Semanario Espresso 280

Page 1

5 de junio.- Día Mundial del Medio Ambiente. El 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, con la finalidad de sensibilizar a la población mundial acerca de la importancia de cuidar nuestros ecosistemas y fomentar el respeto al medio ambiente. Este día fue proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en el año 1972.

COATEPEC, VER. SÁBADO 4 DE JUNIO DE 2022 Ruta de la Niebla A.C. invita a su 1er Festival Eco-cultural

5

Grave daño ambiental causan areneras en La Laguna

4

Sesiona Comisión de Protección Civil y Prevención de Desastres en Teocelo

7 de junio.- Día de la Libertad de Expresión El Día de la Libertad de Expresión se celebra el 7 de junio, fecha instaurada en 1951 por los editores de periódicos y el entonces presidente de la República Miguel Alemán Valdés, conmemoración para destacar la trascendencia para la democracia mexicana de una prensa libre e independiente. Felicidades a todos los comunicadores…

NÚMERO 280

AÑO 6

No existen licencias de centros nocturnos en Coatepec: Ediles

Propietarios de negocios que operan en la ciudad, levantaron su queja al ser notificados por el Ayuntamiento que el costo por hora extra que deberán de pagar si desean exceder su horario de servicio después de las 12 de la noche, es de mil pesos por hora extra y exclusivamente viernes y sábado; manifestaron que lo consideran excesivo ya que afecta su economía y argumentaron que no existe fundamentación. 4

5

Ciudadanos preocupados por la creciente inseguridad

Interiores: Diputado Local presente en eventos de preparatorias de Coatepec Detienen a asesino serial y feminicida de Viridiana: Fiscalía Presidente canceló su visita a Veracruz

Lo mejor en

Carnes Asadas

PRECIO $8.00

Ciudadanos han manifestado a este Semanario su preocupación por la creciente ola de inseguridad que se está viviendo en el municipio de Coatepec. Diversos eventos, como las cuatro personas ejecutadas en Tuzamapan, así como el caso de un intento de secuestro en la zona de Los Carriles, son temas que han despertado alerta entre los coatepecanos. 5

km 0.7 carretera Coatepec-Xico

228 127 1488

EL PRECIO DE ESTE EJEMPLAR ES DE $8.00


2 EDITORIAL El próximo martes, 7 de junio, como cada año, estaremos conmemorando, que no “celebrando”, el Día de la Libertad de Expresión en México, fecha instaurada en 1951 por editores de periódicos y el entonces presidente de la República Miguel Alemán Valdés. Conmemoración que sirve para destacar la trascendencia de una prensa libre, determinante en la conformación de una democracia participativa. La libertad de expresión es un derecho humano básico, constitucional, fundamental y necesario a la naturaleza humana, consagrado en los artículos 6 y 7 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y en el ámbito internacional, contemplado en el artículo 19 de la Declaración de los Derechos Humanos de 1948. Sin embargo, actualmente, es muy cuestionable la “libertad de expresión” en México, pues se afirma que está asediada, lo que representa una amenaza para la democracia. Se aprecia que el Presidente López Obrador, desde sus conferencias de prensa “mañaneras”, estigmatiza a quienes él llama sus adversarios políticos con un indigno lenguaje que agravia a la sociedad y rebaja la tribuna presidencial. La libertad de expresión durante el actual sexenio enfrenta un gran reto, pues para la 4T es inaceptable que se expresen voces contrarias a sus planes. La obstinación por establecer una voz única se mantiene presente. Expresar una opinión contraria a lo que representa el movimiento que se nombra de cuarta transformación, pone en riesgo a periodistas y columnistas. Cualquier reportero que ose hacer una pregunta crítica al Presidente en la mañanera, es agredido con saña en redes sociales. El uso de bots para encender las hogueras digitales, desmienten cualquier intento de hacerlo ver como una respuesta espontánea de seguidores acelerados.

En el Estado no estamos mejor, el gobernador no se queda atrás, lo vimos cómo de manera prepotente en una conferencia de prensa increpó a una reportera, la regañó, la cuestionó y la denigró, al pedirle que revelara sus fuentes. Se vio muy mal. Además, son muy pocos los medios con convenio para informar a todo el Estado. En el caso de Coatepec, estamos peor, el alcalde ha dado muestras de total menosprecio a los medios de comunicación locales, calificándolos de “Chayoteros”, ignora y ningunea a la prensa, violando el derecho de la sociedad a la información. Se sabe que los alcaldes tienen instrucciones precisas de no gastar en medios, pues si tuvieran un evento importante, les mandan los del gobierno del estado. Además el recurso lo utilizan para sus campañas permanentes. Existe un desconocimiento de la labor periodística y su compromiso con el derecho a la información de los ciudadanos, frente a los intereses del poder, pero también muestra que ven a la prensa independiente como adversaria política. Por todo esto, “celebrar” el 7 de junio es una falacia, mejor hay que tomarlo para recordar a la gran cantidad de periodistas muertos en lo que va de la 4T. La ONG “Artículo 19” ha documentado el asesinato de 55 periodistas en México en lo que va del sexenio. Por lo que México continúa siendo uno de los Países más peligrosos del mundo para el ejercicio del periodismo y la libertad de expresión… De todos modos, reconocimiento y felicitación a todos los comunicadores profesionales.

Filosofía Clásica - Por Miguel Mora ¿Has oído hablar alguna vez de la filosofía empresarial? Dentro de una empresa, es un conjunto de principios y valores que influyen en todo lo que rodea su operación: cómo elaboras tus productos, cómo te comunicas con tus clientes, qué causas defiendes, con qué profesionales quieres trabajar o no... Todo esto pasa por los elementos de la filosofía empresarial. ¿Qué es filosofía empresarial? Es un conjunto de principios y creencias que guían todas las decisiones de una organización. Su objetivo es sentar las bases sobre las que un negocio construirá sus productos y relaciones. Puede registrarse en un documento escrito o ser una práctica establecida en tu cultura organizacional. En resumen, los elementos de la filosofía empresarial proporcionan una justificación para sus acciones. Son las razones por las que tomas esta decisión y no otra. Por ejemplo, una empresa cuya filosofía empresarial es preservar el medio ambiente, puede reducir el consumo de agua y energía en su oficina. También puede negarse a probar productos en animales y decidir asociarse solo con compañías similares.

En otras palabras, la filosofía empresarial es una idea que fomenta una acción Por fin, el Código de Ética Empresarial concreta. A partir de ahí, define una ruta en es un documento que tiene como objetivo la que convergen todos los planes y cambios establecer qué comportamientos son de un negocio. aceptables o no, en una serie de situaciones específicas. En cierto sentido, es una aplicación práctica de la filosofía empresarial, es decir, la forma en que una idea se traduce en acciones concretas. En el Código de Ética, puedes incluir, por ejemplo, cuáles son tus políticas de atención al cliente. ¿Cómo deben responder los agentes de soporte a las consultas? ¿Qué canales se utilizarán? ¿Qué hacer cuando el ¿Cuál es la diferencia entre filosofía, consumidor está enojado? Y muchos otros misión y código de ética empresarial? casos. La Filosofía Empresarial puede ser una frase sucinta o un conjunto de palabras que motivan las acciones de una organización y sus miembros. Estos son los principios que se tienen en cuenta en los acuerdos comerciales. Por ejemplo, un transportista puede tener como filosofía la “agilidad ante todo”.

Aunque son diferentes entre sí, no todas las empresas tienen una filosofía empresarial, misión y código ético bien definidos. ¡Y no hay problema! Puedes elegir uno de estos temas y empezar por ahí.

Lo importante es que conozcas (¡y comuniques!) los valores que son relevantes para tu empresa o negocio. Esto permitirá La Misión Empresarial describe brevemente que los clientes, inversores y empleados lo que haces y cuáles son tus objetivos. puedan identificarse con la marca y crear Un restaurante, por ejemplo, puede tener vínculos más fuertes. la misión de “servir comida sana a precios accesibles para la comunidad local”.

FOTO-SÍNTESIS En la calle Constitución se ve en la foto que, por alguna razón, quedó cubierta de basura. Los ciudadanos suelen culpar a algo o alguien por esta situación pero la realidad es que debemos ser responsables de la basura que sacamos, usar las bolsas adecuadas y bien amarradas es una manera de empezar.

Una mención sobre la reparación de esta tapa en la 4ta calle de Lerdo, donde vecinos la habían reportado porque ya varias personas habían sufrido una caída por esa causa. Sin embargo ya se puede observar que dicho desperfecto ya fue reparado, como lo muestra la foto de la derecha. Bien.

Coatepec, Ver. 4 de junio de 2022

DIRECTORIO Grupo Editorial Espresso S.A. de C.V.

M. Rebolledo 29 Altos E Col. Centro, Coatepec. C.P. 91500 Tel. 22 81 37 34 77 22 81 51 30 82 espressocoatepec@hotmail.com @SemanarioEspres1 Semanario Espresso semanarioespressocoatepec.blogspot.com semanarioespresso16

Ricardo Mora Segura Director General Consejo Editorial Julio Hernández Ramírez Coordinador Soledad García Morales Juan Pablo Sosa Rebolledo Ernesto Morales Martínez Fundador y Director Comercial Pablo Rivera Barragán D.E.P. Director de Información L.C.C. Arturo Antonio Pérez Director de Formación Iván Mora Morales Diseño y Formación José Antonio Flores Jácome Director de Distribución Miguel Emilio Mora Asesor Jurídico Lic. Diego Rafael Hernández Rivera El contenido y opinión de las colaboraciones son responsabilidad de quien las emite.


3 CON-CIENCIA Por: Iván Morales

energético a nivel mundial. Sin embargo, 5 de junio.- Día Mundial cada vez son más los países que apuestan del Medio Ambiente por el uso de las renovables. El objetivo es que para 2050 el uso de las energías limpias El día 5 de junio se celebra el Día Mundial suponga casi el 100% de la producción del Medio Ambiente, cuyo principal objetivo es energética mundial. concienciar a la población de la importancia Usar y reciclar: Mucho han cambiado las de conservar la naturaleza, así como de luchar contra el cambio climático y contra cosas desde los años 70, cuando se implantó los desafíos que suponen la desertización, esta iniciativa y cuando el reciclaje era una la deforestación y la destrucción de los cosa desconocida o impensable. Hoy en día, hábitats naturales que constituyen el hogar en nuestro país se recicla aproximadamente el 75% de los envases y lo mismo sucede con de multitud de especies animales. otros materiales como el vidrio y el papel, La fecha escogida no es casual, hace que en el imaginario colectivo han pasado referencia al día en el que se inició la de ser basura a convertirse en materia prima Conferencia de Estocolmo de Naciones reaprovechable. Unidas de 1972, también conocida como Acuerdos globales y conciencia planetaria: Cumbre de la Tierra, cuyo tema principal fue Proteger el medio ambiente es un trabajo que el medio humano. no entiende de fronteras ni de muros. Por eso, uno de los aspectos más importantes que nos ha permitido avanzar en la construcción de un mundo más sostenible han sido los acuerdos globales y las cumbres del clima que, con mayor o menor éxito, han servido para caminar juntos hacia un futuro en el que el desarrollo sostenible sea una realidad y no solo una idea. Quizás, en un futuro, nuestro estilo de vida permita que los problemas medioambientales sean cosa del pasado. Mientras tanto, tendremos que seguir trabajando con iniciativas que sirvan para educar a las nuevas generaciones en el respeto a la naturaleza y en la adopción de hábitos sostenibles que Avance de las energías limpias: Las energías permitan que nuestro paso por este planeta procedentes de los combustibles fósiles aún no sirva para destruir sino para crear. representan el grueso fundamental del sector

Cuando nos echamos café caliente encima, por accidente o con toda la intención, u otra bebida hirviente siempre existe la posibilidad de resultar lesionado, la piel es un órgano que resiste hasta los 45 grados sin quemarse (después de ocho horas ya hay consecuencias visibles); superado ese umbral las quemaduras serán evidentes, a partir de los 70 grados centígrados el daño a la piel es instantáneo. Es por eso que se debe manipular con mucha precaución una taza de café recién salido, pues este pudiera estar a una temperatura que va de unos 90 a 95 grados Celsius. Hay una pregunta que siempre me hace ruido en la sesera, ¿Es bueno o no tener armas de fuego? Qué compleja pregunta, en verdad que le he dado vueltas a este cuestionamiento. Por un lado cavilo; ya que es visible la evidente desintegración de la seguridad en las ciudades de nuestro país y las crecientes olas de violencia y delincuencia, es casi deseable contar con un arma en casa para defendernos de los malhechores, dirían los abuelos: “Es mejor tener algo y no necesitarlo, que necesitarlo y no tenerlo”. Por otro lado, ¿Acaso no hay Estado de Derecho, el Estado no opera, acaso no hay humanidad, se ha desaparecido la bondad, son más los malvados que los buenos?, me resisto a creer que estamos solos, abandonados a nuestra suerte, arrojados a la nada, al vacío, sin esperanza o sin futuro; si nos cuidamos unos a otros parece ser que las armas no apuntan a ser necesarias.

respecto a quienes no las tienen. 2.En los hogares que resguardan personas con problemas de adicciones, depresión o violencia y que además cuentan con armas, se ven con mayor frecuencia envueltas en tiroteos; los heridos y muertos son más comunes en estos casos. 3.Una persona normal, tranquila o sumisa, al poseer un arma se transforma de manera brutal, en un ser empoderado, agresivo, prepotente y violento. 4.El suicidio aumenta en las personas con problemas existenciales y que están armadas. 5.Son pocas las personas que reciben entrenamiento especial para utilizar un arma de fuego de manera responsable, dado que es muy común adquirir armas en el mercado negro (ilegales), luego el número de accidentes aumenta potencialmente, los niños son lamentablemente los más expuestos, creemos haber guardado bien la pistola, pero los niños son curiosos, la encontrarán. La ley nos ampara para poseer un arma, se nos da el derecho a defender nuestra vida, nuestro patrimonio, familia o seguridad, sin embargo, este derecho sólo puede ejercerse en casa, deberemos registrar el arma y esta debe cumplir ciertos requisitos, uno de ellos tiene que ver con el calibre, le pido que analice lo que dice la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (Artículo 10) y la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.

Usted tome sus precauciones, en lo personal, prefiero andar desarmado abonando a un ambiente de seguridad en mi ciudad, barrio y casa, obviamente evitar a las personas que pudieran poseer armas de fuego y problemas conductuales. Acerquemos los 1.Las personas que poseen armas están libros, la moral, lo ético en vez de enseñar la 10 veces más expuestas a resultar heridas violencia e intolerancia. Diversos estudios realizados por varias universidades e instituciones gubernamentales de varios países arrojan datos similares:

Reflexión Ciudadana

A Veracruz aún le duele la muerte de Viridiana Moreno, la dama que desapareció en Cardel al acudir a una oferta de empleo. La indignación continúa, debemos recordar que ella desapareció cuando por whatsapp le llego una oferta de trabajo. Es increíble la cantidad de mensajes que les llegan a las personas con este tipo de ofertas, muy tentadoras donde te ofrecen de 500 a 5000 pesos, abusando de la necesidad de trabajo de muchas personas. Debemos tener mucho cuidado. Las medidas que podemos tomar contra estos mensajes es primero no compartirlos. Segundo, podemos denunciarlos al 911 o al 089 como denuncia anónima. También podemos buscar el número en google para ver si tiene antecedentes de denuncias y poner nuestros comentarios. No permitamos más este tipo de estafas y extorciones. Sin exagerar, la integridad física de alguien, pudiera estar en peligro. Asumamos la cultura de la denuncia. -M. R. H.

Mucho ha llovido desde aquel primer Día Mundial del Medio Ambiente y, aunque no faltan los motivos de alarma que nos obligan a no bajar la guardia, también han sido muchos los retos que se han superado en este casi medio siglo.

Tener o no tener armas

Coatepec, Ver. 4 de junio de 2022


4 Diputado Local presente en eventos de preparatorias de Coatepec de la Escuela de Bachilleres “Joaquín Ramírez Cabañas”. Posteriormente el legislador local, asistió al 1er Foro de Egresados del Club de Ciencias llamado “Galácticos”, el cual se llevó a cabo en C.B.T.is No 165, conmemorando el vigésimo segundo aniversario de su creación. El pasado 27 de mayo el Diputado Local por Coatepec, Luis Ronald Zárate, estuvo presente en importantes eventos de dos preparatorias de Coatepec. Primero asistió al evento de conmemoración del 60° aniversario

“Coatepec cuenta con grandes instituciones educativas que nos llenan de orgullo y que contribuyen a diario en la educación de muchos jóvenes, aportando al desarrollo y crecimiento de Veracruz”. Aseveró el Diputado Zárate.

Presidente López Obrador canceló su visita a Veracruz El presidente Andrés Manuel López Obrador En conferencia de prensa desde Palacio indicó que canceló su visita a Veracruz, Nacional, el mandatario detalló que ya no programada para el pasado miércoles 1 de acudiría a Coatzacoalcos debido al paso del junio donde acudiría al sur de Veracruz para huracán Agatha en el estado de Oaxaca. conmemorar el Día de la Marina. En ese tenor, indicó que todo el gobierno federal y los gobiernos estatales están participando para atender a la población tras el meteoro. Asimismo, dijo que Agatha está bajando de intensidad y no se tiene el reporte de víctimas mortales. “Se aplicó el Plan DNIII, Plan Marina, en apoyo a la gente del Istmo, de Oaxaca, Veracruz y Tabasco; lo que sí se está pronosticando son muchas lluvias”, explicó.

Grave daño ambiental causan areneras en La Laguna Arturo Antonio.Habitantes de la comunidad de La Laguna, municipio de Coatepec, denuncian graves daños ambientales que causan tres empresas que se dedican a la extracción de arena. Los molestos pobladores mencionan que: “Aquí en el pueblo ya nos rodearon con otros tres arenales y se van a secar todos los nacimientos de agua que abastecen al pueblo”. Por otra parte, comentan, que el pasado lunes hubo un derrumbe en un arenal, propiedad de un español, por fortuna no

hubo pérdidas humanas, solo sepultó una máquina.

Resaltan que, este mismo derrumbe, ya afectó un camino que comunica a diversas propiedades. Al lugar llegó la policía a ver

Tras la llegada de la temporada de huracanes, la cual inició el 1 de junio, la Comisión Especial de Protección Civil realizó su segunda sesión ordinaria con la finalidad de actualizar las acciones a implementar en caso de una emergencia, contando con la presencia del Presidente Municipal, Isaac Alberto Anell Reyes.

Tras la negativa de aquellas para cumplir el mandato judicial, la tarde del 18 de marzo, el Presidente Lázaro Cárdenas del Río decretó la expropiación de los bienes muebles e inmuebles de 17 compañías petroleras a favor de la Nación.

En 1938 al negar el amparo a las Posterior a ese histórico acontecimiento, compañías extranjeras, la Suprema Corte de el 7 de junio de 1938 se creó la empresa Justicia ratificó el laudo emitido por la Junta Petróleos Mexicanos (Pemex).

vehicular en el tramo que corresponde a la barranca Matlacobatl durante este periodo de lluvias y tormentas con el objetivo de evitar un accidente. De igual forma en su participación el Escuadrón Nacional de Rescate destacó acciones a realizar e implementar durante este periodo. Por su parte el director de Protección Civil municipal, informó que se espera la entrega de un dictamen realizado por PC Estatal, sobre el tema de la barranca el cual reforzará las acciones a realizar.

En dicha reunión, realizada el pasado jueves 2 de junio se plantearon puntos importantes en cuanto a la prevención de accidentes que pudiesen ocurrir durante esta temporada de lluvias.

Federal de Conciliación y Arbitraje a favor de los trabajadores.

Por lo anterior, piden a las autoridades municipales hagan algo, manden a Protección Civil y a la Dirección del Medio Ambiente y detengan este daño ecológico que cada día es más grave. Expresaron.

Sesiona Comisión de Protección Civil y Prevención de Desastres en Teocelo

El 7 de junio de 1938 se crea Petróleos Mexicanos

En 1937 tras una serie de eventos que deterioraron la relación entre trabajadores y empresas estalló una huelga en contra de las compañías petroleras extranjeras que operaban en México, la Junta de Conciliación y Arbitraje falló a favor de los trabajadores, pero las compañías promovieron un amparo ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

qué pasaba y solo colocaron una cinta a un costado del camino, cómo advertencia del peligro que representa transitar por este lugar. Para llegar a este arenal por el lado de arriba entra uno en el primer tope llegando a La Laguna de lado derecho.

Finalmente, los demás miembros de la comisión opinaron sobre dichas acciones que podrían realizar desde sus comunidades, así como la posibilidad de instalar albergues.

Cabe destacar que estas reuniones son con el objetivo de salvaguardar la integridad de En su participación el alcalde, Isaac Anell los teocelenses como de los ciudadanos Reyes dijo que, no se descarta la posibilidad de los municipios vecinos quienes ocupan de implementar un semáforo para el paso dicha vía.

Detienen a asesino serial y feminicida de Viridiana: Fiscalía El Gobernador Cuitláhuac García y la titular de la Fiscalía del Estado, Verónica Hernández, confirmaron que como resultado del trabajo de investigación, así como de la colaboración con sus pares de Querétaro, Morelos y Puebla; lograron identificar a los presuntos responsables, establecer el modus operandi y, con base en los mandatos judiciales respectivos, detener a Greek “N” y Adamari “N”, como presuntos responsables del lamentable feminicidio de Viridiana ocurrido en Cardel.

donde se identificaba con otro nombre y actuaba con el mismo método de engañar a sus posibles víctimas, con falsas ofertas de trabajo, suplantando identidades, a fin de evadir la acción de la justicia. Se pudo determinar que el 01 de mayo de 2022, Greek “N” llegó a trabajar a la zona turística de la localidad de Chacalacas, encontrándose siempre en compañía de una femenina con la que vivía y trabajaban en el mismo lugar. También precisaron que para corroborar la identidad de la víctima, se realizaron trabajos de identificación forense con los elementos anatómicos, recuperados de los trabajos de investigación; se obtuvieron datos técnicos-científicos en materia odontológica, medicina, antropología, criminalística y genética, así como mediante la confronta de huellas dactilares.

Lo presuntos implicados ya se encuentran Fue posible detectar que Greek “N” en Morelos, quien presuntamente cometió en el reclusorio de Pacho Viejo. otro feminicidio, en marzo de este año, en

Coatepec, Ver. 4 de junio de 2022


5 Ciudadanos preocupados por la creciente inseguridad Ciudadanos han manifestado a este Semanario su preocupación por la creciente ola de inseguridad que se está viviendo en el municipio de Coatepec. Diversos eventos, como las cuatro personas ejecutadas en Tuzamapan, así como el caso de un intento de secuestro en la zona de Los Carriles, son temas que han despertado alerta entre los coatepecanos.

Otro reflejo de la inseguridad que se está viviendo en el municipio es el robo de tapas de acero de alcantarillas, muchas de las tapas del centro histórico han tenido que ser cambiadas por tapas de concreto.

Dichos empresarios, propietarios de por el costo, pero les permitiría operar sin negocios que venden licor, exhibieron el acta problema”. de cabildo donde se aprueba dicho cobro, considerando que este es excesivo, pues “en Puebla los empresarios pagan 3 mil quinientos al mes por hora extra”. Al investigar sobre este tema en el Ayuntamiento, con ediles que conforman la Comisión Edilicia de Comercio, explicaron con detalle que los comerciantes están confundiendo el planteamiento, ajustándolo a sus intereses. Explican:

Un factor que influye a la inseguridad es la falta de alumbrado público en muchas zonas de Coatepec, calles en oscuridad total, en las que ninguna luminaria funciona, situación que propician robos o asaltos. También se reportan que los robos a casas-habitación se han incrementado. Una persona, plenamente identificada, denunció el robo de una casa en el Infonavit en la calle Bravo: “A las 6 am, me despertó un ruido que provenía de la casa de al lado, al asomarme a la ventana pude ver como una persona se robaba el asador de mis vecinos, llame inmediatamente a la policía, pero lamentablemente no llegó a tiempo y la persona pudo huir en un taxi”.

No existen licencias de centros nocturnos en Coatepec: Ediles

Los ciudadanos hacen un llamado a las fuerzas de orden, que son varias las que operan en la ciudad: Policía Municipal, Estatal, Guardia Nacional, etc., para atender esta ola de inseguridad que preocupa a todos. Ante esta delicada situación, los ciudadanos ya se organizan en grupos de whatsapp y de vecinos vigilantes para estar coordinados contra posibles robos, tener a la mano números de emergencia y promover la cultura de la denuncia.

“En Coatepec, no existe ninguna licencia como “centro nocturno”, que es el giro para que se les permita operar hasta altas horas de la noche. De hecho se está proponiendo al cabildo autorizar esta figura. Todos los bares y cantinas operan con permisos de restaurante, o lonchería, o restaurante-bar con venta de licor, ninguno como centro nocturno. Por lo que el reglamento marca que estos negocios deben cerrar a más tardar a las 12 de la noche”. “Además, sin tratar de ser extremistas, casi ningún negocio se encuentra regularizado o al corriente de sus obligaciones que como comerciantes deben cumplir. Por ello se propone aprobar esa figura, sin embargo, el costo de dicho permiso es mucho más elevado, pero ya no tendrían que pagar horas extras. Sin embargo, esos comerciantes, tampoco estarían de acuerdo en pagar una nueva licencia como centro nocturno,

