbol y la vida en general. Creo que les llevaré por el buen camino, y espero que lleguen lo más lejos posible”, agrega. El camino de España hacia el título no será fácil, ya que se cruzará en su camino una de las selecciones favoritas de Javi Martínez: Alemania, en cuya liga jugó casi una década.
37
DEPORTES
Cuatro días después de medirse a Costa Rica en el primer partido, los hombres de Luis Enrique se enfrentarán a la engrasada maquinaria
A Philipp Lahm en el lateral derecho. En el centro de la defensa probablemente elegiría a Gerard Piqué o Puyol, no estoy seguro; Luego a Sergio Ramos. David Alaba sería mi lateral Enizquierdo.elcentro del campo elegiría definitivamente al trío español que dejó una huella histórica en el fútbol: Sergio Busquets, Xavi e Iniesta. Luego de elegir extremos a Ribery y Robben, y en la punta a Fernando Llorente, que jugué con él en el Athletic de Bilbao. Era un delantero increíble en los años que jugamos juntos”, concluye.


DE LA F.M. A LA WEB desde muydispositivocualquierprontotodoenlaradioTODOENLAREVISTA.com EN LA RADIO

21 Y toma contigo de todo alimento que se come, y almacénalo, y servirá de sustento para ti y para ellos. 22 Y lo hizo así Noé; hizo conforme a todo lo que Dios le mandó.
La palabra de Dios nos enseña Génesis 6 (1 al 22)enseñanosDiosdepalabraLa22)al(16GénesishombreslosdemaldadLa La maldad de los hombres
39 6 Aconteció que cuando comenzaron los hombres a multiplicarse sobre la faz de la tierra, y les nacieron hijas, 2 que viendo los hijos de Dios que las hijas de los hombres eran hermosas, tomaron para sí mujeres, escogiendo entre todas. 3 Y dijo Jehová: No contenderá mi espíritu con el hombre para siempre, porque ciertamente él es carne; mas serán sus días ciento veinte años. 4 Había gigantes en la tierra en aquellos días, y también después que se llegaron los hijos de Dios a las hijas de los hombres, y les engendraron hijos. Estos fueron los valientes que desde la antigüedad fueron varones de renombre.5 Y vio Jehová que la maldad de los hombres era mucha en la tierra, y que todo designio de los pensamientos del corazón de ellos era de continuo solamente el mal. 6 Y se arrepintió Jehová de haber hecho hombre en la tierra, y le dolió en su corazón. 7 Y dijo Jehová: Raeré de sobre la faz de la tierra a los hombres que he creado, desde el hombre hasta la bestia, y hasta el reptil y las aves del cielo; pues me arrepiento de haberlos hecho. 8 Pero Noé halló gracia ante los ojos de Jehová. Noé construye el arca 9 Estas son las generaciones de Noé: Noé, varón justo, era perfecto en sus generaciones; con Dios caminó Noé. 10 Y engendró Noé tres hijos: a Sem, a Cam y a Jafet. 11 Y se corrompió la tierra delante de Dios, y estaba la tierra llena de violencia. 12 Y miró Dios la tierra, y he aquí que estaba corrompida; porque toda carne había corrompido su camino sobre la tierra. 13 Dijo, pues, Dios a Noé: He decidido el fin de todo ser, porque la tierra está llena de violencia a causa de ellos; y he aquí que yo los destruiré con la tierra. 14 Hazte un arca de madera de gofer; harás aposentos en el arca, y la calafatearás con brea por dentro y por fuera. 15 Y de esta manera la harás: de trescientos codos la longitud del arca, de cincuenta codos su anchura, y de treinta codos su altura. 16 Una ventana harás al arca, y la acabarás a un codo de elevación por la parte de arriba; y pondrás la puerta del arca a su lado; y le harás piso bajo, segundo y tercero. 17 Y he aquí que yo traigo un diluvio de aguas sobre la tierra, para destruir toda carne en que haya espíritu de vida debajo del cielo; todo lo que hay en la tierra morirá. 18 Mas estableceré mi pacto contigo, y entrarás en el arca tú, tus hijos, tu mujer, y las mujeres de tus hijos contigo. 19 Y de todo lo que vive, de toda carne, dos de cada especie meterás en el arca, para que tengan vida contigo; macho y hembra serán. 20 De las aves según su especie, y de las bestias según su especie, de todo reptil de la tierra según su especie, dos de cada especie entrarán contigo, para que tengan vida.
2390-0733 EDICIÓN102TODOENLAREVISTA.COM Artesanías A.COMODOENLAREVISTT todoenlarevista com VISITENOS: @todoenlarevista Nuestra Digitalediciónen











