2 minute read

SERVICIOS BÁSICOS RED DE AGUA

Actualmente la empresa prestadora de servicios de saneamientoenlalocalidaddeTrujilloMetropolitano eslaEmpresadeServicioBásicodeAguaPotabley AlcantarilladodeLaLibertad,SEDALIB.Esporesto que todo el sector Chicago cuenta con red de agua potable ya que la empresa trata de satisfacer la demanda de los pobladores en este servicio para consumohumanotantoencalidadcomocantidad.

Advertisement

Elsistemadealmacenamientoquecuentalaciudad de Trujillo es de 45 reservorios ubicados en diferentes puntos de la ciudad. Cerca del sector Chicagoseencuentraunodeestosreservoriosque esdetipoelevado,seencuentraoperativo,volumen 1500m3, estado físico regular y antigüedad de 20 años.

En caso de emergencia existen siete puntos de abastecimiento con cisterna fuera del sector, los cuales se encuentran en las calles: Sta.Cruz-Pje.

Aldave,MarianoMelgar-Av.AméricaSur,Av.César

Vallejo-Av. Ricardo Palma, Av. Los Incas-Tupac

Yupanqui, Jirón Ayacucho-Jr. Gamarra, Jirón

Ayacucho-Jirón Estete, Jirón Bolívar-Jirón Colón. Asimismo dentro del sector se han identificado tres en la Av. Eguren-Av. América Sur, Sinchi Roca-Av. Gonzales Prada, Miller-Francisco de Zela, también doce hidratantes como equipos esenciales en un sistemacontraincendios.

En el sector Chicago, SEDALIB es la empresa presta sus servicios de saneamientos, la cual trata degarantizarlacalidadderecolección,tratamiento ydisposiciónfinaldelasaguasresiduales.

El sistema de alcantarillado del área central de la ciudad de Trujillo está compuesto por un total de 528.95 Km de redes colectoras primarias y de disposición final y 467.8 Km colectores secundarios. Los colectores más antiguos están ubicados en el Centro Cívico, El Molino, IndependenciayChicago.

De acuerdo con el análisis en esta parte de la ciudad, se evidencia una clara presencia de buzones de desagüe por su cantidad, los cuales están repartidos por todo el sector ya que están dispuestos e identificados en todas las calles y avenidas.

Estos buzones conforman la red de desagüe, lo cualpermiteelabastecimientodelserviciobásicoa todaslasedificacionesdelazona,permitiendoque los pobladores tengan acceso sin excluir a nadie y obtenganesteserviciobásicoesencialporigual

Los buzones se encuentran enterrados bajo las vías públicas, además estas estructuras sirven como cámaras ubicadas en obras de saneamiento y desagüe. Tienen como función principal la de recolectar ramales segmentados dentro de una zona previamente delimitada para reestructurar y abastecerlosserviciosbásicosdeagua.

Servicios B Sicos Red El Ctrica

Trujillo es una de las ciudades más importantes del Perú, la tercera en mayor demanda energética despuésdeLimayArequipa,siendoaniveldelárea metropolitana,elconsumopromedioesde1.41Kw.

La Región La Libertad carece de grandes centrales eléctricas,porloqueHidrandinaS.A.comoempresa de distribución realiza compra de energía a las empresas generadoras que participan en la transferencia de energía son: ELECTROPERU S.A. (para el mercado regulado) y TERMOSELVA (para elmercadolibre).

La empresa distribuidora de electricidad Hidrandina S.A. tiene como función la de garantizar un suministro con calidad y suficiencia energética. Sin embargo, en el análisis al sector Chicago se evidencia la ausencia en varias calles de postes de energía eléctrica ya que no están distribuidos uniformemente , siendo este un factor importante que contribuye a la inseguridad que sufren las personas que viven y visitan al sector, pues aumentaelíndicederoboydelincuenciaenlazona oseutilizaelespaciopúblicopocoiluminadoparael vandalismo. Por lo que es importante el mejoramiento de este servicio público que es indispensable para la seguridad, creando espacios de confort y tranquilidad. También se ha señalado en el plano los postes de paso, que sirven como conexióndondeseapoyaelcabledeacometidadel empalme,paradarlealturaodesviarsutrayectoria.

Leyenda

Postes De Alumbrado P Blico

POSTES DE PASO

La entidad creada para la gestión de residuos sólidos en Trujillo es SEGAT, Servicio de Gestión Ambiental de Trujillo siendo este un Organismo Público Descentralizado. Las etapas del manejo de residuo sólidos son: generación, almacenamiento y barrido, recolección, transporte, tratamiento y disposiciónfinal.

Uno de los problemas principales de este sector es la contaminación, debido al mal manejo de los residuos sólidos ya que se complica en la primera etapa, debido a que es una zona comercial y sobre todoaltenerunmercadodeabastecimientosesque segenera una mayor cantidad de residuos sólidos, loscualesnosonalmacenadosdeformacorrectay se disponen de forma desordenada por lo que no contribuyeasutransporteensutotalidad.

Paraayudaradisminuiresteproblema,esnecesario lasensibilizaciónyparticipacióndelapoblaciónafin de modificar hábitos y conductas que permitan la minimización de los residuos, asimismo una mejor gestiónporpartedelasautoridades.Cabedestacar queelsectorChicagopertenecealarutaN°10,una de las cinco rutas de la Provincia de Trujillo que dispone la Municipalidad, la cual permitirá el transporte y reducir el tiempo de exposición de las bolsasconresiduosenlascallesparamanteneruna ciudadmáslimpiayordenada. 10:00pm-11:00pm

This article is from: