1 minute read

Ansiedad y pánico

La ansiedad y el pánico son estados emocionales (reacciones) naturales que todos experimentamos. Es una emoción común de todos los seres humanos, una respuesta habitual que se daría ante una situación estresante, ya sea por la presencia de preocupación, miedo o temor excesivo, tensión o activación que provoca un malestar o deterioro clínicamente significativo de la actividad del individuo.

Podemos considerar que la ansiedad es, incluso, deseable para manejar situaciones que representan una alteración al ser humano. Sin embargo, cuando sobrepasa cierto grado de intensidad o llega a superar la capacidad adaptativa de la persona, se convierte en ansiedad patológica, ya que provoca malestares significativos con ciertos síntomas que afectan los aspectos físicos, psicológicos y conductuales de la persona.

Advertisement

Se considera a la ansiedad como un mecanismo utilizado por el ser humano para sobrevivir, preparando al cuerpo ante una situación de peligro para la lucha o la huida. Su finalidad es adaptativa, para generar protección o huir ante el peligro.

Por ejemplo, una persona se encuentra cruzando la calle y aparece un automóvil a gran velocidad. Si la persona no experimenta ninguna ansiedad, es muy probable que sea atropellada. Así, la respuesta de lucha o huida le permite apartarse rápidamente de la calle, a fin de evitar ser atropellada por el vehículo, por lo tanto, podemos decir que la ansiedad y el pánico tienen como objetivo principal protegernos.

Pero ¿por qué los síntomas del pánico, es decir, de la respuesta de lucha y huida, aparecen en una persona de repente, sin ninguna amenaza del entorno o preocupación?

This article is from: