Edición FEBRERO 2025 / 176,145 impactos mensuales en el sitio
Presidente Kurt Bendfeldt
Directora
Sheila Sandoval
Comercialización
Sholben Media
Diseño gráfico
Mónica Zeitmann
Estructura digital
Andrea Mena
Editorial
Carmen Rosa Heinz
Fotografía
Medios digitales - Canva
Canales especiales
Diego Santisteban
Hábitos de consumo
Harry Lechvertiem
Consejo Directivo
Marcela Bendfeldt
Crista Bendfeldt
Wilhem Bendfeldt
Un producto de Tel: + 502 31121368 ventas@sholbenmedia.com
mes
Bienvenida a esta edición especial, donde el amor se viste de gala y se convierte en el protagonista indiscutible. En este mes, nos sumergimos en el universo del amor en todas sus formas: el romance que enciende la pasión, la amistad que nutre el alma, el cariño familiar que nos sostiene y, sobre todo, el amor propio que nos empodera cada día.
Aquí, en “Mes del Amor”, te invitamos a celebrar esos momentos únicos que hacen latir el corazón más fuerte. Es el tiempo de romper moldes, de dejar atrás lo cotidiano y de abrirse a la magia de sentir sin miedo. Cada historia, cada consejo y cada relato que encontrarás en estas páginas es una invitación a descubrir nuevas facetas del amor: desde las aventuras románticas que desafían lo convencional, hasta los pequeños gestos diarios que transforman lo ordinario en extraordinario.
Esta edición está pensada para inspirarte a vivir el amor de manera auténtica y plena. Queremos que te sientas impulsada a crear tus propios momentos de felicidad, a celebrar tus triunfos personales y a compartir esa luz que solo tú puedes irradiar. Porque en el mes del amor, cada latido cuenta, y cada experiencia, por grande o pequeña que sea, es un recordatorio de que el amor es el motor que nos impulsa a soñar, a reinventarnos y a crecer.
Así que, abre estas páginas con el corazón abierto y déjate llevar por la pasión, la ternura y la fuerza transformadora del amor. ¡Que este Mes del Amor te inspire a abrazar la vida con alegría y a construir un camino lleno de luz y esperanza!
Por:
Kurt Bendfeldt
Presidente Sholben Media
Febrero llega como un susurro cargado de magia, el mes que celebra cada latido del corazón, ya sea en una sonrisa compartida, en un café con amigas o en esos instantes de introspección que nos hacen redescubrirnos. Este mes no es solo el escenario ideal para los grandes gestos románticos, sino también para las pequeñas cosas que hacen vibrar el alma: la risa contagiosa de una compañera, la complicidad en una mirada y, sobre todo, el amor propio que nos impulsa a querernos cada día más.
En un mundo tan acelerado, febrero nos invita a pausar y a disfrutar de lo simple. Quizás no recibas la gran declaración de amor que imaginas, pero cada detalle, cada momento de conexión sincera, es un recordatorio de que lo cotidiano puede ser extraordinario. Es el mes perfecto para consentirte, para salir a descubrir nuevas pasiones, o para aventurarte en esas experiencias que siempre has postergado. Desde clases de baile que despiertan tu energía hasta una escapada de fin de semana, cada actividad es una oportunidad para transformar lo ordinario en inolvidable.
Además, este mes celebra la amistad en su forma más pura. Las conversaciones a la madrugada, las risas sin filtros y esos momentos en los que se comparte una lágrima hacen que cada vínculo se fortalezca y cada latido se sienta más profundo. En febrero, el amor no se mide solo en romances, sino en la capacidad de apoyarnos mutuamente, de celebrar juntas cada victoria y de reconfortarnos en los momentos difíciles.
Y, por supuesto, no podemos olvidar el amor propio. Reconocer lo valiosa que eres, apreciar cada logro y abrazar tus imperfecciones es el primer paso para que cada latido te recuerde la increíble persona que eres. Este mes, regálate tiempo para ti, para disfrutar de tus hobbies, para leer ese libro que te inspira o simplemente para meditar y reconectar contigo misma.
Cada latido en febrero es una invitación a vivir intensamente, a transformar cada emoción en una celebración y a reconocer que el verdadero secreto de la felicidad está en disfrutar del presente. Así que, deja que cada latido te acerque a la felicidad, a la aventura y a un amor que se refleja en cada pequeño detalle de la vida.
¡Feliz febrero, y que cada latido cuente!
Febrero es ese mes mágico en el que el aire se llena de un sutil encanto y la energía se vuelve contagiosa. Es el momento perfecto para dejar de lado las expectativas ajenas y centrarte en lo que realmente importa: tú. En este mes, el verdadero protagonista eres tú y el poder transformador de amarte tal como eres.
Imagina despertar cada día sabiendo que tu brillo interior es la mejor versión de ti misma. Es hora de consentirte, de celebrar tus logros y de reconocer que el amor propio es la clave para una vida llena de pasión y autenticidad. Desde mimarte con una tarde de spa casero hasta lanzarte a aprender esa actividad que siempre te llamó la atención, febrero te invita a tomar las riendas y a redescubrir tu grandeza.
No se trata solo de cuidados externos; se trata de cultivar un espacio en tu corazón donde la autocompasión y la autoestima florezcan sin miedo. Atrévete a decirle “sí” a ti misma, a ponerte en primer lugar y a disfrutar de cada instante sin culpa. Recuerda que el amor propio no es egoísmo, sino la base para compartir lo mejor de ti con el mundo.
Este mes, transforma cada espejo en un aliado y cada momento de soledad en una oportunidad para reconectar contigo misma. Permítete brillar, reír, soñar y celebrar tus imperfecciones, porque son precisamente ellas las que te hacen única y auténtica. El encanto de febrero reside en ese poder de reinventarte y en la certeza de que, cuando te amas a ti misma, el resto del mundo se ilumina a tu alrededor.
¡Brilla con todo tu esplendor y deja que el poder del amor propio te guíe hacia un febrero lleno de magia y autenticidad!
El mes del amor es una invitación a romper la rutina y a dejar volar la imaginación. No se trata solo de cenas a la luz de las velas o de los típicos arreglos florales; este es el momento perfecto para sorprender, experimentar y disfrutar de momentos únicos que mezclen diversión y romance de la manera más auténtica.
Imagina organizar una noche temática en casa, donde cada detalle –desde una playlist que te haga vibrar hasta una cena con platos exóticos–esté pensado para despertar todos tus sentidos. O, ¿por qué no, aventurarte a probar algo totalmente diferente? Una clase de baile improvisada, un picnic al atardecer en el parque o incluso una escapada espontánea a un destino que siempre quisiste conocer pueden transformar el mes del amor en una experiencia inolvidable.
La clave está en ser creativa. Permítete dejar atrás lo convencional y apostar por planes que te hagan reír, soñar y conectar de forma genuina. No importa si se trata de un plan romántico en pareja o de una cita contigo misma para celebrar tu independencia; lo esencial es que cada momento se sienta como una celebración de la vida y del amor en todas sus formas.
En estos días, el romance se escribe con gestos pequeños pero poderosos: una nota de ánimo en medio del caos, un mensaje inesperado o una tarde dedicada a lo que te hace feliz. Cuando te permites disfrutar del momento, cada risa compartida y cada mirada cómplice se convierten en parte de un recuerdo que iluminará tu corazón durante mucho tiempo.
Así que este mes, atrévete a innovar. Transforma cada plan en una aventura, y deja que la mezcla de diversión y romance pinte de colores nuevos cada uno de tus días. ¡El mes del amor es el escenario perfecto para que conquistes cada instante y crees recuerdos que te hagan sonreír siempre!
Si buscas un destino que combine la crudeza de la naturaleza con una vibra romántica y aventurera, Cabo Polonio en Uruguay es la joya escondida que te sorprenderá. Este rincón remoto y casi místico, donde la modernidad se rinde ante la fuerza de la tierra y el mar, invita a desconectarse de la rutina y a vivir una experiencia auténtica y llena de magia.
Cabo Polonio se distingue por su ambiente bohemio y su carácter rústico. Sin electricidad, sin calles pavimentadas y con
un acceso que es tod a una aventura por dunas y caminos de tierra, este lugar te sumerge en un universo paralelo en el que el sonido de las olas y el murmullo del viento son los protagonistas. Es el escenario perfecto para quienes desean escapar del bullicio urbano y reconectar con lo simple y genuino. Imagínate disfrutando de una puesta de sol inolvidable, donde el horizonte se tiñe de naranjas y rojos, mientras compartes risas y confidencias con esa persona especial. Durante el día, pasear por sus vastas playas, observar a los simpáticos lobos marinos y explorar la inexplorada belleza de sus dunas se convierte en una experiencia llena de emoción y descubrimiento.
Por la noche, el cielo se abre en un espectáculo estelar que invita a soñar y a dejarse llevar por la poesía del universo.
Cabo Polonio es un destino que inspira romance en cada detalle: la libertad de sus senderos, la intimidad que ofrecen sus paisajes y la oportunidad de vivir momentos auténticos, lejos de lo artificial. Aquí, cada instante se transforma en una historia para atesorar, y la aventura se entrelaza con el amor en un baile único y envolvente.
Atrévete a explorar este paraíso natural y descubre cómo, en la sencillez de sus paisajes, se esconde el secreto para vivir una experiencia de amor y aventura que trasciende lo cotidiano.
Febrero se presenta como el mes perfecto para cuidar de nuestro corazón, no solo en el sentido físico, sino también en el emocional. En esta época en la que el amor está en el aire, resulta esencial encontrar un equilibrio entre el cuidado personal y la conexión afectiva para cultivar relaciones duraderas y auténticas.
La primera clave para un “corazón sano” es dedicar tiempo a uno mismo. Si bien es encantador compartir momentos especiales con la persona amada, también es importante reservar espacios para el autocuidado. Pequeños rituales diarios –como una caminata al aire libre, una tarde de lectura o simplemente desconectarse de la rutina digital–pueden recargar nuestras energías y mantenernos centrados. Cuando te sientes bien contigo mismo, irradias confianza y positividad, ingredientes esenciales para construir un amor duradero.
Otro consejo es fomentar una comunicación honesta y abierta. En febrero, aprovecha para hablar de tus sentimientos y expectativas, sin temor a mostrar vulnerabilidad. Las conversaciones sinceras no solo fortalecen la relación, sino que permiten resolver malentendidos antes de que se conviertan en obstáculos. Recuerda que un diálogo auténtico es la base sobre la cual se edifica un amor real y equilibrado.
Además, es fundamental aprender a celebrar tanto los logros como los desafíos. Cada experiencia compartida, sea de alegría o de dificultad, es una oportunidad para crecer juntos y para reforzar ese lazo tan especial. No se trata de buscar la perfección, sino de aceptar que el camino del amor tiene altibajos, y que ambos pueden encontrar belleza en la autenticidad de cada momento vivido.
Ese aire cargado de promesas, de encuentros inesperados y de momentos picantes que nos invitan a cuestionar lo establecido. En este mes tan especial, el deseo y la pasión se han convertido en protagonistas que se rebelan contra los moldes tradicionales del amor. Hoy, la invitación es a dejar atrás las reglas predefinidas y a explorar un universo donde cada sentimiento, por intenso o atrevido que sea, merece ser vivido sin disculpas. Las conversaciones sobre amor han evolucionado. Ya no se trata solo de románticas cenas a la luz de las velas o de mensajes cursis, sino de descubrir nuevas formas de expresar nuestro anhelo y de abrazar la autenticidad en cada suspiro. Entre el deseo y la pasión, encontramos un terreno donde la espontaneidad se funde con la audacia; un lugar donde, en vez de encasillarnos, nos atrevemos a reinventar lo que significa amar. Es un llamado a romper esquemas y a desafiar las expectativas impuestas por una sociedad que, en ocasiones, limita nuestro potencial para disfrutar del amor en todas sus facetas.
En este mes del amor, se vive una revolución silenciosa: mujeres y hombres están aprendiendo a liberarse de etiquetas y prejuicios, apostando por relaciones que se construyen desde la complicidad, la igualdad y, sobre todo, desde el respeto por la individualidad. No importa si el romance se enciende en un rincón de un café bohemio o en la intimidad de una noche sin planes; lo importante es que cada encuentro es un acto de valentía, una declaración de independencia emocional y una invitación a descubrir nuevas formas de conexión.
La pasión, con su fuerza arrolladora, ya no se esconde en gestos sutiles o en palabras recortadas; se vive en cada mirada cómplice, en cada toque inesperado y en cada aventura que nos saca de la rutina. Es un impulso que nos invita a arriesgar, a sentir y a disfrutar de la vida sin reservas. Este febrero, el deseo no se conforma con lo predecible: se trata de atreverte a experimentar, de romper con la monotonía y de transformar cada momento en una experiencia única.
El encanto de este mes radica precisamente en esa dualidad: el deseo que nos incita a buscar lo prohibido, y la pasión que nos impulsa a abrazar lo que somos, sin miedo al qué dirán. Es en ese espacio entre lo esperado y lo inesperado donde nacen las historias que se cuentan con picardía, risas y un to-
que de irreverencia. Historias que inspiran, que rompen esquemas y que, al final, nos recuerdan que el amor auténtico es aquel que nos libera y nos permite ser nosotros mismos.
Así que, en este mes del amor, permítete sentir sin restricciones, vive cada latido con intensidad y abraza esa parte de ti que se deleita en lo inesperado. Después de todo, entre el deseo y la pasión se esconde la magia de un amor que desafía las convenciones y que, sobre todo, celebra la libertad de ser.
Cómo enseñar a los niños las destrezas físicas y mentales de un espartano
Por:
Geraldine g23esc@yahoo.com
Hoy en día, nos encontramos en un mundo lleno de distracciones, tecnología y comodidades que a menudo nos alejan de la idea de formar a nuestros hijos en los valores fundamentales de la perseverancia, la disciplina y la resiliencia. En contraste, los antiguos espartanos, conocidos por su imbatible fuerza física y mental, se entrenaban desde pequeños para enfrentar desafíos y vivir con un propósito claro.
Entonces, ¿por qué no llevar algunas de esas poderosas lecciones al contexto actual, adaptadas a los tiempos modernos? Enseñar a los niños las destrezas físicas y mentales de un espartano no significa hacerlos pelear en campos de batalla, sino cultivar en ellos una actitud indomable frente a la vida, su cuerpo y sus emociones.
1. La Fuerza Física: No se Trata Solo de Musculatura, Sino de Salud y Confianza
Los espartanos no solo eran conocidos por su destreza en combate, sino por su increíble condición física. Para inculcar la importancia de la fuerza en nuestros hijos, debemos empezar por enfocarnos en la salud integral. ¿Cómo lo hacemos?
- Ejercicio Regular: No se trata de hacer a nuestros hijos levantadores de pesas, pero sí de que practiquen actividades físicas con regularidad. Fomentar deportes como el karate, el baloncesto, la natación o el atletismo es una excelente forma de desarrollar su resistencia, agilidad y coordinación. ¡Hazlo divertido! Organiza juegos en familia, sal a correr o haz senderismo. La clave está en que disfruten del ejercicio y lo vean como una actividad natural, no una obligación.
- Movilidad y Flexibilidad: El entrenamiento físico de los espartanos incluía actividades que les ayudaban a mantener su cuerpo ágil y resistente. Promueve clases de yoga o estiramientos en casa para que tus hijos desarrollen flexibilidad y aprenden a escuchar a su cuerpo. Esto también ayudará a evitar lesiones y mejorará la concentración. - Alimentación Saludable: Un espartano sabía que su cuerpo era su mejor herramienta, por lo que lo cuidaba a través de una alimentación adecuada. En la actualidad, enseñar a los niños sobre una dieta equilibrada es crucial para su bienestar. Involucra a los niños en la preparación de alimentos, enséñales a elegir opciones nutritivas y a evitar los excesos de azúcares y comida procesada.
2. La Disciplina: De la Fuerza Mental a la Resiliencia Emocional La disciplina es una de las cualidades más valoradas por los espartanos. Desde pequeños, sus entrenamientos
eran rigurosos, y la exigencia no solo se limitaba a la fuerza física, sino también a la fortaleza mental. Hoy en día, podemos ayudar a nuestros hijos a construir esta habilidad de manera que se conecten con ellos mismos y aprendan a ser responsables, persistentes y comprometidos. ¿Cómo lo hacemos?
