Los Mineros 202 - MÉXICO • DICIEMBRE 2023 • 202

Page 1


CON UNIDAD, TRABAJO Y LEALTAD CERRAMOS 2023

TRIUNFANTES: NGU

Cananea, Taxco y Sombrerete: deuda social

Artículo del Senador Gómez Urrutia

Trabajadores y empresas, el engranaje que hace mover a México: Napoleón

En 5 años aprobamos en el Senado 159 reformas a la Ley Federal del Trabajo

AMLO inaugura primer tramo

Mineros mexicanos, los artífices en la construcción del Tren Maya

SINDICATO NACIONAL DE TRABAJADORES MINEROS, METALÚRGICOS, SIDERÚRGICOS Y SIMILARES DE LA REPÚBLICA MEXICANA

Edición del Sindicato

Nacional de Trabajadores

Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana

Directorio

Consejo editorial

Luis Arturo Rocha de la Fuente

José Ángel Hernández Puente

Jorge Ramón Mosiváis Ortega

Imelda Guadalupe Jiménez Méndez

Ruth Adriana López Patiño

José Luis Alvarado Torres

Colaboradores

Miembros del Comité Ejecutivo

Nacional y Consejo General de Vigilancia y Justicia, así como dirigentes de las Secciones y Fracciones del Sindicato

Editor responsable Julio Pomar

Editor

José Hugo García Salcedo Redacción

J. Jesús Jiménez

Giselle Nájera Trujillo

Diseño

Rocío Mabarak Pensado

Sistemas

Eduardo Gómez Montalvo

Distribución

César Sotelo Robledo

Mensaje de Navidad y año nuevo de NGU y Doña Oralia

¡ Visita nuestro portal ! www.sindicatominero.org.mx

Con unidad, trabajo y lealtad, y la CIT cerramos

2023 con resultados benéficos

Compañeras y compañeros trabajadores mineros y queridas familias:

Hoy estamos aquí reunidos mi esposa Oralia y yo, como todos los años, para hacer un breve balance de cómo fue toda esta jornada en los últimos 12 meses y cómo estamos terminando los resultados principales de nuestra organización, los aportes y beneficios que hemos construido todos juntos gracias a la unidad, al trabajo, a la lealtad de todos hacia nuestro Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana.

Y nos da mucho gusto, como siempre, estar aquí, porque este año ha sido muy positivo, hemos avanzado en muchos temas, los incrementos salariales, en prestaciones, así como mayores beneficios en todas nuestras revisiones de contrato colectivo y en todas nuestras conquistas.

También en los cambios importantes que hemos realizado en la Ley Federal del Trabajo, incluso en la Constitución con reformas e iniciativas que hemos promovido desde el Senado de la República, todo en beneficio no sólo de nuestras compañeras y compañeros trabajadores mineros, metalúrgicos y siderúrgicos, sino de toda la clase trabajadora de México.

Esto nos hace sentir muy orgullosos y satisfechos con los resultados obtenidos. Hemos avanzado muchísimo. Somos uno de los mejores Sindicatos de México y del mundo: más democrático, con mayor libertad y con democracia participativa al obtener beneficios y bienestar para todas y para todos.

Hemos superado los retos, los obstáculos, por ello nos sentimos contentos. Me da mucho gusto que estén ustedes reunidos en estas fiestas, en estos festejos

Índice / 202 • Diciembre 2023

Diálogo social para el futuro de México

“El Tren Maya es del pueblo”

En el Senado, en 5 años, hemos aprobado 159 reformas a la Ley Federal del Trabajo

Cananea, Taxco y Sombrerete: deuda social

Mensaje de NGU a no bajar la guardia en seguridad minera

Asisten a seminario en Brasil integrantes del CEN minero

Inspección y prevención de accidentes en las minas

Convivencia familiar minera con cuadrangular de fútbol

Sindicato Minero

que hacemos en esta época del año para celebrar todos los logros y beneficios en favor sus familias, en favor de la sociedad, en favor de la industria y en favor del país.

Aprovecho la ocasión para decirles también a nuestros compañeros de la CIT, de la Confederación Internacional de Trabajadores, de la cual formamos parte, que nos sentimos muy orgullosos y satisfechos de que estamos integrando todo un nuevo sindicalismo en México, una nueva clase trabajadora, libre, pensante, democrática, que vive en libertad y hace valer sus derechos y respeto a la dignidad del ser humano.

Estamos para celebrar esta ocasión y en estas fechas decembrinas, les queremos desear todo lo mejor mi esposa Oralia y yo. En nombre de ella, el mío y de nuestra familia vayan nuestros mejores parabienes para que en estas fiestas navideñas disfruten mucho a sus

familias, sus seres queridos, hijos y nietos, pero sobre todo que convivamos en paz y que el año próximo sea de mucha prosperidad, de salud, de éxito y de bienestar para todas nuestras hermanas y hermanos mineros, metalúrgicos y siderúrgicos, así como para todos los trabajadores de México.

Muchas gracias. Felicidades y salud. Pasen una muy Feliz Navidad.

Doña Oralia Casso de Gómez: Queridas y queridos compañeros mineros y compañeros de la CIT: Me dirijo a ustedes con un gran cariño y un gran honor. Us-

tedes saben cómo siempre los he querido y este es un año muy importante, porque el que viene va a ser muy exitoso para las y los mineros y compañeros de la CIT.

Sigamos luchando con mucha fuerza para darle a nuestras familias lo que se merecen. Los quiero mucho y les deseo, de todo corazón, que pasen una Feliz Navidad y año muy próspero.

Con todo nuestro cariño, los queremos mucho.

Napoleón Gómez Urrutia
Oralia Casso de Gómez
Doña Oralia Casso de Gómez y Senador Napoleón Gómez Urrutia.

HDiálogo social para el futuro de México

Napoleón Gómez Urrutia

*Artículo publicado en La Jornada diciembre 8 de 2023.

ace poco más de 10 años me surgió la idea de transformar la forma y el modo en que los sindicatos y las empresas nos comunicamos para sostener relaciones de trabajo más justas y recíprocas. Esta nueva estrategia estableció las bases de una nueva política laboral de respeto y fuerza sindical, que se ha traducido en logros y beneficios para los trabajadores y sus familias, como lo son los aumentos salariales y prestaciones que hemos alcanzado en los últimos años, muy por encima de otras organizaciones y del promedio nacional.

El punto central ha sido consolidar una mejora continua en el respeto recíproco que forme una relación de equilibrio y profesional con los empleadores, bajo el reconocimiento apropiado y jurídico de ambas partes, a través de compartir experiencias, preocupaciones y proyectos para un mejor entendimiento. Así, fomentar el diálogo fortalece el vínculo y la relación laboral que nos une para avanzar en las buenas prácticas que buscamos, basadas en el cumplimiento de las obligaciones y la dignidad de la clase trabajadora.

En ese marco, hoy 7 de diciembre de 2023, el Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares que me honro en presidir, llevamos a cabo la 10ª Reunión

Anual de Cooperación y Corresponsabilidad para la Productividad Laboral y Empresarial, un evento que, por su impacto, se ha vuelto único a nivel nacional y una tradición en el Sindicato, además de que nos orienta en los panoramas presentes y futuros. En estos encuentros, los principales directivos de las empresas presentan sus programas de producción, operación y crecimiento; asimismo, nos comparten los retos que enfrentan por la competencia, el mercado, los precios y las coyunturas económicas y sociales. En el Sindicato nos percatamos de que para transformar la visión del mundo sindical en México y para articular el suelo común de una nueva era, resulta necesario reconfigurar la relación con las empresas. De este modo, somos la única organización del país, y de los pocos a nivel internacional, que se destaca por fomentar encuentros respetuosos y de intercambio cordial, basados en la situación presente y los retos del futuro, así como en la defensa férrea de los derechos de los trabajadores.

La interacción abierta entre sindicatos y empresas emerge como un pilar fundamental para la construcción de un sindicalismo renovado y representativo en la época actual. En un entorno donde los desafíos evolucionan rápidamente, la colaboración entre ambas partes es un medio indispensable para abordar de manera eficaz los proyectos y retos que afectan a la fuerza laboral. La transparencia y la democracia

La amistad es, ante todo certidumbre, y eso es lo que la diferencia del amor. Marguerite Yourcenar (1903-1987) Escritora francesa.

en estas conversaciones se vuelven esenciales para garantizar que las decisiones tomadas reflejen fielmente las necesidades y aspiraciones de la clase trabajadora. Un sindicalismo transformado, basado en el diálogo franco y en la participación activa de los trabajadores, no sólo fortalece la posición de estos últimos en la negociación colectiva, sino que también contribuye a la construcción de relaciones más saludables y equitativas.

La creación de espacios de diálogo entre sindicatos y empresas apunta a resolver conflictos y busca establecer un marco de colaboración que proporcione beneficios mutuos. Esta perspectiva implica reconocer que la prosperidad de la empresa y el bienestar de los trabajadores están intrínsecamente ligados. Al fomentar una relación cercana y de cooperación, ambas partes pueden trabajar en aras de objetivos comunes, buscando soluciones que, aunado a mejorar las condiciones laborales, impulsen la productividad y la sostenibilidad empresarial. En este contexto, la transformación del sindicalismo se presenta como un vehículo clave para construir un entorno donde la voz de las personas trabajadoras tenga un impacto significativo en la toma de decisiones que afectan su vida profesional y personal, así como en un papel central en la comunidad.

De este modo, los mineros trabajamos en conservar relaciones constructivas que comulgan con nuestros objetivos de justicia laboral y prosperidad compartida, sin abandonar los principios y valores que nos distinguen en la lucha social.

No hay nación en el mundo que mantenga niveles de vida aceptables, se consolide y dirija al crecimiento sin la aportación, el esfuerzo y la entrega de la fuerza laboral que día con día enriquecen el proceso produc-

tivo de un país. Al ser pioneros en estas prácticas, las y los trabajadores mineros, metalúrgicos y siderúrgicos somos la punta de lanza en el respeto y la buena relación entre empresas y clase trabajadora; con la sociedad mexicana y el país en general, como los mayores beneficiarios de dicha relación. Nuestra visión central es la defensa, la garantía y la ampliación de los derechos laborales, el bienestar y la mejora constante de sus entornos de trabajo, para lo cual es necesario crear y fortalecer un nuevo sindicalismo vanguardista, auténticamente representativo, democrático, que tenga un impulso real para superar las dificultades y consolidar con mayor profundidad el proceso de transformación que atravesamos. Los mineros estamos comprometidos con ser la organización que haga realidad esta nueva visión y el resultado de la última década de estos encuentros es una muestra de ello.

Tanto nuestro Sindicato como sus dirigentes reiteramos nuestro compromiso con el desarrollo de la clase trabajadora, sus familias y de todo México. Hoy nos posicionamos como uno de los sindicatos más combativos y de lucha, que busca a diario impulsar una visión actual, moderna, progresista y de diálogo abierto entre las necesidades de la clase trabajadora y los obstáculos y retos que enfrentan las empresas. La lucha por la dignidad y los derechos laborales nos beneficia a todos, los mineros seguiremos trabajando para construir perspectivas que privilegien la justicia y la dignidad, así como una vida próspera y de derechos. En nuestro contexto, el nuevo sindicalismo mexicano toma cada vez más fuerza y va permeando en la cultura laboral nacional: es momento de avanzar sin dar un paso atrás para lograr el mundo del trabajo que las y los mexicanos merecemos.

Décima Reunión para la Productividad Laboral y Empresarial

Trabajadores y empresas, engranaje que hace funcionar a México: NGU

El Senador Napoleón Gómez

Urrutia exaltó que las empresas y la clase trabajadora “no tienen por qué ser contrarias o enemigas: somos parte del engranaje que logra que este sistema funcione con espacios de diálogo, de discusión y entendimiento para que México en un futuro muy cercano sea una gran potencia económica en el mundo”.

Al encabezar el pasado 7 de diciembre la Décima Reunión Anual de Cooperación y Corresponsabilidad para la Productividad Laboral y Empresarial, así como agradecer la presencia de los asistentes, el Senador Gómez Urrutia se preguntó: ¿Quién iba a pensar que las iniciamos en Canadá? y ahora estamos acá en México.

“Recuerdo la primera vez, fueron situaciones complicadas, difíciles, pero siempre tuvimos la seguridad, la confianza, que de estas reuniones íbamos a lograr cosas muy importantes, sobre todo acercamiento, entendimiento entre todas las empresas, los trabajadores, los dirigentes, estrechar las relaciones de cooperación, de apoyo; porque de eso se trata: buscar cómo lograr mejores niveles de productividad, eficiencia, mejorar la salud, el bienestar de todos los trabajadores mineros, metalúrgicos y siderúrgicos. No hay sindi-

cato que yo sepa en México que promueva estas reuniones y muy pocos, quizá, en el mundo”.

En céntrico hotel capitalino, con la presencia de Dona Oralia Casso de Gómez; integrantes del Comité Ejecutivo Nacional Minero; el director general de Minera Autlán, Pedro Rivero González; el director general del Consorcio Minero Benito Juárez Peña Colorada, Arturo Tronco Guadiana; el director general de Arcelor Mittal México, Víctor Martínez Cairo; el gerente general de Dana de México, Mario Camacho Ramírez, así como la disculpa de la directora general de Alstom, de no esta presente, Maite Ramos.

En su disertación, nuestro Presidente y Secretario General, Senador Gómez Urrutia, añadió:

Yo los invito a que sigamos impulsando una visión actual, progresista, de diálogo y de comprensión mutua entre las necesidades de la clase trabajadora y los obstáculos y retos que enfrentan las empresas. En el trabajo colaborativo encontraremos las claves para triunfar ante cualquier reto y así seguir siendo agentes de cambio para nuestro país.

Demando no dar marcha atrás, “avancemos en unidad por la consolidación de esta transformación, especialmente para lograr alcan-

El Senador Napoleón Gómez Urrutia inaugura la Décima Reunión Anual de Cooperación y Corresponsabilidad para la Productividad Laboral y Empresarial.

zar una sociedad más equitativa en beneficio de la gran mayoría con una clara y contundente prosperidad compartida.

Hoy más que nunca necesitamos reflexionar todos: políticos, empresarios, dirigentes sindicales y de toda naturaleza, porque creemos que necesitamos reivindicar, revalorar el trabajo humano, reconocer con respeto y justicia lo que cada quien aporta al proceso productivo, a la comunidad, al desarrollo de México, así como a la creación de un ambiente sano, libre, eficiente, responsable para sentar las bases de la felicidad para nuestras futuras generaciones.

Gracias a que en estas reuniones establecemos como base una plataforma, hemos logrado mejorar la capacitación, la educación de las y los trabajadores, de sus familias. Con ello impactamos positivamente en la productividad y el desarrollo en beneficio del avance económico, político y social de México.

Dijo que “el principal objetivo de estos encuentros es compartir los panoramas, desafíos, expectativas del siguiente año. A todos nos interesa, trabajadores y empresas somos parte de un mismo proceso en el que los principales directivos de las compañías, en este espacio, presentan sus programas de producción, de operación, de crecimiento, así como los retos que trae la competencia y la coyuntura económica.

que guardan las empresas donde prestamos nuestros servicios, con quienes colaboramos y con los que estamos tratando de salir adelante para beneficio de la comunidad y del país”.

El Senador Gómez Urrutia señala que desde la propia visión “somos un Sindicato progresista, democrático que conserva una relación constructiva con la gran totalidad de las empresas que comparten también nuestros valores de justicia, de necesidad de cumplir y

respetar los derechos de los trabajadores, porque a través del diálogo reconocemos las actividades que desarrollan las empresas con las que tenemos esta relación cercana”.

EL TRABAJO LEGISLATIVO

Como líder nacional de Los Mineros, Gómez Urrutia también señala que desde que inició como presidente de la Comisión de Tra-

“Y para nosotros, también es muy ilustrativo saber la situación Trabajadores y empresarios, unidos en un solo acuerdo por la productividad laboral.

El alma tiene ilusiones, como el pájaro alas. Eso es lo que la sostiene. Víctor Hugo (1802-1885) Novelista francés.

Mineros, metalúrgicos, siderúrgicos y capitanes de empresas desarrollaron ocho temas sindicalistas, normas de seguridad e higiene, metales, T-MEC y producción de automotores, entre otros.

bajo y Previsión Social en el Senado de la República, ha tenido la responsabilidad de participar activamente y por voluntad propia en un largo proceso para recuperar el abandono en el que se encontraba la clase trabajadora, el rezago de las leyes laborales y, por supuesto, volver a recuperar los principios y valores que le dieron

origen a esta gran organización que por cierto, el próximo año, el 11 de julio, cumplirá 90 años “y anda de pie y derecho y camina fuerte y pisa bien”.

Afirma que en el Senado ha habido muchas reformas, son públicas, que ya fueron aprobados y que ya son ley, desde la subcontra-

tación, el outsourcing, las vacaciones dignas, la igualdad de género, muchas otras que hemos estado actualizando.

Puedo afirmar con toda seguridad, que quizás la Comisión de Trabajo ha sido una de las más dinámicas y activas del Senado de la República. En este periodo llevamos más de 100 reuniones, más de 50 reformas, iniciativas importantes de fondo que han cambiado la relación laboral, pero que a todos nos van a servir a futuro, eso es sin duda, señaló.

Aprovechó el momento para exponer una anécdota que proviene de “un país muy poderoso económicamente (EU ), que se suscitó en una Convención de los United Steelworkers: “…Kamala Harris, la vicepresidenta, estuvo presente, dirigió un mensaje, y Joe Biden, el presidente de Estados Unidos se conectó por teléfono, por video y dirigió un mensaje que en esencia dice:

Este país, Estados Unidos -se refería-, se construyó gracias al esfuerzo de la clase trabajadora, no habría puentes, ni ferrocarriles, ni aviones, ni automóviles, ni ninguna otra actividad sin el esfuerzo del trabajo diario de los trabajadores, merecen nuestro reconocimiento y nuestro respeto.

Y agregó Biden: Yo quiero ser y estoy tratando de ser el presidente más amigo de todos los trabajadores que haya habido en la historia de Estados Unidos y me comprometo a seguir trabajando así.

Pues, para todos, dice Gómez Urrutia, obviamente parecía un discurso político, pero que lo digan, pues es un compromiso también cuando ya lo dicen y creo que fue muy importante.

El también Presidente de la Confederación Internacional de Trabajadores (CIT), antes de concluir su mensaje, retoma otra anécdota familiar: “…Mis padres, Don Napoleón Gómez Sada, a quien le tenemos un gran cariño y recuerdo, que fuera nuestro líder del Sindicato Nacional de Mineros, y mi madre, Eloísa, nos decían a mí y a mis hermanas y hermano: “Queremos asegurar para ustedes lo mejor que les pueda servir para toda su vida, y eso es la educación”.

Y apunta: Creo que las cosas están cambiando en el mundo y creo que debemos de verlo con esa sensibilidad y visión. El Sindicato Minero, los dirigentes, las trabajadoras y trabajadores que lo integramos reiteramos nuestro compromiso siempre con el bienestar y el desarrollo productivo del país y de todas las familias. La transformación del mundo del trabajo, de la mano de un sindicalismo innovador, transparente y moderno que tanto necesitamos, cambiará nuestro futuro como nación.

“Para que exista una verdadera paz laboral deben permanecer una justicia salarial, condiciones adecuadas de trabajo, seguridad, salud, alimentación, educación y bienestar en lo general para todas

y todos, porque al final somos una sociedad que busca también mejorar el sistema de justicia, el respeto y la dignidad de todas y todos los trabajadores”.

Y tras 4 horas de trabajos, con un mensaje con motivo de la Navidad y fin de año, el Senador Gómez Urrutia dio por clausurada esta Décima Reunión Anual de Cooperación y Corresponsabilidad para la Productividad Laboral y Empresarial 2023, siendo las 13:55 de la tarde. ¢

Décima Reunión Anual de Cooperación y Corresponsabilidad para la Productividad Laboral y Empresarial

l “Perspectivas del sindicalismo en México”, expositor Senador Napoleón Gómez Urrutia.

l “Peña Colorada: transformación en equilibrio”, expositor ingeniero Arturo Tronco Guadiana.

l “Actividades normativas de la OIT en el ámbito de la seguridad y la salud en el trabajo”, expositora Ruth Adriana López Patiño.

l “Mecanismos de defensa ante prácticas desleales en la industria del acero”, expositor ingeniero Víctor M. Cairo.

l “Adaptación de los trabajadores a las nuevas tecnologías en los centros laborales”, expositores Miguel Ángel Villalobos Chávez y Alejandro García Galarza.

l “Igualdad, equidad y derechos de las mujeres en la industria minero-metalúrgica y de manufactura en México, EU y Canadá”, expositora Imelda Guadalupe Jiménez Méndez.

l “Retos del T-MEC y la industria automotriz”, expositor ingeniero Mario Camacho Ramírez.

l “Retos y objetivos en 2024 para el Sindicato Nacional Minero y las empresas del sector”, mensaje de clausura del Senador Napoleón Gómez Urrutia.

La familia es la patria del corazón.

Giuseppe Mazzini (1805-1872) Político italiano.

NGU visita la planta ferrocarrilera de Ciudad Sahagún, Hidalgo

Mineros mexicanos, los artífices en la construcción del Tren Maya

Desde Ciudad Sahagún, Hidalgo, fabricados por manos mexicanas, salen locomotoras y carros de ferrocarril a diversos países de América, Europa y Oriente, como el Tren Maya para México.

En la construcción de la maquinaria y vagones para el Tren Maya, las y los trabajadores hidalguenses los producen día con día con los más altos estándares de calidad y modernidad en beneficio de la población mexicana, resaltó el Senador Napoleón Gómez Urrutia al visitar la planta de la empresa francesa Alstom, situada en Ciudad Sahagún, Hidalgo.

Cabe resaltar que más de 1,500 afiliados a la Sección 200 del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana, son los encargados de construir a 100 por ciento los convoyes que integrarán la gran flota del Tren Maya que recorrerá más de mil 460 kilómetros por cinco estados del sureste de México: Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

El Senador Gómez Urrutia, el pasado 4 de diciembre, en la visita a la planta de Alstom, destacó que sin duda nuestros compañeros mineros aportan gran ca-

lidad, profesionalismo y pasión en la construcción de obras que benefician al país y a su población.

Dijo que además de poner en alto el nombre de México a nivel internacional, los aportes de los mineros y metalúrgicos de la organización que encabeza son cruciales en el desarrollo de labores innovadoras y espe-

Para viajar lejos, no hay mejor nave que un libro. Emily Dickinson (1830-1886) Poetisa estadounidense.

El Tren Maya es y será una de las obras más emblemáticas del país que sin duda traerá gran crecimiento económico, turístico, cultural y de mayor acceso al transporte para los habitantes de la zona sureste de México. “Revalorar a la clase trabajadora minero y metalúrgica, es una forma de abordar y reducir la brecha de desigualdad y promover la justicia social”, destacó.

El líder nacional de Los Mineros apuntó que cuando las y los trabajadores se sienten valorados y respetados, es más probable que estén satisfechos con su

trabajo, lo que se traduce y contribuye a la estabilidad social, a un ambiente propicio para la inversión, la productividad y el desarrollo económico. ¢

Inaugura AMLO tramo de San Felipe de Campeche a Cancún, Quintana Roo

“El Tren Maya es del pueblo”

Orgulloso, con su billete de viajero en la mano, el Presidente López Obrador inaugura el primer tramo del Tren Maya de Campeche a Quintana Roo.

El Tren Maya “es del pueblo, es un proyecto público que se financia sin contraer deuda ni se concesiona a particulares”, expresó el Presidente Andrés Manuel López Obrador, al inaugurar el pasado viernes 17 de diciembre de 2023, el primer tramo de esta obra insignia de su sexenio, que va de San Francisco de Campeche a Cancún, Quintana Roo.

Al vagón en que viajaban los periodistas, López Obrador se apareció sonriente, mostró su billete de abordaje para decir que en este tramo de Campeche a Quintana Roo -parte del Tramo 2 y de los Tramos 3 y 4 completos-, arroja un costo de 60 mil millones de pesos, lográndose un ahorro comparativamente de 225 mil millones de pesos si se considera la cancelacializadas en vehículos ferroviarios que no sólo están destinados para México sino para todo el mundo.

ción de lo que iba a ser el Aeropuerto Internacional de México, que se pretendía asentar en Texcoco.

Planteó que esta obra será autosuficiente en alrededor de tres o cuatro años, al tiempo que reconoció que el proyecto total aún no está concluido, “le falta al Tren Maya, pero son trabajos que se llevan tiempo”, pues son evidentes los detalles por concluir en estaciones y diversos puntos de esta primera etapa.

Y AMLO concluyó: “¿Por qué estamos empezando desde ahora o estamos echando a andar la operación?

Se hace camino al andar. Ya llevamos varios días, semanas, meses de práctica. Falta la cuestión operativa, la venta de los boletos, la vigilancia”. ¢

En beneficio de más de 90 millones

de mexicanos: Napoleón

En el Senado, en 5 años, hemos aprobado 159 reformas a la Ley Federal del Trabajo

Mensaje del Senador Napoleón Gómez Urrutia a la clase trabajadora de México, del Sindicato Nacional de Mineros y de la Confederación Internacional de Trabajadores (CIT), con motivo de las fiestas de Navidad y fin de año en la Hacienda de Xala, Hidalgo. Diciembre 18 de 2023.

Gobernador y trabajadores miembros de nuestra organización sindical, del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana:

Bienvenidos a esta su casa, propiedad de esta organización sindical y de todos y cada uno de ustedes.

Quiero, antes de iniciar estas palabras, este mensaje, saludar y dar la más cordial bienvenida al gobernador del estado de Hidalgo, Julio Menchaca, amigo de los trabajadores mineros, que

hoy nos hace el honor de acompañarnos.

Igualmente, al senador Navor Rojas, de este mismo estado de Hidalgo. Muchas gracias, Navor, compañero y amigo de luchas en el Senado de la República.

Saludo a nuestro compañero dirigente sindical, capitán Humberto Gual, Secretario General de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores, ASPA. Bienvenido y a su esposa.

A los compañeros secretarios generales de la Confederación Internacional de Trabajadores,

la CIT , de la cual todos formamos parte, el compañero Hipólito Rojas y el compañero Francisco Martínez Ibarra, de Oaxaca y de San Luis Potosí, respectivamente.

A mi esposa Oralia, compañera de lucha, una guerrera, que ha estado siempre al lado de nosotros en los mejores y en los peores tiempos, pero nunca sin dejar de darnos ánimo, fuerza, valor para continuar siempre en la lucha, viendo hacia el futuro de la clase trabajadora del país.

Gracias, Oralia, también por estar aquí con nosotros.

No me importa caminar. No hay distancias cuando se tiene un motivo. Jane Austen (1775-1817) Escritora británica.

A todos ustedes, compañeros miembros del Comité Ejecutivo Nacional, del Consejo General de Vigilancia y Justicia, delegados de los diferentes estados de la República, comités directivos municipales y seccionales, compañeras y compañeros miembros de toda nuestra organización.

Hoy nos reunimos como cada año para celebrar la terminación de un periodo más, un ciclo más de nuestra historia de lucha por el bienestar, los derechos y la prosperidad de todos los que construimos esta gran nación diariamente.

Nosotros, los trabajadores mineros, nos sentimos muy orgullosos de pertenecer a esta organización y cómo no lo habríamos de estar si a lo largo de estos últimos meses, de estos últimos años, hemos logrado grandes avances y conquistas que no se habían visto en muchísimo tiempo y que no se habían visto también en el marco de todas las organizaciones sindicales.

Porque nosotros hemos siempre estado comprometidos en la defensa de los derechos laborales, en la defensa de los trabajadores mineros, metalúrgicos y siderúrgicos, y de toda la clase trabajadora, de su respeto, de la justicia y de la dignidad que todos nos merecemos como trabajadores que somos y construimos a diario este país.

Por eso hoy quiero felicitarlos a todos y felicitarlos en esta convivencia, agradecer toda su entrega, su esfuerzo, su sacrificio, pero

El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, y el líder nacional de Los Mineros, Senador Napoleón Gómez Urrutia, presidieron la comida de fin de año que ofreció el Sindicato Nacional Minero a todos sus integrantes en el hotel Ex Hacienda de Xala.

sobre todo su lealtad, su unidad, su valentía para consolidar todos los días a nuestra organización y también a sus dirigentes y a todos los obreros de México que siempre han estado con nosotros.

Somos un Sindicato realmente y verdaderamente democrático y

la Confederación Internacional de Trabajadores con nosotros hemos mejorado, aumentado y acrecentado la posibilidad de organización y afiliación libre, democrática y vanguardista de la clase trabajadora de nuestro país.

Somos, y así nos consideran, uno de los mejores sindicatos de México y del mundo, y esto lo podemos afirmar orgullosamente, sobre todo muchos de ustedes que les ha tocado viajar y estar presentes en diferentes reuniones con compañeros sindicalistas de todo el mundo.

En diferentes organizaciones políticas, en donde siempre han reconocido nuestra lucha, nuestra resistencia y siempre nuestra confianza en que saldremos siempre victoriosos y para salir adelante ante cualquier circunstancia.

Como lo demostramos estos últimos 14, 15 años que hubo una persecución política perversa, infame, cobarde, en contra de nuestro Sindicato, en contra de

nosotros los dirigentes o de nuestras familias y en la cual no pudieron destruir a nuestra organización.

Y no lo podrán hacer jamás, compañeros, porque los mineros estamos hechos de una sola pieza, nosotros nunca nos echamos para atrás ni para agarrar vuelo, somos de una sola mentalidad, de una sola visión y siempre vamos para adelante.

Si todos los días nos arriesgamos en los centros de trabajo, en los fondos de las minas, al lado de las plantas metalúrgicas y siderúrgicas nuestra vida, nuestra salud, cómo no íbamos a defender a nuestra organización, a nuestros líderes, a nuestra casa; cómo no lo íbamos a hacer compañeros con lo que fuera, hasta con nuestra vida.

Y no lo pudieron lograr ni los tres expresidentes anteriores de la República, ni los tres empresarios más corruptos de este país: no pudieron, ni podrán jamás contra los mineros de México.

Gracias, compañeras y compañeros.

Debemos de sentirnos muy orgullosos de lo que hemos logrado, no sólo en la actualidad, en nues-

tro presente, en nuestra historia, en nuestro pasado y, sobre todo, en nuestro futuro.

Porque nosotros representamos un nuevo sindicalismo que México necesita y sin el cual no se puede avanzar en las luchas sindicales, en la lucha social, ni construir una sociedad democrática.

A ustedes les consta, sobre todo los que han podido y han estado en muchas partes intercambiando relaciones y contactos políticos y sindicales con muchos dirigentes.

Cuando hablan de nosotros y se expresan de esa manera nos da mucho orgullo, porque nos hemos ganado el cariño, el compañerismo, la hermandad de muchas organizaciones en el mundo entero y en México también con las organizaciones democráticas que nos han acompañado en esta lucha.

Gracias, compañero Humberto Gual y a todos los dirigentes sindicales que han estado con nosotros en la lucha democrática por construir una nueva sociedad.

Nosotros hemos trabajado siempre pensando en México, ya lo mencionaba alguno de los dos compañeros que me antecedieron en el uso de la palabra, no hay nación, ni movimiento social, ni revolucionario en el mundo, ni en el pasado, ni en el presente, que no tome en cuenta a la clase trabajadora de un país.

En México hoy somos 55 millones de trabajadores, 23 millones

El Senador Gómez Urrutia, anfitrión del gran evento anual minero.

de manera formal y 22 millones de manera informal, pero todos trabajadores, que multiplicados por nuestras familias representamos más del 70, 80 por ciento de la población de México. Cómo es posible que no se tome en cuenta a la clase trabajadora cuando algunos pretenden ignorarlo en los sectores empresarial o político. No lo podemos aceptar y menos lo podemos permitir, compañeras y compañeros.

Y en eso nos hemos distinguido los mineros, en eso no hemos nunca claudicado en nuestra lucha, sabemos lo que hacemos, sabemos lo que construimos y tenemos la visión clara de lo que México requiere para beneficio de la mayoría de la población.

Aquí precisamente, en Ciudad Sahagún, a 10 kilómetros de distancia, estamos construyendo, ahora lo mencionaba el compañero Israel Pérez Zarco, nuestro delegado, el Tren Maya.

Y no se ha dicho mucho a nivel nacional, hoy están inaugurando la primera línea del Tren Maya, de manera formal de Campeche hacía Cancún. Y todos esos carros de Metro, de primera calidad mundial, las locomotoras, los estamos haciendo los trabajadores mineros aquí en la Sección 200 de Ciudad Sahagún, Hidalgo. Mi respeto para el trabajo de los mejores soldadores, mecánicos y electricistas que tenemos en nuestro país y

que muchas veces hasta nos los roban de otros países y otras empresas extranjeras.

La calidad, la eficiencia, ya lo verán cuando tengan la oportunidad de subirse y pasear por ese gran proyecto nacional del presidente Andrés Manuel López Obrador, el Tren Maya, que va a integrar a cinco estados del sureste.

Ahí estamos, seguimos trabajando, el Sindicato sigue creciendo con las mejores obras y proyectos

de la industria siderúrgica, la metalúrgica, las de autopartes, las del transporte, estamos ya en todos los lectores.

Y con los compañeros de la Confederación Internacional de Trabajadores cubrimos todos los sectores de la actividad de este país, hasta los trabajadores sociales, hasta los trabajadores de la educación, del sector salud, del transporte.

Qué bueno que hemos construido estas organizaciones: un Sindicato y una Confederación, visionario, futuristas porque pensamos en el destino de nuestro país, en la modernidad y en lo que México necesita. Además, hemos tenido este año y por eso lo estamos celebrando también, los mejores incrementos en salarios y prestaciones del país, dos y tres veces por encima del

La diferencia entre una democracia y una dictadura consiste en que en la democracia puedes votar antes de obedecer las órdenes. Charles Bukowski (1920-1994) Escritor estadounidense.

Gran convivencia de las y los trabajadores de la minería, metalurgia y siderurgia de México.
Senador Navor Rojas.

promedio nacional y de la mayoría de las organizaciones sindicales de México.

También hemos conservado un crecimiento en el número de secciones y de fracciones, porque con las reformas a la Ley Federal del Trabajo que aprobamos en el Senado de la República, logramos que se prohibiera la subcontratación o el outsourcing para evitar el sistema de simulación y de explotación laboral; nuevos sindicatos se formaron y se adhirieron a la Confederación Internacional de Trabajadores y al Sindicato Nacional de Mineros.

Hemos crecido, compañeros, muchísimo estos años y eso también nos hace sentir muy orgullosos y contentos: ayer obtuvimos el reconocimiento y el laudo en una demanda que presentamos los

trabajadores, que está aquí presente un grupo de ellos, de la Sección 219, de Tizapa, el cual se ganó al Grupo Industrial Peñoles, con un traidor a nuestra organización, que crearon y ustedes le llaman la “Marrana Pavón”. Hoy están llorando su derrota y nosotros celebrando nuestro triunfo.

Quiero nada más terminar, porque esto no lo puedo dejar pa-

sar, porque me siento yo también, en lo personal, muy orgulloso que, en el Senado de la República, y gracias al apoyo de muchas compañeras y compañeros senadores, sobre todo los miembros de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, y de otras comisiones, hemos logrado grandes avances, reformas laborales que no se habían visto en décadas, hoy las logramos en estos últimos cinco años.

Aquí están los compañeros, hoy gobernador Julio Menchaca, senador de la República, hoy gobernador del estado de Hidalgo; el senador el compañero Navor Rojas y muchos más que nos ayudaron en esta lucha.

Y nada más les quiero mencionar los datos de lo que logramos hasta hoy en el Senado de la República para el beneficio, no sólo de los mineros o de la CIT , de toda la clase trabajadora de México, aprobamos en estos cinco años y pico, 159 reformas, iniciativas, 159 de la Ley Federal del Trabajo en beneficio de los trabajadores, 11 minutas, 24 puntos de acuerdo y dos tratados internacionales, algo que no se había visto.

Sindicato Minero “Los Mineros”

Nada más para darles un ejemplo, en el sexenio pasado la Comisión de Trabajo se reunió durante seis años tres veces y no aprobaron ninguna iniciativa importante.

Entonces nosotros compañeras y compañeros debemos

Alrededor de mil invitados disfrutaron de la música del mariachi, del tequila, la cerveza y de la mejor barbacoa del mundo que se cocina en el estado de Hidalgo.
Capitan Humberto Gual, líder de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA).

de sentirnos orgullosos, vamos por el camino correcto, vamos hacia adelante, vamos a seguir ayudando a construir, no solo el desarrollo industrial, sino el futuro de México, somos indispensables, no hay industria sin los metales y los metales los extraemos los mineros del fondo y de las entrañas de la tierra, los transforman los metalúrgicas y siderúrgicos y todo mundo los utilizamos.

Y voy a terminar para cerrar bien esta reunión, este evento al tener un buen momento de relajamiento, de compañerismo, de amistad.

Y dada la época que estamos viviendo quiero aprovechar para desearles a todas y a todos ustedes, en nombre de mi esposa Oralia, de toda mi familia, del Comité Ejecutivo Nacional y del Consejo General de Vigilancia y Justicia, de la CIT, que pasen una muy feliz Navidad y, por supuesto, que el año próximo esté lleno de salud, de bienestar, de prosperidad y de avance en la conquista y los logros de la clase trabajadora de México.

Muchas gracias y qué viva nuestro Sindicato Nacional de Mineros. Bienvenida presidenta municipal de Tepeapulco, Marisol Ortega. Y para iniciar esta reunión quiero proponerles un brindis deseándoles todo lo mejor del mundo compañeras y compañeros trabajadores, para sus distinguidas y queridas familias.

Felicidades y salud. ¢

El niño reconoce a la madre por la sonrisa. Leon Tolstoi (1828-1910) Escritor ruso.

www.vozminera.mx

de Lunes a Viernes a las 19:00 horas

Sindicato Minero “Los Mineros” ¡Bienvenidos!

Compañeros de la Sección 339 de Hacienda Nueva, Zacatecas, integrados recientemente a nuestro Sindicato Nacional Minero, visitaron la cabina de Radio Voz Minera. Ellos son, de izquierda a derecha: René Acevedo Flores, Luis Martín Raygoza López, Mario Palacios, Rafael Zúñiga Carmona y Jesús Román García.

ECananea, Taxco y Sombrerete: deuda social

Napoleón Gómez Urrutia

*Artículo publicado en La Jornada diciembre 21 de 2023.

n estas festividades, mientras muchas personas disfrutan de la alegría y la unión familiar, algunos trabajadores enfrentan condiciones muy difíciles a causa de las huelgas no resueltas por la falta de voluntad política de algunas instancias del gobierno. En los últimos tiempos, los mineros han protagonizado tres huelgas desgarradoras en Cananea, Sombrerete y Taxco, durante más de 16 años.

Estos trabajadores, llenos de dignidad y coraje, se han enfrentado a las agresiones sistemáticas del Grupo México bajo la dirección de un personaje perverso y siniestro, Germán Feliciano Larrea Mota, con la complicidad de los gobiernos anteriores. Las dificultades se profundizan al conocer los motivos que desataron estas huelgas: demandas legítimas por condiciones laborales justas, seguras y mínimas para que el trabajo no sea abuso y explotación, desconocimiento unilateral y arbitrario de los líderes, además de negligencia criminal de la empresa, como la tragedia en Pasta de Conchos, donde la irresponsabilidad terminó en homicidio industrial que arrebató a 65 seres humanos, compañeros y hermanos mineros.

La historia del 19 de febrero de 2006 se desarrolla en un escenario donde, a pesar de la inquebrantable dignidad y valor de los mineros,

sus demandas justas son ignoradas y desatendidas. Larrea, junto con autoridades mexicanas, han sostenido una permanente negativa para poner fin a este inaceptable e inhumano conflicto. Además de las atroces negligencias en seguridad e higiene en las minas, resulta insoportable constatar cómo Larrea ha violado sin escrúpulos la Constitución, tratados internacionales, la ley y los derechos fundamentales de los trabajadores. En este escenario de desesperación, la realidad de los mineros se entrelaza con una resistencia valiente, donde hoy, más que nunca, es crucial levantar la voz y exigir justicia para aquellos cuyos derechos y dignidad han sido despojados.

El Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana, que me honro en presidir, ha sido el sólido bastión que ha sostenido y acompañado la valiente lucha de los mineros en huelga. En medio de la adversidad, hemos demostrado que una verdadera organización no sólo es capaz de impulsar la defensa de los derechos laborales, sino que también puede ser un faro de esperanza en la oscuridad del abuso y la explotación. La importancia de la unidad obrera se revela como pilar fundamental para consolidar un nuevo sindicalismo mexicano auténticamente representativo, uno que no sólo hable en nombre de los trabajadores, sino que actúe para defenderlos y protegerlos.

Yo no viajo para ir a alguna parte, sino por ir. Por el hecho de viajar. La cuestión es moverse. Robert Louis Stevenson (1850-1894) Escritor británico.

En este camino hacia la justicia, desde el Sindicato Minero reiteramos nuestro compromiso de continuar en la férrea defensa y acompañamiento de nuestros hermanos de clase. Resulta inadmisible que las empresas mineras no estén dispuestas a proporcionar lo indispensable para garantizar condiciones seguras de trabajo, poniendo en riesgo la vida de quienes día a día construyen la riqueza patronal y de la nación. Esta dramática y tremenda realidad no puede ser tolerada e ignorada, por lo cual, persistiremos en la búsqueda de justicia para los mineros, porque el costo humano de la indiferencia y la negligencia en el ámbito laboral es simplemente inaceptable.

La falta de resolución deja a los empleados en el abandono y la miseria, afectando no sólo su estabilidad laboral, sino también su bienestar emocional y financiero. Que Larrea, siendo el segundo hombre más rico del país gracias a las concesiones otorgadas por el Estado, pueda negarse a dar solución a estos conflictos y sea permitido por la autoridad, refleja una preocupante falta de compromiso con la verdadera reivindicación obrera de parte de algunas instancias gubernamentales, lo que va contra el espíritu de la Cuarta Transformación y de todos sus postulados de respeto, justicia y dignidad.

Un gobierno progresista no puede ser insensible y pretender ignorar la más vil y despreciable realidad. Los trabajadores mineros, inmersos en condiciones laborales precarias, enfrentan desafíos financieros significativos durante estas festividades. La pérdida de ingresos y la incertidumbre sobre el futuro generan estrés económico, ansiedad y problemas de salud física y mental, lo que afecta la capacidad de cubrir necesidades básicas y participar en celebraciones navideñas.

Es inaudito que en un país que ha experimentado triunfos laborales y reivindicaciones jurídicas, como

México, persistan situaciones donde la falta de sensibilidad empresarial, viola sistemáticamente los derechos laborales y humanos de los trabajadores. Esta falta de respeto no sólo afecta a escala individual, sino que también contribuye a perpetuar la desigualdad estructural en el mundo del trabajo y demerita ante los ojos de la sociedad la actuación insensata de todo un sistema.

Hacemos un llamado urgente al gobierno de México para que resuelva de manera inmediata estas huelgas. La falta de acción sólo prolonga la agonía de los trabajadores y sus familias, quienes merecen disfrutar de unas festividades dignas y libres de preocupaciones. La transformación en la política laboral debe ir más allá de las palabras, demostrando un compromiso real con la justicia social y la equidad en el trabajo.

Es imperativo abordar de manera comprensiva e integral las condiciones deplorables que enfrenta la clase trabajadora en huelga. Son momentos de actuar con celeridad y justicia, proporcionando a los trabajadores el regalo que merecen: la resolución de sus conflictos laborales, un empleo digno y la posibilidad de celebrar unas fiestas decembrinas en paz y armonía con sus familias y seres queridos.

Nuestro Sindicato reafirma su papel crucial para defender a la clase trabajadora, asegurando que sus derechos sean respetados y que se alcance una justicia laboral duradera. La unidad y la fuerza de nuestra organización son vitales para lograr un cambio significativo en el panorama mexicano, en estas festividades y siempre, seguiremos trabajando incansablemente por el bienestar y la prosperidad compartida de los trabajadores mexicanos.

Los Mineros Mx

Mensaje de NGU a no bajar la guardia en seguridad minera

El mensaje del líder nacional de Los Mineros, Senador Napoleón Gómez Urrutia, llegó a unos 900 metros verticales bajo tierra, en voz del compañero José Luis Alvarado Torres, Secretario de Organización, Propaganda, Estadística y Educación del CEN minero. Entre los túneles y maquinaria de la mina de la empresa Capstone Gold, en la que trabajan 400 compañeras y compañeros de la Sección 339 del Sindicato Minero, en diversos recorridos fueron reiteradas y repasadas todas las medidas de seguridad e higiene recomendadas por la dirigencia nacional sindical, a fin de que se reduzcan al mínimo los peligros a que se enfrentan los mineros al realizar sus tareas. De esta mina subterránea se obtiene cobre y plata. ¢

Muy activo, el compañero José Luis Alvarado Torres en visita de inspección a mina de la empresa Capstone Gold donde laboran 400 compañeros de la Sección 339.

Compañera Ruth Adriana López Patiño y el compañero Luis Arturo Rocha de la Fuente, en seminario de IndustriALL Global Unión celebrado en Sao Paulo, Brasil.

Asisten a seminario en Brasil integrantes del CEN minero

En representación de nuestro Presidente y Secretario General, Senador Napoleón Gómez Urrutia, los compañeros Ruth Adriana López Patiño, Secretaria de Seguridad Social, Previsión e Higiene Industrial, y Luis Arturo Rocha de la Fuente, Secretario del Interior, Exterior y Actas del CEN minero, asistieron al seminario sobre “La Ley de Debida Diligencia”, que impartió IndustriALL Global Union en la ciudad de Sao Paulo, Brasil, el pasado 6 de noviembre. ¢

Comisión del CEN minero

Inspección y prevención de accidentes en las minas

La compañera Ruth Adriana López Patiño, Secretaria de Seguridad Social, Previsión e Higiene Industrial, acompañada por los compañeros

J. Jesús Jiménez y Marco Antonio Chávez, del Consejo General de Vigilancia y Justicia del CEN minero,

realizaron un recorrido de inspección sobre Seguridad e Higiene en las instalaciones de la empresa Minerales y Minas Mexicanas, SA de CV, ubicadas en Bolaños, Jalisco, donde laboran compañeros de la Sección 335. ¢

Integrantes del CEN minero en recorridos de seguridad y prevención de accidentes, permanentemente, en todos los recintos de trabajo del Sindicato Minero en el país.

La caridad es humillante porque se ejerce verticalmente y desde arriba; la solidaridad es horizontal e implica respeto mutuo. Eduardo Galeano (1940-2015) Escritor uruguayo.

Tizapa, Edomex

Convivencia familiar minera con cuadrangular de fútbol

El pasado 28 de noviembre compañeros de la Sección

219 de Tizapa, Zacazonapan, Estado de México, organizaron un torneo cuadrangular de fútbol al que fueron invitados trabajadores de otras Secciones de la

entidad mexiquense. Entre goles y goles, esposas, hijas e hijos y amigos invitados de los compañeros futbolistas mineros, disfrutaron de un gran convivio en el que fueron degustados tacos de carnitas, aguas de sabor, refrescos y unas cervezas he-

ladas por el esfuerzo realizado durante el juego y el calor. Como campeones del torneo se llevaron la copa los compañeros de el equipo de “Los Topitos”. En hora buena por la convivencia y el triunfo. ¢

Estimado compañero minero:

• En la ex Hacienda de Xala, Estado de México, contamos con un salón para fiestas y banquetes con capacidad para 150 comensales y una amplia área de jardín.

• El alquiler de salón –sin consumo– incluye montado con 15 mesas, loza y meseros y descorche de $95.00 por botella en bebidas nacionales. El tiempo de alquiler de nuestras instalaciones para cualquier evento tiene duración de 7 horas.

• El horario de servicio de nuestro restaurante es de 9:00 a 21:00 horas.

• Deseamos sinceramente que su estancia en la ex Hacienda de Xala sea placentera y tenga la oportunidad de admirar la increíble e impresionante construcción que data de la época colonial.

¡ Esperamos muy pronto su visita !

Informes en la administración o a los teléfonos

0159292 33017

0159292 33019 0159292 33113

Nuestra historia

La ex Hacienda de San Antonio Xala fue fundada en el siglo XVI por Don Álvaro de la Cruz, quien la recibió como premio a su lealtad a la Corona, durante la Conquista de México.

La hacienda fue construida con grandes bloques de piedra y un pozo de almacenamiento de agua. Sus principales actividades fueron la agricultura con la siembra del maguey para la explotación del pulque y el pastoreo, de gran importancia para la época, la acción evangelizadora que estuvo a cargo de fray Juan de Ramones, celador del convento de Otumba.

Por testamento de Don Álvaro pasó a ser propiedad de los monjes franciscanos a mediados del siglo XVIII y posteriormente fue vendida al conde de Xala, hasta la época independiente.

El conde de Xala, firmante del Acta de Independencia de México, donó la hacienda a la viuda del coronel Don Eugenio María de Montaño, héroe de la insurgencia, en reconocimiento a las valerosas contiendas que al lado de Don José María Morelos y Pavón, librara en Oaxaca y en Apan. La viuda de Montaño, vendió la finca y finalmente en la Revolución los zapatistas la ocuparon y repartieron las 25 mil hectáreas que tenía en propiedad.

Una vez que pasó la Revolución, la hacienda fue comprada por Don Joaquín del Olmo Martínez y por Don Salvador Maldonado, quienes dotaron de lotes a sus trabajadores campesinos en lo que ahora es el poblado de Xala. Posteriormente, la hacienda fue comprada por la familia Díaz de León, siendo el licenciado Genaro Díaz de León, quien en 1983 vendió las 92 hectáreas y el casco de la finca al Sindicato Nacional de Mineros, que a la fecha es el propietario.

La hacienda fue convertida en pequeña propiedad y subdividida en pequeños lotes rústicos. Conserva la paz y tranquilidad campirana que inspiró a sus dueños en un principio, aunque el ferrocarril México–Veracruz conserve el derecho de vía para pasar por sus campos. En el entorno, a 5 kilómetros, desemboca una carretera asfaltada, se encuentran también una universidad y un gran centro industrial.

La Hacienda de Xala y sus campos, son testigos desafiantes de su majestuoso pasado.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.