
3 minute read
DÍA DE LA MADRE
por Paulina Mérigo @mlpaulina
Historia Estad Sticas
Advertisement
Las primeras celebraciones del Día de las Madres se remontan a la antigua Grecia, donde se le rendía culto a la diosa Rea, madre de Zeus, Poseidón y Hades. Para los romanos, era la festividad a Hilaría, diosa de la madre tierra; la celebración era cada 15 de marzo, solía durar 3 días e incluía desfiles, juegos y fiestas de disfraces en el Templo de Cibeles.
El imperio católico romano transformó las celebraciones en honor a la diosa griega y romana, honrando cada 8 de diciembre a la Virgen María y, con el tiempo, a todas las madres.
El día de las madres, como lo conocemos ahora, surge con Ana Jarvis, norteamericana que en 1912 creó la Asociación Internacional del Día de la Madre, recordando la pérdida de su madre para homenajear a todas las madres del mundo.
Inmediatamente, esta celebración tomó un giro diferente y se volvió una motivación comercial, algo que lamentó hasta el día de su muerte.
En México, el origen de la celebración fue en el año 1922, cuando el periodista Rafael Alducin, fundador del periódico “Excélsior”, hizo una invitación a la población para que llevaran a cabo un día de festejo a las madres. Mientras que en varios países se celebra el segundo domingo de mayo.
• La probabilidad de que una madre de a luz gemelos es de 1 sobre 32.
• La probabilidad de que una madre de a luz trillizos o más, es de 1 sobre 532.
• Se calcula que hay sobre unos 2,000 millones de madres en el mundo.
• El 81% de mujeres entre 40 y 44 años son madres. 90% de esas mujeres fueron madres en 1980.
• Actualmente la edad media para ser madre es de 25 años, en 1970 era de 21.
• Las madres de hoy tienen casi 2 hijos, en los 50 la media era de 3.5. y en el 1700, 7 y 10 hijos.
• Una mujer se queda embarazada con más facilidad cuando tiene 18-19 años.
• En la mayoría de idiomas la palabra madre empieza con la letra “M”.
• En la actualidad hay aproximadamente 10 millones de madres solteras menores de 18 años.

• Nuestro país registra cada año más de 400,000 partos de madres menores de edad, lo que representa el 20% del total de los nacimientos en el país. No es para festejar sino para educar.
• El 42% de las mamás mexicanas trabajan fuera del hogar.
EL DÍA DE LA MADRE ES LA TERCERA FIESTA MÁS POPULAR EN EL MUNDO, SOLAMENTE SUPERADA POR LA NAVIDAD.
Mam S Emprendedoras
Nos inspiran a plantearnos objetivos altos, demostrándonos que se puede tener todo en esta vida, siendo organizadas con determinación, y mucho esfuerzo.
Tanya Moss. Se ha consolidado como una marca referente en el mundo de la joyería a nivel internacional. Esta diseñadora y empresaria mexicana ha sabido encontrar el equilibrio entre sus pasiones: ser madre y artista.
Catherina Fake. Co-fundadora de Flickr. Esta emprendedora de la era digital es madre de tres hijos y es uno de los grandes referentes en cuanto a negocios en redes sociales y en creatividad en internet.
Carolina Herrera. Muestra que no hay límite que se presente ante las metas de una madre. Esta venezolana ha logrado posicionar su marca como una de las más reconocidas a nivel mundial y ha fundado un imperio gracias a sus impecable estilo. Carolina es madre de cuatro hijas, Mercedes, Ana Luisa, Carolina Adriana y Patricia, quienes participan también de su negocio.


Angélica Fuentes Téllez. Una mujer que logró presidir la junta directiva de diversas multinacionales, tener bajo su mando la dirección de un equipo de fútbol, Además de empresaria, se ha destacado por su labor filantrópica y en pro de los derechos de las mujeres. Tiene dos hijas.
Gaby Vargas. Asesora de imagen, escritora, periodista, comunicadora. Empresaria, sus libros han vendido más de medio millón de ejemplares, ha colaborado en numerosos noticieros de radio y en 16 periódicos de habla hispana. Es madre de tres hijos y ha sido galardonada en múltiples ocasiones, incluso con un premio “La Mujer del Año”.
Madres Que Han Dejado Huella
Toda madre deja huella en el mundo sobre todo en la vida de sus hijos pero cuando hablamos de quienes han hecho un bien a su comunidad, a su sociedad y que han dejado su marca en la historia podemos mencionar a:
Kathy Headlee. Tal vez no suene conocido pero fundó la organización “Madres sin Fronteras” para ayudar a niños huérfanos de todo el mundo. En 1992, llevó a un grupo de voluntarios para distribuir suministros y comida a huérfanos en Rumania. Hoy en día, la organización se ha expandido para cuidar de niños en Bolivia, México, Guatemala, India, Nepal y Zimbabwe entre otros países.
Marie Curie (1867-1934). Además de ser la primera mujer en recibir un Premio Nobel por su trabajo científico, Marie Curie crió a sus dos hijas sola luego de que su esposo falleciera. J.K. Rowling. La célebre autora de Harry Potter escribió el primer libro de la serie mientras estaba criando a su hija por sí sola y con la ayuda del gobierno para sobrevivir. Ahora es la presidenta de Gingerbread una organización que ayuda a madres y padres solteros a encontrar los recursos que necesitan para salir adelante.
Indira Gandhi (1917-1984). La primera mujer Primer Ministro de India también fue madre de dos pequeños. Su labor en India fue de instituir la democracia y crear empleos. Uno de sus hijos se convirtió en Primer Ministro luego de que la asesinaran en 1984.