6. Agilidad lingüística para los mayores. Soluciones

Page 1

Apuntes de Orientar a mayores

1
SilvayOrtiz,MaríaTeresaAlicia. Agilidad Lingüística. Soluciones Dra. María Teresa Alicia Silva y Ortiz 6

SilvayOrtiz,MaríaTeresaAlicia. Agilidad Lingüística. Soluciones

Dedicatoria

A todos aquellos que generosamente están interesados en acompañar a los mayores en el camino de su legado en vida con productos significativos para sus seres queridos y para las demás almas que tocan, con arte, cultura, entretenimiento y animación social.

“El arte de envejecer es el arte de conservar alguna esperanza”

2

SilvayOrtiz,MaríaTeresaAlicia. Agilidad Lingüística. Soluciones

1.

2.

3.

3
Cómo seguir instrucciones.
El detective.
Laberinto.
Ensalada de animales
Simples formantes. 6. Rimas 7. El sombrerero loco 8. Sinfones 9. Columnas compuestas 10. Palabras ocultas 11. Abreviaturas mexicanas 12. Simplemente te pregunto 13. Memoria de nombres 14. Retención de letras 15. Analogías. 16. Cualidades de los Estados 17. Descartando palabras 18. Las damas de los Estados. 19. Números célebres 20. ¿De qué color es? 21. De todo un poco. 22. Cuáles se relacionan 23. Genéricos 24. Contrastes 25. ¿Dónde está el intruso? 26. ¿En qué se parecen? 27. Adivinanzas 28. Sopa de letras. 29. Formando palabras 30. Fuga de vocales 31. Significado de los colores. 32. Preciosidades 33. Las cajas 34. ¿Quién? 35. Cuadros lógicos 36. Aptitud visual 37. Sin pareja. 38. Memoria. 39. Palabras con “C”. 40. Vocales perdidas. 41. Antónimos. 42. Vocabulario. 43. Jugamos con el abecedario. 44. Proverbios. 45. Ortografía. 46. Comprensión. 47. Mandala Letra B 48. Ordenamiento lógico. 49. ¿Qué palabra es? 50. ¿Qué letras son? 51. En orden alfabético. 52. Basta. 53. Animales. 54. Sólo idénticos. 55. Cada uno en su lugar. 56. Campos semánticos. 57. Historietas. 58. Frases incompletas. 59. Ordenar oraciones. 60. Clasificar
4.
5.

SilvayOrtiz,MaríaTeresaAlicia. Agilidad Lingüística. Soluciones

Solución # 1. Cómo seguir instrucciones

Instrucciones. Haber resuelto sólo lo que dice la instrucción número dos después de haber leído todo el listado de actividades. Si contestaste algo antes de terminar de leer, se marca como error.

Evaluación: Número de aciertos: 14 Porcentaje: % Tiempo: 5’

Solución # 2. El detective

Instrucciones. Contar un punto por cada palabra que se ha encontrado con las letras seguidas. Tanto hacia la derecha como hacia la izquierda. No se toman en cuenta las palabras que se hayan elaborado saltándose espacios.

De izquierda a derecha dilema di le Ema mar a marte te es esto arte dile lema ola la lama ama más aso maso sol sola amas as amaso lar sola red are redil to so martes solar edil estola e o

De derecha a izquierda el líder de era ralo lo los osa ama mal malo losa se trame ame lid id ralos al me Sam o de set

Evaluación: Número de aciertos: 50 Porcentaje: % Tiempo: 15’

Solución # 3. Laberinto

Instrucciones. Cada vez que se levanta el lápiz, se toca una línea o se cae en un callejón sin salida se descuenta un punto sobre 100. Hay que descontar el tiempo que se pase del asignado.

4

SilvayOrtiz,MaríaTeresaAlicia. Agilidad Lingüística. Soluciones

Solución # 4. Ensalada de animales

Instrucciones. Se da un punto por cada respuesta correcta.

Animal

Tu respuesta

1. OONM mono

2. GAJURA jaguar

3. UQAERNE arenque

4. OTDOR tordo

5. JEONT tejón

6. VRABIO víbora

7. TANEPAR pantera

8. BRACOJEASA escarabajo

9. TRAMA marta

10. ONINARDLGO golondrina

11. ECLALOM camello

12. DIPSA áspid

13. NORTA ratón

14. FEDLNI delfín

15. DOLNARA alondra

16. OMAHGRI hormiga

17. LANLEAB ballena

18. PRACA carpa

19. TERUBI buitre

20. COFA foca

Evaluación: Número de aciertos: 20 Porcentaje: % Tiempo: 5’

Solución # 5. Simples formantes

Instrucciones. Se da un punto por cada palabra correcta.

1. ad admirar admitir admisión admiración adverbio

2. ante anterior antena antebrazo antepasado antepresente

3. com componer combatir comparar complacer compromiso

4. con consigo confiado conmover contener confianza

5. de debajo detrás devenir devolver determinar

6. des desuso descenso despedir desconfiar desinterés

7. dis disparo disgusto disculpa disfrutar distraído

8. em empeñar embarcar emplumar empeorar embellecer

9. ex exponer explicar exceder experiencia exclamar

10.im impuro importante impeler imponer impreso

11.in inútil infeliz intenso inculto increíble

12.mal maltrato malestar malhecho malcriado maltratar

13.ob obtener observar obstruir obtenible obstruir

14.pre prelado previsto presente presumido preocupar

15.pro proceso promover proceder producto pronóstico

16.re repaso rebaja recoger reposar refresco

17.sub subsanar subrayar subyugar submarino suburbio

18.sus sustituir sustento suspenso suscrito sustancia

19.tele teléfono telégrafo telescopio televisión telera

20.tras trastorno traslucir traspaso trasplantar trasbordar

Evaluación: Número de aciertos: 100 Porcentaje: % Tiempo: 15’

5

SilvayOrtiz,MaríaTeresaAlicia. Agilidad Lingüística. Soluciones

Solución # 6. Rimas

Instrucciones. Escribe palabras que rimen con la primera como piña, niña, viña. Se da un punto por cada palabra correcta.

Estímulo I II III

1. mano cano vano sano

2. ganancia fragancia vagancia infancia

3. día tía ría fía

4. frase fase ase case

5. barco arco marco parco

6. noche coche moche troche

7. niña piña riña tiña

8. viaje peaje baje raje

9. barba larva escarba parva

10. dibuja bruja puja muja

11. pelo velo muelo duelo

12. pecho lecho techo mecho

13. piel miel hiel riel

14. anillo canillo dañillo mañillo

15. prueba cueva Trueba mueva

16. libro vibro cubro rubro

17. mina tina fina Nina

18. espejo reflejo conejo espejo

19. estilo hilo filo kilo

20. sol col rol gol

21. gancho chancho Pancho ancho

22. pantera tontera contera soltera

23. villa silla milla trilla

24. fuente puente cuente renuente

25. coro loro moro doro

26. muro curo duro juro

27. tubo cubo subo hubo

28. torre corre borre forre

29. queso eso seso hueso

30. llave clave suave ave

31. nube sube tuve hube

32. rojo ojo mojo cojo

33. oso coso toso roso

34. grillo brillo trillo pillo

35. ala sala bala mala

Evaluación: Número de aciertos: 105 Porcentaje: % Tiempo: 10’

6

SilvayOrtiz,MaríaTeresaAlicia. Agilidad Lingüística. Soluciones

Solución # 7. El sombrerero loco

Instrucciones. Tienen que estar los tres reactivos correctos para que se considere un acierto. Deben colorearse los sombreros.

Día de la semana Sombrero Color

lunes ala ancha azul martes bombín rojo miércoles tirolés verde jueves gorra amarilla viernes chistera blanca sábado fez naranja domingo boina negra

Evaluación: Número de aciertos: 28 Porcentaje: % Tiempo: 20’

Solución # 8. Sinfones

Instrucciones. Se da un punto por cada palabra correcta. sinfones inicial medio sinfones inicial medio bl blusa publicar br brazo abrigo cl clavo ciclón cr crudo escritor

dl NA NA dr drama padre fl flor sable fr fresas ofrecer gl globo siglas gr gracias alegre pl plato explota pr primo comprar

tl tlapalería atleta tr trompo atrasado

Instrucciones. Las oraciones deben tener significado. Se da un punto adicional por cada palabra que utilice el sinfón solicitado.

Oraciones

Sinfones con “L”

bl Publican la blanca blusa para el público.

cl El ciclón desclavó los clavos clavados en la clave.

dl = NA = fl Flor Flores puso la flor cortada con sable en el florido florero inflado por flamas.

gl Gloria gloriosa puso y arregló sus siglas en los globos del globero glotón. pl El plato plateado y plano explotó por completo en el cumpleaños del empleado.

tl El atleta buscó en la tlapalería por un atlas sobre el Atlántico.

7

SilvayOrtiz,MaríaTeresaAlicia. Agilidad Lingüística. Soluciones

Sinfones con “R”

br La brusca bruja quemó el brazo y el antebrazo del abrigo con las brasas de su bracero.

cr Es increíble cómo el escritor describió el crudo crimen de la cruel criatura. dr Gran drama del padre que atrapó al ladrón con la piedra que rompió el vidrio del cuadro.

fr Franco Francés ofrece las fresas fritas sin sufrir la frágil fruta fracturas por la fritura.

gr La graciosa Graciela agradece con gracia los grandes grabados del alegre programa.

pr Mi primo aprecia el precio que preguntó por la prenda comprada en Chipre por capricho.

tr Patricio trajo por contrato tres trompos triangulares transparentes en el tren atrasado.

Evaluación: Número de aciertos: 42 Porcentaje: % Tiempo: 20’

Solución # 9. Columnas compuestas

Instrucciones. Cada palabra compuesta tiene sus propias palabras, por lo tanto, no es deben repetir. Las oraciones deben tener significado.

Palabras Tu palabra orden alfabético boca aguas bocacalle Fíjate por los 2 lados al cruzar la bocacalle. espanta gotas espantapájaros El granjero puso un nuevo espantapájaros. traga sol tragaluz Pepe rompió el tragaluz al patear la pelota. tele faros televisión Mi papá me ha reglado una televisión nueva.

cuenta día cuentagotas Compra el jarabe con cuentagotas. limpia gramo limpiabotas Le dieron tres pesos al limpiabotas de propina.

para folio paraguas Lleva paraguas esta tarde pues va a llover. salva pájaros salvavidas No vino el salvavidas al club deportivo. asi montes asimismo Asimismo, llegaron los invitados. sobre pasar sobretodo No es necesario ponerse el sobretodo ahora.

gira visión girasol Regálale un girasol el día de su cumpleaños. media botas medianoche Me comí una medianoche en la fiesta. guarda luz guardafaros Con el choque se rompió el guardafaros. kilo todo kilogramo ¿Cuántos kilogramos pesa ese saco? toca fono tocadiscos Ya no se usan los tocadiscos. medio vidas mediodía El viajero ha llegado a mediodía. tras mismo traspasar Ellos están por traspasar su tienda. salta calle saltamontes Me gusta ver los saltamontes en el campo. micro discos micrófono Por favor compongan este micrófono. porta noche portafolio Tengo que armar mi portafolio artístico.

Evaluación: Número de aciertos: 40 Porcentaje: % Tiempo: 20’

8

SilvayOrtiz,MaríaTeresaAlicia. Agilidad Lingüística. Soluciones

Solución # 10. Palabras ocultas

Instrucciones. Se da un punto por cada palabra correcta.

Frutas. Me lo negaron mis amigos, pero estoy plenamente convencido que el oro y la plata no sirve para nada. La felicidad hay que buscarla cada día, superando las tristezas. Pasan días sin temor a los fantasmas del pasado, llegan otros en que se queman gozos y sombras. Finalmente aparecerán los miedos que intentarán mandar inadvertidamente sobre tus sentimientos, pero siempre triunfará el amor por la vida. El que sufre sabe que todos los males tienen solución. Las desventuras no terminarán jamás, pero con esfuerzo y tesón lograrás superarlas. Lucha porser feliz. Números. Cuando te adentres en el mundo del conocimiento, hazlo pacientemente, sin prisas. Poco a poco aprenderás nuevos conceptos, sin dificultad. Mantén tu mente abierta, deja que la sabiduría penetre cerca de ti, siempre encontrarás a alguien dispuesto a enseñar. Esfuérzate, así la desidia nunca torcerá el camino que te has trazado. Sé cuidadoso con tus libros, ninguno se merece que lo maltrates, sin darte cuenta se convertirán en una buena compañía. Intenta ser humilde y sincero con tus compañeros. Ayuda a tus maestros, la docencia no es fácil sin colaboración. Estudia mucho y, sobre todo, aprende a ser feliz.

Frutas Números melón mango tres dos higos mandarina cien uno plátano fresa once mil sandías naranja trece cero mora pera catorce doce

Evaluación: Número de aciertos: 20 Porcentaje: % Tiempo: 20’

Solución # 11. Las abreviaturas mexicanas

Instrucciones. Se da un punto por cada palabra correcta.

Ags. Aguascalientes Nay. Nayarit

BC. Baja California NL Nuevo León

BCS. Baja California Sur Oax. Oaxaca

Cam. Campeche Pue. Puebla

Chis. Chiapas Qro. Querétaro

Chih. Chihuahua QR. Quintana Roo

Col. Colima SLP San Luis Potosí

DF Distrito Federal Sin Sinaloa

Dgo. Durango Son Sonora

Gto. Guanajuato Tab / TC Tabasco

Gro. Guerrero Tamps. / TS. Tamaulipas

Hgo. Hidalgo Tlax Tlaxcala

Jal / JC Jalisco Ver Veracruz

Edo. Méx. Estado de México Yuc Yucatán

Mich. Michoacán Zac. Zacatecas

Mor. Morelos

Evaluación: Número de aciertos: 31 Porcentaje: % Tiempo: 10’

9

Solución # 12. Te pregunto

Instrucciones. Se da un punto por cada respuesta correcta. Es conveniente comentar por qué se dio esa respuesta en cada acertijo.

Acertijos Respuestas

1. ¿Cuántos animales tengo en casa, sabiendo que todos son perros menos dos, todos son gatos menos dos, y que todos son loros menos dos?

2. En una hilera de cuatro casas, los Blanco viven al lado de los Rojo pero no al lado de los Dorado. Si los Dorado no viven al lado de la familia Plata, ¿quiénes son los vecinos inmediatos de la familia Plata?

Un perro, un gato y un loro.

Los Blanco.

3. ¿Cómo sale un elefante de una alberca? Mojado.

4. ¿Qué es algo que sube y nunca baja? La edad.

5. Una mañana un niño despierta y se da cuenta que no tenía sus manos, ¿qué le pasó? Estaba soñando.

6. Cae un trueno en un árbol, ¿lo quemará? No, porque el trueno es el sonido no la descarga eléctrica.

7. ¿De qué se llena un barril para que pese menos? De hoyos.

8. ¿Qué es suficiente para uno, demasiado para dos y muy poco para tres? El secreto.

9. Cuanto más cerca, más lejos y cuanto más lejos, más cerca. La cerca.

10. ¿Cuánto es caja y media más caja y media? Dos cajas y dos medias.

11. ¿Por qué cuando pierdes algo siempre lo encuentras en el último lugar que buscas?

Cuando lo encuentras ya dejas de buscarlo.

12. ¿En dónde tendrías que vivir para que el sol saliese por el oeste? En Venus.

13. ¿Qué será de ti la suegra de la esposa de tu hermano? Tu mamá.

14. Según la ley, ¿puedes casarte con la hermana de tu viuda?

NO, si es tu viuda, tú estás muerto.

15. Mientras más días tengo más adelgazo, prueba viviente soy de que estamos de paso. ¿Quién soy? El calendario.

16. ¿Cuántos animales comen con la cola? Todos porque ninguno se la quita para comer.

17. Tengo siete patos perdidos en la montaña, ¿cuántos patos me quedan?

Cinco, porque perdídos.

18. ¿Qué hay en medio de París? La letra R.

19. Dos buenas piernas tenemos y no podemos andar pero el hombre sin nosotros a la calle no saldrá.

20. Tengo un pollito ni lo vendí, ni me lo comí y ni lo regalé ¿qué se hizo?

El pantalón.

Se hizo gallo porque creció.

Evaluación: Número de aciertos: 20 Porcentaje: % Tiempo: 10’

Solución # 13. Memoria de nombres

Instrucciones. Lo ideal es recordar los 30 nombres y mejor si respetas el orden.

Evaluación: Número de aciertos: 30 Porcentaje: % Tiempo: 10’

10
SilvayOrtiz,MaríaTeresaAlicia. Agilidad Lingüística. Soluciones

SilvayOrtiz,MaríaTeresaAlicia. Agilidad Lingüística. Soluciones

Solución # 14. Retención de letras

Instrucciones. Lo ideal es recordar los números tal y como están puestos.

Evaluación: Número de aciertos: 60 Porcentaje: % Tiempo: abierto

Compara: Primer intento: Segundo intento: Tercer intento:

Solución # 15. Analogías

Instrucciones. Se da un punto por cada palabra correcta.

1. La nube es a lluvia lo que el relámpago es al… Trueno

2. El abeto es a la Navidad lo que el huevo es a la… Pascua

3. El queso es al ratón lo que la zanahoria es al… Conejo

4. El oasis es al desierto lo que la isla es al… Mar

5. El compás es a la circunferencia lo que la escuadra es al… ángulo recto

6. La cafeína es al café lo que la nicotina es al… Tabaco

7. El trigo es al molino lo que el pan es al… Horno

8. El anuario es al año lo que la efeméride es al… Día

9. La abeja es a la colmena lo que el zorro es a la… Madriguera

10. La bala es al fusil lo que la piedra es a la… Catapulta

Evaluación: Número de aciertos: 10 Porcentaje: % Tiempo: 5’

Solución # 16. Cualidades de los Estados

Instrucciones. La tabla señala la cantidad de puntos que se da en cada reactivo.

11
Estado Cualidad # 1 Puntos Cualidad # 2 Puntos Aguascalientes auténtica 5 gratitud 1 Baja California Norte bondadoso 1 amable 1 Baja California Sur natural 5 bueno 1 Campeche paciente 1 perdonar 1 Chiapas patriota 1 compasivo 1 Chihuahua humor agradable 1 humilde 1 Colima optimista 1 limpio 1 Distrito Federal fiel, firme, franco 7 Decente, dócil, feliz 3 Durango donador 1 liderazgo 1 Guanajuato gratitud 1 objetividad 1 Guerrero generoso, fuerte 2 moderado mesurado 2 Hidalgo gentil 1 alegre 1 Jalisco jovial 1 justo 1 Estado de México modesto motivado 6 mediador moderado 2 Michoacán bienhechor 1 honrado 1 Morelos amoroso 1 sereno 1 Nayarit confianza 1 sacrificado 1 Nuevo León Noble, virtuoso 2 voluntario 1 Oaxaca colaborador 1 experimentador exactitud 2 Puebla pulcro 1 puntual 1 Querétaro coherente 1 responsable 1 Quintana Roo cooperadora 1 valiente 1

SilvayOrtiz,MaríaTeresaAlicia. Agilidad Lingüística. Soluciones

Solución # 17. Descartando palabras Instrucciones. Se da un punto por cada palabra correcta. Están

GITER TOGA NIHEA TANPERA CELIN

LADIA CLELAV TAMAGARRI SORA MOLO

SUNEL

DEMOIADI

SATREM

DABOSA SUVEJE

LINVIO NOPIA PIZLA UTAFLA

RICLATENE

RIABATE

león tigre gato hiena pantera lince

madre tío padre marzo nieto

dalia clavel margarita rosa olmo

lunes mediodía martes sábado jueves

violín piano lápiz flauta clarinete batería

LEMON DIASAN TLANAPO CIROLLOF GANOM AYUBAGA

melón sandía plátano coliflor mango guayaba REMAD OIT DAPRE ROMAZ OTINE

NOCIEN LITUPAN OMOL BETOA BRELO

NAMO IPE

LUMOS HORBOM TEGUAN

BROFERE

VARONE

IBRAL SOTOGA BRETUCO

LUCOCIR

GUTRILONA

TUNRAGLOCE

CADADURO BUCO

BROMO

encino tulipán olmo abeto roble

mano pie muslos hombro guante

febrero verano abril agosto octubre

círculo triángulo rectángulo cuadrado cubo rombo

Evaluación: Número de aciertos: 12 Porcentaje: % Tiempo: 10’

12 San Luis Potosí diplomático 1 respetuoso 1 Sinaloa solidario 1 lealtad 1 Sonora sociable 1 sociable 1 Tabasco trabajador 1 cortés 4 Tamaulipas simpático 1 entusiasta 1 Tlaxcala flexible 1 empatía 1 Veracruz veraz 5 comprensiva 1 Yucatán ecuánime 1 tolerancia 1 Zacatecas carácter 1 Aprendiz, tenaz 2 Evaluación: Número de aciertos: 10 Porcentaje: % Tiempo: 20’
subrayadas Revueltas Ordenadas Revueltas Ordenadas COLIE NULA SEVUN TRAME ARTERI cielo luna nubes marte tierra NESCALTICE DALFA RALCOL TANESLOPAN CAMASITE calcetines falda collar pantalones camiseta ONEL

SilvayOrtiz,MaríaTeresaAlicia. Agilidad Lingüística. Soluciones

Solución # 18. Las damas de los Estados

Instrucciones. Se da un punto por cada palabra correcta. Revisar la tabla para cotejar las posibles respuestas.

Nombres Estados Nombres Estados

1.

2.

3.

4.

6.

Evaluación:

Solución # 19. Números célebres

Instrucciones. Se da un punto por cada número correcto.

1. Las 9 musas x las 7 vidas de un gato.

2. El libro “100 años de soledad” – las 30 monedas de Judas.

3. Los 5 sentidos + los 5 lados de un pentágono.

4. Los 18 meses del calendario Azteca + los 12 signos del Zodíaco.

5. Un lustro o 5 años – las 4 muelas del juicio.

6. Los 9 planetas conocidos – las 3 calaveras de Colón.

7. Los 8 meses con R – los 8 tonos de una octava.

8. Las 2 penínsulas mexicanas x los 12 apóstoles.

9. Los 360 grados de una circunferencia / dos décadas. (década = 10).

10. Dos docenas (docena = 12) / las 2 Cámaras del Congreso de la Unión.

Evaluación: Número de aciertos: 30

( 5 ) Los ojos de un cíclope… 1

( 4 ) Carabina 30… 30

( 9 ) La edad mínima para votar… 18

( 1 ) 6 x 6 al revés… 63

( 10 ) Las uvas de fin de año… 12

( 2 ) Septuagenario… 70

( 3 ) Los mandamientos de la Ley Cristiana… 10

( 6 ) Los reinos de la naturaleza…6

( 8 ) Las horas de un día… 24

( 7 ) La hora del ataque del día D en la guerra… 0

Porcentaje: % Tiempo: 15’

13
Hilda Hidalgo
Lía, Lina Sinaloa – Coahuila
16.
17. Lala Tlaxcala
Sofía DF – Baja California Sur
Dora Durango 18. Cata Zacatecas
Tabasco
– Yucatán –
19. Lorena Baja
Meche Campeche 20. Nora Sonora
Anita Nayarit – Quintana Roo
California Norte 5.
Amalia Tamaulipas 21. Luisa San Luis Potosí
Eva Veracruz 22. Flor Distrito Federal
Mica Michoacán 23. Nati Nayarit
Lisa Jalisco 24. Pauli Tamaulipas
Susana Aguascalientes 25. Nacha Michoacán
Queta Querétaro 26. Celina Aguascalientes
Lore Morelos 27. Yarita Nayarit
Lupe Puebla 28. Rita Nayarit – D. F.
Lucía Baja California Sur 29. Rosa Sonora
Oli Colima 30. Pía Chiapas
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
aciertos:
% Tiempo:
Número de
30 Porcentaje:
15’

SilvayOrtiz,MaríaTeresaAlicia. Agilidad Lingüística. Soluciones

Solución # 20. ¿De qué color es?

Instrucciones. Sólo es correcto el orden que aquí se ha señalado.

El orden de los colores es: amarillo, verde, azul, naranja, rosa y rojo.

Evaluación: Número de aciertos: 30 Porcentaje: % Tiempo: 5’

Solución # 21. De todo un poco

A. ¿Qué número falta?

tío ( 3 ) abuelo ( 6 )

padrinos ( 8 ) sobrina ( 7 ) primo ( 5 )

dibujo ( 6 ) lápiz ( 5 ) amarillo ( 8 ) sacapuntas ( 10 ) mochila ( 7 ) coche ( 5 ) camioneta ( 9 ) bicicletas ( 10 ) avión ( 5 ) ferrocarril ( 11 ) colcha ( 6 ) sábanas ( 7 ) almohada ( 8 ) funda ( 5 ) cojincitos ( 9 )

frijoles ( 7 ) habas ( 5 ) lentejas ( 8 ) alubias ( 7 ) garbanzos ( 9 )

B. Preguntas lógicas

Instrucciones. Se da un punto por cada palabra correcta.

1. ¿Qué es aquello que se rompe cuando hablamos? El silencio

2. ¿Dónde hay cinco agujeros en un agujero? En un guante

3. ¿Qué se pone sobre la mesa, se corta, se reparte y no se come? La baraja

4. Cuando es macho, alumbra; cuando es hembra, no. El foco y la foca

5. ¿Cómo sale la leche de la vaca? Blanca

6. ¿Qué cosa se mueve de noche y duerme de día? La luna

7. ¿Qué es lo que te pertenece y los demás lo usan más que tú? Tu nombre

8. ¿Quién no tiene cuerpo y sin embargo es visible? La sombra

9. ¿Qué es lo que se oye y no se ve? El viento

10. ¿Qué es lo que sube y baja y no se mueve? La escalera

C. ¿Cuál es el colmo?

Instrucciones. Se da un punto por cada palabra correcta.

1. ¿Cuál es el colmo más pequeño? el colmillo

2. ¿Cuál es el colmo de un conductor? frenar en seco en un día de lluvia

3. ¿Cuál es el colmo de un caballo? tener silla y no poderse sentar

4. ¿Cuál es el colmo de un futbolista? tener tacos y no podérselos comer

5. ¿Cuál es el colmo de un panadero? tener una hija llamada Concha y no comérsela

6. ¿Cuál es el colmo de un jorobado? estudiar derecho

14

SilvayOrtiz,MaríaTeresaAlicia. Agilidad Lingüística. Soluciones

7. ¿Cuál es el colmo de los colmos? vivir en Esto-colmo

8. ¿Cuál es el colmo de un domador? domar a la osa mayor

9. ¿Cuál es el colmo de un revólver? tener perrillo en vez de gatillo

10. ¿Cuál es el colmo de un electricista? que no le sigan la corriente

D. Letras ocultas. Con base en la clave, descifra cada reactivo y escribe la respuesta en la tercera columna.

Clave Mensaje

respuestas

E. Sólo para quien tiene alma de niño. Recuerda esas preguntas que te hacían reír.

Preguntas

Respuestas

1. ¿Qué se necesita para encender una vela? Que esté apagada

2. ¿Qué es lo que necesita primero un camión para poder arrancar? Estar parado

3. ¿Cuál de las llantas de un coche es la que menos rueda durante un viaje? La de repuesto

4. ¿Qué cosa nos llega y coge sin que lo podamos ver? El sueño

5. ¿Cuál es el animal que anda con las patas en la cabeza? El piojo

6. ¿Qué está siempre en medio del mar? La letra “A”

7. ¿Cuál es el número que si lo pones al revés vale menos? El 9

8. ¿Qué animal vuela y no tiene plumas pero sí todas las vocales? el murciélago

9. ¿Qué palabra de cuatro letras queda “una” cuando le quitas una letra? Luna

10. ¿Qué hora es cuando el reloj da trece campanadas? Hora de arreglarlo

F. ¿Qué le dijo? Sólo hay que recordar qué se dijeron uno al otro.

Preguntas Respuestas

1. ¿Qué le dijo un clavo a la tenaza? Sácame de este aprieto.

2. ¿Qué le dijo la escoba a la aspiradora? Chica, tú sí que tienes enchufe.

3. ¿Qué le dijo el gato a la pistola? ¿Cómo está tu gatillo?

4. ¿Qué le dijo el elefante a la pulga? ¡Qué pesada eres!

5. ¿Qué le dijo un camarón a otro camarón? Nos vemos en el coctel.

6. ¿Qué le dijo un calvo a un canoso? ¡Cuánta nieve le ha caído a tu tejado!

7. ¿Qué le dijo una pared a otra pared? Nos vemos en la esquina.

8. ¿Qué le dijo la pelota a la raqueta? Siempre me estás pegando.

9. ¿Qué le dijo el azúcar a la leche? Estando contigo me derrito.

10. ¿Qué le dijo una pera a otra pera? Vamos, no te desesperes.

Evaluación: Número de aciertos: 65 Porcentaje: % Tiempo: 25’

15
I
3 O
U
P 1 T R 3 M 4 N 3 4
M 2 L 4 C 4 T 4 N
R 3 M B 4 M B 1 M T 2
C 4 M 5 N 3 C 1 C 3 4
R 3 N 4 C 2 R 4 N T 2
Tus
A = 1 E = 2
=
= 4
= 5
patrimonio
melocotón
rimbombante
comunicación
rinoceronte

SilvayOrtiz,MaríaTeresaAlicia. Agilidad Lingüística. Soluciones

Número de aciertos Porcentaje Tiempo

Solución # 22. Cuáles se relacionan

Instrucciones. Se da un punto por cada palabra correcta. Están en rojo y subrayadas.

Referencia Opción A Opción B

1. Muñeca juguete aparato

2. Pulóver hace frío fuera hace calor

3. Recompensa o premio fue malo fue bueno

4. Héroe valiente miedoso

5. Familia padres maestro o profesor

6. Día sol luna

7. Enfermedad medicina golosina

8. Profesor obrero alumno

9. No quiere tener más modesto exigente

10.Ningún retraso esperar puntual

11.Vuelo con éxito aterrizaje caída

12.Miles de personas vacío lleno

13.Agujas hacer el punto tejer

14.Saludo cortés descortés

15.En la otra parte aquí allí

16.Gran alegría victoria derrota

17.Necesita medicinas enfermo sano

18.Sírvase contestar pronto urge tiene tiempo

19.Graduado aprobado reprobado

20.Playa vacaciones trabajo

Evaluación: Número de aciertos: 40 Porcentaje: % Tiempo: 5’

Solución # 23. Genérico

Instrucciones. Se da un punto por cada palabra correcta.

Conceptos

1. Padre, madre, hijo familia

2. Abedul, roble, encino árboles

Genérico

3. Alegre, triste, enojado emociones

4. Mesa, silla, banco muebles

5. Avión, ferrocarril, barco transporte

6. Agua, leche, jugo bebidas

7. Trigo, centeno, avena cereales

8. Muñeca, canicas, pelota juguetes

9. Lápiz, pluma, gis útiles para escribir

10. Tenis, zapatillas, botas calzado

11.Pantalones, blusa, falda ropa

12.Amarillo, azul, verde colores

13.Dalia, crisantemo, rosa flores

16
A B C D E F ∑

SilvayOrtiz,MaríaTeresaAlicia. Agilidad Lingüística. Soluciones

14.Naranja, limón, pera fruta

15.Jirafa, león, gacela animales salvajes

16.Perro, gato, hurón mascotas

17.Gallina, burro, cerdo animales de granja

18.Grillo, catarina, hormiga insectos

19.Tambor, violín, oboe instrumentos musicales

20.Colifor, lechuga, papa verduras

21.Martillo, serrucho, pulidora herramientas

22.Lunes, martes, miércoles días de la semana

23.Gorra, boina, fez sombreros

24.Rubí, diamante, esmeraldas piedras preciosas

25.Primavera, verano, otoño estaciones del año

26.Mercurio, Venus, Júpiter planetas

27.Septiembre, noviembre, enero meses del año

28.Viento, lluvia, soleado clima

29.Mañana, tarde, noche horas del día

30.Sara, Lucía, Alicia nombres de mujer

Evaluación: Número de aciertos: 30 Porcentaje: % Tiempo: 3’

Solución

# 24. Contrastes

Instrucciones. Se da un punto por cada palabra correcta.

Estímulo Opuesto Apoyo

1. Ir volver reposo

2. Concreto abstracto mujer

3. Tiempo eternidad fuerte

4. Altruista egoísta éxito

5. Venganza perdón llanto

6. Convexo cóncavo angosto

7. Confuso claro propio

8. Cobarde valiente detrás

9. Ira mansedumbre lento

10.Fracaso éxito claro

11.Claro oscuro oscuro

12.Calma agitación día

13.Suave duro eternidad

14.Miedo valor último

15.Bajo alto áspero

16.Movimiento reposo éxito

17.Débil fuerte volver

18.Risa llanto caliente

19.Común propio mansedumbre

20.Rápido lento grueso

21.Noche día agitación

22.Oeste este egoísta

23.Ancho angosto duro

24.Delgado grueso este

25.Liso áspero valor

26.Delante detrás abstracto

27.Frío caliente alto

28.Antes después cóncavo

29.Primero último después

30.Hombre mujer valiente

Evaluación: Número de aciertos: 30 Porcentaje: % Tiempo: 3’

17

SilvayOrtiz,MaríaTeresaAlicia. Agilidad Lingüística. Soluciones

Solución # 25. ¿Dónde está el intruso?

Instrucciones. Se da un punto por cada palabra correcta. Están en rojo.

A B C D

1. necesitado pobre sobrio indigente

2. confesar admitir declarar reconocer

3. traicionar encubrir ocultar disimular

4. Vejar terminar molestar importunar

5. Ofrendar donar fundar tomar

6. Oler sentir percibir inhalar

7. Ser justo mejorar ser exacto ser correcto

8. Incontable dispendioso caro costoso

9. Separar triturar aislar cortar

10. Asombrado sorprendido perplejo maravillado

11. De nuevo otra vez reiteradamente recientemente

12. Aumentar propagar acrecentar incrementar

13. Inteligente discreto prudente bueno

14. Humilde débil tímido modesto

15. Más tarde hace un rato dentro de poco pronto

16. Mover correr pasar raudo pasar a toda velocidad

17. Ir a galope llegar tarde apresurarse darse prisa

18. De vez en cuando de cuando en cuando a ratos de un lado para otro

19. Enfadado triste gruñón desabrido

20. Fértil provechoso lucrativo rico

Evaluación: Número de aciertos: 20 Porcentaje: % Tiempo: 5’

Solución # 26. ¿En qué se parecen?

Instrucciones. Se da un punto si la respuesta es semejante a como se ha indicado en el recuadro.

¿En qué se parecen…? Respuesta

1. Casa incendiada vs deshabitada

De una salen llamas y en la otra casa llamas y no salen.

2. Una bruja a una quincena En que las dos se van volando.

3. Los médicos al número III En que empiezan con uno, siguen con uno y acaban con uno.

4. Un avión a una lavandera El avión tiende a bajar y la lavandera sube a tender.

5. Los políticos a los peces Mueven y mueven la boca y no dicen nada.

6. El sol a un sombrero El sombrero se pone y el sol también se pone.

7. Una torre y una pulga La torre es alta y la pulga salta.

8. Ex bailarina de balé a una lavandera La exbailarina bailaba y la lavandera va y lava.

9. Un avión, una estufa y una familia.¿Y la familia? En que el avión y la estufa tienen piloto. Muy bien, gracias.

10. Un burro a una señorita que está sola sentada en un banco del parque

Visto de lejos, el burro puede ser burra y la señorita puede que se aburra.

11. Una regadera a un sargento El sargento fue soldado y la regadera fue soldada.

12. Un seminario a un hospital En el hospital se hacen curas y en el seminario hacen curas.

13. Un periódico a una iglesia En que ambos tienen columnas.

14. Una isla a la letra “A” En que las dos están en el agua.

15. Un toro a una cortina En que se corren.

18

SilvayOrtiz,MaríaTeresaAlicia. Agilidad Lingüística. Soluciones

Evaluación: Número de aciertos: 15 Porcentaje: % Tiempo: 5’

Solución # 27. Adivinanzas

Instrucciones. Se da un punto por cada palabra correcta. 1

Evaluación: Número

20

% Tiempo: 5’

Solución # 28. Sopa de letras

Instrucciones. Se da un punto por cada palabra correcta. Se han utilizado colores para facilitar la corrección de las respuestas.

A T D A F O L A Q Z A V N E R A

S I A S H L S L U D N S H C A B

P R O Y E C T O R E G L A I D A

L S A T E J R A T B O I G P O R

A L O R E N S L O U M B J A R G

N I E V E A R E C O A F M L E B

R O D A C R A M R P G I S E S E

S A C A P U N T A S A L O Ñ K S

L T J U A P L Z Y N J O P A P A

U N O N P A A P O E C R I Y I C

P I T L E V G A L A P I Z T N U

A T E A L R U V A E N M A E C A

S I M C E Y O R S R Z U R J E R

I L E R S H T Y O M P L R C L E

D I C C I O N A R I O X O O F L

A O L I N T R N A L S A N L O A

P S I E S C A L I M E T R O N S

E A P R U V S E N M L M A R R T

T R L U K O A R Z U L R S E E R

R E O E T I P A P I O B Y S D A

A J P X N S A R U V S E L L A U

B I E L O Y M O C H I L A I U G

A T P L U M O N E S L O P E C A

Evaluación: Número de aciertos: 35 Porcentaje: % Tiempo: 20’

19
El panal de abejas 11 El día
El águila 12 El amor 3 El elefante 13 El martillo 4 El gallo 14 El zapato 5 La mosca 15 La oreja 6 La paloma 16 El suelo 7 La lengua 17 El fuego 8 El té 18 El tornillo 9 El pepino 19 La sombra 10 La sal 20 La escoba
2
de aciertos:
Porcentaje:
C O M P U T A D O R A G Y T E A O G X L I B R O S P R U J S B R M B K U G P M B D A V O C O O O P Z L M O V I D P C N U Z R R D

SilvayOrtiz,MaríaTeresaAlicia. Agilidad Lingüística. Soluciones

Solución # 29. Formando palabras

Instrucciones. Se da un punto por cada palabra correcta.

alas ana ola oro ira mar eso ato con esto talas salas calas ralas jalas

rana lana sana gana cana

bola sola cola hola lola

foro moro loro coro poro

Elvira tira liga gira mentira

amar tomar timar remar rimar

queso peso seso obeso yeso

pato mato gato nato rato

tacón sacón rincón halcón picón

resto presto cuesto gesto cesto

aro ama aras era ala ajo des arte tan osa faro avaro paro caro raro

cama llama dama rama lama

paras jaras caras varas raras

pera cera pecera telera mera

bala pala sala mala cala

trajo bajo gajo cuajo rajo

mides pides cedes redes sudes

parte marte cuarte ensarte darte

rotan votan batan metan cortan

fosa rosa tosa posa cosa

Evaluación: Número de aciertos: 20 Porcentaje: % Tiempo: 10’

Solución # 30. Fuga de vocales

Instrucciones. Se da un punto por cada palabra correcta. Puede ponerse otra palabra de las aquí sugeridas; sin embargo, es correcta si tiene un significado. Es recomendable usarlas en frases u oraciones, como se ha puesto en los ejemplos.

Primer

1. pelota

2. blanco

3. incendio

Evaluación: Número de aciertos: 30 Porcentaje: % Tiempo: 10’

20
amor lo puede todo
mensaje El
abrigo
remo
camello
pájaro
pirámides
oro 6. corona 7. puente 8. aroma 9. verde 10. lomo 11. alcalde 12. mono 13. respiro 14. nuez 15. cometa 16. dedos 17. beso
Segundo mensaje Lleva un
1.
2.
3.
4.
5.
4. calavera 5. karate
6. marabunta
7. tornado
8. mayor 9. cerebro 10. garras 11. piratas 12. regata 13. dragones

SilvayOrtiz,MaríaTeresaAlicia. Agilidad Lingüística. Soluciones

Solución # 31. Significado de los colores

Instrucciones. Se sugieren estas respuestas. Pueden variar si se consulta a otros autores.

ROSA: serenidad, sensibilidad, soñar despierto

ROJO: gusta de la aventura, la acción la emoción, intensidad

CAFÉ: Recto y confiable, sabe escuchar y apoya a los demás

AZUL: soledad, fidelidad, organización

BLANCO: Honesto y franco, hace lo correcto, ordenado, prolijo

AMARILLO: directo, sin complicaciones, optimista, sentir protección

VERDE: lleno de energía, listo para probar lo nuevo, optimista.

VIOLETA: Ocurrente, soñador, muy creativo, gran imaginación

NEGRO: Muy responsable, seriedad, líder, bien organizado.

Solución # 32. Preciosidades

Instrucciones. Se da un punto por cada palabra correcta. Piedras preciosas

Evaluación: Número de aciertos: 17 Porcentaje: % Tiempo: 5’

Significado de las flores

Instrucciones. Se da un punto por cada palabra correcta.

Evaluación: Número de aciertos: 10 Porcentaje: % Tiempo: 5’

21
G D I A M A N T E R G U A M A T I S T A R U B I N T Q J A S P E A U T S C E T E M U S U P E R L A Z A F I R O R R M T A Z J A D E O P A L O O L P D I A A M B A R N C A I O
1 amapola simpatía 3 2 azalea capricho 5 3 begonia declaración de amor 10 4 crisantemo consuelo 1 5 hortensia serenidad 2 6 jazmín constancia 7 7 jacinto pasión 9 8 orquídea belleza 8 9 rosa roja amor 6 10 tulipán sinceridad 4

SilvayOrtiz,MaríaTeresaAlicia. Agilidad Lingüística. Soluciones

Solución # 33. Las cajas

Instrucciones. Se da 4 puntos por cada grupo correcto.

cajas rojo, amarillo, verde y azul bufandas verde, azul, rojo y amarillo guantes azul, rojo, amarillo y verde

Evaluación: Número de aciertos: 12 Porcentaje: % Tiempo: 5’

Solución # 34. ¿Quién?

Instrucciones. Se considera correcto si coincide con las respuestas que aquí se señalan.

Apellidos

Afirmaciones

1. El apellido de Juan es Gómez

2. El apellido de Juan es Pérez

3. El apellido de Manuel es Pérez.

¿Quién lo hizo?

Tu respuesta

Juan Pérez Manuel Gómez Las afirmaciones 1 y 3 son falsas

Alberto David Juan Carlos Eduardo

¿Quién lo hizo?

Jorge Arturo Blas Carlos Alfredo

Eduardo Héctor Juan Ignacio Lo hizo: Héctor

¿Cuáles son las dos letras que faltan?

Cuestión de edades

David Fernando Jorge Alberto Iván

Carlos Juan Eduardo Blas Héctor

Evaluación: Número de aciertos: 10 Porcentaje: % Tiempo: 10’

22
U L O G I N E F A
R

SilvayOrtiz,MaríaTeresaAlicia. Agilidad Lingüística. Soluciones

Solución # 35. Cuadro lógico

Instrucciones. Las respuestas deben coincidir con lo que aquí se ha señalado exactamente para que se consideren correctas.

Cuadro # 1

Cuadro # 2

Evaluación: Número de aciertos: 10 Porcentaje: % Tiempo: 10’

Solución # 36. Aptitud visual

Instrucciones. Las respuestas deben coincidir con lo que se ha señalado aquí. Ejemplo diseño 1

Solución # 37. Sin pareja

Instrucciones. Se considera correcto si identifica la palabra sepa y la anota en la última casilla dentro del tiempo límite, obteniendo 100 %, se va disminuyendo la puntuación con base en el tiempo que se pase. Después de quince minutos, se considera necesario reforzar la atención.

pose seco sepa copa piso

Evaluación: Número de aciertos: 40 Porcentaje: % Tiempo: 5’

Solución # 38. Memoria

Instrucciones. Se da un punto por cada acierto, se saca el porcentaje. Tomar en cuenta el tiempo. Si escribió de más, considerarlo como superior a la media.

23
F D G E I B
I
C A G D
E H C F
Cuadro # 3 H C A
B G E
A
F I D B H
diseño
diseño
3 – B 4 – D 5 – G 6 – F 1 – E 6 – H 2 – A 7 – F 3 – D 8 – G 4 – B 9 – C 5 - J 10 – I 1 – J 6 – G 2 – D 7 – E 3 – F 8 – C 4 – A 9 – I 5 - B 10 – H 1 – F 6 – B 2 – G 7 – J 3 – C 8 – H 4 – A 9 – D 5 - E 10 – I 1 – H 6 – A 2 – D 7 – F 3 – J 8 – E 4 – C 9 – B 5 - G 10 – I
diseño 2
3
4
Fruta Animales Países 1. fresa 1. león
Australia 2. uva 2. cebra
Nueva Zelanda 3. limón 3. jabalí 3. China 4. pera 4. serpiente 4. Japón 5. manzana 5. búho
Italia 6. mango 6. burro 6. Rusia 7. kiwi 7. guajolote 7. España 8. naranja 8. guacamaya 8. India 9. mandarina 9. tucán
Holanda 10. guayaba 10. koala 10. Irlanda 11. sandía 11. canguro 11. Inglaterra 12. melón 12. elefante 12. Francia 13. plátano 13. gacela 13. México
1.
2.
5.
9.

Evaluación: Número de aciertos: 60

Solución # 39. Palabras con “C”

15’

Instrucciones. Se da un punto por cada palabra correcta. Aquí se han sugerido algunas, pero pueden variar y considerarse correctas si coinciden con los criterios y tienen significado.

De cuatro letras: cama coma cuna cana cuña caro cura coro cosa cola

De cinco letras: cuelo cuero corta canal culpa cavar calca color cobra cazos

De seis letras: cadera costal codera culata cadena coloso calzón camisa cobres cabeza

De siete letras: cántaro colores condena cantina colibrí cartera cristal comezón colapso culebra

De ocho letras: curación cobertor calabaza catarina carteras colación cuarteto contador cinturón cocotero

Evaluación

Número de aciertos: 50 Porcentaje: % Tiempo: 15’

Solución # 40. Fuga de vocales

Instrucciones. Las palabras que aquí se sugieren son una guía. Si se escribió otra, pero tiene significado, se considera correcta.

24 14. zarzamora 14. lobo 14. Perú 15. mora 15. oso 15. Argentina 16. arándano 16. gato 16. Suecia 17. chabacano 17. perro 17. Costa Rica 18. durazno 18. gallo 18. Honduras 19. chirimoya 19. gavilán 19. Nicaragua 20. zapote 20. paloma 20. Canadá 21. tuna 21. rinoceronte 21. Corea 22. granada 22. cocodrilo 22. Polonia 23. lima 23. cochino 23. Alemania 24. papaya 24. jirafa 24. Chile 25. jícama 25. gorila 25. Portugal
SilvayOrtiz,MaríaTeresaAlicia. Agilidad Lingüística. Soluciones
Tiempo:
Porcentaje: %
m a l o m a n o m o ñ o m a g i a m i s a m o r a m a r t e m u e l a m o l e r m é r i t o m a ll a m o r a l m i s i ó n m o z o m o rr a l m o r a d o m a n t a m a t o rr a l m u e r d e m e n e a r m o m i a

SilvayOrtiz,MaríaTeresaAlicia. Agilidad Lingüística. Soluciones

m o l i n o

m e s e t a

m u l e t a

m é d i c o

m a r t i ll o

m u e l a

m u e ll e

e t e r

a l e t a

a r i s c o

a r e a

u n d o

o v e r

u s e o

e l ó n

e n t i r a m u ch o

e d u z a

u e b l e

e ch u d o m u e s t r a

m a u s o l e o m a r t e s

a s c o t a

m o s a i c o

m u ñ e c a

ú s i c a

m a rr ó n

Evaluación

e s e r o

e r c a n c í a m o c h i l a

i s t e r i o

o n e d a

a l a n d r í n m í t i c o

o n j a

a l d a d

a r c o m a e s t r a

Número de aciertos: 60 Porcentaje: % Tiempo: 20’

Solución # 41. Antónimos

Instrucciones. Las palabras que aquí se ponen son las que usualmente se utilizan como antónimos. Sin embargo, si pone una equivalente que tenga el significado opuesto, se considera correcta.

reír → llorar tranquilo → excitado norte → sur culto → ignorante subir → bajar sensible → fuerte cielo → tierra proteger → atacar tensar → aflojar abierto → cerrado prohibir → permitir arriba → abajo, debajo coger → soltar, dejar derecha → izquierda sueño → vigilia, despertar ancho → angosto colgar → tirar, descolgar áspero → liso comprar → vender largo → corto rápido → lento, despacio grande → pequeño, chico suave → duro, áspero caliente → frío cargar → tirar encendido → apagado duro → suave gordo → flaco, delgado hacer → deshacer joven → viejo, anciano divertido → aburrido delante → detrás hablar → callar dentro → fuera armar → desarmar dulce → amargo construir → destruir lleno → vacío limpiar → ensuciar líquido → sólido aprobar → reprobar recibir → dar positivo → negativo perseguir → huir enfermo → sano barato → caro incrédulo → crédulo avanzar → retroceder privado → público tapar → destapar responder → preguntar ascender → descender estropear → arreglar restar → sumar elegante → desalineado natural → artificial cómodo → incómodo religioso → ateo

25
m
m
m
m
m
m
m
m
m
m
m
m
m
m
m
m
m
m
m
m
m
m

SilvayOrtiz,MaríaTeresaAlicia. Agilidad Lingüística. Soluciones

moderno → antiguo perjudicar → beneficiar crudo → cocido, tierno recordar → olvidar amar → odiar feliz → triste, infeliz fácil → difícil amigos → enemigos prestigio → desprestigio empezar → terminar ampliar → reducir congelar → descongelar teñir → desteñir blanco → negro coser → descoser pálido → colorido racional → irracional sencillo → complicado dictadura → democracia abrochar → desabrochar proximidad → lejanía premiar → castigar drama → comedia gritar → susurrar máximo → mínimo sentarse → pararse doloroso → placentero mojado → seco conocido → desconocido salir → entrar acelerar → frenar temprano → tarde lluvioso → soleado bonito → feo precisos → horroroso tonto → listo arrugado → planchado agitado → reposado analítico → sintético concreto → abstracto Inductivo → deductivo Generoso → egoísta

Evaluación

Número de aciertos: 100 Porcentaje: % Tiempo: 10’

Solución # 42. Vocabulario Instrucciones. Se da un punto por cada palabra correcta.

Estímulo A B C D agasajo baile obsequio festival premio irónico burlón audaz veloz furioso rudo tenaz ágil tosco brillante vigor color esperanza fuerza trabajo detestar destruir quitar matar aborrecer titubear correr dudar arrojar nombrar encono saña energía dolor pena chusco venenoso doloroso chistoso alto ficticio lejano alegre reacio falso leve ligero duro bajo corto residuo cantidad sobrante desperdicio basura tedio pesar temor fastidio odio dolo padecimiento disgusto doblez pesar pendón arma fortín medalla estandarte inaudito increíble desaliñado dedicado imposible veraz cómodo sincero inteligente platicador jovial alegre pequeño tímido tenaz peculiar unido propio distante económico mediar intervenir llenar colar dividir bregar lucir caminar negar luchar declinar entorpecer distraer dudar decaer infame peligroso desconocido perverso famoso eludir evitar confundir lavar fundir

26

mórbido agresivo malsano mortal triste abrupto penoso profundo escarpado elevado mácula firmeza trampa brillo mancha sigilo viejo secreto adivino cuidado revocar anular envolver detener cobrar aliciente estímulo enfermo medicamento valeroso guiñapo andrajo Error chiste insignificante mengua tortura terquedad descrédito longitud irresoluto descuidado arriesgado indeciso brusco augurio duración hogar temor predicción premura lentitud persistencia prisa anterioridad terso delgado limpio transparente tejido verosímil probable increíble dudoso cierto conferir solicitar otorgar retirar expresar fastuoso ostentoso cansado laborioso doloroso plácido satisfecho cortante elástico tranquilo petulante fatuo valiente tenaz alegre exiguo escaso elástico resistente largo vulnerar revolver dañar expresar libertad inicuo alejado desprendido vacío injusto fustigar confundir enredar azotar exclamar tornar volver rodear aserrar adornar vestigio linaje ropaje huella renombre aducir instigar llevar tratar alegar pueril despreciable infantil delicado barato amainar temer atar aflojar sufrir disociar conversar desunir reñir reunir fatuo presuntuoso agradable agresivo alegre probidad miseria demostración temor honradez sobrio moderado elegante rico pobre nimio tímido distinguido torpe pueril inefable indecible ineficaz amable huraño palmario alegre durable patente amplio zanjar suprimir dudar huir allanar insulso actuar desabrido limpio interesante vejar expresar premiar maltratar dirigir espurio vanidoso defectuoso ilegítimo perjudicial erguir impulsar levantar premiar alegar fraguar dibujar tramar golpear huir lacónico callado presuntuoso terco breve eximio superior sensible culto valiente nítido lejano limpio blanco rojo suscitar contener promover expresar respirar apócrifo escaso duda anónimo falso loar curar perseguir alabar trabajar oprobio partidario regaño apropiado afrenta embate batalla acometido retirada discusión tasar pulir dibujar valuar comprar legendario tradicional horroroso miedoso hermoso hender pelear agrietar expresa perseguir recabar pulir gastar conseguir concluir baladí lejano agudo persistente insignificante insólito solitario atrevido melancólico desacostumbrado dispendioso caro amplio odioso generoso esquilmar pasear cortar remar empobrecer

27
SilvayOrtiz,MaríaTeresaAlicia. Agilidad Lingüística. Soluciones

SilvayOrtiz,MaríaTeresaAlicia. Agilidad Lingüística. Soluciones

atender pintar aplaudir corresponder sonar felón desagradable corriente traidor árido parsimonia presunción moderación abundancia elegancia obvio persistente obscuro dudoso patente constreñir castigar obligar convencer regañar feraz lejano fértil indigno valiente pusilánime temeroso difícil cansado pedante sucinto breve tímido superior prolongado imbuir destruir cortar inculcar correr lato extenso superficial profundo reducción hez lejano lodo cara desecho delación duración destitución denuncia tardanza fortuito casual obligado afortunado vigoroso aquiescencia sabiduría duda tranquilidad consentimiento inconcluso trunco evidente interesante imposible egida huida valor bandera protección mutación temor actuación cambio silencio desleír olvidar disolver ignorar destruir paliar defender castigar triturar mitigar óbice señal estorbo círculo persistente coto lejano cercano término duración enjundia lujo raza fuerza substancia

Evaluación

Número de aciertos: 100 Porcentaje: %

Tiempo: 20

Solución # 43. Jugamos con el abecedario

Instrucciones. Todas las respuestas deben estar escritas con letra mayúscula e imprenta. Se da un punto por cada respuesta correcta.

1, Escribe la quinta letra del abecedario. E

2. Escribe una P en el recuadro si has comprendido que sólo debes escribir con mayúsculas y en imprenta las letras. P

3. Sabes que tienes que concentrarte plenamente para terminar en el tiempo estimado. Si es así, escribe la letra S, si no, la N. S

4. Escribe la letra C si has comprendido las instrucciones sin dudar; si no es así, escribe la letra N. C

5. Escribe la letra B si sabes que puedes borrar en caso de que lo necesites. Si no lo has comprendido escribe la letra N. B

6. Escribe la letra A si has entendido que ya no puedes preguntar. Si no es así, escribe una P. A

7. Escribe la séptima letra de este alfabeto. G

8. Escribe la misma letra que se te pidió en el quinto reactivo. B

9. Escribe la quinta letra que sigue a la cuarta de este alfabeto E

10. Escribe la letra que va antes de la M en este alfabeto. L

11. Escribe la letra que está entre la J y la L en este alfabeto. K

12. Escribe la letra que antecede a la W en este alfabeto. V

13. Si la letra L está después de la S en este alfabeto, escribe L; si no es así, escribe S. S

14. Las letras nones en este alfabeto son la primera, tercera, quinta, etc. Si dichas letras estuvieran tachadas, ¿cuál sería la cuarta letra no tachada? H

15. Escribe la letra siguiente a la letra que está después de la C en este alfabeto. E

28

SilvayOrtiz,MaríaTeresaAlicia. Agilidad Lingüística. Soluciones

16. Si están juntas las letras G y H en este alfabeto, escribe H; pero si la S y la Y también aparecen juntas, escribe entonces la S. H

17. Escribe la letra que está tres lugares después de la letra que está a la mitad entre M y Q. R

18. Imagínate que la primera y segunda letras del alfabeto estuvieran cambiadas, una en lugar de la otra; lo mismo que la tercera y la cuata, la quinta y la sexta, etc. Escribe la letra que en este alfabeto ocuparía entonces el 15 lugar tomando en cuenta este criterio. P

19. Cierta letra es la segunda letra hacia la derecha de otra letra. Esta otra letra es la quinta letra hacia la izquierda de la R. ¿Cuál es la “cierta letra” mencionada al principio? O

20. Cierta letra es la cuarta letra a la izquierda de otra letra. Esta otra letra está a la mitad entre otras dos letras. Una de estas últimas letras es la siguiente a la F y la otra está antes de la L. ¿Cuál es la “cierta letra” mencionada al principio? E

21. Si las letras en las palabras DE aparecen en el mismo orden en la palabra DI, escribe la letra I, pero si esto es verdad solamente para una de estas palabras, escribe la última letra de esa palabra. E

22. Encuentra y escribe la letra que en esta pregunta aparece dos veces en las primeras palabras, al principio de esta oración E

23. ¿Cuáles son las dos letras de la palabra TROPA que están separadas entre sí por un número de letras igual al que las separa en el alfabeto? Escribe la letra que esté primero en este alfabeto. P

24. Escribe la letra S si fuera correcto pedirte que escribas tres letras en este reactivo, o una N si rompe el patrón ya que sólo se ha estado pidiendo escribir una sola letra. N

25. Escribe una J si este ejercicio es lúdico y te es útil para ayudarte en tu concentración, o una E si es un examen escolar. J

26. Escribe una X si esta letra ocupa el tercer lugar si empiezas a contar del final hacia el principio. Si no es así, escribe una Z. X

27. Escribe una S si la palabra cocer se refiere a trabajar con aguja e hilo, o una C si se refiere a trabajar con alimentos. C

28. Escribe una U si el diminutivo de paraguas lleva diéresis, si no es así, escribe N. U

29. ¿Cómo se escribe la palabra que hace referencia al verbo ir?

Escribe una V si es vaya o una B si es baya. V

30. Si se te hizo difícil este ejercicio, escribe la letra D; si no fue así, escribe la letra F. F

Evaluación

Número de aciertos: 30 Porcentaje: % Tiempo: 20

Solución # 44. Proverbios

Instrucciones. Se evalúa por separado cada grupo y después se obtiene la evaluación global sumando ambos resultados y dividiendo entre dos.

Proverbios del Grupo 1

1. El que porfía mata venado. H

2. Del plato a la boca se cae la sopa. E

3. Dime con quién andas y te diré quién eres. D

4. No todo lo que reluce es oro. C

5. El árbol se conoce por sus frutos. F

6. Las ratas abandonan el buque que naufraga. B

7. El que a buen árbol se arrima, buena sombra la cobija. K

8. Destruye al león cuando aún es cachorro. I

9. A palabras necias, oídos sordos. A

10. Buen corazón quebranta mala fortuna, G

29

SilvayOrtiz,MaríaTeresaAlicia. Agilidad Lingüística. Soluciones

Proverbios del Grupo 2

1. Nadie escarmienta en cabeza ajena. D

2. Cuando el río suena, agua lleva. A

3. Genio y figura hasta la sepultura. J

4. Acometer contra molinos de viento. B

5. El que tiene más saliva come más pinole. L

6. Cuando el gato está ausente, los ratones bailan. H

7. Más vale pájaro en mano que ciento volando. C

8. En boca cerrada no entran moscas. G

9. A la ocasión la pintan calva. E

10. No hay vereda sin lodazal. I

Evaluación grupo 1

Número de aciertos: 10 Porcentaje: % Tiempo: 5

Evaluación grupo 2

Número de aciertos: 10 Porcentaje: % Tiempo: 5

Evaluación global

Número de aciertos: 20 Porcentaje: % Tiempo: 10

Solución # 45. Ortografía

Instrucciones. Se da un punto por cada palabra correcta.

Primera parte

Segunda parte

30
1. (c)ifra 18. empie(z)o 35. pre(c)isión 2. su(j)eto 19. desarro(ll)o 36. (z)urdo 3. dé(b)il 20. compen(s)ar 37. (c)errar 4. obser(v)ar 21. destro(z)ar 38. mi(ll)ón 5. pé(s)imo 22. esfuer(z)o 39. ve(h)ículo 6. su(sc)eptible 23. (e)rror 40. salva(j)e 7. apo(y)o 24. expre(s)ión 41. pro(b)able 8. deta(ll)e 25. forzo(s)o 42. mar(g)en 9. hue(s)ecillo 26. cuchi(ll)o 43. sin(c)eridad 10. fa(v)or 27. gimna(s)ia 44. e(s)pontáneo 11. her(v)ir 28. ha(ll)ar 45. tra(y)ecto 12. (h)ombro 29. apa(c)ible 46. e(xc)esivo 13. defen(s)a 30. absor(b)er 47. lon(g)itud 14. o(b)edecer 31. (j)erarquía 48. pro(v)echo 15. vál(v)ula 32. anali(z)ar 49. esco(g)er 16. sali(v)a 33. (v)ocal 50. corte(s)ía 17. ve(j)ez 34. ju(z)gar
1. dema(s)ía 18. apro(v)echar 35. frá(g)il 2. arro(y)o 19. men(c)ión 36. análi(s)is 3. a(cc)idental 20. descan(s)ar 37. extran(j)ero 4. diri(j)an 21. flo(j)era 38. (v)aliente 5. impre(sc)indible 22. ver(b)al 39. parente(s)co 6. (b)iliares 23. atra(j)o 40. ape(ll)ido 7. toda(v)ía 24. ejer(c)icio 41. mecani(z)ar 8. halla(z)go 25. com(b)inar 42. ra(s)go 9. ex(h)ibir 26. a(v)ance 43. orgu(ll)o

SilvayOrtiz,MaríaTeresaAlicia. Agilidad Lingüística. Soluciones

17.

Evaluación primera parte

Evaluación segunda parte

Evaluación global

Solución # 46. Comprensión

Instrucciones. Se da un punto por cada palabra correcta.

Estímulo A B C D tener poseer pendiente repudiar propietario añadir sustraer contar duque nuevo malo malvado ángel bueno excomunión húmedo apetito fuerte acuoso seco jefe principal menor cabeza irrelevante partir tosco obligación tormentoso dividir blando desmenuzar maleable contacto comodidad bata saco grito túnica alrededor imaginario realista desierto trance fantástico activo móvil confusión rígido movimiento perforar agujerar pinchado alto apuñalando inestimable inútil valioso variable barato adaptar convertir flexible inflexible transformación imparcial conectado desinteresado implicado indiferencia honrado infame supuesto bueno estatura alumbrar descubrir oscurecer iluminar tenue infundado justificado causa base absurdo atar fijar unir asa delgado tratar tráfico anticipar promesa acuerdo preocupado reasegurado despreocupado molesto perturbado corriente subterránea rebajar atmósfera minar empequeñecer

satánico divino diablo inhumano penetrante inestimable preciado barato menú gasto amotinado desafío levantamiento obediente turbulento casero madre doméstico formal venerado funcional sencillo oficial decorativo recolección exento repuesto expuesto excepto ilustrar galante cobarde escolta valentía educado expresamente aseverar energético particularmente vagamente vivaracho sucio ágil salpicado manchado sabedor ignorante aprehensión enterado percepción anunciar presagiar insignificante presentimiento blasonar bendición anatema benevolencia munificencia gracia concomitante coincidente accidental incidental comprimido sencillo astuto vergüenza inocente transparente culminar corona cima comenzar perseguir exonerar absolución inflar incriminar vindicar iconoclasta vandálico credulidad acrítico optimista

31 10. me(j)illa 27. proba(b)ilidad 44. mo(v)ilidad 11. (v)irilmente 28. toa(ll)a 45. peda(z)o 12. reco(g)er 29. desa(h)ogo 46. refle(x)ión 13. coin(c)idencia 30. conclu(s)ión 47. i(z)quierdo 14. desma(y)ado 31. dispo(s)ición 48. enro(ll)ar 15. (a)seo 32. des(v)elar 49. despe(ll)ejar
avan(z)ar 33. de(c)isión 50. prote(g)er
16.
aneste(s)ia 34. confian(z
)a
Número
Porcentaje: Tiempo:
de aciertos:
Número de
Porcentaje: Tiempo:
aciertos:
Número de aciertos: Porcentaje: Tiempo:

SilvayOrtiz,MaríaTeresaAlicia. Agilidad Lingüística. Soluciones

implícito indirecta explícito latente expuesto penoso poquedad indigente carestía meditativo espurio auténtico especioso sonido desgreñado transmutación afectación cruzar mutación metamorfosis

Evaluación

Número de aciertos: 42 Porcentaje: % Tiempo: 10

Solución # 47. Mandala Letra “B”

Instrucciones. Se considera adecuada si el participante ha utilizado colores que armonicen y sean vistosos. En ocasiones, sólo lo hacen por salir del paso y no cambian ni combinan colores. Este trabajo descuidado no debe ser aceptado.

Solución # 48. Ordenamiento lógico Instrucciones. Se da un punto por cada respuesta que coincida con la clave.

1. Los hombres generalmente trabajan por dinero. V

2. El sol brilla en la noche. F

3. Los cañones hacen un fuerte ruido. V

4. Los meses de verano son los más cálidos. V

5. Todas las tazas son de algodón blanco. F

6. Las plumas se usan para escribir con tinta. V

7. Las manzanas son muy largas y delgadas. F

8. La leña es buena para comer. F

9. Hay doce meses en un año. V

10. Las sillas son generalmente de madera. V

11. Los monos tienen las colas muy cortas. F

12. A la gente le gusta mucho el caramelo. V

13. Las vacas producen pan y miel. F

14. Todo el sol nos cae del cielo azul. F

15. La tierra y la luna están unidas. F

16. El corcho flota en el agua siempre. V

17. Las calles en la noche son más seguras si están iluminadas. V

18. Algunos niños pueden correr más aprisa que otros. V

19. Las botas y los zapatos se usan para la comida. F

20. Después de una lluvia el suelo está muy mojado. V

21. La estatura de los niños disminuye con la edad. F

22. Las plumas conservan el color de las pieles de los animales V

23. Cuando el viento sopla se caen todos los árboles. F

24. Los árboles y los arbustos tienen sus raíces en el suelo. V

25. Los instrumentos musicales son los teléfonos de los automóviles F

26. Sólo se debe comer cuando se tiene hambre V

27. El agua sólo corre río arriba F

28. El océano tiene olas V

29. La primavera dura nueve meses cada año F

30. El océano pacífico es el más grande del mundo V

Evaluación

Número de aciertos: 30 Porcentaje: % Tiempo: 20

32

SilvayOrtiz,MaríaTeresaAlicia. Agilidad Lingüística. Soluciones

Solución # 49. ¿Qué palabra es?

Instrucciones. Se da un punto por cada palabra que contemple todas las letras de cada reactivo. Aquí se sugieren al menos un par; pero pueden generase todas aquellas que el participante logre generar.

1. LASA ALAS SALA

2. IPTO TIPO PITO

3. MAUS SUMA MUSA

4. MEAL LEMA LAME MALE

5. NOIV VINO OVNI

6. OCOP POCO COPO

7. NAAC CANA NACA ANCA

8. SAEF FEAS FASE SAFE

9. ULAN LUNA NULA

10. ONTO TONO NOTO

11. SIAL LÍAS LISA SALÍ – ISLA

12. NOEP PEÓN PONE

13. ICAMS CIMAS MICAS CISMA

14. ROTGA TRAGO GRATO

15. SOECT TOCES COSTE CESTO

16. MASRA RAMAS ARMAS MARAS

17. SCAAS CASAS SACAS ASCAS

18. SELAC CLASE CALSE

19. TOSOC COSTO TOSCO

20. ASALC CALAS LACAS LASCA

21. RAINU NURIA RUINA

22.

33
CRALA CLARA CARLA LACRA -
DOREP
TREAM MARTE
CENAR NACER
IAENC CIENA ENCÍA
RACOS ROCAS
-
LORSA SOLAR RALOS
RABES BESAR SABER
RACOS OSCAR
SOCCA
SAOR
PUAL LUPA PULA
AVEL VELA
CALAR 23.
PODER PREDO PEDRO 24.
TRAME MATER 25. REAN
CARNE 26.
NECIA 27.
- CAROS SACRO - ORCAS ARCOS
ROSCA 28.
ROSAL 29.
BARES 30.
ROSCA CAROS 31. APGRA GRAPA PAGAR PRAGA 32. RESAP PESAR – PARES RASPE – RAPES PERAS 33. LOSOB LOBOS BOLOS BOLSO 34. SASEP PASES PESAS SEPAS 35. ESPAC CEPAS - CASPE PESCA – CAPES PECAS - PACES 36.
CASCO COCAS CACOS 37.
ROSA OSAR ORAS 38.
PAUL 39.
LAVE LEVA

SilvayOrtiz,MaríaTeresaAlicia. Agilidad Lingüística. Soluciones

40. TEAM TEMA META MATE

Evaluación

Número de aciertos: 40 Porcentaje: % Tiempo: 20

Solución # 50. ¿Qué letras son?

Instrucciones. Se da un punto por cada palabra correcta. Es conveniente escribir el color con el que se remarcó cada letra.

Evaluación

Número de aciertos: 14 Porcentaje:% Tiempo: 5

Solución # 51. En orden alfabético

Instrucciones. Se da un punto por cada palabra correcta.

Evaluación

Número de aciertos: 30 Porcentaje: % Tiempo: 15

Solución

Instrucciones. Se da un punto por cada palabra correcta. Aquí se han sugerido algunas, pero pueden variar. Si se juega con otras personas, se pueden asignar puntuaciones según acuerden. Por ejemplo: 1 punto si todos pusieron

0

34
1. R 8. T 2. P 9. Y 3. E 10. U 4. F 11. D 5. S 12. A 6. O 13. I 7. L 14. C
1. arquero 16. nocturno 2. belleza 17. ñandú 3. cristal 18. orangután 4. chicle 19. palma 5. dinosaurio 20. quesadilla 6. elegante 21. roca 7. fonógrafo 22. silbar 8. geografía 23. termita 9. humo 24. tlapalería 10. iglesia 25. volcánico 11. jirafa 26. wafle 12. kilogramo 27. xilófono 13. luces 28. yegua 14. llavero 29. zaguán 15. migaja 30. zarzamora
# 52. Basta
son distintas.
la misma palabra, 5 puntos si
si no puso.

SilvayOrtiz,MaríaTeresaAlicia. Agilidad Lingüística. Soluciones

Letra Animal País Fruta Objeto Color Mueble

A ardilla Argentina arándano abrigo amarillo armario

R ratón Rumanía reina claudia ropero rojo ropero

M marmota México mango mantel morado mesa

G gacela Grecia grosella gargantilla guinda gnomo

L león Líbano limón lentes Lila lámpara

P perico Portugal plátano pantalón púrpura piano

S serpiente Siria sandía saco sepia Silla

H halcón Holanda higo huaraches helecho hamaca

C cerdo Corea coco corbata carmesí cama

F foca Francia fresa falda fucsia farol

B ballena Bélgica banana blusa bermellón banca

T tejón Turquía toronja traje terracota trastero

J jabalí Japón jícama jersey jade jaula

CH chango China chabacano chamarra chocolate changero

E elefante Egipto escaramujo espejo esmeralda escritorio

Q quetzal Quito quimbombó chaqueta Orquídea quartz quinqué

K koala Kuwait kiwi kétchup kaki kotatsu

V víbora Venezuela Vainillauva vestido violeta vitrina

D dragón Dinamarca durazno diamante dorado diván

N nutria Noruega nuez negligé negro nevera

Evaluación

Número de aciertos: Porcentaje: Tiempo:

Solución # 53. Animales

Instrucciones. Se da un punto por cada palabra correcta. 1.

Evaluación

Número de aciertos: 10 Porcentaje: % Tiempo: 15

Solución # 54. Sólo idénticos

Instrucciones. Se da un punto por cada respuesta que coincida con la clave.

35
cocodrilo
tucán
mono
jirafa
león
serpiente
oso 6. elefante 2.
7.
3.
8.hipopótamo 4.
9.
5.
10. rinoceronte

Solución # 55. Cada una en su lugar

Instrucciones. Se da un punto a cada palabra que coincida con la clave.

36 1 psiquizootecnimonocromatoso D psiquizootecnimonacromatoso 2 8 6 2 7 4 1 8 0 6 3 5 1 I 8 6 2 7 4 1 8 0 6 3 5 1 3 José Luis M. Berrigoechea e hijos D José Luis M. Berrigochea e hijos 4 8 7 5 6 4 5 3 7 0 9 8 5 7 4 3 2 2 I 8 7 5 6 4 5 3 7 0 9 8 5 7 4 3 2 2 5 b46dhet78f70f9f81krjht D b46dhet78f0f9f8ikrjht 6 Gunnar Gael Galbaird, Jr. D Gunnar Gael Galbaird Jr. 7 agt...56,q…oaglips…1496321 I agt...56,q…oaglips…1496321 8 HEXATRIXIMENIA I HEXATRIXIMENIA 9 2 3 5 5 6 5 4 5 5 3 5 7 5 8 5 6 3 8 D 2 3 5 5 6 5 5 4 5 5 3 5 7 5 6 5 8 10 aglutinadamente tintinebulósico D Aglutinadamente tintinabulósico 11 Compañía energética uranio D Companía energética uranio 12 aaiiuuuiiiauuiiaiiiaiuiaiiaaiuua D aaiiuuuiiiauuiiaiiiaiuiaiiaaiuuia 13 Pelucas y Peluquines Peloponeso D Pelucas y peluquines Peloponesco 14 tetrahidrobetanapltiladomina D tetrahidrobetanaptalidomina 15 APATR…PYTRA…TRAYP I APATR…PYTRA…TRAYP 16 ARTRCRYRTORYRAGQPTR D ARTRCERYRTORYARGOPTR 17 Jonathan Algernon Pensitrone D Jonathan Algernon Penistrone 18 Zacetofenoneortooxiquinolina I Zacetofenoneortooxiquinolina 19 Brandwine, Goerck & Lars, Inc. D Bradywine, Goerck & Lars, Inc. 20 WKopertszxxsjjshwbajjsiIIILTLLILLI D WKopertszxnsjjshwbajjsiIIILTLLILLI Evaluación
de aciertos: 20 Porcentaje % Tiempo: 5
SilvayOrtiz,MaríaTeresaAlicia. Agilidad Lingüística. Soluciones
Número
MAREA – GESTOS – RESPIRACIÓN – ESPADA – RITMO – POETA – MÚSICA – METRO – ALTA - PIRATAS P I R A T A S E L G S T E S P A D A S I T R I T M O O A A M U S I C A R E I E T P O E T A R N O Evaluación
de aciertos:
Tiempo:
Número
10 Porcentaje: %
5

SilvayOrtiz,MaríaTeresaAlicia. Agilidad Lingüística. Soluciones

Solución # 56. Campos semánticos

Instrucciones. Se da un punto por cada palabra correcta.

No. Palabras Categoría

1. Armario, sofá, ropero, cama. Muebles

2. Collar, aretes, anillo, pulsera. Accesorios

3. Jarabe, cápsulas, pastillas. Medicamentos

4. Cuadro, escultura, acuarela. Obras de arte

5. Violín, guitarra, mandolina. Instrumentos de cuerda

6. Baloncesto, tenis, balompié. Deporte

7 Trompeta, trombón, corno francés. Instrumentos de viento

8. Mosca, abeja, zángano, mosco. Insectos

9. Café, té, chocolate, malteada. Bebidas

10. Frijoles, garbanzos, habas. Leguminosas

c11. Euros, dólares, pesos, libras. Dinero

12. Cristianismo, budismo, protestantismo. Religión

13. Italia, Alemania, Grecia, España. Países

14. Catalán, castellano, inglés, francés. Idiomas

15. Tierra, venus, mercurio, saturno. Planetas

16. América, África, Oceanía, Europa. Continentes

17. Cebollas, zanahorias, papas. Verduras

18. Fresas, moras, zarzamoras. Fruta del bosque

19. Mandarina, naranja, toronja. Cítricos

20. Avión, barco, coche, motocicleta. Vehículos

Evaluación

Número de aciertos: 20 Porcentaje: % Tiempo: 10

Solución # 57. Historietas

Instrucciones Se da un punto por cada oración con significado.

1. A la familia le gusta descansar tomando helado en las hamacas de la alberca.

2. Antes de tomar el avión, pon en la maleta el número del teléfono de la oficina de negocios.

3. El nieto dejó la campana sobre los libros después de hacer deporte en la escuela.

4. El periódico cayó en la bicicleta de la puerta del vecino y el perro lo mordió.

5. Lleva el hacha al bosque para cortar del árbol leña para la fogata del campamento.

Evaluación

Número de aciertos: 5 Porcentaje: % Tiempo: 10

Solución # 58. Fases incompletas

TIEMPO: 10’

Instrucciones. Escribe lo más rápido posible la terminación de cada frase de manera que quede una oración lógica.

37

SilvayOrtiz,MaríaTeresaAlicia. Agilidad Lingüística. Soluciones

1. Hoy he visto un pájaro con muchos colores en el jardín.

2. Estas Navidades quiero ir de viaje con mi familia.

3. Espero poder terminar el año con un buen aprovechamiento.

4. Cuando llueve las plantas se refrescan y no tengo que regar.

5. El mes que viene el penúltimo del año.

6. Pienso mucho en hacer viajes al extranjero.

7. Ayer fue un día asoleado, pero no caluroso.

8. Si pudiera me iría a vivir al extranjero.

9. No es cierto que los ricos sean felices sólo por tener dinero.

10. Por las mañanas hay que levantarse con optimismo.

11. Por las tardes una buena merienda en compañía de los seres queridos.

12. Por las noches acostarse relajada después de un buen baño.

13. Creo que hay muchas cosas bellas para disfrutarse en la vida.

14. Recuerdo como si fuera hoy los viajes que he hecho a Europa.

15. Mi mejor decisión ha sido salir de viaje por lo menos una vez al año.

16. Lo que más me gustaría hacer un crucero en el mediterráneo.

17. Después de resolver esto me voy a dar una vuelta al parque.

18. Quisiera que mi familia pudiera ir de viaje este año.

19. Lo que más me ha gustado es viajar por distintas partes del mundo.

20. Mi sueño más hermoso es estar en lugares en contacto con la naturaleza.

Evaluación

Número de aciertos: 20 Porcentaje: % Tiempo: 10

Solución # 59. Ordena las oraciones

Instrucciones. Se da un punto por cada oración estructurada correctamente.

1. La fiesta de aniversario de Luis resultó muy divertida.

2. María está en cama a consecuencia de la caída que tuvo ayer.

3. Suelo pasear por el parque diariamente con mi perro.

4. No es cierto que olvidara el libro de aventuras en la tienda.

5. Las próximas Navidades iremos toda la familia a esquiar a Suiza

6. Fui al supermercado y, como siempre, me dejé algunas cosas por comprar.

7. La lluvia dañó el tejado, muchas tejas se rompieron con la tormenta que cayó el lunes.

8. Cuando puedas llama por teléfono a Pepe para saber si podrá venir mañana a cenar.

9. Me gusta contar anécdotas pasadas.

10. Por las tardes muchos compañeros ven una película antigua.

Evaluación Número de aciertos: 10 Porcentaje: % Tiempo: 10

38

SilvayOrtiz,MaríaTeresaAlicia. Agilidad Lingüística. Soluciones

Solución # 60. Clasificar

Instrucciones. Se da un punto por cada palabra correcta.

Colores Animales Nombres Muebles Profesión blanco elefante Martha mesa abogado azul jirafa Carmen sofá ingeniero morado león Isabel sillón arquitecto verde cebra Dolores silla actuario negro gacela Patricia ropero médico rojo caballo Juliana librero contador rosa vaca Margarita vitrina geólogo amarillo becerro Rosario escritorio diseñador marrón gallina Valeria cómoda dentista naranja lobo Helena consola veterinario

Evaluación

Número de aciertos: 50 Porcentaje: % Tiempo: 10

Perfil de agilidad lingüística

Perfil de agilidad lingüística Exp. No.:

Tema: Agilidad lingüística Instrucciones. Con base en el porcentaje que has obtenido en cada ejercicio, rellena la siguiente escala. Suma todo y divídelo entre 31 para que obtengas el promedio.

39
Nombre: Tiempo: Fecha
Actividades Habilidades 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 1. Instrucciones Deducir 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 2. El detective Generar 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 3. Laberinto. Percibir 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 4. Ensalada animal Ordenar 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 5. Formantes Generar 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 6. Rimas Generar 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 7. Sombrerero loco Deducir 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 8. Sinfones Generar 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 9. Compuestas Ordenar 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 10. Palabra oculta Percibir 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 11. Abreviaturas Memoria 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 12. Te pregunto Lógica 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 13. Nombres Memoria 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 14. Retención letra Memoria 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 15. Analogías Lógica 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 16. Cualidades Deducir 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 17. Descartando Ordenar 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 18. Damas Percibir 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100
de aplicación:

SilvayOrtiz,MaríaTeresa

40 19. # célebres Memoria 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 20. Color es Deducir 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 21. De todo Lógica 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 22. Se relacionan Ordenar 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 23.Genéricos Ordenar 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 24. Contrastes Memoria 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 25. El intruso Deducir 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 26. Se parecen Memoria 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 27 Adivinanzas Memoria 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 28 Sopa de letras Percibir 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 29 Formando Generar 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 30 Fuga vocales Percibir 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 31. Colores Deducir 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 32 Preciosidades Percibir 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 33 Las cajas Ordenar 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 34 ¿Quién? Lógica 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 35 Cuadro lógico Lógica 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 36 Aptitud visual Deducir 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 37. Sin pareja Lógica 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 38.Memoria Memoria 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 39. Palabras “C” Generar 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 40. Vocal perdida Deducir 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 41. Antónimos Generar 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 42. Vocabulario Deducir 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 43. Jugamos ABC Deducir 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 44 Proverbios Lógica 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 45. Ortografía Memoria 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 46 Comprensión Lógica 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 47 Mandala letra Percibir 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 48. Ordenamiento Ordenar 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 49. ¿Palabra es? Lógica 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 50. Qué letras son Percibir 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 51. Orden ABC Ordenar 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 52. Basta Generar 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 53. Animales Percibir 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 54. Sólo idénticos Percibir 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 55. En su lugar Deducir 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 56. Semánticos Memoria 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 57. Historietas Lógica 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 58. Frases Generar 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 59. Ordena oración Ordenar 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 60. Clasificar Ordenar 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 ∑ = % =
Alicia. Agilidad Lingüística. Soluciones

SilvayOrtiz,MaríaTeresaAlicia. Agilidad Lingüística. Soluciones

Interpretación: Subraya tu rango y llena el cuadro de diagnóstico. Sigue practicando para mejorar.

91 – 100 = Superior Diagnóstico global

71 - 90 = Superior al término medio PN = 41 a 70 = Promedio % =

21 – 40 = Inferior al término medio Rango:

0 – 20 = Deficiente

Instrucciones: Ahora saca el perfil según se favorece la habilidad. Para ello necesitas sumar los porcentajes de cada uno de los ejercicios que comprenden esa habilidad con base en la siguiente guía sacando el promedio de los porcentajes de cada una.

generar ordenar percibir memoria lógica global

que pienso seguir para desarrollar más mis habilidades:

41
No. Habilidad Actividades Σ de % Promedio 1. Deducir 1 – 7 – 16 – 20 – 31 – 36 – 40 – 42 – 43 – 55 2. Generar 2 – 5 – 6 – 8 – 25 – 29 – 39 – 41 – 52 - 58 3. Ordenar 4 – 9 – 17 – 22 – 23 – 33 – 48 – 51 – 59 - 60 4. Percibir 3 – 10 – 18 – 28 – 30 – 32 – 47 – 50 – 53 – 54 5. Memoria 11 – 13 – 14 – 19 – 24 – 26 – 27 – 38 – 45 – 56 6. Lógica 12 – 15 – 21 – 34 – 35 – 37 – 44 – 46 – 49 – 57 Gráfica 100 90 80 70 60 50 40 30 20 10 0 deducir
Estrategias
de reflexión
boca indica
lo
corazón; haz un alto y ¡escúchate! De la abundancia del corazón habla la boca.
Proverbios
Tu
de
que hay en tu

SilvayOrtiz,MaríaTeresaAlicia. Agilidad Lingüística. Soluciones

Actividades generales recomendadas

Los juegos ayudan a los mayores en su vida física y emocional al tener actividades divertidas, pero que lo ayudan a seguir avanzando y a fortalecer su salud y bienestar.

Antes de empezar a compartir las actividades hay que asegurarse de lo siguiente:

a) Contar con un espacio agradable y que le permita moverse con facilidad, sin obstáculos ni situaciones que lo pongan en riesgo.

b) Ambiente agradable: clima templado, luz adecuada, ventilado, con mobiliario acorde a condición.

c) Elegir el momento que anime al mayor, disfrute o sea más probable que acepte compartir.

d) Siempre contar con su consentimiento. Ahí está el reto de invitarlo todos los días para que siga avanzando y no se aísle.

e) Adaptar las actividades a sus capacidades físicas y mentales. Recuérdese que es una persona adulta, así que evítese tratarlo como niño.

f) Si el mayor está bajo algún tratamiento, ha de consultarse con la persona a cargo o con el médico tratante lo que se planea hacer con él en la intervención.

g) No utilizar comida para premiarlo. Siempre una palabra amable, una sonrisa, una muestra de que lo ha hecho bien, se le reconoce su esfuerzo, son los mejores motivadores.

h) Procurar que las actividades lo ayuden a su independencia, se sienta incluido, le ayude en su autoestima, estimule sus sentidos y movilidad.

Es por ello que se recomienda programar algunas de cada una de las siguientes áreas:

A. Bienestar físico: yoga, pilates, thai-chi. En YouTube hay varias sugerencias de actividades físicas para los mayores.

B. Psicomotriz: música, baile, expresión corporal, juegos con pelota, imitar movimientos, resolver rompecabezas, construir o armar, escultura, grafoplástica, entre otros

C. Psicoterapia: risoterapia, abrazoterapia, dibujar, escribir, hacer manualidades, musicoterapia, danzaterapia, cuentos para sanar y curar, arteterapia, ludoterapia, dramaterapia, compartir recuerdos, productos que haya hecho.

D. Pasatiempos: juegos de mesa, veo…veo, crucigramas, ahorcados, timbiriche, tripas de gato, sopa de letras, sudoku, etc.

E. Memoria: juegos con barajas, memorama, apareamiento, fábulas, frases célebres, dichos populares, trabalenguas, adivinanzas, refranes, colmos, tantanes, chistes, juegos de palabras, etc.

F. Lecturas: poesía, novelas, cuentos cortos, obras clásicas, revistas, artículos, caricaturas, las noticias, temas de su interés. Luego platicar sobre el contenido de lo que haya leído. Si tiene problemas de vista o dificultad para leer uno lo puede hacer y dialogar con él sobre el contenido. Leer un ratito todos los días para que se le haga

42

SilvayOrtiz,MaríaTeresaAlicia. Agilidad Lingüística. Soluciones

hábito. Lecturas cortas, fáciles de comprender, de acuerdo con sus intereses, etc.

G. Programas: ver alguna película, serie, espectáculo, escuchar un concierto, teatro, cine, documentales de distintos lugares, países, sitios históricos, por ejemplo.

H. Tecnología: juegos digitales, gamificación, lecturas, conferencias, cursos, artículos, redes sociales, portales para mayores.

I. Juegos de expresión oral: diálogos, descripciones, relatos, comentando la noticia o los sucesos del día, etc.

J. Plantas y mascotas: hay mayores que se pasan horas con sus plantas y cuidando su jardín o atienden a una mascota.

Bibliografía

• Azzopardi, G. (2004). El gran libro de los 500 tests para aumentar su inteligencia. México: Tikal.

• Bernard, W. y Leopold, J. (2001). Hágase su test. México: Roca.

• Blazquez, C. (2010). Tests y juegos de inteligencia. España: Susaeta.

• Botta, O. (2010). El gran libro de los tests. Uruguay: Cordillera.

• Calle, R. Aplicación y valoración práctica de los tests. España: Cedel.

• Carabin, T. (2004). Nuevos tests de selección de personal. Barcelona: De Vecchi.

• Christenssen, W. (2004). Tests: juegos mentales. México: Escorpio.

• Ferrer, E. (2006). Tests. Barcelona: Bruguera.

• Flores, G. (2003). Acertijos maravillosos. México: Selector.

• Fry, R. (2009). Cómo desarrollar tu memoria. España: Everest.

• Gutiérrez, Y. (2003). Acertijos divertidos. México: EMU.

• Ibánez, M. (2004). Divertidas adivinanzas. México: EMU.

• Lasinay, J. (2008): Los tests. Madrid: Altalena.

• Maley, A. y Grellet, F. (2007). Acertijos enigmáticos. México: Selector.

• Marín, L. (2004). Todo para entretenerse: adivinanzas, juegos, canciones y pasatiempos. México: EMU.

• Olivas, B. (2003). 500 acertijos, adivinanzas, colmos y tantanes México: EMU.

• Oviedo, S. (2005). Chistes, acertijos, colmos, juegos y desafíos lógicos. Madrid: Susaeta.

• Phillips, C. (2011). 50 juegos para el pensamiento lateral. Buenos Aires: Albatros.

• Phillips, C. (2011). 50 juegos para el pensamiento veloz. Buenos Aires: Albatros.

• Phillips, C. (2011). 50 juegos para el pensamiento creativo. Buenos Aires: Albatros.

• Phillips, C. (2011). 50 juegos para el pensamiento visual. Buenos Aires: Albatros.

• Polaino-Lorente, A. y otros. (2008). El libro de los tests. México: Planeta.

• Puig, A. (2001). Programa de psicoestimulación preventiva. España: CCS.

43

SilvayOrtiz,MaríaTeresaAlicia. Agilidad Lingüística. Soluciones

• Puig, A. (2003). Programa de entrenamiento de la memoria. España: CCS.

• Puig, A. (2005). Ejercicios para mantener la cognición. España: CCS

• Torreiglesias, M. (2007). Gimnasia para la memoria. España: Espasa.

• Vallejo, S. (2004). Adivina, adivinador. México: EMU.

• Vignola, J. (2002). Los tests psicológicos. España: De Vecchi.

• Vivas, A. (2004). Test de lógica e inteligencia. España: Diana.

• Wareham, A. (2008). El test del desarrollo mental. España: Víctor.

44
Índice de contenido No. Hoja de trabajo pág. Segunda parte: soluciones 1. Cómo seguir instrucciones. 4 2. El detective. 4 3. Laberinto. 4 4. Ensalada de animales. 5 5. Simples formantes. 5 6. Rimas. 6 7. El sombrerero loco. 7 8. Sinfones. 7 9. Columnas compuestas. 8 10. Palabras ocultas. 9 11. Abreviaturas mexicanas. 9 12. Simplemente te pregunto. 10 13. Memoria de nombres. 10 14. Retención de letras. 11 15. Analogías. 11 16. Cualidades de los Estados. 11 17. Descartando palabras. 12 18. Las damas de los Estados. 13 19. Números célebres. 13 20. ¿De qué color es? 14 21. De todo un poco. 14 22. Cuáles se relacionan. 16 23. Genéricos. 16 24. Contrastes. 17 25. ¿Dónde está el intruso? 18 26. ¿En qué se parecen? 18 27. Adivinanzas. 19 28. Sopa de letras. 19 29. Formando palabras. 20 30. Fuga de vocales. 20 31. Significado de los colores. 21 32. Preciosidades. 21 33. Las cajas. 22 34. ¿Quién? 22 35. Cuadros lógicos. 23
SilvayOrtiz,MaríaTeresaAlicia. Agilidad Lingüística. Soluciones 45 36. Aptitud visual. 23 37. Sin pareja. 23 38. Memoria. 24 39. Palabrascon“C”. 24 40. Vocales perdidas. 24 41. Antónimos. 25 42. Vocabulario. 26 43. Jugamos con el abecedario. 28 44. Proverbios. 29 45. Ortografía. 30 46. Comprensión. 31 47. Mandala Letra B 32 48. Ordenamiento lógico. 32 49. ¿Qué palabra es? 33 50. ¿Qué letras son? 34 51. En orden alfabético. 34 52. Basta. 34 53. Animales. 35 54. Sólo idénticos. 35 55. Cada uno en su lugar. 36 56. Campos semánticos. 37 57. Historietas. 37 58. Frases incompletas. 37 59. Ordenar oraciones. 38 60. Clasificar 39 Actividades generales recomendadas. 42 Perfil de habilidades lingüísticas. 43 Bibliografía 44
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.