














2025
14 lugares para 14 intereses. Descubre a qué lugar pueden ir para alimentar sus gustos
PÁG. 10
Portada Ilustración: Gris Gómez @grizzazzul
Time Out México contacto@timeoutmexico.mx
Mariano Escobedo 498, piso 10, Anzures CP 11590, Miguel Hidalgo, México DF. Tel: +52 (55) 6265 0366
Mattza Tobón Editora Time Out Kids mattza@timeoutmexico.mx
2 Agenda 6 City Trends 20 Comer 22 Libros 26 Teatro 30 Shopping
Este mes nos permitimos regresar el tiempo para revivir nuestra infancia. Nos dimos a la tarea de buscar espacios en CDMX que les ayudarán a las niñas, niños y niñxs a descubrir sus gustos y desarrollar talentos que seguro podrán seguir alimentando durante toda su vida. No importa si sueñan con ser astronautas, maestros o creadores de contenido; aquí hay cabida para todo lo que deseen explorar.
Time Out México Consejo Directivo Carlos H. Verástegui y Héctor Toledo Teja Editorial Director Editorial, City, Viajes, Libros y LGBT Mauricio Nava mauricio@timeoutmexico.mx Trends y News María Flores mariaflores@timeoutmexico.mx Restaurantes, Cafés & Vida Nocturna Elisa Herrera elisa@timeoutmexico.mx Shopping, Teens & Kids Mattza Tobón mattza@timeoutmexico.mx Cine, TV, Arte, Teatro Ángel Arroyo angel.arroyo@timeoutmexico.mx Música Rodrigo Sánchez rodrigo.sanchez@timeoutmexico.mx Multimedia Emanuell Torres emanuell@timeoutmexico.mx Redes sociales Griselda Gómez griselda@timeoutmexico.mx Colaboradores, Ariadna Estrada Arte Coordinador de Arte Victor Santacruz victor@timeoutmexico. mx Coordinadora de Fotografía Alejandra Carbajal Producción & Operación Coordinador de Logística Erick Mondragón Publicidad Alejandro Aguirre alex@timeoutmexico.mx, Patricia Quijano patricia@timeoutmexico.mx Relaciones Públicas Marketing & Ventas Julio Chávez julio@timeoutmexico.mx Suscripciones & Distribución suscripciones@timeoutmexico.mx Administración & Finanzas Recursos Humanos & Coordinación Administrativa Melissa Valverde Digital Campaign Manager Arturo León Betanzos Legal All Entertainment Abogados Time Out Internacional Founder Tony Elliott Executive Chairman Julio Bruno Chief Executive Officer Noel Penzer Executive Vice President International David Woodley Art Director Brand Anthony Huggins International Digital Content Editor Alex Plim
Time Out México, Año 13, No. 23, abril 2025, es una publicación mensual editada y publicada por Museo Citadino, S.A. de C.V., Mariano Escobedo 498, Piso 10, Colonia Anzures, C.P. 11590, México, Ciudad de México. Tel. 5562650367. Editor Responsable: Carlos Alberto Miguel Hernández Verástegui. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título No. 04-2013-052413212700-102, ISSN 2007-4182. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 15547. Este número se terminó el 24 de marzo de 2025 ejemplares. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Esta casa editorial se deslinda de los mensajes expresados en los espacios publicitarios. Los anuncios no reflejan la línea editorial de Time Out México. Queda a criterio de nuestros lectores su interpretación. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización del Editor Responsable. Time Out México DF se publica bajo la autoridad y en colaboración con Time Out International Limited, London UK. Time Out® es una marca registrada de Time Out Group Limited, London UK. Los derechos de uso de la marca registrada, nombre y logo de “Time Out” están bajo licencia de Time Out Group Limited, London, UK.
PAPALOTE FEST
El museo preparó un festival que incluirá actividades como funciones especiales en el Domodigital y funciones exclusivas en la Mega Pantalla, así como talleres para despertar su creatividad, actividades de reciclaje e invitados especiales que sorprenderán a los más pequeños.
Papalote Museo del Niño. De los Compositores 710, Bosque de Chapultepec 2° sección. Del 30 de abril al 4 de mayo. Mié-dom 10am-6pm. $280.
TRINO EN BÚSQUEDA DE SU PODER INTERIOR
Tras enfermarse de viruela, a Trino le quedan cicatrices en el rostro y se convierte en el objeto de burla para los demás niños del pueblo. Al querer escapar de todos estos sentimientos de rechazo, Trino huye al bosque, en donde encontrará a una bruja que le ayudará a vencer sus miedos.
Teatro Xola Julio Prieto. Hasta 4 de mayo. Sáb y dom 1pm. $300.
DINOSAURIOS AL RESCATE
En esta aventura acompañarán al Doctor Cubeta y sus nietos en un viaje a la Tierra hace millones y millones de años. Con una máquina del tiempo intentarán detener al malvado Walter Dólar de robarse los recursos naturales que había en el pasado para traerlos a la era moderna. Spoiler: Los aliados más importantes de esta historia serán los dinosaurios.
Teatro Tepeyac. De Guadalupe 497, Estrella. Dom 27 2pm. $330.
¡A JUGAR!
Cuidadores e infancias se apropiarán del espacio para explorar las posibilidades del juego colaborativo. Esto partiendo de la lectura de Un libro de Hervet Tullet.
Palacio de la Autonomía. Licenciado Primo de Verdad 2, Centro. Sáb 26 10am-1pm. Gratis.
¿Qué hacer en abril? Estos son los 10 mejores eventos para celebrarlos. Ariadna Estrada
MINI DOMINGO: JUEGOS INFINITOS
Descubrirán la manera de conectar el arte con el juego, creando movimiento a partir de dibujos, objetos y esculturas. La exposición Gabriel Orozco: Politécnico Nacional crea un momento de conexión entre familia, para que los pequeños explorarán su lado artístico mientras se divierten. Recomendada para mayores de 4 años.
Museo Jumex. Miguel de Cervantes Saavedra 303, Granada. Dom 6 11am. Gratis con registro previo.
Este festival, iniciativa de Planeteando, trae a la pantalla filmes sobre el medio ambiente, sustentabilidad y exploración del planeta. Una oportunidad para que los más pequeños tengan un acercamiento a la difícil realidad que existe en la Tierra. La proyección en el Papalote será el 26 de abril, en el Domo Digital.
Papalote Museo del Niño. De los Compositores 710, Bosque de Chapultepec 2° sección. Mié 26 5:15pm. Registro previo.
TOTO Y PEZ
La historia de un pájaro que siempre se sintió diferente a los demás miembros de su parvada; amante de observar y cuestionar por qué los otros pájaros sólo tienen el único propósito de volar. La obra nos habla de encontrarse a uno mismo aún cuando la sociedad nos dice todo lo que deberíamos ser.
Teatro del Centro Cultural Helénico. Revolución 1500, Guadalupe Inn. Hasta 11 de mayo. Sáb y dom 1pm. $290. Niños $145.
Esta tienda dedicada a las infancias contará con un cuentacuentos y un taller de manualidades. En este espacio, los más pequeños disfrutarán de un ambiente totalmente dedicado a ellos, y acompañar sus actividades con deliciosas bebidas y snacks. Además, la tienda contará con descuentos especiales.
Altavista 94 B, San Angel. Mié 30 4-6pm. Gratis.
1
GLACIAR: LIBROS HELADOS
Haz una parada exprés aquí. El espacio es mini y eso mismo es lo que nos encanta. Además de helados con toppings que modifican su sabor cada semana, hay libros para infancias de editoriales indie. à Alfonso Herrera 35, San Rafael. Mar-vie 1-8pm,
5
HERPETARIO
Con un vidrio de separación, conocerás a reptiles y anfibios impresionantes que te cautivarán con su estructura y colores. Hay oportunidad de tomarse fotos de recuerdo y experimentar una proyección de Realidad Aumentada. à Zoológico de Chapultepec. Mar-dom 9am-5pm. $99
2
PARQUE LA BALLENITA
Con chapoteaderos, albercas y areneros este parque te salvará del calor. No olvides empacar chanclas, toalla y traje de baño antes de ir. Insurgentes Norte s/n, San Simón Tolnahuac. Lun-dom 8am-7pm. Gratis.
6
PARQUE DE LOS VENADOS
Una de las opciones verdes que debes visitar es ésta. Tiene varias instalaciones de juego con toboganes y oportunidad de escalar, además de juegos mecánicos y hasta el planetario Ingeniero Joaquín Gallo. à División del Norte y Doctor José María Vértiz. Abierto 24 horas.
No habrá arrepentimientos por asistir a estos lugares. Mattza Tobón
3
AVIARIO EN PARQUE LINCOLN
Polanco aloja este hermoso espacio en el que cuidan aves rescatadas. Predominan los loros, pero también existen pavo reales, patos y cacatúas. El circuito se recorre rápido, pero quédate cuanto quieras. à Emilio Castelar 61, Polanco. Mar-dom 10am-5pm. $8.
7
BIBLIOTECA VASCONCELOS
Además de capturar visualmente, la biblioteca tiene una sala infantil con talleres y actividades gratis para peques desde 0 años. Uno de sus secretos mejores guardados es que puedes acceder a su jardín lateral, ideal para tomar un respiro. à Eje 1 Norte s/n, Buenavista. Lun-dom 8:30am-7:30pm. Gratis.
4
CENTRO CULTURAL DE BOSQUE
Detrás del Auditorio Nacional encontrarás este tranquilo espacio que presenta un catálogo variado de obras de teatro para infancias. La función es por tan sólo $80 por persona. à Reforma s/n, Polanco. Sáb y dom. Varios horarios.
8 HAMLEY’S
Al entrar a esta juguetería, los peques se sorprenderán por su tamaño y sus decoraciones de fantasía, se cansarán antes de ver todo lo que ofrece. La cereza del pastel es que cuenta con un gran tobogán para que bajen y suban cuantas veces quieran. à Antara. Ejército Nacional Mexicano 843, Granada. Lun-dom 11am-9pm.
Warholitos. La mujer que muestra el arte a las infancias de la CDMX
ESTAMOS EN UNA ERA DE actualizaciones mediáticas y tecnológicas que no nos permiten crecer y retener información durante mucho tiempo, solo hace falta ponernos a pensar qué fue aquello que hicimos hace 2 minutos. Afortunadamente en la CDMX existen instituciones como Warholitos que se encargan de crear conciencias que puedan apreciar el arte desde una etapa como lo es la infancia.
¿Por qué es importante hacer que las infancias consuman arte?
El arte abre una ventana muy amplia en un mundo de tanta polarización, de anular al otro, porque cuando vas a un museo, vas a otras épocas, otros mundos, otras mentalidades y vidas. Todos tenemos nuestros puntos de vista. A mi lo que más me interesa es que en Warholitos sea un espacio seguro, de escuchar al otro y de mantener un diálogo constante con todos.
¿Cómo seleccionar los museos para las infancias?
Yo me fijo mucho en “que conecte”, intentó realizar recorridos con artistas que las infancias ya conocen como Frida
Kahlo, Remedios Varo o Diego Rivera, el Museo de Arte Moderno o el Museo Tamayo. El plan siempre es tener museos tradicionales con agendas más experimentales con arte contemporáneo o temas que no sean tan comunes en el mundo del arte.
¿Cuáles son los retos en una era tan digital?
Intento que mis visitas sean siempre sin tecnologías, ya las infancias tienen muchos espacios para llevarlas. Tenemos el scroll infinito, que te obliga a tener que ver las imágenes por pocos segundos sin realmente analizarlas. En promedio, nos detenemos 10 minutos por cuadro y vemos 10 obras para que tampoco sean tan densos los recorridos.
¿Cuál es la obra y el artista con el que más conectan las infancias?
Para mí Frida Kahlo será la artista con la que más conectan los niños. Conocen su historia, tragedia y empoderamiento, eso hace que los niños sientan algo por ella. La obra que los niños más aman es la de Las Dos Fridas. àIG: Warholitos. Warholitos.com
Rincones lúdicos para los peques que aún gatean. nMattza Tobón
¿Qué son?
Se trata de espacios equipados con juegos, libros y distintos estímulos. Además constantemente realizan actividades para que peques y cuidadores fortalezcan vínculos mediante el juego. Tienen el objetivo de promover el desarrollo integral desde etapas tempranas, específicamente a mayores de 3 meses. Básicamente son ludotecas, pero completamente pensadas para bebés. Existen más de 50 en CDMX
¿Cómo acceder a ellas?
Son de acceso libre, pero es un requisito que los menores vayan acompañados de un cuidador, puede ser padre, madre o tutor. Es indiferente si residen en CDMX o no.
BENEFICIOS
n Incluyen materiales adecuados para cada etapa
n Acercamiento con la lectura
n Fomenta la estimulación temprana para incentivar la creatividad y adquirir nuevos conocimientos.
n Mejora socialización
¿En dónde se ubican en CDMX?
Biblioteca Vasconcelos
àEje 1 Norte s/n, Buenavista. Lun-dom 9:30am-4:30pm. Gratis.
Biblioteca de México
àDe la Ciudadela 4, Centro. Mar-vie 10-6:30pm, sáb y dom 10am-2pm y 4:30-6:30pm. Gratis.
Pilares Santa Ana Tlacotenco
àOlímpica s/n, Santa Ana Tlacotenco. Lun-sáb 10am-8pm. Gratis.
Pilares Dolores Olmedo
àFrancisco Villa 6, San Juan Tepepan. Mar-dom 10am-8pm. Gratis.
Pilares Museo Yancuic
àAcceso al paradero s/n, Los ángeles. Mié-dom 10am-6pm. Gratis.
Este mes celebramos a las infancias y a sus sueños, gustos e intereses. Por Mattza Tobón y Griselda Gómez
CUANDO SOMOS INFANTES nos urge crecer, experimentar las vidas de los adultos de los que nos rodeamos y sentir que encajamos en las actividades de nuestros padres y tíos.
Así, observando las dinámicas sociales, lxs pequeñxs van queriendo ser profesores, doctores, jugadores profesionales de videojuegos,
mecánicos, corredores de automóviles y joyeros, por mencionar algunas profesiones. Es por ello que en esta ocasión te presentamos algunos espacios que ofrece la CDMX para que asistas con tus pequeños a explorar y desarrollar sus gustos que, posiblemente, luego lo lleven a dedicarse a eso de adultos.
Contar historias con el cuerpo es simplemente hermoso.
¿A DÓNDE IR?
es una fuente de inspiración, a los mayores les interesarán los espectáculos
Baby Ballet es una academia con clases de break dance, danza clásica, danza polinesia, danza aérea, capoeira y, por supuesto, ballet. Asistir a presentaciones de danza es una fuente de inspiración, a los mayores de 6 años les interesarán los espectáculos en el Centro Cultural Universitario y Auditorio Nacional.
Ser actor/actriz de la pantalla grande o de obras de teatro les permitirá jugar con circunstancias y personalidades distintas a su cotidianidad.
¿A DÓNDE IR?
Los teatros del Centro Cultural del Bosque no les fallarán, pues su catálogo de fines de semana abarca obras para los pequeños del hogar. Encuentra funciones por $80.
Ser astronautas lo pueden lograr siendo ingenieros aeroespaciales y, muy importante, siendo bastante disciplinados y aventados.
¿A DÓNDE IR?
El lugar renovó su sala de astronomía para que pequeños y grandes, visiten galaxias, planetas y curiosidades del espacio exterior. Cuenta con un domo con proyecciones toda la semana, además de tener talleres, proyecciones y observaciones nocturnas donde toda la familia puede asistir a un costo muy accesible.
¿Les interesa dedicarse a la medicina?
Ya sea en el consultorio o como investigadores, los médicos realizan esfuerzos por mantener sanos y salvos a todos los pacientes.
sanos y salvos a todos los pacientes.
¿A DÓNDE IR?
Con un buen acompañamiento, el Museo de Medicina será un recinto enriquecedor para conocer más sobre la anatomía humana. Te recomendamos explicar todo a tus peques para que le saquen el mayor provecho.
¿Con qué sueñas?
Si se la pasan excavando en la arena o el parque para encontrar tesoros o huesos de dinosaurios la arqueología puede ser para ellos. La historia también podría ser algo que capte su atención.
El Museo de Antropología e Historia es un gran espacio que ofrece datos muy interesantes sobre la vida prehispánica, su colección contempla piezas de todo el país. Recomendado a partir de los 6 años. El Museo de Historia Natural también les servirá para tener un acercamiento a animales ya extintos.
Ser veterinario es una manera de salvar, en la medida de los posible, a los seres vivos. Aunque también pueden ser activistas en pro de sus derechos o rescatistas.
¿A
Granja Las Américas ofrece convivencia con perros, conejos, cerdos y vacas, al mismo tiempo que da datos interesantes sobre estas especies entre los que se incluyen sus cuidados. Otra gran manera de ayudar desde ya a animales es apadrinar, en familia, a algún perrito de refugio.
Compartir su aprendizaje, calificar tareas y poner sellos con caritas felices es noble y muy necesario en el país.
Las ludotecas serán sus mejores amigas, pues leerán hasta más no poder. Si asisten a la Biblioteca de México se asombrarán no sólo por el espacio, si no por el material que tienen a su disposición, así los peques pueden jugar con sus cuidadores a “la escuelita”.
Si tus peques quieren llegar tan lejos como sus ídolos de Youtube, Instagram o Tiktok, dales lo indispensable para generar contenido, aunque sólo permanezca en sus celulares. Junto a su creatividad y un dispositivo con cámara, este kit con luz, trípode y pantalla verde será todo lo que necesitan. Hablar de dinosaurios, preparar una receta o hacer un tutorial podrían ser el comienzo para los futuros influencers.
el comienzo para los futuros influencers.
En convenciones como VidCon podrán inspirarse de primera mano de sus youtubers favoritos. Además de recibir consejos de ellos. En CDMX, ocurre a mediados del año.
Podrán ser el próximo Iñárritu o Guillermo del Toro. La clave es ver muchas películas y sacar su lado creativo.
¿A DÓNDE IR?
Los elementos principales en Estudio Nómade son el juego, la imaginación y la curiosidad. Aquí se mezclan distintos tipos de arte y técnicas, pero sobresale por ser uno de los espacios mejor pensados para que los pequeños piensen y ejecuten su primera producción audiovisual. Se imparten talleres de cine sin cámara, en los que los dibujos cobran vida y se enseñan múltiples técnicas de animación.
El espíritu deportivo correrá por sus venas cuando esté corriendo por toda la cancha como un futbolista profesional.
¿A DÓNDE IR?
Un espacio para que los peques prueben su potencial como estrellas de fútbol. Los partidos más emocionantes se viven en su cancha de fútbol rápido, pero también existen distintas actividades para ejercitar fuerza, velocidad, reacción, puntería, precisión y trabajo en equipo. La estancia puede ser de una o dos horas, donde en todo momento puedes ver a los peques en acción.
¿Con qué sueñas?
Si la hora del postre es el tiempo favorito de tu peque, ser chef o repostero puede ser su vocación.
¿A DÓNDE IR?
En la cocina de Joey’s Planet tienen todas las herramientas necesarias para crear chocolates con figuras divertidas y decoraciones que salgan de la imaginación. Además, hay muchas actividades para pequeños mayores de 2 años, como areneros, trampolines, juegos de destreza y talleres de slime. Los bebés de 0-6 meses entran gratis.
Si desde ya, ellos dejan de lado los conjuntos de la tienda para experimentar con su look entonces el diseño de modas es para ellos.
¿A DÓNDE IR?
Pueden apropiarse de los vestidores de la tienda, en especial en segunda mano como Vopero, para probar cuantos atuendos quieran. En Kidzania Santa Fe también tendrán oportunidad de vestirse como quieran y después desfilar por una pasarela, con música, fotógrafos y luces.
Gobernar una nación no es tarea sencilla, pero sin duda es un cargo con el que muchos sueñan. Para ello servirá tener grandes conocimientos sobre la historia nacional y del mundo.
¿A DÓNDE IR?
Descubre cómo han cambiado las leyes y la forma en la que ha sido gobernado nuestro país en este museo del Centro Histórico. Este viaje por la historia revela cómo se construyeron los principios que hoy se encuentran en la Carta Magna y su valor actual. Su arquitectura y murales son dos razones extra para conocer este museo.
Esta actividad suena demasiado entretenida y estos objetos cada vez están más involucrados en nuestras actividades diarias, por lo que tienen potencial para ser un trabajo a futuro.
¿A DÓNDE IR?
Dentro de las actividades que PILARES ofrece, se encuentran las clases de robótica. En diversos puntos de la capital, los niños de 6 años en adelante aprenderán a programar y construir su propio robot, con conceptos básicos y en un ambiente donde se desarrolla la comunidad. Las clases y sedes pueden variar, por ello es importante consultar su página de registro.
¿Con qué sueñas?
La profesionista nos habla sobre la importancia de acompañar a los pequeños en su descubrimiento por el mundo
¿Cuál es la importancia de trabajar en el desarrollo de sus habilidades?
Lejos de criticar sus actitudes, debemos desarrollar los talentos que ya tiene cada niño. Es prioritario cuidar la infancia de cada niño y niña, para crear un recuerdo que sea su refugio durante toda su vida. Para hacerlo, hay que alejarlos de la virtualidad y leerles un libro, jugar con Play-Doh, llevarlos a museos y enseñarles idiomas. Ponerlos en contacto con distintos tópicos con ayuda de talleres o actividades en CDMX e involucrarlos en clases extracurriculares, esto les ayudará mucho a conocer la gama de oportunidades que hay disponible.
Nos queda enseñarlos a explorar, que no tengan miedo de intentarlo y equivocarse.
¿Preguntarles “qué quieren ser de grandes” tiene ventajas o desventajas? No es malo preguntarles, pero sí se debe de tener en cuenta que incluso
cuando tomas la decisión a los 17 o 18 años de la carrera universitaria, las personas no tenemos la mínima idea de qué queremos hacer el resto de nuestras vidas. Si tú les impones alguna profesión, vas a formar adultos frustrados. Lo que sí se puede hacer es que se involucren en la “semana de profesiones”.
Recuerda que no porque sean buenos en algo, es algo a lo que se van a querer dedicar toda la vida. Hoy en día hay una gama de profesiones para que los niños puedan elegir.
¿A partir de qué edades se puede hablar de estos temas?
A los 10 años. Esta es la edad en la que estás dejando de ser niño y empiezas a descubrir las profesiones. Sin embargo, hay niños que desde los 3 o 4 años ya comienzan a hablar sobre el tema.
IG:j sdhjskd ksjdh Warholitos. Warholitos.com
Editora Elisa Herrera timeoutmexico.mx/ciudad-de-mexico/restaurantes-cafes elisa@timeoutmexico.mx
y recientemente encontramos un lugar que comparte nuestro gusto. Si bien lleva un año en funcionamiento, El Jugador no se atiborra de personas, contrario a otras cafeterías con juegos de mesa, más bien se siente como llegar a la sala de tus familiares o amigos más cercanos.
A la fecha cuentan con un acervo mayor a 70, así que hay para elegir. Si son mayores de 5 años seguramente encontrarán varias opciones que se adecuen a sus intereses. De momento, te podemos recomendar El monstruo de colores, para compartir sentimientos, Dixit, para crear historias, y UNO, el clásico para competir.
Es muy probable que cuando vayas esté Diego, él es un fan de hueso colorado de estos juegos. Es quien te ayudará a seleccionar un título y te guiará en caso de que no sepas las reglas.
Finalmente, si te preguntas por el precio, las bebidas van desde los $35. El consumo de algo del menú te dará acceso libre e ilimitado a todo su catálogo. Así que puedes quedarte cuanto quieras para pasar un buen rato. Después, pueden visitar el Huerto Roma Verde y la librería Orion Kids, la cual cuenta con actividades especiales de vez en cuando.
Mattza Tobón àTonalá 268, Roma. Lun-jue 8am-8pm, vie y sáb 10am8pm y dom 11am-7pm.
La zona de niños es grande e igual que en sus otros restaurantes, protegida con una pared de cristal para que no les pierdas el ojo. Brincarán, se aventarán de resbaladillas y se colgarán de un péndulo para deslizarse através del área de juegos.
àGran Terraza Coapa. Acoxpa 610, Coapa. Lun-mié 9:30-10pm, jue 9:30am-11pm, vie y sáb 9:30am-12am y dom 9:30-9pm.
Para los pequeños gamers, este lugar es ideal. Éste es un ambiente familiar (con vibras noventeras) para niños, adolescentes y adultos. Hay maquinitas y consolas con juegos, tales como Mario, Pacman y Tortugas Ninja.
àGamer Score. Insurgentes Sur 1862, Florida. Lun-mié 1-10pm, jue 12pm-12am, vie 1pm-12am, sáb 9-2am, y dom 9am-10pm.
Hay desde Hipos glotones, Caras y gestos, Adivina quien, y Memorama, hasta juegos para los más grandes. Como plus, tienen maquinitas de videojuegos que funcionan con monedas de $5. El menú tiene opciones como arrachera y más cortes de carne, alitas y nachos.
àCafetales 195, Coapa. Lun-jue 1-10pm, vie-sáb 1-11pm y dom 12-10pm.
Editor Mauricio Nava timeoutmexico.mx/ciudad-de-mexico/kids mauricio@timeoutmexico.mx
Rick Riordan
Penguin. 2024, $149 -$249. Adentra a las niñas y niños al mundo de Percy Jackson, donde la mitología cobra vida con una narrativa ágil, humor ingenioso y personajes inolvidables. Rick Riordan teje una historia llena de acción, emoción y diálogos cautivadores, con un estilo literario accesible que hace que la mitología sea fascinante para todas las edades. Vas a quedar atrapado en las aventuras del Campamento Mestizo, riendo y emocionándote a cada paso, como si fueras un semidiós más.
4 libros que no pueden faltar en la mini biblioteca de tus niñas y niños,
María Bolio Penguin. 2024, $299. María Bolio, la famosa YouTuber y cantante mexicana, nos presenta un manual dinámico para despertar tu creatividad. Con su característico carisma, Bolio comparte 100 ideas y actividades diseñadas para liberar tu artista interior. Este libro combina la imaginación personal de Bolio con ejercicios prácticos presentados en un estilo amigable y motivador, animándote a descubrir que la creatividad es un viaje accesible para todos, sin importar la edad. Incluye algunas actividades que puedes compartir con ella en redes
sociales.
El gato de hojalata Penguin. 2024. $89. ¿Qué infancia no ama desbordar su imaginación en papel? Este libro para colorear contiene más de 100 páginas con dibujos de animales, como osos, ponis, jirafas, gatos, perros; y otros elementos como unicornios, estrellas, ballenas y bellos cacharros, para que niños y niñas de entre 4 y 8 años los llenen de vida con ayuda de colores o plumones. Es ideal para regalar el Día de la Niña y el Niño.
Arely Olivia Penguin, 2024. $219. Arely Oliva te invita a un viaje creativo a través del dibujo. Este libro, con su lenguaje sencillo y claro, te presenta 101 sugerencias para despertar tu imaginación y ayudarte a superar el miedo a la página en blanco. Desde objetos cotidianos hasta criaturas fantásticas, cada idea es un punto de partida para que explores tu propia creatividad artística. El libro anima a experimentar, soltarse y descubrir la alegría de dibujar, puede ser una buena adición a la biblioteca de niñas y niños entre los 7 y 12 años. Desde regar flores a pintar uñas imaginarias amamos darle vida a cada página.
timeoutmexico.mx/ciudad-de-mexico/kids
mattza@timeoutmexico.mx
ALBERTO LOMNITZ TIENE una trayectoria de más de 20 años en el teatro, tanto para adultos como para infancias. Comenzó a involucrarse con el público infantil a la par que sus hijxs buscaban estos eventos. Actualmente está presentando Trino en el Teatro Xola. Descubre más sobre la historia y anímate a ir a las funciones.
1
¿De qué trata la obra?
Es una historia fantástica que escribió Paulina Soto a partir de un cuento que escribió su abuela que era escritora poblana.
Es la historia de un muchacho huérfano al que le apodan “El cacaricizo” debido las marcas que le dejó la viruela era blanco de burlas, especialmente provenientes de “El Tomates”. Así, emprende un viaje en donde se encuentra con una curandera indígena que le presenta a su nahual, el lobo.
2
Anteriormente han tenido presentaciones, ¿podemos esperar algo nuevo en esta temporada?
La historia no cambia, sólo es una versión mejorada pues afinamos detalles partiendo de la última temporada que tuvimos. Y aunque ya la hayas visto anteriormente, vale la pena verla porque cada presentación tiene su magia.
3
¿Con qué técnica están hechos los títeres?
Hay tres tipos de títeres. A lo largo de las presentaciones verás títeres de sombra, y títeres de mesa, elaborados de madera y otros elementos orgánicos. ¡Prepárate! Porque en el escenario aparecerán títeres grandes, un elemento gratamente sorpresivo para la audiencia. Cada una de estas piezas fue creada por el artista Humberto Galicia.
4
¿Por qué le apuestas al teatro para infancias?
Veo necesario hacer un teatro que le hable realmente al niño, acorde a su experiencia y a lo que está viviendo, porque poner una historia en donde el príncipe conquista a la princesa y vence al dragón es absurdo, ¿a los niños de primaria baja qué les va a importar el amor romántico? Hay que hablarles de temáticas cercanas a ellos. Teatro Xola. Eje 4 sur 809, Del Valle. Hasta el 4 de mayo. Sáb y dom 1pm. $300.
RECOMENDADA PARA MAYORES DE 5 AÑOS. DURACIÓN DE 60 MINUTOS. Teatro
La cigüeña trajo a Simba y algo más…
SI ALGO NOS HA ENSEÑADO la cinta, y ahora la producción original de Broadway que regresa a México después de 10 años, es que la vida siempre encuentra la manera. Algunas ideas son valiosas para las niñas y los niños si hablamos de amistad, resiliencia, valores y las destacamos a propósito de la temporada en el Teatro Telcel.
1Elciclo de la vida
La historia de Simba nos enseña que todos somos parte de un ciclo sin fin: nacemos, crecemos, asumimos responsabilidades y, eventualmente, cedemos el paso a la siguiente generación. Esta perspectiva nos permite apreciar la interconexión entre todos los seres vivos, así como encontrar nuestro propósito en la vida y aceptar aquello que no podemos cambiar.
2La importancia de la familia y los amigos
El joven Simba aprende valiosas lecciones de vida con la ayuda de sus amigos Timón, Pumba y Nala. Ellos le enseñan la importancia de la amistad y el apoyo familiar, especialmente durante los momentos difíciles. También aprende a equilibrar la despreocupación con la responsabilidad, y que ambos son esenciales para la vida, no siempre “sin preocuparse es cómo hay que vivir”.
3La valentía y la responsabilidad
Simba aprende que el coraje no implica la ausencia de miedo, sino la capacidad de enfrentarlo y actuar correctamente. A lo largo de su travesía, desde la pérdida de su padre y el exilio de su hogar hasta la asunción del liderazgo, Simba se enfrenta a desafíos inevitables y aprende a superar sus miedos para asumir la responsabilidad que le corresponde como futuro rey.
4Aprender del pasado
El padre de Simba, Mufasa, le enseña lecciones importantes sobre la influencia del pasado. Simba debe recordar su identidad y su origen para poder avanzar, respetando el legado familiar sin dejar de ser él mismo. Escuchar a las personas sabias le aportará claridad, y el respeto a sus mayores le ayudará a comprender su propósito en la vida.
5Perdonar y seguir adelante Simba aprende el poder del perdón al perdonar a su tío Scar, quien le causó un gran daño. A través de esta experiencia, también aprende sobre la resiliencia y la importancia de expresar las emociones sin miedo ni ira para fomentar la empatía. Sana recordando a su padre y uniéndose más a su familia y amigos. ¡Hakuna-matata! à Teatro Telcel. Miguel de Cervantes Saavedra 386, Amp Granada. Mié y jue 8pm, vie 8:30pm, sáb 4:30 y 8pm, y dom 1 y 5:30pm. $1,320-$3,538. A partir del miércoles 20.
Editora Mattza Tobón
timeoutmexico.mx/ciudad-de-mexico/kids
mattza@timeoutmexico.mx
Dibújales una sonrisa con uno de estos suaves compañeros. Mattza Tobón
Aquellos que se levantan tan despeinados como este felino seguro querrán que los acompañe a dormir. Es un peluche de lana tejido en telar de cintura. También hay xolos, borregos, perros y gatos.
casasantaartesanos.com. $590.
Su más reciente colección rinde homenaje a mujeres icónicas, desde Simone de Beauvoir hasta Simone Biles. Sin duda una gran inspiración para tus peques. Recuerda que detrás de cada muñeca de crochet está el trabajo de mujeres en prisión. lacana.mx. Desde $535.
Sus movimientos articulados son la peculiaridad de estas suaves criaturas. Sus trajes llaman la atención pues simulan ser tiernos animales, hay conejos, osos, gatos, cebras y hasta unicornios, ¿cuál es el favorito de tu bebé?
panaceakids.com. Desde $705.
Los mongos son considerados guías espirituales que retoman los mitos del origen de cada animal. Elaborados con lana, escoge entre sus 48 modelos y distintos tamaños. Como extra, cada uno incluye una frase de poder.
mongo.com.mx. Desde $625.
¿Quieres algo por completo único?
Lleva las prendas que tu hijx ya no utilice (se recomiendan mínimo 4) a Baby Creysi y espera la magia. En aproximadamente un mes se transformarán en un adorable oso.
Baby Creysi Condesa. Durango 225, Condesa. Lun-sáb 10am-7pm y dom 11am-6pm.