Embestida contra Gómez Urrutia por outsourcing
Viola la JFCA amparo y condena a pagar 55 mdd al Sindicato Minero y a su liderazgo • Luisa María Alcalde, su padre Arturo Alcalde y la presidenta de
la JFCA protegen a Germán Feliciano Larrea y a su Grupo México
De izquierda a derecha: Nahir Antonio Velasco Velasco, Coordinador Jurídico Sindicato Minero; José Ángel Hernández Puente, Secretario Tesorero; Luis Arturo Rocha de la Fuente, Secretario del Interior, Exterior y Actas; Mario Muñoz Ortega Saavedra, Bufete Jurídico De Buen; Oscar Dionisio Alzaga Sánchez, Departamento Jurídico; Jorge Ramón Monsiváis Ortega, Secretario de Trabajo.
E
l Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares la República Mexicana, aseguró que el laudo condenatorio al pago de 55 millones de dólares carece de validez jurídica y no existe la obligación de pagar, toda vez que no cumple la sentencia de amparo emitida por un Tribunal Colegiado, al tiempo de lamentar que la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje siga sumergida en la corrupción y bajo el control de grupos empresariales o gansteriles. En rueda de prensa el pasado 12 de abril en la sede del Sindicato Minero, el equipo jurídico y directivos del organismo, integrado por Ma-
rio Muñoz, Oscar Alzaga y Nahir Velasco, así como Luis Arturo de la Fuente y José Ángel Hernández Puente, Secretario del Interior y Tesorero, respectivamente, coincidieron en que el fallo no procederá pues hay materia legal para que se emita una nueva resolución. Los abogados de la agrupación sindical acusaron que la presidenta de la Junta Federal, María Eugenia Navarrete, actúa bajo presión de Grupo México, en complicidad con la secretaria del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde, quien, junto con su padre, el abogado Arturo Alcalde, promovieron a Navarrete para este cargo, como si se tratara de una actuación de pandilla.
El abogado Mario Muñoz Ortega Saavedra explicó que el Tribunal va a dar vista con el laudo y “vamos a manifestar que en la sentencia 912/2018 se otorgó un amparo al Sindicato para que se dictará un laudo de 25 expedientes, pero que sólo se tomaron en cuenta 21”. Tras difundirse que por medio de un tercer laudo se ordenó al dirigente del Sindicato Minero dicho pago, el abogado Muñoz indicó que la resolución no sólo no es definitoria, pues la Junta salta lo señalado por el Tribunal Colegiado en Materia de Trabajo del Primer Circuito. En este hecho
23