Mumedi
Todos hemos sido testigos de los cambios que ha tenido el Centro Histórico desde hace un par de años. Desde las modificaciones urbanas hasta la apertura de espacios, como galerías, restaurantes, tiendas y cafeterías, el primer cuadro del Distrito Federal vive un segundo aire perfectamente disfrutable. En una de las calles principales de esta zona, en medio del caos, la gente y el ruido, se encuentra el Museo Mexicano de Diseño, una tienda, galería y cafetería dedicada desde hace casi 10 años a promover el buen comer y las creaciones artísticas. Mumedi fue ideado por el diseñador Alvaro Rego García de Alba, como resultado de la necesidad de un museo de diseño en México, y ha tenido dos etapas importantes. Hace casi dos años hubo una remodelación completa donde se aprovechó todo el espacio de la propiedad, para así lograr un ambiente casi independiente en cada una de sus áreas. Mumedi se ha convertido en un proyecto polifacético, ya que además de ser un museo, es
Cafés
Un espacio dedicado a promover el diseño mexicano y el buen comer. Sí, en el Centro Histórico
una fundación que se dedica a alentar y apoyar el diseño gráfico e industrial en nuestro país y cuenta con una tienda donde 80 por ciento de los productos son diseños mexicanos, con tal de fomentar su consumo y producción. De esta forma, la tienda se ha convertido en un laboratorio de experimentación constante, donde jóvenes diseñadores pueden comercializar sus productos, siempre pensando en apoyar a las pequeñas y medianas empresas de diseño. Entre fotografías, pinturas, una curiosa tienda y librería especializada, donde puedes comprar diferentes accesorios hechos con diseños vanguardistas, revistas y una selección de carteles de sus exposiciones más recientes, es posible deleitar tu paladar con delicias culinarias que acompañan perfecto el escenario. La carta fue diseñada por el chef Aaron Gómez Figueroa y cuenta con platillos internacionales, como quiches, baguetes y croissants, algunos de ellos con un toque mexicano, lo que los hace totalmente irresistibles. Los sabores son ricos y especiales debido a que se prepara todo al momento, lo que povoca que los pedidos tarden un poco en llegar a la mesa, pero siempre
vale la pena. El restaurante/ cafetería del Mumedi cuenta con una carta de platillos que se sirve en su totalidad a lo largo del horario de servicio con una gran variedad de tés, cafés, smothies y probablemente la mejor bebida del lugar: el té chai. El menú de comida es muy amplio, y la presentación y
sabores lo valen. Visiten Mumedi y sean testigos de uno de los esfuerzos independientes con más propuesta en el Centro Histórico. de la ciudad. Mumedi Francisco I. Madero 74, Centro. Lun 11:30am-9pm, mar-dom 8am9pm. $150.
Café Avellaneda Un lugar con mucha historia, en el barrio de Coyoacán
¿Qué mejor símbolo para el Centro de Coyoacán que una ardilla? El Café Avellaneda se adueña de este ícono y lo refleja en sus paredes azul turquesa al estilo clásico antiguo de la región. Inspirado en el personaje Laura Avellaneda del libro La tregua, de Mario Benedetti, este pequeño y escondido lugar, definitivamente es un must al visitar la zona. Cinco bancos junto a la barra, dos mesas dobles y una banca a la entrada, ofrecen un espacio cómodo y tranquilo para tomar un café hecho a tu medida, en compañía de los baristas y uno que otro cliente frecuente. A diferencia de otros locales, el Café Avellaneda no ofrece un menú; sino más bien una especie de ficha técnica donde podrás consultar la historia del local –directo desde la Feria de la Piñata, en Acolman, Estado de México –, las propiedades de un producto de excelencia y los distintos métodos de extracción
y producción del café a consumir. Elige, con ayuda del barista, entre el grano traído de Oaxaca, Chiapas o Veracruz y solicita en la “Barra de Métodos” que preparen tu café ya sea con el ripper, aeropress, la prensa francesa, un clásico expreso o la famosa infusión en frío, cuya preparación tarda al menos un día completo. Pero eso no es todo, para tener el mejor café hay que tener a los
mejores recolectores. El producto que puedes consumir en Café Avellaneda se obtiene por medio de proyectos de sustentabilidad y apoyo económico a los campesinos que lo cosechan. Café Avellaneda es delicioso, responsable y a tu medida. El café no es excepción a esta regla, su versión más delicada, refinada, y por obvias razones, costosa es el kopi luwak.
Lo que lo hace tan especial al kopi luwak es el proceso que le da el sabor: se lo come una civeta –una especie de mapache/ oso/gato– de Indonesia que digiere el café, lo deshecha y se recolecta de su excremento para que luego lo laven, lo sequen y lo tuesten. Sí, es café que sacan del excremento de un animal. Dejando esto claro, cabe mencionar que el sabor es inigualable y dicen que se debe a las encimas digestivas de este animal. Tiene aromas delicados de flores, avellana y chocolate, y se recomienda tomar como espresso sin endulzar para realmente captar su aroma y sabor. También se recomienda tener mucho dinero o guardarlo para ocasiones especiales, un kilo cuesta 16 mil pesos. Si lo quieres probar, lo puedes comprar en línea o en tu City Market más cercano. Daniel Kapellmann Café Avelaneda Higuera 40, Coyoacán. Lun-sáb 3-10pm, dom 10am10pm. $100.
Octubre 2012 www.timeoutmexico.mx 39
CAFÉS.indd 39
25/09/12 12:19