Semanario Espresso 283

Page 1

JUNIO 28.- DÍA MUNDIAL DEL ÁRBOL Un día para recordar la importancia del árbol en el equilibrio con la naturaleza. El Día Mundial del Árbol fue instaurado por el Congreso Forestal Mundial en 1969 para conmemorar la importancia de los árboles como elementos esenciales en la Tierra. Nuestros amigos, los árboles, son seres vivos que, como tal, deben ser tratados.

COATEPEC, VER. SÁBADO 25 DE JUNIO DE 2022

1 DE JULIO.- DÍA DEL INGENIERO La celebración del Día del Ingeniero en México surgió el 29 de octubre de 1973 cuando el entonces Secretario de Comunicaciones y Transportes, Eugenio Méndez Docurro, le propuso al Presidente de la República, Luis Echeverría Álvarez, establecer el 1 de julio como Día Nacional del Ingeniero. Felicidades…

NÚMERO 283

AÑO 6

PRECIO $8.00

Carta a la redacción

Delegación de Tránsito de Coatepec Impulsando medidas preventivas y 5 de orden

Policía interviene a jóvenes sin motivo

Se llevó a cabo la Jornada de empleo Teocelo-2022 5

CBTIS 165 de Coatepec apoyará a Las Puentes en su proyecto de 5 “Localidad Modelo”

Señor Director: a través de su prestigiado medio, quisiera exponer una situación que como madre de familia coatepecana, me preocupa mucho. Tengo un hijo adolescente de 16 años, quien tiene su novia y se ven en el parquecito también llamado “cancha de la juventud” que se encuentra entre las calles de Gilberto Martínez y Epifanio Mapel entre el campo deportivo López Mateos y la calle Lucio.

5

Se impulsa y facilita la movilidad ganadera

Interiores: Diputado local de Coatepec recorre municipios de su Distrito Ayuntamiento de Coatepec ofrece programas sociales con subsidio Sí habrá “toros” en Xico en su Fiesta Patronal Comité Pro-Toro realizará capea

Lo mejor en

Carnes Asadas

Productores de ganado de la región de Coatepec, pertenecientes a la Asociación Ganadera Local, que preside Leoncio Cólotl Martínez, manifestaron su beneplácito ya que el cabildo coatepecano autorizó la disminución del costo de certificación de las guías que permiten el transporte de ganado en la región, de 200 a 50 pesos por semoviente, beneficiando e impulsando a productores y comerciantes de carne. 5

km 0.7 carretera Coatepec-Xico

228 127 1488

EL PRECIO DE ESTE EJEMPLAR ES DE $8.00


2 EDITORIAL El Día Mundial del Árbol se celebra el próximo 28 de junio, para hacer conciencia de respetar y conservar la naturaleza. Asimismo, en México se celebra el Día del Árbol el segundo jueves de julio, desde 1959. Esta celebración cobra especial relevancia en este momento en que se encienden los focos rojos por la falta de agua en el norte del país y se convierte en una situación sumamente preocupante y grave, que nos debe poner en alerta, pues ya la tenemos cerca. Muchas noticias han dado cuenta de que Monterrey se está enfrentando actualmente a una crisis por la falta de agua, que ha derivado en cortes en el suministro, medidas para reducir el consumo, aumentos en las tarifas y hasta multas por regar el jardín y lavar el auto utilizando agua potable. Monterrey en su zona metropolitana que está alimentada por dos principales presas, Cerro Prieto y La Boca, que desde hace unos meses ya se encontraban en niveles muy bajos. Nuevo León declaró un estado de emergencia por Sequía Extrema, lo que coloca a la región en una condición precaria para enfrentar la primera parte de 2022. Existe un proyecto para tomar agua del rio Pánuco para aminorar esa crisis. Pánuco Veracruz. En nuestra zona, contrario a lo anterior, junio entró con lluvias fuertes y dejó atrás la sequía que nos amenazó por escasas tres semanas. De repente llegaron los efectos de las tormentas Ágatha, Blas, Celia, y las que vienen, que desde diferentes litorales nos trajeron abundante lluvia. Los contrastes. Ahora hay que prevenir inundaciones, derrumbes y crecientes, pues el sistema meteorológico nacional prevé que se pueden esperar lluvias durante la mitad del mes de junio en Veracruz.

Por todo lo anterior, debemos entender que los árboles y los bosques son muy importantes para la vida. Pues regulan el ciclo del agua. Recogen y almacenan el agua, ayudan a evitar inundaciones. Protegen los suelos. Ayudan a controlar la erosión y a evitar derrumbes y deslizamientos. Contribuyen a regular el clima. Reducen los efectos del cambio climático producido por el hombre. Además, son la fuente de muchos recursos como madera, medicinas, alimentos, fibras y materiales de construcción. Son territorio de vida para las comunidades que los habitan, cuyas prácticas tradicionales de manejo pueden contribuir a la conservación de estos bosques y selvas. Son el hábitat de miles de especies de plantas, aves, mamíferos, reptiles, insectos y anfibios. Esto cobra especial importancia al ser México un país de gran diversidad biológica. Sin duda, una de las grandes maravillas que la naturaleza nos ha regalado, son los árboles. Ellos son el símbolo que relacionamos con la naturaleza, el equilibrio y la ecología. Han estado a nuestro lado desde el principio de los tiempos, aportándonos sombra, casa, alimento, oxígeno y comida. En ellos, miles de especies encuentran su hogar. Absorben los gases contaminantes (óxidos de nitrógeno, amoniaco, dióxido de azufre y ozono) y filtran las partículas contaminantes del aire, atrapándolas en sus hojas y corteza. Los bosques son fundamentales para promover la polinización en la agricultura y la biodiversidad. Un aspecto muy importante de los árboles es que ayudan a enfrentar el cambio climático y la falta de suministro de agua. Situación que si no atendemos, nos puede colocar en crisis de agua, como ya lo estamos viendo.

Filosofía Clásica - Por Miguel Mora “Solo sé que no sé nada” o “solo sé que nada sé” es una famosa frase atribuida al filósofo griego Sócrates (470-399 a. de C.), en la que expresa que es consciente de su propia ignorancia.

Aunque no existen evidencias de que Sócrates pronunciara estas palabras, la Voluntad de aprender realidad es que está muy acorde a su forma de hacer filosofía. Pero, ¿cómo podemos A Sócrates se le acusó de corromper a la interpretar su significado? ¿Cuál es el origen juventud con su forma de enseñar y también de la frase? de deshonrar a los Dioses.

La frase se asigna a Sócrates pero no se encuentra escrita de forma literal en ningún texto. En la obra Apología de Sócrates, Platón expone una versión del discurso pronunciado por Sócrates durante el juicio antes de su muerte: “Este hombre, por una parte, cree que sabe algo, mientras que no sabe. Por otra parte, yo, que igualmente no sé tampoco, La frase “solo sé que no sé nada” ha estado creo”. sujeta a diferentes significados. Entre ellos, podemos destacar la sugerencia de que no De aquí se deduce la frase “solo sé que no existe la verdad absoluta, la constatación de se nada”, en la que queda reflejado que, para los límites del conocimiento que podemos Sócrates, la sabiduría procede precisamente tener sobre las cosas, o la división que existe del reconocimiento de la ignorancia. entre los sabios y los ignorantes.

Puede que Sócrates tratara de expresar que su sabiduría no se basaba en hacer conocimiento sobre algo, sino que declaraba su ignorancia sobre diferentes saberes. Así, Sócrates no se consideraba como portador del saber, sino como alguien con la voluntad de aprender cada día más. Ante esto podríamos interpretar que con esta afirmación puede que Sócrates, en realidad, al sentenciar que “no sabe nada” estuviera afirmando que tampoco tiene nada que enseñar, sino que aprender.

FOTO-SÍNTESIS

Envía esta foto un suscriptor sobre la inundación que se vió en pasados días en el Mercado Rebolledo, situación que ya se había reportado. Este encharcamiento se debe a la gran cantidad de basura que tapa las salidas del drenaje. Tirar la basura en la calle tiene como consecuencia estas inundaciones.

Diversas quejas continúan llegando a la redacción sobre la basura. Esta vez denuncian que personas irresponsables dejan bolsas en la esquina de Cuauhtémoc y Aldama, después de que pasó el camión recolector, dando un muy mal aspecto al centro histórico y además estorbando a los peatones.

Coatepec, Ver. 25 de junio de 2022

Grupo Editorial Espresso S.A. de C.V.

M. Rebolledo 29 Altos E Col. Centro, Coatepec. C.P. 91500 Tel. 22 81 37 34 77 22 81 51 30 82 espressocoatepec@hotmail.com @SemanarioEspres1 Semanario Espresso semanarioespressocoatepec.blogspot.com semanarioespresso16

Ricardo Mora Segura Director General Consejo Editorial Julio Hernández Ramírez Coordinador Soledad García Morales Juan Pablo Sosa Rebolledo Ernesto Morales Martínez Fundador y Director Comercial Pablo Rivera Barragán D.E.P.

Cuidemos los árboles…

“Solo sé que no sé nada”.

DIRECTORIO

Director de Información L.C.C. Arturo Antonio Pérez Director de Formación Iván Mora Morales Diseño y Formación José Antonio Flores Jácome Director de Distribución Miguel Emilio Mora Asesor Jurídico Lic. Diego Rafael Hernández Rivera El contenido y opinión de las colaboraciones son responsabilidad de quien las emite.

En la foto podemos apreciar a una luciérnaga (cocuyo). Este insecto que ya es raro ver, solía aparecer mucho en todos los jardines de la región en las tardes de verano, iluminando los patios y sobre todo el campo. Se conocen al menos 1900 especies de luciérnagas (Lampíridos). Esta tiene la luz en el dorso.


3 Nutrición Espress

Jean-Jacques Rousseau

Por: Mirna Luna La nutrición en el adulto mayor.-

La buena nutrición es importante en cada etapa de nuestra vida, sin importar la edad. Es lo que nos da energía y nos ayuda a controlar el peso, de igual manera ayuda a prevenir enfermedades que ya hemos mencionado; como la osteoporosis, hipertensión arterial, enfermedades del corazón, diabetes y algunos tipos de cáncer.

Por: Akin Salver

de ciertas sustancias o nutrientes que empeoran el estado nutrional. Cambios fisiológicos: como el declive del gusto y el olfato, que ocasiona una pérdida de interés por la comida relacionado con las pérdidas sensoriales, además la sensación de hambre se reduce y se sacian más rápidamente.

Pero hablando de las personas mayores, se encuentran dentro de un grupo poblacional muy vulnerable desde el punto de vista nutricional. Esto debido a diferentes factores como: la reducción del número de comidas que realizan en el día, o la no ingesta de determinados grupos de alimentos por problemas de digestion, falta de piezas dentales, falta de mobilidad o hasta Entorno: en muchas ocasiones, el adulto depresión, que los lleva a estar desnutridos. mayor se queda viviendo solo, debido a la viudez o falta de familiares, no tiene quien Y es que, a medida de que las personas le ayude a cocinar sus alimentos o tiene envejecemos, ocurren cambios en nuestra problemas para moverse dificultando el vida que pueden hacer más difícil que preparar sus comidas; también influye si nos alimentemos de forma adecuada, por tiene la solvencia económica para poder ejemplo: mantenerse; lo que muchas veces genera apatía y depresión. Problemas de salud: cuando un adulto mayor padece alguna enfermedad crónica En este último punto también debemos o problemas para digerir ciertos alimentos, incluir que, cuando comienzan a padecer tienden a reducir la ingesta de los mismos sin algún tipo de enfermedad, se deben someter remplazar los nutrientes con otros alimentos, a un cambio radical de hábitos, provocando gracias a la falta de apetito o ayunos la resistencia o desinterés por seguir las prolongados. indicaciones, esto debido a sus costumbres arraigadas. Problemas de deglución: la pérdida parcial o total de la dentadura provoca muchas veces Por ello, es muy importante ser pacientes, la anorexia en adultos mayores, al no poder comprensivos y un tanto flexibles si tenemos masticar de forma cómoda o adecuada los una persona mayor en casa; buscando alimentos. siempre mantener un ambiente agradable y relajado en donde se favorezca la Tratamientos médicos: cuando se llevan comunicación. tratamientos que incluyen fármacos, muchos de estos pueden cambiar la forma en que se De igual manera debemos siempre percibe el sabor de la comida, causar boca estar atentos y tomar en cuenta los puntos seca o hasta reducir el apetito. Asimismo, anteriores, para así evitar cuadros de algunos medicamentos inhiben la absorción desnutrición.

Jean-Jacques Rousseau fue un importante filósofo, escritor y teórico político. Nació en 28 de junio de 1712 en Ginebra, Suiza. Es considerado uno de los principales filósofos de la Ilustración, y sus ideas influyeron la revolución francesa (1789).

convencionalismos sociales, es la clave de la idea de la educación de Jean-Jacques Rousseau. La naturaleza es lo primitivo y valioso, lo esencial de la Especie Humana.

Una de las importantes claves de Rousseau es diferenciar a niños y adultos en (Juan Jacobo) Rousseau no conoció a su cuanto a su aprendizaje. Hasta su época se madre, pues ella murió en el parto. Fue educaba a los niños como si fueran adultos criado por su padre, hasta los 10 pequeños. Para Rousseau la infancia años de edad. Como adolescente tiene maneras de ver, de pensar, tendría que estudiar en un de sentir que le son propias colegio religioso rígido. igualmente a la adolescencia. Estudió mucho y desarrolló Los maestros deben tener gran interés por la lectura en cuenta esas diferencias, y la música. Al final de la conocerlas y respetarlas. En adolescencia vivía en París la educación, el niño ha de y, en la edad adulta, comenzó permanecer en su naturaleza a tener contactos con la élite de niño. La educación, debe intelectual de la ciudad. Fue ser gradual. El educador debe invitado por Diderot a escribir esperar con confianza la marcha algunos artículos para la Enciclopedia. natural de la educación e intervenir lo En el año 1762, Rousseau comenzó a ser menos posible en el proceso de la formación. perseguido en Francia, porque sus obras eran consideradas una afrenta a las costumbres Escribió, además de estudios de política, morales y religiosas. novelas y ensayos sobre educación, religión y literatura. Su obra principal es ‘El contrato A Rousseau se le considera como Social’. En este trabajo, defiende la idea el representante típico del tratamiento de que el ser humano nace bueno, pero individual en la educación. Su alumno se la sociedad conduce a su degeneración. educa solo con un preceptor, sus fines También afirma que la sociedad funciona educativos no son individuales, sino también como un pacto social, donde individuos, sociales, diferentes a los de la educación organizados en la sociedad, dan concesión dada en su tiempo, en contra de la cual se de algunos derechos al Estado a cambio de manifestaba. La vuelta a lo natural fuera de protección y organización.

Reflexión Ciudadana

Soy una ciudadana que vivo en Coatepec y quiero exponer esta delicada situación: Últimamente a mí y a muchas personas cercanas, nos están llegado mensajes por WhatsApp, sobre ofertas de empleos que son claramente una estafa. Llegan con nombres de casas comerciales muy conocidas. Para algunas personas que no saben, o que tienen necesidad, pudieran fácilmente engancharse y caer en el engaño. Suelen pedir cantidades de dinero. O peor, ya hemos visto que han desaparecido personas y luego las encuentran sin vida. Uno pensaría que son números al azar pero realmente no es así. De alguna manera estas personas logran obtener grandes bases de datos de usuarios de telefonía, ¿De qué manera los obtienen? Muchas de estos mensajes vienen de penales de otros estados para así sacarle dinero a la gente. Lo único que queda en nosotros es denunciar estos números al 089 o al 066 así como al C4 de Veracruz, dependencias que hacen un recopilado de este tipo de números para bloquearlos. En la página http://www.veracruz.gob.mx/seguridad/engano-telefonico/ usted puede verificar esos números donde se le indicará de dónde son. No se deje engañar. -LNG

Coatepec, Ver. 25 de junio de 2022


4 CBTIS 165 de Coatepec apoyará a Las Puentes en su proyecto de “Localidad Modelo” El pasado martes 21 de junio, a invitación del Agente Municipal de Las Puentes, Diego Díaz Ramírez, acudieron a una reunión de trabajo la Síndica Única de Coatepec, Linda Rubí Martínez Díaz y el Biólogo Manuel Guevara Huerta, quienes escucharon las inquietudes y demandas de los ciudadanos.

El propósito de dicha reunión fue el de establecer vínculos con el CBETIS 165 de Coatepec, para llevar capacitación y asesoría a fin de desarrollar proyectos productivos sustentables en esa localidad, la cual pretende ser “Localidad Modelo”.

La Síndica, Linda Rubí Martínez, externó su reconocimiento al Agente municipal, ya que de esta manera se pueden resolver muchos problemas desde el interior de la localidad, la cual desde luego contarán con el apoyo del ayuntamiento. Una vez que se establezca como “Localidad Modelo”, se tratará de aplicar este proyecto en todas las localidades del municipio, lo que mejoraría su calidad de vida. Por su parte el Biólogo Guevara Huerta, destacó la participación de la gente y mencionó que se debe aprovechar este recurso junto con los espacios disponibles y la suficiencia de agua, para desarrollar proyectos que beneficien el empleo y el desarrollo de esta pintoresca localidad. Se comprometió en realizar lo necesario para, lo más pronto posible, iniciarlos en la práctica. Son muchos los productos que se pueden elaborar teniendo material reciclable, terreno y agua.

Ramírez Díaz explicó el alcance de este proyecto que se contempla aplicar, con la participación decidida de sus ciudadanos: ser una localidad que separe su basura, que no tenga fugas de agua, que usa focos ahorradores, moderan el ruido, son responsables de sus mascotas, que se cuidan entre todos y que participan comprometidos Al final de la reunión, le fue entregado un en actividades de beneficio colectivo, entre reconocimiento como visitante distinguido otras acciones. y también por haber ganado la medalla del Congreso del Estado al mérito ambiental.

Inflación en México se ubica en 7.88% en la primera quincena de junio En México, la inflación general anual hasta la primera quincena de junio se ubicó en 7.88%, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). De acuerdo con datos de la institución, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) creció 0.49 % respecto a la quincena anterior. En la misma quincena de 2021, la inflación quincenal fue de 0.34 % y la anual, de 6.02%. El INEGI informó que el índice de precios subyacente incrementó 0.50% a tasa quincenal y anual 7.47%, mientras que el índice de precios no subyacente subió 0.49% quincenal y 9.13% a tasa anual.

El Banco de México informó también su decisión sobre incrementar la tasa de interés, la cual ya se dio a conocer y ésta se elevó en 75 puntos base, según un sondeo de Reuters. Es el alza de mayor magnitud por parte de Banco de México desde 2008, cuando comenzó a instrumentar su política monetaria a través la tasa de interés objetivo.

Diputado local de Coatepec recorre municipios de su Distrito Durante toda la semana que termina, el Diputado Local por el Distrito 12 con También dio un recorrido a localidad de cabecera en Coatepec, Luis Ronaldo Zárate Texin en el municipio de Teocelo, y más tarde Díaz, realizó frecuentes recorridos por los recorrió Xico junto con la regidora Celia López diferentes municipios que integran su distrito, con quien recorrió la colonia Úrsulo Galván. así como sus localidades y colonias.

Entre otras, Zárate Días visitó la Colonia Obrera en Las Puentes, así como la congregación de Zimpizahua, las cuales recorrió casa por casa escuchando los planteamientos y la problemática, expresada por parte de sus ciudadanos.

El diputado comentó la importancia de escuchar a las personas de su Distrito ya que antes solo solían pedir el voto y no volver a visitar los municipios. Luis Ronaldo dejó en claro que su trabajo también es a ras de suelo, para ser cercano a las personas.

Sí habrá “toros” en Xico en su Fiesta Patronal Comité Pro-Toro realizará capea Pese a no haber ninguna confirmación hacer una sinergia en la cual todo se lleve a por parte de las autoridades municipales de cabo de una manera armoniosa, que nadie se Xico, el Comité Pro-Toro ha realizado una sienta afectado en sus derechos”. invitación a través de redes sociales para unirse a su tradicional capea el 22 de julio en la calle Hidalgo. El comité en un comunicado informó que se reunirían con el alcalde para la organización del evento, pero ya que esa reunión no se llevó a cabo, decidió llevarla a cabo por cuenta propia. Por su parte, el presidente municipal de Xico, Luis Yoval Maldonado, señaló que están analizando las posibles restricciones en ventas de bebidas alcohólicas, así como la La afición taurina celebra la realización suelta de toros con motivo de las Festividades de estos eventos que son un gran atractivo Patronales de Santa María Magdalena. turístico para Xico. Aunque no se ha mencionado sobre la realización de corridas Asimismo, manifestó que se han sostenido de toros, ha trascendido que empresarios ya pláticas con activistas en favor de la trabajan en eso, a fin de que sí se presente protección animal, por lo que reiteró que están por lo menos una corrida, en la Plaza de toros en el trabajo de tener todas las condiciones “Alberto Balderas” con un cartel estelar. para llevar a cabo la fiesta. “Tratamos de

Ayuntamiento de Coatepec ofrece programas sociales con subsidio A través de sus redes sociales el Ayuntamiento de Coatepec ha puesto a disposición de la población programas sociales con subsidio. Los materiales o elementos que se pueden adquirir con subsidio son: tinacos de agua, cisternas, biodigestores, pinturas vinílicas, cemento, láminas y pollitas ponedoras. Para mayores informes puede acudir a las oficinas de Desarrollo Social, ubicadas en los bajos del Palacio Municipal o comunicarse por Whatsapp al 228845879.

Coatepec, Ver. 25 de junio de 2022


5 Delegación de Tránsito de Coatepec Impulsando medidas preventivas y de orden La Delegación No. 16 de Tránsito y Vialidad de Coatepec, a cargo de Fernando Aguilar Cruz, realiza diversas actividades operativas, con la finalidad de prevenir accidentes, poner orden en la vialidad y promover la cultura de respeto entre los ciudadanos que conducen diversos tipos de vehículos, por las calles, caminos y arterias de la región.

accidentes aumentan mucho cuando llueve, ya que el piso se pone muy resbaloso. Con este operativo se conmina a los conductores a conducir con mayor precaución.

Aguilar Cruz, manifestó que con los elementos operativos disponibles, se atienden zonas de mayor afluencia vehicular como es la zona del mercado, centro histórico, paradas de autobuses y zonas escolares, para agilizar la vialidad y proteger a los peatones.

En días pasados personal de esta Delegación con apoyo de la Dirección General, se dieron a la tarea de delimitar con pintura, las áreas peatonales del centro de la ciudad, así como los espacios de ascenso y descenso en las paradas de autobuses, con el fin de que se respeten dichas áreas y Finalmente el funcionario conminó a hacer más fluida la vialidad, reiterando que la ciudadanía a conducirse con respeto dichas marcas, no deben ser invadidas por y acatado las disposiciones que marca vehículos particulares. el Reglamento de Tránsito, el cual está diseñado para armonizar la movilidad tanto Asimismo, con motivo de las fuertes vehicular como peatonal. Hace un llamado lluvias que se han presentado en la región, a la conciencia ciudadana del respeto al se ha establecido el “Operativo Carrusel” Reglamento de Tránsito, tanto conductores en la autopista Xalapa-Coatepec, a fin de vehículos, motocicletas, ciclistas y de evitar que los vehículos circulen a peatones. velocidad inmoderada, ya que en esta vía los

Se llevó a cabo la Jornada de empleo Teocelo-2022 El pasado jueves 23 de junio Isaac Anell Reyes, alcalde del municipio de Teocelo, inauguró la jornada del empleo-2022, en la que estuvo acompañado por Yoshadara Landa Vázquez, directora del Servicio Nacional de Empleo Veracruz; así como de ediles y funcionarios.

Tras dirigir unas palabras, el edil agradeció la oportunidad de autoridades Estatales para la realización de esta jornada, la cual traerá beneficios en cuanto la generación de empleos tanto para los ciudadanos del municipio como de los municipios vecinos quienes buscan alguna oportunidad de emplearse y de superarse.

ciudadanía a un trabajo digno con salarios justos y competentes, destacando que son cinco las empresas de forma presencial que se dieron cita en el parque municipal y las más de 100 oportunidades de trabajo en la bolsa laboral del portal web. Asimismo se informó que Teocelo contará próximamente con un módulo de vinculación laboral acercando aún más las oportunidades de trabajo a esta zona centro del estado.

Carta a la redacción

Policía interviene a jóvenes sin motivo Resulta que la semana pasada al filo de las 22 horas, mi hijo y su novia se encontraban en ese parque platicando. De pronto llegó una patrulla de la policía (lo cierto es que no sé si eran policías municipales o estatales, pero era una camioneta azul con blanco y los elementos esbozados), se acercaron a los jóvenes y a mi hijo lo empezaron a cuestionar. Señor Director, si fueran elementos preparados, a simple vista se darían cuenta que mi hijo no tiene facha de delincuente. No tiene tatuajes, anda bien vestido, usa el pelo corto y es muy educado. Narra mi hijo que entre pregunta y pregunta, lo catearon, le hicieron que se quitara la chamarra, lo bolsearon, casi lo desnudan y lo trataron como vil delincuente. Su novia permaneció cerca solo como testigo muda de lo que estaba ocurriendo. Señor Director: sabemos que la inseguridad va en aumento y que es importante tomar medidas preventivas. Pero los elementos deben ser sensibles y no abusar de menores de edad que se les copta su natural libertad y se violan sus derechos humanos. A nadie se le puede intervenir si no existe flagrancia, pues son policías preventivos. Tal vez solo se respaldan en el delito de ultrajes a la autoridad, ya derogado por la SCJN, pero que el gobierno de Veracruz mantiene vigente. No puede ser.

Por su parte la directora del Servicio Nacional de Empleo Veracruz, recalco que “La educación es fundamental en el la misión de esta jornada es acercar a la desarrollo de los pueblos”. Concluyó

Pongo esta queja en su prestigiado medio, a fin de que las autoridades y sobre todo los ciudadanos sepan la clase de policías que tenemos y que nos “protegen” para que cuiden a sus hijos de los frecuentes abusos de estos “guardines de la ley” que en realidad son unos abusivos y prepotentes... Atentamente (Nombre plenamente identificado pero reservado).

Se impulsa y facilita la movilidad ganadera Al entrevistar al Regidor Séptimo, Herman Sinecio Velasco Lince, quien preside la Comisión edilicia de Fomento Agropecuario, manifestó que efectivamente, planteó la propuesta ante cabildo, a fin de abaratarles los costos de transporte a los ganaderos de la zona, ya que por el precio anterior de 200 pesos, realizaban este trámite en Xico. “El cabildo tuvo a bien autorizar esta reducción del costo de la certificación de las guías, facilitando el trámite que ahora realizan en Coatepec, al mismo costo que Xico”.

Asimismo, el día anterior, miércoles 22, el Alcalde Reyes Anell inició la jornada “Camino de la ciencia” del COVEICYDET que tiene como finalidad impulsar la apropiación social de las humanidades, ciencia y Tecnología entre la niñez y la juventud Veracruzana. El Consejo Veracruzano de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico COVEICYDET, y el Alcalde conminaron a los jóvenes de la Escuela Secundaria Manuel C. Tello a adentrarse a la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, así como considerar cursar carreras de innovación y transformación social.

Según los policías, al reclamarles, dijeron que había un reporte de que había presencia de “gente sospechosa”. Tal vez para ellos hasta un niño es sospechoso, lo cierto es que no pierden oportunidad de sacar ventaja o quietarles sus pertenencias o dinero, con el pretexto de que “cumplen con su deber”, pero atentando contra los derechos de ciudadanos, o peor, de los menores de edad.

También mencionó que respecto a su comisión de Protección Civil, dijo que se están realizando capacitaciones en escuelas de nivel básico, con la finalidad de apoyarlos a integrar su plan interno preventivo. Esto se realiza en coordinación con la Delegación de la SEV.

Finalmente Velasco Lince, informó que en relación a su comisión Gobernación, Reglamentos y Circulares, se está realizando la Actualización de diversos reglamentos municipales, por ejemplo el de Comercio, a través de una comisión que se conformó con representantes de las diversas áreas operativas.

Asimismo el Regidor, Herman Velasco, informó que también se estableció un acuerdo con el UNCADER a fin de dotar y capacitar a productores con nuevas técnicas agrícolas. Por ejemplo se pretende capacitar a los productores de limón para crear sus propias Concluyó manifestando que su regiduría plantas de injertado de limón persa, sin que siempre está abierta y dispuesta, para atender tengan que gastar en comprarlas. a la ciudadanía, sin distingo alguno.

Coatepec, Ver. 25 de junio de 2022


6 CON-CIENCIA Por: Iván Morales

En tránsito... Por: Jesús Ricaño Herrera Imagen de Gerd Altmann en Pixabay

para tomar decisiones ingenieriles o hasta Alhacén, el primer militares. En este contexto, y siempre tentado científico que por los retos intelectuales, propone una solución para las recurrentes inundaciones explicó la luz por las crecidas del Nilo, lo que llega a oídos de Entre los siglos IX y XIII, etapa considerada un califa Al-Hakim, que se mostró interesado. oscura para las ciencias europeas, los El apoyo de un califa significaba prestigio y árabes vivían –por el contrario– lo que se financiamiento para sus investigaciones. conoce como su época dorada. Imbuido en ese periodo histórico, nace en Basora, El único detalle, que no resultó ser menor, Irak, Ibn Al-Haytam quien se desenvuelve fue que Alhacén nunca había estado en el como matemático, físico y filósofo. Cairo y al llegar cayó en cuenta de Alhacén (965-1039), nombre con el que no había forma práctica de que se le conoce en occidente, a lo realizar su plan. Al-Hakim era largo de su investigación plantea un líder déspota y con poca una descripción correcta no tolerancia, por lo que quedar mal solo de naturaleza de la luz con este califa podía significar sino también del ojo humano. una sola cosa: la muerte. Al reconocer esta posibilidad A Alhacén es posible Alhacén finge locura y apuntarle muchos más el califa, probablemente aciertos, incluso propuso confundido, opta por dictar que las hipótesis debían ser su arresto domiciliario, que se apoyados por la experimentación, extiende un total de diez años. El lo que actualmente parece obvio fin de la pena se debió a la muerte pero en su momento contradecía el de Al-Hakim. supuesto fuertemente difundido en la cultura griega de que se podía alcanzar la Durante ese encierro, Alhacén escribe verdad científica a través de la razón. el Libro de Óptica, un tratado certero, en el que usa tanto la experimentación como la Podemos, entonces, pensar en Alhacén matemática para probar sus ideas sobre como el primero en hablar de un método la luz, el color y el funcionamiento del ojo científico (siglos antes que Descartes). humano. Sus ideas fueron revolucionarias y Experimentó con prismas, lentes y espejos, lograban subsanar las inconsistencias de las creó y explicó el funcionamiento de la primera teorías que existían hasta ese momento. cámara oscura, que es pilar de la fotografía, y describió de forma correcta las órbitas de Una de las razones por las que la UNESCO varios planetas adelantándose a Kepler y al proclamó el 2015 el Año Internacional de la mismo Newton. Luz y de las tecnologías basadas en la luz es que este año se cumple un milenio de la En su época Alhacén era reconocido como publicación del tratado de óptica de Alhacén, un sabio y las autoridades lo consultaban “Kitab al-Manazir”.

1 de julio de 1897 - Fundación de la Escuela Naval Militar La Heroica Escuela Naval Militar de México noviembre de 1952, siendo la inauguración fue fundada el 1 de julio de 1897, la cual el 12 de noviembre de 1952, durante la actualmente se encuentra ubicada en la presidencia del Lic. Miguel Alemán Valdez. localidad de Antón Lizardo, Veracruz.

Manejando con clima adverso (lluvia) En esta época de lluvias bien vale la pena hacer un repaso acerca de este delicado tema, los accidentes viales se disparan y habrá que tomar medidas para evitar ser parte de la estadística, estos lamentables hechos viales además de afectar nuestro patrimonio también puede llevarnos a perder la salud, la libertad o en casos extremos, la vida.

actuará como un lubricante que afectará significativamente la fricción de la pastilla con el disco o el tambor. Si su carro se queda a la intemperie y llueve, las partes metálicas del sistema de frenado se oxidarán, aunque parte del óxido se caerá con cada frenada no todo será eliminado, este podría afectar con el tiempo las partes de este vital sistema.

¿Con la lluvia qué ocurre? La lluvia, es decir el agua que se precipita de las nubes nimboestratos afecta de la manera siguiente: Al iniciar la lluvia de inmediato afecta la visibilidad y la superficie de la zona de rodamiento, en los primeros segundos de esta, se escurren con el afluente hacia los desagües toda clase de materiales, tales como gravilla, basura, plásticos, aceites, grasas o combustibles, la posibilidad de sufrir aquaplaning o hidroplaneo es elevadísimo, como recordaremos este consiste en perder la tracción de las ruedas sobre el camino, deslizándonos sin control de la dirección, frenado o acelerado.

Los neumáticos, el dibujo en buen estado de las llantas es tan necesario para desplazar el agua y mantener contacto directo con la superficie del camino y entonces mantendremos el control del vehículo, recuerde que las ruedas de bajo perfil (deportivas) no se deforman igual que las de alto perfil, por tanto transmiten todas la vibraciones que se generan ante las irregularidades propias del camino, naturales (baches, protuberancias o desprendimiento de material) o artificiales (boyas, topes o reductores de velocidad), los neumáticos deben llevar la presión de aire recomendada por el fabricante, no más ni menos. Existen diferencias apenas significativas entre aire o nitrógeno, usted decida a su criterio.

Las gotas golpeando el parabrisas impiden una visibilidad clara, la cantidad de información será limitada, la distancia y los ángulos de visión disminuyen drásticamente; los limpiadores en buenas condiciones nos darán cortas ventanas de visión, el resto del tiempo habrá que especular lo que hay delante nuestro, es por ello que es aconsejable La velocidad moderada, para circular desplazarnos a una velocidad baja. sobre concreto se recomienda en condiciones normales moderarse, movernos Revise con frecuencia las luces principales a una velocidad prudente con lluvia será una y los limpiadores, las gomas (escobillas) necesidad mayúscula. deben encontrarse en buenas condiciones, las de buena calidad pueden durar un año, Esperemos que estas recomendaciones aunque no es mala idea cambiarlas antes de en tiempos de depresiones pluviales nos la época de lluvias. ayuden a evitar sustos, le agradezco el favor de su tiempo al leernos, por favor no se Los frenos también se mojan, al estar distraiga, sigamos en tránsito. Comentarios a húmedos será más difícil frenar, pues el agua jojerihmx@gmail.com

La Escuela Naval Militar inició sus actividades el 1 de julio en el puerto de Veracruz instalándola provisionalmente en las oficinas de la comandancia militar para después trasladarla al edificio que se construyó para el efecto. Se le ha denominado Heroica al habérselo ganado con creces cuando sus oficiales y cadetes se defendieron en 1914 de la ocupación militar de Veracruz por fuerzas La escuela alberga tanto a hombres como estadounidenses. mujeres (estas a partir del 2008). Antes de graduarse, los cadetes de la carrera de cuerpo La construcción del actual plantel comenzó general realizan un viaje de instrucción a el 24 de enero de 1948 y se concluyó el 11 de bordo del buque escuela Cuauhtémoc.

Coatepec, Ver. 25 de junio de 2022


7 Por si no lo sabías .- Por. Valente Salazar Díaz ¿Qué Filosofía se necesita hoy? Unos nuevos valores. En las últimas apariciones de esta columna hemos propuesto estas ideas centrales: Primero, que la posmodernidad en varios sentidos ha llevado a una transformación de los principios éticos o valores que conforman actualmente nuestra moral Segundo, que la transformación, adaptación e incluso la aparición de nuevos “valores” no siempre parece ser la adecuada y Tercero, que podemos buscar a través de la reflexión ética un nuevo sistema de valores que -sin dejar a un lado aquello que a través de la Historia ha sido fundamental en el desarrollo de la moral en el pensamiento de Occidente y la Modernidad- pueda darnos nuevas formas de valorar al mundo y sus habitantes y que nos permitan afrontar los cambios sociales y ecológicos cada vez más acelerados que ocurren a nuestro alrededor. Empezaremos pues a señalar qué está a nuestro alcance en cuanto a los cambios sociales que nos rodean. En primer lugar, es nuestra opinión que se debe revalorar y fomentar la sana convivencia entre los individuos y los pueblos. El ejemplo más evidente y dramático que atestiguamos en la actualidad sobre esta necesidad es la criminal invasión de Ucrania promovida por la ambición ciega del presidente Vladimir Putin. Es bastante triste reflexionar que doctrinas tan conmovedoras como el budismo y el cristianismo -en ese orden cronológico y ya con más de dos mil años de existencia ambas- que son en esencia un llamado a la renuncia de la ambición, y el perdón y el amor para con todos los que nos rodean, por distintos que sean de nosotros en su identidad e ideas, no han movido a la humanidad a evitar para siempre la guerra, provocada siempre por el interés económico aunque se llegue a ‘autojustificar’ aludiendo a otras causas, como fue el caso de las cruzadas en la Edad Media o de las dos grandes Guerras Mundiales que el mundo ha conocido. Prácticamente no ha existido una sola década en la historia de la Humanidad en la cual el mundo estuviera totalmente en paz y armonía, pero hoy llegados al extremo de haber almacenado armas nucleares y “convencionales” suficientes para acabar con la humanidad entera esto ya es inadmisible. Con el gasto que invierten las grandes potencias en el desarrollo y acopio de armas cada vez más devastadoras se podría rescatar del hambre y la miseria a toda la población mundial en pobreza extrema; ya lo dice el viejo aforismo latino “Homo homini lupus” (“El hombre es el lobo del hombre”) pues mientras los gobiernos de las grandes potencias, como EEUU, Rusia o China contemplan impasibles el drama de pueblos enteros que viven en la miseria, se ocupan en cambio de sostener y hasta fomentar guerras que dejen despojos que utilizar para saciar sus ambiciones. Para tener una idea de esto el costo de un misil táctico Tomahawk es de unos 750,000 euros,

dejando de lado el costo de investigación, mantenimiento, traslado en buques y aviones y capacitación para operarlos, mientras que el costo de un solo avión de combate de última generación F-22 Raptor es de unos 250 millones de dólares. Esta actitud belicosa que gasta semejante fortuna cuando se podría utilizar para aliviar el hambre de áfrica entera no es sino criminal. No es de extrañar, me parece, que la sociedad estadounidense, amparada por una Constitución que permite el armamentismo doméstico y lo defiende como un derecho ciudadano primordial, se vea hoy escandalizada por las ya muchas masacres en centros escolares y lugares públicos que su misma industria de armamento ha alimentado. En un orden menos global, pero igual de deprimente, vemos cómo el orden social aquí mismo se ha visto alterado por la violencia de grupos criminales que campean sin que nadie en absoluto se haga cargo de perseguirlos para que enfrenten a una justicia que más que ciega se muestra hasta cómplice.

Todos estos males, dirán algunos, no se resuelven con palabras; pero sí con un cambio en nuestra forma de pensar y sobre todo con una educación que debe comenzar en el seno del hogar mismo y continuar a través de la instrucción escolar. Pues no es raro que los mismos que despotrican sobre la posesión y uso de armas deportivas, que en nuestro país está sumamente restringida y disminuida por la vía legal, entreguen a sus propios hijos juegos de video que son en realidad una especie de “simulador virtual” de escenas violentas y les permitan ver por televisión caricaturas o películas que tienen verdaderos tintes psicóticos. En abono a esta idea de la falta de valores en la familia podemos pensar en el juego de ajedrez, que no es otra cosa sino un juego de estrategia militar sublimada en forma de un tablero con innumerables desarrollos de partidas. Inventado según la más aceptada versión en el siglo VI d. C. se ha convertido en uno de los juegos más populares del mundo y su práctica se recomienda incluso como una estrategia educativa para estimular el pensamiento analítico y crítico; pues bien, que se sepa hasta el día de hoy nadie ha atentado contra otros seres humanos por saber jugar al ajedrez. El niño que aprende a jugarlo como un juego de inteligencia bajo la dirección de un adulto responsable no lo pensará como una expresión de violencia. Por el momento me despido de ustedes, pues aún quedan cosas por decir en cuanto a lo que podríamos llamar actualmente “valores sociales” y “valores ambientales”, no sin antes desearles un buen fin de semana.

Neolaía (juventud) Por: Darbien Elihú Miramontes Rivas

Lo imposibilidad

no posible. Abrieron sus ojos con lágrimas de esperanza y soñaron una y otra vez con la Antes era capaz de realizar al menos ambición para lograr todo lo que deseaban. 6 imposibilidades antes del desayuno, la única forma de lograr cosas imposibles es Intento inspirar, trato de dar convencerse de que son totalmente posibles. recomendaciones, jamás ordenes, no digo - Alicia en el país de las maravillas que de un momento a otro descubran la cura de enfermedades mortales, combustible Muchas veces la idea de un nuevo día infinito o viajes espaciales a hipervelocidad; es abrumadora, un sinfín de cosas podrían pero no dejen de soñar en eso, de pensarlo, salir con resultados aleatorios. Nos creemos de aferrarse a ello, todo lo que te propongas poseedores de verdades universales, y de se logra con ambición. Ganar sobre la pereza, lógicas perfectas, cuando no, nunca es así. porque la vida tira los dados muchas veces y las cosas cambian. Si nadie te ha dicho que Tal vez Galileo Galilei no creería que hemos no es posible entonces lo es, y si lo hacen con descubierto cientos de trillones de estrellas, más razón debemos intentar lo imposible. que hemos logrado llegar al espacio, llegar a la luna. Esas son las imposibilidades que él tuvo, pero aun así se volvieron realidad. Es extremadamente “curiorífico” (proviene de Alicia en el país de las maravillas, cuando ella se asombraba tendía a confundir las palabras creando las propias). Cuando Julio Verne inventó a Nemo, el submarino de ‘Veinte Mil Leguas de Viaje Submarino’, creó algo que hasta el momento no existía, y luego lo hizo. La existencia de cosas tan simples de nuestra vida diaria como el celular, la energía eléctrica, llamadas o viajes en avión; alguna vez fueron todos lo mismo: una imposibilidad, el sueño inalcanzable; por el único hecho que la gente decía que era irreal. Pero quienes lo lograron, comparten la misma característica: no dejaron que nadie les dijera lo que era o

Podemos empezar desde hoy, dando pasos cortos y aprendiendo a correr poco a poco, para lograr crear nuestro cohete y salir volando de la realidad. Las acciones simples también son parte de los grandes sueños, de las grandes personas, de las grandes vidas. Manos a la obra…

Día Internacional de la lucha contra el uso indebido y el tráfico ilícito de drogas El 26 de junio se conmemora el Día Internacional de la lucha contra el uso indebido y el tráfico ilícito de drogas, para reforzar la acción y la cooperación entre los países a fin de alcanzar una sociedad libre de consumo de drogas y de tráfico ilegal.

repercusiones en la salud y bienestar de las personas. A nivel mundial la incursión de drogas ilegales ha traspasado fronteras con niveles alarmantes, afectando la seguridad y el desarrollo sostenible de las naciones. La lucha contra este flagelo persiste, con el apoyo de Organizaciones, Fundaciones y Estados Miembros.

En virtud de ello la ONU aprobó en 1987 una resolución para conmemorar este día, para alcanzar una sociedad libre del abuso y tráfico ilícito de drogas, propiciar el fortalecimiento de la cooperación internacional y generar políticas que contrarresten la influencia del mercado ilegal de sustancias ilícitas. Para este 2022 el tema es: “Abordar los desafíos de las drogas en las crisis humanitarias y de El consumo y la distribución de drogas salud”. ilegales es un problema global, con graves

Inaugurará Presidente planta de Nestlé en Veracruz El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que en los próximos días estará en el puerto de Veracruz para inaugurar una planta de la compañía Nestlé en donde fueron invertidos alrededor de 200 millones de dólares.

Coatepec, Ver. 25 de junio de 2022

Hizo saber que ya está concluida y que se iba a inaugurar esta misma semana, sin embargo, por cuestiones de logística de la compañía Nestlé se pospuso y se re-agendó para los próximos días. Se dio a conocer que la planta NestléVeracruz será la quinta más importante de su marca líder, Nescafé, a nivel mundial. Su operación significará un gran beneficio para al menos 25 mil productores, pues habrá una demanda de 50 mil toneladas adicionales de café.


8 Desde Teocelo - Por: Angeheca En Teocelo se tiene un ambiente relajado en relación al Covid-19, y no es para menos, pues las autoridades estatales no han emitido alertas al respecto, de hecho la última actualización del semáforo Covid en el Estado fue el 31 de mayo pasado y el tablero Covid México que publicaba el CONACYT no está disponible en línea. Pese a ello, diferentes medios de comunicación han publicado que la quinta ola ha llegado, destacando que los contagios van en aumento, estando Veracruz entre los estados con mayor número de contagios. Por otro lado, el Gobernador declaró que, si bien sí hay casos de contagios, no es alarmante y cada municipio lo deberá manejar como prefiera.

La idea de analizar el panorama es para proteger, sí así lo requiere, la integridad de la población; bajo el esquema y estrategia de vacunación federal, la mayoría de los adultos ya han sido vacunados con sus respectivos refuerzos, e incluso algunos menores de edad. Del mismo modo, como se debe prever el panorama de la pandemia, en la próxima fiesta patronal también se debe prepararse para recibir a los turistas, sin duda, el gobierno municipal podría dar mantenimiento al acceso a la cascada de Texolo, pues por ahora, la única manera de llegar a ella es por Teocelo; procurar atender el permanente problema del alumbrado público y ello se incluye la entrada a la cabecera municipal que lleva 4 años sin funcionar.

Lo que no es responsabilidad del H. Ayuntamiento son las fachadas de las casas que en el pasado se esmeraban por arreglar para solidarizarse con la fiesta, que es un detonante económico para todos, es responsabilidad de los ciudadanos aportar para embellecer el municipio, En Teocelo, familiares y amigos han debiendo evitar la aglomeración de basura y tenido la madurez y confianza para externar cachivaches que sólo le dan mala imagen a a los suyos si algún familiar de nueva cuenta esta centenaria ciudad. se volvió a contagiar sin que, aparentemente, haya habido decesos por esta causa. Un llamado a tiempo es que se separe el Gobierno de la religión, pues muchos De cara a la fiesta patronal de agosto, ciudadanos ven mal, con justificada razón, los ciudadanos y Gobierno deberían tomar que el presidente en turno se sume al padre en cuenta que el riesgo por la pandemia en la bajada del arco, pues no es más que un aún no termina. Se deben tomar medidas oportunismo para darse un baño de pueblo preventivas para que, si se realiza, mitigar lo que, en su calidad de autoridad, nada el nivel de contagio entre los vecinos y tiene que ver con la iglesia. visitantes. Por el momento las medidas preventivas son casi nulas, pues las Las autoridades son libres, como todo condiciones así se han dado. ciudadano, de profesar la religión que mejor les parezca, sin que sea tema público, es No obstante, no se puede ignorar el por ello que deben separar y respetar a la hecho de que en un mes, el panorama población que representan y mantener la puede ser más complejo, por lo que se separación Estado-Iglesia y fortalecer el debe estar preparado, por lo menos de estado laico. Es una petición que también manera mental, ante una semaforización proviene tanto de quienes no quieren que un amarrilla o anaranjada, o el incremento de Gobierno se aproveche de una religión como contagios en el municipio, lo que provocaría de quienes no quieren que una religión se la implementación de medidas preventivas aproveche de un Gobierno. obligatorias como en el pasado.

Cafeteando - Por JC Krausse

Y volver volver

injusto, me hagan Santo de Macuspana…”, dicta un Napoleón del Edén Tabasqueño. “Así como Don Porfirio puso a Manuel González, usted pondrá a su corcholata Claudia y un Maximato desde su Finca La Chingada…”, comenta un fiel asesor Choco. “Es correcto, muy correcto; y en el 30 regreso o antes, porque la Nación me lo demanda, es lo que veo en mi esférica de cacao, nuestro futuro amigo choco…”, dicta un mago Merlín Andrés Manuel...

La realidad es el veneno de su fallido Gobierno, solo el que porta la banda presidencial no la ve, ni la escucha; la inseguridad, la violencia extrema, carcome y mina a su proyecto 4T que quien sabe que quiera decir. La mal llamada 4ª Deformación ya superó en estadísticas, según sus propios datos, los homicidios del sexenio de Calderón y va lamentablemente por más; un presidente en campaña que solo piensa en su sucesión con aires de Reelección para el “No pues si, nos va ir requetebién”, sale 2030. un apresurado Choco de las reuniones mañaneras de seguridad, dónde no se “Mi Sr. de Macuspana, lo veo pensativo, planea nada, solo cifras muy negativas del ¿futurando mi sensei?”, pregunta un Choco impacto de la inseguridad y opta por echarse humilde. “Veo mi bola de cristal y un gran un pulque, para dar apetito, en la pulquería futuro, ya le mandé mensaje a Alito, o saca de nombre “Aquí peco Adán”. Y pulque tras mi Reforma Electoral o bote; mira no solo pulque con tamales de chipilin, canta una quiero quedarme con el INE, sino modificar la rola el gran asesor: “…Y volver, volver, volver, Constitución y que se instaure la reelección, a la silla otra vez, quiero volver, volver, volver hace unos días el pueblo me pidió 6 años a la presidencia de una vez...”. más y yo me debo a las masas, y les voy a cumplir su demanda con la única condición Caminando por la izquierda: ahora dos que después cuando me pele de este mundo jesuitas, ¿Culpa de Calderón?

Asociación Coatepecana de Ingenieros Civiles, ACIC Impacto Ambiental (Segunda parte) En seguimiento a mi anterior publicación relativa al impacto ambiental que genera cualquier tipo de obra, Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente establece que, quienes pretendan llevar a cabo alguna de las siguientes obras o actividades, requerirán previamente la autorización en materia de impacto ambiental de la SEMARNAT:

●Obras hidráulicas, vías generales de comunicación (carreteras, puentes, vías férreas, aeropuertos, etc.), oleoductos, gaseoductos. ●Industria del petróleo, petroquímica, química, siderúrgica, azucarera, papelera, del cemento y eléctrica. ●Exploración, explotación y beneficio de minerales. ●Instalaciones de tratamiento, confinamiento o eliminación de residuos peligrosos y radiactivos. ●Plantaciones y aprovechamientos forestales en selvas tropicales.

4. Elementos más significativos del ambiente: en este apartado se distinguirán los elementos naturales más relevantes para su conservación. 5. Ámbito de aplicación del Estudio de Impacto Ambiental: se determina la incidencia o no en áreas naturales y el cumplimiento de Normas Oficiales Mexicanas 6. Identificación de impactos: En esta etapa se identificará, valorará y medirá el efecto acumulativo del total de los impactos identificados. 7. Alternativas: se definirá la mejor alternativa relativa a ocasionar los menores impactos negativos 8. Identificación de medidas de mitigación: se deberán proponer las acciones para mantenimiento del equilibrio ecológico, antes, durante y después de ejecutado el proyecto. 9. Valoración de impactos residuales: en esta apartado se identifican aquellos impactos que pudieran persistir aún con la acciones implementadas para su mitigación. 10. Plan de vigilancia y control: esta tarea implica el definir lo impactos que serán considerados en el plan para dar seguimiento y control, determinando los parámetros a evaluar y los indicadores que habrán de demostrar la eficiencia del plan.

Una vez establecido el entorno de un impacto ambiental, podemos resumir que, toda obra, grande o pequeña, generará un impacto en el ambiente, el cual puede ser positivo o negativo. También, conocimos que es necesario que las grandes obras o aquellas que pudieran afectar considerablemente el medio ambiente debido a su ubicación, requieren, antes de su inicio, de un Estudio de ●Parques industriales Impacto Ambiental, el cual que está regulado por la SEMARNAT, en el cual se identifican los ●Desarrollos inmobiliarios que afecten impactos, su severidad y las acciones para ecosistemas costeros. su mitigación (atenuar efectos negativos), ●Obras y actividades en humedales, evitando poner en peligro, en casos extremos, manglares, lagunas, ríos, lagos y esteros la extinción de la flora y fauna. conectados con el mar. ●Obras en áreas naturales protegidas. Agradezco el favor de su atención y pongo ●Actividades pesqueras, acuícolas o a su disposición mi correo: franzservin@ agropecuarias que pongan en peligro la gmail.com; Facebook: @Franz Lester Servín preservación de una o más especies o causar para cualquier comentario o sugerencia. Un daños a los ecosistemas. agradecimiento a este semanario ESPRESSO y al “Centro Universitario Anaxágoras” Previo al inicio de estas obras se deberá presentar ante la dependencia antes M.I. Franz Lester Servín López mencionada la Manifestación de Impacto Presidente de la Asociación Coatepecana Ambiental, documento mediante el cual se de Ingenieros Civiles, ACIC, A.C. da a conocer, con base a estudios, el impacto ambiental, significativo y potencial que generaría una obra o actividad, así como la forma de evitarlo o atenuarlo en caso de que este sea negativo. La elaboración de este estudio, en términos generales, se constituye por un conjunto de etapas y tareas, que generalmente se concretan en los siguientes rubros: 1. Descripción del proyecto o actividad a realizar: en esta etapa se analiza y describe el proyecto desde un enfoque ambiental. 2. Desglose del proyecto o actividad en sus partes elementales: en esta tarea se desglosan las cuatro fases: preparación del sitio, construcción, operación y abandono del proyecto 3. Descripción del estado que caracteriza el ambiente, previo al establecimiento del proyecto: aquí se describe el medio físico sustentado en evidencias reportadas en literatura y observaciones directas en campo, incluye estudio del medio social y económico.

Coatepec, Ver. 25 de junio de 2022


9 REFLEXIONES - Por: Héctor Hernández Parra INE y sus actividades. Es de vital importancia conocer cuales son las actividades que se desarrollan en el seno de Instituto Nacional Electoral. Personalmente por la cercanía que tengo desde hace tiempo como representante de partido en los Consejos Distritales, donde se vive paso a paso cada una de las actividades en torno a una elección federal, y en tiempos donde no hay comicios federales, actualmente continúo participando a través de la Comisión de Vigilancia. He tenido la oportunidad de conocer a distinguidos compañeros de diversos partidos políticos. Es ahí, desempeñando diversas tareas de supervisión, donde se convive con mucho respeto, en largas jornadas de desvelo, agotadoras tareas en el seguimiento de actividades sin retribución alguna.

Es necesario comentar que las credenciales para votar se recogen en el momento de expedir las actas de defunción, así como a quienes son sujetos a proceso por la comisión de delitos, de esta manera se comprueba que ni los muertos ni los presos votan. Se realiza la lectura de las credenciales devueltas por terceros o sea credenciales extraviadas y que son entregadas en los módulos. También las credenciales que dejan de tener vigencia por cambios de domicilio. Estas credenciales se recortan del campo donde esta la fotografía, se integran en paquetes para ser destruidas posteriormente.

Llegan a Veracruz los veleros del Festival Velas Latinoamérica 2022 Desde el pasado jueves 23 de junio comenzaron a arribar al Puerto de Veracruz los veleros “Cisne Branco”, de Brasil”; “Cuauhtémoc”, de México; “Capitán Miranda, de Uruguay y “Libertad” de Argentina. Las embarcaciones se encuentran en el fondeadero, pues ingresarán a los muelles, como parte del Festival Velas Latinoamérica 2022. Desde ciertos puntos del bulevar Manuel Ávila Camacho pueden observarse los barcos, mismos que ya recorrieron otros puertos, pues la travesía comenzó desde febrero, en el Puerto de Río de Janeiro, Brasil, siendo este el país anfitrión y organizador del evento.

Museo Comunitario de Teocelo presenta exposición fotográfica Se recibe información de la actualización cartográfica, información que se ajusta al crecimiento territorial y a la depuración del padrón a fin de definir nuevas secciones electorales o acomodar ciudadanos que cambian de domicilio, así como a los nuevos ciudadanos que han cumplido 18 años. En los módulos de credencialización se reciben opiniones a través de los buzones de quejas y sugerencias, las opiniones son leídas y reportadas a la Comisión Local de Vigilancia.

Nuestro país está conformado por 300 distritos electorales, cada distrito está integrado por varios municipios. Nuestro Coatepec es cabecera del distrito 9 en el estado de Veracruz. Las principales actividades son la credencialización, la depuración del Padrón Electoral y de la Lista Es importante hacer saber a la ciudadanía Nominal con fotografía y la actualización que participan en las sesiones: el Partido cartográfica. Acción Nacional, el Partido Revolucionario Institucional, el Partido de la Revolución En sesiones programadas donde participan Democrática, el Partido Verde Ecologista los representantes de los partidos políticos, se de México y el Partido del Trabajo; según realizan actividades de supervisión y análisis. convocatoria expedida por la Comisión Como la de la atención que desempeñan los Distrital de vigilancia. módulos de credencialización. Existen dos módulos fijos uno en Coatepec y Perote, Los ataques hacia el INE encabezados dos módulos itinerantes que recorren por el ejecutivo federal buscan desaparecer sistemáticamente los municipios que a la institución electoral como órgano conforman el distrito electoral 9. independiente, porque no están bajo las ordenes directas de los intereses del ejecutivo Otras actividades son: la actualización federal. de las cifras de la Lista Nominal y el padrón electoral por cada municipio. La revisión El costo de las actividades del INE es del estadística de bajas del padrón por defunción tamaño de la desconfianza histórica en los y por pérdida de los derechos político- procesos electorales, lejos del autoritarismo electorales. dictatorial de quienes toman las decisiones en México.

Protección Civil Estatal Alerta sobre incremento de ríos Ante la presencia de lluvias en el estado, se registra un incremento en los niveles de arroyos y ríos de respuesta rápida en distintos puntos, por lo que Protección Civil Estatal reitera a la población la recomendación de evitar situaciones de riesgo: no se deben cruzar corrientes de agua, ya sean vados, puentes cubiertos de agua, arroyos, o hasta calles en las que se presenten escurrimientos. Las corrientes pueden tener suficiente fuerza para arrastrar motocicletas, caballos y automóviles, por lo que no deben intentar cruzarlas. Igualmente, se recomienda a la población que vive en zonas de cerros y montaña que preste atención a las señales de riesgo ante posibles deslizamientos y derrumbes. Si notan que objetos fijos al suelo cambian de

La fragata concluirá en el Puerto de Veracruz, donde permanecerán del 23 al 28 de junio. Habrá actividades navales, cívicas, culturales, deportivas y sociales, con la participación de la población civil y los tripulantes de los veleros.

lugar, hay grietas en pisos, paredes y techos, o escuchan sonidos en la tierra, deben salir de la vivienda de inmediato y reportarlo a las autoridades.

Finalmente, Protección Civil Estatal pide a la población atender a las indicaciones de las autoridades locales, y en caso de indicar una evacuación precautoria hacerlo, ya que es por su seguridad. Asimismo, cualquier emergencia puede ser reportada al 911.

Coatepec, Ver. 25 de junio de 2022

El Museo Comunitario de Teocelo que está ubicado en la Antigua Estación Ferroviaria de “El Piojito”, extiende una invitación al público en general para que asistan a la inauguración de la exposición fotográfica el próximo domingo 26 a las 14:00. Esto cómo parte de los eventos que se seguirán programando en el proyecto de rehabilitación del emblemático museo. Se expondrán más de 250 imágenes que Pedro Anell Aguilar ha capturado con su lente a través de los años. La inauguración y corte de listón será con la distinción de la familia Xilot Sánchez

Viñeta de la semana


10

Tips de Maravilla

Sorbitos del Saber Por: Millo Mora

Reino Animal.- Por lo general todos los depredadores tienen los ojos en la parte delantera de la cabeza especialmente para ver al frente y puedan atacar; en cambio todas las presas tienen los ojos más adaptados hacia la mandíbula para tener un mejor campo de visión y poder defenderse. Innovaciones.- Existe un paraguas inteligente llamado Oombrella que puede predecir cuando va a llover y te manda una notificación a tu teléfono. También envía una notificación si te alejas mucho de él para que no se te olvide.

Alpinismo.- El monte Everest da la impresión de ser un lugar al que pocos seres humanos han tenido acceso, pero en realidad todos los días se pueden observar filas de excursionistas escalándolo y toneladas de basura que dejan allí, incluso en lugares cercanos a la cima. Estudios.- Se hicieron estudios en la Universidad de Indiana en los que se aseguran que ver videos de gatos en Internet si tiene un impacto positivo en nuestra energía y emociones.

Lentes.- Los primeros lentes de contacto fueron hechos en el año 1888, estos cubrían Dato Curioso.- En el 2014 un perro callejero todo el ojo, no solamente en la pupila y llamado Artur, siguió a un equipo sueco en una además estaban hechos de vidrio. carrera a campo traviesa de 680 kilómetros a través de la zona amazónica, y eso solamente Verduras.- Aunque sean tratados como si porque uno de ellos le dio un poco de carne fueran una variedad distinta, en realidad los casi al inicio de la carrera, después de esto lo pimientos verdes son una versión menos adoptaron y lo llevaron a Suecia. madura de los pimientos amarillos y rojos.

¡Hola a todos…! Las lluvias siguen y desafortunadamente también las inundaciones, por eso es importante que limpiemos nuestro frente y no tiremos basura en la calle para evitar que las tarjeas se tapen.

contenido de potasio, un mineral esencial para la salud del corazón. Mejora la digestión, regula niveles de glucosa en la sangre, es rico en hierro, esencial para la estimulación de hemoglobina en la sangre.

BELLEZA Mascarilla para evitar el frizz del cabello. Necesitas una taza de mayonesa y medio aguacate maduro. Licue el aguacate perfectamente; añada la mayonesa y mezcle. Lave el cabello como normalmente lo hace y quite el exceso de agua. Aplique la mascarilla en su cabeza y coloque una bolsa de plástico cubriéndolo. Deje actuar por 20 minutos y lave su cabello con shampoo. Nota: esto te ayudará a eliminar electricidad del cabello, quitarle la apariencia opaca y descuidada.

COCINA Como detectar plomo en cazuelas, ollas, platos y jarros de barro. Identifica plomo con vinagre. Consiste en verter vinagre blanco en un porcentaje del objeto; puede ser el 25% del volumen de la pieza o sumergir una parte de la misma en dicho líquido y mantenerlo ahí durante 24 horas. Después se lava la pieza, se debe secar y verificar si sufrió deterioro en la superficie que ocupó el vinagre. Este deterioro puede ser pérdida del brillo del vidriado y su textura será rasposa.

SALUD Ley de la Atracción: No atraemos aquello en Tips para consumir plátano. Estudios que pensamos, sino aquello en que vibramos. revelaron que el plátano era una de las frutas asociadas con la reducción del riesgo de “Los sueños por cumplir, padecer cáncer de mama, ya que tiene gran son el motor que nos hace avanzar”

“Siempre es más valioso tener el respeto, que la admiración de las personas”

FRASE CÉLEBRE

Poesía Lluvia Se asoma, solitaria cenicienta ingrávida, la luna con recelo a un silencioso y despejado cielo después de retirarse la tormenta. Agradece la tierra polvorienta la lluvia para bien de su consuelo, calmando la ansiedad del propio suelo aliviando la sed donde se asienta. Se va acercando el día lentamente con frescura jovial su amanecer, cuya luz se refleja en la corriente del arroyo que vuelve a renacer, para llevar el agua simplemente donde la lluvia no llegó a caer. Soneto de autor desconocido

Cultura

Jean-Jacques Rousseau Nació el 28 de junio de 1712 en Ginebra, Suiza Escritor, pedagogo, filósofo, músico, botánico y naturalista. Exponente de la Ilustración

Pablo Moncayo

José Pablo Moncayo García, nació en Guadalajara, Jalisco, “El Siquisiri”, “El Balajú” y “El Gavilancito”. el 29 de junio de 1912, en donde hizo sus primeros estudios de música. Muy joven, se mudó a la Ciudad de México. Otras obras como Sinfonietta, “Tierra de Temporal”, Estudió piano con Eduardo Hernández Moncada y armonía “Cumbres” y “Bosques” representan la cúspide del y dirección orquestal con Carlos Chávez y Candelario Huízar. nacionalismo musical mexicano de mediados En ese tiempo, Moncayo tuvo que trabajar como pianista del siglo XX. en cafés y en estaciones de radio para ayudar a su familia y poder sufragar sus estudios hasta que ingresó como M o n c a y o percusionista en la Orquesta Sinfónica de México, dirigida impartió clases por Carlos Chávez. Moncayo fue nombrado subdirector en de armonía, 1945, puesto que desempeñó hasta 1947. dirección de coros y dirección Estudió en 1942 con el compositor Aaron Copland gracias de orquesta en a una beca del Berkshire Institute. En 1944 obtuvo el primer el Conservatorio lugar del concurso convocado por la Orquesta Sinfónica Nacional. de México con su Sinfonía. En 1949, su poema sinfónico “Tierra de temporal” lo hizo acreedor al segundo premio del Fue director de la Concurso Chopin organizado por la Universidad Nacional Orquesta Sinfónica del Autónoma de México. Conservatorio de 1949 a 1954, y de 1955 hasta su Su obra más conocida, “Huapango”, para orquesta muerte en 1958. sinfónica, es una obra inspirada en los sones veracruzanos que estudió durante una visita al puerto de Alvarado (junto con Blas Galindo), Veracruz y que incluye motivos melódicos y rítmicos de varios sones entre los que son más evidentes

Coatepec, Ver. 25 de junio de 2022


11 FOTO-SÍNTESIS

Después de varios meses, ya fue retirado un transformador temporal en la calle de Hernández y Hernández, que ocupaba gran parte de la zona de rodamiento. Personal de CFE se encargó del retiro y de la colocación del nuevo transformador en el poste, para que los vecinos de esta calle no tengan problemas de luz.

En pasados días se pudo ver en el Parque Hidalgo un evento de apoyo a los perros callejeros, acopio de alimento, en el cual además, se pudo ver a distintas especies de aves expuestas, en la explanada frente a Palacio. Este evento se llamó “Perrotón” y también se llevó a cabo un registro de mascotas.

Con las fuertes y constantes lluvias, diversas colonias han sufrido inundaciones de diferente magnitud, por lo cual, los ciudadanos hacen un llamado para mantener las calles limpias de basura para así evitar que se tapen las alcantarillas del drenaje pluvial. Todos podemos ayudar a evitar inundaciones.

El pasado fin de semana (11 y 12 de junio) se llevó a cabo la fiesta patronal de Las Lomas en honor a la Santísima Trinidad, donde festejaron con bailes, fuegos artificiales y la tradicional quema del torito. Un suscriptor nos envió la foto donde podemos apreciar su bello y tradicional arco conmemorativo.

Mucha gente pasa estragos con las lluvias, pero quienes más lo sufren son los perros callejeros. Por lo que, ciudadanos consientes hacen un llamado a respetar a estos animalitos sobre todo en esta temporada cuando ellos buscan un refugio por la lluvia. Ellos no tienen voz para pedir ayuda así que seamos solidarios.

Coatepec, Ver. 25 de junio de 2022


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.