Acta de Resultados Parciales Jóvenes Investigadores

Page 1

ACTA DE RESULTADOS PRELIMINARES DE LA CONVOCATORIA PARA SELECCIONAR 4

JÓVENES INVESTIGADORES EN LA REGIÓN PACÍFICO (DEPARTAMENTOS DE CHOCÓ, NARIÑO, CAUCA Y VALLE DEL CAUCA) PARA INCREMENTAR EL NIVEL DE DIVULGACIÓN Y APROPIACIÓN SOCIAL DE LA CTEI EN LOS CENTROS DE CIENCIA EN LA REGIÓN PACÍFICA DEL PROYECTO DENOMINADO “DESARROLLO DE UNA ESTRATEGIA QUE FORTALEZCA LOS CENTROS DE CIENCIA DE LA REGIÓN PACÍFICA EN PROCESOS DE APROPIACIÓN SOCIAL DEL CONOCIMIENTO EN EL MARCO DE LA CIENCIA, LA TECNOLOGÍA Y LA INNOVACIÓN, VALLE DEL CAUCA, CHOCÓ, CAUCA, NARIÑO”

IDENTIFICADO CON EL BPIN 2022000100065

La Representante Legal de la Fundación Zoológica de Cali, identificada con el NIT No. 890.318.2478 en uso de sus atribuciones estatutarias, legales y normas concordantes

CONSIDERACIONES

Que la FUNDACIÓN ZOOLÓGICA DE CALI es una institución sin ánimo de lucro dedicada a la gestión ambiental para la conservación del patrimonio natural y cultural de Colombia, que promueve una relación armoniosa y sostenible con la naturaleza. Aporta a la solución de problemas ambientales en su área de influencia a través del desarrollo de proyectos de investigación y programas educativos, poniendo a disposición de la comunidad conocimiento relevante y experiencia. A) En cumplimiento de su objeto La FUNDACIÓN podrá establecer convenios de cooperación y gestión interinstitucional con organizaciones de carácter regional, nacional e internacional. B) Fomentar y cultivar el aspecto educativo y recreativo entre el público de la ciudad, mediante la observación y estudio de la fauna para mejor conocerla, apreciarla y protegerla. C) Fomentar y realizar estudios científicos relacionados con la fauna, vinculando a las instituciones científicas y docentes, para que utilicen los establecimientos zoológicos como medio de enseñanza objetiva y práctica de las ciencias biológicas y naturales. D) Promover la cooperación con otras entidades bien sea de carácter mixto, públicas o privadas, así como también de personas naturales, y a su vez podrá prestar la suya a otras entidades. E) Diseñar e implementar programas de investigación, educación, comunicación, recreación, acompañamiento y asistencia.

Que la Comisión Rectora del Sistema General de Regalías mediante el Órgano Colegiado de Administración y Decisión OCAD del Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación (FCTeI) del Sistema General de Regalías (SGR), viabilizó, priorizó y aprobó el proyecto identificado con el código BPIN

2022000100065 denominado “DESARROLLO DE UNA ESTRATEGIA QUE FORTALEZCA LOS

CENTROS DE CIENCIA DE LA REGIÓN PACÍFICA EN PROCESOS DE APROPIACIÓN SOCIAL DEL CONOCIMIENTO EN EL MARCO DE LA CIENCIA LA TECNOLOGÍA Y LA INNOVACIÓN VALLE DEL CAUCA, CHOCÓ, CAUCA Y NARIÑO”

Que la FUNDACIÓN ZOOLÓGICA DE CALI fue designada ejecutora de Proyecto mediante el artículo 05 del Acuerdo No. 27 del 22/11/2022 del OCAD del FCTeI.

Que el Certificado de Disponibilidad Presupuestal - CDP, número 323, con fecha de Registro: 202304-14, ampara la ejecución del proyecto identificado con BPIN 2022000100065 y todas las actividades que se deriven, incluida la convocatoria para Seleccionar 4 Jóvenes Investigadores en la Región Pacífico (departamentos de Chocó, Nariño, Cauca y Valle del Cauca) para incrementar el nivel de Divulgación y Apropiación Social de la CTeI en los Centros de Ciencia en la Región Pacífica.

Que el OBJETIVO 2 del proyecto con BPIN 2022000100065 denominado “DESARROLLO DE UNA ESTRATEGIA QUE FORTALEZCA LOS CENTROS DE CIENCIA DE LA REGIÓN PACÍFICA EN PROCESOS DE APROPIACIÓN SOCIAL DEL CONOCIMIENTO EN EL MARCO DE LA CIENCIA LA TECNOLOGÍA Y LA INNOVACIÓN VALLE DEL CAUCA, CHOCÓ, CAUCA Y NARIÑO” menciona: INCREMENTAR EL NIVEL DE DIVULGACIÓN Y APROPIACIÓN SOCIAL DE LA CTEI EN LOS CENTROS DE CIENCIA EN LA REGIÓN LLANOS, y en el marco de la actividad 2.1.1 “Gestionar la participación de jóvenes investigadores y semilleros de investigación en espacios de Ciencia, Tecnología e Innovación, estipula que:

• Que la convocatoria va dirigida a Jóvenes profesionales de las Ciencias Sociales, Humanidades, Ciencias Naturales y/o áreas afines en último semestre con acta de grado pendiente al momento de la postulación o graduado con un tiempo no mayor a 3 años de la fecha en que recibió el título, con conocimiento y participación actual o previa en un grupo de investigación reconocido por Minciencias, conocimiento de la Política Pública de ASC y herramientas conceptuales derivadas de ese conocimiento, para acompañar el proyecto Entrelazos – Hilando sueños de región como Joven investigador

• El día 25 de agosto del 2023 se publicaron los Términos de Referencia de la convocatoria para Seleccionar 4 Jóvenes Investigadores en la Región Pacífico (departamentos de Chocó, Nariño, Cauca y Valle del Cauca) para incrementar el nivel de Divulgación y Apropiación Social de la CTeI en los Centros de Ciencia en la Región Pacífica del proyecto denominado “Desarrollo de una estrategia que fortalezca los Centros de Ciencia de la región pacífica en procesos de apropiación social del conocimiento en el marco de la ciencia, la tecnología y la

innovación, Valle del Cauca, Chocó, Cauca, Nariño”.

• Que el día 25 de agosto del 2023 se hace la publicación de los términos de referencia de la convocatoria para Seleccionar 4 Jóvenes Investigadores en la Región Pacífico (departamentos de Chocó, Nariño, Cauca y Valle del Cauca) para incrementar el nivel de Divulgación y Apropiación Social de la CTeI en los Centros de Ciencia en la Región Pacífica y en la misma fecha se da apertura a la convocatoria en la página web https://www.somosfzc.org/entrelazos

• Que de conformidad con los Términos de Referencia de la Convocatoria, el día 30 de agosto del 2023 se hace el cierre de la convocatoria y se reciben 12 propuestas de interesados en la convocatoria.

• Que el día 6 de septiembre, se publica la Adenda No. 1 a los términos de referencia, donde se posterga la publicación del informe de evaluación programado para el 12 de septiembre del 2023 y se apertura la recepción de documentos de proponentes únicamente para el departamento del Chocó hasta el día 11 de septiembre del 2023. No se recibirán documentos de proponentes de los departamentos del Valle del Cauca, Nariño y Cauca, los cuales continúan con el proceso administrativo con los actualmente validados, quedando el siguiente cronograma establecido:

Actividad

AperturadelaConvocatoria

CierredelaConvocatoria

Los documentos (Hoja de vida, carta de intención y certificado promedio acumulado) deberán enviarse al correo electrónico analistath.fzc@gmail.com

VerificacióndelosrequisitosDocumentalesdelaConvocatoria

Evaluaciónyselección

Apertura para recibir propuestas de proponentes del departamento delChocó

Publicación de resultados en el sitio web

somosfzc.org/hilandosuenos

Periodo de Observaciones a los resultados de la Convocatoria al correoelectrónicocentrodeciencia@fzc.com.co

Publicación de los resultados finales en el sitio web somosfzc.org/hilandosuenos

FechadeContratación

Fecha Limite

Agosto25del2023

Agosto30del2023

Agosto31del2023

Septiembre1-5del2023

Septiembre7 – 11del2023

Septiembre12del2023

Septiembre13del2023

Septiembre14del2023

Septiembre15del2023

• Que de conformidad con los términos de referencia de la convocatoria, se reciben:

3 propuestas del Departamento del Chocó

3 propuestas del Departamento de Nariño

3 propuestas del Departamento del Valle del Cauca

3 propuestas del Departamento del Cauca

• Que habiendo cerrado el periodo para la radicación de propuestas el treinta (30) de agosto del 2023, se procede a realizar la verificación de los requisitos documentales de la convocatoria (Hoja de Vida, Carta de Intención, y certificado de promedio acumulado), quedando 12 propuestas con cumplimiento de términos de referencia en su fase documental, con presencia de jóvenes investigadores postulados de cada departamento.

• Que entre el 1 y el 11 de septiembre 2023 se realiza la evaluación de las propuestas conforme a los siguientes criterios de selección:

CRITERIO PUNTAJE

Promedio Académico

Pertinencia de la Carta de Intención presentada

Valoración Administrativa de la Entrevista

Valoración Técnica de la Entrevista

3.8 – 4.0 = 5 Puntos

4.1 en adelante = 10 Puntos

Entre 0 y 20 Puntos

Entre 0 y 30 Puntos

Entre 0 y 40 Puntos

• Que, habiendo realizado la evaluación de los criterios anteriormente descritos, pasan como elegibles quienes tengan mayor puntaje total en los resultados de la evaluación. En cualquier caso, una (1) persona por departamento.

Así que, de conformidad con el cronograma establecido, y una vez revisados los documentos legales técnicos establecidos para la presente convocatoria, los resultados por departamento y joven investigador postulado son los siguientes:

DEPARTAMENTO DEL CHOCÓ

DEPARTAMENTO DEL CAUCA

DEPARTAMENTO DEL NARIÑO

Para el departamento de Nariño, se presentaron tres (3) proponentes quienes no cumplen con las condiciones técnicas planteadas en los términos de referencia, por lo que la convocatoria en el departamento de Nariño se declara desierta.

Por lo anterior, la gobernanza del proyecto decide aperturar una nueva convocatoria, solo para el departamento de Nariño.

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA Cédula Promedio académico Puntaje Pro. Acad Puntaje pertinencia de la carta de intención Puntaje valoración Administrativa Puntaje valoración técnica de la entrevista Total Evaluación 1112495277 4,34 10 18 27 38 93 1112882973 4,3 10 18 25 35 88 1061784000 4,26 10 18 25 35 88
Cédula Promedio académico Puntaje Pro. Acad Puntaje pertinencia de la carta de intención Puntaje valoración Administrativa Puntaje valoración técnica de la entrevista Total, Evaluación 1193422714 3,9 5 13 28 25 71 1007604712 3,8 5 10 18 20 53 1003928682 3,8 5 5 15 20 45
Cédula Promedio académico Puntaje Pro. Acad Puntaje pertinencia de la carta de intención Puntaje valoración Administrativa Puntaje valoración técnica de la entrevista Total Evaluación 1003102741 4,3 10 18 28 35 91 1061735802 4,2 10 16 25 30 81 1061802996 3,9 5 16 18 30 69

De acuerdo con los términos de referencia de la convocatoria, se abre un Periodo de Observaciones a los resultados de la Convocatoria, el cual debe ser enviado al correo electrónico centrodeciencia@fzc.com.co

Por lo tanto, se recibirán las observaciones a los resultados hasta el día 13 de septiembre de 2023 a las 18:00 horas para su revisión y valoración por parte del área encargada de la Fundación Zoológica de Cali.

Se firma siendo las 18:00 horas del día 12 de septiembre del 2023, en la ciudad de Santiago de Cali.

MARÍA CLARA DOMÍNGUEZ VERNAZA Representante Legal FUNDACIÓN ZOOLÓGICA DE CALI

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.