RESPUESTA A OBSERVACIONES
Términos de referencia – convocatoria “Hilando sueños de región”
PROPÓSITO
Seleccionar nueve (9) centros de ciencia no reconocidos por MINCIENCIAS en la Región Pacífico (departamentos de Chocó, Nariño, Cauca y Valle del Cauca) y fortalecer habilidades de gestión de procesos y experiencias de Apropiación Social del Conocimiento (ASC)
OBSERVACIONES
Observación 1:
En el punto de “Requisitos Mínimos” en la Nota del punto “B”, en el que se menciona “El centro de ciencia deberá estar registrado legalmente en las Cámaras de Comercio que hagan parte de la región pacífico que comprende los departamentos de Chocó, Nariño, Cauca y Valle del Cauca “, dicho parámetro no aplica para centros de ciencia de tipo público, considerando que la mayoría de estos no cuentan con certificado de Cámara y Comercio, sino con actos administrativos de creación de la institución que los maneja o a el acto administrativo mediante el cual se delega la operación y manejo de dicho centro de ciencia. Por lo anterior, se sugiere en este caso mencionar que “El centro de ciencia deberá estar registrado legalmente en las Cámaras de Comercio que hagan parte de la región pacífico que comprende los departamentos de Chocó, Nariño, Cauca y Valle del Cauca, a excepción de los de carácter público, los cuales se soportarán con el respectivo acto administrativo de creación o delegación para la operación o manejo de dicho espacio (personería jurídica)”.
Dicha situación se presenta también en los títulos “Dirigido A” (Página 8) y “Causales de rechazo de las propuestas” (Página 19)
R/Observación procedente, se harán los ajustes requeridos en los términos de referencia y documentos anexos que así lo requieran.

Observación 2:
En el punto de “Requisitos Mínimos”, en el inciso H, referente a los semilleros de investigación, considerando que el objetivo de este punto es garantizar los procesos de investigación dentro del centro de ciencia, se sugiere incluir no de manera exclusiva la articulación con semilleros de investigación, sino que también se permita la articulación con grupos de investigación reconocidos por Minciencias.
Idéntica situación se presenta también en los títulos “Alcance técnico esperado” (Página 10), “Líneas financiables y no financiables” (Página 12), “Documentación técnica (Página 14), y Criterios y procedimiento de evaluación (Página 16).
R/Observación procedente, se harán los ajustes necesarios en los términos y documentos anexos. Sin embargo, la articulación con el semillero o grupo de investigación SIEMPRE deberá tener el enfoque sobre la generación de conocimiento dirigida al fortalecimiento del centro de ciencia beneficiado
OBSERVACIONES
Observación 3:
Identificamos que no es posible anexar un proyecto a través del formulario de inscripción. Sin embargo, existimos organizaciones con representación jurídica que podrían inscribir un proyecto que se ajuste a la convocatoria. Por ejemplo, la Fundación culata podría inscribir el STREETLAB , ya que se perfila como un centro de ciencia y es un proyecto que llevamos un año y 8 años como fundación.
R/Observación procedente, se habilitará en los formatos de aplicación un campo diferenciado de razón social y de centro de ciencia dependiente de otra institución

En cualquier caso, quienes realicen la aplicación, el centro de ciencia deberá estar registrado legalmente en las Cámaras de Comercio (mínimo un (1) año de haberse constituido legalmente) go contar con un acto administrativo de creación o delegación para la operación o manejo de dicho espacio (personería jurídica). Dichos documentos deberán ser registrados en la región pacífico que comprende los departamentos de Chocó, Nariño, Cauca y Valle del Cauca.
OBSERVACIONES
Observación 4:
El tiempo para presentación de la propuesta es corto, eso lo percibí también de otros probables aspirantes a la convocatoria, por favor considerar un plazo mayor.
R/ Observación NO procedente, dado que los tiempos estipulados para la presentación de la propuesta, están vinculados a un proyecto macro con cronogramas establecidos, el cual desarrolla en simultanea otras actividades para el fortalecimiento de centros de ciencia no reconocidos en la Región Pacífico que comprende los departamentos del Cauca, Nariño, Chocó, Valle del Cauca.