


MinisterioCatólico,CampusdelaUniversidaddeMichigan
SOLEMNIDAD DE LA SAN TÍSIMA TRINIDAD 2025
(Jn 16:12-15) En el Evangelio del domingo de la Santísima Trinidad escuchamos de boca de Jesús: “Cuando venga el Espíritu de la verdad, los guiará hasta la verdad plena” (v 13). Nunca ha sido fácil expresar en lenguaje humano lo de Dios. Pero fue él quien quiso “habitar entre nosotros” (Jn 1:14) expresándose en nuestro lenguaje. Por tanto, basta que llevemos a la acción la dinámica trinitaria de comunión de amor para que este misterio, en su gratuidad, se vuelva comunicación.
La Trinidad es Dios y “la Gloria de Dios es que el hombre viva” (San Ireneo). La Trinidad es el horizonte del amor, y por tanto de la solidaridad, del respeto y de la dignidad, de todo aquello que tiene raíces divinas. Encontramos en las Escrituras este aliento de Jesús, esta comunidad de Dios que integra amor y comunión en el compromiso de los creyentes. El amor humano es la parábola de aquel divino. El Evangelio de Mateo nos muestra un ejemplo de la Trinidad donándose: “Vayan y hagan discípulos a todas las gentes, bautizándolas en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo” (Mt 28:19). Así termina este Evangelio y así comienza la aventura de los seguidores de Jesús. Una promesa que parte de un envío y un envío que parte de un misterio. Jesús usa nombres de familia: Padre e Hijo. En esa raíz de familiaridad divina, encuentra fundamento nuestra humanidad: las raíces familiares, culturales e históricas son aquellas que nos dan identidad. Amor fraterno que hace al mundo respirar futuro. Por eso, el misterio de la Trinidad se vuelve oscuro y absolutamente incomprensible cuando somos parte de una sociedad que discrimina, que valora lo superfluo y glorifica el éxito individual. Cuando somos actores inertes de matanzas sangrientas que buscan falsamente reivindicar voces olvidadas. Cuando somos cómplices del dominio de una
ley de mercado que descarta lo no útil y acumula lo que no le pertenece. Si entramos a fondo en el “Por qué” de estas situaciones, entraremos a fondo en el “Para qué” del misterio de la Trinidad. En todo aquello que implique a Dios y al ser humano, hay algo de los dos que busca ser expresado. De parte de Dios, desde el momento mismo de la creación: “Hagamos adam (la condición humana) a nuestra imagen y semejanza” (Gn 1:26). Y de parte del ser humano, la respuesta a vivir dignamente en el amplio horizonte de nuestra fraternidad (1 Jn 4). Dios no es soledad. La paz y la justicia no se consiguen caminando solos. La fe es, ante todo, un deseo de encuentro. Somos creados y creadas de amor y para amar. Jesús hace lo que el amor le permite hacer. Enseña a amar, a descubrir con el “próximo” que somos una misma sangre, con responsabilidad compartida y fraternidad recibida. Sí, Jesús tiene razón cuando nos dice: “El Espíritu dirá lo que oye y les anunciará el futuro” (v 13). Horizonte humano que es comunidad de amor trinitario.
Homilía del P. Juan Bytton, SJ https://liturgia.jesuitas.pe/2016/05/21/solemnidad-dela-santisima-trinidad/
El Domingo 22 de Junio celebramos el Día de Corpus Christi y están todos invitados al terminar la misa de 2 pm, a participar de la Procesión con el Santísimo Sacramento dentro de las instalaciones de la parroquia. Luego tendremos un convivio y les pedimos por favor que nos puedan colaborar con alguna comida, postre o bebida para compartir. Desde ya muchas graciasporsugenerosidadyparticipación.
Las confesiones o el Sacramento de la Reconciliación, en español, son TODOS los DOMINGOS de 1 pm a 1:30 pm y tambiénlosdíasmiércolesde5:45pma6:30pm.
Se necesitan voluntarios que quieran ayudar en la misa en español, ya sea en el coro (no se requiere experiencia), como lectores, para dar la bienvenida o como Ministros Eucarísticos para lo cual se les brindará entrenamiento. Si están interesados, favor de comunicarse con Rosa Luz Postigo. rpostigo@smspnewman.org
Ya sea que hayas comenzado a asistir a St. Mary o seas feligrés desde hace años, este es un buen momento para registrarte en línea, o personalmente para conocer tus necesidades y enterarte de cómo puedes participar más en la parroquia. Por favor regístrate en: https:// michigancatholics.org/registrate-en-smsp/
Rosa Luz Postigo
Coordinadora del Ministerio Hispano/Latino
734.663.0557 x248 rpostigo@smspnewman.org
DeseaaprenderIngles?
Los tutores y alumnos se reunen individualmente o en pequeños grupos una hora a la semana para aprender inglés y practicarlo conversando. Las reuniones son los Domingosde12:45pma1:45.
Nosotroslesproporcionaremosmaterialyapoyo.
¡Son bienvenidos estudiantes de inglés de todos los niveles! Para más información o para registrarse, envíe un correo electrónico a Rosa Luz Postigo rpostigo@smspnewman.org
La parroquia de Santa María es una comunidad católica acogedora, inclusiva, solidaria y diversa que une a residentes y estudiantes.
Tenemos a Cristo como centro, con la Eucaristía como fuente de santidad en nuestra vibrante vida litúrgica. Inspirados en la espiritualidad ignaciana, vivimos una fe que hace justicia, llegando a los marginados.
Como parroquia apostólica, estamos comprometidos con la formación contínua del testimonio cristiano, el discipulado y el liderazgo
Que significa? Lee el recuadro de abajo
Elisa Alvarez Martinez
Coordinadora de Confirmación de Adolescentes
734.663.0557 x 226 ealvarez@smspnewman.org
Maribel Rosas Palma
Coordinadora Preparación
Sacramental Hispano/Latino
734.663.0557 x 222 mrosas@smspnewman.org
Padre Patricio Casey S.J. Asociado pastoral del Ministerio Hispano/Latino
734.663.0557 x 234 pcasey@smspnewman.org
Padre Kyle Shinseki S.J. Párroco
734.663.0557 x 221 kshinseki@smspnewman.org