2 minute read

Cómo combatir el sedentarismo con kinesiología

El sedentarismo es una condición en la cual la persona no realiza ninguna actividad física, o bien va disminuyéndola en la rutina diaria. Las personas sedentarias pueden perder masa muscular, presentar rigidez o dolor muscular y articular. Asimismo, aumentar la posibilidad de enfermedades cardiacas, tener presión arterial alta, así como presentar colesterol y diabetes. También se incrementa la posibilidad de sufrir ansiedad y depresión.

Existen múltiples consecuencias a partir del sedentarismo y una de ellas es la obesidad, aunque no es determinante en todas las personas, pero en cualquier caso se debe evitar al máximo.

Advertisement

La vida sedentaria estimula el desuso de los sistemas funcionales del organismo, como el aparato locomotor y los órganos en general, lo que provoca una retracción en ellos hasta el punto de alcanzar su atrofia.

Por ello, surge la necesidad de considerar la implementación o adquisición de herramientas o actividades físicas que permitan controlar esta condición, mejorando de manera significativa el estado de salud de las personas.

De este modo, se puede diagnosticar a través de la kinesiología la condición física de la persona y llevar a cabo el control de la evolución en términos de salud.

Esta ciencia tiene como premisa el manejo preventivo de las afecciones en la salud, por tanto, es recomendable 100% para las personas que llevan un estilo de vida inadecuado, o sin ninguna implementación de actividad física.

Beneficios al combatir el sedentarismo con kinesiología

La kinesiología involucra una gran variedad de métodos y ejercicios que ayudan de manera significativa a la salud de la persona. Una de las maneras es a través del combate de los síntomas relacionados con ciertas enfermedades, ya que las técnicas aplicadas permiten actuar contra el dolor y la inflamación, en el caso de las lesiones musculares y articulares.

Sumado a todo esto, previene molestias por medio de los ejercicios que generan medidas para reeducar conductas postulares, evitando enfermedades relacionadas con la columna.

También ayuda con los efectos de enfermedades degenerativas, como en el caso de las lesiones cerebrales o el Parkinson, entre otras. De igual modo, la kinesiología permite fortalecer el organismo, rejuveneciendo las estructuras musculares y previniendo todo tipo de lesiones. Capacita al organismo para resistir a diversos ejercicios y así poder aumentar la resistencia ante las técnicas aplicadas.

La kinesiología se plantea como objetivo la mejora de la calidad de vida de las personas, contando con profesionales de alta calidad.

La kinesiología para combatir el sedentarismo

Existen varios tipos de sedentarismo. Los más complicados de tratar son aquellos casos donde hay que poner a la persona en movimiento para que pueda visualizar las ventajas de adquirir herramientas de este tipo

para mejorar su vida.

Hay pacientes que no llevan a cabo ningún tipo de ejercicio físico y presentan una mala condición física. Están aquellos pacientes que mantienen una condición física normal, a pesar de no ejercitarse. Y por último, se encuentran los pacientes que realizan ejercicios, pero no lo hacen de la forma que corresponde.

Por todo esto, lo que definirá el éxito para combatir la condición de sedentarismo será la condición física de la persona, dado que para aquellas que no realizan ejercicios, puedan implementar actividades físicas, como caminar siguiendo un ritmo constante mediante un tiempo determinado.

Centro Neurocirug A Pedi Trica

Grupo Médico Francés S.A.

- Avda. Eusebio Ayala N° 4870 esq.

Von Sastrow - Asunción

Telef.: 0971 253 000

UROLOGÍA

Centro de Medicina de Precisión, Medicaltech S.A.

- José Felix de Azara N° 1568 e/ Cnel. Irrazabal y Avda. Perú - Asunción

Telef.: 021 200 044

SANATORIO

Sanatorio COSAN

- Independencia Nacional esq.

La Ribera - Naranjal

Teléf.: 0983 529 366

Dra. Thamara Andrea Portillo Cino

- Avda. Mcal. López y Ulrico Schmidel - CVM

Telef.: 021 218 2700

CIRUGÍA DE MANO

Dr. Mario Emanuel Ojeda

- Ruta 2 km 15 Consultorio N°4 - San Lorenzo

Telef.: 021 598 2021

GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA

Dra. Claudia María Fernández Benitez

- Avda. España c/ 10 de Agosto - San Lorenzo

Teléf.: 021 583 515

PSICOLOGÍA INFANTIL

Lic. Patricia Isabel Espinoza Gimenez

- Eligio Ayala N° 1293 - SMB - Asunción

Teléf.: 021 218 2000

This article is from: