Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila Camacho Licenciatura en Educación Preescolar Cuarto Semestre Estrategias de Trabajo Docente Margil de Jesús Romo Rivera Ana Sofía Ramírez Casale
El proyecto de educación infantil y su práctica en el aula (SATÍN, 2000) Introducción Qué me enseña la escuela En la escuela se prepara para poder experimentar en la vida la mayor felicidad. El propósito es que el niño tenga, en la escuela, la oportunidad de sentirse a gusto ¿feliz? Y reciba toda la ayuda que necesite para que cuando salga de ella (con todas sus capacidades desarrolladas y conociendo sus aptitudes) sea ÉL MISMO y pueda “SER FELIZ”. Al niño hay que: -
-
Al niño hay que tratarle con cariño. Al niño hay que proporcionarle un ambiente agradable sin disgustos ni fracciones. Al niño hay que ayudarle para que cuando haga lo haga con gusto, a poder ser jugando. Si… “el hombre se hace haciendo”, al niño hay que facilitarle que haga cosas que susciten su interés, que cada vez resulten más difíciles pero que, con esfuerzo y constancia, sea capaz de conseguir el éxito y con él la satisfacción final. Que haga cosas en su propio beneficio y que aproveche cuantas ocasiones se le presenten para “ayudar a otro.
En la educación inicial es necesario evitar rivalidades, educar para la felicidad, para la colaboración, para la libertad, para una búsqueda de la identidad que permita a los niños “SER EL MISMO”.