w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x
El Sie7e de Chiapas
25 DE OCTUBRE 2010
ESTATAL
3
:: NO SE TIENE UN ESTIMADO DE LA DERRAMA económica, pero alcalde confía en que les irá bien. SAMUEL REVUELTAS EL SIE7E
P
ara el fin de mes se prevé que la ocupación hotelera de San Cristóbal de Las Casas esté al 100 por ciento por la realización del Festival Internacional Cervantino Barroco en su octava edición, informó el presidente municipal de la colonial ciudad, Mariano Díaz Ochoa. “Estamos al 100 por ciento para fin de mes, al 100 por ciento en los tres mil 506 cuartos de hotel que existen en San Cristóbal, quedan muy pocos cuartos ahora para que estemos al 100 por ciento”, indicó. A la pregunta de en cuánto se estima la derrama económica para la gélida ciudad, dijo que no tenía el cálculo, pero siempre en actos culturales les va bien a los prestadores de servicios. Respecto a un posible mal temporal, considerando que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha
Se incrementa presencia de turismo debido a la celebración del Festival Internacional Cervantino Barroco.
pronosticado lluvias moderadas y frío para lo que resta del año, el munícipe dijo que no prevé afectaciones. “No no, eso ya pasó, afortunada-
mente nosotros fue sólo una inundación de un día, que subió el río y bajó y se echaron a perder muchos enseres y electrodomésticos de los vecinos, pero el gobierno
está actuando y hay un apoyo para los afectados”, refirió. Al respecto, Mariano Díaz indicó que aún no se sabe cuánto se va a pedir al Fondo de Desastres Naturales (Fonden), luego de la inundación y de que San Cristóbal fue declarado zona de emergencia. “Todavía no sabemos cuánto se va a pedir al Fonden, estamos evaluando y tenemos algunos días hábiles para entregar la evaluación. El río va a ser rehabilitado desde que empieza hasta que termina”, agregó. Por otra parte, el alcalde destacó que de los Pueblos Mágicos, San Cristóbal ganó un premio porque de ahí se editan muchas revistas de turismo “Acaba de ganar un premio a nivel nacional por todos los que editan revistas de turismo a nivel nacional, San Cristóbal fue el mejor Pueblo Mágico de la república, le ganamos a San Miguel de Allende, San Luis Potosí, y Campeche, lugares que tradicionalmente habían sido muy visitados”, se congratuló.
Editor Responsable Roney Champo• redaccion@sie7edechiapas.com.mx
Ocupación hotelera al 100% por Festival Cervantino Barroco
Estatal
SAN CRISTÓBAL
IMSS
Detectan seis casos de cáncer de mama al día
¿sabías que?
:: A TRAVÉS DE PREVENIMSS LAS MUJERES se pueden realizar la exploración de mamas, el examen clínico y la mastografía. ÁNGEL ESCOBAR EL SIE7E EL COORDINADOR de programas médicos de salud del IMSS, Rubén Zuart Alvarado informó que en lo que va del año se detectaron dos mil 335 casos nuevos de cáncer de mama en mujeres de 25 años, representando está cifra seis mujeres con este padecimiento por día. Durante la entrevista para el sie7e de Chiapas, dijo que a través de PrevenIMSS se ofrecen la autoexploración de mamas, el examen clínico y la mastografía como parte de la atención preventiva integrada. Señaló que en 2009 en unidades médicas del Seguro Social (SS) se detectaron dos mil 335 casos nuevos de cáncer de mama, en mujeres de 25 años y más, lo que da un promedio de seis cada día. “Mientras el diagnóstico sea más oportuno, mayores son las posibilidades de identificar el cáncer en una etapa donde el tratamiento sea menos agresivo y con una mejor
calidad de vida”, destacó. Indicó que existen ciertos factores o circunstancias que incrementan la posibilidad para desarrollar el cáncer de mama. Dijo que la menstruación antes de los 12 años de edad, la aparición de la menopausia después los 50, el no haber tenido hijos, el primer embarazo después de los 30 años, la ausencia de lactancia materna, antecedentes familiares directos (abuela, madre o hermana) que lo hayan padecido la enfermedad e incluso el uso de anticonceptivos por tiempo prolongado (sin supervisión médica) como la obesidad, contribuyen al cáncer. De esta última advirtió que estudios internacionales señalan que la obesidad se relaciona directamente con la mortalidad por cáncer de mama, sobre todo en mujeres posmenopáusicas. “La teoría radica en que las mujeres obesas producen más estrógenos, hormonas que están asociadas con el desarrollo de este tipo de cáncer”, ex-
Alta incidencia de cáncer de mama en Chiapas.
presó. Por ello el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) cuenta con tres estrategias para la detección oportuna de este padecimiento de acuerdo a su grupo de edad. Dijo que la autoexploración de los senos debe comenzar a partir de los 20 años de edad, “revisión mensual de esta forma las mujeres conocen su propio cuerpo e identifica qué es normal en sus senos” Si la mujer nota alguna alteración es importante que acuda a su clínica para ser examinada por su médico familiar, resaltó.
La mastografía, dijo, es un estudio radiológico que detecta tumores que no pueden sentirse al tacto con la exploración; se debe realizar cada dos años. Puntualizó que en los hombres el cáncer de mama representan el uno por ciento del total de casos en su caso es preciso acudir con el médico familiar para su valoración correspondiente. Finalmente recordó que el 19 de octubre se celebra el día mundial contra el cáncer de mama fecha en la que se concientiza a la población de que este tipo de cáncer es curable si se detecta a tiempo.
Las mujeres aprenden a hablar y leer antes que los hombres.
