1 minute read

ACTUALIDAD

Next Article
TROPICALES

TROPICALES

Al campo lo que es del campo

MANIFESTACIONES DE AGRICULTORES POR TODA ESPAÑA

Advertisement

De histórico podríamos calificar el momento que está viviendo el campo español. Desde todos los rincones de España se están produciendo manifestaciones en las que miles de agricultores se echan a las calles para pedir lo que por derecho les corresponde, y que no es otra cosa que percibir un precio justo por sus productos, por su trabajo. Desde que se recoge en campo la producción, hasta que llega a la mesa del consumidor final, ésta sufre un incremento en su precio, que en ocasiones llega a ser del 600% pero, ¿quién se ve beneficiado con dicha subida? Por supuesto, ni el consumidor ni el productor.

Cuántas veces vemos noticias en las que el agricultor tiene que tirar su producción porque no le sale rentable, o mejor dicho, ¿cuántos de vosotros lo habéis tenido que hacer?

Tractoradas, quema de neumáticos, cortes de

autovías...tras esto reunión con el ministro de la que todos los participantes salen descontentos y sin conseguir nada, por lo que volvemos a empezar. ¿Hasta cuándo seguiremos así?

Medios de comunicación han titulado las noticias de estas acciones como “la España cabreada”. Yo más que cabreada diría indignada, o incluso engañada, que es como nos sentiríamos todos si vemos que nuestro trabajo no se ve reconocido en su justa medida.

Hace unas semanas el periodista Fernando Ónega escribía una carta a los agricultores, a la “España de los tractores”, que es “la España del trabajador y el jornalero”. “Sin agricultura no hay comida, sin vuestro trabajo no hay vida”, decía haciéndose eco de las muchas pancartas que se han visto por nuestras calles. Igualmente resaltaba lo pacífico de la protesta y pedía que se salve al campo porque, volvemos a repetir, SIN EL CAMPO NO HAY VIDA.

This article is from: