Semanario Espresso 284

Page 1

4 de julio.- Día Internacional de las Cooperativas En 1992, la Asamblea General de las Naciones Unidas proclama Día Internacional de las Cooperativas, cada primer sábado de julio, para celebrar el centenario del establecimiento de la Alianza Cooperativa Internacional; con el objetivo de aumentar el conocimiento de las cooperativas.

COATEPEC, VER. SÁBADO 2 DE JULIO DE 2022

7 julio.- Día internacional de la conservación del suelo El Día Internacional de la Conservación del Suelo, se celebra cada 7 de julio desde el año 1963. Se eligió este día en particular, en honor al científico estadounidense Hugh Hammond Bennett, quién dedicó su vida a demostrar que el cuidado del suelo influye directamente en la capacidad productiva de los mismos.

NÚMERO 284

AÑO 6

PRECIO $8.00

Grave daño ecológico a la zona Realizan lotificación sin autorización

Firman convenio CBTIS y Ayuntamiento. Reconocimiento al Biólogo Guevara Huerta 5

Comienzan las Festividades en Xico En honor a Santa María Magdalena 5

Queja ciudadana: Techos peligrosos en el centro de Coatepec 5

Vecinos de Zimpizahua y Mundo Nuevo, reportan la creación de una colonia irregular, atrás de la histórica hacienda, donde ya metieron máquinas y se han derribado muchos árboles; al parecer, dicen, sin cumplir con la normatividad municipal. Esto afecta severamente al medio ambiente ya que es una reserva ecológica productiva. Quieren aprovechar el ducto de agua que va a Casas Geo. 5

Parque de la juventud, nido de malvivientes y drogadictos: vecinos

Interiores: Gobierno de Teocelo invita a productores y vendedores de café Diputado Local recorre localidades de Tatatila Carta de Agradecimiento

Lo mejor en

Carnes Asadas

Derivado de la nota publicada la semana pasada, donde se menciona el actuar de la policía contra jóvenes menores de edad en la “cancha de la juventud” ubicada entre las calles Gilberto Martínez y Epifanio Mápel; vecinos de dicho parque se dirigen a este Semanario ESPRESSO para hacer algunas precisiones respecto a que ese lugar se ha convertido en “nido de malvivientes y drogadictos”. (Sic). 5

km 0.7 carretera Coatepec-Xico

228 127 1488

EL PRECIO DE ESTE EJEMPLAR ES DE $8.00


2 EDITORIAL Mucho se habla de la quinta ola de Covid-19 que azota ya a nuestro país. Ante el disparo de contagios en las últimas semanas, especialistas en el sector médico externan su preocupación por los menores de edad que no han sido aún vacunados contra el Sars-Cov2, por lo que consideraron urgente que se les proteja con sustancias preventivas y mantener el uso del cubreboca y alcohol en gel con 70°. El pasado lunes inició ya la vacunación para menores entre 5 a 11 años. La realidad es que los nuevos casos se deben principalmente a que toda la población pediátrica todavía está sin vacunar. Entonces, estamos teniendo muchos casos nuevos, porque además los niños están contagiando a los adultos en casa. Desde el lunes pasado, varios de los 32 estados de la República mexicana iniciaron con la aplicación de la primera dosis de PfizerBioNTech pediátrica. Cabe destacar que el esquema de vacunación para este grupo de edad es de dos dosis, con un intervalo de 21 días hasta un mes y medio entre la primera y la segunda dosis. No todos los estados han dado fechas para la vacunación, debido a que la distribución de la vacuna en el territorio mexicano es escalonada. Sin embargo, en próximos días se darán a conocer en los canales oficiales de las entidades. Los requisitos varían según el estado, pero en general se debe llevar el expediente de vacunación del menor (que se te otorga cuando se registra en internet). Es necesario que el niño o niña vaya acompañado de un adulto. Llevar identificación oficial del padre, madre o tutor, comprobante de domicilio y CURP del menor Algunas recomendaciones a tener en cuenta antes de la vacuna, son las siguientes:

DIRECTORIO

No vacunarse si hay antecedentes de reacción alérgica grave (anafilaxia) o si se es alérgico a algún componente de la vacuna de Pfizer, como el polietilenglicol (PEG). Asimismo, no vacunarse si se recibió plasma convaleciente recientemente. Es necesario esperar 90 días para poder vacunarse en este caso. Tampoco se recomienda la vacuna para niños y niñas que viven con inmunosupresión. Además, todos los menores de 5 a 11 años deberán esperar a otra jornada de vacunación si es que presentan temperatura mayor a 38 grados Celsius; si tienen trastornos de tipo hemorrágico; o si presentan síntomas de Covid-19, siguen con un cuadro activo (es decir, que no han dado negativo a la prueba) o que aún no se recuperan. Contrastan con estas recomendaciones, las acciones de los gobiernos que pareciera que actúan en contra. Si no, véase la organización de eventos como el “salsa-fest”, el carnaval de Veracruz o las concurridas fiestas patronales de la región. Porque nadie está exento, prueba de ello es que, ha trascendido que el alcalde de Xalapa, el Diputado Federal por Coatepec y otros personajes públicos más, han declarado abiertamente que están contagiados. Ante este panorama, es muy recomendable no bajar la guardia y usar todas las medidas existentes para darles la mayor salvaguarda tanto a la niñez mexicana, como a la población vulnerable. Las medidas sanitarias recomendadas y por todos conocidas, siguen vigentes y su aplicación debiera ser obligatoria, para evitar que sigan los contagios y poner en riesgo a la población.

Filosofía Clásica - Por Miguel Mora ¿Qué es la metafísica?

- ¿Qué es ser? Cuando se habla de metafísica, se hace - ¿Qué es lo que hay? alusión a una rama de la filosofía que se - ¿Por qué hay algo en lugar de no haber ocupa de estudiar la naturaleza, la realidad nada? y sus leyes y componentes fundamentales. Esto implica no solo la observación de la Para llevar a cabo sus investigaciones, realidad, sino también la (re) formulación de la metafísica comprende diversas ramas, ciertos conceptos clave para pensar nuestra como la ontología (estudio del ser), la forma de estar en el mundo. La metafísica teología natural (el estudio de Dios mediante estudia el ser, la existencia, la realidad, métodos racionales), la psicología filosófica el objeto, el sujeto, el tiempo e incluso el (el estudio racional del espíritu humano) espacio. o la cosmología filosófica (el estudio de la naturaleza del espacio y el tiempo). En la antigüedad, la metafísica era considerada la primera de las filosofías, algo así como la madre de las ciencias: la “filosofía natural”. En ese entonces no existía el método científico, y la manera de poner a prueba la realidad no tenía que ver con experimentos verificables, sino con la deducción de leyes lógicas a partir del pensamiento. Hoy, en cambio, mientras la ciencia se ocupa de investigar la realidad concreta mediante la experimentación, la metafísica se interesa por aquellos aspectos de lo real que son inaccesibles para los científicos: las grandes preguntas trascendentales sobre la existencia. Esas preguntas, en líneas generales, son tres:

utilice su nombre para desprestigiar un argumento o para señalar que una supuesta tesis establece por sí misma las bases que habrán de legitimarla, contraviniendo la lógica científica. A grandes rasgos, la metafísica presenta dos características primordiales: - Es de carácter especulativo. Suele partir de una idea primordial o un principio supremo (Dios, la idea, el ser, por ejemplo) a partir del cual procede a interpretar la realidad toda. - Procede de manera inductiva. Busca unificar las ideas y resultados de todas las ciencias, en búsqueda de una imagen metafísica de la realidad. Por lo tanto, podemos concluir que la metafísica se encarga de estudiar los sucesos de la vida que no son explicables por los demás campos de la ciencia, es decir, el área espiritual de un suceso o materia.

La metafísica, por último, establece sus propias bases para interpretar el mundo, La metafísica lo estudia todo en el mundo, por lo que no se trata de una ciencia o de un desde un ángulo completamente inverso a método de observación, sino de una forma de lo que se deduce por experimentos reales y científicos. Para esta área, todo es ideal, todo pensamiento. tiene un sentido de ser que está más allá de En algunos casos, esto permite que se lo razonablemente real.

FOTO-SÍNTESIS En la calle de Jiménez del Campillo quedaron los banderines de adorno de la pasada fiesta del Sagrado Corazón de Jesús, la cual se llevó a cabo el 24 de junio. Estos tradicionales adornos dan un bello toque de Pueblo Mágico a esta colonial calle. La tradición de celebrar las fiestas patronales por barrio o colonia, se conserva intacta.

En la calle de Hernández y Hernández en el puente del Obrador, vecinos reportan que llevan mucho tiempo sin luz en esa zona, siendo esto un peligro para peatones y ciclistas quienes cruzan con riesgo en la oscuridad. Esperan que las autoridades tomen cartas en el asunto para poder iluminar esta zona.

Coatepec, Ver. 2 de julio de 2022

Grupo Editorial Espresso S.A. de C.V.

M. Rebolledo 29 Altos E Col. Centro, Coatepec. C.P. 91500 Tel. 22 81 37 34 77 22 81 51 30 82 espressocoatepec@hotmail.com @SemanarioEspres1 Semanario Espresso semanarioespressocoatepec.blogspot.com semanarioespresso16

Ricardo Mora Segura Director General Consejo Editorial Julio Hernández Ramírez Coordinador Soledad García Morales Juan Pablo Sosa Rebolledo Ernesto Morales Martínez Fundador y Director Comercial Pablo Rivera Barragán D.E.P. Director de Información L.C.C. Arturo Antonio Pérez Director de Formación Iván Mora Morales Diseño y Formación José Antonio Flores Jácome Director de Distribución Miguel Emilio Mora Asesor Jurídico Lic. Diego Rafael Hernández Rivera El contenido y opinión de las colaboraciones son responsabilidad de quien las emite.


3 Franz Kafka

Desde la Ciencia

Por: Akin Salver

Q.C. Araceli Valdivia Mercado

Las sorpresas de los asteroides.Si han visto una película, donde cae un meteoro o asteroide en la tierra, seguro ha sido impactante la experiencia de observar las imágenes de sus efectos. Pero ¿sucede esto en la vida real?. Déjenme platicarles sobre los asteroides y los datos interesantes que hay sobre él. Un asteroide es un objeto rocoso que puede contener carbono o algún metal, se mueve cerca de la tierra y puede ser un peligro latente de acuerdo a su tamaño, dimensión y magnitud de su impacto sobre la atmósfera. Se denominan con nombres de la mitología griega. Científicos de la NASA, han identificado 16,000 asteroides cercanos a la tierra.

• Cinturón de asteroide: se encuentran entre Marte y Júpiter • NEA: están cercanos a la tierra • Troyanos: se muevan en la órbita de Júpiter • Centauros: se encuentran en la parte exterior del sistema solar • Asteroides coorbitantes de la tierra: son capturados por la gravedad de la tierra y orbitan o se mueven por un largo tiempo y después se alejan. En las películas se ven sus efectos más impactantes; aunque la realidad es que sí pueden llegar a nuestro planeta. Es por ello que los científicos, los siguen estudiando para mantener informado al mundo. Se tienen registrados dos eventos que sucedieron y afectaron tanto al lugar dónde se proyectaron, que conmovió a la Asociación de exploradores del espacio para proponer el día 30 de Junio como el “Día mundial del asteroide”. El primer impacto fue el día 30 de Junio de 1908, en Tunguska, Siberia y el otro el 15 de Febrero de 2013, cuando una bola de fuego entró a la atmósfera y se desintegró en el cielo de Chelyabinsk, Federación Rusa. La energía liberada en el impacto fue equivalente a 440,000 toneladas de explosivo TNT.

Este día fue designado para aumentar la conciencia del público sobre el peligro de los efectos de los asteroides. Sensibilizar sobre el riesgo de estos objetos y proponer Si el asteroide viaja a una velocidad un programa de comunicación en caso de considerable de kilómetro por segundo e amenaza por un asteroide cercano a la tierra, impacta y atraviesa la atmósfera, en ese y así mantener informada a la población. momento sufre una fragmentación de materia sólida y entonces lo observamos Con los datos que hemos visto, nos da como bolas de fuego impactando sobre la seguridad de estar informados y siempre tierra por ondas expandidas. Sus efectos estar atentos a los medios de comunicación se pueden ver por eventos meteorológicos, oficiales, para cualquier notificación de maremotos, incendios y lluvia ácida entre alguna visita de estos sorprendentes objetos otros. Se clasifican en: y no dejarnos llevar por falsas noticias que causen temor.

El escritor Franz Kafka nació el 3 de julio de 1883. Publicó sólo media docena de obras en alemán, pero su escritura ha influido tanto en el imaginario global que el adjetivo “kafkiano” se traduce a casi cualquier idioma y lo entienden aun los que no han leído su obra. Kafka nació en Praga, actual capital de la República Checa, en ese momento Bohemia, parte del Imperio Austrohúngaro en una familia de comerciantes de origen judío. Por presión de su padre, un hombre autoritario al que Franz le escribió ‘Carta al padre’ en 1919, se doctoró en leyes. A partir de 1907 escribió en las horas que le dejaban libres sus largas jornadas laborales en una serie de compañías de seguros. En esa época fomentó las relaciones amistosas que le acompañarían de por vida con los escritores y periodistas Max Brod y Felix Weltsch. El primero de ellos fue el depositario de sus escritos, mismos que debía destruir a la muerte de Kafka, orden que, para fortuna del mundo, no cumplió, encargándose de su edición. Aunque no se tiene certeza, por el poco desarrollo de los estudios psiquiátricos en ese momento, pero los biógrafos y estudiosos de Kafka concuerdan en que padecía depresión clínica y una ansiedad permanente derivada de las relaciones sociales, normales para la mayoría, pero que el escritor se sentía forzado a tener. Estamos hablando de un hombre que escribió: “Para escribir necesito soledad. No me refiero a soledad ´como un ermitaño´ sino como un hombre muerto”.

AMIGOS PEQUEÑOS Por: Angel Sanabria

Tejones

Su piel es gruesa y fuerte y posee un pelo corto de color gris, mezclado con marrón y Hola amigos… continuamos platicando blanco. Lo más característico a nivel físico sobre nuestros “amigos pequeños” y ahora es su rostro blanco y negro. toca el turno de los tejones. El olfato y el oído del tejón están muy desarrollados, mientras que la vista la tienen más limitada, pues por sus hábitos de vida, la han adaptado prácticamente al uso nocturno y a la oscuridad de su madriguera. Este animalito prefiere zonas semiáridas y de alta montaña, bosques con cierta cobertura vegetal pero con claros y pastizales, donde pueda encontrar alimento como lombrices, insectos y frutos principalmente, aunque por ser omnívoro puede incluir en su dieta abejas, reptiles de pequeño tamaño, maíz, vegetales e invertebrados. Un tejón es un animal de hábitos nocturnos, pudiendo comenzar sus salidas al anochecer, siendo muy raro observarlo a plena luz del día. Puede trepar, aunque no está bien adaptado para ello, y puede nadar relativamente bien. También puede correr con cierta rapidez. En caso de peligro o verse acorralado emite aullidos.

Tiene una forma curiosa de buscar alimento ya que elabora un pequeño agujero en la tierra, mete su hocico y continúa escarbando para conseguir su comida. Aunque suele cazar solo, es una especie muy social y suele vivir en comunidad.

Coatepec, Ver. 2 de julio de 2022

Gracias a la presión de editores de vanguardia en la época, algunos de sus escritos fueron publicados en vida, entre ellos ‘Descripción de una lucha’ (1904), ‘Contemplación’ (1912), ‘Un artista del hambre’ (1914) y ‘La metamorfosis’ (1915) que sigue siendo su obra más conocida. ‘El proceso’, publicada un año después de su muerte -sobre un hombre preso sin que tenga la menor idea del crimen del que se le acusaes la referencia más usada de regímenes totalitarios en los que los derechos del acusado son inexistentes.

Cada obra de Kafka tiene tantas interpretaciones como lectores y aunque en general se consideran oscuras, depresivas y llenas de metáforas, hay muchos que la consideran inspiradora e incluso divertida, una obra que su autor consideraba una forma de oración y la posibilidad de redención. Franz Kafka murió en Viena en 1924 a consecuencia de una tuberculosis que lo había aquejado durante más de una década.


4 Espresso Cortado - Por Gilberto Medina Casillas COLOMBIA, HOY ¿Y MAÑANA? La noticia es: “Después de cuatro décadas de lucha, primero en armas y luego en democracia, un revolucionario de anteojos que sobrevivió a la tortura y el exilio quebró la historia de Colombia. A los 62 años, Gustavo Petro se convirtió en el primer presidente de izquierda electo del país”. Primero una semblanza de este hombre. “Nació en una familia de clase media en un pueblo de la sabana del Caribe, tierra de ganado y algodón. Su padre era profesor y su madre, militante de un partido nacionalista. Fue educado por sacerdotes lasallistas y se graduó como economista. Orador consumado, en su vida política siempre ha enarbolado las banderas de la ruptura y el cambio. Ha hecho suya la defensa del medio ambiente: plantea frenar la exploración del petróleo y la transición hacia energías limpias.

la primera intervención dirigida hacia el gigante americano fue considerada como retadora, al señalar a Estados Unidos como el principal responsable en la emisión de gases de efecto invernadero y de las consecuencias generadas por el cambio climático, absorbidas en gran medida por países latinoamericanos. Sobre esto, Petro apuntó al diálogo y a una nueva forma de entendimiento que permita un apoyo mutuo. Aunado a ello, Petro se ha pronunciado anteriormente a favor de la legalización de las drogas y una revisión del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos, cuestiones que distan al apego estratégico que se había mantenido con Washington en anteriores gobiernos. Resalta también que inmediatamente después del triunfo petrista, el Embajador de Colombia en Estados Unidos, Juan Carlos Pinzón, anunció su renuncia. (‘Ya le echaron al corral otro gallito de pelea a los gringos’, diría mi abuelita Jovita, que en paz descansa). Aún no está clara su relación con Cuba, Nicaragua y Bolivia, dando por hecho que el abrir la frontera y retomar relaciones diplomáticas con Venezuela, se entiende como una acción ‘bolivariana’.

Petro militó por 12 años en el M-19, una guerrilla nacionalista de origen urbano, antes de firmar la paz en 1990. Fue detenido y torturado por militares, y estuvo preso durante un año y medio. Tras firmada la paz en 1990, Después de haber sido felicitado por casi llegó al Congreso en 1991 y más adelante a la todos los presidentes de la región, Petro alcaldía de Bogotá (2012-2015). propuso un “diálogo en las Américas sin Poderosos sectores económicos y de exclusiones de ningún pueblo, en toda la las Fuerzas Armadas ven a Gustavo Petro diversidad que es América”. Esta afirmación como una amenaza, un “salto al vacío, un reverbera más allá de un simple llamado por el izquierdista que llevará al país hacia un propio contexto en el que se presenta. Por un socialismo fallido”. (Entrecomillado de lado, se hace una clara referencia a la reciente Excélsior). Gustavo Peto se ha pronunciado Cumbre de las Américas en donde se vivió un por formar un eje izquierdista latinoamericano clima de tensión ante exclusiones, ausencias y quejas de una gama de países. La mayor con México, Chile, Argentina y Brasil. interrogante es de qué lado de la balanza En su toma de posesión dejó ver detalles izquierdista se inclinará el nuevo gobierno muy interesantes, sus primeros ataques a los colombiano bajo este paradigma libre de Estados Unidos, la reapertura de la frontera exclusiones: si hacia el bloque bolivariano con Venezuela. Pese a que la mayor parte del conformado por gobiernos asociados a discurso osciló entre premisas conciliadoras, prácticas autoritarias y dictatoriales como Cuba, Nicaragua y Venezuela; si estrechará

lazos con gobiernos ideológicamente izquierdistas pero con tendencias populistas como el de Argentina, México y Perú, o si por el contrario, aprovechará la coyuntura para posicionar una izquierda progresista de la mano de gobiernos como el chileno y el de Brasil, con Lula Da Silva en la presidencia.

Los escándalos de corrupción, el deterioro de la infraestructura y la ausencia crónica de fondos en los sistemas de salud y educación han erosionado la confianza en el gobierno y las instituciones públicas. El sufrimiento económico, el aumento de la desigualdad, el ferviente descontento con los gobernantes y la mala gestión de la pandemia de COVID-19 Ahora, los invito a que veamos la situación han impulsado un movimiento pendular que desde arriba. se distancia de los líderes de centroderecha y de derecha que dominaban hace unos años’. Antes de Colombia, la izquierda regresó al poder en Chile, Perú, Bolivia, Argentina, La izquierda ha prometido una distribución México y Honduras, en la mayoría de casos más equitativa de la riqueza, mejores con una marcada distancia de un ala radical servicios públicos y redes de seguridad social ya instalada en Cuba, Nicaragua y Venezuela. ampliadas. Con el aumento de la inflación y el La pregunta obligada es: ¿por qué están estancamiento de las economías, los nuevos ganando el poder los partidos de izquierda, líderes de América Latina tendrán dificultades entendiendo por ésta la simpatía por la para lograr un cambio real en los problemas igualdad social? profundos, dijo Pedro Mendes Loureiro, profesor de estudios latinoamericanos en la Universidad de Cambridge. Hasta cierto punto, dijo, los votantes están “eligiendo a la izquierda simplemente porque en este momento es la oposición”.

El New York Times nos ayuda a entenderlo: ‘en las últimas semanas de 2021, Chile y Honduras votaron con determinación por presidentes de izquierda para reemplazar a líderes de derecha, con lo que se extendió un cambio significativo que lleva varios años ocurriendo en toda América Latina. Los niveles de pobreza se encuentran en el nivel más alto de los últimos 20 años en una región en la que un efímero auge de las materias primas permitió a millones de personas ascender a la clase media tras el cambio de siglo. Varios países se enfrentan ahora a un desempleo de dos dígitos, y más del 50 por ciento de los trabajadores de la región están empleados en el sector informal.

Gobierno de Teocelo invita a productores y vendedores de café El Gobierno de Teocelo que encabeza el presidente municipal, Isaac Anell Reyes, hace una invitación, a través de la Dirección de Ecología, a todos los cafeticultores del municipio para una reunión informativa sobre los avances en la credencialización para la compra-venta del aromático.

y la facilidad para comercializarlo, ya que no se requiere ningún requisito. Al integrarse un padrón de productores y vendedores, se les dificultaría a los ladrones la venta del producto sustraído.

Los avances de la izquierda podrían impulsar a China y socavar a Estados Unidos mientras compiten por la influencia regional, dicen los analistas, al presentarse una nueva cosecha de líderes latinoamericanos desesperados por lograr el desarrollo económico y con más apertura hacia la estrategia global de Pekín de ofrecer préstamos e inversiones en infraestructuras. Usted, amigo lector, ¿cree que esta acción podría dificultar que Estados Unidos siga aislando a los regímenes autoritarios de izquierda en Venezuela, Nicaragua y Cuba? Yo no lo creo, pienso que más bien otros países totalitarios serán agregados a la lista negra de las dictaduras que tienen los Estados Unidos. Volviendo a Colombia y a Petro, una amiga colombiana escribió: ¿A ver qué tal nos va?

Sociales ¡Feliz cumpleaños Xixi!

¡Muchas felicidades!

Felicitamos con mucho afecto a nuestra pequeña amiga Ximena Cuevas García, quien celebró con gran alegría su cumpleaños número 6 el pasado jueves 30 de junio. Con una pequeña reunión sorpresa, sus amigos y familiares la festejaron y le desearon que tenga una vida llena de felicidad, salud y abundancia. ¡Muchas felicidades princesita!

Le mandamos una calurosa felicitación a la muy querida Tía Irene Jácome Ronzón, quien festejó sus 93 años de vida el pasado martes 28 de junio, en compañía de familiares y seres queridos, quienes la felicitaron, deseándole mucha salud y alegría y le agradecieron todo el cariño y apoyo que siempre les ha dado. ¡Muchas felicidades Tía Irene!

La cita es el lunes 4 de julio a partir de las 6:00 p.m. en la explanada de palacio municipal de Teocelo. Esta medida obedece a los frecuentes reportes de robos de café cereza en las fincas

Coatepec, Ver. 2 de julio de 2022


5 Parque de la juventud, nido de malvivientes y drogadictos: vecinos Vecinos de ese parque, atrás del campo público con el fin de fundirlas y protegerse deportivo, lamentan el actuar de la policía con la oscuridad. Ya no sabemos qué hacer. con menores cuyo error fue haber estado en Eso es todo el tiempo”. ese lugar en un mal momento. Sin embargo, categóricos manifiestan que “ese lugar se ha convertido en un nido de malvivientes y drogadictos que permanentemente han tomado ese parque como centro de reunión. Por ese motivo con frecuencia se llama a la policía para reportar las alteraciones al orden que realizan”. Ciudadanos que habitan en las calles aledañas, plenamente identificados, expresan con firmeza: “Es más, podemos afirmar que ese parque se ha convertido en un lugar “Desde este medio, pedimos a la policía peligroso, que hasta los mismo policías se niegan a entrar cuando se reúnen muchos que establezca vigilancia permanente en ese de esos vagos, a pesar de las denuncias que lugar, desde luego respetando los derechos humanos de todos, porque pareciera que les hacemos”. es más fácil abordar a quienes claramente “A plena luz del día, jóvenes y jovencitas, se ve que no son delincuentes, y con los se les ve drogándose y dando mal aspecto malvivientes ni se meten, pareciera que los y peor ejemplo para los jóvenes y niños. respetan, por el exceso de tolerancia. Orden Ya los deportistas ni acuden porque se es lo único que pedimos los vecinos. Rescatar encuentran con ese espectáculo. Esos tipos estas áreas de esparcimiento familiar”. han apedreado las luminarias del alumbrado Concluyeron.

Firman convenio CBTIS y Ayuntamiento Reconocimiento al Biólogo Guevara Huerta El pasado jueves 29 de junio se llevó a cabo la firma de un convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Coatepec y el CBTIS 165 “Leona Vicario”, con la finalidad de fortalecer la vinculación y generar lazos colaborativos, dando espacio a los alumnos para realizar su Servicio Social en las diferentes áreas del Ayuntamiento. En la misma ceremonia y con la presencia de autoridades municipales y educativas, el Ayuntamiento aprovechó para entregar un reconocimiento al Biólogo, Manuel Guevara Huerta, por haber obtenido la “Medalla al Mérito Ecológico 2022” que otorga el Congreso del Estado, por su destacada labor en beneficio del medio ambiente, por ser formador de alumnos destacados y de proyectos sustentables.

Martínez Díaz y la Regidora Cuarta, Sofía Leticia Viveros Colorado; quienes además de firmar el documento de colaboración, reconocieron la trayectoria del Biólogo Manuel Guevara Huerta, catedrático de la institución, destacando la gran cantidad de premios obtenidos con sus alumnos, a través de importantes proyectos, a nivel nacional e internacional y por su aportación con Políticas Públicas Ambientales relativas al Desarrollo Sustentable y Sostenible durante su vida profesional en el Municipio de Coatepec.

Grave daño ecológico a la zona Realizan lotificación sin autorización Los vecinos que realizan este reporte a Semanario ESPRESSO, manifiestan que consultaron en el Ayuntamiento, en el Área de Ecología, donde les manifiestan que no cuentan con ningún permiso. Es decir no cuentan con cambio de uso de suelo, ni con autorización de lotificación, ni Manifestación de Impacto Ambiental (MIA), ni con estudios de factibilidad. El daño al medio ambiente es irreversible, dijeron, pues ya derribaron muchos árboles en esa zona que es reserva ecológica. “En caso de que el Ayuntamiento de Coatepec no detenga este ecocidio, en un futuro los coatepecanos tendrán aún más problemas con el abasto de agua, ya que por ahí pasa el ducto que lleva el vital líquido al desarrollo conocido como Casas Geo”. Dijeron. Al ponerse en contacto con la empresa que vende los lotes, les dijeron: “Si usted quiere comprar, al venderse todos los lotes se harán comitivas para solicitar los servicios, que está aprobado por Patrimonio del Estado y sugieren que todos hagan chozas para que sea más rápido el trámite”. (Mostraron los audios). Por todo lo expuesto, los ciudadanos solicitan al Ayuntamiento de manera

Comienzan las Festividades en Xico En honor a Santa María Magdalena El municipio de Xico, desde este 1 de julio, caracterizada por la hospitalidad xiqueña y se encuentra listo para recibir a los miles de su variada gastronomía. visitantes que llegarán para disfrutar la fiesta de Santa María Magdalena cuyo día principal El programa indica que el 9 de julio será es el 22 de julio. la noche del cencerrero; el 19 de julio, la elaboración de alfombra de aserrín, y el 20 de julio a las 9:00 horas iniciará el recorrido de más de 50 toritos pirotécnicos. Este mismo día será el levantamiento del arco floral, en tanto para el 21, en las primeras horas de la mañana, se podrá ver las danzas tradicionales del pueblo que este 2022 conmemora los 250 años de la elevación de la parroquia Santa María Magdalena. Desde inicios del mes se tienen contempladas diversas actividades que van desde misas, alfombras, el viaje por la flor, presentaciones de vestidos para la Santa, comidas, bailes, disfraces y más, que esta fiesta ofrece a todo los visitantes,

La firma del convenio se llevó a cabo en las instalaciones del CBtis en donde participaron, el Alcalde Raymundo Andrade Rivera; la Síndica Única, Linda Rubí

Queja ciudadana Techos peligrosos en el centro de Coatepec Hacen llegar a la redacción de este Semanario una queja sobre el mal estado en que se encuentra un techo particular, en la calle de Lerdo a unos metros del palacio municipal: “Semanario Espresso, hago llegar mi queja a su medio para que los propietarios o la autoridad correspondiente pueda resolverla. Mi preocupación y la de muchas personas es por el techo de una casa abandonada en la calle Lerdo, se encuentra a punto de caerse y es muy probable que cause un accidente cuando se caiga ya que esa calle es muy concurrida”.

urgente, verificar los permisos, detener el ecocidio y sancionar, en caso de no presentar autorizaciones, pues temen la intervención de algún alto funcionario que esté manipulando esta acción.

están en riesgo, no queremos que pase una tragedia y después se actué. Creo que la conservación de un edificio que está casi en ruinas, no vale el poner en riesgo a las personas. Sin más que decir espero que esta queja llegue a alguna autoridad que tome cartas en el asunto ante esta situación”.

“Nos han dicho que por ser el centro histórico las autoridades no pueden involucrarse mucho ya que el INAH es quien regula estos edificios, pero aquí las personas

Coatepec, Ver. 2 de julio de 2022

Para la verbena popular confirman para el 22 de julio la presencia de Margarita, “la Diosa de la Cumbia”, y al grupo Yaguarú. Sin olvidar la tradicional capea, donde se sueltan toros de lidia en las calles.


6 Cafeteando - Por JC Krausse

Salvando el juego.Corría la Novena entrada, el equipo de la 4 T, perdía dos carreras contra cero; el primera base Andrés peje Lasorda hacia coraje… En el turno al bat, los cachirules, neoliberales le daban base por bola y llegaba a la primera almohadilla; una rola por tercera de charolito Marcelo, pifia y se embasaba… Al turno Adán del Edén tercer bat, base por bola, casa llena para la 4 T y, cambio desde la tribuna, mandan las señales y debuta cómo el jugador más valioso de la temporada, novato del año al orden, al bat el emergente, Chocoflan Tolete López.

Sr, ¿en que le puedo servir?”. “Solo para contártelo todo, mira pue, hoy los conservadores perdieron, que el tema de los jesuitas, que la inseguridad, que cambie de estrategia, y le dije a Chocoflan entra al partido y todas las miradas y críticas hacia mi querubín; no solo ganó el juego, ganó todas las mañaneras y la serie… uffff jugada de sacrificio… vamos requetebién”, comenta un lanzador de verborrea peje, cuya lengua alcanza las 60 millas de mentiras y descalificaciones. “Mi Sr., es usted un jugador con talento, un Babe Ruth, juega todas las bases, batea y pichea y no deja jugar”, dicta un Choco, ahora rumbo al siguiente juego, paraíso Tabasco, con Dos bocas que come lana, que no se llena y, a producir gasolina hasta el 26, si es que bien nos va...

Al primer lanzamiento abanica, segundo lanzamiento vuelve abanicar, tercera pinchada, una bola lenta y boba; Tolete López le pega, un globo de faul y el ampayer la da por buena y corren los jugadores, todo fuera de las reglas del beisbol, y un Chocoflan Tolete apenas y puede con su alma; fuera de Un asesor requetecontento, se pone su forma llega a home, out...¡nel!...safe (seif) y uniforme de jugador de beis, quiere ser es el héroe del partido… un fenómeno como el gran Tolete López Chocoflan, y en el bar de nombre “Batea Gana la 4 T, 4 a 2, así como las elecciones a primera y corre pa’ tercera”, ya entrado del 6 de junio violando todo y con todo, en acción después de unos cañazos de se alzan con la victoria el equipo del peje Mahuixtlan, canta una rola: “…pelotero a la Lasorda, con su nuevo diamante Chocoflan bola, papiripapiripa, que lo ponchan una vez, Tolete López son declarados vencedores... que lo ponchan dos veces, que lo ponchan De regreso a Palacio Nacional, un ¡tres veces! Es el peje bateador...”. Presidente agobiado, cansado, ojeroso y sin ilusiones, toma un descanso y llama a su Caminando por la izquierda: pelearse con súper asesor: “Choco, ¿estás ahí?”, un fiel la Iglesia… es Out cantado. colaborador se acerca y contesta: “Diga mi

Dejar todo para el final

trámite o cumplir con un requisito para no ser sancionado, la gran mayoría de personas se resiste a la idea de que les pongan límites, detestan verse obligados y amenazados. Si bien las fechas límite nos pueden ayudar a ser responsables, lo que se debe hacer para hacerle frente a los deberes es agendar nuestro deber y ser estrictos con las fechas.

Una de las cosas que más me molesta (aunque procuro desde hace años que nada me afecte, no, no siempre lo logro) es ser atendido en una cafetería por un mesero lento y distraído, de esos que tardan mucho para atendernos y todavía toman mal el pedido, traen cosas que no se les pidieron, Hay personas que sienten o creen que sólo aumentando el tiempo de la espera. Procuro ser empático y tolerante, el café que he de bajo presión pueden funcionar bien están condenadas a no estar tranquilos e incluso beber vale la pena. a no ser felices; ese estado físico y mental les parece normal, sin embargo, no podemos negar que trabajar bajo presión nos empujará inevitablemente a vivir con estrés, sobre todo cuando algo se complican las tareas retrasándose por imprevistos, ahí la cosa se pondrá tensa y la amenaza de no cumplir a tiempo se materializa. Hay una costumbre milenaria del mexicano, dejarlo todo a última hora, en esta oportunidad habremos de elucubrar sobre esta socorrida conducta azteca de la postergación, para comenzar, déjeme decirle a usted que la procastinación es un hábito, es decir, desde muy jóvenes aprendimos y lo asumimos de esta manera.

Se ha demostrado científicamente que el estrés debilita al sistema inmunitario, eso nos puede llevar a pensar que retrasar una tarea tiene tintes negativos, sin embargo, también se ha observado que la gente bajo presión se vuelve más creativa y su imaginación se dispara buscando solución a su problema, lo que nos puede empujar a creer que se trata de algo positivo.

La razón para hacerlo así depende de varios factores, y no se debe a estar muy ocupado o tener muchos pendientes importantes por atender, sino que en nuestra mente está latente la alarma de que el tiempo pasa y se acaba el término para realizar la tarea, mentalmente nos respondemos que vamos a poder resolverlo en un rato antes de que expire el término.

Sin etiquetar el aplazamiento como bueno o malo, debemos llegar a una conclusión, lo mejor para la salud física y mental es atender una tarea en los primeros días en que se abrió la obligación, para evitar el estrés, la ansiedad y la preocupación, no hacerlo así nos irá constriñendo el tiempo para realizar otras obligaciones, cosa que aumentará el estrés de manera exponencial.

Cuídese mucho, no deje las tareas para Los términos, las fechas límites o ultimátum son una especie de presión, en la el final, mejor disfrute de la vida y la calma. que se debe atender una tarea, realizar un Reciba un saludo a tiempo.

CON-CIENCIA Por: Iván Morales

Imagen de Gerd Altmann en Pixabay

seis años y medio. La necropsia mostró que tenía una forma de cáncer de pulmón llamada Jaagsiekte, que es una enfermedad de ovejas causada por el retrovirus JSRV. Los técnicos La oveja Dolly fue el primer mamífero de Roslin nunca pudieron certificar que haya clonado a partir de una célula adulta. Sus conexión entre esa muerte prematura y el creadores fueron los científicos ser clonada, pues otras ovejas del del Instituto Roslin de Edimburgo mismo rebaño sufrieron y murieron (Escocia), Ian Wilmut y Keith de la misma enfermedad. Tales Campbell, el 5 de julio de 1996, su enfermedades pulmonares son nacimiento no fue anunciado sino un particular peligro en las hasta siete meses después, el 22 estabulaciones internas, como de febrero de 1997. fue la de Dolly por razones de seguridad. Dolly vivió siempre en el Instituto Roslin. Allí fue No obstante, se ha cruzada con un macho para especulado que era ciega producir seis crías en total. De su y por sus pezuñas torcidas. primer parto nace Bonnie, en abril Había un factor agravante en de 1998. Al año siguiente, Dolly el deceso de Dolly y era que, ya produce mellizos: Sally y Rosie, y en al nacer, tenía una edad genética el siguiente parto trillizos: Lucy, Darcy de seis años, la misma edad de la y Cotton. En el otoño de 2001, a los cinco años, oveja de la cual fue clonada. Una base para Dolly desarrolla artritis y comienza a caminar esta idea fue el hallazgo de sus telómeros con dolores, siendo tratada exitosamente con cortos, que son generalmente el resultado pastillas antiinflamatorias. del proceso de envejecimiento. Sin embargo, el Roslin Institute ha establecido que El 14 de febrero de 2003, Dolly fue los controles intensivos de su salud no sacrificada debido a una enfermedad revelaron anormalidad alguna en Dolly que progresiva pulmonar. Fue un animal de la pudieran hacer pensar en un envejecimiento raza finlandesa-Dorset, cuyos individuos prematuro. Los restos disecados de la oveja tienen una expectativa de vida de cerca de Dolly están expuestos en el Museo Nacional 11 a 12 años. Sin embargo, Dolly vivió solo de Escocia.

La oveja Dolly primer mamífero clonado

Coatepec, Ver. 2 de julio de 2022


7 Inaugura el Presidente la Refinería de Dos Bocas en Tabasco

AGRADECIMIENTO: Como ciudadana que tiene la necesidad de viajar diariamente de Coatepec a Xalapa en autobús, por este medio, agradezco a las autoridades municipales de Xalapa, Ver., o a quien haya realizado la obra; haber acondicionado el lugar de la terminal de los autobuses Excelsior, ubicada junto al mercado los sauces.

Lo anterior debido a que los usuarios de Coatepec, Xalapa, Xico, Teocelo, Cosautlán, Zimpizahua, Las Puentes, San Marcos y demás puntos intermedios, utilizamos continuamente ese medio de transporte el cual es limpio y seguro. Reconocimiento también a esta empresa de transportes. Además se ha observado, que han dado mantenimiento a las casetas de las ‘paradas’ donde se toman los camiones urbanos y la carretera Coatepec - Xalapa la conservan limpia y con las jardineras y arriates bien cuidados. Es un gusto ver que las autoridades se preocupan por atender y solucionar los temas de interés ciudadano. Muchas Gracias. (Nombre reservado)

Arzobispo estará en Coatepec el domingo

al corriente en el pago de las contribuciones vehiculares, que la unidad está registrada en el Padrón Estatal Vehicular, incluyendo el pago de la verificación vehicular correspondiente al primer periodo de este año. Aunque se cuenta con el segundo periodo para que se pueda realizar la verificación vehicular.

Los propietarios de automóviles que no hicieron el canje durante el primer semestre tendrán que pagar el costo de las placas pero si lo hacen entre el 1° de julio y el 30 de septiembre, obtendrán un descuento del 75 por ciento. Para quienes realicen el canje entre el 1° de octubre y el 31 de diciembre, el Los descuentos serán aplicados a los descuento será del 50 por ciento. propietarios de automóviles que se encuentren

Inició el Carnaval en Veracruz Desde el pasado jueves 30 de junio Ávila Camacho desde el Hotel Lois hasta el comenzó la festividad del Carnaval de antiguo Club de Yates. Veracruz 2022 y este es el programa de actividades que se desarrollarán del 30 de junio al 5 de julio para el público en general, en donde se enlistan desfiles de carros alegóricos, conciertos, bailes e incluso actividades de tipo cultural.

El primer desfile del Carnaval de Veracruz se realizará este sábado 2 de julio a las 6:30 de la tarde con la participación de 38 carros alegóricos, encabezados por el de la reina Yeri MUA I, que recorrerán el bulevar Manuel

La nueva refinería fue construida en un terreno de Pemex de 566 hectáreas, tendrá una capacidad de procesamiento de 340 mil barriles por día, procesará crudo Maya de 22º API, generando 170 mil barriles de gasolina y 120 mil barriles de diésel diarios, así como turbosinas y asfalto.

Cuenta con 17 plantas de proceso, tanques y esferas de almacenamiento, talleres, edificios, áreas verdes, puntos de descarga marítimo, ferroviario, terrestre y por ducto. Esta refinería va a surtir gasolina vía marítima a los puertos de Tuxpan y Pajaritos, en Veracruz, y Progreso, en Yucatán. Además, por medio de 35 kilómetros de ductos se Aunque no empezará a operar de conectará a la red nacional de poliductos, para inmediato, este día iniciará un periodo de distribuir hidrocarburos a otras entidades del pruebas de alrededor de seis meses, antes de centro y norte del país.

El 17 de octubre de 1953, el entonces Presidente Adolfo Ruiz Cortines promulgó las reformas constitucionales que otorgaron el voto a las mujeres en el ámbito federal.

Se amplía el programa de Canje de Placas en Veracruz

El evento de apertura se realizó la noche del jueves 30 de junio con la quema del mal humor a las 8.30 de la noche en el zócalo de la ciudad de Veracruz.

que comience el procesamiento de barriles, cuyo objetivo diario es de 340 mil.

El 3 de julio de 1955 por primera vez la mujer mexicana emite su voto

El próximo domingo 3 de julio, la Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús, recibirá la visita del Arzobispo de Xalapa, Jorge Carlos Patrón Wong, quien recientemente recibiera el Palio de manos de su santidad el papa Francisco en la catedral de San Pedro en Roma, Italia. Celebrará una misa a las 5 de la tarde, en esta iglesia ubicada en la calle de Jiménez del campillo.

El Programa de Canje de Placas gratuito feneció a las 12 de la noche del pasado jueves 31 de junio, sin embargo, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez lo amplió del 1° de julio al 31 de diciembre.

A tres años de iniciar su construcción, este viernes 1 de julio el presidente Andrés Manuel López Obrador inauguró la Refinería Olmeca en Dos Bocas Tabasco. La obra, se dice, permitirá a México ser autosuficiente en producción de gasolinas y diésel, generará desarrollo en el sureste del país y empleos en la región.

y participación de las mujeres en los foros feministas. En las elecciones del 3 de julio de ese año, las mujeres acuden por primera vez a las urnas a emitir su voto. En esa ocasión se elegía a diputados federales para la XLIII Se publicó en el Diario Oficial el nuevo Legislatura. texto del Artículo 34 Constitucional: “Son ciudadanos de la República los varones y las mujeres que, teniendo la calidad de mexicanos, reúnan, además, los siguientes requisitos: haber cumplido 18 años, siendo casados, o 21 si no lo son, y tener un modo honesto de vivir”. En 1953 se reconoce el derecho al sufragio femenino gracias a la organización

7 de julio.- Las Fiestas de San Fermín en Pamplona Las Fiestas de San Fermín, popularmente entre dos y cuatro minutos. conocidas como Sanfermines, son una Fiesta de Interés Turístico Internacional en honor a San Fermín de Amiens que se realiza, anualmente, en la ciudad española de Pamplona, capital de Navarra. Una de las actividades más tradicionales es la “pamplonada” donde toros de lidia y aficionados, corren por las calles. Este encierro que consiste en una carrera de personas a lo largo de un recorrido de 849 metros delante de los 6 toros que serán lidiados por la tarde en la corrida de toros y 6 cabestros, o mansos, que culmina en la plaza de toros. Los encierros tienen lugar todos los días entre el 7 y el 14 de julio, y comienzan a las ocho de la mañana, con una duración de

El domingo 3 de julio se tienen programados dos desfiles a través del bulevar Manuel Ávila Camacho, el primero a las 10:00 de la mañana, de norte a sur, y el segundo a las 6:30 de la tarde de sur a norte, mientras que los desfiles del lunes 4 y martes 5 de julio se llevarán a cabo en el horario vespertino.

Coatepec, Ver. 2 de julio de 2022

El origen de los sanfermines se remonta varios siglos aunque su fama mundial es un fenómeno reciente, vinculada también a la difusión que les dio el escritor estadounidense Ernest Hemingway mediante su libro Fiesta.


8 Desde Teocelo - Por: Angeheca Han pasado 6 meses desde que la nueva administración municipal entró en funciones Es claro que muchos ciudadanos aún y vale la pena hacer un respetuoso ejercicio apartan lugares para estacionar vehículos, de valorar su desempeño. siendo la calle “5 de mayo” de la cabecera municipal, el mejor y peor ejemplo, pues Medir de manera objetiva es difícil, porque negocios y particulares que ni siquiera tienen la versión oficial casi siempre será de que vehículo recurren a esta abusiva práctica. “todo está bien” y “se está trabajando en lo Práctica atribuible a los ciudadanos pero que falta”; y la versión de los detractores es que requiere orden. La venta y consumo que “todo está mal”; es por ello que juzgar de bebidas alcohólicas continúa en la el trabajo es subjetivo, pero conlleva tomar vía púbica y espacios deportivos, sin que datos fríos. se atienda esta situación que afecta a la mayoría. Los ciudadanos no pueden conocer ni tener acceso al Plan Municipal de Desarrollo, documento que es el eje rector del actuar de toda administración, por lo que no se sabe qué rumbo llevará el H. Ayuntamiento o cómo va a guiar sus esfuerzos. En la página de transparencia, efectivamente se encuentra un apartado donde debería estar publicado, pero no está, sólo se descarga un archivo de Excel donde se alcanza a leer que están a la espera de que lo apruebe el De entrada, el presidente dijo que ya se Congreso. pagó la deuda que anunció su antecesor lo cual derivó en el embargo de algunas Aunque el tema no es nuevo, el alumbrado propiedades del H. Ayuntamiento y que esta público sigue siendo una queja constante situación afectaría el presupuesto para este en todo el municipio, y tristemente aún año, pues la deuda era grande, sin embargo, se mantiene el problema heredado en la no anunció sí tomó medidas o interpuso entrada de la cabecera municipal, donde ya denuncias para recuperar el dinero que no se se cumplieron 4 años sin luz en el tramo del ocupó para lo que era destinado y tuvo que campo deportivo “el Magueyal”. ser pagado de nueva cuenta por el pueblo, a través de los impuestos. Y retomando a la página, continúa casi vacía, no se puede consultar el presupuesto No se ha visto aun el inicio de la aprobado, ni las metas y objetivos de obra pública de impacto en la sociedad, las áreas administrativas, tampoco las justificada la situación de alguna manera versiones públicas de las declaraciones por el pago de la deuda generada y heredada patrimoniales, ni las gacetas municipales y por las dos administraciones anteriores; la tampoco las actas de cabildo. Es decir, se acción de mayor impacto fue el bacheo que percibe opacidad y falta de transparencia en se hizo en la barranca a inicios de año. el actuar del H. Ayuntamiento, igual que en la administración anterior. A pesar de que el Presidente anunció que tuvo reuniones con dueños de talleres, Son 6 meses en que los ciudadanos es evidente que no se llegó a un resultado pueden, y están a tiempo, de exigir resultados favorable, pues aún se pueden ver vehículos y mejoras reales; y donde el H. Ayuntamiento estorbando en las calles y hasta en las está a tiempo de ser autocrítico y corregir o banquetas, como se aprecia a diario en la emprender. salida rumbo a Monte Blanco, lo que connota que no hay avance. Ya se verá si hacer las cosas bien lleva tiempo, o simplemente no se podrá.

De las notas del Cortador De toros y toreros.Tal como se mencionó, el verano ha avanzado en medio de fuertes aguaceros. Los ríos se han vuelto a llenar y lucen repletos de agua como los recordamos de antaño. Los cafetales se han vestido de novia con sus blancas flores que presagian una abundante cosecha. Inicia julio y se espera una canícula calurosa y húmeda. “Abuelo, viene la fiesta de la virgen del Carmen y la muy famosa y esperada fiesta de Xico, que luego de la pandemia, ahora sí se organizan en grande para celebrar a su santa patrona María Magdalena. Este año sí habrá toros, tanto en las calles como en la plaza. ¿Cómo ves abuelo, qué opinas de los toros?” pregunta uno de los compas, con cierta malicia, esperando que el viejo correoso y sabio, se pronuncie sobre la fiesta brava. El viejo preceptor de las fincas, curtido por muchas tormentas, con su singular parsimonia, se arranca con su cátedra sobre el polémico tema: “El toreo es una de las tradiciones más arraigadas cuyo origen se le erróneamente atribuye a España, además de ser una de las más famosas a nivel mundial y, a su vez, una de las más cuestionadas. Considerada como arte, su aparición se debe a la existencia del toro bravo, una evolución del primitivo urus. Una raza que, pese a no ser exclusiva de la península ibérica, sí que es donde consiguió encontrar su mejor asentamiento”. “Hay quien considera que el origen de la tauromaquia se encuentra precisamente en la Prehistoria, cuando llegaba el momento de la caza del urus. Algo que estaría unido a la figura del toro que se representaba en la pintura rupestre, con un significado de valor material y que suponía una representación poética sobre la lucha entre el hombre y la bestia. O filosófica: entre el instinto y la razón. Sin embargo, la influencia más directa parece venir del Imperio Romano, más concretamente de su circo. De primeras, no es difícil encontrar parecidos entre una actual plaza de toros y el Coliseo Romano: con una planta circular, es un espacio destinado a ver la lucha del hombre contra la bestia”. “Otros historiadores aseguran que las corridas de toros, en su versión inicial, surgirían en Grecia, pasando posteriormente a Roma, donde el emperador Julio Cesar se aficionó al deporte de alancear toros (a caballo) y realizó algunas innovaciones para mejorar su práctica, entre ellas la introducción de la pica. Y es que en los circos romanos tenían lugar las veneraciones. Se trataban de combates de gladiadores, algunos de

ellos especializados en la lucha con toros. A su equipamiento habitual, compuesto por una espada y un escudo, parece ser que se le sumó una tela roja, usada para distraer al animal, y que evolucionaría hasta convertirse en el capote que conocemos hoy día”. “El origen de la tauromaquia en España se da con las primeras corridas que, según está documentado, datan del siglo XII. Eran actividades que se tomaban con aire festivo y lúdico. La primera corrida de toros documentada se sitúa en el año 1128, en la boda de Alfonso VII de Castilla y Berenguela de Barcelona. Tuvo lugar en la localidad de Palencia, donde, entre otras funciones, hubo también fiestas de toros”.

“A partir del siglo siguiente, en el XIII, se extiende la tradición de “correr los toros” para festejar bodas, bautizos, funerales… Mientras que la nobleza iba a caballo, el pueblo llano corría a pie. La llegada de los Borbones supuso una mayor separación de la nobleza y la tauromaquia. Los Borbones lo consideraban una fiesta bárbara y de mal gusto, por lo que los nobles se alejaron de ella, aunque el pueblo llano continuó corriendo “a pie”. Posteriormente internacionalizada en Pamplona”. “A lo largo de los siglos en los que se da origen la tauromaquia, ésta se va desarrollando. Es en el siglo XVIII, en Sevilla, cuando se establecen las bases del toreo moderno y se perfeccionan tanto la técnica como la estética. Como es de esperarse, esta costumbre llega a América con la colonización y se establecen grandes haciendas donde se han criado los famosos toros de lidia”. “La tradición no es nueva, ni extraña, aunque ahora un sector las repruebe, otro las admira y luchan por conservarla. Respetables ambos puntos de vista. Es muy fácil, si te gusta, asiste y diviértete; si no, pues no vayas y quédate en casa. Ah, pero otra cosa muy diferente es el ambiente con que localmente se rodea, normalmente ambientado con exceso de bebidas. Eso ya es muy particular”.

Viñeta de la semana

Coatepec, Ver. 2 de julio de 2022


9 Diputado Local recorre localidades de Tatatila El pasado miércoles 29 de junio el Diputado Local por Coatepec Luis Ronaldo Zárate Díaz, estuvo presente en la fiesta patronal de San Pedro Apóstol en el municipio de Tatatila. Si bien este municipio no corresponde a su distrito, reunió a varios alcaldes y autoridades de la región, común en producción y economía.

Presidenta del Congreso del Estado, Cecilia Guevara, y del Secretario de Gobierno Eric Cisneros Burgos, quienes atendieron a autoridades y ciudadanos.

¡FELICIDADES!

Zárate Díaz, manifestó que siempre es productivo coincidir con alcaldes de la zona, de municipios que comparten actividades económicas y también problemas, a fin de En esta fiesta patronal estuvo acompañado atender desde el Congreso del Estado y desde de Alcaldes de la región, de la Diputada el gobierno de Veracruz.

4 de julio de 1776.- Declaración de Independencia de los Estados Unidos La Declaración de Independencia de África Occidental y Europa Central en los los Estados Unidos de América es un años anteriores a 1848. documento redactado por el segundo Congreso Continental -en la Cámara Estatal de Pensilvania en Filadelfia el 4 de julio de 1776- que proclamó que las Trece Colonias norteamericanas, entonces en guerra con el Reino de Gran Bretaña, se habían autodefinido como trece nuevos Estados soberanos e independientes y ya no reconocían el dominio británico. A esto se le conoce como el Día de la Independencia. La Declaración de Independencia de los Estados Unidos inspiró muchos otros documentos similares en otros países y sus ideas ganaron adhesión en los Países Bajos, el Caribe, Hispanoamérica, los Balcanes,

Gran Bretaña no reconoció la independencia de sus excolonias hasta que la guerra llegó a un punto muerto. El Tratado de París de 1783 puso fin a las hostilidades y consumó la Revolución estadounidense.

Vecinos de Los Carriles comentan que desde hace meses no se les ha dado mantenimiento a las máquinas para ejercitarse de la calle Javier Mina. Estas son muy usadas por las personas que realizan ejercicios. Como se puede ver en la imagen a algunos de estos aparatos les faltan partes y otras están comenzando a oxidarse.

ZOO-ciales Les presentamos a “Archie”, un apuesto cachorro de ojos azules. Su familia nos cuenta: “Es un travieso, le encanta morder las cosas y hacer travesuras. También es muy flojo, pensamos que cuidaría la casa y se la pasa gran parte del día durmiendo bajo la cama. Sin embargo, es un gran compañero para salir a dar paseos por la tarde. Todos lo queremos mucho”.

Coatepec, Ver. 2 de julio de 2022


10 REFLEXIONES - Por: Héctor Hernández Parra Nos enteramos por el servicio de nota roja, que los medios de comunicación nos bombardean a cada instante, un crimen que terminó con la vida de los sacerdotes: Javier Campos y Joaquín Mora. Ambos pertenecientes a la Compañía de Jesús, así como a un guía turístico de nombre Pedro Palma, quien ingresó a la pequeña iglesia de la comunidad de Cerocahuil enclavado en la Sierra Tarahumara, en una desesperada persecución al escapar de un sitio donde estaba secuestrado, los sacerdotes brindaron protección siendo abatidos en medio de una ráfaga de balas. El agresor, José Nonel Portillo Gi, alias “El Chueco” a quien el padre Javier bautizó hace algunos años, mantiene sojuzgada a la sociedad en aquella región tarahumara. El secuestro y asesinatos son antecedentes de este triple homicidio. La Fiscalía de Chihuahua ya sigue la pista, una de las líneas de investigación lleva al patrocinio de un equipo de beisbol que habría sido derrotado afectando a los intereses de Portillo Gil. La versión de los jesuitas apunta a que el padre Jesús Reyes, se encontraba con sus compañeros de la orden, tuvo que mantener silencio inmediato ante la gravedad de la situación. El asesino permaneció una hora conversando con él y le manifestó su arrepentimiento, posteriormente se marchó. Aterrado aún se pregunta como logró sobrevivir de manera providencial. Los cadáveres de los sacerdotes y el guía turístico fueron hallados a 100 kilómetros del lugar de los hechos, y se anunció una recompensa a quienes aporten información que conduzca a la detención del “El Chueco”. Un mensaje del papa Francisco y la presión del episcopado mexicano ocupan la atención de los medios de comunicación, la indignación internacional nuevamente exhibe al estado que no demuestra interés por combatir la inseguridad.

criterio de abrazos proviene de una mente obtusa. Pensándolo bien, la labor sacerdotal implica un alto riesgo de monitoreo social, encarar al crimen de una manera así, cuestionándonos si estamos preparados para ayudar al prójimo en un momento difícil. Este suceso nos demuestra que cuando se empuñan las armas en un recinto de oración, es para usarlas. Nos asaltan los acontecimientos cuando asesinaron al beato Darío Acosta Zurita en la catedral de Veracruz frente a los niños que tomaban catecismo; la persecución pistola en mano de un venerable maestro de alto grado quien pistola en mano irrumpió atropelladamente para detener al obispo Guízar y Valencia en el templo guadalupano de nuestro Coatepec, a fin de entregar su cadáver al gobierno del Estado de Veracruz a cambio de un puesto político.

Personalmente vi a guardaespaldas del cardenal Norberto Rivera Carrera armados cerca del presbiterio de la Catedral Metropolitana en CDMX, así como los hombres de negro de la película con Tommy Lee Jones y Will Smith. Después de un crimen, los templos quedan execrados y requieren un proceso religioso de desagravio. Un templo ya no es un lugar neutro o un recinto donde alcancemos la salvación. Y la persecución religiosa en México nuevamente nos refiere de fusilamientos y ultrajes a siervos de Dios.

Para la feligresía católica, la violencia y la Pensemos en que nuestra bandera tenga muerte de sus pastores es históricamente únicamente el color rojo y el águila del escudo recurrente, es la razón que justifica el camino porte un chaleco antibalas y aparezcan armas para obtener un rincón cerca del cielo. automáticas en lugar de las ramas de laurel y olivo que tradicionalmente conocemos, Los temas terrenos del clero son el aborto, en lugar de un lago con agua aparezca un los matrimonios igualitarios, el hambre, el enorme charco de sangre. desempleo y proteger la pederastia. La respuesta de la feligresía puede ser el Los padres sacrificados dieron su amor a castigo electoral en caso de que la indolencia Dios e instintivamente entregaron sus vidas oficial continúe o encarar organizadamente a por defender a un perseguido. Quienes quienes han arrebatado el desarrollo integral dedicaron su vida a dar abrazos fueron del país, para proteger a quienes nos han acribillados precisamente a balazos. Los castigado tanto. sacerdotes probablemente conocían las actividades de El Chueco y sus víctimas. Con Correo electrónico: este crimen nuevamente observamos que ese hectorhernandezparra77@gmail.com

Cuarto Acto

Por: Alejandro García Rueda Cuanto peor, mejor

emitidos por la mañana, al medio día, por la noche o en pleno fin de semana, cuando en Todo parece indicar que si algún sueño se el minuto a minuto se nota que lo suyo no es alberga en partidos políticos muy específicos manipulación, sino burla. es que determinados medios tengan cero influencias en la vida política, social y Hay un fenómeno del que poco o nada se económica del país. habla y es que, en el panorama informativo actual de nuestro país, la voz pública tiene El contexto es este: En su momento, hubo menos relevancia. La doctrina no la pueden quienes respaldaron la llegada de Felipe dar otros, tienen que ser ellos, ¿cómo? A Calderón a Los Pinos; quienes se alinearon través de la presencia de sus afines en con beneplácito al Pacto por México de Peña puestos clave de la estructura mediática y, años más tarde, festejaron el freno a la porque, en su lógica, eso ayudará a redondear reforma en materia energética propuesta el alcance de sus objetivos. por el actual presidente de la república. Lo hicieron con la anuencia y el silencio Los medios están siendo utilizados cómplice de actores mediáticos y políticos como herramienta y no como vínculos con preponderantes en todos niveles. la sociedad o plataformas para generar o recuperar confianza. Frente a quienes piden dinero, la mayoría solicita verdad y sobre todo, diálogo porque si las administraciones gubernamentales anteriores hubieran tenido otras prioridades, tal vez el ruido que ahora produce la violencia no hubiera existido.

Durante más de 70 años, panistas y priistas coparon los puestos clave; antes del año 2000 a los perredistas no se les daba ni agua y al resto de los partidos se repartía una de cal por mil de arena. Hoy más de un analista político en televisión se pregunta qué está pasando o qué hay que hacer con MORENA como si se tratara del mal más grande que aqueja a México por encima de la violencia o la inflación. Hay grupos políticos que están desatados, aprovechan el mar de dudas en el que navega la ciudadanía, pero fallan al tratar de gestionar sus declaraciones. Tan es así que sueltan lodo apenas encuentran un micrófono cerca. Esto representa, para los representantes de los medios de información dedicados a hacer un periodismo profesional, una dificultad para ganar credibilidad. Es lógico que la gente se sienta engañada y desorientada porque estos grupos, plenamente identificados por su activa participación dentro y fuera de las redes sociales, están insultando la inteligencia del espectador que busca datos decentes y bien expuestos. En tiempos de Coronavirus, Fake News y cadenas de WhatsApp, los políticos en cuestión apelan a la poca o nula alfabetización mediática y digital que tiene el electorado para distinguir la información de la propaganda o del product placement. La realidad puede verse en los noticiarios

Coatepec, Ver. 2 de julio de 2022

¿Qué le importa más al ciudadano de a pie? ¿Que el hijo del presidente rente un departamento en Boston o que las autoridades correspondientes se preocupen por construir escuelas? Si le preguntamos a un campesino ¿le importará más que quien encabeza el poder ejecutivo se transporte en una camioneta del año o que el gobierno rehabilite un camino? Es claro que un político pensará en términos de poder y buscará constantemente derrocar al adversario, pero reducir el papel de los medios afecta los cimientos de la democracia. Los perfiles que participan ahora en la conversación están desempeñando el papel de militantes, de activistas y no de representantes populares. Ningún político, dentro o fuera del gobierno y en cualquiera de sus niveles parece estar tomando como una responsabilidad individual el defender los derechos y las libertades colectivas. Están insultando el intelecto de la audiencia porque al hablar de principios fijos, lo más lógico hubiera sido verlos actuar valientemente. Si los partidos políticos sueñan con que los medios tengan influencia cero en la vida política, social y económica del país, déjeme decirle que esto no les beneficia y que en el caso de que esto suceda, habrá otras figuras que intenten retomar ese papel. Los canales de comunicación pueden ser limitados, no así los idearios. El sueño, aparentemente, se resume en una frase: “Cuanto peor, mejor” (pero el daño también lo sufren ellos).


Tips de Maravilla

Sorbitos del Saber Por: Millo Mora

Reino Animal.- Hawái es el único lugar en el mundo donde conviven palomas torcazas africanas, zorzales de Mongolia, tordos chinos, cardenales mexicanos, alondras europeas, y muchas otras que emigran ahí cada año. Pero una consecuencia del daño al medio ambiente, es que cada año llegan menos de estas especies a esta isla del Pacífico.

11

Insectos.- Los mosquitos obtienen la mayor parte de su energía del azúcar de zumos de fruta y flores. La sangre que chupan las hembras no las nutre a ellas sino a los huevecillos que llevan en su abdomen.

¡Hola a todos…! Los cambios de clima están a la orden del día y con ello las gripas. No dejemos de consumir la vitamina C y consumir todas las frutas que están de temporada, como las ciruelas, las fresas, etc.

Esqueleto Humano.- Un trozo de hueso del tamaño de un celular puede aguantar encima la presión de más de 10 toneladas de peso. Un trozo de hormigón del mismo tamaño Cuerpo Humano.- El cuerpo humano solo puede aguantar la presión de unas 2.5 promedio, comprende la suficiente de grasa toneladas. como para hacer 7 pastillas de jabón de tamaño normal así como el hierro suficiente Aves.- Los zopilotes son aves de horrible aspecto, pero muy necesarias, ya que por para hacer un clavo mediano. ser carroñeras acaban con muchos focos Historia.- El pastel de cumpleaños se originó de contaminación que, de dejarlos a la en Grecia, los griegos cocían al horno intemperie, podrían provocar epidemias. pasteles redondos que representaban la luna, representada por la diosa Artemisa. Así la Comida.- Botánicamente, los jitomates, calabazas y pepinos, son frutas y no festejaba una vez al año. vegetales, como muchos los consideran.

BELLEZA Efecto de lavar el cabello con jabón en polvo. Hay un detergente para la ropa que hace que el cabello quede hermoso: es el jabón Roma. Un detergente biodegradable que contiene sustancias que se pueden descomponer en procesos naturales. Este jabón contiene silicato de sodio, una sustancia compuesta por óxido de sodio, que es excelente para cabello graso.

FRASE CÉLEBRE

SALUD Infusiones relajantes para combatir el estrés: manzanilla, tiene efecto calmante; tila, ideal para descansar, relajarse y conciliar el sueño;

valeriana, para ansiedad e insomnio; lavanda tiene propiedades relajantes para el sistema nervioso; pasiflora, tiene efectos sedantes; orégano, con propiedades relajantes para conciliar el sueño y anti estrés; toronjil para la ansiedad o insomnio. PLANTAS Canela en polvo en las plantas elimina hongos, SVS compuestos antimicóticos y desinfectantes, protege a las plantas de los hongos, mantiene alejados a los mosquitos y hormigas, cura las heridas de las plantas luego de una poda. Solo aplique alrededor o en la planta podrida. Ley de Atracción.- La suerte para triunfar en la vida ¡se llama creer en ti!

“Madurar es aprender a querer lo bonito, extrañar en silencio, recordar sin rencores y olvidar despacito”.

Poesía Seguirá siendo el sol, cuando amanece... Seguirá siendo el sol, cuando amanece, hermosamente bello y cada día la vida será buena todavía cuando en cada rosal, mayo florece, Seguirá el mar sereno cuando ofrece a su virginidad la poesía de la luna que al cielo desafía cuando sobre las olas aparece. Todo seguirá igual que cuando ella con su callada vocación de estrella inauguraba todo lo que existe. Y todo estará igual; el sol, la rosa, las estrellas, el mar, la luna hermosa; sólo yo, para siempre, estaré triste... Luis López Anglada Poeta español nacido en 1919

Cultura Magdalena Carmen Frida Kahlo Calderón nació el 6 de Julio de 1907 en Coyoacán, México, por ese entonces un suburbio de la Ciudad de México. Marcada por la polio que sufrió de niña y por las graves secuelas de un accidente durante su adolescencia, utilizó la pintura como medio de expresión con el que aliviar el dolor de los episodios más duros de una vida que luchó por poder vivir. “Creían que yo era surrealista, pero no lo era. Nunca pinté mis sueños. Pinté mi propia realidad”. Con estas palabras Frida Kahlo se desvinculaba del movimiento artístico al que pretendían ligarle. Creó una pintura absolutamente personal, ingenua y profundamente metafórica al mismo tiempo, derivada de su exaltada sensibilidad y de varios acontecimientos que marcaron su vida. Debido a las 35 operaciones que se le realizaron después del accidente, la joven Frida quedó postrada en una cama, por lo cual comenzó a pintar y a través de esta actividad se relacionó con la sociedad artística de la época, entre ellos, el artista Diego Rivera (1886-1957), con quien se casó en 1929, y tras el enlace vivieron en La Casa Azul, que sirvió como estudio para ambos.

Coatepec, Ver. 2 de julio de 2022

“No renuncies, ni te rindas. Todo lo grande toma tiempo”

Frida Kahlo Pintora Mexicana Nacida el 6 de julio de 1907

6 de julio.- Nace Frida Kahlo Frida Kahlo, la mujer bisexual, feminista y revolucionaria, fue maestra de pintura en la Escuela de Artes Plásticas y miembro del seminario de Cultura Mexicana. En 1938, montó su primera exposición en la Julien Levy Gallery de Nueva York. Trabajos de ella fueron incluidos en la Exposición “Mexique” de 1939, que se presentó en la Galería Renou et Colle de París, así como muchas muestras colectivas que a lo largo de su vida se presentaron en México. Amiga, y se dice que amante, de León Trotsky, político y revolucionario ruso de origen judío, cuando éste, en compañía de su esposa pidió asilo político en México y el matrimonio Rivera, de conocida ideología comunista, les alojó en su hogar. Frida Kahlo creó su estilo distintivo como una mezcla de la moda tradicional mexicana y europea, combinada con sus creencias políticas. Su estilo anticolonial incluía vestidos modernos adornados con patrones con influencias mayas, rebozos y collares tradicionales, entre otros accesorios. Con el tiempo, Kahlo se hizo tan famosa por su aspecto único, como lo fue por su impresionante obra.


12 FOTO-SÍNTESIS

Se ha podido ver en Coatepec que han aumentado los clubes de ciclistas. Se les puede ver recorriendo las calles, caminos o reunirse en el Parque Hidalgo. Esta es una buena práctica para los jóvenes quienes aprenden la forma correcta de andar en bicicleta, además de usar las adecuadas medidas de seguridad.

Lamentable que se continúe sin respetar las señaléticas peatonales. En esta foto se puede apreciar que un camión repartidor, se estacionó sobre el marcado paso peatonal, justo frente al Palacio Municipal al lado del Parque. Cierto que se carece de lugares para estacionarse pero la violación al reglamento afecta al peatón.

Reportan sobre el apartado de lugar para discapacitados en la calle de Zamora. Esta acción de reservar un doble lugar causó extrañeza a los vecinos ya que comentan que ahí no hay personas discapacitadas. Sin embargo, dichas pintas fueron autorizados por Ingeniería Vial de la Dirección General de Tránsito, y las pintó.

Una curiosa postal enviada por un lector, donde se puede apreciar un caballo pastando bajo el puente prolongación Independencia rumbo a la colonia Zapata, junto a la escuela primaria. Esta ya no es una imagen común puesto que por la urbanización ya es muy difícil ver a estos animales en entornos urbanos. Comienza la floración de las matas de café en la zona. La floración en la temporada de lluvias es la que indica la productividad potencial de la próxima cosecha, ya que los nudos de floración se convertirán en frutos de café. Cuantos más nudos y flores crezcan, más cerezas podrá cosechar un agricultor. Maravilla de la naturaleza.

Coatepec, Ver. 2 de julio de 2022


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.