Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila Camacho Licenciatura en Educación Preescolar Tercer Semestre Desarrollo del Pensamiento y Lenguaje en la Infancia José Antonio Jasso Lugo Ana Sofia Ramirez Casale
Desarrollo del niño de acuerdo a su lenguaje Edad
Etapas del desarrollo del lenguaje
Características que presenta
Nacimiento a 24 meses
Periodo pre lingüístico
No es un lenguaje propiamente, si no que hablamos de una comunicación, en donde se apropian de los mecanismos del lenguaje
1 a 6 meses
Etapa pre lingüística
Lloros, gritos, sonrisa social e inicio del balbuceo. Explora su aparato vocal produciendo vocales abiertas y las primeras consonantes. Repetición de lo que escucha El niño es capaz de reconocer la cara humana a través de una gesticulación de los componentes de la misma. Primeros pasos hacia la individualización.
7 a 12 meses
Etapa pre lingüística
Combinación de silabas que se asemejan a las palabras. Aparece el miedo hacia el extraño. El niño es capaz de reconocer a la madre y cuidadores más habituales, mediante la sonrisa social acompañada de otros factores. En los 8 meses la presencia de un extraño produce en los niños ansiedad que hace que reclame la atención de su madre. No tienen percepción de la aproximación del objeto.
13 a 18 meses
Etapa pre lingüística
El vocabulario se va incrementando de forma gradual. Mayor control sobre el acento y la entonación.