Éntasis 2

Page 6

importante dejar claro que para el proceso de proyectar arquitectura se necesita dibujar a mano; para hacer más eficiente el desarrollo del proyecto, mientras que la computadora funciona como un complemento que reduce los tiempos de ejecución de todo proyecto.

La computadora por otro lado, más bien tiene la flexibilidad necesaria para avanzar rápidamente en un dibujo y puede manipular las imágenes, realiza resultados que se pensaron previamente en un dibujo a mano y repite o rectifica los cambios que sean necesarios sin necesidad de empezar el dibujo como sería en el caso de ejecutarlos a mano. Por tanto, el dibujo por computadora solo edita los dibujos a mano quizás con más precisión y agiliza el proceso del desarrollo de un proyecto Dibujar a mano genera la idea previa. Dibujar a computadora genera el desarrollo ágil de la idea previa. La mano es una extensión del pensamiento, y si esa mano ’ha recorrido camino’ el dibujo será hermoso, equilibrado, armónico y sin duda una obra creativa. Al dibujar constantemente no sólo se ejercita la técnica, se educa la vista, y se perciben las imágenes con gran sensibilidad, misma que permite tener una mejor propuesta al desarrollar un proyecto. Dibujar bien no perjudica al talento, al contrario lo ayuda. El dibujo a mano, y el dibujo por computadora, pueden ser herramientas que se complementan perfectamente para obtener resultados positivos, pero es

La arq. Lorenza Capdevielle van Dyck es profesora de proyectos y representación gráfica del Taller Jorge González Reyna. imparte además otras asignaturas en la FA UNAM. Imágenes © Lorenza Capdevielle cortesía de la autora. 6


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Éntasis 2 by Taller Jorge González Reyna Facultad de Arquitectura UNAM - Issuu