2 minute read

JORNADAS

Next Article
ACTUALIDAD

ACTUALIDAD

Clima y alimentación centran las Jornadas de Consumomar

EN SU XXXIII EDICIÓN ¿Qué está pasando con el clima? ¿Cómo nos afecta en nuestro día a día? La agricultura bajo plástico de Almería, ¿interfiere para bien o para mal en este proceso? Realmente cuando hablamos de Emergencia Climática, ¿a qué nos estamos refiriendo?

Advertisement

La agricultura siempre ha sido y será la defensa de la alimentación humana, su desaparición o dejar el control de la misma en las manos que solo valora el beneficio continuo, puede ser un precio muy alto para pagar las futuras generaciones.

Ante esta situación, como cada año desde hace 33 ediciones, Consumomar organizó durante el 12 y el 13 de febrero un encuentro para todos sus socios, agricultores, técnicos, agentes comercializadores y todas aquellas personas que quisieron ampliar su conocimiento acerca de la actualidad del campo almeriense.

Las mismas se celebraron en el teatro de Vícar y su inauguración corrió a cargo de Antonio Bonilla, alcalde de esta localidad almeriense.

Por ello la jornada del día 12 se centró en “Emergencia climática: Descubre cómo afecta a la agricultura almeriense”. Los ponentes del debate y que se ofreció fueron Daniel López Marijuan, de Ecologistas en Acción; Javier Cabello Piñar, profesor titular del Departamento de Biología Vegetal y Ecología de la Universidad de Almería; José María Montero, director de “Espacio Protegido” y “Tierra y Mar” de Canal Sur Televisión; y Juan José Amate, director de Sostenibilidad a Medida. Todos ellos presentados y moderados por Carlos Juan Juan, periodista de Canal Sur.

Alimentación Saludable A su vez y a título particular de cada uno, los hábitos alimenticios actuales parece que nos llevan a un estado de cierta falta de salud, energía y rendimiento, donde podemos observar que el aumento del consumo de los alimentos procesados interfieren con el buen hábito de alimentarse con productos frescos, saludables, de proximidad, nutritivos y además, respetuosos con el medio ambiente.

Por ello, para tratar el tema “Alimentación Saludable”, se contó con la presencia de Julio Basulto, diplomado en nutrición humana y dietética y coautor del libro “Dieta y cáncer”, entre otros, y quien dio una visión sorprendente sobre el concepto alimentarse bien.

Tras esta ponencia se dio lectura al manifiesto de puesta en valor de la agricultura como defensa de la alimentación humana.

La clausura de estas jornadas corrió a cargo de José Fernández, presidente de la cooperativa Consumomar.

Emergencia climática A los problemas perennes de la labor agrícola como puede ser la incertidumbre de las cosechas, la cada vez más baja rentabilidad económica, el estrangulamiento financiero junto a los cada vez más alto costes de producción, hay que sumarle una cada vez más evidente preocupación sobre las causas y las consecuencias del cambio climático, un tema muy serio y a tener en cuenta.

This article is from: