4 minute read

AGUA YA

Next Article
A FUEGO LENTO

A FUEGO LENTO

La Junta autoriza la extracción de aguas subterráneas

A LA COMUNIDAD DE REGANTES DEL CONDADO

Advertisement

La Junta de Andalucía ha resuelto otorgar la Autorización Ambiental Unificada (AAU) a la Comunidad de Regantes Condado de Huelva para su proyecto de extracción de aguas subterráneas y gestión de residuos hídricos en 1.417 hectáreas repartidas en los términos municipales de Almonte, Bonares, Lucena del Puerto y Rociana del Condado.

La Delegación Territorial de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible ha elevado la propuesta de resolución después de un año de intenso trabajo para cumplir con todos los trámites técnicos y administrativos. La solicitud de la Comunidad de Regantes Condado de Huelva nace bajo el marco del Plan Especial de Ordenación de las zonas de Regadío Ubicadas al Norte de la Corona Forestal de Doñana y los requisitos de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, órgano dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica como administración competente en la zona.

“Hemos sido conscientes desde el primer momento de la importancia de trabajar con celeridad para otorgar esta

AAU ante la posibilidad de que se declare la sobre explotación del acuífero”, ha señalado el delegado territorial del ramo, Álvaro Burgos. “Este es un paso más que, tras un año del nuevo Gobierno, pone de manifiesto la apuesta firme del presidente de la Junta, Juanma Moreno, y la consejera Carmen Crespo, por la agricultura de Huelva”, ha afirmado el delegado.

“En este sentido -prosigue- habría que recordar que esta AAU, unida a otras que ya se han aprobado en los últimos meses, dan seguridad al sector y a su imagen, y garantizan la continuidad o el inicio de nuevas explotaciones en nuestra provincia».

Las 1.417,63 hectáreas precisan de una dotación anual de agua de 6.332.553 metros cúbicos, según el informe de la Junta, aunque el volumen definitivo estará incluido en la resolución de concesión de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir. La AAU contempla el suministro de aguas subterráneas mediante 559 captaciones o pozos declarados por la comunidad de regantes y 123 infraestructuras de almacenamiento o balsas.

Q AYAU TAYA

A A loi fisordavitcA

o numllyhpocs concoigól

,umsodo Mo yroo B noedbil o

o vitluC

tlon ac

eso ced

a nueB

eol ped

mity óp oano s

stonemiidnes rto

echa

dadlia c en

ónicoraa flmy p

alimsiA

fsóe fd

anla pl

emcrnI

aa cn le

itany c

s tourf avsiergor pnócia

oro porf

atn

otenm

dadlia

ed dad

sodajua c j

a óniluco sL

n a óicaro fl

o l y dajaul ce orva faar pn

danucea fn, l

ovitlul ceo d erce

nóica oy j

ociuolS

a larap

j sacigóoli bsne

óciirtu n,nócicetro p

itle la d nó rojey m sovitlus coe la dr

This article is from: