Boletin del Domingo 9 de Marzo del 2025

Page 1


Parroquia Santa María

Boletín Dominical

PRIMER DOMINGO DE CUARESMA 2025

JESUS EN EL DESIERTO Lc 4, 1-13

No cabe duda de que Jesús fue tentado en su realidad humana. No fue aparentemente tentado -como afirmaron algunos herejes-, sino de verdad y a lo largo de su vida, empezando por el tiempo que estuvo en el desierto. Como todo hombre, Jesús siente la llamada del mal, aunque no se deja en lo más mínimo atrapar por él, porque sigue las insinuaciones del Espíritu, que actúa de modo permanente en su condición humana. Ha querido someterse a la tentación para estar cerca de los que son tentados. Dice san Agustín: “Si Cristo no hubiese sido tentado, no te habría enseñado a vencer cuando tú fueras tentado” (com. Salmo 60, CCL 39,766). El Espíritu lo condujo al desierto. El desierto en la Biblia es un símbolo cargado de significación. En él guió Dios a su pueblo hacia la libertad, pero fue allí también “donde vuestros padres dudaron aunque habían visto mis obras (Sal 95). Es el lugar donde uno se enfrenta con el tentador. Es donde hay que preparar los caminos del Señor (Is 40, 3) y, por ello, es lugar de grandes decisiones. Es allí también donde se siente la presencia y el consuelo de Dios (Os 2, 14: “Me la llevaré al desierto y le hablaré al corazón”). Se podría decir que es ineludible pasar por el desierto, donde se pone a prueba la autenticidad de la fe. “Nadie puede seguir a Jesús si no se decide a pasar por la tentación y la prueba que purifica el corazón humano de todo intento de posesión, de éxito, o de adhesión a otros espíritus. El Reino es, ante todo, una liberación interior: nos invita a dejar todo lo que constituye nuestra vida cotidiana, para reencontrarlo bajo una mirada transformada, la mirada del hijo. Seguir a Jesús significa en primer lugar venir para presentar a Jesús resucitado nuestras enfermedades, dolores, alienaciones y parálisis para que él las cure” (J. Rademakers). En el desierto, el diablo puso a prueba a Jesús durante cuarenta días, dice Lucas. El diablo significa “el que divide”, el “adversario”. Crea división entre Dios y nosotros, rompe nuestra unidad interior y la unidad que debemos tener entre nosotros. Es el que nos acusa (Ap 12,10) y finalmente nos deja solos. Es él quien insinuó en el corazón de Adán la rivalidad con Dios y lo llevó a la desobediencia (Gen 3). Representa el poder del mundo (2 Cor 4,4) opuesto a Cristo. Promueve desorden y ruptura en la creación. Contra él dirige su lucha Jesús.

Los cuarenta días no hay que entenderlos en sentido cronológico. Hacen referencia a los cuarenta años que pasaron los israelitas en el desierto (Dt 8,2.4), y simbolizan todo un período de experiencia particularmente intensa y decisiva.

¿En qué consistió la tentación de Jesús? El diablo tienta a Jesús en la forma de realizar la salvación del mundo: no conforme a la voluntad de Dios, es decir, por el camino de un Mesías Siervo que redime entregando su vida por todos (10,45), sino por el camino de un Mesías poderoso que domina y somete. Fue una tentación que acompañó a Jesús a lo largo de su vida. Y podemos decir que es la tentación de toda persona que pretende ser hijo o hija de Dios pero viviendo a su manera, haciendo lo que le da la gana y no la voluntad de Dios.

Todos tenemos conciencia de estar inmersos en una red de tentaciones dentro y fuera de nosotros. Identificar nuestras propias tentaciones nos ayuda a estar vigilantes. Ver a nuestro Salvador tentado, luchando y venciendo al mal, nos afianza en la confianza de que, caminando con Él, venceremos con Él. Es el mensaje de la Cuaresma.

P. Carlos Cardó, SJ https://liturgia.jesuitas.pe/2019/03/08/las-tentaciones-dejesus-en-el-desierto/

BE BOLD TALLER PARA ADOLESCENTES

Invitamos a los jóvenes entre 13 y 17 años a vivir un taller con temas de su interes, con juegos y canciones, bilingüe y con un buen equipo de estudiantes universitarios. Separen su sitio, no se pierdan esta maravillosa experiencia! Inscribirse a traves del QR, en la oficina parroquial o comunicarse con Rosa Luz Postigo si desean más información, pueden escribir a: rpostigo@smspnewman.org

TALLER DE CUIDADO DE LA SALUD MENTAL

Los invitamos a participar de un taller que será de mucha ayuda para superar y atravesar los momentos difíciles, apoyados en nuestra fe y espiritualidad.

Aquí en Santa María el Domingo 4 de Mayo a las 3 pm. Registrarse llamando al telefono 248-230-9652 o escribir a rpostigo@smspnewman.org

¡CONTACTANOS!

Rosa Luz Postigo

Coordinadora del Ministerio Hispano/Latino

734.663.0557 x248 rpostigo@smspnewman.org

Maribel Rosas Palma

Coordinadora Preparación Sacramental Hispano/Latino 734.663.0557 x 222 mrosas@smspnewman.org

Padre Patricio Casey S.J. Asociado pastoral del Ministerio Hispano/Latino

734.663.0557 x 234 pcasey@smspnewman.org

734.663.0557

Padre Kyle Shinseki S.J. Párroco

734.663.0557 x 221 kshinseki@smspnewman.org

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Boletin del Domingo 9 de Marzo del 2025 by St. Mary Student Parish - Issuu