- Establecer Rutinas: Los espartanos vivían bajo una estricta rutina, y eso les enseñaba a organizar su tiempo y sus esfuerzos. Para tus hijos, tener una rutina diaria que incluya tiempos para estudiar, hacer tareas, jugar y descansar les dará estructura y les enseñará el valor de la organización. Los niños pequeños, en especial, prosperan en ambientes predecibles. Ayudarles a crear hábitos desde temprano puede mejorar su capacidad de concentración y autocontrol.
- Tareas y Responsabilidades: En lugar de simplemente recompensar por logros, es importante que nuestros hijos aprendan a ser responsables desde una edad temprana. Asignarles pequeñas tareas o responsabilidades diarias, como ordenar su habitación o cuidar una mascota, les enseña sobre compromiso, independencia y el valor del esfuerzo. La disciplina no tiene que ser autoritaria, sino una forma de aprender a ser constante y valiente ante los desafíos. - Aprender a Fracasar: Para los espartanos, perder una batalla no era el final; era una oportunidad para aprender y mejorar. Hoy en día, los niños se enfrentan a una presión constante de éxito, pero es crucial enseñarles que los fracasos son una parte natural del proceso de crecimiento. Abrazar el fracaso con una actitud positiva es una de las mayores enseñanzas que podemos darles, porque les da la resiliencia necesaria para enfrentar la vida con valentía. 3. La Fortaleza Mental: ¡Un Espíritu Inquebrantable! La mentalidad de un espartano se forjaba en la adversidad, y su fortaleza mental era clave para superar obstáculos. En la actualidad, nuestros niños enfrentan un entorno diferente, lleno de retos emocionales y sociales, pero eso no significa que no podamos cultivar una mentalidad fuerte y positiva en ellos. ¿Cómo lo hacemos?
- Fomentar el Pensamiento Positivo: Los espartanos estaban entrenados para nunca rendirse, sin importar lo difíciles que fueran las circunstancias. Inculca en tus hijos la importancia de pensar en términos de “puedo” en lugar de “no puedo”. Ayúdalos a cambiar sus pensamientos negativos por afirmaciones positivas. Si fallan en algo, enséñales a ver qué pueden aprender de la situación y cómo pueden mejorar la próxima vez.
- Practicar la Meditación y la Atención Plena: Aunque no era común en la antigua Esparta, los principios de la meditación y la atención plena (mindfulness) son herramientas poderosas para desarrollar una mente fuerte y resiliente. La práctica de la meditación o simplemente el tomar momentos de calma para reflexionar sobre el día les ayudará a manejar el estrés, mejorar su concentración y encontrar equilibrio en un mundo a menudo agitado. - Fomentar la Autoconfianza: A los espartanos no les importaba lo que los demás pensaran; su confianza en sí mismos provenía de su entrenamiento y disciplina. Haz que tus hijos se enfrenten a situaciones donde puedan tomar decisiones por sí mismos, fortalecer su sentido de identidad y aprender a confiar en sus habilidades. 4. La Comunidad y la Responsabilidad Social: Un Valor Fundamental Finalmente, los espartanos entendían que su éxito no dependía solo de ellos mismos, sino del trabajo en equipo. Formaban una comunidad sólida donde cada miembro tenía un papel que desempeñar, y su bienestar colectivo era la prioridad. ¿Cómo lo hacemos?
- Trabajo en Equipo: Fomentar en los niños actividades de grupo donde tengan que colaborar y respetar a los demás es una manera poderosa de desarrollar este sentido de comunidad. Juegos en equipo, proyectos en grupo, o incluso actividades voluntarias pueden enseñarles a trabajar juntos hacia un objetivo común. - Responsabilidad Social: Los espartanos creían en la importancia de servir a la comunidad. Aunque vivimos en tiempos muy diferentes, enseñar a los niños la importancia de ser amables, generosos y ayudar a los demás es un valor atemporal. Involucrarlos en actividades solidarias o en el cuidado de su entorno les hará sentir que forman parte de algo más grande.
Conclusión: Crear a los Espartanos del Futuro Al final del día, enseñar a nuestros hijos las destrezas físicas y mentales de un espartano no es solo una cuestión de entrenamiento físico o mental. Se trata de preparar a nuestros niños para enfrentar la vida con valentía, disciplina, resiliencia y un fuerte sentido de comunidad. Y lo mejor de todo es que, al hacerlo, les estamos ayudando a construir una vida equilibrada, plena y llena de propósito. A través de actividades físicas, trabajo en equipo, enseñanzas de resiliencia emocional y una dieta equilibrada, podemos cultivar en nuestros hijos una mentalidad y cuerpo espartanos, listos para afrontar los desafíos de la vida moderna con fuerza y determinación. Y, sobre todo, con el corazón lleno de esperanza y confianza en sí mismos.
No me enamoré de mi bebé cuando lo vi por primera vez
Maribel Cortes
Columnista Por:
Desde que te enteras que una personita està creciendo dentro de ti, una serie de sentimientos te invade y cuentas los días para poder verlo por primera vez . Sin duda ser madre es lo más hermoso que puede sucederle a una mujer, y sentir ese pequeño cuerpecito cuando el pediatra lo coloca en tu pecho es maravilloso, el día de su nacimiento se queda para siempre grabado en tu mente.
Pero qué pasa cuando los recuerdos de su nacimiento solamente los asocias a rechazo? Eres una mala mamá si no te enamoraste de tu bebé cuando nació o tuvo que ayudarte alguien más para cuidarlo en sus primeros días de vida ?
En el cuerpo de una mujer embarazada suceden cambios tan drásticos de un día a otro y la sociedad también genera cierta presión al romantizar el embarazo y la lactancia, tanto que muchas madres pueden sentir cierta frustración al no lograr la lactancia o peor aún al no desarrollar un apego adecuado con su bebé.
Si no sentiste ese “enamoramiento” por tu bebé o conoces a alguien que este pasando por eso, tienes que saber que existe algo llamado Baby Blues o tristeza postparto. Consiste en un estado de ánimo caracterizado por irritabilidad, tristeza y tendencia al llanto durante los primeros días después del nacimiento del bebé. Se desconoce la causa exacta pero se ha asociado a alteraciones hormonales como la progesterona y el cortisol, así como a la presión que puede ejercer la familia o sociedad. La buena noticia es que poco a poco el amor y apego se irá generando con tu bebé y la madre que presenta un Babyblues podrá disfrutarlo y cuidarlo plenamente. Esto puede ocurrirle al 80% de las mujeres , el porcentaje es alto por lo que es importante conocer de su existencia para brindar atención adecuada a la mamá y cuidar de la mejor manera al bebé .
Cuando estos síntomas duran por mucho tiempo o se manifiestan con mayor intensidad se describe la depresión postparto y la psicosis postparto que son trastornos que deben conocerse y tratarse por un especialista ya que puede estar en peligro la vida tanto del bebé como de la mamá si no se diagnostica oportunamente. Si sientes que fue difícil para ti enamorarte por primera vez de tu bebé, no te preocupes, esto no pone en duda tu calidad de mamá, pero es importante que lo reconozcas por si estás planeando tener un próximo embarazo, lo sepas identificar y busques tu red de apoyo para no sentirte sola. Por esto es importante que realices consultas prenatales con tu pediatra para que puedas sentirte identificada y apoyada por un profesional.
Conce a nuestra Comunidad Corazón de Chocolate
Somos una agencia de marketing digital enfocada en el emprendimiento
Nos dedicamos a brindar felicidad y conectar personas y negocios a través de chocolates. El nombre de nuestro negocio se debe a que pensamos que “todos tenemos un corazón de chocolate”, un corazón lleno de vida, fuerte, valiente, lleno de amor y felicidad, generoso, porque todos tenemos mucho que dar. fuerte, amor felicidad, que dar.
Nuestro negocio es en línea y asistimos a bazares, donde damos degustación de nuestros productos y conectamos directamente con nuestros clientes. Creemos en el empoderamiento de la mujer a través del trabajo, por lo que hemos dado apoyo a mujeres en situación difícil para que aprendan sobre chocolatería y puedan desarrollar un negocio Una parte muy importante en nuestro emprendimiento es el apoyo a albergues y perros y gatos callejeros empoderamiento puedan importante el a
Lopzo's store
Lopzo's store es una miscelánea y librería que surge con la inspiración de la madre de la fundadora quién en una aldea muy lejana se posicionó con una venta de variedades,esto ayudó a que se forjaran las ideas de este nuevo negocio haciendo que se inclinarán por productos de librería variedades y muchísimo más actualmente buscan crecimiento en distintas redes de emprendedoras y también bazares una se ayudó este haciendo que se inclinarán muchísimo más actualmente buscan crecimiento
En 2024 el negocio abre su primer local oficialmente por lo que la tienda cumple un año con presencia física es por ello que están buscando llegar a más personas que deseen adquirir distintos productos
RESTA TALLER
Iniciamos en febrero del 2021, somos un taller mecánico especializado en servicios tanto para vehículos y motocicletas.
Contamos con una receptora que se encarga de recibir los vehículos para mayor comodidad ,se brinda seguimiento de estatus y se guarda un récord en los vehículos de nuestros clientes
Adicional contamos con un seguro que cubre a los vehículos desde su ingreso hasta su salida por alguna eventualidad
Uno de nuestros plus es que contamos también con personal femenino que nos permite atender a nuestras clientas con mayor confianza receptora se encarga de recibir brinda los ingreso alguna
Somos una tienda de accesorios para el cabello siempre estamos innovando y buscando tendencias para poder darle lo mejor a nuestras clientas nuestro negocio está basado en darle mayor belleza al cabello y darle un toque de moda a quien adquiere nuestros productos al y darle
Para nosotros el mundo de los accesorios es muy especial ya que sabemos que todas las personas transmitimos por medio de nuestros accesorios parte de nuestra personalidad,tenemos una tienda virtual y también asistimos a pasares constantemente y
Un abanico de posibilidades educacionales
Licda. Meiby Argueta Master en Educación Por:
Ahora tenemos muchas posibilidades. Te invito a investigarlas y salir de lo tradicional. Tus hijos te lo agradecerán. Somos seres de cambio y ahora los cambios nos llegan más rápido que antes gracias a la tecnología. No permitas que las influencias y presiones sociales determinen tu decisión.
Recuerda que estás buscando un lugar o una mejor manera para educar a tu hijo o hija. Debes tener presente que cada niño es un paquete completo diferente al otro, con sus propios intereses, fortalezas y debilidades. Es decir, con necesidades que debes ayudarle a suplir y fortalezas que debes potenciar durante su desarrollo tomando siempre en cuenta sus intereses. Sin embargo, tus valores familiares deben estar en concordancia con lo que vayas a escoger porque en las lecturas y en la convivencia con sus educadores será donde tus hijos refuercen o descalifiquen los valores que tu deseas inculcarle.
Luego puedes hacer una lista de prioridades . Por ejemplo : Algunas familias son deportistas profesionales y ese será su centro. Otros artistas y a muchos otros les interesa que aprendan un idioma particular por algún legado familiar.
Es increíble como esta era tecnológica y la pandemia llegaron a romper paradigmas educacionales y ahora más familias se sienten cómodas con otras maneras de dar educación formal a sus hijos .
Dentro de las opciones más comunes:
Homeschooling : sincronico o asincrónico. Con un curriculum estandarizado o con uno que tú mismo creas para tus hijos.
Unschooling: el mundo es su aula. El niño dirige y aprende de las vivencias que tu le das.
Institucionalizado: donde la institución que los inscribes son los que dirigen y deciden horario, curriculum, etc.
Los factores que te aconsejo investigar antes de tomar una opción:
Metodología: se adapta a tu hijo? es una metodología que tu hijo disfrutara porque es pasiva, activa, memorística, artística, creativa etc.
Tiempo: tu hijo o hija y tu pueden dedicarle el tiempo que este tipo de metodología requieren ? los Recursos materiales y económicos: posees el poder adquisitivo o puedes conseguir lo que se necesita sin cargarte de un estrés innecesario?
Es claro :
Un niño activo necesita un lugar donde practiquen deporte o ejercicio físico
Un niño con problemas de concentración necesita aulas con pocos niños
Un niño autodidacta necesita tiempo
de trabajo individual
Un niño que ama la música necesita que el colegio tengan educación musical , y que incentiven el aprendizaje de instrumentos musicales
Un niño con altas capacidades o problemas de aprendizaje necesita maestros que tengan conocimientos sobre sus fortalezas y debilidades.
En mi experiencia como educadora, psicóloga y madre he descubierto que el colegio que deja mucho trabajo en casa, es porque no son capaces de enseñarles a tus hijos la buena administración del tiempo y de prioridades de aprendizaje.
Algunos indicadores para saber si es el lugar y la metodología es la apropiada:
● Se ve feliz al regresar
● Muestra sed de aprendizaje
● No lo frustra un profesor en particular
● Le dejan ser creativo e incentivan la lectura
● Posee una estructura clara
● Practican los valores morales, espirituales y sociales que practicas en casa. Me refiero a la tolerancia al bullying, a creer en un Ser Todopoderoso, a la importancia del respeto al otro y muchas cosas más que marcaran su Ser.
● Disfruta el segundo idioma que hayas escogido, y le va a ser útil a lo largo de su vida.
● Adecuada cantidad de niños en el aula adecuada según edad y los estilos de aprendizaje. Mientras los niños son más pequeños necesitan mayor atención para formar hábitos y material manipulativo.
● Tiene profesores con vocación, y son modelos a seguir.
● Practican deportes o ejercitación física.
● Cantidad de horas de estudio, de recesos, de tareas. Todo que sea de acuerdo a tus objetivos y que sean viables. Que nunca entorpezcan tu vida diaria.
● Distancia si debes desplazarte.
Todo debes ponerlo en una balanza para tomar la decisión, puedes platicar con tu hijo y sirve muchísimo observar para poder conocerlo y detectar si algo anda mal.
Allgunos padres, sobre todo los que institucionalizan a sus hijos se preguntan la edad más adecuada para inscribirlos. Recordemos que la edad más importante para el desarrollo cerebral es de los 0 a los 5 años, por tanto la estimulación debe iniciarse lo antes posible. Si no tienes el tiempo para dedicarle a tu hijo o hija, estudia la posibilidad de llevarlo a centros de estimulación desde los 2 años. También puedes contratar una maestra que llegue a tu casa. Si deseas que aprenda otro idioma esta es la edad más importante porque la ventana de aprendizaje del lenguaje está abierta. Por otro lado si observas que tu hijo no posee habilidades sociales pues también será importante que lo expongas al medio social de una u otra manera para ayudarle a desarrollar esa habilidad.
Ahora tenemos un abanico de posibilidades educacionales. Podrías pensar que ahora es más difícil tomar una buena decisión, pero si conoces a tu hijo o hija, tienes claras tus prioridades en la vida y el objetivo de esa educación, todo será más fácil y todos disfrutaran del aprendizaje.
Cómo aprender a amar a mi nueva versión de mamá
May Barrera Centro de Estimulación Montessori Por:
Cuando nos llega la maternidad, estamos muy claras que no estamos nada listas, aunque nos hayamos leído todos los libros, sacado consultas, asesorías, visto películas, preguntado experiencias etc. Estoy segura, que no estabas lista para lo que estás viviendo hoy.
Esa nueva versión que está todo el día pensando en alguien más, esa versión que está preocupada por lo que cocinará mañana, preocupada por las tareas del colegio, por si el niño comió todos sus vegetales o no, estoy segura, que esa no la veías venir.
Eso que te cuento arriba, es adaptarnos poco a poco a las rutinas, a conocer a esa nueva personita que te vino a dar un giro, es aprender a ceder, a delegar como mujeres del hogar, a pedir ayuda ya sea contratando a alguien o haciendo equipo con el papá de tus hijos.
Pero de esto no es de lo que te quiero hablar hoy, me quiero enfocar en esa versión que te resuena a lo lejos, que extrañas, que amas en silencio, esa versión que a veces sientes que estorba, que te está haciendo dudar, esa versión que un viernes por la noche se ponía zapatos altos sin pensar en lo que cenaría esa noche. Esa versión que está dentro de ti.
Yo, May, mamá de dos, recuerdo mi vida anterior, muy pausada, muy relax, sonriendo siempre, mi yo maternal, sabía que amaría la vida siendo mamá y así es, no la cambio por nada, pero hace no menos de seis meses empecé a verme al espejo, con unas cuantas canas y empecé a recordar todo lo que era antes, ¿Qué me hace extrañar a esa mujer?, esa que no se le olvidaba el perfume y que veía si sus rizos estaban bien colocados.
Esa mujer que nació en 1990, también nació en 1995 cuando conoció a sus primeros amigos, nació en 2002 cuando empezó su menstruación, nació en 2005 cuando le empezó a gustar un chico, en 2010 cuando sufrió su primera desilusión, en 2015 cuando conoció a su futuro esposo, en 2018 cuando se convirtió en esposa, en 2019 cuando nació su primer hijo y en 2022 cuando nació su segunda hija, si lo veo así, he nacido muchas veces, en nuevas versiones ¿Qué pasa esta vez que me es más difícil aceptarme y amarme?
Seguro tu que lees esto, has pasado muchos nacimientos igual que yo, tal vez incluso más.
Regresando a la pregunta anterior, podría responder algunas opciones y ver si resuena en ti esas respuestas.
1. No me gusta mi físico 2. Siento que no conecto con mis
hijos
3. Estoy pasando por una ruptura
4. No me estoy dando el tiempo que merezco.
El merecimiento, ese, que hace unos meses me mencionaron y yo pensé y creía que lo tenia, ese que no tenía y no me permitía saber y reconocer que merezco sonreir todos los días, merezco ayuda, merezco jugar con mis hijos, merezco ganar dinero, merezco como mamá ser exitosa, merezco dormir tranquila, merezco disfrutar la intimidad, merezco divertirme y usar perfume, merezco arreglarme el cabello y sentirme bella. Todo, en la maternidad se trata de merecimiento, así de simple y así de complicado.
Esta vez quiero dejarte estos pequeños pasos o consejos para que empieces a trabajar el merecimiento y a partir de ahí, te aseguro empezarás a amar tu nueva versión.
1. Reconoce tu historia y abraza tu presente
Escribe una carta a tu “yo del pasado” agradeciendo todo lo que ha vivido. Reconoce lo fuerte que has sido y cómo cada experiencia te ha llevado a ser la madre que eres hoy.
2. Crea afirmaciones diarias de merecimiento
Repite frases como:
“Merezco amor y cuidado, tanto como los que doy a mis hijos.” “Soy suficiente, exactamente como soy.”
“Merezco descanso, placer y momentos para mí.”
3. Establece un ritual de autocuidado
Dedica al menos 10 minutos al día a ti misma sin culpa. Puede ser una ducha relajante, un té caliente, leer, usar aceites esenciales o simplemente respirar profundo en silencio. 4. Aprende a pedir y recibir ayuda El merecimiento también es permitir que otros te cuiden. Practica pedir apoyo sin justificarte ni sentirte mal. Acepta ayuda con gratitud y sin culpa.
5. Rodéate de personas que refuercen tu valor
Identifica qué relaciones te hacen sentir merecedora de amor y cuáles drenan tu energía. Rodéate de quienes te valoran y apoyan tu camino.
6. Escribe un “diario del merecimiento”
Cada día, anota tres cosas que hiciste bien como mamá y como mujer. Esto te ayudará a validar todo lo que ya eres y haces.
7. Conéctate con tu niña interior Haz una actividad que amabas hacer de niña (dibujar, bailar, jugar, cantar). Mírate con amor y date el permiso de disfrutar como lo haría ella.
Recuerda que no es necesario hacer las 7 recomendaciones, es empezar por algo, empezar despacio y con amor a ti.
Te invito a que te unas a mi comunidad de mamás listas para empezar a amar su nueva versión de mamás y mujeres maravillosas
Cuidar nuestro corazón con amor y conciencia
Febrero es el mes del amor, un tiempo en el que muchos corazones se llenan de ilusión, expectativas y sueños. Sin embargo, es también una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de proteger nuestro propio corazón, de tratarlo como el tesoro valioso que es. A lo largo de la vida, aprendemos a amar, a entregarnos con sinceridad y a compartir nuestra esencia con otros. Pero, ¿cuántas veces nos hemos olvidado de amarnos a nosotros mismos con la misma entrega? La ilusión, cuando no está acompañada de conciencia, puede llevarnos a experiencias que terminan hiriéndonos, porque nos dejamos llevar por lo que queremos ver y no por lo que realmente es. Jugar con nuestro corazón, depositar todas nuestras expectativas en alguien sin conocer su verdadera intención, o aferrarnos a una idea idealizada del amor, puede alejarnos de nuestra propia realidad. Cuando ignoramos las señales, cuando nos aferramos a relaciones que no nos nutren o cuando sacrificamos nuestra paz por la ilusión de algo que no es recíproco, terminamos lastimándonos a nosotros mismos. Es momento de darle a nuestro corazón el valor que merece. El amor más poderoso es aquel que nace desde adentro, el que nos permite reconocer nuestra valía sin necesitar la validación de alguien más. Antes de ilusio-
narnos, debemos aprender a observar con claridad, a preguntarnos si lo que sentimos está basado en una realidad genuina o en una necesidad emocional que estamos proyectando en alguien más. También es esencial enseñar a nuestros hijos a reconocer su propio valor y a cuidar su corazón. Desde pequeños, debemos inculcarles la importancia de amarse a sí mismos, de poner límites sanos y de elegir relaciones que los enriquezcan en lugar de lastimarlos. Si les damos las herramientas necesarias para comprender el amor desde una perspectiva saludable, evitaremos que crezcan con falsas expectativas y puedan vivirlo de una manera más auténtica y plena. Celebrar el amor en febrero no significa solo compartirlo con otros, sino también honrar nuestro propio corazón. Significa aprender a discernir entre el amor que nos expande y el que nos limita, entre la ilusión sana y la que nos desvía de nuestro propio bienestar. Es aprender a amarnos con tanta fuerza que no permitamos que nadie juegue con nuestro tesoro más valioso. Este mes, regálate conciencia, amor propio y la certeza de que el amor verdadero siempre comienza contigo. Antes de entregar tu corazón, asegúrate de que también estás recibiendo amor en la misma medida. Porque cuando aprendes a valorar tu corazón, también enseñas a los demás cómo deben amarte.
Sheila Sandoval R. Directora general Revista Femenina Por:
Boxeo para NOSOTRAS
: Más que un deporte en Micheo Boxing
La práctica del boxeo en Micheo Boxing va mucho más allá de aprender golpes y técnicas; es una experiencia integral que fortalece cuerpo, mente y espíritu En Micheo Boxing, las mujeres encuentran un espacio seguro y de apoyo, dirigido por “La Imparable Micheo”, una de las figuras pioneras en el boxeo profesional de Guatemala Aquí, cada alumna tiene la oportunidad de entrenarse como una verdadera guerrera, sin importar si su objetivo es mejorar su salud, prepararse para la competencia o simplemente probar algo nuevo A continuación, exploramos los beneficios específicos que aporta el boxeo para las mujeres
¿Ya conoces los beneficios de entrenar boxeo?
Fortalecimiento físico y mejora de la condición cardiovascular
El boxeo es un deporte de alta intensidad que combina cardio, fuerza y resistencia, ideal para tonificar todo el cuerpo En Micheo Boxing, los entrenamientos incluyen rutinas completas que ayudan a quemar calorías y mejorar la resistencia cardiovascular, con ejercicios que trabajan todo el cuerpo, desde piernas hasta brazos y abdominales Esto permite una tonificación muscular equilibrada, resultando en un cuerpo más fuerte, definido y resistente
y empoderamiento
En cada clase de Micheo Boxing, las mujeres desarrollan habilidades de autodefensa, lo que aumenta la confianza en sí mismas La práctica constante y el aprendizaje de técnicas de defensa personal empoderan a cada alumna, dándole las herramientas para enfrentar cualquier desafío con seguridad y firmeza La filosofía de “La Imparable Micheo” inspira a cada mujer a romper barreras, desafiar sus propios límites y sentirse capaz de lograr cualquier cosa que se proponga, tanto dentro como fuera del ring
Reducción del estrés y salud mental 3
Golpear el saco de boxeo no solo es físico; es una manera poderosa de liberar tensiones y emociones acumuladas En Micheo Boxing, las mujeres encuentran un espacio de desahogo, donde pueden desconectarse de las preocupaciones diarias y concentrarse en cada movimiento Este enfoque promueve una salud mental positiva, aliviando el estrés y la ansiedad Además, la disciplina que se cultiva a través del entrenamiento ayuda a cada participante a gestionar mejor las situaciones difíciles en su vida cotidiana
Es una inversión en el bienestar integral de cada mujer, tanto a nivel físico como emocional Bajo la guía de “La Imparable Micheo” y con el apoyo de una comunidad de guerreras, las mujeres que entrenan en esta academia desarrollan una fuerza y una confianza inquebrantables Ya sea que busquen mejorar su condición física, sentirse más seguras o adoptar un estilo de vida saludable, Micheo Boxing es el lugar donde cada mujer puede descubrir su mejor versión
Disciplina y constancia 4
El boxeo es un deporte exigente que requiere dedicación y perseverancia En Micheo Boxing, las mujeres aprenden a ser constantes y a construir hábitos saludables que las fortalecen día a día La estructura de los entrenamientos y el apoyo del equipo impulsan a cada alumna a mantener la disciplina, superarse en cada sesión y ver el progreso de sus esfuerzos, tanto en el ring como en su estilo de vida
Mejora de la coordinación y la agilidad 5
La técnica de boxeo no solo se basa en la fuerza, sino en la precisión, la coordinación y la rapidez de respuesta Micheo Boxing entrena a sus alumnas en el arte de anticiparse y reaccionar, mejorando sus reflejos y su equilibrio Esto no solo aumenta la agilidad en el deporte, sino que mejora la coordinación en la vida diaria, fortaleciendo la mente y el cuerpo en sincronía
Comunidad de apoyo y motivación 6
Micheo Boxing es mucho más que una academia; es una comunidad que comparten el mismo espíritu de superación Aquí, cada alumno encuentra un entorno de compañerismo y apoyo mutuo, donde se celebra cada logro y se enfrenta cada reto juntos Las mujeres en Micheo Boxing se convierten en una red de motivación y apoyo que impulsa a cada miembro a alcanzar sus metas personales
Integración de un estilo de vida saludable 7
Micheo Boxing aboga por un enfoque integral de la salud, que incluye no solo el entrenamiento físico, sino también la buena alimentación y el equilibrio emocional La academia colabora con nutricionistas y ofrece opciones saludables en su cafetería “La Energía”, para que cada alumna pueda llevar un estilo de vida completo y saludable Además, se organizan actividades y desafíos que promueven la adopción de hábitos de bienestar que perduran en el tiempo