Dragón Verde 11 Edición Septiembre 2021

Page 18

Maullidos y La dr idos en el Agujero Hobbit Daniel Restrepo, Colombia Mucho se ha escrito sobre el papel que han jugado los animales en el Legendarium de Tolkien. Resulta altamente significativo cómo estos han sido determinantes, para bien o para mal, de los hechos que transcurren en la Tierra Media. Muchas de estas inspiraciones no solo han tenido su origen en lugares que conoció, o con las investigaciones mitológicas o filológicas que realizó a largo de su vida, sino también en aquellos espacios domésticos en que Tolkien habitó. De esta manera, una porcelana, un juguete, un cómodo sofá, una receta, la encendida de una pipa o una nieve sobre la ventana, se convirtieron en los nodos que se fueron uniendo para darle forma a distintas historias, como lo hiciera (Ella), una araña que entreteje su hogar en la viga del techo. Es por esto que, el agujero de hobbit del profesor ocupa un lugar predominante en la inspiración; agujero en el que el silencio posiblemente fuera interrumpido por maullidos o ladridos, e incluso por un relinchar lejano que invitaba a crear. En el universo de Tolkien, es común ver como los animales entablan relaciones con otros seres, bien sean Humanos, Elfos, Maiar e incluso dioses. Cabe anotar que existe un marcado protagonismo por aquellos a los que el hombre ha domesticado como los gatos, perros, caballos y que no aparecen de manera tangencial o de apoyo a los personajes principales, sino que contribuyen con roles decisivos en los desenlaces de las distintas narraciones. Un caso particular es el de los gatos como servidores de Melkor en el cuento de Tinúviel. Seres muy definidos que entrelazan encuentros con otros personajes. Son gatos como tal, en su forma y habilidad, no hombres-gato antropomorfos; ni otro tipo de felinos a los que se nos tiene acostumbrados dotados de virtudes como el coraje y valentía; están descritos como seres atravesados por las pasiones humanas: se enojan, se alegran, se avergüenzan, planean; en fin, reaccionan a los acontecimientos según se vayan dando. El profesor, un hobbit que en medio de su sala de estar pudo tener una singular atención por estos amigos felinos, por sus curiosos y grotescos

16

comportamientos, los convirtió en fuente de inspiración cómo antagonistas de ciertas historias y hasta el punto de afirmar que en la historia de la Tierra Media “aún reina el odio entre Elfos y todos los gatos, aun ahora, cuando Melkor ha perdido su poder y sus animales se han convertido en seres insignificantes”1. A pesar de esto, Tolkien les reconoce su habilidad de cazar y tienen la tarea de abastecer a los ejércitos del mal con los productos de sus faenas y de llevar las mejores viandas al comedor del primer Señor Oscuro, tal como lo haría un gato doméstico cuando lleva ante su amo el fruto de su caza. Son, además, oportunistas y pueden causar terror entre otros seres de menor tamaño, como es descrito “Tinker” en Roverandom. De igual manera, son reconocidos por sus destrezas para camuflarse y espiar al enemigo, deber que no podrían ejercer tan eficientemente seres como los orcos. Dentro de las habilidades con que Tolkien dota a sus personajes, estos tenían la habilidad para internarse en la vida de los hombres, como buenos espías, y la inteligencia para conocer sus más oscuros secretos, sus ardides y deseos, tal como los usó la Reina Beruthiel en tiempos del Rey Tarannon2. La mirada penetrante y profunda de los gatos, su actuar sigiloso y su forma para poner atención a los asuntos humanos quizás pudieron inspirar el ojo de Sauron en la trilogía de Jackson. En lo que respecta a Beren y Lúthien, los gatos irán perdiendo importancia a lo largo de la evolución del cuento en favor del protagonismo de los perros. Este es el caso de Huan, fiel amigo de Beren y protector de Lúthien. De raza lobero, no es un perro-lobo como muchos lo han interpretado y como bien lo supo interpretar Alan Lee en su majestuosa ilustración de Beren y Lúthien (2017). La lealtad de Huan, su nobleza y tamaño, características compartidas con la raza lebrel irlandés, pudieron inspirar al profesor a darle un importantísimo lugar en su obra. En el cuento de Tinúviel es dotado de suma bondad, Huan es presentado como enemigo 1

El cuento de Tinúviel

2

Cuentos inconclusos. Pág. 502. Ed. Minotauro.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.