Lazos179 Moquegua

Page 1


Lazos MOQUEGUA

IMPULSO A PESCA ARTESANAL CON TECNOLOGÍA DE VANGUARDIA

Southern Perú celebra con Ilo sus 55 años de historia y desarrollo

Pág 8

Campaña de desparasitación de camélidos sudamericanos

Pág 23

La presencia de la minería ilegal en el país ha incrementado los índices de la criminalidad, así como el nivel de violencia que llevan a cabo las bandas que la integran. Durante los últimos dos años, la minería ilegal ha cobrado la vida de más de un centenar de peruanos en las provincias de Caravelí en Arequipa y Pataz en La Libertad, donde inclusive se han encontrado fosas comunes, lo que trae a la memoria los momentos más difíciles que vivió el país durante el período del terror.

Pero, además de los índices de criminalidad, la minería ilegal no aporta al desarrollo local, ni de las regiones y menos del país porque no pagan impuesto a la renta, tampoco contribuyen con el canon y las regalías mineras. En cambio, la minería formal sí paga sus impuestos, los cuales son redistribuidos desde el gobierno central hacia los gobiernos subnacionales y, también, a favor de las universidades públicas, precisamente donde estudian los jóvenes que carecen de recursos económicos.

La minería ilegal no respeta ni otorga ninguno de los beneficios laborales a sus trabajadores, si alguno de ellos se enferma, simple-

MINERÍA ILEGAL

POSTERGA EL DESARROLLO

mente los abandona, dejando en la orfandad al servidor, así como a sus familiares.

Por otro lado, la minería ilegal depreda el ambiente porque no respeta ninguna norma ambiental ni elabora estudios para eliminar, compensar o mitigar cualquier impacto, lo que representa un riesgo enorme para los intereses de la población, así como del país en su conjunto.

El Perú requiere fortalecer su minería formal, mejor si emplea tecnología de primer mundo, competitiva, respetuosa del ambiente y de la legislación que permite establecer una contribución que equilibra el interés del país con el de los inversionistas. Esto permite obtener recursos económicos que contribuyen para financiar el desarrollo.

Cuando se analiza el nivel de desarrollo regional, los resultados del Ministerio de Educación indican que el nivel educativo de las regiones Tacna y Moquegua son los más altos del país, esto responde a que éstas cuentan con una base económica sólida desde hace más de sesenta años siendo su principal actividad económica la minería formal, es decir, la que inició Southern Perú

Envíanos tus comentarios y sugerencias a: comunicaciones@southernPeru.com.pe

www.southernPeru.com

CAPITAL SEMILLA: SOUTHERN PERÚ IMPULSA PESCA ARTESANAL CON

DE VANGUARDIA EN ILO

EQUIPOS DE NAVEGACIÓN Y CAPACITACIÓN TÉCNICA PERMITIRÁN

REDUCIR COSTOS OPERATIVOS Y AUMENTAR LA PRODUCTIVIDAD PESQUERA ARTESANAL QUE BENEFICIARÁ DIRECTAMENTE

A 20 PESCADORES DE LA ASOCIACIÓN “BAHÍAS”.

Como parte del concurso de proyectos por convocatoria “Impulsa Ilo”, Southern Perú hizo entrega de un capital semilla a la Asociación de Armadores Bahías y Pescadores Innovadores del Sur, con sede en el puerto de Ilo, para la ejecución del proyecto “Mejoramiento tecnológico en las actividades pesqueras oceánicas”, que busca optimizar la labor de pesca artesanal con el uso de tecnología de punta.

La iniciativa contempla la adquisición e implementación de modernos sistemas de navegación, entre ellos, 9 equipos GARMIN ECHOMAP™ UHD2, 9 transductores de alta precisión y cartas náuticas digitales BlueChart® g3, que permitirán a los pescadores localizar de forma más eficiente los cardúmenes de peces durante las faenas en altamar. Esta modernización busca contrarrestar la desventaja tecnológica que actualmente enfrentan frente a otras embarcaciones, mejorando así la competitividad del sector.

Además del equipamiento, el proyecto incluye actividades de capacitación en buenas prácticas pesqueras, gestión organizativa y comercial, así como en el uso y mantenimiento de los nuevos sistemas tecnológicos.

A lo largo del proyecto se desarrollarán 16 faenas de pesca que permitirán evaluar y aplicar el conocimiento adquirido en condiciones reales de trabajo.

Con una inversión valorizada en S/38,936.00 soles como capital semilla, y una contrapartida de S/14,150.00 soles por parte de la asociación, esta propuesta apunta no solo a fortalecer la producción pesquera, sino también a generar empleo y reducir costos operativos; beneficiando directamente a 20 miembros de la asociación, dedicados a la extracción de recursos hidrobiológicos.

MOQUEGUA

SOUTHERN PERÚ CELEBRA CON ILO SUS 55 AÑOS DE HISTORIA Y DESARROLLO

En el marco del 55° aniversario de la provincia de Ilo, Southern Perú reafirmó su compromiso con el arte, la cultura y la identidad local a través de diversas actividades gratuitas y abiertas al público, realizadas en coordinación con las municipalidades de Ilo y Pacocha. Miles de familias participaron en noches memorables de música y celebración, reconociendo el valor del talento local y nacional.

NOCHE DE GALA CON SINFONÍA POR EL PERÚ

Southern Perú presentó una noche de gala inolvidable en el frontis de la Municipalidad Provincial de Ilo, donde se congregaron más de 100 jóvenes talentos de la Orquesta y Coro Juvenil Sur de Sinfonía por el Perú, provenientes de los núcleos de Ilo, Tacna y Arequipa.

Niños y adolescentes entre los 9 y 17 años interpretaron un repertorio de nueve piezas musicales, destacando obras como Mexican Overture, de Merle Isaac, e Ilo, Tesoro del Perú, composición emblemática de Eduardo Tasayco y Jesús Surco.

El cierre de la noche estuvo a cargo de Eva Ayllón, embajadora de la música criolla peruana, quien deslumbró con su potente voz y carisma. Ganadora del Latin Grammy a la Excelencia Musical (2019) y reconocida por su trayectoria de más de cinco décadas, Eva hizo cantar y bailar a los miles de asistentes con un repertorio que incluyó valses y festejos.

MOQUEGUA

NOCHE DE ROCK: RITMO, ENERGÍA Y EMOCIÓN EN LA COSTA SUR

En una noche llena de energía, Southern Perú y la Municipalidad Provincial de Ilo ofrecieron una velada de rock que reunió a familias, jóvenes y amantes del género. Bandas como Z5, el imitador oficial de Bon Jovi, y el artista Ramiro animaron al público con sus potentes interpretaciones.

El plato fuerte de la noche fue la banda peruana Amén, considerada una de las agrupaciones más influyentes del rock nacional contemporáneo. Liderada por Marcello Motta, Amén emocionó a los asistentes con éxitos como Te quiero y La chata, conectando con la audiencia a través de letras profundas y una puesta en escena vibrante.

VELADA CULTURAL EN PACOCHA: MÚSICA Y TALENTO JUVENIL

Como parte de las celebraciones por el 55° aniversario del distrito de Pacocha, Southern Perú, en coordinación con la Municipalidad Distrital, presentó una noche cultural en el parque El Minero, destacando la participación del Coro y Orquesta Juvenil Núcleo Ilo de Sinfonía por el Perú.

Un total de 85 niños y niñas, entre los 8 y 16 años, interpretaron siete piezas musicales clásicas, demostrando disciplina, arte y talento. La noche continuó con la presentación de Trémolo, banda peruana con más de dos décadas en la escena del pop rock nacional, reconocida por canciones como Enamorado de un Ángel y Pienso en ti, que llenaron de nostalgia y alegría a un público que coreó cada tema con entusiasmo.

ACERCAMOS SERVICIOS DE SALUD A POBLACIÓN DE TALA

Se realizaron más de 180 atenciones en diversas especialidades médicas.

Como parte de su compromiso con la salud y el bienestar de las comunidades, Southern Perú desarrolló una exitosa campaña médica gratuita en el anexo de Tala, distrito de Torata, beneficiando a más de 70 comuneros del sector y miembros de la Comunidad Campesina Tumilaca, Pocata, Coscore y Tala, alcanzando un total de 190 atenciones en diversas especialidades.

La actividad se desarrolló en las instalaciones de la Institución Educativa N° 43006 de Tala y contó con la participación del equipo médico del Hospital Cuajone de Southern Perú

Durante la actividad se brindaron atenciones especializadas en medicina interna, ginecología, odonto-

SALUD Y BIENESTAR

Este

es el tercer año consecutivo en que Southern Perú realiza una campaña médica en el anexo de Tala.

logía, gastroenterología, pediatría y cardiología. Esta última especialidad permitió la realización de electrocardiogramas como parte del diagnóstico inicial de afecciones cardíacas.

Al finalizar cada consulta, los pacientes recibieron medicamentos gratuitos de alta calidad, destinados a aliviar sus dolencias. Además, se entregaron cremas rehidratantes y bloqueadores solares para el cuidado de la piel.

La campaña también incluyó orientación psicológica, así como servicios complementarios como corte de cabello, peinados y barbería, que contribuyeron a mejorar el bienestar físico y emocional de los asistentes.

ACCIONES FRENTE AL FRIAJE

Ante el descenso de las temperaturas y como parte de su campaña contra el friaje, Southern Perú entregó prendas de abrigo a familias del anexo de Tala, a fin

de apoyar en minimizar los efectos de la exposición al frío durante esta temporada.

Cabe destacar que este es el tercer año consecutivo en que Southern Perú realiza una campaña médica en el anexo de Tala, reafirmando así su compromiso con el fortalecimiento de la salud y el bienestar de las comunidades de su entorno.

MOQUEGUA

FORTALECIENDO LAS HABILIDADES COMUNICACIONALES EN TORATA

Con el objetivo de fortalecer las competencias comunicacionales de los escolares del distrito de Torata, Southern Perú inició una nueva edición del Taller de Periodismo Escolar, como parte de las actividades del programa Educa.

El taller está dirigido a estudiantes del nivel secundario de las instituciones educativas José Carlos Mariátegui (Torata) y Vidal Herrera Díaz (Yacango), y cuenta con la participación de 30 alumnos, quienes desarrollan nuevas habilidades en fotografía periodística, técnicas de redacción, producción radial y locución.

La iniciativa busca fomentar el pensamiento crítico y las habilidades comunicacionales, el trabajo en equipo y la participación activa de los jóvenes en la genera-

Estudiantes de secundaria potencian sus capacidades de expresión a través del Taller de Periodismo Escolar, impulsado por el programa Educa.

ción de contenidos informativos. Además, les permite familiarizarse con las herramientas y procesos que forman parte del trabajo periodístico.

Como parte del taller, los estudiantes visitarán una radio local en Moquegua, donde podrán conocer una cabina de grabación, observar en vivo la dinámica del trabajo comunicacional y dialogar con profesionales del medio sobre su experiencia en el ejercicio periodístico.

Esta es la segunda edición consecutiva del taller de periodismo escolar impulsado por Southern Perú a través del programa Educa, reafirmando su compromiso con la formación integral de los estudiantes del distrito de Torata y el desarrollo de nuevas oportunidades de aprendizaje.

ACADEMIAS DE FÚTBOL DE SOUTHERN PERÚ

DESTACAN

EN LA XII COPA ADEBA ILO 2025

SEDE

PACOCHA SE CONSAGRA CAMPEONA EN LAS CATEGORÍAS 2014 Y 2016.

Con gran entusiasmo y orgullo, las Academias de Fútbol de Southern Perú, sede Pacocha, lograron alzarse con el primer lugar en las categorías 2014 y 2016 durante la XII Copa Adeba 2025, torneo que reunió a equipos infantiles locales.

Este importante logro es fruto del compromiso, esfuerzo y disciplina de los menores, quienes, bajo la dirección de entrenadores capacitados, demostraron talento, compañerismo y un alto nivel de preparación en cada encuentro disputado.

Las Academias de Fútbol forman parte de un programa socioeducativo impulsado por Southern Perú, orientado al desarrollo del talento deportivo en comunidades cercanas a sus operaciones. La iniciativa no solo apuesta por la formación técnica en el fútbol, sino que también promueve el desarrollo integral de los participantes, inculcando valores como la responsabilidad, el respeto, el trabajo en equipo y el compromiso.

MOQUEGUA

En convenio con la Municipalidad Distrital de Pacocha, la sede busca beneficiar a 60 niñas y niños, organizados en las categorías Femenino Sub 12, Masculino Sub 10 y Masculino Sub 12. De este grupo, 40 son varones y 20 niñas.

APOSTANDO POR EL DEPORTE EN EL SUR

Actualmente, las academias de fútbol de Southern Perú operan en diversas localidades de la región Moquegua, como Ilo, Torata y Cuajone, y en la región Tacna, en zonas como Candarave y Toquepala. Este programa beneficia a niños y adolescentes de estas localidades, brindándoles no solo formación deportiva, sino también oportunidades de crecimiento personal. Más allá de los logros en el campo, la iniciativa promueve hábitos de vida saludables y contribuye al bienestar físico, emocional y social de sus participantes.

TRABAJO EN EQUIPO Los pequeños y sus padres demostraron compañerismo y compromiso durante el torneo.

SOUTHERN PERÚ PARTICIPÓ DEL SIMULACRO NACIONAL MULTIPELIGRO

A TRAVÉS DEL PROGRAMA “PROTEGE”, LA

EMPRESA REFORZÓ LA PREVENCIÓN DE

Siguiendo el sentido de la seguridad y la preparación ante emergencias, Southern Perú participó en el Simulacro Nacional Multipeligro realizado en el distrito de Torata, a través de su programa “Protege”, iniciativa orientada a fortalecer la prevención en comunidades vecinas.

En coordinación con la Municipalidad Distrital de Torata, la Compañía de Bomberos “Virgen del Carmen”, la Policía Nacional y Defensa Civil, personal de la Oficina de Desarrollo Comunitario de Southern Perú se sumó a las acciones de evacuación de personas simuladamente heridas, colaborando en su traslado hacia zonas seguras ubicadas en los alrededores de la Plaza de Armas.

La participación de Southern Perú en este tipo de actividades reafirma su compromiso con el fortalecimiento de capacidades en las comunidades y promueve la conciencia sobre la importancia de actuar con responsabilidad ante situaciones de riesgo.

ACCIONES DE PREVENCIÓN

Representantes de Southern Perú participaron del Simulacro Nacional Multipeligro en el distrito de Torata

De forma paralela, el programa Protege estuvo presente en la Institución Educativa José Carlos Mariátegui de Torata, donde un grupo de 18 brigadistas escolares asumió roles clave en la ejecución del simulacro, organizándose en equipos de evacuación y atención en primeros auxilios.

Los docentes encargados de la actividad destacaron el compromiso y preparación de los estudiantes, quienes demostraron eficiencia en la atención de casos simulados y en la elaboración del reporte final del simulacro.

Con estas acciones, Southern Perú continúa promoviendo una cultura de prevención preventiva en el distrito de Torata, en línea con su compromiso con el bienestar y la seguridad de las comunidades donde opera.

CAMPAÑA EDUSAN 2025 ARRANCA CON FUERZA:

MÁS DE 1,000 NIÑOS APRENDEN A CUIDAR EL AGUA

CAMPAÑA “CIERRA LA LLAVE” PROMUEVE EL CUIDADO

DEL AGUA DESDE EL NIVEL INICIAL EN ILO, CON EL RESPALDO DE SOUTHERN PERÚ, PTAR ILO Y EPS ILO.

MOQUEGUA

Con una divertida y educativa presentación de títeres, en mayo inició la campaña de Educación Sanitaria EDUSAN 2025 en el nivel inicial, bajo el lema “Cierra la llave”. Esta iniciativa, impulsada por Southern Perú, el Plan de Intervención Social PTAR Ilo y la EPS Ilo, tiene como objetivo sensibilizar y educar a toda la comunidad escolar sobre el cuidado, la valoración y el uso responsable del agua potable y del alcantarillado.

Durante esta primera etapa de la campaña, más de 1,000 niños de instituciones educativas del nivel inicial de la provincia de Ilo participaron activamente en esta propuesta lúdica y formativa. Las 12 instituciones educativas beneficiadas fueron: I.E. 154 Elisa Rivera, I.E. 157, I.E. 274 Divino Niño Jesús, I.E. 298, I.E. 313, I.E. 330 María Auxiliadora, I.E. Paul Harris, I.E. Santísima Niña María, I.E. 43026 Carlos Alberto Conde Vásquez, I.E. Las Glorietas, I.E. Fe y Alegría y I.E. 360 Semillitas de Olivo.

Durante la implementación, las docentes de las instituciones participantes destacaron positivamente la metodología utilizada, señalando que el uso de títeres resultó una estrategia atractiva y efectiva para transmitir a los más pequeños la importancia de cuidar el agua, el sistema de alcantarillado y fomentar buenos hábitos desde temprana edad.

La segunda y tercera etapa de la campaña EDUSAN 2025 se llevará a cabo próximamente en instituciones educativas de los niveles de primaria y secundaria.

CIERRA LA LLAVE

La campaña incluyó actividades participativas y material didáctico para los más pequeños.

CAMPAÑA DE DESPARASITACIÓN DE CAMÉLIDOS SUDAMERICANOS

MÁS DE 5,400 ALPACAS Y LLAMAS FUERON ATENDIDAS EN LOS SECTORES DE ASANA, ARONDAYA Y QUEBRADA HONDA.

Con el objetivo de mejorar la salud animal y prevenir enfermedades parasitarias, Southern Perú, a través del programa Liderazgo Agropecuario, se realizó la primera campaña de desparasitación de camélidos sudamericanos 2025 en los anexos de Asana, Arondaya y Quebrada Honda, en el distrito de Torata. Esta importante intervención se desarrolló entre los meses de marzo y abril, beneficiando a un total de 5,443 alpacas y llamas.

La actividad responde al calendario alpaquero, que establece dos campañas anuales —antes y después de la temporada de lluvias— para garantizar la sanidad de los rebaños. La desparasitación oportuna permite prevenir afecciones como diarrea, anemia, pérdida de peso y otras complicaciones derivadas de parásitos internos y externos, que incluso pueden ser mortales para los animales.

CUIDADO PECUARIO

Estas actividades permiten mejorar las condiciones pecuarias en las zonas altoandinas y el desarrollo productivo de las comunidades de Moquegua.

Durante la campaña se aplicaron tres tipos de fármacos especializados: Ivermectina al 1.2 %, para combatir garrapatas, sarna y piojos; Praziquantel al 10 %, para el tratamiento de tenias; Fipronil, destinado al control de ectoparásitos y afecciones como la trompicalla.

Los parásitos no solo afectan la salud y bienestar de los camélidos, sino también su productividad y valor económico. Asimismo, algunas de estas enfermedades son zoonóticas, es decir, pueden transmitirse al ser humano, por lo que su control es esencial.

Estas actividades de desparasitación en camélidos sudamericanos reflejan el compromiso de Southern Perú con la mejora de las condiciones sanitarias del sector pecuario en zonas altoandinas de Moquegua, así como con el fortalecimiento de las capacidades productivas de las familias ganaderas del distrito de Torata.

SINFONÍA POR EL PERÚ SE UNE AL ANIVERSARIO

DE ILO CON MÚSICA, ARTE Y CREATIVIDAD

NIÑOS, NIÑAS Y JÓVENES DEL NÚCLEO ILO PARTICIPARON EN EL CORSO CON UN CARRO ALEGÓRICO QUE CELEBRÓ LA MÚSICA COMO HERRAMIENTA DE TRANSFORMACIÓN SOCIAL.

Con entusiasmo y creatividad, niños, niñas y jóvenes del núcleo Ilo de Sinfonía por el Perú participaron en el tradicional corso por el 55° aniversario de la ciudad, llevando un mensaje de arte, cultura y compromiso con el desarrollo integral de la infancia.

Acompañados por sus padres y profesores, los pequeños artistas desfilaron mostrando instrumentos musicales y elementos relacionados con la música. Uno de los atractivos más aplaudidos fue su carro alegórico, que incluyó un impresionante violín gigante elaborado con materiales reciclables, símbolo del poder transformador de la música y el respeto por el medio ambiente.

Desde 2018, gracias al convenio entre Sinfonía por el Perú y Southern Perú , más de 1,500 niños, niñas y adolescentes de las regiones de Tacna, Moquegua y Arequipa han sido beneficiados con un programa integral de formación musical. Esta iniciativa promueve

MOQUEGUA

valores como la disciplina, la autoestima y el trabajo en equipo, a través de cinco programas: iniciación musical, coral, instrumental, Puro Perú y preorquesta.

A la fecha, los participantes han ofrecido 56 presentaciones públicas que reflejan el talento y compromiso de estos jóvenes con la música y su entorno.

CELEBRAMOS EL DÍA DE LA

MADRE CON MUCHA ENERGÍA

MÁS DE 200 MADRES DE TORATA PARTICIPARON EN UNA JORNADA LLENA DE RITMO Y DIVERSIÓN.

MOQUEGUA

Con motivo del Día de la Madre, Southern Perú, a través del programa Bienestar en mi Comunidad, organizó una animada jornada de celebración dirigida a las madres del distrito de Torata.

Más de 200 madres de familia se reunieron en el atrio de la Iglesia San Agustín de Torata para disfrutar de un gran bailetón, en el que participaron activamente al ritmo de diferentes géneros musicales modernos. La actividad estuvo marcada por un ambiente de entusiasmo y alegría, convirtiéndose en una antesala a la celebración por el Día de la Madre.

Durante el evento, se sortearon premios entre las participantes y se entregaron presentes a todas las asistentes como muestra de reconocimiento a su dedicación y esfuerzo diario.

PROMOVIENDO EL BIENESTAR

Como parte de la jornada, también se habilitó el registro para las clases de zumba que se desarrollan en Torata y Yacango hasta el mes de julio, promoviendo estilos de vida saludables y espacios recreativos para las mujeres de la comunidad.

BREVES MOQUEGUA

SOUTHERN PERÚ BRINDÓ UN TALLER DE PRIMEROS AUXILIOS PARA ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE MOQUEGUA

Con el propósito de fortalecer la preparación de los jóvenes ante situaciones de emergencia, el programa de Voluntariado, en coordinación con el programa Protege de Southern Perú, organizó un taller práctico-demostrativo de primeros auxilios dirigido a estudiantes de la Universidad Nacional de Moquegua (UNAM)

Los participantes recibieron capacitación básica sobre cómo actuar en casos de emergencia, aprendiendo técnicas fundamentales como la evaluación de una escena y la reanimación cardiopulmonar (RCP). El taller fue conducido por personal especializado, que brindó orientación teórica y práctica en una actividad participativa.

Este tipo de iniciativas busca dotar a los jóvenes de conocimientos y habilidades que les permitan responder de manera oportuna y efectiva ante situaciones críticas, promoviendo así una cultura de prevención en la comunidad universitaria.

ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN VISITAN LA UNIDAD MINERA CUAJONE

Una delegación conformada por 31 estudiantes del curso de Movimiento de Tierras de la carrera de Ingeniería de Minas de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann de Tacna realizó una visita guiada a las instalaciones de la unidad minera Cuajone, como parte de su formación académica y preparación profesional en ámbito de la minería.

Durante el recorrido, los estudiantes pudieron conocer de cerca los procesos metalúrgicos y las principales áreas operativas de la unidad minera, lo que les permitió complementar sus conocimientos teóricos con experiencias prácticas en campo.

Este tipo de iniciativas fortalece el vínculo entre la academia y el sector minero, al tiempo que brinda a los futuros profesionales una visión integral sobre el funcionamiento, los desafíos y el impacto de la minería en el desarrollo económico del país.

BREVES ILO

CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓN SOBRE RESIDUOS SÓLIDOS MOVILIZA A JÓVENES DURANTE

EL CORSO POR EL ANIVERSARIO DE ILO

En el marco del tradicional corso por el aniversario de la ciudad de Ilo, se llevó a cabo una destacada campaña de sensibilización sobre residuos sólidos, que buscó fomentar la conciencia ambiental entre la población local. La actividad fue organizada en coordinación con la Gerencia de Servicios a la Ciudad de la Municipalidad Provincial de Ilo.

La jornada ambiental estuvo liderada por las organizaciones juveniles Qhantaña Joven Ilo y Biogreen, que reunieron a un grupo de aproximadamente 30 voluntarios para realizar un recorrido detrás del desfile oficial, recolectando residuos sólidos a lo largo del trayecto. Equipados con guantes, bolsas y pancartas con mensajes de conciencia ambiental, los participantes enviaron un mensaje claro: una ciudad limpia es tarea de todos.

Durante el recorrido, los voluntarios lograron recolectar cerca de 50 bolsas de residuos sólidos, al mismo tiempo que motivaron a numerosos asistentes del corso a sumarse espontáneamente a la acción. Especialmente destacable fue la participación de niños y niñas, que imitaron a los voluntarios en diferentes puntos del desfile, ayudando con entusiasmo a limpiar su entorno.

JÓVENES

DEL VALLE

DE

TAMBO SE SUMAN AL PROGRAMA DE BECAS DE SOUTHERN PERÚ

Un tercer grupo de jóvenes provenientes del Valle de Tambo, región Arequipa, se incorporó al programa de becas de Southern Perú, una iniciativa que busca formar profesionales comprometidos con el desarrollo sostenible y el crecimiento técnico de las futuras operaciones mineras de la empresa.

Durante la charla de bienvenida, el Director General de Operaciones de Southern Perú, Ing. Jorge Meza Viveros, los instó a construir puentes de diálogo y a ser protagonistas de una gran operación minera que nace desde cero.

Este programa de becas representa un espacio de aprendizaje integral que combina formación técnica, conocimientos sobre minería responsable y desarrollo de habilidades blandas. Se trata de una apuesta por el talento local y por jóvenes con vocación de liderazgo, provenientes de comunidades cercanas a las futuras operaciones en el Valle de Tambo.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.