Ser UDEM

Page 1

serudem Brillan dos deportistas de UDEM en los Juegos Panamericanos

Premian a UDEM por labor en residencias estudiantiles Ofrece UDEM Entran en diĂĄlogo con Liu Bolin

agosto — 2015


ser ayuda Alientan vocación de servicio en graduación de enfermeros La Universidad de Monterrey celebró la graduación de 50 egresados de la Escuela de Enfermería UDEM-Christus Muguerza Con el ritual del Paso de la Luz, que recuerda a Florence Nightingale, pionera de la enfermería moderna, y la toma de protesta de los nuevos profesionales de la salud, se efectuó la Graduación de Enfermería Primavera 2015 de la Universidad de Monterrey. Acompañados de sus familiares y maestros del área, 50 egresados de la Escuela de Enfermería UDEMChristus Muguerza, tuvieron su ceremonia este jueves en la Sala de Eventos del Centro para la Comunidad Universitaria. El acto fue encabezado por el rector Antonio J. Dieck Assad y Horacio Hugo Garza Ghio, director general de Grupo

Christus Muguerza; acompañados de Fernando Mata Carrasco, vicerrector académico de la UDEM; y Eduardo García Luna Martínez, director de la División de Ciencias de la Salud. Durante la sesión académica se entregaron insignias a los alumnos que realizarán su servicio social y las constancias de estudios a la generación formada por un Licenciado en Enfermería, nueve egresados del Bachillerato Bivalente en Enfermería General y 40 de Cursos Posbásicos en Enfermerías, en las áreas de Urgencias, Obstétrica, en Cuidados Intensivos, Quirúrgica y Administrativa.


ser solución Impulsa UDEM movilidad sustentable con centro de recarga para vehículos eléctricos La UDEM se mantiene a la vanguardia al ofrecer la primera carrera en Ingeniería para la Innovación Sustentable y Energía Como parte de los esfuerzos para la promoción del uso de tecnologías sustentables, la Universidad de Monterrey (UDEM), Nissan Mexicana, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el Gobierno de Nuevo León, celebraron la apertura del primer centro de recarga en todo el norte del país ubicado en una institución educativa. De esta manera, la UDEM refrenda su compromiso con el medio ambiente, y se posiciona como una institución líder en materia de tecnologías sustentables al ser la primera universidad en Nuevo León en ofrecer este servicio.

“Innovar es una condición necesaria para progresar, al mismo tiempo en que hacerlo en un marco de sostenibilidad debe ser un requisito indispensable. En la UDEM estamos conscientes de esto, y por lo mismo, impulsamos a nuestros estudiantes, profesores y colaboradores a aportar en ambos temas”, afirmó Dieck Assad. “El cambio para lograr una mejor calidad de vida está en nuestras manos: tenemos gente capacitada, recursos y necesidades inminentes. Es hora de conjugar conocimiento, experiencias y voluntades para hacer un cambio sostenible.” Dieck Assad mencionó que, en los últimos meses, un equipo de

Reconocen a UDEM por mitigar gases contaminantes Por tercera vez consecutiva, la Universidad de Monterrey recibió del Gobierno del Estado un reconocimiento por su aportación en la mitigación de gases efecto invernadero y el establecimiento de prácticas de protección del medio ambiente. De manos del gobernador Rodrigo Medina de la Cruz, el Reconocimiento Nuevo León para la Mitigación de Emisiones GEI 2015 fue entregado a Anna Cecilia Cantón Guzmán, directora de Mantenimiento y Construcción, y a Hortencia Ruiz Velasco, directora del Centro de Sostenibilidad de la UDEM.

La distinción, otorgada por la Secretaría de Desarrollo Sustentable, se entregó a 36 organizaciones de la industria, instituciones educativas y dependencias de gobierno, en el Patio de Honor del Palacio de Gobierno. El jefe del Ejecutivo estatal reconoció que los proyectos de este tipo “se dicen fácil”, pero son difíciles de lograr en las empresas e instituciones, ya que deben destinarse recursos, concientizar a toda la organización y a vencer esa resistencia al cambio.

alumnos de la División de Ingeniería y Tecnologías trabajó en la conversión de un auto de combustión interna a uno 100 por ciento eléctrico, al que bautizaron como “Zygmunt” y que ahora opera el área de Seguridad de la Universidad. Durante la presentación, se mencionó que este cargador será clave en las investigaciones realizadas por los alumnos de la División de Ingeniería y Tecnologías, en la que quedan comprendidas carreras como la de Ingeniero en Diseño Automotriz, Ingeniero Mecánico Administrador, Ingeniero en Mecatrónica e Ingeniero en Tecnologías Electrónicas y Robótica.


ser trascendente Entran en diálogo con Liu Bolin Una selección representativa de la obra del artista visual chino se presenta en el Centro Roberto Garza Sada de Arte, Arquitectura y Diseño de la Universidad de Monterrey, en lo que representa su primera exposición en Monterrey. El singular método de trabajo del artista visual chino Liu Bolin se puede apreciar el por público del área metropolitana luego de la inauguración de la exposición “Camaleón”, en el Centro Roberto Garza Sada de Arte, Arquitectura y Diseño de la Universidad de Monterrey. Por primera vez en Monterrey, la muestra formada por fotografías del acervo más representativas del productor plástico fue presentada el pasado 16 de junio, en las Galerías

1 y 2 del inmueble universitario, en colaboración con Quatrotrece Arte. También se presentaron por primera vez fotografías de la serie “Hiding in México”, que realizó hizo el artista durante su estadía en México, a principios de este año. Liu Bolin acostumbra buscar en los países que visita escenarios que reflejen una problemática específica o un tema local; se mimetiza minuciosamente usando su cuerpo como un lienzo, se incorpora en el paisaje y toma registro fotográfico del resultado. El ejercicio de camuflarse en sitios históricos o citadinos va más allá de una apropiación de la ciudad: el artista busca establecer un diálogo con quienes habitan estos espacios y comprender lo que está pasando en un país en ese preciso momento.

Fortalecen servicios para población sampetrina desprotegida a través de convenio Firman convenio de colaboración la Universidad de Monterrey y el municipio de San Pedro Garza García que beneficiará al Centro de Salud y Desarrollo universitario y a los servicios a la población que ofrece el DIF municipal Para brindar a la comunidad que atiende el DIF San Pedro, los diversos programas que ofrece el Centro de Salud y Desarrollo (CESADE) de la Universidad de Monterrey y evaluar el impacto social del programa “Un solo San Pedro”, se firmó un convenio de colaboración entre esta casa de estudios y el municipio sampetrino. El DIF municipal proporcionará un millón de pesos, inversión que generará beneficios para la UDEM en sostenibilidad financiera del CESADE San Pedro por un año; entre estos beneficios están la construcción de una rampa de acceso para favorecer el ingreso a las personas en silla de ruedas o capacidades diferentes, así como la cobertura de los gastos operativos de los servicios que se ofrecerán por parte del CESADE.

4


ser victoria Brillan dos deportistas de UDEM en los Juegos Panamericanos Dentro de su participación en los Juegos Panamericanos de Toronto 2015, Fernanda Richaud, estudiante de Licenciado en Diseño Textil y de Modas de la Universidad de Monterrey, avanzó en la competencia en natación, mientras que Jesús Perales, del programa de Licenciado en Administración de Empresas, participa en el seleccionado mexicano de voleibol. Dos talentos juveniles de la Universidad de Monterrey se están poniendo a prueba como mejores personas y como exitosos deportistas durante las primeras etapas de los Juegos Panamericanos de Toronto 2015. María Fernanda Richaud Leyva, estudiante de Licenciado en Diseño Textil y de Modas, avanzó a la Final “B” en la prueba de los 200 metros libres, al término de la fase eliminatoria en el país de la hoja de maple. Por su parte, Jesús Perales, del programa de Licenciado en Administración de Empresas, participa en el seleccionado mexicano de voleibol; anteriormente, había participado en el Mundial de Polonia 2014.

Actualiza conceptos sobre entrenamiento para equipos de futbol Javier López, director del Centro de Alto Rendimiento Profesional España, inicia el primero de los dos días del Seminario Internacional de Actualización en Futbol en la Universidad de Monterrey, en coordinación con el Club de Futbol Monterrey. Algunos conceptos básicos sobre futbol en relación al espacio, al tiempo y a los diferentes sistemas de juego, así como el diseño de una metodología del entrenamiento, fueron analizados durante el Seminario Internacional de Actualización en Futbol en la Universidad de Monterrey.

El curso, dirigido a entrenadores y futbolistas de escuelas deportivas de la localidad, fue organizado por el Departamento de Educación Física de la UDEM, en coordinación con el Club de Futbol Monterrey. “Es fundamental que un entrenador tenga un modelo y un sistema de juego porque este nos va a ayudar a seleccionar a los jugadores que necesitamos, es muy importante definir el perfil para cada decisión táctica en función de ese modelo”, sostuvo. López explicó a los asistentes las diferentes fases o momentos que se

distinguen a nivel táctico, como las transiciones ofensivas y defensivas desde el momento de la pérdida o recuperación del balón hasta la creación y finalización de ataques o la organización y presión a la defensiva. Los asistentes pudieron poner en práctica diferentes ejemplos de tareas, sesiones y ciclos de entrenamiento para cada una de las etapas defensiva u ofensiva.

5


ser integración Egresa primera generación de evangelizadores universitarios Culmina en la Universidad de Monterrey el primer Diplomado de Pastoral Universitaria, organizado por el Departamento de Espiritualidad Universitaria para el Servicio de la UDEM y el Departamento de Espiritualidad Universitaria de la Arquidiócesis de Monterrey. Con la mira puesta en innovar las herramientas de evangelización dentro del sector universitario, en el que se vinculen las estrategias pastorales con los temas de la educación superior, se graduó la primera generación del Diplomado de Pastoral Universitaria en la Universidad de Monterrey.

Medrano Montoya señaló que la pastoral universitaria es todo un reto que exige conocer a los alumnos, sus necesidades, el entorno y saber vender u ofrecer al alumno lo que necesita.

“Lo importante no es tanto lo que pasó, sino lo que viene: te llevas una herramienta, nuevos amigos, nuevos contenidos, pero lo importante es que eso baje a proyectos y a acciones”, advirtió el directivo universitario.

“El Evangelio nos dice que hay que ser astutos como la serpiente y sencillos como la paloma, eso tiene que ver mucho con nuestro trabajo pastoral, encontrar esa combinación: meternos como la humedad en donde a veces ni nos invitan, pero poder lograr el objetivo de transformar, de tocar corazones”, explicó.

Durante el curso intercambiaron opiniones y experiencias participantes procedentes de diversas instancias; hay sacerdotes de la Arquidiócesis de Monterrey, integrantes de la pastoral universitaria de la Diócesis de Chalco, también seminaristas de la Diócesis de Tulancingo.


ser decisivo Premian a UDEM por labor en residencias estudiantiles La Asociación de Directivos de Residencias de Universidades y Colegios, capítulo Internacional (ACUHO-I) otorgó el Premio de Iniciativas Globales Roelf Visser 2015 a Gloria Belden, directora de Residencias de la Universidad de Monterrey. Gloria Belden Fernández, directora de Residencias de la Universidad de Monterrey, recibió el Premio de Iniciativas Globales Roelf Visser 2015, que otorga la Asociación de Directivos de Residencias de Universidades y Colegios, capítulo Internacional (ACUHO-I). El premio fue entregado por Colin Marshall, director de Globalización de ACUHO-I y directivo de las residencias de Federation University en Australia, en presencia de Thomas Elliot, presidente de ACUHO-I y directivo de las residencias de New York University, y de Mary de Niro, presidenta ejecutiva de las oficinas de ACUHO-I.

En nuevo sistema penal, se buscan “salidas alternas”: jurista La Universidad de Monterrey presentó su nueva Especialidad en Juicios Orales, con la conferencia “Aspectos sobresalientes del nuevo Código Nacional de Procedimientos Penales”, a cargo de Sergio García Ramírez, exprocurador general del Distrito Federal y de la República. El lanzamiento de esta opción académica se realizó esta mañana, en el Club Industrial, con la conferencia “Aspectos sobresalientes del nuevo Código Nacional de Procedimientos Penales”, a cargo del exprocurador general del Distrito Federal y de la República. Durante su ponencia, el investigador en el Instituto de Investigaciones Jurídicas advirtió que uno de los principales cuidados con el nuevo sistema debiera ser preparar a los policías o Ministerio Público, quienes en realidad “hacen” los procesos. “Los procesos en la realidad son como los hace la policía o el MP, entonces, uno de nuestros principales cuidados debiera ser preparar a los sujetos, además de las salas de juicios orales, además de los buenos y brillantes discursos en los juicios orales”, expresó.


ser convicción

Comparte estudiante de la UDEM experiencia en Chile para transformar con emprendimiento Zacarías Kuri Pelayo, estudiante del programa de Licenciado en Derecho de la Universidad de Monterrey, becado por el programa Formar para Transformar, se encuentra a la mitad del proyecto Balloon Chile, con emprendedores de otros países.

El estudiante de 20 años aclaró que, gracias al programa Formar para Transformar y a la UDEM, pudo enterarse del proyecto chileno y entender que el desarrollo que se genera en los emprendedores es un suceso que no podía dejar pasar.

En un trabajo conjunto con otros emprendedores de diferentes países, Zacarías Kuri Pelayo, estudiante de la Universidad de Monterrey, vive actualmente una experiencia en la que comparte su aprendizaje como emprendedor en formación en esta casa de estudios.

“El nerviosismo y entusiasmo se presentaron en gran cantidad, por un lado, el llegar a un país diferente, enfrentando un nuevo reto, y, por el otro, la emoción de conocer a los demás fellows, gente que piensa igual que yo, que se ha dado cuenta que en nuestras manos tenemos la oportunidad de lograr un cambio, gente que en los problemas ve oportunidades y que se han dado cuenta que en el lugar donde más se aprende, es al momento de ayudar”, sostuvo el alumno.

El modelo Balloon convoca a estudiantes o jóvenes profesionales de todo el mundo para trabajar con emprendedores de escasos recursos, en el marco de un destino turístico, conociendo a sus habitantes, su cultura y sus recursos para potenciar el desarrollo de una zona.


ser desafiante

O rgullo UDEM A Fernando Loza ex alumno de Diseño Gráfico de UDEM, por la publicación en el libro “Flat Illustration” proyecto realizado dentro del Estudio de Diseño de Información 2D que impartió la Profesora Teresa Treviño Treviño, compartiendo el crédito con grandes ilustradores a nivel internacional.

- A los maestros Dra. Nelly González, Dra. Ma. Guadalupe Treviño Alanís y al Dr. Gerardo Rivera Silva PhD. Por la re-publicación de su artículo: “Cysticercal encephalitis.” - A nuestras egresadas de IIS Andrea Lucía López Santos, María Eugenia Rendón Gutiérrez, Sofía Alejandra García de la Garza, fueron ganadoras de dos concursos del organismo Internacional Institute of Industrial Engineers (IIE), donde publicaron un par de artículos extraídos de su PEF en el foro IIE Annual Conference in Nashville, Tennessee, USA.

- A los maestros investigadores: Dr. Julio César Salas Alanis Dr. Med SNI Nivel 1 y Dra. María Guadalupe Moreno Treviño PhD por el artículo: “The FokI Polymorphism of the VDR Gene is a Protective Factor for Psoriasis Vulgaris.” Publicado en la revista: Journal Clinic Case Rep 2015, 5: 528

9



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.