Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila Camacho Licenciatura en Educación Preescolar Cuarto Semestre Teoría Pedagógica Aneli Galván Cabral Ana Sofía Ramírez Casale
Diferencias entre las distintas pedagogías Pedagogías En qué consisten Liberadora La educación liberadora es un proceso de renovación de la condición social del individuo, considerando al sujeto como un ser pensante y crítico, reflexionando de la realidad que vive. La perspectiva de la educación de la liberación se ubica en las relaciones humanas, por tanto, implica el diálogo y la continua reflexión acerca de la propia realidad a lo largo del proceso educativo. La educación liberadora propicia la reflexión de la conciencia sobre sí misma, de ahí que este tipo de educación sea un acto cognoscente que permite la superación de educador-educando gracias al diálogo, el pensamiento y la acción. El educando en este tipo de educación debe creer en los educandos y en la capacidad de estos de crear conocimiento, debe concebir el error como algo natural en los procesos educativos y no penalizarlo como falta grave. La educación liberadora se fundamenta en la creatividad viendo en ella una forma auténtica de propiciar el conocimiento; el diálogo como acto desvelador de la realidad.
Pragmatica La pedagogía pragmática puede considerarse como una pedagogía activa radical, porque se considera a la acción como un fin en sí misma, en cuanto a que todo resultado es en definitiva premisa de una acción ulterior. Por eso, la educación coincide con la vida y dura toda la vida y se resuelve en una experiencia continua. Destaca la necesidad de comprobar el pensamiento por medio de la acción si se quiere que este se convierta en conocimiento. Todo el contenido o valor de nuestras ideas o conceptos se reduce a las consecuencias prácticas que podemos esperar de ellos. Toma como principio a la acción como fin, a partir de analizar los resultados de los procesos como evidencia de una acción anterior. Centra su atención en el provecho de los resultados sin importar los medios, lo que denota lo irracional y vitalista de su sentido educativo.