Lazos180 Moquegua

Page 1


Lazos MOQUEGUA

FORTALECIENDO EMPRENDIMIENTOS Y NEGOCIOS EN EL DISTRITO DE TORATA

Entregamos insumos y equipos para fortalecer la agricultura

Pág 4

Southern Perú brindó atención médica gratuita a más de 230 personas en Ilo

Pág 26

Desde que las personas interactuamos con la naturaleza hemos logrado agudizar el ingenio y lograr nuevas metas cada vez más altas. Observando cómo una semilla cae sobre la tierra y ésta termina siendo fertilizada, se inició el proceso de la agricultura; pero, junto a ella, en los innumerables procesos de experimentación, descubrimos que parte de la naturaleza se transforma y toma formas útiles gracias al desarrollo de la ingeniería de minas. Cada una de esas formas es posible lograr en ciertos lugares que hoy denominados yacimientos y los encargados de ubicarlos son los geólogos. Los ingenieros metalurgistas dirán qué se requiere para extraer del material en estado natural el preciado metal. El primer paso es la ubicación del yacimiento, el segundo analizar su potencialidad, el tercero buscar el financiamiento requerido para convertir un área inerte y sin valor económico en un recurso que aporte de manera sostenida y por largo tiempo al desarrollo de la localidad, del distrito, de la provincia, de la región y del país donde está localizado.

Por eso, obtener concentrado de algún metal es más que un proceso de chancado. El Perú no exporta piedras, ni un montículo de rocas. En ese sentido, Southern Perú es la compañía minera que más valor

DEL MINERAL AL METAL

agregado añade a su producción de cobre, extrae el mineral de los yacimientos Toquepala y Cuajone -localizados a más de 3 mil metros sobre el nivel del mar-, los tritura en la misma mina y los traslada por fajas hasta la planta concentradora, allí ingresa el mineral luego de varios procesos de chancado para pasar por molinos enormes donde se emplea el menor volumen de agua posible y, además, la recuperamos el mismo proceso productivo y la recirculamos una y otra vez para producir ese concentrado que algunos han denominado despectivamente “piedra chancada”

El salto en valor económico es incalculable, de una cifra cercana a cero soles cuando se encuentra en la montaña aproximado de 26 kilos de cobre por cada 100 kilos de concentrado. Desde las concentradoras trasladamos el concentrado hacia la fundición y, posteriormente, a la refinería y finalmente al puerto para su exportación. Esta es la ruta del cobre que nos ha permitido aportar pro más de 60 años al desarrollo de Moquegua y Tacna, principalmente, y, por extensión, del Perú.

¡Estamos orgullosos de nuestro trabajo!

Envíanos tus comentarios y sugerencias a: comunicaciones@southernPeru.com.pe

www.southernPeru.com

ENTREGAMOS INSUMOS Y EQUIPOS PARA FORTALECER LA AGRICULTURA

RECONOCIMOS LA LABOR DE LOS AGRICULTORES DE TORATA, OMATE Y CARUMAS EN EL MARCO DEL DÍA DEL CAMPESINO.

Como parte de las actividades de reconocimiento a los agricultores en el Día del Campesino, Southern Perú reafirmó su compromiso con el desarrollo del sector agricultura en la región Moquegua, mediante la entrega de insumos, herramientas y equipos tecnológicos destinados a fortalecer las actividades productivas de cientos de hombres y mujeres del campo.

En el distrito de Torata, se entregaron 590 sacos de abono de 50 kilos a la Junta de Usuarios del Sector Hidráulico, insumos que serán distribuidos entre sus agremiados. Asimismo, se otorgaron equipos y herramientas valorizados en aproximadamente S/ 50,000, entre los que se incluyen motosierras, serruchos eléctricos, mochilas atomizadoras, tijeras de poda, pulverizadores, fumigadoras estacionarias, rollos de mallas, fertilizantes granulados y líquidos. Esta entrega tiene como finalidad fortalecer la producción agrícola en los diferentes sectores del distrito.

TAMBIÉN EN OMATE Y CARUMAS

En Omate, Southern Perú hizo entrega al Gobierno Regional de Moquegua de un moderno dron agrícola, que permitirá apoyar a los agricultores de la provincia General Sánchez Cerro en la protección y control de sus cultivos frente a plagas.

