MODALIDADES DE TRABAJO DOCENTE ¿Cómo surge?
UNIDAD DIDÁCTICA
RINCONES
El trabajo que se realiza en torno a una unidad didáctica requiere de una programación que lo facilite, organice y encause.
La base de la actividad de rincones esta cimentada por los criterios metodológicos
¿Qué se pretende?
Formas de organización
Competencias que promueve
Se pretende que Al programar las los contenidos no unidades sean tan fáciles didácticas se que no requieran deben considerar algún esfuerzo los siguientes por parte del aspectos: niño, ni tan Dotarlos de una difíciles que el perspectiva niño no sea globalizadora capaz de Que tengan alcanzarlos. interés para el alumno Consiste en Partir de una presentar motivación contenidos con Que el alumno se una dificultad implique progresiva que el activamente y le niño sea capaz sirva para adquirir de superar con nuevos su esfuerzo. conocimientos.
Los niños puedan construir su propio conocimiento de lo que ya saben y conocen y a partir del ayuda del docente promover un aprendizaje significativo.
Propiciar el desarrollo global del niño. Facilitar la actividad mental, la
Mejora el rendimiento de los menos dotados, el de los alumnos medios o el de
Pueden organizase en las aulas de 3 a 6 años Hábitos Valores
Características de las actividades
Papel de la educadora
Detectar los intereses de los niños y del equipo que lo va a dinamizar. Averiguar los conocimientos previos que tiene el niño, mediante un cuestionario. Planificar la motivación ambientando el centro o realizando una salida fuera de la escuela. Recoger datos y seleccionar materiales o elaborarlos Planificar actividades para los diferentes rincones relacionado con el tema Prepara la evaluación de la actividad.
Una tarea importante como docente es organizar su intervención de forma que se ajuste al proceso que siguen los pequeños, a sus intereses, propuestas, avances y retrocesos.
Que permitan todos los tipos de relación y comunicació
La educadora sirve como guía en los rincones y plantea cuestionamientos a los alumnos.
Papel del niño
Investigador Creador de sus propios conocimientos a partir de la reflexión
Actores que pueden participar
Docentes Alumnos Padres de familia
Organización de los contenidos
Conceptual Actitudinal Procedimental
Motivador (permanente)
Definición de recursos
Apoyo para la realización de las actividades
Definición del tiempo
Varían según el contenidos
Varían dependiendo de la unidad didáctica seleccionada
Utilización del espacio
Participantes en la evaluación
Aulas espaciosas para que se realicen actividades para que no se junten demasiado.
Observando a los niños, se van haciendo las anotaciones en la mismo a planeación. Al terminar la actividad se observa en la planeación la relación entre las previsiones y lo logrado realmente.
Otros
Se evalúan los aspectos organizativos y el interés de los niños por la unidad didáctica.
Protagonista Observar, descubrir, explorar, elegir
Alumnos Docente Materiales Espacio
Depende de los rincones que se van a trabajar Procedimentales Actitudinales
Los recursos dependen de los objetivos y la finalidad que se tenga de
Las actividades que se realizan en los rincones no tienen un
Las aulas han de tener una ambientación cálida en general.
Docente y alumnos. La profesora debe conversar con
Existen diferentes rincones que son: Rincón de la