Revista Planificación

Page 1

Planificación SinMiedo

Guíaparaproyectarseynofallarenelintento

Examinando y narrando su trayectoria
LUPA
ENLA
ESTÁPLANEADO. Autora: Tatiana Farías Edición: enero 2023 1 Presentación de la empresa objeto de etudio Estudio del proceso de planificación de la compañía Determinación del Plan Estratégico y Plan Operativo Anual Utilizando los métodos de diagnóstico Proyectando el Plan de acción Conclusiones Ïndice 2-5 8-10 15-16 ELÉXITONOSOLOSUCEDE 6-7 11-14 17 Páginas

¿QUIENES SON?

Misión

Es una cafetería y restaurante, donde se ofrece un menú amplio. Se diferencia de los demás al ser un emprendimiento familiar, en la cual se unen generaciones para compartir sus recetas, ofreciendo productos de fabricación artesanal y siendo partícipes fundamentales de su organización.

Visión

Expandirse para ser considerados como un punto de encuentro familiar, para lograr brindar a los clientes una sensación agradable y momentos felices que puedan ser logrados por la distinguida calidad y atención del servicio.

2
Primeroloprimero... @LaCafeteriave Opcionesdeservicio:Consumoenellugar Retiro enellocal·Entregaadomicilio Ubicadoen:C.CTrigalpa,AvenidaElPlacer, Cabudare,Lara

LosValoresquelosGuían

Proveer

Tener

Ofrecer

Maximizar

Consolidarse

Aumentar

excelencia
un servicio con
y calidad
productos saludables
nutritivos.
y
empatía
agradecimiento con la clientela. Susprincipios...
y
LosObjetivosquelosMotivan
como una empresa fuerte y sólida
restaurante.
la exposición del
restaurante. 3
la sostenibilidad y eficiencia del

LasPolíticasquelosRigen

Ofrecer un servicio bien seleccionado, preparado, procesado y presentado a la clientela.

Llevar a cabo un cuidadoso proceso de higiene en todas las areas del local y alimentos.

Alcanzar un servicio rápido y eficiente, siempre cuidando cada paso del proceso, los modales y comportamiento para con el cliente.

4

Supequeñahistoria

La Cafetería se inauguró el 2 de diciembre de 2020. Ha valido su nacimiento, crecimiento y desarrollo a cada uno de sus miembros y experiencias aprendidas. Afortunadamente, la organización ha tenido que ampliarse con equipos nuevos y remodelaciones que permitan seguir ofreciendo y mejorando el servicio con la mayor calidad.

¿Porquéseseleccionó estaempresa?

Tuve la oportunidad de trabajar en La Cafetería durante más de un año, experiencia que me permite tener una perspectiva desde adentro, poder visualizar virtudes y errores, tener presente su concepto como organización y una estrecha relación con el personal.

5

ElProcesodePlanificación deLaCafetería

Se sabe que toda empresa cumple con un proceso de planificación aunque sea de forma informal. Para analizar el objeto de estudio se tomó como referencia el Modelo de Gerencia Estratégica de Fred David

Posteriormente, se procedió a analizar el proceso de planificación de La Cafetería para poder diagnosticarlo

6

ElDiagnóstico

Enunciados de misión y visión

Unamisiónyvisiónestructurada,sinembargo, noescomunicadanicompartidaconla totalidaddelpersonal.

Auditorias

Las auditorias internas y externas no son completamente efectivas, trayendo consecuencias en el trazo de objetivos

Repercusiones tales como...

Lentitud en la entrega de servicios Poca comunicación en la organización Bajo rendimiento de frente a la alta competitividad

Seguimiento y Control

Si se realizan controles efectivos sobre estrategias implementadas, no obstante, todo se puede mejorar

7

PlanEstratégicoy PlanOperativoAnual

Ya teniendo una previa idea sobre la planificación de La Cafetería, se determinó que no cuentan con un plan estratégico que permita trazar los objetivos de forma correcta

Por tal razón, en forma de diagnóstico y sugerencia, se estableció el orden que debería seguir la empresa para establecer dichos planes:

Pasospararealizarelplanestratégico

1

Trazar la misión y visión de la compañía: teniendo presente la justificación y proyección de la empresa, funcionará como un perfecto punto de partida para idear objetivos alineados a lo que se ambiciona.

Análisis interno: Para elaborar un plan estratégico se debe adaptar a la situación interna, es decir, debe analizar el entorno de trabajo, sus características e incluso el carácter o idiosincrasia que se practique. Cada empresa es diferente, y por esa razón la compañía tendrá unas necesidades u otras que se deberán abordar de forma correcta

2
8

Análisis externo: Corresponde hacer una revisión del entorno en que opera la empresa y determinar en qué posición se encuentra en el mercado.

Definición de objetivos y matriz FODA: Gracias al análisis interno y externo previo a este paso, corresponde realizar el análisis FODA, el cual va a permitir trazar objetivos específicos, medibles, alcanzables, relevantes y temporales (debido a que se trata del plan estratégico, los objetivos deben ser a largo plazo, es decir, de tres a cinco años en el futuro)

Diseño de la estrategia: Retribuye realizar el diseño de la estrategia que va a seguir en la empresa. Es uno de los pasos más importantes y críticos, debido a que es el momento cuando se define la dirección que tomará la empresa en el futuro.

Implementación y puesta en marcha: Es la ejecución de la estrategia. Es importante que todos los trabajadores conozcan la dirección que va a seguir la empresa y puedan realizar su actividad.

Evaluación y control: Es la fase de evaluación del éxito del plan. Esta sección mide resultados para poder confirmar el cumplimiento de las expectativas o decidir un replanteamiento de pasos estratégicos.

3 4 5 6 6
9

Pasospararealizarelplanoperativoanual

Después de construir el plan estratégico, se puede partir a realizar el plan operativo anual:

1.- Evaluación del Plan Estratégico: La empresa debe asegurarse de que el plan estratégico tenga todos los componentes necesarios mencionados anteriormente para garantizar la calidad del plan anual.

2.- Identificar objetivos empresariales: en esta sección se considera enumerar objetivos simples y a corto plazo, incluyendo las acciones necesarias para alcanzarlos; por ejemplo, promulgar técnicas de control de calidad o implementar medidas de seguridad.

3.-Elegir los indicadores: para garantizar el éxito de los objetivos planteados, se debe estar en un constante análisis de resultados, este paso servirá para medir y hacer un seguimiento del progreso hacia el logro de las metas.

4.- Resultados esperados y su evaluación: al igual que cualquier otro proceso, los resultados de un POA tienen expectativas y deben ser debidamente analizadas. Este último paso se puede lograr con ayuda de los indicadores, asimismo, el análisis de los resultados deben estar expresados en forma cuantitativa y cualitativa, y documentados con base en los planes, los programas y cción abrirá las metas y os objetivos.

10

Diagnosticandoala empresa

¿Cómo saber a ciencia cierta las fallas u oportunidades de la compañía?

Para determinar los problemas de la empresa, se ha optado por utilizar una encuesta y un Diagrama de Ishikawa como métodos de diagnóstico:

las interrogantes de la encuesta fueron dirigidas a cinco miembros de la empresa, con preguntas basadas en los problemas de planificación que presenta el objeto de estudio, la misma arrojó las siguientes respuestas:

11
12

Posteriormente, se analizaron las respuestas obtenidas para después representarlas en su totalidad:

13

A la vez, se aplicó el diagrama de Ishikawa, respondiendo a la misma interrogante sobre la falta de planificación:

En síntesis, a pesar de que se aplicaron métodos distintos, se observó que arrojaron datos similares, aunque de otras perspectivas. La encuesta, por su lado, confirmó la ausencia de una planificación asertiva y motivó la retroalimentación, mientras que el diagrama de Ishikawa, además de coincidir en la falta de planificación, ayudó a ver la situación de modo más comprensivo y sistémico, de manera que se pudo visualizar no solo la causa principal, sino también las secundarias del problema; en concordancia, ambos métodos dan acceso a encontrar soluciones para los inconvenientes a partir de los recursos que la empresa posee.

14
Definir Misión, Visión y Valores Diagnosticar la empresa mediante análisis interno y externo Planificación Establecer metas y objetivos Definir Estrategias Comunicar y asignar tareas Definir responsables de los procesos Organización Tras dicho propósito, se proponen actividades relativas a cada fase de planificación, junto a un Diagrama de Grannt para optimizar su entendimiento : Responsable: Junta directiva ectiva 1 2 ¡Manosalaobra! ProyectandoelPlandeAcción Se estructuró un Plan de Acción que tendrá como objetivo plasmar un plan estratégico eficiente que permita corregir las dificultades presentes. 15
3 Llevar a cabo el Plan Estra los ideales establecidos Ejecución Responsable: Todo el personal 4 Evaluar el éxito del plan estratégico Controlar y hacer cambios de ser necesario Control Responsable: Junta directivaSupervisores ACTIVIDADES Definir misión, visión y valores Realizar análisis interno y externo Establecer objetivos Definir Estrategias Comunicar y asignar tareas Definir Responsables Ejecutar el plan establecido Evaluar el éxito del plan Controlar y realizar cambios necesarios Duración(meses) I II III IV V VI D i a g r a m a d e G r a n n t E l a b o r a r u n P l a n E s t r a t é g i c o : 16

Conclusiones

Queda claro que la planificación nunca está de más, de hecho, es un factor clave para el éxito. Planificar se ha convertido una herramienta esencial para lograr todos los objetivos que se plantea una empresa.

A partir de esa idea, la planificación implica el anticipar los resultados que la organización desea alcanzar y determinar las medidas necesarias para llegar al destino deseado: el éxito

Viendo más allá, la planificación está en todos los ámbitos de la vida y es una herramienta que, de ser bien utilizada, permite potenciar la energía y las tareas y llevar nuestra vida al próximo nivel.

17

Planificación SinMiedo

«Planificar es traer el futuro al presente para que puedas hacer algo al respecto ahora». Alan Lakein.
Guíaparaproyectarseynofallarenelintento

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.