Componentes del desarrollo lingüístico de los niños

Page 1

Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila Camacho Licenciatura en Educación Preescolar Tercer Semestre Desarrollo del Pensamiento y Lenguaje en la Infancia José Antonio Jasso Lugo Ana Sofia Ramirez Casale

Componentes del desarrollo lingüístico de los niños Antonia M. González Cuenca Edad Nacimiento a los 9 meses de edad

Etapa Etapa pre lingüística

3 a 7 años de edad

Etapa lingüística

Características Con el llanto aparecen los primeros sonidos de los bebes. Los arrullos son también parte de las vocalizaciones que surgen en el primer mes. Posteriormente entre el tercero y sexto mes aparecen el balbuceo. Aunque se encuentra ausentes las vibrantes r, rr; las laterales l y ll; la nasal ñ; y la fricativa s, f, z, j. A los 6 meses aparecen las consonantes avanzadas, y se denomina balbuceo reduplicado. A los 9 meses se introducen a su lenguaje las consonantes y aparecen de forma entonada la jerga(cuando un sonido viene de la garganta) Los sonidos se adquieren gradualmente y existen periodos en los que un sonido se produce en ocasiones correctamente y en otras incorrectamente. El niño simplifica los grupos consonánticos suprimiendo alguna consonante, o incluso todo el grupo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.