
3 minute read
Casa de Reciclaje - Av. Suarez
from R TRES

Imagen Arquitect Nica
Advertisement
Al analizar el Mercado Zonal presentaunsolonivelensustres que el mercado crece de maner primera elevación en la Av. evidencia seis entradas p accesibilidad de las personas, encuentra abarrotado de comerc el porcentaje de permeabilida segunda elevación en la Av. Sin siete portones enrejados, los c 24,2% de permeabilidad, ademá haycirculaciónvehiculardebidoa avenida por parte de los come elevación ubicada en la Av. Eg sola entrada, la cual repres permeabilidadensuladomaslar
Además se analizó la Ferretería uno de los edificios el cual gene en la primera elevación en comprende 57,7% de permeab transparencia ya que cuenta ventanas de vidrio en gran parte la segunda elevación en la C 50,5%depermeabilidady42,0%
Asimismo se analizó un edificio ubicado en la Calle Ramón C material utilizado para su constru de un solo nivel y comp permeabilidad
El segundo edificio escogido medianeradedospisos,ubicada posee 56,0% de permeabilid transparencia.
ElevaciónA-Av.CésarVallejo
Respecto al estado de conservación, se investigó que la gran parte del sector se encuentra en buen estado, se mantiene así ya que la mayoría es comercial y se renuevan paranoperderingresoeconómico,aunque,hay que tener en cuenta que esté en buen estado no significa que sea organizado, solo es la presencia superficial o estructural. Pero, no todo el sector se encuentra así, aunque es una minoría, se puede evidenciar varias zonas en riesgo,comocasascolonialesonotanantiguas en deterioro, fallas estructurales que no podrán resistir mucho a sismos de magnitud media, a pesarqueestassondeprimerpiso.
También se colocó tres superficies de gran áreaenriesgo,lascualessonelexferrocarilde

Trujillo, la plazuela Gonzales Prada y el ex terminalterrestreSantaCruz.Comenzandocon la plazuela, se le añadió porque posee un descuido notable y porque pierde la esencia de espacio público que deberia ser solo ser de paso. En cuanto al ex terminal y ex ferrocarril, uno lleva recientemente cerrado, hace dos años y el otro lleva décadas y ambos comparten el mismo uso de ser un espacio momentaneo de eventos y ningún espacio arquitectónicodespuésdeello
El confort térmico se mide de acuerdo a la comodidad climática con respecto a la hora de luz natural durante el dia Con eso en claro, se tiene quecasitrescuartosdelashorasdeluznaturaldel dia en todo el año están en una temperatura cómoda de 18°C a 24°C y el ecxedente redica en una temperatura fresca de 13°C a 18°C y una temperaturacalientede24°Ca29°C.
Conrespectoalaventilaciónsepuededenotarque el porcentaje de horas en las que la dirección media del viento viene de cada uno de los cuatro puntos cardinales, excluidas las horas en que la velocidad media del viento es menos de 1.6 km/h. Las áreas de colores claros en los límites son el porcentaje de horas que pasa en las direcciones intermedias implícitas sea noreste, sureste, suroesteynoroeste Esdecir,quelapercepciónde viento es poco intensa, esto puede ser un factor determinante de mal olor que tienen varias zonas del sector, sobre todo en los mercado, ya que no seventilaadecuadamente.
La iluminación en el sector es muy perceptible ya quelamayoriadecomerciantesinformalesposeen sombrillas o toldos para cubrirse de la intensidad lumínica DentrodelmercadozonalPalermoposee un buen filtrado de luz siendo que la gran mayoria de puesto no necesita luz artifical en la mañanatarde Porlocontrario,lostiendasdeprimerpisosi necesitan iluminación artifical ya que no tienen nadaquerecepcionelaluzenlosespaciosaunque centros comerciales tienen el mismo factor de luz queelmercadozonalPalermo.


Gesti N De Residuos

Como sabemos la problemática más notoria el el sector escogido es el mal manejo de la gestión de residuos, esto provoca que las callen vehiculares y peatonalesseanocupadasporresiduosquenoson agradablesalavistaymuchomenosalolfato,este problema apesar que es categorizado como crítico por el Estado, este no hace nada para poder controlarlo. Existe un Programa de Incentivos a la mejora de la Gestión Municipal del 2020, donde se ha clasificado a las zonas entre potencial o crítico relacionando la cantidad de reisduos que este genera,enestecasoelMercadoZonalPalermoha sidomencionado.
Lospuntosdemayorconcentraciónderesiduosque hemos escogido, uno de ellos es el Mercado Palermo, que por su gran capacidad y numerosos puestosquecontiene,estegeneramásdelamitad de residuos de todo el sector, al no poder controlar las cantidades excesivas que sale de este, sus residuossonexparsidosportodalaavenidadquela contiene, en teoría este es recogido por SEGAT, pero en la realidad este no llega al Mercado si no quesedetieneaunacuadradeestealrecogerlos residuosnoensutotalidad.
OtropuntoanalizadoeseldelaFerreteríaChavez, este produce residuos diferentes a los del mercado,estosensumayoríasonrestosdemetalo acero que no tendrán algún uso o no se venderán, al lado de esta ferretería se encuentra como un almacén donde se gurda este tipo de residuos sobrantes, estos al botarse a la calle se convierte en una amenza para los ciudadanos que transitan por ahí, e incluso puede ser útil para actos de delincuencia, al no ser debidamente recogidos o reutilizados se convierte en un peligro tanto para la seguridaddelsectorcomolamismaimagen.
La actividad de reciclaje realizado en el sector escogidoesvariadoysingular,yaquelamaneraen laquesereciclaesinteresantedebidoaquelaruta que realizan los recicladores en es su mayoría la misma ruta que realiza el carro de basura, pero el de los recicladores se concentran más en los puntos donde se encuentran lo que necesitan para reciclar o darle una nueva vida, en su mayoría transitanporlascallesdondesegeneranexcesivos residuos, ellos aprovechan el tiempo en que no pasaelcarrodelabasuradelamunicipalidadpara buscaryseleccionarsuobjetivo,alhacerestoellos necesitan romper bolsas causando un desorden entre los resoduos, como estos no son clasificados por las personas, los recicladores son obligados a realizar esta acción, cuando vemos este tipo de hechos, muchas veces hechamos la culpa a los recicladores, cuando el verdadero problema somos nosotros por no clasificar nuestros residuos, así ellos no realizarían esos actos si no ya escogerían lonecesariosingenerardesorden.

Un punto esocogido realiza su reciclaje de la anterior manera explicada, mientras que el otro se realizadelasiguientemanera,todoslociudadanos estamos en constante cambio, es por ello que se generaresiduosdedistintostipos,enestepuntose recicla artefactos elécticos en desuso, donde el propio ciudadano val punto de reciclaje y decide donar o vender sua rtefacto, otra manera también esqueelmismorecicladorrecorralosalrrededores olamayorpartedelaprovinciadeTrujillo,pidiendo a los ciudadanos sus artefactos u otro tipo de residuos que sean posibles darles un nuevo uso o se puedan reparar para su venta. En conclusión podemos decir que en esta zona existen excesivos residuossólidos,perotambiénexisteunsistemade reciclajequenoabastecealoanterior.