


Ministerio Católico, Campus de la Universidad de Michigan
Por padre Kyle Shinseki, SJ Párroco
En 1817, el sacerdote católico Padre Gabriel Richard, fue uno de los fundadores de la Universidad de Michigan (UM). Cuando la Universidad se trasladó de Detroit a Ann Arbor en 1837, la Iglesia de Santo Tomás Apóstol atendió las necesidades religiosas de los estudiantes católicos de la Universidad. La primera organización estudiantil católica, el Foley Guild, se organizó en 1888. En 1915, el obispo Edward D. Kelly de Detroit había asignado al padre Michael Bourke la tarea de establecer una congregación estudiantil. En 1919, se dedicó una capilla temporal para estudiantes católicos en un edificio renovado que había sido el hogar de un profesor de la UM en State Street en Ann Arbor. Luego, en 1923, comenzó la construcción de una nueva capilla estudiantil con el propósito explícito del culto católico. El 6 de abril de 1924 se colocó la piedra angular de la Capilla de Estudiantes de Santa María, y la primera misa se celebró el domingo 22 de febrero de 1925, y la dedicación de la capilla el domingo siguiente, 1 de marzo de 1925.El 1 de agosto de 1940 se creó la Parroquia de Estudiantes de Santa María, cuyo territorio era el campus de la UM, que en ese entonces albergaba a unos 1200 estudiantes católicos. Después de la Segunda Guerra Mundial, la matrícula de estudiantes experimentó un crecimiento sin precedentes, al igual que Santa María. Por ello, en 1950 se lanzó una campaña de recaudación de fondos para un centro de estudiantes con instalaciones para clases, conferencias, materiales de referencia y recreación, y la piedra angular del Centro Padre Gabriel Richard Newman se colocó el 25 de octubre de 1952.
En la década de 1960, el creciente número de estudiantes de posgrado con familias jóvenes llevó al desarrollo de programas de educación religiosa para niños desde preescolar hasta la escuela secundaria. Después del Vaticano II, se formó un Consejo de la Capilla en 1969, que fomentó una mayor participación de los laicos. Luego, la década de 1970 trajo consigo muchos cambios, entre ellos, la transferencia de la parroquia a la Diócesis de Lansing en 1972, el crecimiento del activismo social y el surgimiento de la comunidad de renovación
carismática Palabra de Dios. A medida que la UM crecía con el establecimiento del Campus Norte en la década de 1980 y la expansión del Campus Médico de la UM, St. Mary continuó sirviendo a unos 8.000 estudiantes católicos. Se puso un enfoque renovado en la educación y el desarrollo de la fe, con el Grupo de Discusión de Graduados, los cursos de Actualización Católica y los seminarios como actividades parroquiales principales en ese momento. En la década de 1990, se realizaron renovaciones para aumentar la accesibilidad, así como para actualizar y ampliar los espacios de reunión.
Al amanecer del nuevo milenio, Santa María tuvo su primera misa en español, luego, en 2005, la Compañía de Jesús, los jesuitas, se hicieron cargo de la administración de la parroquia, lo que introdujo la espiritualidad ignaciana en Santa María. En la actualidad, la parroquia de estudiantes Santa María no solo atiende a los estudiantes de la UM, sino también a los profesores, el personal, los exalumnos y a los habitantes del área metropolitana de Ann Arbor. Nuestra comunidad refleja una amplia gama de generaciones y culturas, unidas en Nuestro Señor en la Eucaristía y dedicadas a poner nuestra fe en acción.
Invitamos a todos los jóvenes entre 13 y 17 años a vivir un taller diseñado exclusivamente para ellos, con temas de su interes, con juegos y canciones, bilingüe y con un equipo de estudiantes universitarios. Separen su sitio y traigan a sus amigos y familiares, no se pierdan esta maravillosa experiencia! Inscribirse a traves del QR, en la oficina parroquial o comunicarse con Rosa Luz Postigo si desean más informacion, pueden escribir a: rpostigo@smspnewman.org
Las confesiones o el Sacramento de la Reconciliación, en español, son TODOS los DOMINGOS de 1 pm a 1:30 pm y también los días miércoles de 5:45 pm a 6:30 pm.
¡CONTACTANOS!
Rosa Luz Postigo Coordinadora del Ministerio Hispano/Latino
734.663.0557 x248 rpostigo@smspnewman.org
Los invitamos a rezar el Santo Rosario en persona todos los Domingos a la 1:10 pm en la Iglesia. Todos son bienvenidos a unirse en cualquier momento.
Para ofrecer de manera especial sus intenciones en el rosario buscar a Patricia Ronquillo, a Reyna Gonzalez, o escribir a Rafael Chávez rjchavezg@gmail.com o a Rosa Luz Postigo rpostigo@smspnewman.org
También los invitamos a llevarse a la Virgen Peregrina a sus hogares cada semana.
Los esperamos!
La Cuaresma o tiempo de preparación para la Semana Santa, inicia el “Miercoles de Ceniza”.
Los esperamos este Miercoles 5 de Marzo a las 7 pm en la Iglesia para celebrar nuestra misa en español.
Las misas en ingles seran a las 12 mediodia y 5 pm.
Maribel Rosas Palma Coordinadora Preparación Sacramental Hispano/Latino 734.663.0557 x 222 mrosas@smspnewman.org
Padre Patricio Casey S.J. Asociado pastoral del Ministerio Hispano/Latino 734.663.0557 x 234 pcasey@smspnewman.org
734.663.0557
Padre Kyle Shinseki S.J. Párroco
734.663.0557 x 221 kshinseki@smspnewman.org