M É T O D O S D E
PARA Sofia De León Rivera
ELECTURA NSEÑANZA



Una de las habilidades esenciales a desarrollar en los niños es la lectura. Puesto que le ayudara en muchos aspectos de su vida. Para eso es necesario que tanto maestras y padres de familia conozcan y logren poder aplicar diferentes actividades y métodos para desarrollar esta habilidades. Y en esta guía podrás aprender sobre diferentes métodos que te serán de mucha ayuda.




















Método Método
AALFABÉTICO LFABÉTICO

VVentajas entajas
Se basa en la comprensión desímbolosgráficos de las letras.Refuerza elconocimiento de lasletrasy de su escrituray ayuda a no confundirse entre letras u erroresFortográficos. avoreceypermite la ordenaciónEalfabética. s un método de baprendizaje astante económicoy sencillopara su Faplicación. acilita la organización depalabrasdesde las simples a las complejasypermite organizar orasgos rtográficos El proceso se puede convertir monótono que aburre ydesmotiva a los niños. No es un método centrado en las funciones reales de la escritura y de la lectura, por lo que los niños no ven la utilidad del mismo. Dificulta la comprensión yla expresión, ya que se centra en la memorización de las letras. Pueden aparecer dificultades en la conciencia fonológica de las letras ya que se aprenden por su nombre y por su grafía, no se indica como suenan y eso puede dar lugar a dificultades posteriores.
DesVentajas DesVentajas
Tambien llamado método de deletreo. Este método consiste en inicar a aprender desde de estructuras sencillas, en este caso se refiere a las letras del alfabeto, luego estas se combinan para crear sílaba y más adelante en palabras y frases que darán lugar a textos.





ACTIVIDAD ACTIVIDAD
el niño
Buscandoletras Parejas un cartón que contiene una la letra letras minúscula tendrá que seleccionar la letra minúscula que corresponda a la mayúscula. de la misma letra. El niño colocara las letras que están escritas en tapitas en orden alfabético. El niño puede tener una guía y tener las letras abajo.
mayúscula y varias
En un rollo
cartón estarán stickerletraspegaraLuegodiferentesescritasletras.elalumnosobrelasdelcartónlaquecontiene
En








SSILÁBICO ILÁBICO
Método Método

Se enseña la lectura mediante la combinación de vocales y consonantes. Con este método se van realizando la formación de silabas que formaran palabras, posteriormente frases, luego grandes oraciones.
DesVentajas DesVentajas
VVentajas entajas
Elimina eldeletreo adelsistema lfabético, elque consiste enpronunciar los sonidos de letrasLsolas. as sílabas son unidades sonoras fáciles de Aentender. porta una forma lógica deEaprendizaje. s un método sencillo de realizar.Elcastellano es una flengua onética, por loque es fácilutilizar este amétodo;puede plicarse de una forma natural. Es una forma automática de aprendizaje, así que puede retrasar la comprensión. El aprendizaje es lento, ya que no provoca interés en el niño. Puede llegar a ser aburrido, desmotivar a los niños y hacer que pierdan el interés por escribir y leer. Al ir de lo particular a lo general, puede fragmentar la armonía mental del niño.





ACTIVIDADES ACTIVIDADES
palabras.formassilabasdiferentesyasídiferentes
Saltandocon El alumno tomara la silaba inicial de cada dibujo y la utilizara para formar nuevas palabras. El niño tendrá que usar lana para unir
sílabas Nuevas palabras
Las vocales estarán pegadas en el suelo y el alumno tendrá una letra pegada en el pie. El niño tendrá que ir saltado para poder juntar la vocal y la letra y así formar sílabas.








FFONÉTICO ONÉTICO
Método Método

Puede llegar a resultar algo aburrido y monótono provocando desmotivación y desinterés en el alumno. Puede llegar a descuidar la comprensión de las palabras, centrándose en los sonidos y la repetición de los mismos. Es un método que va de lo desconocido (la letra aislada) a lo conocido (la palabra) y contradice algunos principios básicos de aprendizaje. Favorece el daprendizaje e la Slectura. e lee taly como eesta Sscrito. e adapta a cla omprensión del niño y une el lenguaje (hablado los sonidos), con lel enguaje escrito l(las etras), de un nmodo atural e intuitivo.
DesVentajas DesVentajas
VVentajas entajas
Este método se basa en los fonemas y consiste en aprender a pronunciar los sonidos sencillos de letras para luego combinar varios sonidos con otros y de este modo lograr de un modo gradual la adquisición de la lectura primero y después de la escritura.





ACTIVIDADES ACTIVIDADES
correspondiente.vaso
Distingo el sonido y
sonidios
sonidos Palabras
Habrán diferentes imágenes de diferentes palabras y vasos identificados con una letra. Los niños tendrán que relacionar el sonido inicial de la palabra represada por la imagen y colocarla en el
Los circulartendránalumnosquetodas las imágenes que su sonido inicia con la letra dada. El niño tendrá que observar que palabras no inician con el fonema de la letra dada seleccionarlo.y








GGLOBAL LOBAL
Método Método

Estimula la electura, scrituray expresión verbal. Es unproceso dnatural onde los niños umantienen n rolactivo a través dediversas actividades lúdicas.La lectura se enseña de unamaneraprácticay pse ueden ver resultados conrapidez. Se necesita de un gran compromiso y esfuerzo por parte de los maestros, ya que se deben emplear diferentes estímulos para que los alumnos aprendan a leer. Se deben usar diferentes materiales didácticos.
El método global consiste en ir desde el todo a las partes, esto quiere decir que se inicia a partir de frases y palabras para llegar a las sílabas y letras que las componen.
VVentajas entajas
El método global tiene en cuenta el pensamiento de los estudiantes, ya que los niños en edad infantil observan el mundo y lo que les rodea de forma global y conjunta.
Este método consiste en utilizar la memoria visual para trabajar mediante palabras y así establecer una relación que permita al alumnado reconocer lo escrito.
DesVentajas DesVentajas





Palabra correcta
Consiste en que el alumno buscara la palabras correspondequea la imagen.
El alumno tendrá que seleccionar la palabra que mejor completa la oración. Esta actividad también se puede oralmente.realizar
El niño tendrá que observar que palabras la imagen y seleccionar la palabara correspondaquea la imagen.
Completando la oración
ACTIVIDADES ACTIVIDADES








Método Método
PPALABRA ALABRA
GGENERADORA ENERADORA

entajas
Este método se basa en el manejo y análisis de ciertas palabras llamadas generadoras. Son palabras de uso común y forman parte del vocabulario de los alumnos. De esta manera siempre ayudara que el niño comprenda su significado y relacionarlo con su propia experiencia
Se deben de agregar palabras de interés de los niños. No aceptan la percepción global de los niños. No favorecen el descubrimiento por parte de los niños, puesto que se le dan las claves de la lectura. No es un método motivador para el aprendizaje de lectura de los niños. No desarrollan la capacidad de independencia para identificar las palabras con rapidez.
DesVentajas
Felamotivación. aomentadesdeelprincipiodel lprendizajelacompresióndela Fectura. sacilitaaleeryaescribir rimultáneamenteconbastante Eapidez. elhechodecombinarlalecturayla ascrituraconlaprácticadeldibujo yudaalaretencióndelaprendizaje.
VVentajas
DesVentajas gSebasanenlacapacidad clobalizadoradelniñoypor donsiguientesigueelprocesonatural Pelaprendizaje. aermitecumplirconlasleyesdel prendizaje:a)ladelefecto, b)ladel ejercicio, dc)ladelaasociaciónyd)la
Al utilizar este método se presenta la palabra generadora, luego se presenta una figura que posea la palabra generadora. Después es leída para observar sus particularidades. Se lee en sílabas y letras las cuales se mencionan por su sonido. Luego se reconstruye la palabra. Se selecciona una letra de la palabra y con la nueva letra se forman nuevas sílabas.





ACTIVIDADES ACTIVIDADES niño tendrá que formar la palaba dada utilizando las letras.
El silabasutilizandocrearaalumnopalabraslasdadas. Consiste que el niño ordenara las letras para poder formar la palabra correspondequea la imagen.
Formando Ordenado las letras El







Falcón, J (2020, 17 noviembre) Qué es el MÉTODO ALFABÉTICO para la lectoescritura NOTICIAS INFANTILES ® Consejos para padres, profesores y niños. https://blog.bosquedefantasias.com/noticias/que-es-metodo-alfabetico-lectoescritura Fernández, A (2022, 1 mayo) El método silábico, una forma de enseñar a leer y escribir Eres Mamá. https://eresmama.com/el-metodo-silabico-una-forma-de-ensenar-a-leer-y-escribir/ Garrido, J F (2021, 21 mayo) ¿Qué es el método fonético: actividades, ejemplos y significado? Blog Editorial GEU https://wwweditorialgeucom/blog/que es el metodo fonetico actividades ejemplos y-significado/ Unir, V (2022, 3 febrero) Método global de lectura: te aconsejamos cómo aplicarlo en el aula UNIR. https://www.unir.net/educacion/revista/metodo-global-lectura/
RREFERENCIAS EFERENCIAS
E (2021, 9 septiembre) Método alfabético de enseñanza de la lectoescritura Portal Educativo de apoyo a Padres, Maestros y Niños en las Tareas Escolares https://wwweducapequescom/escuela de-padres/metodo-alfabetico.html
A (2019, 5 enero) El método silábico: una forma de enseñar a leer Imagenes Educativas https://www.imageneseducativas.com/metodo-silabico-una-forma-ensenar-leer/ Alvarado, M (2022, 18 abril) Guía para enseñar a leer en casa con el método global Plataforma Educativa Luca: Curso En Línea y Aprendizaje Esperado https://wwwlucaeducom/metodo global/ del Niño, G (2022) Aprender a leer por el método global Guia del Niño https://wwwguiadelninocom/educacion/aprender a leer y escribir/aprender a leer por el metodo global E (2020, 21 octubre) El método fonético para enseñar a leer y escribir | Educapeques Portal Educativo de apoyo a Padres, Maestros y Niños en las Tareas Escolares https://www.educapeques.com/escuela-de-padres/el-metodo-fonetico.html
M É T O D O S D E LECTURA ENSEÑANZA PARA Sofia De León Rivera