Además, se donaron 470 bolsas de cemento a la Municipalidad Provincial de Sánchez Cerro. Mientras que, en Carumas, la empresa entregó a la Región

Policial Moquegua diversos insumos y electrodomésticos, como sacos de arroz y azúcar, guano, cocinas, hornos microondas, planchas y licuadoras, los cuales fueron distribuidos a la población durante la segunda Acción Cívica “Ayni Policial: Sembrando Abrigo y Salud”, organizada por la institución policial por el Día del Campesino.

OTROS APORTES AL DESARROLLO AGRÍCOLA

Southern Perú ha desarrollado e implementa diversas intervenciones y programas sociales orientados a fortalecer las capacidades técnicas de los agricultores del distrito de Torata. Entre estas acciones destaca la rehabilitación de caminos, la apertura de nuevos accesos y la construcción de terraplenes en varios anexos del distrito. Esta intervención ha permitido optimizar la conectividad y facilitar las actividades productivas y comerciales de más de 200 familias.

MOQUEGUA

Asimismo, se ha fortalecido la gestión administrativa de los agricultores mediante la entrega de bienes a la Junta de Usuarios de Torata, incluyendo mobiliario y equipos de cómputo de última generación, con el objetivo de modernizar su gestión administrativa y mejorar la atención a los agricultores del sector.

También se brinda asesoramiento técnico-productivo y capacitación en producción agrícola, promoviendo mejoras en los procesos de cultivo y en la comercialización de productos. A la vez, se viene potenciando la producción pecuaria mediante la implementación de nuevas técnicas de crianza, asistencia veterinaria y mejoramiento genético. Esta actividad ha beneficiado a más de 600 productores y ha atendido a más de 14,000 animales, consolidándose como una estrategia clave para el desarrollo agropecuario local.

ESPECIAL

IMPULSA ILO

Durante el mes de junio, Southern Perú entregó capital semilla en equipamiento, recursos o materiales para poner en marcha iniciativas productivas. El programa busca mejorar la calidad de vida y la economía de los participantes mediante el trabajo colaborativo.

ASOCIACIÓN PESQUERA DE ILO PRESENTA INNOVADOR PROYECTO CON ENERGÍA SOLAR

En una ceremonia realizada en el malecón costero de Ilo, Southern Perú entregó capital semilla a la Asociación de Cultivo Pesquero Acuícola de Pescadores Artesanales, organización ganadora del concurso Impulsa Ilo. El proyecto presentado, titulado “Mejoramiento de la capacidad técnica en la pesca de altura con innovador sistema fotovoltaico para las embarcaciones pesqueras artesanales”, busca modernizar la actividad pesquera local a través del uso de energía renovable, beneficiando directamente a 20 familias de pescadores artesanales y a más de 120 familias vinculadas a la cadena pesquera.

Este proyecto, liderado por el Sr. Otto Cordero Ramos, nace como respuesta a una problemática persistente en el sector: la reducción de la productividad pesquera debido a limitaciones técnicas, desgaste de equipos, falta de fuentes de energía alternativas y condiciones naturales adversas. Dichas dificultades no solo afectan el ingreso de los pescadores, sino también el abastecimiento de productos hidrobiológicos en Ilo y su cadena gastronómica.

INVERSIÓN Y COMPROMISO COMUNITARIO

Gracias al capital semilla otorgado, valorizado en S/ 38,800, se implementará un sistema fotovoltaico

PROYECTO GANADOR DEL CONCURSO IMPULSA ILO BUSCA MEJORAR LA CAPACIDAD TÉCNICA EN PESCA DE ALTURA MEDIANTE LA IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA FOTOVOLTAICO EN EMBARCACIONES ARTESANALES.

compuesto por 23 paneles solares, 16 baterías GEL, 8 controladores de carga MPPT y 8 conversores de onda senoidal, que brindará energía sostenible y segura a las embarcaciones. La propuesta también contempla una contrapartida valorizada en S/ 43,900, que incluye faenas de pesca, capacitación en manejo del sistema, talleres de buenas prácticas pesqueras, asistencia técnica y elaboración de un plan de manejo para pesca de altura.

MOQUEGUA

PRODUCCIÓN PORCINA SOSTENIBLE EN

EL ALGARROBAL

ASOCIACIÓN DE PORCICULTORES SANTA FE DE

ILO

RECIBE CAPITAL SEMILLA PARA MEJORAR

EL

CONFORT TÉRMICO Y LA CRIANZA DE LECHONES

Siendo uno de los 10 ganadores del concurso de proyectos por convocatoria Impulsa Ilo, Southern Perú realizó la entrega de equipamiento a la iniciativa “Implementación de tecnología porcina para mejorar el confort térmico y producción sostenible de lechones en pequeños porcicultores del Algarrobal”, presentado por la Asociación de Porcicultores Santa Fe de Ilo.

La iniciativa busca mejorar las condiciones de crianza en pequeñas granjas familiares de El Algarrobal mediante la implementación de tecnologías apropiadas y capacitaciones especializadas. El proyecto contempla la adquisición de 21 kits de sistemas de calefacción para lechones, jaulas metálicas de maternidad para cerdas, tanques de agua de 1100 litros, chupones para cerdo y termohigrómetros digitales. La

inversión asciende a S/ 39,998.40 soles como aporte de Southern Perú, mientras que la contrapartida de la asociación suma S/ 23,970.00 soles.

Como parte del proceso de fortalecimiento técnico, el proyecto incluye capacitaciones en manejo de residuos, cambio climático, gestión del biogás y operación de los sistemas de crianza, además de asistencia técnica especializada para asegurar una implementación eficiente.

Esta propuesta tiene como objetivo reducir la tasa de mortalidad de lechones, incrementar la productividad y los ingresos de los porcicultores, así como promover una producción más eficiente, rentable y sostenible en la zona. El proyecto también apunta a superar retos clave como la falta de confort térmico, el acceso limitado al agua y la alimentación deficiente de las cerdas reproductoras, generando un impacto positivo tanto en la economía familiar como en el medio ambiente.

PRODUCTIVIDAD

Equipamiento y capacitación para una crianza más eficiente y sostenible de lechones en El Algarrobal.

MOQUEGUA

PESCADORES ARTESANALES PROMUEVEN

LA ALIMENTACIÓN SALUDABLE

Como uno de los 10 proyectos ganadores del concurso por convocatoria Impulsa Ilo de Southern Perú, la Asociación de Agentes de Innovación Pesquero y Acuícola de Ilo recibió capital semilla para hacer realidad su iniciativa: “Desarrollo de capacidades técnicas para el procesamiento de empanizados de pescado con quinua fortalecido con hierro como alternativa alimenticia para mejorar la nutrición de la población de Ilo y la región Moquegua”

El proyecto tiene como objetivo principal mejorar la capacidad técnica productiva de las familias de pescadores artesanales mediante el aprovechamiento y transformación del pescado local, agregando valor con el uso de quinua enriquecida con hierro. Esta innovadora propuesta busca promover una alimentación saludable, accesible y de calidad para las familias moque-

guanas. Su implementación beneficiará directamente a 24 familias de pescadores e indirectamente a otras 48 familias del entorno pesquero. Asimismo, impactará en hogares de la región, quienes podrán acceder a estos productos empanizados a bajo costo.

El financiamiento otorgado por Southern Perú asciende a S/ 39,546.00 soles e incluye la adquisición de equipos especializados como freidoras, moledores de carne, selladoras al vacío, congeladoras, balanzas electrónicas, entre otros. Estos recursos permitirán desarrollar productos de valor agregado, los cuales serán distribuidos a organizaciones proveedoras de alimentos y promocionados en ferias gastronómicas para incentivar su consumo.

A este esfuerzo se suma una contrapartida de S/ 20,100.00 soles asumida por la asociación, que contempla capacitaciones prácticas, asistencia técnica, participación en ferias y la entrega de producto terminado, con el propósito de asegurar la sostenibilidad del emprendimiento y fortalecer las capacidades productivas y comerciales de los beneficiarios.

Asociación de Agentes de Innovación Pesquero y Acuícola recibe capital semilla para desarrollar empanizados nutritivos en Ilo

SOUTHERN PERÚ CONTINÚA

CLA EMPRESA ENTREGÓ EQUIPAMIENTO E INSUMOS A GANADORES DEL PROGRAMA IMPULSA TORATA.

omo parte de su compromiso con el desarrollo productivo local, Southern Perú realizó la entrega de capital semilla en especies a emprendedores y asociaciones del distrito de Torata, a través del fondo concursable Impulsa Torata, iniciativa que viene fortalecimiento a pequeños negocios y emprendimientos en diversos sectores del distrito.

FORTALECIENDO LA PRODUCCIÓN DE FLORES

Una de las beneficiarias fue la Asociación de Productores Virgen del Carmen de Tumilaca, dedicada al cultivo de flores y árboles frutales. Gracias a Impulsa Torata,

sus integrantes recibieron diez motofumigadoras y 70 sacos de fertilizantes de 50 kilos, insumos valorizados en S/ 43,818.20 que permitirán mejorar significativamente el proceso de cultivo en el sector.

Los fertilizantes entregados contienen nutrientes esenciales como nitrógeno, fósforo y potasio, además de microelementos como boro, azufre, calcio y zinc, que favorecerán la productividad y calidad de los cultivos. Por su parte, el uso de motofumigadoras reducirá tiempos de trabajo, optimizará recursos y disminuirá los costos operativos, impactando positivamente en los ingresos de los socios.

Actualmente, la asociación cultiva girasoles, rosas, claveles y astromelias, productos que se comercializan en mercados locales y en regiones como Tacna y Puno.

MODERNA IMPLEMENTACIÓN

Otro de los ganadores de esta edición de Impulsa Torata fue Rigoberto Cuayla Mamani, conocido como "Rigo", emprendedor torateño dedicado a la soldadura. Durante años, su taller se ganó la confianza de los vecinos y clientela por la calidad de su trabajo, pero la falta de herramientas modernas limitaba su crecimiento.

Gracias al capital semilla en especies, valorizado en más de S/ 10,000, Rigo recibió equipos eléctricos y herramientas de última generación como una sierra circular, una máquina de soldar, un generador a gasolina, kits de taladros percutores y atornilladores, y una tronzadora. Esta implementación le permitirá mejorar su productividad, ampliar su alcance y brindar servicio incluso en zonas sin acceso a energía eléctrica.

POTENCIANDO EMPRENDIMIENTOS

La emprendedora Georgina Flor Juárez, fundadora del negocio “Construyendo mis Sueños”, también fue reconocida como ganadora del programa. Ella recibió equipamiento valorizado en S/ 10,810.99, consistente en una congeladora de 450 litros, una licuadora profesional y una selladora de líquidos, que fortalecerán su producción de paletas y helados artesanales.

Este nuevo equipamiento permitirá la reducción en los tiempos de elaboración, conservación de los insumos, incremento del volumen de producción y mejoramiento de la calidad de sus productos, con la finalidad de lograr un mayor crecimiento y mejores oportunidades comerciales.

Con estas entregas, Southern Perú mantiene su compromiso con el desarrollo económico de la población de Torata, promoviendo la generación de ingresos, la innovación y la mejora de la calidad de vida de las familias del distrito.

ENTREGAMOS MODERNA INFRAESTRUCTURA HÍDRICA A TORATEÑOS

MÁS DE 1,000 VECINOS DE TORATA ALTA, CHUCHUSQUEA,

ILUBAYA Y LABRAMANE SE BENEFICIAN CON EL REEMPLAZO DE NUEVA TUBERÍA Y RESERVORIOS.

En un esfuerzo conjunto entre Southern Perú y la Municipalidad Distrital de Torata, se inauguró el proyecto “Reemplazo de línea de conducción de agua y reservorios provisionales para anexos del distrito de Torata”, una importante obra de infraestructura hídrica que beneficiará a más de 1,000 vecinos de los sectores de Torata Alta, Chuchusquea, Ilubaya y Labramane, quienes ahora cuentan con acceso permanente de agua potable.

La obra demandó una inversión superior a S/ 5.9 millones y comprendió el reemplazo de 23 kilómetros de tubería de PVC por tubería HDPE de alta resistencia, desde la bocatoma de El Totoral hasta el anexo de Ilubaya.

EFICIENCIA Y DURABILIDAD

La instalación de la nueva tubería permite la distribución continua del recurso hídrico en distintos sectores de Torata.

