4 minute read

ALEJANDRO VARGAS CANTO

DIRECTOR GENERAL DE GAL TRANSPORTE Y ALMACENAJE

Su vida empresarial comienza en el año de 1986, donde él junto a su socio Manuel Ignacio Quijano Canto inician en la agroindustria, primero con una compañía de comercialización de alimento balanceado y posteriormente la importación de genética Porcícola desde Canadá para las granjas del estado de Yucatán

Advertisement

Gal es la acotación proveniente de la razón social Genética y Alimentos, mismos que durante los primeros años posicionaron al empresario hasta la crisis de 1994 en donde las condiciones de mercado y consumo afectaron la posición de la compañía y detuvieron por completo las actividades de comercialización. En este momento crítico era renovarse o morir nos mencionó, así que se evaluaron oportunidades y comenzamos a realizar propuestas de transporte para materia prima y traslado de mercancías a la empresa Campi hoy Bachoco en 1996; así es como nace nuestra empresa de transporte. Las ganancias las invertimos en la compra de unidades seminuevas, mismas que nos sirvieron para incrementar nuestra flotilla y así permitirnos perfeccionar nuestra operación e incursionar en el transporte de producto refrigerado, pollos y cerdos vivos.

Enfrentarse a la competencia no fue tarea fácil, sin embargo, yo sabía que tenía que crear un servicio único que nos diferenciara y cubriera las expectativas de mis clientes generándoles valor de forma sostenida, que fuera competitivo. Fue así como decidí dedicarme solo a las empresas de bienes de consumo que requirieran un servicio especializado de alto estándar.

En el año 2006 en la búsqueda de nuevas ventajas competitivas, en conjunto con nuestro Director de Operaciones Armando Cantú desarrollamos una estrategia para evolucionar nuestras operaciones hacia lo que en la industria de logística se conoce como Operación Logística Integral con un nuevo modelo de negocio especializado. Fue así construimos el Centro de Distribución Refrigerado mismo que comienza a operar dos años después con una capacidad 3,400 toneladas de almacenaje.

Creo firmemente en la tecnología y considero que para darle a nuestros clientes la seguridad necesaria teníamos que ofrecerles lo mejor. Así que incorporamos un sistema de gestión de almacenes (WMS) el cual permite tener el control detallado, así como el registro de todos los movimientos dándoles visibilidad a los clientes de todas las operaciones en tiempo real. Nuestro almacén está construido con lo mayor innovación en diseño y arquitectura, resiste vientos hasta de 300km/h y cuenta con su propia planta de energía. Posee una capacidad de almacén para 9000 toneladas.

Hemos avanzado con paso firme, rodeándonos de proveedores capaces para brindar el soporte necesario para impulsar el desarrollo. Actualmente contamos equipo de transporte en diferentes capacidades y aplicaciones, desde camiones pequeños de 4 toneladas hasta uso de tractocamiones con doble semirremolque para 75 toneladas.

Administramos todos nuestros procesos bajo un sistema de gestión de calidad. Estamos certificados con ISO 9000 y nuestro almacén con ISO 22000, que aseguran altos niveles de confiabilidad en las operaciones.

Cuando le mencionamos para el que significaba éxito contestó lo siguiente:

“El éxito de una organización no depende de una persona, depende de muchas personas y el uso de herramientas de última generación y la tecnología”.

Tener una empresa que sea reconocida por calidad, que la gente que trabaje en ella esté contenta de que el inversionista reciba una justa remuneración, también forman parte de este éxito. Pero para mí el verdadero significado toma forma cuando mis clientes están contentos con el servicio que le damos. Ahí si siento que mis servicios culminan en algo exitoso.

Nuestra empresa está consolida con 800 personas trabajando en piso y en transporte, contamos ya con un poco más de 300 unidades de transportación motrices.

Si tuviera que pensar en un consejo para los jóvenes sería que se preparen, que sumen al trabajo la experiencia y lo más importante es tener paciencia nada es de inmediato. Un alto porcentaje de lo que puede potenciar su capacidad la da la experiencia; enfoquen sus metas.

Cuando le pregunté si alguna vez sintió el fracaso, comentó: No he sentido el fracaso, como toda organización hemos tenido momentos difíciles sí y los tengo perfectamente identificados, he sentido que se nos va de las manos, pero decidimos no darnos por vencidos y sin duda ha sido el trabajo, disciplina y apoyo de cada uno en la organización el pilar más importante para no venirnos abajo y salir fortalecidos.

Sus objetivos de calidad de Gal son: Ser una organización logística líder a través de la gestión del capital humano y mejora continua de nuestras operaciones. Alcanzar el liderazgo comercial a través de desarrollar un Sistema Comercial y Orientación al Cliente, y lograr un adecuado nivel de rentabilidad a través de liderazgo en costos, atractividad comercial y control interno.

Su política de calidad e inocuidad es la siguiente:

Ofrecer soluciones integrales en logística de transporte y almacenaje de bienes de consumo, mediante innovación, eficiencia, trabajo en equipo e integridad, cubriendo las expectativas de todos aquellos con los que nos relacionamos empleando personal competente y comprometido con el cumplimiento y mejora de los procesos de calidad e inocuidad.

Su visión siempre ha sido ser el operador logístico líder del Sur de México, con crecimiento sostenible, sólido y rentable.

En mi experiencia personal puedo decirles que, para hacer este reportaje, yo junto con el equipo de producción y lograr ingresar los almacenes con el debido protocolo de la empresa, tuvimos que colocarnos desde un casco, el uniforme, lentes y cubre bocas, hasta limpiarnos la suela de nuestros zapatos con agua antes de entrar a temperaturas por debajo de los cero grados. Puedo decirles sin duda que para lograr las fotografías contamos con el apoyo de mucha gente que trabaja ahí. El tamaño es impresionante sí, la cantidad de transporte también, pero nada sé comprara a la calidad humana y el trato que recibimos del director y su gente.

Desde el 2014, Gal Transporte ha tenido un crecimiento anual posterior al 20% mismo que le ha permitido abarcar gran parte del territorio nacional. Actualmente tiene operaciones en todo el sureste mexicano y gracias a la puesta en marcha de un nuevo centro de operaciones en el Bajío, está llegando a ciudades como Guadalajara, Acapulco, Puerto Vallarta, Manzanillo, Zacatecas y San Luis Potosí.

El empresario Yucateco Alejandro Vargas está casado con Pilar Gómez Hernández de Vargas y tiene dos hijos de su primer matrimonio Alejandro Vargas Pérez y Ana Paulina Vargas Pérez de Menéndez.

This article is from: