Semanario Espresso 281

Page 1

12 de junio.- Día Mundial Contra el Trabajo Infantil El 12 de junio se celebra el Día Mundial contra el Trabajo Infantil; que pretende hacer conciencia de que millones de niños de todo el mundo se dedican a algún tipo de trabajo peligroso o en el que son explotados, por lo general a expensas de su salud y su educación y, sobre todo de su bienestar general y desarrollo.

Junio 14.- Día Mundial del Donante de Sangre El Día Mundial del Donante de Sangre se celebra el 14 de junio de cada año. Su objetivo es ayudar a crear una cultura mundial de la donación voluntaria de sangre. Desde 2004, con este evento se rinde homenaje a los donantes de sangre y a la función que desempeñan en la salud por el hecho de salvar vidas.

COATEPEC, VER. SÁBADO 11 DE JUNIO DE 2022 Números telefónicos del Palacio Municipal, Protección Civil y Bomberos

Artista Plástico de Coatepec solicita apoyo a la ciudadanía

Teocelo recolectará aceite vegetal usado para evitar contaminación

NÚMERO 281

AÑO 6

Serios problemas de comunicación en el Ayuntamiento de Coatepec

5

5

Es evidente, no solo la falta de profesionalismo, sino la indiferencia del área de Comunicación Social del Ayuntamiento de Coatepec, a cargo de Ricardo López Santacruz, quien no solo no toma en cuenta a periodistas y comunicadores, sino que desde esa área se bloquea el flujo de información de las distintas direcciones.

5

5

Medalla del Congreso al Dr. Manuel Guevara Huerta del CBTIS Coatepec

Interiores: Delegación de Tránsito pinta señaléticas en Coatepec Reseña de la semana nacional de vinculación y feria vocacional 2022 del CBtis 165 “Leona Vicario” Se reforestarán las zonas afectadas por incendio en Acajete: Diputado Local

Lo mejor en

Carnes Asadas

PRECIO $8.00

En sesión solemne, celebrada el jueves 9 de junio, en Coatzacoalcos, los tres poderes de Veracruz, entregaron el premio al Mérito por la Defensa y Mejora del Medio Ambiente 2022, al biólogo Manuel Guevara Huerta, catedrático del CBTIS 165 de Coatepec, por su aportación al desarrollo de políticas públicas ambientales relativas al desarrollo sustentable y sostenible.

5

km 0.7 carretera Coatepec-Xico

228 127 1488

EL PRECIO DE ESTE EJEMPLAR ES DE $8.00


2 EDITORIAL Es evidente que en la sociedad coatepecana, se percibe un sentimiento, primero de incertidumbre y luego de preocupación, al ver que han pasado cinco meses de esta administración municipal, y no se ve ningún tipo de resultado, ni de un trabajo planeado y proyectado. Solo se publican fotos de eventos triviales y cotidianos. La pasividad del gobierno municipal trae como consecuencia que gran parte del desorden que se muestra en la ciudad ha sido propiciado por la omisión de autoridad y por la apatía por regular la convivencia urbana. Basta ver el parque. En estos casi seis meses el gobierno municipal no muestra intención de imponer el Estado de derecho para la sociabilidad armónica, en los temas más básicos y cotidianos como el tráfico, la basura, la apropiación de espacios públicos por ambulantes, franeleros, empresas de publicidad, invasión de banquetas, etc. Esta lentitud para imponer la ley ante las “pequeñas” faltas crea el entorno propicio para los grandes problemas. De suerte tal que, pudiera apreciarse, que se está perdiendo el control sobre la ciudad, lo que cada vez hace que sea más difícil reordenarla. Estas omisiones para hacer respetar las leyes, dan pie a que las conductas de gran parte de la población, revelen un preocupante desprecio por la legalidad y por las normas mínimas de convivencia. En suma, el desorden está por convertirse en incontrolable. La pregunta es: ¿Por qué realizan las distintas áreas sus obligaciones y funciones más elementales?, ¿Por qué los ciudadanos parecemos ser incapaces de cumplir las normas más elementales y comportarnos con sentido cívico? Una sociedad desordenada, tiende, sin remedio, a la descomposición.

Ante la omisión de las autoridades por atajar el problema en su origen, imponiendo sanciones a los infractores y no aplicar los reglamentos, ha permitido el desorden en que vivimos. Corresponde al gobierno imponer la ley y resolver los problemas tan pronto aparecen, y corresponde a los ciudadanos exigir una rendición de cuentas al gobierno por su inoperancia y aparente falta de voluntad en la aplicación de la legalidad cotidiana. Qué pasa con el cabildo en el que la oposición también parece sumisa y cómplice. La acción de la justicia no depende del color partidista, sino que se transforme en una política de legalidad, que promueva un aparato de justicia y seguridad eficaz y que tenga como objetivo la preservación efectiva del orden. Mucho se habló, del cambio que se habría de vivir, como resultado de la alternancia política. Se alentó la confianza en que el nuevo gobierno emanado de las filas de Morena habría de resolver los vicios heredados y entonces atribuidos a “los gobiernos neoliberales”, tales como la corrupción y la impunidad. A cinco meses, vemos que tales problemas, formaban parte de una arraigada cultura social, y que lejos de resolverse, se han agravado de forma dramática. Se suponía, quizás con ingenuidad, que la alternancia iba a resolver los problemas derivados de la corrupción. Pero se percibe que no es así. Se votó por un candidato, ahora alcalde, que no ganó ni las encuestas de su partido, pero que sin embargo fue impuesto. Que llegó “sin compromisos” por el efecto de la 4T. Pero venía de ser diputado sin ningún resultado, ni acción en favor de su distrito. ¿Qué espera Coatepec entonces en relación al desarrollo y al progreso?

Filosofía Clásica - Por Miguel Mora Estructuralismo.-

no fue el de introducir la idea de estructura, que ha estado presente en el pensamiento El estructuralismo es un enfoque filosófico Occidental desde sus inicios, sino emplearlo afín a diversas ciencias y disciplinas, que para eliminar cualquier concepto central que propone el análisis de un objeto o sistema ordene la realidad, como sí ocurría con las como un todo complejo de sus partes ideas platónicas: la religión ordenaba el relacionadas entre sí. Es decir, y mundo en torno a Dios y la fe, por como su nombre lo indica, se ejemplo. propone la identificación de las estructuras que componen el El método de estudio objeto de estudio, sea el cual estructuralista puede sea. emplearse para muy diversos campos del Es importante entender saber, que van desde la que el estructuralismo no psicología, la literatura y el es una escuela concreta de arte, hasta las matemáticas pensamiento, como puede ser el y la antropología. En cada marxismo o la fenomenología, sino uno de esos campos del que es un enfoque de investigación, muy saber, se creó una escuela de empleado en las ciencias sociales. Durante pensamiento estructuralista la segunda mitad del siglo XX se popularizó distinta a las de los demás. hasta convertirse en el más usual a la hora de estudiar el lenguaje, la cultura y la sociedad. Plantea que todo está compuesto por estructuras, El postulado central del estructuralismo y que el modo en que las es que el significado de las cosas está organizamos los seres humanos, determinado por su estructura interna, o sea, son lo que produce el sentido y por el conjunto de sistemas que operan en el significado de las cosas. También su interior y que pueden ser estudiados por plantea que las estructuras determinan la separado. posición de los elementos dentro del sistema, y que dichas estructuras, además, subyacen, En ese sentido, la novedad de este enfoque se hallan por debajo de lo aparente.

Por lo tanto, el método estructuralista es el que parte en busca de dichas estructuras invisibles, para traerlas a la luz y explicar cómo opera el sistema que hay dentro del objeto de estudio. Puede llamarse “estructuralista” a prácticamente todo análisis que persigue las estructuras subyacentes de un fenómeno humano. El estructuralismo fue una herramienta sumamente útil durante el siglo XX en el desarrollo de las ciencias sociales. Engendró escuelas de pensamiento específicas dentro de la lingüística, psicología, literatura, antropología, sociología, entre otras disciplinas. Dos autores son considerados centrales en la constitución del estructuralismo y sirven, por lo tanto, también de ejemplos de la puesta en práctica de estos conceptos: el lingüista suizo Ferdinand de Saussure (1857-1913) y el antropólogo francés Claude Lévi-Strauss (1908-2009).

FOTO-SÍNTESIS Un seguidor nos manda esta foto sobre los materiales que llevó a reciclar, donde además de ganar un dinero extra, ayudó a la reducción de basura. Estas son acciones simples que tienen grandes beneficios sobre todo al cuidado del medio ambiente, una práctica que todos pueden llevar a cabo.

Llega el reporte de este inmenso agujero ubicado en el puente de la calle Rafael Solana, que por versión de los vecinos de esa zona, llevan solicitando que lo reparen desde hace más de 4 años y que sus quejas han sido ignoradas. En temporada de lluvias este agujero va aumentando su tamaño.

Coatepec, Ver. 11 de junio de 2022

DIRECTORIO Grupo Editorial Espresso S.A. de C.V.

M. Rebolledo 29 Altos E Col. Centro, Coatepec. C.P. 91500 Tel. 22 81 37 34 77 22 81 51 30 82 espressocoatepec@hotmail.com @SemanarioEspres1 Semanario Espresso semanarioespressocoatepec.blogspot.com semanarioespresso16

Ricardo Mora Segura Director General Consejo Editorial Julio Hernández Ramírez Coordinador Soledad García Morales Juan Pablo Sosa Rebolledo Ernesto Morales Martínez Fundador y Director Comercial Pablo Rivera Barragán D.E.P. Director de Información L.C.C. Arturo Antonio Pérez Director de Formación Iván Mora Morales Diseño y Formación José Antonio Flores Jácome Director de Distribución Miguel Emilio Mora Asesor Jurídico Lic. Diego Rafael Hernández Rivera El contenido y opinión de las colaboraciones son responsabilidad de quien las emite.


3 Nutrición Espress

Morelos I, el primer satélite mexicano. - Por: Akin Salver

Por: Mirna Luna Las grasas en la alimentación.-

Todos necesitamos grasas en nuestra dieta; las grasas “buenas” son esenciales para nuestra salud, ya que nos proveen y ayudan a guardar energía en el cuerpo, mantienen nuestra piel suave, ayudan a la formación de todas las hormonas que regulan nuestras funciones corporales y metabolismo, regulan la temperatura corporal, transportan algunas vitaminas solubles en grasa a través de la sangre, como las vitaminas A, D, E y K, que nos ayudan a la vista, función de defensa, antioxidantes y coagulación; de igual manera protegen los órganos vitales, por mencionar algunas cuestiones importantes. Aunque queramos evitarlas, las grasas se encuentran de manera natural en los alimentos, las consumimos todos los días y es parte básica e indispensable de cualquier dieta recomendable. Su efecto bueno o malo sobre nuestro cuerpo dependerá de factores como la cantidad que consumimos, la calidad y el estado de salud en el que nos encontremos.

con grasa, la piel de las aves, longanizas, chorizos, salchichas, cecinas, mortadella, salami, tocino, etc.; en los productos lácteos “normales”, es decir, con toda la grasa, en la crema, mantequilla, manteca y margarina para cocinar y aceites que se usan para elaborar las galletas, masas, empanadas y para freír los alimentos en los locales de comida. De las grasas poliinsaturadas existen dos tipos: las Omega 3 y Omega 6. Estas se encuentran en alimentos de origen vegetal y en los pescados; ambos tipos son saludables. Las grasas Omega 6 ayudan a bajar el colesterol y se encuentran en el aceite de soya, nueces, semillas. Las grasas Omega 3 ayudan a reducir los triglicéridos en la sangre, bajar la presión arterial y disminuir el riesgo de que se formen coágulos; las podemos encontrar en los pescados grasos, por ejemplo, sardinas, sierra, salmón, trucha; en el aceite de linaza y aceite de canola.

Los alimentos contienen diferentes tipos de grasa, estas pueden ser: saturadas, poliinsaturadas y monoinsaturadas y cada una tiene un impacto diferente en el nivel de colesterol en la sangre. Por ello hablaremos un poco sobre el colesterol, ya que seguro hemos escuchado del colesterol “bueno” y “malo”. El colesterol “bueno” o saludable es el HDL (lipoproteína de alta densidad) y es el que recoge el exceso de colesterol en la sangre y lo lleva al hígado donde es excretado. También ayuda a remover algo del colesterol depositado en las paredes de las arterias.

Las grasas monoinsaturadas también nos ayudan a bajar el colesterol malo y las contienen los aceites de oliva, cacahuates y la canola, margarinas elaboradas de aceite de oliva o canola, mantequilla de maní, almendras, etc.

El 17 de junio de 1985 a las 07:33, según el Tiempo Coordinado Universal (UTC, por sus siglas en inglés) fue lanzado al espacio desde Cabo Cañaveral, Florida, el primer satélite de comunicaciones mexicano, denominado Morelos I. Era parte de la carga del transbordador espacial Discovery de la NASA.

Luego de que el gobierno de Miguel de la Madrid, adicionara el artículo 28 constitucional para patentizar que la comunicación satelital era una función exclusiva del Estado, y de incluir esta modificación en el Plan Nacional de Desarrollo a fin de tomar bajo control el uso de la comunicación satelital, un grupo de universitarios se dedicó a analizar los Con el satélite artificial, México daba el alcances y planes para hacer uso de esa primer paso a la era espacial y de ese modo tecnología. satisfacía las carencias en sus sistemas de comunicaciones electrónicas que se habían puesto de manifiesto desde la transmisión de las Olimpiadas de1968. A diferencia de los satélites meteorológicos, de sensores remotos o geodésicos y de navegación, el Morelos I era un satélite de comunicación, destinado a trasmitir información cuya tecnología, en su momento, impactaría de manera decisiva en la vida cotidiana de millones de personas en todo el mundo y, por consiguiente, en la vida de miles de mexicanos que podían El Satélite Morelos, modelo HS-376 tener acceso a esta novedosa manera de I, fue construido por la empresa Hughes transmisión de señales. Comunications Intrernactional, subsidiaria de Hughes Aircraft Company, a la cual la Un registro del momento acerca de las Secretaría de Comunicaciones y Transportes características del artefacto indica que encargó el proyecto para cobertura de todo el tenía un peso de 1,240 kilogramos, 216 cm territorio mexicano. de diámetro y una altura con las antenas desplegadas de 660 cm… Tenía una vida de Su costo ascendió a 350 millones de operación de alrededor de 9 años. Del peso dólares y ocupó su órbita geoestacionaria total, una vez puesto en órbita, sólo quedan el 17 de diciembre de 1985. Actualmente, 666 kg, de los cuales 145 son de hidrocina, al término de su vida útil, se encuentra en combustible que se utiliza para mantenerlo alguna parte desconocida del espacio. en posición.

Las grasas poli y mono insaturadas son saludables, sin embargo, si se tiene sobrepeso, se debe reducir su consumo, ya El colesterol “malo” es el LDL (lipoproteína que todas las grasas son ricas en calorías de baja densidad), es el que se junta en y energía y, por lo tanto, pueden hacer que las paredes de las arterias y tapa los vasos aumentemos nuestro peso. sanguíneos, aumentando el riesgo de enfermedades del corazón. Existe otro tipo de grasa, el cuál es necesario mencionar para evitarlas, ya que aumentan el riesgo de padecer enfermedad cardiaca coronaria al incrementar los niveles de colesterol LDL (malo) y bajar el colesterol HDL (bueno); estas son las grasas trans. La fuente principal de las grasas trans proviene de aceites parcialmente hidrogenados, los cuales son usados en algunas margarinas y comidas fritas, así como también en comidas y bocadillos procesados como las galletas, Volviendo a las grasas, es importante papitas, pasteles, etc. conocer un poco sobre ellas: No es necesario eliminar toda la grasa de Las grasas saturadas aumentan el la dieta para bajar de peso o estar sanos, solo colesterol total y por ende el colesterol debemos consumir las grasas saludables en “malo” (LDL). Por ello, su consumo debe ser las cantidades adecuadas. Siempre es bueno muy moderado y controlado. Estas grasas buscar la asesoría de un profesional que nos se encuentran mayormente en: las carnes ayude a lograr nuestros objetivos.

Coatepec, Ver. 11 de junio de 2022


4 Desde Teocelo - Por: Angeheca El pasado 7 de junio se celebró el Día de la Libertad de Expresión, esta fecha se instauró en México por el Presidente Miguel Alemán Valdés y editores de periódicos en 1951; sin embargo, desde la declaración Universal de los Derechos Humanos el 10 de diciembre de 1948, la libertad de expresión es un derecho humano, según el artículo 19 de dicha declaración. Históricamente, por las circunstancias en las que se estableció dicha fecha, la libertad de expresión se ligó a los periodistas y/o medios de comunicación, quienes, se sabe, tenían convenios con los diferentes Gobiernos para marcar una línea editorial que los ayudara a verse bien y a los medios a aparentar ser objetivos.

Todo ha cambiado desde la llegada de las redes sociales, pues los ciudadanos han encontrado un espacio donde pueden expresar lo que se desea y han logrado contrarrestar las posturas oficialistas y alegres que los gobiernos pretenden en sus administraciones, aunque endeuden al pueblo o permitan el embargo de sus bienes. Humberto Eco, escritor y filósofo italiano, fue un duro crítico hacia las redes sociales ya que afirmó que le daban espacio a “legiones de idiotas”, sin embargo, lo que cada persona tiene que decir, sentir o expresar es propio, incluso cuando sólo se dedican a insultar o denostar a otros, ellos mismos se definen y ayudan a otros a ignorarlos. Ahora con las redes sociales los ciudadanos pueden conocer la mentira y atropellos de autoridades, dar aviso en emergencias y externar lo que les venga en gana; es por ello que se debe luchar por mantener la libertad de las redes sociales, diferenciando entre las publicaciones objetivas y las mentirosas.

Es importante resaltar que el respeto, la objetividad y la importancia de cada En el Palacio de Gobierno de Veracruz, opinión será medida por la aceptación de la aún recuerdan muy bien a dueños de medios, sociedad, por lo que no se debe limitar pues algunos todavía existen, que llegaban a define a las personas y sus intenciones. recibir pagos, pues su lema era “que paguen o los madreamos”. “Periodistas” que Lejos de los eventos donde medios y extorsionan del mismo modo al funcionario “periodistas” se reúnen para aplaudirse a sí Estatal o Municipal con 200 pesos por ir a mismos, igual que los malos gobernantes; darse la vuelta al parque, tomarse la foto y se debe celebrar que se tiene la libertad de decir que el lugar es “bonito” o remembrar pensar y expresar lo que se desee. algún pasaje personal. Las nuevas y locas ideas son las que En Teocelo, la Radio abrió un espacio para han transformado al mundo, y a Teocelo, darle voz a la población y tratar temas que recordando que no se tiene que estar de verdaderamente requerían la atención de los acuerdo con lo que se dice, sino que el diferentes sectores y partidos en pro de la hecho de que pueda decirse, es el principio comunidad, y aunque ha estado envuelta en de la libertad de expresión que cada la polémica, seguirá siendo un ejemplo de lo persona tiene, principio de respeto y buena que una buena radio era. convivencia.

REFLEXIONES - Por: Héctor Hernández Parra Un ejercicio de reconocimiento a quienes buscan la superación en base al estudio, al trabajo honesto de jóvenes que muy pronto se convertirán en ejemplo para las nuevas generaciones, la satisfacción para los padres de familia que de algún modo fortalecen la superación personal.

e “IRART” (Centro Artístico Multidisciplinario) proporcionaron a sus mejores maestros. Por ese gusto de aprender ha tomado talleres de clown con la destacada actriz Abril Ruiz y Comedia con el maestro Miguel Carrillo.

En la Casa de Cultura “Roberto Amorós”, las maestras Ana Carballido y Bina Lara lo En esta ocasión comentamos el esfuerzo tuvieron como alumno. de Ciro García Hernández, un nuevo valor de la cultura que actualmente construye su El Centro de Teatro y Cultura de la futuro. Asociación Nacional de Actores con sede en la ciudad de Veracruz, imparte la carrera de Inició sus primeras actividades en una teatro donde Ciro cursa actualmente el cuarto institución llamada “La Casa del Querer”, un semestre de la carrera de Actuación. espacio cultural en Coatepec donde aprendió a desempeñarse en el teatro comunitario Su labor como locutor en la estación bajo la supervisión de Domingo Adame, comunitaria en la Tierra del Dios Tigre investigador de artes escénicas, los talleres le ha permitido conversar y entrevistar a Libres de Actuación de la Universidad personajes como Francisco Beverido, el Veracruzana en su sede en nuestro Pueblo maestro Ricardo Quit, el maestro Abraham Mágico donde participó en el montaje de Oceransky y el amigo Eduardo Azuri. obras cortas. Frecuentemente es común verlo realizar prácticas en el Parque Hidalgo, en los amplios corredores de Palacio Municipal en Coatepec, en el beneficio de café La Mata, el Parque Juárez, el Puente Xallitic, el Paseo de los Lagos, la Plaza de la Campana y la Plaza de Armas en Veracruz Puerto, paralelamente a sus sesiones fotográficas.

En la Escuela Industrial “Concepción Quiroz Pérez” concluyó la carrera técnica de teatro. En el colectivo “Humanus Arte” que atinadamente dirige el maestro Enrique Espinoza se desempeñó en diversas obras.

En su participación en pastorelas en Pacho Viejo, en Cosautlán y Teocelo ha manejado el humorismo, el drama y la farsa, es interesante mencionar su trabajo con niños utilizando marionetas, máscaras y personajes de trapo, desarrollando su imaginación. Es memorable aquel recorrido nocturno por el centro histórico de Coatepec personificando a La Llorona, un ejercicio de caracterización, una mezcla de vestuario y maquillaje, una sorpresa para propios y extraños.

Siempre en la búsqueda de foros ya sea El teatro la Libertad que dirige el maestro para ensayo, improvisación o ubicando Abraham Oceransky fue sede de actividades locaciones para generar teatro urbano y y análisis de técnicas de actuación que comunitario. fortalecieron sus conocimientos. Recientemente presentó un soliloquio El teatro La Caja, un foro enclavado en en la Escuela Primaria Artículo Tercero la Zona Universitaria también cobijó sus Constitucional donde cursó la educación actividades de formación bajo la supervisión básica en su niñez, esta experiencia del maestro Enrique Burgos, célebre docente constituye una aportación cultural motivante en ORTEUV. para los pequeños que convivieron con un joven actor egresado de esa escuelita. El aprendizaje en foros como Área 51 específicamente en técnicas actorales. La Este inquieto coatepecano es una muestra Danza Acrobática y la gimnasia rítmica de la pasión y sacrificio para cristalizar han sido elementos fundamentales en sueños y representarlos en un escenario. su crecimiento, los amplios salones de la Forma parte del talento joven orgullosamente Academia “El Arlequín” (Academia de Danza) coatepecano.

Delegación de Tránsito pinta señaléticas en Coatepec

Personal operativo de la Delegación de Tránsito de Coatepec se dio a la tarea de pintar señaléticas de pasos peatonales en diversas calles del centro de la ciudad, este viernes 10 de junio, con la finalidad de delimitar áreas y que se respeten los pasos peatonales, tanto como para los vehículos como para las personas.

Coatepec, Ver. 11 de junio de 2022


5 Medalla del Congreso al Dr. Manuel Guevara Huerta del CBTIS Coatepec En el marco de los 500 años de la fundación de la Villa del Espíritu Santo, actualmente Coatzacoalcos; el Poder Legislativo, representado por su presidenta, diputada Cecilia Guevara; el Poder Ejecutivo, a cargo del gobernador Cuitláhuac García Jiménez, y el Poder Judicial, presidido por la magistrada Isabel Inés Romero Cruz; reconocieron la trayectoria y las acciones en favor del medio ambiente, del licenciado en Biología y maestro en Ecología Forestal, ambas por la Universidad Veracruzana (UV), y doctor en Gestión Ambiental por la Universidad Popular Autónoma de Veracruz (UPAV): Manuel Guevara Huerta.

“El Congreso reconoce las aportaciones del doctor Manuel Guevara Huerta a la creación de políticas públicas ambientales relacionadas con el desarrollo sustentable y sostenible. Es invaluable su contribución en la formación de jóvenes investigadores y promotores ambientales, a través de proyectos en favor del medio ambiente, quienes han obtenido diez primeros lugares a nivel nacional y seis medallas internacionales”, expresó la presidenta de la Cámara. El gobernador Cuitláhuac García Jiménez

dijo: “Resaltamos los méritos del doctor Manuel Guevara Huerta, su lucha decidida y su ferviente pasión por dejar un legado entre los jóvenes durante 45 años por la preservación del medio ambiente; todas sus acciones son loables y hoy lo llenan de mérito a la honra pública”. El mandatario destacó que el prestigiado investigador se dedicó a formar conciencia ambiental entre jóvenes, alentó a generaciones a poner atención en los temas ambientales de los que el desarrollo humano y tecnológico no se debe apartar.

El galardonado es docente investigador del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) número 165 de Coatepec, profesor de ecología y biología y presidente de la Academia Local de Investigación y Desarrollo Tecnológico. Forma parte del primer decanato de la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (DGETI) y actualmente realiza investigaciones respecto al agua como indicador de sustentabilidad, sistemas ecológicos para tratamiento de aguas servidas y estrategia de educación, capacitación y comunicación para la promoción de una cultura ambiental sustentable en Veracruz, entre otros muchos logros. Enhorabuena.

Serios problemas de comunicación en el Ayuntamiento de Coatepec El encargado de dar a conocer las acciones y actividades del Ayuntamiento y de ser el enlace con los medios de comunicación, carece de la formación elemental para ejercer dicho cargo, ya que la emisión de boletines es nula. Solo se limita a redes sociales. Además, por su conducto se ha solicitado audiencias con el Alcalde, sin que pueda dar una respuesta. Extraoficialmente se ha informado que el Ayuntamiento no realizará convenios con medios locales para promover sus actividades, sin embargo dicho funcionario ni siquiera ha tenido la atención de informar a los medios de dicha determinación.

Ese Semanario ESPRESSO solicitó formalmente, por conducto de esa área de prensa, una entrevista con el Director de la Policía Municipal, con el fin de informar

a la sociedad sobre las acciones de dicha dependencia, de cara a la creciente ola de delitos; el funcionario solo se limitó a responder: “Es que no quiere, no tiene autorización de dar información”. Con el inicio de la temporada de lluvias, se le pidió al Director de Protección Civil Municipal que emitiera las recomendaciones respectivas a fin de que la ciudadanía conozca las medidas y acciones preventivas que debe tomar en esta temporada. También respondió que requería la autorización directa del Alcalde y del Director de Comunicación social, porque no estaba autorizado. Estos “servidores públicos” han dejado entrever que los tienen limitados para dar información a la sociedad de acuerdo a sus respectivas áreas. Ignorando que están faltando a un deber legal: el de informar a la sociedad que es un derecho fundamental. Es evidente que el Alcalde, como ya se ha dicho, le tiene animadversión a los medios de comunicación y los ignora, por lo tanto esa actitud se extiende a todos los funcionarios de su estructura, lo que viola el derecho a la información. Lamentable situación en diversas áreas de la actual administración municipal.

Números telefónicos del Palacio Municipal Protección Civil y Bomberos

Teocelo recolectará aceite vegetal usado para evitar contaminación El gobierno de Teocelo, que preside a los afluentes o en su caso al subsuelo, Isaac Reyes Anell, ha iniciado el proceso de contaminando grandes extensiones de tierra, recolección de aceite vegetal usado, con la así como de mantos acuíferos. finalidad de darle un uso industrial y evitar la El gobierno de Teocelo realizó las contaminación del agua. gestiones y acuerdos correspondientes a fin de iniciar el proceso de recolección de aceite vegetal usado, para entregárselo a un microempresario local, y que este inicie el proceso de transformación en jabón. Este proceso es único en el estado y ha ganado gran notoriedad por su transformación, sumándose a las ya A través de la Dirección de Medio Ambiente realizadas en el municipio como lo es el de la a cargo de Eduardo Méndez Sánchez por separación de basura convirtiendo el residuo instrucciones del alcalde, Isaac Alberto orgánico en biofertilizante. Anell Reyes, se han puesto a disposición “Jabones ECO” es el nombre de la pequeña de los ciudadanos de Teocelo recipientes para la recolección de aceite vegetal usado, empresa familiar la cual convertirá este con la finalidad de evitar que dicho residuo líquido (aceite vegetal usado) en productos vaya a dar a los drenajes y posteriormente biodegradables.

Después de 5 meses de que no había manera de comunicarse el Palacio Municipal de Coatepec porque no tenía teléfono, el pasado jueves se dieron a conocer los nuevos números telefónicos a través de redes sociales. Así mismo las dependencias de auxilio y emergencia, como la Dirección de Protección Civil y el H. Cuerpo de Bomberos, también cuentan con nuevos números para la atención de la ciudanía.

Asimismo se dio a conocer el número fijo local, para comunicarse con la Dirección de Protección Civil, que es: 228 1 55 03 98 Y finalmente se informó que para llamar a la Central de H. Cuerpo de Bomberos de Coatepec: 228 8 16 88 14

Los números de emergencia quedan a disposición de la ciudadanía para reportar cualquier incidente, sobre todo ahora que El número de teléfono del conmutador comienza la temporada de lluvias. También para comunicarse al Palacio Municipal, es el se cuenta con la opción de llamar al 911 para 228 816 61 34 cualquier emergencia.

Artista Plástico de Coatepec solicita apoyo a la ciudadanía En diversos medios y redes sociales se ha dado a conocer que el artista plástico coatepecano, Gustavo Castro Martínez, requiere del apoyo de la ciudadanía debido a que se encuentra internado en la Clínica 11 del IMSS por un proceso quirúrgico, donde lleva más de 10 días de internamiento. Ante los múltiples gastos, su hija ha requerido solicitar la ayuda de la ciudadanía, por lo que pone a disposición esta cuenta bancaria BBVA para realizar depósitos para apoyarlo. Esta cuenta está a nombre de Karla Patricia Castro Libreros: 4152 3136 4201 1659

Coatepec, Ver. 11 de junio de 2022

Gustavo Castro Libreros es un reconocido artista a nivel internacional que pese a padecer Parkinson ha logrado destacar con sus obras que ha presentado en diversos eventos y festivales, como en el Congreso de Estado.


6 CON-CIENCIA Por: Iván Morales

Valentina Tereshkova, la primera mujer en el espacio El 16 de junio de 1963, una astronauta rusa se convirtió en la primera mujer en viajar al espacio exterior. Se inauguraba así la aventura femenina en el espacio. Con 26 años, Valentina Tereshkova se convirtió en la primera mujer en volar al espacio exterior a bordo de la nave Vostok 6. Tras 70 horas de vuelo y 48 vueltas alrededor de la Tierra, Tereshkova aterrizó cerca de una aldea kazaja con síntomas de mareo, pero con la satisfacción de haber cumplido una misión: para Rusia y para el feminismo. Nacida en el seno de una familia humilde de la URSS de posguerra, Tereshkova no fue a la escuela hasta los ocho años y abandonó su formación académica pocos años más tarde para trabajar en una fábrica textil.

En tránsito... Por: Jesús Ricaño Herrera Imagen de Gerd Altmann en Pixabay

otro vuelo del programa y sería una mujer. Tereshkova reunía todas las cualidades y por ello fue seleccionada. Así, el 16 de junio de 1963 la nave llamada Vostok 6 con Valentina Tereshkova como única tripulante fue lanzada con éxito al espacio. Comenzaba la primera andadura espacial femenina. Sin embargo, como más tarde reconocería la propia protagonista, el vuelo no fue todo lo plácido que cabía esperar. Durante los tres días de viaje, Tereshkova experimentó fuertes náuseas y jaquecas, las cuales no le impidieron mantener al día el diario de a bordo y llevar a cabo todos los detalles de la misión. Además, se había producido un error en la programación de la trayectoria y ella misma tuvo que variarla para conseguir que la nave no se alejara de la Tierra y pudiera regresar tal y como estaba previsto. Tras 48 vueltas a la tierra y más de 70 horas de vuelo, el 19 de junio de 1963 Tereshkova abandonaba la cápsula de vuelo y terminaba su descenso en paracaídas desde 6.000 metros de altura hasta poner los pies en Karaganda, Kazajistán. Se había convertido en una leyenda de aeronáutica espacial.

Dos circunstancias durante su juventud marcarían su carrera aeroespacial. En primer lugar, antes de llegar a los veinte años, la joven mostró un gran interés por el paracaidismo y se unió al Aeroclub local. A los 22 ya había realizado su primer salto. Por otro lado, en Valentina Tereshkova inició entonces su 1961 y con 24 años empezó a trabajar como carrera política, que la llevó a convertirse secretaria para el Partido Comunista, al que en miembro del Soviet Supremo y del terminaría adhiriéndose poco más tarde. Comité Central del Partido Comunista. Sin embargo, su figura siempre será recordada Ese mismo año, la URSS había lanzado por su aventura espacial en solitario. el programa Vostok, cuyo primer éxito Desde entonces, muchas otras mujeres han protagonizó Yuri Gagarin al convertirse en la culminado misiones en el espacio exterior, primera persona en salir al espacio exterior. pero ninguna lo ha hecho de nuevo en Ahora había que escoger a un candidato para solitario.

Reseña de la semana nacional de vinculación y feria vocacional 2022 del CBtis 165 “Leona Vicario” La semana Nacional de Vinculación se llevó a cabo del 27 de mayo al 3 de junio del presente año, la cual fue inaugurada con un “Foro de egresados del Club Galácticos”, en donde los exalumnos platicaron, de su paso por el plantel y de cómo los conocimientos adquiridos en esos años les sirvió en su vida personal y laboral.

Municipal con “Violencia y Acoso Escolar” y “Delincuencia y Adicciones”; la Secretaría de Salud con “Actividad Física”, “Alimentación Correcta” y la Fiscalía del Estado con “Prevención de la Extorsión Telefónica”, entre otras.

De igual forma, el día 2 de junio se llevó a cabo la “Expo Feria de Emprendedores 2022” en donde alumnos de las carreras de Administración de Recursos Humanos y Ventas, presentaron sus trabajos finales a los grupos de 2º y 4º semestre, autoridades y docentes del plantel y padres de familia.

Nuestro honorable presídium estuvo conformado por el Ing. Juan Carlos Contreras Bautista, Secretario del Medio Ambiente del Estado; el Lic. Jonathan Yunuel Ramírez Martínez, Director del Instituto de la Juventud; así como personal directivo y docente de esta Y para finalizar y dar por concluida la institución. semana, se presentó la “Feria Vocacional” en donde estuvieron presentes 28 instituciones, Del 30 de mayo al 2 de junio se llevaron a tanto públicas como privadas para dar cabo diversas pláticas en donde participaron información a los jóvenes de 6º semestre Instituciones como el ISSSTE con la ponencia acerca de su carrera profesional. “Salud Sexual y Reproductiva; la Policía

La fatiga y la conducción Una persona cansada tiene los sentidos aletargados, su prioridad será tener descanso en vez de obtener información del camino para tomar decisiones, un conductor agotado no pone atención, no escucha, puede incluso dormirse por un momento, el estado de alerta se pierde y todo se complica. Se cree que de 20% a 30% de los accidentes viales se deben a la fatiga.

1. Comenzamos a bostezar con frecuencia, nos distraemos con facilidad y perdemos contacto con la realidad. 2. Nos pican, arden o se nos ponen rojos los ojos, nos comienza a molestar la luz, nos tallamos los ojos con frecuencia y lagrimeo sin control. 3. Tenemos sobresaltos, sustos de pronto, pérdida del control del vehículo. ¿Qué debemos hacer?

• Por cada 4 horas de manejo, 30 minutos mínimo Hay factores dentro y de descanso, a hacer una fuera del vehículo que van parada ante cualquier a potenciar la sensación síntoma de cansancio de cansancio, entre ellos (mínimo de 15 minutos) tenemos: • Coma ligero, beba agua en vez de refrescos o aguas frescas • No haber dormido bien. azucaradas. • Alimentación abundante y rica en • Duerma bien una noche antes de conducir, carbohidratos. programe sus rutas de recorrido, escoja • Jornadas de manejo largas. música adecuada para su estereo. • No estar bien hidratado o bien ventilado. • Manténgase ocupado en la conducción, • Manejar de noche o con clima adverso. revise la información al frente, a los • Los caminos monótonos y los sonidos costados usando los espejos retrovisores monótonos del entorno. centrales y laterales, gire su cabeza con • Mucho tráfico, poco avance y mucho frecuencia. aburrimiento. • Detener la marcha y hacer una caminata • Si estamos enfermos, algunos ayuda muchísimo a seguir nuestro camino. medicamentos causan somnolencia, el estrés también influye. Esperemos que estas recomendaciones nos ayuden a ser un mejores conductores. ¿Cómo vamos a saber si estamos Le agradezco el favor de su tiempo, por cansados, cuáles son los síntomas? favor no se distraiga, sigamos en tránsito. Comentarios a jojerihmx@gmail.com

Cafeteando - Por JC Krausse

Porfirio... En 1987 se conformó la corriente democrática, escisión del PRI, encabezados por el Ing. Cuauhtémoc Cárdenas, Porfirio Muñoz Ledo, Ifigenia Martínez y muchos más que, a la postre emanara el Frente Democrático Nacional con la candidatura del hijo del General Cárdenas en una coalición común, PPS, FCRN, PARM y PMS; con la declinación del Ing. Heberto Castillo, en esa contienda histórica en la elección presidencial de 1988.

conocimiento y propuestas de un innovador Estado Mexicano. “¿Cómo ves a Teofilito Porfirio?, ya la edad lo hace decir ciertas verdades, pero que me lo compruebe que tengo relación con la delincuencia organizada”, refutaba un Presidente Andrés Manuel, molesto, sacado de sus casillas, al noble asistente Choco.

“Mi Sr, Porfirio le puso la Banda presidencial; como Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, sus credenciales lo ameritaban, lo nombró el Presidente misionero, ¿lo recuerda?…”, Ya ha corrido tinta sobre los comicios, pregunta un Choco con palabras suaves y dónde se impuso a Carlos Salinas mediante casi melódicas. un fraude electoral desde la Secretaría de Gobernación, cuyo titular era el flamante “Si lo recuerdo, por eso el siguiente paso Manuel Bartlett, ahora Director de CFE es vivir como Franciscanos; ya te lo dije, de la 4ª Transformación. Porfirio jugó un par de camisas, un pantalón y un par de un papel importante como ideólogo, del huaraches, ya no de charol porque salen movimiento del 88. El exsecretario del caros; y toma tu Biblia de la 4ª Deformación Trabajo, expresidente del PRI Nacional, y ve casa por casa a proclamar que su Mesías ex comisionado en la ONU, ganaba una Tropical reencarno en la patria, el pueblo y curul en el Senado por el Distrito Federal; nación; es tu encomienda mi apóstol Choco, ahí están sus más de 600 intervenciones; no robar, no mentir y no traicionar, como el expresidente Nacional del PRD, al timón Fuche mexicano Porfirio...”, responde un negoció la Reforma política del 96; su gran iluminado canónigo Andrés Manuel. aportación un IFE ciudadano y garante de comicios libres y transparentes. “Llevaré las buenas nuevas, mi patrón tiene senil el cerebro, dijera el tribuno El primer Diputado de oposición en Porfirio”. El Choco como buen testigo de la responder un informe presidencial, queda 4ª Deformación, va tocando en las puertas para la posteridad su frase célebre: “Mandar de las casas, cantado una rola “…Yo tengo obedeciendo”; embajador en la Comunidad un presidente que nos ama, que nos ama, su Europea durante el Foxismo; sus ideas de la nombre es Andrés Manuel de Nazaret…”. Quinta República, acotar al presidencialismo, con un modelo semiparlamentario; la figura Caminando por la izquierda: Discriminar de Gabinete son algunos esbozos de su por la edad es violentar la Constitución.

