La Semana Cultural transforma Cuarte en un escenario vivo
Del 28 de mayo al 1 de junio, Cuarte celebró una Semana Cultural que convirtió sus calles y espacios públicos en un hervidero de creatividad, tradición y convivencia. La programación comenzó con la presentación de un cómic creado por alumnado de la actividad, visibilizando el talento joven.
El CEIP Pilar Bayona ofreció el Primavera Bayona Fest, con dos conciertos escolares muy aplaudidos. La directora general de Política Educativa, Ordenación Académica y Educación Permanente, Ana Mª Moracho Torrente, asistió al cierre del Pilar Bayona Primavera Fest, donde felicitó personalmente tanto al alumnado como al profesorado por su magnífico trabajo. Además,
Éxito
gastronómico de “La Batalla Buguer vs Frankfurt”
Del 23 al 25 de mayo, el Espacio CDH se transformó en el epicentro del sabor con la primera edición de “La Batalla Burguer vs Frankfurt”. El evento reunió a foodtrucks especializados en hamburguesas y salchichas gourmet, que ofrecieron propuestas innovadoras y de alta calidad.
El ambiente fue festivo y familiar gracias a las actividades paralelas: zona infantil, toro mecánico sorteos y sesiones de DJ animaron cada jornada. La excelente acogida del público consolida esta cita como un referente dentro de la programación gastronómica local.
Ayuntamiento de Cuarte de Huerva
el Mercado Renacentista atrajo a familias con talleres, teatro de calle y espectáculos como La Bruja y La Ruta de las Especias. Desfiles de época, actuaciones y música en vivo completaron un fin de semana donde la cultura fue la gran protagonista.
Ayuntamiento de Cuarte de Huerva
El
Arzobispo
de
Zaragoza
visita y oficia misa en Cuarte
El 28 de mayo, el Arzobispo de Zaragoza, Carlos Manuel Escribano, visitó Cuarte de Huerva en una jornada marcada por el diálogo institucional y la cercanía vecinal. Fue recibido en el Ayuntamiento por representantes locales, con quienes abordó temas de interés común. Por la tarde, ofició una eucaristía especial que congregó a numerosos feligreses en un ambiente de recogimiento y emoción.
La misa fue vivida como un acontecimiento significativo para la comunidad.
Ayuntamiento de Cuarte de Huerva
Una carrera nocturna de récord
La XIII Carrera Nocturna de Cuarte de Huerva batió récord de participación con sus 500 plazas agotadas. La cita, celebrada el sábado 7 de junio a las 22:30 h, reunió a corredores de todas las edades en un recorrido urbano de seis kilómetros con salida desde el Parque Municipal Alcalde Jesús Pérez.
La prueba unió deporte, solidaridad y ambiente festivo. La respuesta ciudadana fue ejemplar, con una marea de vecinos animando durante todo el trazado y una notable implicación. El buen ritmo, la seguridad y la coordinación marcaron una noche de deporte en comunidad.
El Ayuntamiento agradece la colaboración ciudadana que hizo posible una noche deportiva vibrante e inolvidable, con gran implicación vecinal y un alto nivel organizativo. Esta edición consolida a la carrera como uno de los eventos más esperados del calendario local.
Ayuntamiento de Cuarte de Huerva
Imágenes enviadas por el Ayuntamiento de Cuarte
Imágenes enviadas por el Ayuntamiento de Cuarte
Imágenes enviadas por el Ayuntamiento de Cuarte
Imágenes enviadas por el Ayuntamiento de Cuarte
I Jornada Cultural de María de Huerva
Editoriales y creadores se dieron cita en esta jornada
13 editoriales y librerías estuvieron presentes en esta jornada en la que hubo una feria de libro con firma de autores, cuentacuentos, talleres creativos y un concierto de música. Los escritores Sergio Otegui, Paula Ferrer y Alfredo Benedí presentaron sus últimas obras.
Los amantes de la lectura, los libros y la creatividad tuvieron una cita el pasado 24 de mayo en María de Huerva, con la I Jornada Cultural, orientada especialmente al mundo editorial con la organización de una feria del libro. Un día con actividades programadas para todos los públicos con el objetivo de intensificar la oferta cultural del municipio y el acercamiento al mundo de las letras a través de actos participativos, en la que estuvieron presentes libreros, escritores y creadores.
“Queremos impulsar la creatividad y la participación promoviendo el acercamiento entre los agentes culturales y los vecinos y visitantes, y hacer de María de Huerva un foco de dinamismo cultural con esta feria, como otro de los eslabones de la programación cultural que se planifica en el municipio a lo largo del año”, dice el alcalde de María de Huerva, Joaquín Calleja.
El Pabellón Santa Bárbara fue el epicentro de una jornada que tuvo como protagonistas a los escritores aragoneses Sergio Otegui, Paula Ferrer y Alfredo Benedí, quienes presentaron sus últimas obras. Durante todo el día, 13 librerías y editoriales expusieron sus novedades y propuestas de literatura infantil y juvenil, narrativa, literatura aragonesa, cómics o cultura popular. Además, hubo firma de libros de los autores Almu Bree, José Damián Dieste, Daniel Foronda, Mikelodigas, Hombre Picaraza, Míchel Suñén, Fernando Jiménez Ocaña, Edu Flores, Clara Fuertes, María Ferrer, Xcar, Pepa Pardo, Roberto Malo, Alfredo Benedí, Beatriz Morancho, Sandra Araguás, Dionisio Platel y María José Marcuello.
Las actividades comenzaron el sábado por la mañana a las 11,00 horas con un taller de ilustración de acuarelas. Después, el escritor Alfredo Benedí Millán describió los entresijos de la creatividad literaria y presentó su última novela de género negro, ‘Cruzando Borders (Lejos de Dios)’. Ya por la tarde, a las 17,00 horas, hubo un taller de cómics en mural a cargo del ilustrador y dibujante Carlos Pérez ‘XCAR Malavida’ en el exterior del pabellón y posteriormente, un cuentacuentos para niños con Roberto Malo. Volvieron a tener protagonismo los escritores Sergio Otegui, que presentó ‘Villaventosa’, y Paula Ferrer, autora de la obra ‘Claroscuro’, con una charla posterior de ambos creadores con los lectores y participantes. Se pudo profundizar en los procesos creativos que conjugan arte y naturaleza a través de una visita guiada a la exposición ‘Antología de las flores y del paisaje’, una recopilación de ilustraciones de botánica artística y pinturas sobre la interpretación creativa del paisaje de la artista Beatriz Bertolín. La actuación musical del grupo ‘De Norte a Sur’ puso el broche a la jornada.
“Esta feria nace como una propuesta para poner en manifiesto la importancia de la cultura en nuestra sociedad, especialmente en este caso en el mundo rural, ya que es una vía de unión y celebración entre nuestros vecinos, y para que en los municipios también haya propuestas de calidad”, dijo María Carmona, concejal de Cultura de María de Huerva.
Las librerías y editoriales que participaron en la feria fueron Xcar, Onagro Ediciones, Adoquín, Apila Ediciones, Taula Ediciones, Cinca Monterde Editor, Zsa Zsa Zsú Ediciones, Librería Albareda, Scribo Editorial, Editorial Milmadres y Editorial Sin Cabeza.
Ayuntamiento de María de Huerva
XII Edición del Festival de Aragón Negro
En la XII edición del Festival de Aragón, disfrutamos en María de Huerva, de un variado programa de actividades.
El primer encuentro tuvo lugar, el pasado 16 de mayo, con una interesante conferencia del biólogo y científico del Laboratorio Citogen Marcos Merchán sobre la "Investigación criminal e inteligencia artificial".
La segunda actividad, fue el día 20 de mayo, esta vez, con un encuentro con el escritor y periodista Txemi Parra, en torno a “Mi contribución a la Novela negra española” y presentación de su última novela “Solo queda silencio”. Tras la presentación de su obra, hubo una charla–coloquio con el autor y firma de ejemplares de sus obras.
Y como colofón de la programación del FAN de este año 2025, contamos el 23 de mayo en el Pabellón Santa Bárbara, con un magnífico encuentro con la escritora Luz Gabás (Premio Planeta). A continuación, Charla- Coloquio en torno a su obra y presentación de su última novela, “Lejos de Luisiana”, y al finalizar firma de ejemplares. El encuentro fue moderado por Juan Bolea.
Ayuntamiento de María de Huerva
Imágenes enviadas por el Ayuntamiento de María de Huerva
Imágenes enviadas por el Ayuntamiento de María de Huerva
Biblioteca de Cadrete
Soy tu voz cuando me habitas, el refugio donde guarecerte.
Me levantaron con ladrillos, pero me sostienen los vínculos que hemos ido tejiendo. Aquí, cabéis todos: quienes buscáis el silencio para pensar, también los que venís a aprender, a preguntar, a enseñar o simplemente a “estar”. Nuestras voces tienen muchos acentos.
No solo soy libros, soy encuentros, charlas, tardes de cuentos, proyecciones, ideas… Y todo lo que se construye entre mis paredes, es posible gracias a tu participación activa, impulsando con entusiasmo nuevos proyectos.
Cuando la tecnología se escapa por esa brecha que en ocasiones se convierte en abismo, yo te tiendo la mano: ¿Tienes problema con el móvil? Lo miramos juntas ¿Quieres saber cómo hacer una solicitud, concertar una cita o hacer cualquier gestión con la administración? Te ayudo y te digo: “vamos paso a paso”.
Sigo viva porque me seguis visitando, usando, necesitando. Y yo en justa correspondencia, me dejo habitar con gusto, me adapto, me ensancho y me reinvento.
A continuación, os dejamos algunas imágenes de lo acontecido en estos últimos tres meses.
(Festival de Aragón Negro, con la participación de la escritora sevillana Susana Martín Gijón, taller de teatro impartido por Sara de Leonardis, conferencia sobre “El espiritismo en España”, a cargo de Rúben Martínez; presentación del libro de Héctor Bellido, “Nada y olvido”; visitas de los escolares del CPI “Castillo Cadrit” y de la guardería; celebración del Día de Libro, con la lectura dramatizada de San Jorge; exposición y homenaje al ilustrador Javi Hernández)
Biblioteca de Cadrete
KDR Trail 2025, Cadrete con el deporte
Se reunieron casi 1500 participantes en una jornada
Cadrete volvió a hacer historia este abril con la KDR Trail 2025, reuniendo a casi 1500 corredores en una jornada inolvidable de deporte, naturaleza y comunidad. Lo que empezó con ilusión, hoy es ya uno de los eventos deportivos más importantes de Aragón.
Las Planas fueron escenario de tres recorridos espectaculares, adaptados a todos los niveles. Entre senderos, desniveles y vistas únicas, cada corredor vivió su propio reto, pero lo que realmente brilló fue el espíritu colectivo: un pueblo volcado, animando y haciendo sentir a
todos como en casa.
Y entre los momentos más emotivos, la Carrera de los Bisontitos: nuestros peques, con sus dorsales y sonrisas, llenaron de entusiasmo la meta. ¡El futuro del trail también corre!
Gracias a una organización impecable —con Protección Civil, brigada municipal, voluntarios y asociaciones—, todo salió perfecto: seguridad, avituallamientos, asistencia y mucho corazón.
La KDR Trail no es solo una carrera. Es naturaleza, es familia, es pasión… Es Cadrete. Gracias a todos los que lo hicisteis posible.
Ayuntamiento de Cadrete
Agenda Comunitaria, C.S. María de Huerva
Durante el tercer trimestre, un grupo de alumnos y alumnas de sexto participó en una movilidad a Praga en el marco del programa Erasmus+. Fue una aventura que dejó huella: para muchos, era su primera experiencia lejos de casa y su primera inmersión cultural en otro país.
La movilidad fue una lección de vida: aprendieron a convivir, a comunicarse más allá del idioma y a descubrir otras formas de ver el mundo. Hubo risas, nervios, descubrimientos y también pequeños desafíos que les enseñaron a tener paciencia, a cuidarse y a adaptarse. Lo que más valoraron fue la conexión con el alumnado checo.
También disfrutaron de la historia, la arquitectura y los sabores de Praga, pero lo que se llevaron fue mucho más que recuerdos: volvieron con la mirada ampliada, con más autonomía y con una enorme ilusión por seguir explorando.
Erasmus+ nos abrió una puerta más allá del cole: una forma diferente de aprender y convivir. Y es que crecer es abrirse a lo nuevo, incluso cuando da un poco de vértigo. Fue solo una semana, pero para ellos fue el comienzo de algo mucho más grande. comienzo de algo mucho más grande.
Arturo Griñón Egea
Coordinador Erasmus+ CEIP Foro Romano
Imágenes enviadas por el Ayuntamiento de Cadrete
Imagen enviada por la Biblioteca de Cadrete
Imagen de Alberto Millán Cases, enfermero del C.S. María de Huerva
Educación para adultos, finde de curso
Nos despedimos con gratitud y ganas de volver en septiembre
Llegó el final de curso. Como si de un viaje se tratase: comenzamos con nervios, avanzamos con ilusión y, llegamos a nuestro destino con la maleta llena de recuerdos.
En el trayecto hubo curvas difíciles, paisajes para el recuerdo, días soleados con compañeros de aventura que hicieron el camino especial. Aprendimos que las competencias adquiridas son un billete hacia nuevos destinos y, que cada error es solo un desvío, un desafío a superar.
Juntos nos hemos enriquecido y abierto nuevas rutas de pensamiento. Hemos compartido momentos únicos, donde la complicidad y la armonía han sido protagonistas.
Hacemos una parada breve para disfrutar del descanso y prepararnos para la próxima aventura. El verano será el paisaje perfecto para soñar, reír y recargar energía.
Os animamos a explorar nuestra oferta diseñada para desarrollar vuestro ámbito formativo, personal, social y laboral. Donde la innovación, los recursos digitales y las metodologías lúdicas,
Torneo de ajedrez en
son la base del aprendizaje.
De esta paleta multicolor seguro que hay uno que se adapte a ti.
Nos despedimos con gratitud y ganas de volver en septiembre para embarcarnos en nuevos desafíos e ilusiones.
¡Os esperamos!
Equipo docente de Educación de Adultos Cuarte de Huerva, Cadrete y María de Huerva
Cadrete
Se apuntaron 160 participantes distribuyéndose en varias categorías
El pasado 30 de abril el C.P.I. Castillo Qadrit de Cadrete organizó, como en años anteriores, un torneo de ajedrez para sus alumnos, al que se apuntaron 160 participantes distribuyéndose en varias categorías según el curso: iniciación, benjamín, alevín y ESO. Hay que destacar que en primaria participaron el 60 % de los alumnos del Centro.
El torneo contó con la colaboración del Ayuntamiento de Cadrete, que facilitó las mesas y sillas; y como viene siendo habitual también colaboró el Club de Ajedrez Castillo Qadrit, tanto con medios personales como económicos.
El arbitraje, tableros, piezas y relojes, fue aportado por la Federación Aragonesa de Ajedrez, ya que si bien el C.P.I. tiene material para su uso diario, no fue suficiente para atender tan elevada participación.
Ante tantas ganas que hay de jugar al ajedrez,
el AMPA y el Club de Ajedrez están trabajando para poder ofertar clases durante el curso que viene, tanto para los alumnos del Centro, como a familias. Así que si queréis jugar os animamos a ello.
Club de Ajedrez Castillo Qadrit
Actualidad de la AV Bajo Huerva
Por fin hay una asociación vecinal en el consejo de salud de zona de María. Un encuentro entre instituciones, profesionales, y asociaciones de todo tipo en el que trabajar por la divulgación de cultura y hábitos saludables para todos los habitantes de las poblaciones que lo componen. También para trasladar a las instituciones y profesionales inquietudes, aportaciones, o reclamaciones que se den por parte de los vecinos. Puedes hacérnoslas llegar al correo avbhcuarte@gmail.com donde trasladaremos sin ninguna duda a dicho consejo.
Gracias a los que donaron y compraron libros en la pasada Feria del Libro Solidario del pasado 23 de abril en el Boulevard de Cuarte. Los 316 euros recaudados irán destinados en esta ocasión a que los niños y adolescentes de las familias de las casas de acogida que se encuentran en Cuarte y María, disfruten de un día de diversión completo en el parque de atracciones en este próximo ya final de curso.
Lleva funcionando ya dos meses la nueva línea de bus 700 que une Cuarte-Plaza-Utebo. Si tenemos en cuenta que la primera salida es a las 7,30, el último llega a Cuarte a las 22,30, la frecuencia es de tres horas, y que a pesar de pasar por el terminal del tranvía y aeropuerto no realizan parada, y que en el inmenso polígono logístico de Plaza sólo para al principio, no es de extrañar que este bus vaya siempre vacio. Tenemos solicitada reunión con el Ayuntamiento de Cuarte para luego concertar una cita junto a la AAVV de Casetas y Utebo con el consorcio de transportes de Zaragoza. Donde preguntaremos también sobre índices de siniestrabilidad y puntualidad de la línea 410 Zaragoza Cuarte. Asociación vecinal Bajo Huerva
Imagen enviada por AV Bajo Huerva
Imagen enviada por Club de Ajedrez Castillo Qadrit
El patio del Foro Romano
Desde hace años, la comunidad educativa del Colegio Foro Romano —junto con el AFA (Asociación de Familias del Alumnado), el Ayuntamiento de Cuarte de Huerva, las familias y vecinos— estamos trabajando con ilusión y perseverancia en un gran sueño colectivo: transformar el patio escolar en un espacio verde, abierto, educativo y comunitario.
Hoy podemos decir con alegría que ya tenemos mucho camino recorrido: Contamos con un proyecto ejecutivo completo, diseñado con visión pedagógica, ecológica y social. La AFA y el colegio han logrado reunir un pequeño fondo económico que permitirá iniciar una primera fase de la transformación.
Y lo más importante: el Ayuntamiento nos ha transmitido su compromiso de apoyar este proyecto, y confiamos en que muy pronto podamos comenzar con las obras. Pero este no es solo un proyecto escolar. Es mucho más.
Un espacio para la infancia y para todo el pueblo El nuevo patio no solo beneficiará a los 600 niños y niñas que lo utilizarán cada mañana durante el horario lectivo, por las tardes, se abrirá como parque público para todo el municipio de Cuarte de Huerva.
Será un lugar para el juego, el encuentro, el descanso y la naturaleza, accesible a todas las familias, mayores, jóvenes y niños del pueblo. En el siguiente QR podréis ver el video del proyecto y el equipamiento que tendremos, necesitamos el apoyo de todos, para hacer este sueño realidad.
AMPA Foro Romano
Erasmus+ en el CEIP Foro Romano
Una ventana al mundo: así vivimos Erasmus+
Durante el tercer trimestre, un grupo de alumnos y alumnas de sexto participó en una movilidad a Praga en el marco del programa Erasmus+. Fue una aventura que dejó huella: para muchos, era su primera experiencia lejos de casa y su primera inmersión cultural en otro país.
La movilidad fue una lección de vida: aprendieron a convivir, a comunicarse más allá del idioma y a descubrir otras formas de ver el mundo. Hubo risas, nervios, descubrimientos y también pequeños desafíos que les enseñaron a tener paciencia, a cuidarse y a adaptarse. Lo que más valoraron fue la conexión con el alumnado checo.
También disfrutaron de la historia, la arquitectura y los sabores de Praga, pero lo que se llevaron fue mucho más que recuerdos: volvieron con la mirada ampliada, con más autonomía y con una enorme ilusión por seguir explorando.
Erasmus+ nos abrió una puerta más allá del cole: una forma diferente de aprender y convivir. Y es que crecer es abrirse a lo nuevo, incluso cuando da un poco de vértigo. Fue solo una semana, pero para ellos fue el comienzo de algo mucho más grande. comienzo de algo mucho más grande.
Arturo Griñón Egea
Coordinador Erasmus+ CEIP Foro Romano
Debut con fuerza de la Banda y Orquesta de Cuarte
El Auditorio de Cuarte acogió el estreno de la Banda y Orquesta del municipio con un emotivo concierto que desbordó talento y compromiso. La alcaldesa, Elena Lacalle, abrió el acto destacando el respaldo institucional a este nuevo proyecto cultural, impulsado desde el CEIP Pilar Bayona.
La Orquesta interpretó un repertorio clásico y, la Banda, piezas populares y bandas sonoras, para terminar con una vibrante actuación conjunta. El proyecto se formaliza como asociación cultural abierta a la ciudadanía y a todas las edades. Esta iniciativa musical nace con vocación de permanencia y como motor de integración social.
Como gesto de reconocimiento, la alcaldesa
Elena Lacalle invitó a la Banda a participar en el próximo izado de bandera del municipio con motivo de las fiestas de Santa Ana, subrayando así su integración en los actos representativos del municipio.
Ayuntamiento de Cuarte de Huerva
Imagen enviada por Arturo Griñón Egea
Imagen enviada por el Ayuntamiento de Cuarte
Espacio Joven Cadrete Abierta la ludopiscina San Juan en Cadrete
Para celebrar el final de curso, los jóvenes del Espacio Joven de Cadrete disfrutaron de una emocionante jornada en el campo de paintball de María de Huerva. La actividad, organizada por el equipo de monitores, ha sido el broche perfecto a un año repleto de talleres, encuentros y actividades formativas y lúdicas.
Durante la excursión, los participantes pusieron a prueba su puntería, estrategia y trabajo en equipo en un entorno seguro y controlado, disfrutando al máximo de la experiencia al aire libre. Además del paintball, la jornada sirvió para reforzar los lazos entre los jóvenes y despedir el curso en un ambiente de convivencia y diversión.
Desde el Espacio Joven han agradecido la implicación de las familias y la colaboración del Ayuntamiento de Cadrete, y ya están trabajando en nuevas propuestas para el próximo curso.
Ayuntamiento de Cadrete
La ludoteca de Cadrete despidió el curso con juegos y merienda… ¡y da la bienvenida a la Ludopiscina! Los más pequeños del municipio celebraron por todo lo alto el final de curso en la ludoteca con una divertida merendola y una tarde llena de juegos, risas y buen ambiente. Una manera ideal de despedir un curso lleno de aprendizajes, actividades y momentos especiales. Pero esto no termina aquí: con la llegada del calor, la diversión se traslada a la Ludopiscina, que abrirá sus puertas de lunes a viernes en horario de 16:30 a 19:30.
Este espacio, diseñado para disfrutar del verano en familia, contará con rincón de lectura y préstamo de libros, revistas, cuentacuentos, manualidades, juegos de mesa y muchas sorpresas más.
Se recuerda que el servicio es gratuito, pero es imprescindible disponer de entrada o abono de la piscina municipal, así como la presencia de la madre, padre o tutor legal dentro del recinto durante toda la estancia del menor. ¡Os esperamos para seguir disfrutando juntos del verano en Cadrete!
Ayuntamiento de Cadrete
Cadrete celebra San Juan con hoguera, música y el tradicional reparto de patatas asadas. Como cada año, Cadrete vivió con entusiasmo la tradicional celebración de San Juan, una cita muy esperada por vecinos y visitantes. El reparto de patatas asadas comenzó en torno a las 19:30 h, en una tarde mágica marcada por el buen ambiente, la música y los buenos deseos. En esta ocasión se repartieron 450 kg de patatas asadas, que hicieron las delicias de todos los asistentes. Familias y amigos se reunieron para compartir este momento tan especial, en torno a la hoguera que simboliza la renovación y la esperanza.
La música y la participación vecinal pusieron el broche de oro a una noche cargada de tradición, alegría y convivencia, en la que Cadrete volvió a demostrar su espíritu festivo y acogedor.