Revista Huerva 61

Page 1


VIII Jornadas esteparias

La naturaleza volvió a ser protagonista en Cuarte de Huerva con la celebración de las VIII Jornadas Esteparias, una cita ya consolidada que fomenta el conocimiento y la protección de nuestro valioso entorno estepario. Durante el fin de semana del 11 al 13 de abril, vecinos y visitantes participaron en distintas actividades pensadas para descubrir y disfrutar la biodiversidad local. La programación incluyó dos recorridos naturalistas por la estepa de Cuarte, uno de ellos en inglés, promoviendo el aprendizaje del idioma en un entorno diferente y estimulante. Ambas rutas ofrecieron una experiencia de 6 km guiada por especialistas,

destacando por su carácter didáctico y su accesibilidad para todos los públicos.

Además, la jornada del sábado incluyó una sesión de anillamiento científico de aves, una

Deporte, emoción y adrenalina

El mes de abril ha traído consigo dos citas muy especiales para los jóvenes de Cuarte de Huerva, marcadas por la pasión deportiva y las ganas de disfrutar en grupo.

Por un lado, el equipo del IES Martina Bescós disputó la final de la Copa Colegial, enfrentándose al conjunto del Miguel Catalán en un partido cargado de emoción. Aunque el título fue para el equipo zaragozano, nuestros chicos ofrecieron una gran actuación, demostrando talento, entrega y espíritu de equipo. Desde el Ayuntamiento queremos felicitarles por su esfuerzo y por haber llevado el nombre de Cuarte hasta lo más alto de esta competición escolar. Por otro lado, el pasado 15 de abril se celebró la esperada escapada a PortAventura, una jornada organizada para jóvenes nacidos entre 2006 y 2012. La actividad, impulsada junto a Btravel,

ofreció una experiencia inolvidable en uno de los parques temáticos más emblemáticos de Europa. Montañas rusas, espectáculos, diversión y compañerismo marcaron el ritmo de un día que los participantes recordarán con entusiasmo.

Ayuntamiento de Cuarte de Huerva

Nueva FP en en el IES Martina Bescós

Se trata de una enseñanza en Electricidad y Electrónica que permitirá al alumnado de Cuarte acceder a una formación con alta inserción laboral sin salir del municipio.

La implantación de este ciclo responde a la estrategia del Gobierno de Aragón para acercar la Formación Profesional a municipios con fuerte crecimiento demográfico como Cuarte de Huerva. Esta planificación territorial tiene como objetivo garantizar una educación útil,

práctica y alineada con las necesidades reales del entorno productivo.

Con esta incorporación, el IES Martina Bescós consolida su papel como centro de referencia en el área metropolitana de Zaragoza, ampliando su oferta educativa con una opción especialmente atractiva para quienes buscan iniciarse en el ámbito de la electricidad, la electrónica y las tecnologías aplicadas.

Ayuntamiento de Cuarte de Huerva

actividad muy valorada entre los asistentes que permitió observar de cerca las especies que habitan nuestra estepa y comprender la importancia de su seguimiento para la conservación.

Las Jornadas, organizadas por el Ayuntamiento de Cuarte de Huerva, contaron con aforo limitado para garantizar una experiencia de calidad y un impacto mínimo sobre el entorno. Con esta iniciativa, Cuarte reafirma su compromiso con la sostenibilidad, el patrimonio natural y la educación ambiental.

Ayuntamiento de Cuarte de Huerva

Imagen enviada por el Ayuntamiento de María de Huerva

El pasado 30 de marzo, celebramos en María de Huerva el Día del Árbol, una festividad dedicada a la concienciación sobre la importancia que tiene proteger y crear superficies arboladas en nuestra localidad. La jornada fue organizada desde las concejalías de Parques y Jardines y de Deportes, y al igual que el pasado año, comenzó con una ruta circular en bici, coordinado por la asociación BTT´eros del Huerva, y después se realizó la plantación de árboles en la entrada de María, donde se plantaron cerezos, almendros y plantas aromáticas. Tras la plantación, todos los participantes cogieron fuerzas con un bocadillo, elaborado por la Asociación de Mujeres "El Lugar Viejo". Desde aquí queremos agradecer la participación del Grupo de Voluntarios de Medioambiente que también colaboraron en dicha jornada de plantación de árboles, y a Protección Civil, quienes acompañaron durante el recorrido en bici además de a la Asociación de Mujeres de nuestra localidad.

Ayuntamiento de María de Huerva

Imagen enviada por el Ayuntamiento de Cuarte de Huerva
Día del árbol en María
Imagen enviada por el Ayuntamiento de Cuarte de Huerva

Celebraciones de San Jorge en Cadrete

Realización de eventos culturales y religiosos

El 23 de abril los vecinos de Cadrete se congregaron para celebrar el día de San Jorge con una serie de eventos culturales y religiosos. La jornada comenzó a las 11:00h con un recital poético-musical organizado por "El Eco de los Libres", en el que participaron los poetas Lourdes Alhaja y Marcos Callau, acompañados por la música de Ana Alicia Osta. Al finalizar, los autores firmaron ejemplares de sus obras.

A las 12:00h, se celebró una misa seguida de la tradicional procesión al Pilón de San Jorge, tras la cual se repartieron magdalenas y moscatel hasta agotar existencias. Posteriormente, tuvo lugar una comida popular en el Pabellón Municipal. Por la tarde, la Comparsa de Cabezudos de Cadrete hizo su aparición para hacer disfrutar a los más pequeños.

Para finalizar se llevó a cabo una lectura dramatizada en el Centro Sociocultural "Vivir Cuerdo y morir loco" de Fernando Fernán Gómez, organizada por las Bibliotecarias con la colaboración del grupo de lectura dramatizada de nuestro municipio.

Ayuntamiento de Cadrete

Día Internacional de la Mujer en María

Actos del 8M organizados desde las áreas de cultura, deportes, juventud e infancia

Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer en María de Huerva se organizaron, diferentes actos desde las áreas de cultura, deportes, juventud e infancia. Los días previos, se comenzó con los más pequeños de nuestra localidad en una actividad familiar en la Ludoteca con "Mujeres Referentes", y en el Espacio Joven, se desarrolló una actividad de Scape Room, en la que participaron jóvenes con sus familias, donde todos colaboraron para superar diversas pruebas. El viernes día 7 tuvo lugar una mesa redonda sobre mujer en el deporte, donde se contó como ponentes con Charo Álvaro, Laurene Lafforgue, Yolanda Expósito y Andrea Ochoa.

Además, dentro de la programación, se incluyó unas charlas enmarcadas en el Programa Cariátides, que constaban de 3 partes, "Descanso", "Inteligencia emocional", y "Neurofelicidad", para el bienestar femenino, para aprender cómo aumentar la salud, motivación y fuerza. Gracias a estas charlas, aprendimos como descansar y desconectar, a conocer nuestros propios sentimientos y emociones y cómo nos influyen éstos en el día a día. La primera de estas charlas, fue el mismo día 8, y tras su realización se realizó un homenaje a dos mujeres de nuestro municipio

Elena Burillo y Miriam Tomás, quienes fueron homenajeadas en el ayuntamiento, al final del acto ambas leyeron el manifiesto para conmemorar el día de la mujer.

En nuestra biblioteca, también tuvo lugar un encuentro entre lectores con la escritora Beatriz Morancho, sobre su libro "La dama de la orquídea púrpura" tras haberlo leído previamente el club de lectura.

Queremos agradecer a todas las mujeres que aceptaron participar en las mencionadas actividades, así como a todos los vecinos que acudieron mostrando su apoyo.

Ayuntamiento de María de Huerva

Mujer y deporte

El 7 de marzo a las 18:30 horas, se celebró en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de María de Huerva una mesa redonda dedicada a la temática “Mujer y Deporte”. El evento fue presentado por el alcalde D. Joaquín Calleja, con la presencia de D. Juan Carlos Castañer, concejal de deportes. Durante la mesa redonda, se trataron temas como la conciliación familiar en las mujeres deportistas, las desigualdades y los diferentes avances en las distintas modalidades deportivas. Moderada por Elena Moreno Corraliza, que guio la conversación sobre diferentes ámbitos de la mujer deportistas, la mesa redonda se completó con las deportistas locales como Charo Álvaro (campeona de España de Karate en la modalidad de Kata), Laurene Lafforgue (bicampeona Desertica Belchite y subcampeona Copa Aragón de Trail), Yolanda Expósito (Campeona GNMB 19 k, Campeona Trail No hay pitera Longas y Campeona Trail de Bielsa 23 k de Trail) y Andra Ochoa (Bicampeona de Aragón de patinaje grupo show), que alternaron experiencias personales con reflexiones de una manera muy interesantes.

Con estas actividades el ayuntamiento de María de Huerva quiere seguir colaborando en mejorar el papel de la mujer en el deporte y aprovechar una fecha tan reivindicativa para realizar una reflexión sobre su papel en el entramado deportivo de nuestro municipio.

Ayuntamiento de María de Huerva

Mesa redonda en María de Huerva
Imagen enviada por el Ayuntamiento de Cadrete
Imagen enviada por el Ayuntamiento de María de Huerva
Imagen enviada por el Ayuntamiento de María de Huerva

Fiestas de mayo de Cadrete

Fiestas patronales en honor a la Santa Cruz

Las Fiestas Patronales de Cadrete en honor a la Santa Cruz de Mayo han concluido reafirmando una vez más el espíritu festivo y la participación activa de sus vecinos. Durante varios días, la localidad se llenó de alegría, tradición y convivencia, destacando especialmente tres eventos que marcaron el corazón de estas celebraciones.

El pregón inaugural, pronunciado por la Comparsa de Cabezudos de Cadrete, dio inicio a las festividades el 1 de mayo. Con entusiasmo y emoción, los pregoneros recordaron la importancia de mantener vivas las tradiciones que definen la identidad del municipio. El posterior chupinazo encendió la chispa de la fiesta, dando paso a un recorrido de peñas donde la creatividad y el colorido de los disfraces llenaron las calles de Cadrete con la temática de la "Flower Power".

El 3 de mayo, día grande de las fiestas, se celebró la solemne procesión y Santa Misa en honor a la Santa Cruz. La comunidad se congregó con devoción, acompañando al Santo Cristo de Cadrete en su recorrido por las calles del municipio. Al finalizar la ceremonia religiosa,

los asistentes compartieron esos momentos tan especiales que les guarda el vermut popular, el cual tuvo un rotundo éxito.

El broche de oro lo puso el Concurso de Ranchos y Sangrías el 4 de mayo. Desde primera hora, las peñas y grupos de amigos se instalaron en el Pabellón Municipal, desplegando sus mejores recetas y creaciones. La música y el buen humor fueron los ingredientes principales de este evento, que se ha consolidado como uno de los más esperados y participativos de las fiestas.

Estas Fiestas Patronales han demostrado, una vez más, la capacidad de Cadrete para unir tradición y modernidad, ofreciendo a vecinos y visitantes una experiencia inolvidable.

Desde el Ayuntamiento de Cadrete agradecen a todos los voluntarios que han colaborado, a los trabajadores municipales, a la Guardia Civil, a Protección Civil y a la Comisión de Fiestas todo el trabajo realizado, el cual ha sido clave para el éxito de unas celebraciones que ya esperan con ilusión su próxima edición.

Ayuntamiento de Cadrete

San Juan en Cadrete

Una noche mágica, hoguera y patatas asadas

El próximo 24 de junio, Cadrete se prepara para vivir una de sus tradiciones más esperadas: la celebración de la noche de San Juan. En la explanada del Santo Cristo, los vecinos y visitantes se reunirán para disfrutar de una velada llena de magia y comunidad.

Como parte de la festividad, se encenderá la emblemática hoguera de San Juan, símbolo de renovación y buenos deseos. Además, los asistentes podrán deleitarse con el reparto de patatas asadas, un detalle que añade sabor y calidez a esta noche especial. Las patatas estarán disponibles hasta agotar existencias.

La noche promete ser una oportunidad perfecta para compartir momentos inolvidables, rodeados de tradición.

Ayuntamiento de Cadrete

Chupinazo: Imágenes enviadas por el Ayuntamiento de Cadrete
Concurso Ranchos y Sangrías
Imagen enviada por el Ayuntamiento de Cadrete

Jornadas de formación

A lo largo de todo este año 2025, el club, a través de sus socios, va a realizar una serie de jornadas de divulgación de diferentes actividades de montaña para que todo aquel que desee pueda empezar a participar activamente en el calendario montañero de Cadrete.

Gracias a la orografía de las montañas se pueden practicar una gran variedad de “deportes” y queremos que todo el mundo las pueda conocer.

Senderismo, montañismo, esquí de montaña, escalada, barranquismo, bicicleta de montaña, espeleología, vías ferratas o travesías son actividades que se realizan todos los años en el club de montaña de Cadrete.

En las reuniones semanales del club, los socios organizan las próximas actividades en función de la previsión meteorológica y los participantes interesados. (clubmontanacadrete@gmail.com)

de

Sí te gusta la montaña y hacer deporte tienes un hueco para en ti en el CLUB, disponemos de página en Facebook y correo electrónico.

Rafael Tello Ramírez.

Presidente del Club de Montaña de Cadrete.

Fútbol, valores y familia

En el CD Atlético Quarte tenemos claro que el fútbol es mucho más que un deporte. Es ilusión, esfuerzo, amistad, respeto… y también un lugar donde muchos niños y niñas encuentran su segunda casa.

Por eso, este mes de mayo, continuamos con muchísima ilusión nuestras jornadas de puertas abiertas, pensadas para que nuevas familias puedan conocernos, para que los peques prueben con nosotros sin compromiso y descubran desde dentro cómo se vive el fútbol en nuestro club. Durante estas semanas, abrimos nuestras puertas a todos aquellos niños y niñas que quieran venir a entrenar, jugar y pasarlo bien. No importa si es su primer contacto con el balón o si ya tienen experiencia: en el Atlético Quarte lo que más valoramos son las ganas, la actitud y la

ilusión por formar parte de un equipo.

Éxito de Elena Sanz

Nuestra vecina es subcampeona de España

de Cadrete Elena Sanz, vecina de Cuarte de Huerva, ha logrado dos grandes éxitos en el Campeonato de España de Esquí de Montaña celebrado el último fin de semana de marzo en Sierra Nevada. El sábado, se proclamó subcampeona de España en la categoría Master 45, demostrando su destreza y esfuerzo en una competición de altísimo nivel. En la competición del domingo. Elena logró alzarse nuevamente con la medalla de plata, haciéndose con el título de subcampeona de España senior esta vez en la modalidad de parejas mixtas, donde compartió el podio con su compañero de equipo Carlos Herráez.

Porque aquí no se trata solo de ganar partidos. Aquí enseñamos a compartir, a levantarse después de una caída, a trabajar en equipo y a disfrutar del camino. Y lo hacemos en un ambiente cercano, familiar y seguro.

Nuestros entrenadores y entrenadoras están volcados en que cada niño y niña se sienta acompañado y disfrute al máximo de su experiencia. Y las familias son parte esencial del club, porque en el Atlético Quarte no se viene solo a entrenar… se viene a formar parte de una gran familia.

Las jornadas de puertas abiertas continuarán durante el mes de mayo, con grupos adaptados por edades y horarios según categorías. Las pruebas se realizan en nuestras instalaciones, con todo el material necesario y sin ningún coste.

Si quieres más información o te gustaría apuntarte, puedes escribirnos por WhatsApp en los números que tenéis en la imagen. ¡Estaremos encantados de resolver cualquier duda y darte la bienvenida! Anímate a venir. Prueba, juega, sueña. Porque el fútbol que se vive con pasión… deja huella para siempre. Te esperamos.

CD Atlético Quarte

Estos logros subrayan la dedicación y el talento de esta cuarterana, que sigue dejando huella en el mundo deportivo de nuestra comunidad. Cuarte de Huerva se siente muy orgulloso de contar con una deportista como Elena, que demuestra que con esfuerzo y pasión se pueden alcanzar grandes metas.

¡Enhorabuena, Elena!

Imagen enviada por Club
Montaña
Imágenes enviadas por Elena Sanz

Talleres en el Centro de Salud de María de Huerva

Talleres ya impartidos en los colegios de María de Huerva como “Autocuidado” y “Alimentación Saludable” los cuales año a año se van realizando con el alumnado de 2º y 3º de primaria, para fomentarles buenos hábitos y ofrecerles el conocimiento para una vida sana. Talleres que fueron muy bien acogidos a los cuales participaron activamente en cada uno de ellos.

Desde el Centro de Salud continuamos con los talleres de los “Primeros días en casa”, donde nuestra matrona Gema Mainar Josa, da apoyo a las familias que tienen un bebe, el momento de llegar a casa y los primeros cuidados hablando con los papás, resolviendo dudas o incertidumbres que surgen esos primeros días. Un taller muy valorado por la ciudadanía y se continuará impartiendo durante todo el año. En este segundo trimestre será el 25 de abril de 2025

Radio Marca en María

Radio Marca Zaragoza se trasladó en febrero a María de Huerva para grabar un programa especial que se emitió en directo desde el municipio. El evento contó con la participación de 200 alumnos del CEIP San Roque y el CPI Val de la Atalaya, quienes tuvieron la oportunidad de presenciar el programa en vivo.

Directo Marca Zaragoza

De 13:00 a 14:00 horas, el programa se centró en la actualidad deportiva de Aragón, ofreciendo un análisis detallado de los eventos y noticias más relevantes de la región. De 14:00 a 15:00 horas, el enfoque se trasladó al deporte local de María de Huerva. Durante esta hora, se contó con la presencia de diversas personalidades del ámbito deportivo municipal, como el alcalde D. Joaquín Calleja, así como representantes de asociaciones. Programa Asociaciones María de Huerva

A las 19:00 horas, se emitió un programa especial dedicado a algunas asociaciones deportivas del municipio, destacando su labor e historia. Este segmento ofreció una visión profunda sobre el impacto y la contribución de estas asociaciones en la comunidad local. El evento fue una jornada llena de deporte y emoción, destacando tanto la actualidad regional como el talento local de María de Huerva.

Ayuntamiento de María de Huerva

En mayo con el buen tiempo y la próxima apertura de piscinas, al igual que el año pasado, ofrecemos a los alumnos de los colegios de María de Huerva, el taller “SolSano” que después de una pequeña charla sobre la importancia del sol en nuestra vida y el impacto que causa en nosotros, culmina con un juego muy divertido para afianzar lo enseñado en la sesión. Esta

vez será los día 9, 16 y 23 de mayo donde los alumnos de 4º de primaria recibirán dicha formación por Gloria Ariño Gadea y Raquel Villanueva Lizandra. Con este último taller, terminamos este curso con los colegios.

También tendremos en mayo, un taller muy reconocido por la ciudadanía "Taller para Cuidadores", sobretodo a aquellas personas que cuidan a personas dependientes. Unos días en los que personal del Centro de Salud de María de Huerva, se vuelca en aquellas personas que velan por el bienestar de personas dependientes, para enseñarles a cómo cuidarse a ellos mismos para así poder ayudar a esas personas que tienen a su cargo, a la vez de pautas para el cuidado de los mismos. Serán Silvia Chazo Subirón y Gloria Ariño Gadea quienes impartan dicho taller. Centro de Salud de María de Huerva

Campeonas de Aragón Patinaje-Show

Poner en valor y felicitar lo logrado por cuatro patinadoras del Club Patín Cadrete, y dos patinadoras del Club Patín Cuarte, que participando en el equipo del Club Patín Saraqusta, junto a otras patinadoras de ese club, consiguieron un meritorio y reconocido 1º premio como campeonas de Aragón de Patinaje Show grupo pequeño A, en el torneo celebrado el pasado día 1 de marzo en el Pabellón Siglo XXI de Zaragoza, el cual, dicho de paso, presentaba una grandísima entrada.

Sus caras de alegría y felicidad lo decían todo, envuelta a su vez esa magia con lloros y abrazos, sabiendo una vez habían finalizado los diez grupos de la categoría en que ellas competían que se habían alzado con ese primer puesto; fruto indudablemente de su entrega y pasión, de meses y meses de horas, de esfuerzo y trabajo, de nervios, lloros, caídas, moratones, enfados y demás circunstancias que han sufrido, y sin saber ellas quizás, que a la vez, estaban ganando valores como la constancia, la perseverancia y el compañerismo por nombrar algunos, viendo como todo esto quedaba reflejado en su actuación sobre el escenario del pabellón. Se observaba desde la grada como espectador, sus caras de concentración e ilusión antes de competir y salir a una pista rebosada en sus

gradas de padres, madres, familiares, aficionados y curiosos.

Desde estas líneas felicitar a todo el equipo, no sin olvidarme de su entrenadora Paola, la cual desarrolló un show en su conjunto con un resultado espectacular, no siendo posible este logro sin ella. Dar desde aquí las gracias y la enhorabuena al resto de equipos participantes por las grandes actuaciones con las que nos hicieron disfrutar, quedando demostrado que el patinaje es un deporte que no pasa de moda, si no en alza, mayoritariamente femenino, pero sin distinción de sexos y edades, con unos grandes valores y un gran nivel. Enhorabuena.

Salvador Gil

Imagen enviada por Salvador Gil
Imagen de Raquel Villanueva “taller Alimentación Saludable”

Exaltación de Tambores y Bombos

María de Huerva, tuvo el honor de celebrar este año, la XXVII Exaltación de Tambores y Bombos de la Hermandad de Cofradías del Huerva, que se realizó el día 5 de abril. Además de la Cofradía “Virgen Dolorosa” de nuestra localidad, participaron las cofradías “Cristo Yacente” de Villanueva de Huerva, la Cofradía “Las Tres Cruces” de Herrera de los Navarros, la Cofradía “Entrada de Jesús en Jerusalén y Nuestra Señora de la Piedad” de Muel, la Cofradía Santo Cristo de la Misericordia y Nuestra Señora del Silencio Doloroso” de Cuarte de Huerva, La Cofradía “El Santo Cristo” de Cadrete, y se amplió la invitación a la cofradía del Santo Entierro de Longares, como cofradía invitada. En esta jornada, María de Huerva sonó a tambores, bombos y cornetas. Fue una bonita tarde, donde además de acompañarnos el tiempo, pudimos vivir en hermandad con los pueblos de Cadrete, Cuarte de Huerva, Herrera de los Navarros, Muel, Villanueva del Huerva y Longares.

Queremos agradecer a todos por su visita, a Mar Vaquero vicepresidenta y consejera de

Presidencia, Economía y Justicia del Gobierno de Aragón, a los alcaldes y concejales de los citados municipios, a los párrocos y a los vecinos que acudieron, y a la Cofradía Virgen Dolorosa de nuestra localidad, por todo su esfuerzo para que todo saliera perfecto.

Ya en Semana Santa, nuestras calles se llenaron de fervor y tradición, con las procesiones de Domingo de Ramos, donde se bendijeron palmas y ramos, la procesión de Jueves Santo, con la Rompida de la Hora, la Traída de las Imágenes y el Viernes Santo con la procesión del Vía Crucis.

Ayuntamiento de María de Huerva

Celebración de San Jorge en María

María de Huerva, celebró el pasado 23 de abril el Día de San Jorge, patrón de Aragón, con una mañana cultural entre libros, teatro y alguna rana saltarina.

Durante toda la mañana, se programaron diversas actividades culturales, en el Pabellón Municipal Santa Bárbara, la mañana comenzó con la feria de libro, donde además de la papelería El Infinito de la localidad, participaron diferentes escritores de la zona, como José Antonio Prades, Belinda Placek, José Vicente Gil, Cecilia Anadón, Alexia Serrano, Lluvia Bustos, Raúl Rodríguez Martínez, David Román Aranda Campín y Eus Barrera... quienes vendieron y firmaron sus ejemplares. Los lectores fueron obsequiados con un dulce artesanal típico, una rica magdalena.

Otra de las actividades programadas, fue la presentación y Firma de libros de “¿Cansado de estar cansado?" de Lluvia Bustos.

Además, con motivo de los tres días de luto

oficial por el fallecimiento del Papa Francisco, se incluyó en la programación 1 minuto de silencio en su recuerdo.

La mañana festiva, finalizó con el espectáculo familiar "Carabín Carabán" de Almozandia, que causó sensación, para niños, y mayores, creando un lugar mágico con sus juegos y música.

Queremos agradecer a todos los que nos acompañaron por apostar siempre por la cultura, y a los vecinos que se acercaron hasta el Pabellón Municipal Santa Bárbara.

Ayuntamiento de María de Huerva

Semana Santa en Cuarte de Huerva

La Semana Santa 2025 se ha vivió con intensidad en Cuarte de Huerva, donde tradición y sentimiento se han dado la mano en cada acto. Las calles del municipio se han convertido en escenario de emotivas procesiones, organizadas por la Cofradía del Santo Cristo de la Misericordia y Nuestra Señora del Silencio Doloroso, que han contado con una gran participación vecinal y la colaboración de cofradías vecinas como la de los Nazarenos, las Negaciones de Zaragoza y Santo Cristo de Cadrete, en un ambiente de respeto y recogimiento. Las procesiones del Jueves y Viernes Santo, así como las de los Domingos de Ramos y de Resurrección, contaron con una notable participación y se desarrollaron con solemnidad y respeto. A medianoche del Jueves al Viernes Santo, los tambores y bombos resonaron en la Plaza de la Iglesia con la tradicional rompida de la hora, que simboliza el temblor de la tierra tras la muerte de Cristo. Desde el Ayuntamiento de Cuarte de Huerva agradecemos la labor de la Cofradía, de los voluntarios y de todos los vecinos que han hecho posible una Semana Santa tan especial. Su compromiso y entrega contribuyen a mantener vivas nuestras tradiciones y a fortalecer el sentimiento de comunidad.

Ayuntamiento de Cuarte de Huerva

Imagen enviada por el Ayuntamiento de María de Huerva
Imagen enviada por el Ayuntamiento de María de Huerva
Imagen enviada por el Ayuntamiento de Cuarte de Huerva

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista Huerva 61 by SOMOS VECINOS, Revistas impresas en Zaragoza - Issuu