
5 minute read
MEGA HOME


Advertisement

por Álvaro Quintal Zogbi @alquizo
17 AÑOS DE EXPERIENCIA EN EL MERCADO, UNA GRAN FÁBRICA Y UNA EMPRESA DE MÁS DE 100 COLABORADORES
EL SUEÑO MÁS GRANDE ES LA CONSOLIDACIÓN DE LA EMPRESA, DEJANDO UN LEGADO FUNDAMENTADO EN LA CALIDAD Y DISEÑO DE NUESTROS PRODUCTOS PARA EXPANDIRNOS, DESEANDO QUE ALGUNO DE MIS HIJOS ADOPTE LA PASIÓN POR LA MADERA.
El propietario de Mega Home Alejandro Mena González es hijo del matrimonio formado entre el Contador Público Jorge Carlos Mena Sid y Ana María González Abimerhi. Está casado con Fabiola Solís Casares de Mena con quien tiene dos hijos Alejandro y Pablo Mena Solís, y comparte un cariño especial con Fabiola Zacarías Solís hija mayor de su esposa. A sus 33 años se consolida ya como un empresario en la Industria Maderera. Esta pasión la desarrolló desde niño al crecer en la fábrica de su padre quien fuera pionero en la mueblería. Sin embargo por diferentes circunstancias y un incendio provocaron el cierre de la misma, algunas de las máquinas lograron sobrevivir, entre ellas las que servían para hacer los cascos de los muebles para tapizar. Gracias a una de esas máquinas empecé a hacer mis primeras sillas (bastante mal hechas) por cierto.
Hoy ya cuenta con 17 años de experiencia en el mercado, una gran fábrica y una empresa de más de 100 colaboradores. El sueño más grande es la consolidación de la empresa, dejando un legado fundamentado en la calidad y diseño de nuestros productos para expandirnos, deseando que alguno de mis hijos adopte la pasión por la madera. Su inspiración más grande es la satisfacción de sus clientes, verlos contentos hace que cada segundo de su trabajo valga la pena.
Grupo MEGA Home es una empresa que diseña todo tipo de muebles con maderas tropicales y exóticas entre las que se encuentran: El Poplar, Encino, Cedro, Nogal Americano, Palo de Rosa, Tzalam, Teca, Cumarú, Ciricote, Che Chén, entre otras. Entre sus metas a corto plazo es la apertura del showroom en la Ciudad de San Francisco Campeche antes de que finalice el 2018 y para el 2019 otro showroom de 800 metros cuadrados entre CanCún y Playa del Carmen en Quintana Roo.

Nuestra empresa tiene la capacidad de diseñar muebles, espacios y construir piezas en grandes cantidades.
Hace unos días se inauguró el showroom ubicado en Calle 15 X 22 #21 Col. San Antonio Cinta aquí en Mérida, Yucatán, un showroom de dos niveles con dimensiones extraordinarias y con muebles de exquisito gusto, desde que llegas te atienden con una amabilidad única y personalizada. MEGA HOME es una gran empresa Yucateca te invitamos a conocerla y que seas parte de ella.
Vivimos una época en la que pasamos la mayoría de nuestro tiempo encerrados y conectados a la tecnología, tanto que hasta nombre tiene, Síndrome de Deficiencia de Naturaleza, uno de los orígenes de muchas carencias emocionales de nuestro siglo. Por tal motivo, parece algo normal buscar lo más natural en todos los aspectos de nuestra vida y esto, también se lleva a la decoración de nuestros espacios.
El término Raw en decoración se traduce como la tendencia en “bruto” o “en crudo” y consiste en abrazar las cosas imperfectas y las texturas naturales sin pulidos, ni adornos.

Esta tendencia es el resultado de la búsqueda de espacios agradables y respirables, que nos hagan sentir nuestras raíces y que humanicen el exceso de tecnología por el que estamos rodeados en nuestro día a día. Esta actitud que va de la mano con los movimientos o conceptos como el `Slow Life´ o la idea del “HealthyStyle”, que tan de moda están, nos producen un sensación de plenitud y bienestar.
Para lograr lo máximo de esta tendencia, te recordamos que lo natural se debe de vivir y se debe de sentir. Opta por espacios bien iluminados, la luz natural y los tonos claros le darán un toque de vida y serenidad a tu casa.


Elige materiales naturales en su versión más cruda, como la madera sin barnices notorios, mármoles, piedra natural, linos —sin importar las arrugas—, algodones o tejidos naturales.
Volvamos a lo artesanal. Yucatán está lleno de productos únicos elaborados por manos artesanas, le darás ese
por María José Evia Rodríguez @kiffievia
toque de tradición a tu hogar al mismo tiempo que estarás favoreciendo a la economía local. No tengas miedo de recuperar elementos antiguos, de reciclar antiguas piezas para crear algo nuevo o de combinar lo viejo con lo contemporáneo.
Y, por supuesto, no podemos olvidarnos de la vegetación, si no tienes el espacio para un jardín interior, puedes recurrir a floreros y macetas, lo verde es algo que brindará mucha vida a tus espacios y no pasará de moda, pues siempre puedes complementarlo con flores de temporada; el chiste es que los espacios estén llenos de vitalidad y te produzcan una sensación de bienestar.


hristian Escalante Castillo nació en Mérida, Yucatán un 3 de enero de 1984. Es el segundo hijo del matrimonio formado por el Dr. Manuel Escalante Pasos y Brenda Castillo Vázquez de Escalante.
Se graduó de Arquitectura en la Universidad Marista de Mérida y no fue hasta dos años después que descubre en la escultura una pasión que se convertiría en su estilo de vida. Platicando con él, nos comenta que siempre estuvo influenciado por los videos de Making Off de las películas; le resultaba interesante siempre ver cómo se creaban los personajes para las animaciones en materiales como arcilla, plastilina o yeso, pero lo que definitivamente le cambiaría la vida fue presenciar una exhibición temporal de aproximadamente 40 obras en barro del escultor italiano Gian Lorenzo Bernini en el MET (Metropolitan Museum of Art) en Nueva York. Esa inspiración lo llevaría a practicar por su cuenta, pues estaba seguro de que quería lograr que su obra transmitiera el sentimiento de la de Bernini. Así que comenzó a estudiar la anatomía humana y fisionomía a través de libros de medicina para practicar proporciones y medidas. Una vez ya comprometido con el arte decide estudiar un curso en forma de escultura tradicional en Florencia, Italia.

Es así como comienza la brillante carrera de Christian quien siempre se ha visto interesado por el diálogo entre el espacio, el ser humano y el arte. Sus metas a corto plazo son tener su propia exhibición, estudiar la escultura de otros artistas y seguir capacitándose para desarrollar su talento. Sus metas a largo plazo son tener un taller donde pueda generar obra a cualquier escala y seguir en la arquitectura con el mismo enfoque que le otorga a la escultura.

Cuando le pregunté qué significaba el Arte para él, nos comentó:
—Para mí, el Arte es esa manifestación de la forma de pensar de un individuo en la que pretende entender el mundo o el ambiente donde vive y reflejarlo de la manera más elevada; para eso, el artista recurre a la técnica, con sus herramientas o habilidades, esperando esta comunicación y conexión con el observador.
Y en cuanto al significado que la escultura tiene para él, nos dice:
—La escultura es una captura en el tiempo que puede ser observada en todos los ángulos. La puedes tocar y puede variar según la luz o el lugar en donde esté. Puede contar una historia con cada detalle y debe estimular al observador a explorarla y a hacer sus propios descubrimientos.
Su sueño más grande es seguir contribuyendo a este arte y vivir de él, así como seguir teniendo la libertad para crear. A nivel personal, definitivamente, aspira a tener su propia familia.
Su inspiración siempre llega de alguna narrativa y de pasajes de la historia que se presten para transformarlos en escultura. En el caso de su obra personal, cuando ser trata de algún encargo le gusta saber de la persona, involucrarse con el personaje e investigar todo lo qué hay detrás de él.
Su más reciente obra es la colección de MARVEL vs DC con 122 piezas —está por sumarle 10 más— y con la cual ya lleva trabajando un poco más de 3 años.


Esta obra ha sido mi escuela, con la que he aprendido tanto de mis errores, a mejorar mi técnica y a perfeccionar mis conocimientos de anatomía.
Tengo la fortuna de conocer a Christian y a su familia desde hace 15 años, compartimos varias misiones para Huella Misionera desde el 2003, sé que es un hombre creativo, talentoso y entregado, con un futuro y una carrera prominente.
Muchísimas Gracias, amigo, por abrirme las puertas de tu taller y por compartir tu pasión y tu arte con nuestros lectores de Sociaelité.