Coatepec, Ver. 11 de junio de 2022


7 Por si no lo sabías .- Por. Valente Salazar Díaz ¿Qué filosofía se necesita hoy? Un nuevo sistema de valores.

sociedad se convierte simplemente en una moneda política para ser intercambiada por la simpatía en el electorado esperando ganar el favor de tales o cuales grupos interesados en estos temas.

Hemos reflexionado anteriormente en esta columna sobre la fragilidad del sistema ¿Ante esta aparente falta de sentido qué de valores que actualmente nos presenta hacer? la Posmodernidad, en la cual se nota cómo los valores tradicionales que sustentaron a nuestra sociedad durante la Modernidad –tales como el sentido patriótico, el apego a la familia y el respeto a los mayores y a las autoridades- se diluyen cada vez más mientras surgen presuntos “valores” que al analizarlos cuidadosamente se nos presentan como frutos de una ideología por lo menos muy discutible. Así, tenemos actualmente quien habla sobre “derechos de los animales” o de defender los “derechos humanos de los delincuentes”, que por principio no respetan derecho alguno ellos mismos en el caso de criminales peligrosos, como homicidas, violadores o secuestradores. Otro reflejo de esta situación es el famoso uso de un lenguaje políticamente correcto que muchas veces queda sólo en eso, en un discurso para “suavizar” los términos que de nada sirven en tanto no cambien las condiciones materiales reales de los supuestamente defendidos con este “lenguaje”. Así, decir que una persona posee “capacidades diferentes” no le sirve en realidad de nada si los accesos en la vía pública o en los lugares de reunión no son los adecuados o simplemente no existen, o si no existe en el campo laboral oportunidad de desarrollo para ellos.

Es mi opinión que ante todo debemos rescatar los valores genuinos como el derecho a la vida, la libertad, la igualdad y la solidaridad a través de dos aspectos fundamentales que son la enseñanza en la familia y la instrucción en la escuela. Si bien es verdad que nunca un sistema escolar ha podido por sí solo transformar a la sociedad también es cierto que en algún punto se debe comenzar esta renovación de lo moral en nuestro país. Son muchos actualmente los distractores que la sociedad globalizada ofrece al individuo, no es raro ver a familias enteras “conviviendo” en un restaurante los fines de semana mientras sus integrantes están absortos cada uno en su teléfono celular por lo cual la supuesta convivencia se vuelve un mero “diálogo de sordos”; pero si orientáramos a la niñez que nace ya en un entorno lleno de estos estímulos ese mismo celular podría convertirse en un recurso educativo valioso, moderando su uso y utilizando todas sus funciones y no sólo las llamadas “redes sociales”.

Para finalizar podríamos mencionar al hoy llamado “lenguaje inclusivo”, que no es otra cosa sino el señalar hasta el cansancio a los sustantivos como géneros distintos –cuya existencia es una obviedad- y hasta deformar nuestro idioma con palabras que son faltas Por otra parte debemos reconocer que gramaticales como “presidenta” o “asistenta”. los nuevos tiempos exigen también una renovación correcta de aquellos valores que, Temas tan delicados como pueden ser los sin dejar de ser importantes, deben adaptarse límites de la defensa propia, la eutanasia al cambio social que hoy vivimos para activa o el aborto, en cambio, son muchas afrontar los graves problemas que el mundo veces llevados a votación en los congresos actual debe resolver. Este será el tema de la estatales o el nacional sin que haya una próxima edición de este segmento. reflexión ética seria antes de ponerlos siquiera a discusión; aquello que debería ser un tema Por el momento me despido de ustedes prioritario para regir nuestra conducta como deseándoles un buen fin de semana.

Neolaía (juventud) Por: Darbien Elihú Miramontes Rivas

Si fuera un padre.Es complicado pensar en lo que es ser un hijo, más, considerando que no hay normas o leyes universales que lo faciliten; naces y eres hijo, ese es todo el cuento. Pero ser padre es mil veces más difícil porque no naces siendo padre y ni eres un padre al momento de que nazca el hijo, un padre se forma, se crea, evoluciona y no son poca cosa. Piensas y piensas y sigues pensando. Mientras la mente da vueltas resuena la idea del padre, un eco que no perdona, cuando por un momento tienes la idea se desborda y se disuelve como arena cayendo en agua, se pierde para volver a encontrarla o se evapora. Por ello traigo esto, la idea de ser padre. Si yo fuera un padre, no sabría bien de quien serlo. Podría ser el padre de mi padre, aquel que nunca alcancé a conocer, pero siempre le tuve la estima y el querer. Ya sé, si lo sería, sería su padre para poder tener que amarlo, protegerlo, enseñarle y cuidarlo. Sin embargo, también debería cuidarme yo, bajar el azúcar y comer mejor, tal vez un poco de ejercicio y además trabajar y trabajar para alimentar 1 o 2, o 2 que terminan siendo 3. Qué pesado es vivir para mí y tener que ayudar a vivir. También está el amor, tener un amor que me ayude a seguir y tener que compartirlo, de mi boca salen suspiros de una vida la cual no he vivido. Creo que sería demasiado complicado.

Suena tan sencillo, como un plan de pocos pasos, pero mientras más veo distancias, tiempo y dinero, me doy cuenta que tampoco es barato ser padre, poco a poco se renuncia a los lujos y se convierten en artilugios, juguetes o cosas diferentes.

Cada vez se desinflan mis ánimos, bien que ser padre no parece tan padre, se crea la mayor cuestión de todas ¿Quién rayos sería padre por voluntad? Tener que crecer como persona, y ver a una mini persona crecer, dejar a un lado tus necesidades por corresponder otras. Terminas teniendo varias carreras; Eres maestro, chef, médico, aprendes a contestar preguntas de ¿Por qué el pasto es verde? O ¿Por qué la luna me persigue? Eres su mundo y él el tuyo, lo miras a los ojos y no alcanzas a comprender qué es, solo sabes que es él, es tu padre, y tú eres su hijo, de todas las posibilidades de nacer, vivir o estar en cualquier lado, terminas con él, llegas sin permiso y, aun así, trata de amarte. Con eso espero que la reflexión sea unánime, no es sencillo en absoluto ser un padre, y esto es un agradecimiento a quienes ejercen ese título. Al padre que está presente, al padre que no solo es padre sino también es madre, y la madre que se convirtió en padre, para aquellos que no están, pero dieron todo siendo padres.

Podría intentar ser el padre de mi madre; Con los mismos enredos, pero en otro formato, me esforzaría por ser buen padre, trabajaría duro día y noche para que ella no tuviera que hacerlo tan pequeña, cargaría todo el peso del mundo en un brazo con tal que del otro tuviera su sonrisa. La amaría y cuidaría, la abrazaría y no la dejaría. Yo le Gracias por todo. Aun no comprendo por llevaría a la escuela y también la recogería, qué lo hacen, pero cada uno tiene su caos en le compraría sus útiles, iría a los eventos y le la cabeza. Felicidades… demostraría que tiene un padre que la ama.

Reflexión Ciudadana

Muchas veces he visto las denuncias en este periódico sobre la falta de educación vial de la que carecen muchos conductores. Y que esta falta de cultura vial causa accidentes, tráfico y conflictos. Pero también debemos ser conscientes de que la cultura vial no solo es para los automovilistas, sino también es para los peatones, es decir para todos los que caminamos por las calles. Los peatones también tienen mucha falta de cultura, empezando por el apartado de lugar de lo cual está lleno Coatepec. Cruzar la calle sin fijarse lo cual puede derivar en un accidente, muchas personas prefieren no usar los puentes peatonales. Todos debemos mostrar cultura en ambos lados para la buena convivencia. Y si vemos a los motociclistas, que cada vez son más, se han convertido en un verdadero problema, porque nadie les exige que deben tomar un curso de cultura vial. Y luego se andan accidentando a cada rato. - C. V. C.

Coatepec, Ver. 11 de junio de 2022


8 Asociación Coatepecana de Ingenieros Civiles, ACIC

EL ROBO (Cuento)

Por: Rafael Limón Rebolledo En el siglo pasado, en un pueblito Es decir que era Pedro quien pagó durante enclavado en la sierra, vivió y murió Pedro, 10 años la luz de su cuarto y el de la casa un sastre que puso su negocio en un patio de la Señora Elizabeth. Dicha Señora se de vecindad. aprovechó de la ingenuidad del sastre. Era el mejor sastre de aquel lugar y durante diez años pagó la renta del cuarto y la luz. Doña Elizabeth, la dueña del lugar, le pasaba a pedro un papelito anotando la cantidad de dinero, según decía ella que era por la luz, algo así como $320 pesos, aparte la renta del cuarto que serían ahora $1,000 m.n. Sucede que el medidor de la luz de la Sra. Esto amable lector se escribe para Elizabeth estaba conectado con el cuarto de reflexionar. Pedro. Al llegarle el recibo de la luz a la Sra., ** Colaboración espontánea para no se lo entregaba a Pedro, sino que solo le hacía llegar como dije antes un papelito con ESPRESSO. Lo narrado arriba es solo un CUENTO. la cantidad a pagar.

Se reforestarán las zonas afectadas por incendio en Acajete: Diputado Local El Diputado Local por Coatepec, Luis Ronaldo Zárate Díaz, acudió en pasados días a las zonas afectadas por el incendio forestal ocurrido en la Cuesta del Vaquero y Paraje Las Peñas del municipio de Acajete, donde junto con las autoridades municipales, ofrecieron a las comunidades gestionar la pronta reforestación de los puntos siniestrados.

dejará solas a las comunidades y junto con el presidente municipal de Acajete, Salvador Hernández, realizarán los trámites necesarios para la obtención de nuevos árboles.

Impacto Ambiental (Primera parte) Mucho se ha cuestionado acerca del impacto ambiental que han generado o podrían generar las obras que realiza el Gobierno Federal, en particular las relativas a la construcción del Tren Maya.

(Ley Federal para Prevenir y Controlar la Contaminación ambiental), no fue sino hasta 1982 a través de la Ley Federal de Protección al Ambiente cuando por primera vez se exige la necesidad de presentar una Evaluación de Impacto Ambiental (EIA). Actualmente, a nivel Federal esta Evaluación es regida por la Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente y por su Reglamento en la materia.

Para poder emitir una opinión, considero que es necesario conocer en primera instancia Además, esta Ley y su Reglamento regulan a qué nos referimos cuando hablamos de un el aprovechamiento sustentable, la protección impacto ambiental. de las aguas nacionales, la biodiversidad, la fauna y demás recursos naturales. También, regula la contaminación de la atmósfera, proveniente de todo tipo de fuentes emisoras; así como la prevención de la contaminación ambiental originada por ruido, vibraciones, energía térmica, lumínica, radiaciones electromagnéticas y olores perjudiciales para el equilibrio ecológico y el ambiente. En mi siguiente participación abundaremos sobre los tipos de impactos ambientales y Impacto ambiental es la modificación del Manifestación de Impacto Ambiental. ambiente por una acción natural o actividad hecha por el hombre (obra), este impacto Agradezco el favor de su atención y pongo puede ser negativo o positivo. Un impacto a su disposición mi correo: franzservin@ negativo sería el descargar un drenaje gmail.com; Facebook: @Franz Lester Servín sanitario a un arroyo, sin un tratamiento para cualquier comentario o sugerencia. Un previo; y como ejemplo de impacto positivo agradecimiento a este semanario ESPRESSO podríamos citar el llevar a cabo una y al “Centro Universitario Anaxágoras”. reforestación. M.I. Franz Lester Servín López Las afectaciones que puede sufrir el Presidente de la Asociación Coatepecana ambiente se manifiestan en los siguientes de Ingenieros Civiles, ACIC, A.C. elementos: agua, aire, ruido y pérdida de suelo. Toda obra, pequeña o grande, genera un impacto ambiental, desde una simple demolición de un muro, en donde el mazo y el cincel generan una contaminación acústica, hasta la apertura de un camino, que puede provocar daño a la flora y fauna del lugar o quizá su extinción.

En una reunión con vecinos de dichas poblaciones el pasado 6 de junio, Luis Ronaldo Zárate, sostuvo que habrá de gestionar la dotación de árboles ante los viveros de dependencias estatales y federales para subsanar los daños causados por el incendio ocurrido en mayo pasado, no se les

El Legislador escuchó las demandas y propuestas para resarcir el daño causado por el pasado incendio forestal, comprometiéndose a que ahora se trabajará de manera coordinada con el ayuntamiento en la restauración de las zonas afectadas.

Sociales

Previo a la obligación jurídica de evaluar el impacto ambiental de alguna obra o actividad, este tipo de análisis se llevó a cabo por iniciativa propia de interesados en conocer cómo la posible implementación de algunos proyectos podría afectar al medio ambiente; así, en la década de los cincuenta aparecen los primeros estudios al respecto en países como Estados Unidos, Canadá, Japón y algunos países de Europa. En México, a pesar de que en 1971 se promulgó la primera Ley mexicana relacionada con la protección ambiental

Viñeta de la semana

Como colaboradora de Semanario ESPRESSO, escribo muchas cosas, de diferentes temas o momentos; pero en esta ocasión escribo para agradecer a mis amigos y compañeros, que estan conmigo día a día cumpliendo con gusto nuestras actividades y aprendiendo uno del otro. Me siento muy afortunada de pasar un cumpleaños más junto a este gran equipo; que me abrió las puertas, me ha apoyado en todo momento y me ha enseñado mucho. Le doy gracias a la vida por un año más y por haberme puesto en tan grato lugar. !Muchas gracias a todos!

Coatepec, Ver. 11 de junio de 2022


10 Sociales

!Felicidades! Le mandamos una calurosa felicitación a la señora Trinidad Muñoz Hernández, quien celebró sus 85 años de vida el pasado 8 de junio. Sus familiares y amigos la felicitan con mucho cariño y le desean que siga pasando más años llenos de salud y abundancia. ¡Enhorabuena!

!Muchas felicidades Doña Toñita! Con mucho cariño felicitamos a doña Antonia Barragán Gracián, quien cumple un año más de vida el próximo lunes 13 de junio, día de San Antonio de Padua. Madre de nuestro gran amigo y co-fundador de este Semanario, Pablo Rivera Barragan, a quien también recordamos siempre con nostalgia. Sus familiares y amigos le desean un bonito cumpleaños lleno de alegría y salud, y agradecen su cariño y apoyo incondicional. ¡Muchas Felicidades Toñita!

Realizan en Coatepec Jornada de Atención Ciudadana

Arturo Antonio.- El pasado jueves 9 de junio, en los bajos del Palacio Municipal de Coatepec se realizó la Jornada de Atención Ciudadana para Grupos Vulnerables, donde los ciudadanos realizaron trámites y actividades gratuitas.

Morales, director general de la Defensoría Pública, en representación del Gobernador Cuitláhuac García Jiménez, dijo que la intención de estas Jornadas es la de acercar los servicios de las dependencias de Gobierno a la ciudadanía, evitar la tramitología y la burocracia.

En esta Jornada participaron dependencias del Gobierno del Estado como: las Secretaría En el evento se contó con la presencia de: Salud, de Educación, Registro Civil, del Ingeniero Raymundo Andrade Rivera, Transporte Público, Defensoría Pública, presidente municipal de Coatepec, la regidora SIPINNA, entre otros. Tizania Quijada López, la maestra Pilar Paz Villafuerte, Secretaria ejecutiva de SIPINNA, Al respecto, licenciado Wilibaldo Maciel entre otras personalidades.

Coatepec, Ver. 11 de junio de 2022

ZOO-ciales Les presentamos a “Precioso”, un perrito de raza pitbull. Su dueño nos cuenta un poco: “Es un fiel compañero, siempre cuidando la casa cuando no nos encontramos. Aunque se tenga la creencia de que está raza es peligrosa, Precioso es lo contrario, pues ha demostrado ser un leal cuidador de la familia. Todos lo queremos mucho”.


8

Tips de Maravilla

Sorbitos del Saber Por: Millo Mora

Higiene.- Las primeras servilletas eran del tamaño de una toalla. Eran de tela y las usaban los antiguos romanos que se las llevaban con comida que escondían ahí. O sea, como decimos en México, también hacían su “itacate”. Comunicación.- El primer directorio telefónico se creó en 1878 en Estados Unidos. Tenía 50 nombres y ningún número telefónico. Había que marcar a la operadora, dar el nombre y ella marcaba el número. Accesorios.- En 1797 el inglés John Ethenington inventó el sombrero de copa y lo usaba. Fue tan llamativo que atrajo una multitud curiosa y fue llevado a la cárcel por alterar el orden público. Al mes, John no se daba abasto en vender sus sombreros.

Historia.- En el Antiguo Egipto, las mujeres vertían su orina en un recipiente y le ponían semillas de cebada y trigo. Si crecían, es porque estaba embarazada. Si el trigo germinaba primero iban a tener una niña, y si era la cebada, un niño. Tutankamón, al igual que otras momias de la antigüedad, fue hijo de padres consanguíneos. Las muestras de ADN tomadas del cuerpo momificado del faraón sugieren que sus padres eran hermanos. Comercio.- En la antigua China se comprobaba el volumen de la mercancía, (por ejemplo. Vino o granos) dando un golpe a la vasija que los contenía y detectando si el sonido producido era el adecuado.

Dato Curioso.- El dentista Horace Wells, respiró peróxido de nitrógeno y se hizo Símbolos.- Pájaro Negro, fue un jefe de la arrancar un diente. Asombrado, no sintió tribu Omaha, proveniente del país vecino, ningún dolor. De esta manera él acababa de amaba tanto a su caballo que lo sepultaron descubrir el uso de la anestesia. sentado sobre el animal ya disecado.

FRASE CÉLEBRE

¡Hola a todos...! Después de que el agua, líquido vital, escaseara; afortunadamente ya están las lluvias y podemos aprovecharlas. Se sugiere recolectar el agua de lluvia ya sea para lavar el coche, el patio, para las plantas, etc., en fin hay muchos usos.

Machacar el jengibre hasta obtener una pasta. Agregar la canela, luego la harina y al final el aceite. Poner el ungüento en la parte afectada.

BELLEZA

Insecticida casero para sus plantas. El ajo es un potente repelente de insectos así como antibacteriano. Preparación: triture un ajo con una pizca de clavos de olor. Agregue 2 vasos de agua y siga triturando hasta conseguir una mezcla homogénea. Deje reposar por 24 horas y agregue 3 litros de agua. Aplique rociando las hojas de las plantas.

Mascarilla para disminuir manchas de sol. Ingredientes: una papa rallada (cruda) y una cucharada de miel. Mezclar la papa con la miel y aplicar en la cara limpia por 15 minutos. Enjuagar con agua tibia. Aplicar una vez a la semana.

COCINA

SALUD

Ley de la Atracción.- Si eres una persona agradecida, serás imán para los éxitos y las Ungüento casero para articulaciones. bendiciones. Ingredientes: 1 cucharada de canela en polvo, 4 cm de jengibre pelado, 1 cucharada de harina y 1 cucharada de aceite de ajonjolí. “Enséñales a tus ojos a bendecir lo que ven”

“Un niño que trabaja, pierde más de lo que gana” “Que lo único que trabaje sea su imaginación” “Si se cansan, que solo sea de jugar”

Poesía A la traición de una hermosa Tú que prendiste ayer los aurorales fulgores del amor en mi ventana; tú, bella infiel, adoración lejana madona de eucologios y misales: Tú, que ostentas reflejos siderales en el pecho enjoyado, grave hermana, y en tus ojos, con lumbre sobrehumana, brillan las tres virtudes teologales: No pienses que tal vez te guardo encono por tus nupcias de hoy. Que te bendiga mi señor Jesucristo. Yo perdono tu flaqueza, y esclavo de tu hechizo de tu primer hijuelo, dulce amiga, celebraré en mis versos el bautizo. Ramón López Velarde Poeta y escritor mexicano Nacido el 17 de junio de 1888

Cultura

12 de junio Día Mundial Contra el Trabajo Infantil

Stan Laurel “El “flaco” de “El Gordo y el Flaco”

El “Flaco” era el autor de todos los argumentos y los guiones. En lo creativo era mucho más lanzado que Hardy, que resultaba mucho menos ambicioso. Stan Laurel era el auténtico “cerebro” afirma Louvish, biógrafo de ambos cómicos. El Flaco, eterno enamorado de las mujeres (se casó ocho veces –tres por partida doble con la misma mujer), Se unió a la compañía cómica de Fred Karno donde conoció mientras que Hardy batalló entre sus problemas de sobre a Charles Chaplin a quien sustituyó más de una vez. Emigró peso y una esposa con problemas de alcoholismo. en 1911 a Estados Unidos en búsqueda del éxito como actor En 1961 Stan Laurel recibió un Oscar de vodevil. Al no conseguirlo, pasó al cine e hizo en 1917 una honorífico por su contribución comedia de persecuciones, Nuts in May (Nueces en mayo). pionera al cine cómico. Admirado Diez años más tarde alcanzaría el triunfo junto a Oliver por numerosos cómicos, de Chaplin a Jerry Lewis, Hardy, el Gordo, con quien formó pareja por primera jamás volvió a actuar sin vez, dando vida a “El Gordo y el Flaco” (Ponle los su compañero. Murió calzoncillos a Philip, 1927), de Hal Roach. en su casa de Santa Mónica, Fueron la pareja cómica más célebre de toda California, el la Historia del Cine hasta entonces. Aunque 23 de febrero de los dos iniciaron sus carreras por separado, la 1965. pareja se consolida con ¡Vaya par de marinos! (1927); el primer largometraje del Gordo y el Flaco fue ‘De bote en bote’ (1931), tras la que alternarían largos y cortos hasta 1936, fecha en la que abandonaron el corto. Stan Laurel nació el 16 de junio de 1890 en Ulverstone, Lancashire, Inglaterra. Fue uno de los cinco hijos de Margaret Metcalfe, actriz, y de Arthur J. Jefferson, un empresario teatral. Cursó estudios en la escuela King James de Bishop Auckland.

Coatepec, Ver. 11 de junio de 2022


9 FOTO-SÍNTESIS

En la imagen podemos apreciar a unas mini orquídeas. Este selecto grupo de orquídeas comprenden las epífitas (crecen sobre árboles) las cuales se desarrollan en los bosques tropicales. Estas flores son muy apreciadas por los coleccionistas ya que no son difíciles de cuidar y alegran diversos entornos.

Un suscriptor envía esta foto que tomó de un bello atardecer en Coatepec con el sol ocultándose detrás de las nubes grises. Esta temporada donde el cielo esta nublado pero no del todo, se pueden apreciar espectáculos increíbles de luz que nos ofrece el cielo con la forma de las nubes.

Foto enviada por un seguidor de la página, en la que se muestra que continúa el apartado de lugares en las calles de Coatepec, transgrediendo los reglamentos de Tránsito y Comercio. Situación recurrente sin atender y sin medidas que eviten estas acciones, pues no hay sanciones ni supervisiones.

Con la llegada de las lluvias, se puede apreciar que poco a poco los ríos de la zona están retomando su cauce. En la foto se muestra el que viene de la Bola de Oro y se encuentra bajando de la iglesia de San Miguel. Aunque no están creciendo tan rápido como en otros años, pero se espera que pronto se normalicen.

Coatepec, Ver. 11 de junio de 2022

Una foto de una libélula (Pseudostigmatidae). Son paleópteros, es decir, insectos que no pueden plegar las alas sobre el abdomen. Se caracterizan por sus grandes ojos multifacéticos, sus dos pares de fuertes alas transparentes y por su abdomen alargado. Se alimentan de mosquitos y otros pequeños insectos.

Coatepec es reconocido a nivel internacional por su calidad de café, pero también el pan de la región está a la altura de ese café. A la par de las cafeterías en nuestro Pueblo Mágico también abundan las panaderías. Un pan siempre está en nuestra dieta ya sea para desayunar o cenar o simplemente para disfrutar la tarde lluviosa.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.