2 minute read

ABC para la renovación de la licencia de conducción

Tenga en cuenta que la renovación del también conocido “pase”, depende de la fecha de vencimiento que tiene el documento.

Para ello, la Superintendencia de Transporte indicó que los interesados en “contrarrestar la fecha que se encuentra al respaldo del documento, deben ingresar a la página del Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT) https://www.runt.com.co/ para así, asegurar la renovación de este documento.

Advertisement

Pico y cédula

Ante el alto flujo de personas que deberán renovar su licencia de conducción en el país, el Ministro de Transporte, Guillermo Reyes, dijo que la invitación es a que “los colombianos revisen el cronograma de pico y cédula, y programen con tiempo la renovación de su licencia de conducción para evitar inconvenientes”.

Según datos de la Ventanilla Única de Servicios de Movilidad, 4’377.765 licencias de conducción deben ser renovadas.

Las autoridades han establecido que la primera medida para hacer el proceso de renovación, es determinar si por ley está obligado a hacerlo.

El jefe de la cartera añadió que con el objetivo de “cumplir a cabalidad la sentencia de la Corte Constitucional, evitar un colapso en la prestación del servicio en los CRC, así mismo traumatismos en los trámites que deben ser surtidos ante el RUNT, como ante los Organismos de tránsito del país y, ante todo, evitar incomodidades a los ciudadanos que deban renovar su Licencia de Conducción, se hace necesario que se implemente el pico y cédula”. Pero se debe tener en cuenta que aquellos conductores con cédula que termina en 1 y 2, tenían asignados los meses de noviembre y di- ciembre de 2022 para hacer la renovación, aún podrán dirigirse a los Centros de Reconocimiento de Conductores para renovar su documento.

Diligencie su renovación

Las sanciones a las que se puede ver expuesto el conductor que no renueve su documento son claras, pues la infracción corresponde al comparendo B-01 que comprende una multa de 8 salarios mínimos legales diarios vigentes.

En Colombia el proceso de renovación es uno de los más sencillos y los interesados podrán remitirse hasta alguno de los puntos de atención de las Secretarías de Movilidad y llevar los siguientes documentos:

• Documento de identidad original.

• Tener su licencia inscrita ante el Registro Único Nacional de Tránsito.

• Estar a paz y salvo por multas e infracciones a las normas de tránsito.

• Asistir a un Centro de Reconocimiento de Conductores, realizar el examen médico para verificar las facultades para manejar. (El centro enviará los resultados del examen al RUNT).

• Dirigirse hasta la entidad de tránsito.

• Realizar el pago correspondiente de los derechos del trámite.

Proceso moderno

Aunque muchos colombianos lo desconocen, es posible obtener el trámite de manera digital, al igual que la cédula y el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito, SOAT.

Como primera medida, el Ministerio de Transporte señaló que este trámite es totalmente gratuito, sin embargo el conductor deberá realizar un registro, contar con la cédula digital, y además poseer la licencia en su versión física. Recuerde que el proceso no está habilitado para aquellos que tramiten la licencia por primera vez, pues solo aplica para renovación o duplicado.

La licencia de conducción digital en Colombia cuenta con la misma información que su contraparte física, para obtener esta versión no es necesario pagar nada, y las autoridades de tránsito están obligadas a considerar como válida esta alternativa, que es legítima en todo el país.

¿A quién aplica?

Para quien tenga su documento con fecha de vencimiento al 23 de junio.

Pico Y C Dula

Enero y febrero de 2023: cédulas terminadas en 4 y 5.

Mayo de 2023: cédulas terminadas en 8 y 9.

Marzo y abril de 2023: cédulas terminadas en 6 y 7.

Hasta 20 de junio de 2023: cédulas terminadas en 0.

Cambio de documentos o datos

Cambio de documentos o datos

CERTIFICADO CRC

El valor de este examen está entre los $75.000 y $200.000

This article is from: