2 minute read

Humanos vs robots

Llevar a un asistente virtual en un teléfono de bolsillo, o que estuviera en la comodidad de la sala las 24 horas del día, es algo que quizá, generaciones como los baby boomers o la X no imaginaron que sucedería tan pronto. Pero hoy, la Inteligencia Artificial (IA) nos sorprende por la forma en que ya se manifiesta en casi todas las esferas del quehacer social.

En temas domésticos, de salud, turismo, escolares y sobre todo en el trabajo, la IA ha revolucionado la velocidad y la precisión con la que recibimos y usamos la información, prácticamente sobre cualquier duda, noticia o necesidad particular. Paradójicamente, con cierta desconfianza, también somos testigos de cómo distintos puestos de trabajo, como por ejemplo el de cajero de autoservicio, está siendo reemplazado de manera paulatina por herramientas o aplicativos de IA que eficientizan procesos, los miden y consolidan para obtener mejores resultados.

El factor humano parecería entonces desdibujarse y pasar a segundo plano ante el frenético ritmo que nos impone la tecnología. En esta narrativa donde el futuro le pertenece a quienes dominen y exploten la IA, se podría minimizar que tanto ésta misma, como toda la cultura y su producción, hasta ahora, proviene básicamente de ideas, esfuerzo y sensibilidad humana, todavía no de IA.

Es así que, al recapitular, comprendemos, por lo menos hasta este punto de la historia en donde nos encontramos, que una empresa no puede ser sostenible con solo software y digitalización de procesos porque todavía nuestro destino se rige por la fuerza y las decisiones de naturaleza humana. En cultura laboral, entonces y hasta hoy, no se puede hablar de que se es sostenible si la organización, de cualquier sector y tamaño, deja del lado la atención, capacitación y formación de sus empleados si, por ejemplo, aspira a una baja rotación o la innovación que les permita, precisamente, sostenerse en el futuro inmediato.

En este número, te presentamos las tendencias en que el mercado laboral transita, sobre todo, después del “encierro” a que nos obligó el Covid-19 y con el que, tras su llegada y ya casi salida (EU ya anunció el fin de la emergencia), se replantearon los esquemas tradicionales de trabajo y en los que justo, se demostró la importancia del uso de la tecnología pero, a la par de mantener el cuidado de todos los colaboradores, del recurso humano.

Parte de estas acciones, entre muchos otros desde luego, las han puesto en marcha líderes humanos quienes, gracias a sus iniciativas, están presentes en nuestro ranking de 25 CEOs más ecológicos de México. Su interés en temas como los antes descritos y hacia un mayor cuidado del medioambiente, hace meritorio que sean reconocidos en este listado, el cual, retrata una parte de los directores y sus empresas que hacen posible que nuestro país mantenga su buena reputación como un destino seguro en donde invertir.

Gracias por tu amable lectura, por estar con nosotros y nuestro objetivo de, con información, sumar para recuperar al planeta y tratar de hacerlo mejor.

Jessyca Cervantes Bolaños PRESIDENTA EJECUTIVA

Arlenne Muñoz Vilchis VICEPRESIDENTA

Miguel Bolivar De La Peña m.bolivar@smartmediagroup.lat DIRECTOR GENERAL

Gabriela Broca de la Cruz g.broca@smartmediagroup.lat DIRECTORA DE PLANEACIÓN ESTRATÉGICA

Angel Hernández Murillo an.hernandez@smartmediagroup.lat EDITOR GREENTOLOGY

Gerardo Esquivel Alatorre g.esquivel@smartmediagroup.lat EDITOR ENERGÍA HOY

Juan Carlos Chávez Vera jc.chavez@smartmediagroup.lat EDITOR WEB ENERGÍA HOY

Tania Ortega García t.ortega@smartmediagroup.lat COEDITORA WEB GREENTOLOGY

Nayhely Hernández Zavala COORDINADORA DE ARTE Y DISEÑO

Sergio Ruiz Labastida REALIZADOR Y FOTOGRAFÍA

Irwing Núñez Vázquez WEBMASTER Y TRAFFICKER

Hugo ArgÜelles COMMUNITY MANAGER

Elisa Gama Diosdado COMMUNITY MANAGER JR.

Guadalupe García Hernández g.garcia@smartmediagroup.lat EJECUTIVA COMERCIAL

Eduardo Piccolo Liceaga epiccolo23@gmail.com EJECUTIVO COMERCIAL

Antonella Russo a.russo@smartmediagroup.lat RELACIONES PÚBLICAS Y EVENTOS

Jaime Sánchez Nieto j.sanchez@smartmediagroup.lat CONSULTOR NUEVOS NEGOCIOS

CONSEJO EDITORIAL

Patricia Tatto

Mariuz Calvet Roquero

Graciela Álvarez Hoth

María José Treviño

Santiago Barcón Palomar

Hans-Joachim Kohlsdorf

Carlos Murrieta Cummings

Héctor Gutiérrez Machorro

Walter Coratella Cuevas

VENTAS contacto@smartmediagroup.lat ventas@smartmediagroup.lat

CONTACTO 5528703374

GREENTOLOGYTM

12 Abril 2023.

Hay que recordar que todas las organizaciones siguen a sus líderes, sin duda, un reflejo de su compromiso con un impacto positivo hacia la sociedad. Por ello, aquí presentamos a 25 líderes empresariales con compromiso ecológico.