Esta intervención mejora la eficiencia y durabilidad del sistema de distribución de agua en zonas que anteriormente sufrían cortes constantes debido al deterioro de la infraestructura existente. Asimismo, se instalaron 15 reservorios provisionales de 10 metros cúbicos cada uno, fortaleciendo la capacidad de almacenamiento y distribución del recurso hídrico.

El proyecto también incluyó la reconstrucción de la captación El Totoral, la instalación de pases aéreos, acueductos, cruces de alcantarillas, cámaras de válvulas y cajas de válvulas de aire y purga, consolidando así un sistema moderno y seguro de abastecimiento.

La ceremonia de inauguración contó con la participación de representantes de la Municipalidad Distrital de Torata, funcionarios de Southern Perú, así como de las Juntas Vecinales de Torata Alta y la Junta Administradora de Servicios de Saneamiento (JASS), quienes destacaron el impacto positivo del proyecto en el desarrollo del distrito.

Cabe resaltar que el financiamiento del proyecto estuvo a cargo de la Asociación Civil Ayuda del Cobre de Southern Perú , como parte del compromiso de la empresa con el desarrollo sostenible y el bienestar de las comunidades de Torata

MOQUEGUA

CAMPAÑA RAEE LOGRA RECOLECTAR MÁS DE 2 TONELADAS DE RESIDUOS ELECTRÓNICOS EN ILO

Con gran acogida por parte de la población, se llevó a cabo con éxito la campaña de recolección de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE), una iniciativa impulsada por Southern Perú en coordinación con las municipalidades de Ilo, Pacocha y El Algarrobal, a través de la Comisión Ambiental Municipal.

En total, se recolectaron 2,270 kilogramos de residuos distribuidos de la siguiente manera: 1,470 kg en el Parque El Minero (Pacocha), 250 kg en la Plaza Bolognesi, 200 kg en la Plaza La Bandera, 180 kg en REC Staff y 170 kg en PROMUVI Santa Rosa (El Algarrobal)

Entre los residuos recolectados figuran computadoras, ventiladores, impresoras, televisores, lavadoras y otros aparatos en desuso. Todos los RAEE serán enviados a una empresa autorizada para su adecuado tratamiento y reciclaje, evitando así su disposición final en botaderos o rellenos sanitarios.

PROMOVIENDO UNA CULTURA AMBIENTAL RESPONSABLE

Esta campaña busca fomentar una cultura de reciclaje responsable y sensibilizar a la comunidad sobre el impacto ambiental que generan los residuos electrónicos cuando no son gestionados adecuadamente. Los RAEE contienen materiales peligrosos como plomo, mercurio o cadmio, que pueden contaminar el suelo, el aire y el agua, afectando la salud humana y la biodiversidad.

PROMOVIENDO LA SALUD FÍSICA

Y EMOCIONAL DE LOS ADULTOS MAYORES

MOQUEGUA

Southern Perú, en coordinación con el Centro Integral del Adulto Mayor (CIAM) de la Municipalidad Distrital de Torata, realizó la jornada deportiva “Corazones en Carrera”, una iniciativa orientada a promover la salud física y emocional de las personas adultas mayores del distrito.

El evento reunió a más de 110 participantes, quienes compitieron en tres categorías: 60, 70 y 80 años, con recorridos diferenciados entre damas y caballeros. La carrera se inició en el cruce de la calle Grau y recorrió dos cuadras de la calle Torata, culminando frente a la Iglesia San Agustín. Cada participante completó el trayecto de acuerdo con sus capacidades, demostrando energía y entusiasmo por el deporte.

Asimismo, esta jornada no sólo fortaleció la actividad física, sino también el vínculo emocional entre las personas adultas mayores, demostrando que la edad no es un impedimento para asumir nuevos desafíos ni disfrutar de una vida activa y saludable.

CARRERAS Y CORAZONES

Esta actividad fortalece la actividad física y el vínculo emocional entre los adultos mayores.

“Compartimos este momento especial con personas sumamente valiosas del distrito: nuestros adultos mayores. Ellos nos han transmitido alegría y vitalidad. Hoy promovemos su bienestar, fortaleciendo tanto la salud física como la salud mental, valores fundamentales que seguimos impulsando desde nuestros programas sociales”, señaló Prisciani Zegarra Gotuzzo, coordinadora de Desarrollo Comunitario Cuajone en Southern Perú.

La actividad también contó con la presencia de representantes de la Municipalidad Distrital de Torata, la Junta de Usuarios de Riego, así como con el apoyo del Centro de Salud de Torata, la Policía Nacional del Perú y la Compañía de Bomberos Virgen de la Candelaria. Familiares y vecinos también acompañaron con entusiasmo a los participantes.

De esta manera, Southern Perú continúa promoviendo iniciativas que fortalecen la integración y el bienestar de la comunidad de Torata.

DIVERTIDO TALLER DE TAICHI

La empresa también organizó una jornada de integración y actividad física dirigida a los adultos mayores del Centro Integral del Adulto Mayor (CIAM) del distrito de Torata.

La actividad consistió en la realización de un taller de taichí en el que participaron más de 40 personas, y que se llevó a cabo en el atrio de la iglesia San Agustín. Esta disciplina, conocida por combinar movimientos suaves con técnicas de respiración y concentración, es altamente recomendada para el fortalecimiento físico y el equilibrio emocional, especialmente en personas mayores.

El evento no solo permitió que los adultos mayores realizaran ejercicio de forma segura, sino que también promovió la interacción social y la mejora de la calidad de vida de los participantes.

SOUTHERN PERÚ BRINDÓ ATENCIÓN MÉDICA GRATUITA A MÁS DE 230 PERSONAS EN ILO

Campaña de salud se realizó en el Sindicato de Pescadores e incluyó siete especialidades y entrega de medicinas.

Una jornada médica integral benefició a 236 personas entre pescadores y sus familias en Ilo, gracias a una campaña gratuita organizada por Southern Perú. La actividad se llevó a cabo en el Sindicato de Pescadores, donde se ofreció atención en siete especialidades médicas: neurología, traumatología, cardiología, otorrinolaringología, odontología, pediatría y medicina interna.

Durante el evento, los participantes no solo recibieron atención médica especializada, sino también medicamentos gratuitos, según el diagnóstico de cada paciente, garantizando así un tratamiento oportuno y sin costo para los beneficiarios.

La campaña fue desarrollada por el equipo médico del Hospital de Ilo de Southern Perú, conformado por especialistas con experiencia que atendieron de manera personalizada a los asistentes durante todo un día. Esta acción busca fortalecer el acceso a servicios de salud en la provincia y mejorar la calidad de vida de las familias vinculadas al sector pesquero.

JÓVENES VOLUNTARIOS PARTICIPAN DE TALLER DE COACHING

UNA EXPERIENCIA ORIENTADA AL DESARROLLO DE HABILIDADES PERSONALES Y SOCIALES.

Con el objetivo de fortalecer el liderazgo juvenil y potenciar el impacto positivo del voluntariado, Southern Perú organizó una jornada especial de aprendizaje dirigida a sus jóvenes voluntarios de Moquegua, bajo el nombre “Coaching para líderes con propósito”

La actividad contó con la participación de estudiantes de la Universidad Nacional de Moquegua, la Institución

Educativa José Carlos Mariátegui del distrito de Torata y la I.E. Vidal Herrera Díaz del centro poblado de Yacango, quienes compartieron una enriquecedora mañana de formación personal y grupal.

Durante la jornada, los participantes accedieron a información valiosa a través de un taller dinámico y vivencial, enfocado en el desarrollo de habilidades de liderazgo, crecimiento emocional y fortalecimiento de valores, tanto en el ámbito personal como profesional.

Estas competencias no solo enriquecerán su desempeño individual, sino que serán puestas en práctica en las diversas actividades de voluntariado que desarrollan en los distritos de Moquegua y Torata, contribuyendo a la formación de líderes comprometidos con el bienestar de su comunidad.

Con este tipo de iniciativas, Southern Perú reafirma su compromiso con la formación de jóvenes y líderes de cambio, capaces de transformar su entorno desde el conocimiento y la empatía.

ESCOLARES DE ILO APRENDEN A CUIDAR EL

AGUA CON CREATIVIDAD Y PARTICIPACIÓN

Con gran entusiasmo y participación concluyó la segunda etapa de la campaña EDUSAN 2025 “Agua Clase”, una iniciativa educativa que logró sensibilizar a más de 750 estudiantes del nivel primario sobre la importancia del cuidado, la valoración y el uso responsable del agua potable y del sistema de alcantarillado.

Impulsada por Southern Perú, PTAR Ilo y la EPS Ilo, esta campaña reafirma el compromiso de estas instituciones con la sostenibilidad de los recursos hídricos y la educación ambiental en la provincia.

Durante esta fase, los escolares participaron activamente en sesiones informativas diseñadas especialmente para su edad. Además, se dio inicio a la Jornada de Cuentos, una propuesta lúdica y educativa que utiliza la narración de historias para transmitir valores ambientales y fomentar el aprendizaje creativo en torno al cuidado del agua y el entorno.

Más de 750 estudiantes participaron en la segunda etapa de la campaña EDUSAN 2025 “Agua Clase”, impulsada por Southern Perú, PTAR Ilo y EPS Ilo.

En esta oportunidad, fueron 9 instituciones educativas participantes: I.E. 43032 Mariscal Andrés Avelino Cáceres, I.E. 43031 John F. Kennedy, I.E. Almirante Miguel Grau, I.E. Coronel Francisco Bolognesi, I.E. Daniel Becerra Ocampo, I.E. José Olaya Balandra, I.E. Fe y Alegría, I.E. 43033 Virgen del Rosario y la I.E. 43027 Mariscal Domingo Nieto.

La profesora Paola Nina, del 6°D de la I.E. Almirante Miguel Grau, destacó el valor de la campaña: “Me parece una iniciativa muy interesante que beneficia directamente a los alumnos del puerto de Ilo. Además, los mensajes que reciben los estudiantes pueden ser replicados en sus hogares, promoviendo una mayor conciencia sobre el uso del agua en toda la comunidad”

La campaña EDUSAN 2025 continuará con una tercera y última etapa dirigida a estudiantes de nivel secundario, reafirmando el compromiso de las instituciones organizadoras con una educación ambiental integral y la formación de una ciudadanía comprometida con la protección de los recursos naturales.

PRODUCTORES PECUARIOS FORTALECEN

SUS HABILIDADES

EN ESQUILA DE OVINOS

VECINOS DE LOS ANEXOS DE COPLAY Y TORATA ALTA PARTICIPARON DEL TALLER TEÓRICO-PRÁCTICO.

Con el objetivo de impulsar el desarrollo productivo en el distrito de Torata, Southern Perú organizó una jornada formativa sobre esquila de ovinos, dirigida a criadores de ovejas y productores pecuarios de los anexos de Coplay y Torata Alta.

Durante la capacitación, los asistentes participaron en una sesión teórico-práctica, en la que aprendieron el proceso tradicional de esquila, haciendo énfasis en el uso adecuado de herramientas y en técnicas para optimizar la calidad y eficiencia del procedimiento.

La esquila es el proceso mediante el cual se corta la lana de las ovejas, ya sea con tijeras especiales o máquinas esquiladoras. Esta práctica es fundamental para el bienestar del animal y la productividad del criador. El taller estuvo dirigido tanto a personas que recién se inician en esta labor como a esquiladores con experiencia que buscan perfeccionar sus habilidades en este oficio tradicional.

Con este tipo de iniciativas, Southern Perú reafirma su compromiso con el fortalecimiento de capacidades productivas en las comunidades de su entorno, promoviendo una ganadería más técnica, sostenible y eficiente.

IMPULSAMOS TALLERES PRODUCTIVOS

EN EL ANEXO DE TALA

VECINOS FORTALECEN SUS CAPACIDADES CON

TALLERES DE GASEOSA ARTESANAL Y COMPOSTAJE.

Southern Perú realizó dos talleres productivos en el anexo de Tala, sector perteneciente a la Comunidad Campesina Tumilaca, Pocata, Coscore y Tala, con el objetivo de fortalecer los conocimientos y capacidades de los vecinos en temas productivos y ambientales. Los talleres desarrollados fueron: elaboración de gaseosa artesanal de hierbas y compostaje.

Durante el taller de gaseosa artesanal, los participantes conocieron el proceso completo para elaborar bebidas con sabores a base de diversas hierbas aromáticas. Aprendieron a preparar una gaseosa casera, saludable para el disfrute familiar o como base para un futuro emprendimiento.

Por otro lado, en el taller de compostaje, los vecinos aprendieron cómo transformar los residuos orgánicos del hogar en abono natural, contribuyendo así al cuidado del medio ambiente. Este tipo de abono mejo-

ra la calidad del suelo y reduce el uso de fertilizantes químicos, brindando además una alternativa sostenible para el manejo de desechos.

Ambos talleres tuvieron un enfoque práctico y participativo, lo que permitió a los asistentes aplicar de manera inmediata los conocimientos adquiridos, reforzando así su compromiso con el desarrollo sostenible para su comunidad.

LLEVAMOS ATENCIONES MÉDICAS GRATUITAS AL SECTOR DE CHIBAYA

SE REALIZARON DE 160 ATENCIONES EN SIETE ESPECIALIDADES MÉDICAS.

Southern Perú realizó una nueva jornada médica, esta vez en el sector de Chibaya, perteneciente a la Comunidad Campesina Tumilaca, Pocata, Coscore y Tala, beneficiando a decenas de familias con servicios de salud gratuitos y de calidad.

Durante la campaña se realizaron más de 160 atenciones médicas en diversas especialidades como medicina interna, ginecología, cardiología, gastroenterología, oftalmología, odontología y pediatría, a cargo del equipo médico del Hospital Cuajone de Southern Perú

Todos los pacientes recibieron medicamentos gratuitos y de alta calidad, como parte del tratamiento indicado por los especialistas.

Además de las consultas médicas, la jornada incluyó servicios complementarios de consejería psicológi-

LLEVANDO SALUD A MÁS TORATEÑOS

Con estas acciones se busca garantizar el acceso a la salud integral y mejorar la calidad de vida de la población.

ca, peluquería y vacunación contra la influenza y el neumococo para adultos mayores, en coordinación con la Dirección Regional de Salud de Moquegua (DIRESA)

Estas acciones promueven el acceso a la salud integral y mejoran la calidad de vida de la población del distrito de Torata.

BREVES

SOUTHERN PERÚ ABRE SUS PUERTAS A ESTUDIANTES DE LA UNAM

En el marco del XXXIV Taller de Integración y Sostenibilidad Minera, organizado por el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) , Southern Perú recibió en la Unidad Minera Cuajone a un grupo de estudiantes y egresados de la Universidad Nacional de Moquegua (UNAM), quienes participaron en una jornada de acercamiento a las operaciones mineras modernas y sostenibles.

Durante la visita, los participantes conocieron el proceso integral de producción minera, desde la extracción del mineral a tajo abierto hasta su tratamiento en la planta concentradora, donde se emplean tecnologías de última generación e innovaciones que optimizan los procesos y garantizan altos estándares en seguridad y eficiencia.

Este tipo de actividades permite fortalecer el vínculo entre la industria y la academia, brindando a los futuros profesionales una visión práctica sobre el funcionamiento de una operación minera responsable, comprometida con el cuidado del medio ambiente y el desarrollo minero regional.

MOQUEGUA

BREVES

ESTUDIANTES DE MOLLENDO

VISITAN LA UNIDAD

MINERA CUAJONE

Un grupo de 25 visitantes, entre estudiantes y docentes, del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Jorge Basadre de la ciudad de Mollendo, provincia de Islay (Arequipa), realizó una visita a la Unidad Minera Cuajone con el objetivo de conocer el proceso productivo de la minería moderna.

Durante su recorrido, la delegación fue guiada por profesionales y especialistas de Southern Perú quienes compartieron información detallada sobre las distintas etapas de extracción y procesamiento del mineral, así como los estándares técnicos, ambientales y de seguridad que se aplican en la unidad minera.

Los estudiantes visitaron la zona de tajo abierto, donde pudieron apreciar el funcionamiento de los equipos de gran escala utilizados en la extracción del mineral, y conocieron los aportes que la minería formal genera en el desarrollo social y económico de la macrorregión sur y el país.

Asimismo, se destacó el modelo de buena convivencia comunitaria que mantiene Southern Perú con las comunidades vecinas a la unidad minera, en línea con su compromiso con una minería responsable y sostenible.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.