Ruta de la Niebla A.C. invita a su 1er Festival Eco-cultural Con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este domingo 5 de junio, la Asociación Civil “Ruta de la Niebla”, llevará a cabo su Primer Festival Eco-Cultural en el andador ubicado en la cara oriental de la reserva ecológica del Cerro de las Culebras de Coatepec, prolongación de la calle Justo Sierra. En dicho evento se llevarán a cabo diferentes actividades como Chi Kung (terapia medicinal de origen chino basada en el control de la respiración), observación de aves, adopción de arbolitos, talleres, obras y eventos musicales. Participarán artistas, empresarios, instituciones educativas, expertos en el tema de la naturaleza,

Ruta de la Niebla A.C., es una Asociación Civil dedicada a la difusión y protección del bosque mesófilo de montaña o Bosque de Niebla de la Sierra Central Veracruzana, así como a la creación de productos turísticos, que impulsan el desarrollo sustentable y actividades ecológicas, como la siembra de árboles. “Se trata de dar mayor importancia y trabajar en la sensibilización de la población, sobre todo de los niños, para salvar y preservar el bosque de niebla, por la relevancia que este tiene para la vida, no sólo de los habitantes de este reducto de la naturaleza, sino para la toda la humanidad”.

Ruta de la Niebla A.C., también realiza actividades de conservación, educación Cabe mencionar que el 5 de junio también ambiental, a través del turismo sustentable, se celebran 30 años de la declaratoria como senderismo, agroturismo y ecoturismo. reserva ecológica al Cerro de las Culebras.

Coatepec, Ver. 4 de junio de 2022

“Es una práctica muy común que con un permiso de lonchería o de restaurante con venta de cerveza, se pase a la venta de licor por copeo o por botella. Al rato dejan de operar como restaurante y lo convierten en cantina. Luego incluyen un grupo musical y hasta variedad meten. Ya lo convirtieron en centro nocturno pero pagando permiso de restaurante. Es por eso la aprobación del pago de horas extras, porque lo que actualmente pagan, no corresponde a lo que venden”. Finalmente concluyen: “La invitación a los comerciantes es que se pongan al corriente para que operen sin problema. No se trata de afectar a nadie, al contrario, se trata de poner orden y beneficiar también al turismo. Todas estas medidas están contempladas en los reglamentos de Comercio, de Policía, de Protección Civil y en el Código Hacendario (Artículo 203)”.


6 Desde la Ciencia

AMIGOS PEQUEÑOS

Q.C. Araceli Valdivia Mercado

Por: Angel Sanabria

El hurón.Conozcamos a los hurones, que son unos amigos pequeños y juguetones muy carismáticos; inquisitivos, con conductas exploratorias muy marcadas hacia los humanos, pero entre ellos apenas se rozan.

metabolismo muy rápido que requiere disponer de comida cada pocas horas, por ejemplo naturalmente cazan topillos, ratones, ratas, conejos y aves. Un hurón adulto consume al rededor de 20 a 40 gramos de alimento por día. Los hurones poseen un olor fuerte y peculiar, que los hace distintivos, ya que este es mediado por las glándulas sebáceas de la piel. No importa cuántas veces los bañemos, este olor persistirá; lo mejor es tratar de mantener constantemente limpia su cama y sustratos. Duermen durante gran parte del día, generalmente unas 18 horas, tienen una visión bastante pobre, pero lo compensan con un sentido del olfato y del oído muy desarrollados.

Tienen una esperanza de vida de 5 a 8 años, con un peso que oscila entre los 800 Estás mascotas se acomodan en gramos a 3 kg los machos y 700 gramos a cualquier rincón oscuro, como debajo de la 1,2 kg las hembras. cama, dentro de cajones, o inclusive bajo las cobijas de una cama. Son relativamente fáciles de mantener y Son unos compañeros muy adorables y son muy buenas mascotas. Este animalito llegan a formar fuertes vínculos con sus es exclusivamente carnívoro, con un cuidadores.

Viñeta de la semana

Una sola Tierra.-

también el uso de los plástico, sino en el 2040 se triplicará la contaminación por estos Con este tema, la Organización de las desechos. Naciones Unidas (ONU) celebrará a nivel mundial este 5 de Junio el día del medio ambiente. Esto con el objetivo de promover conciencia y acciones mundiales en su cuidado. Mediante esta campaña se pretende animar y fomentar, una cultura de protección y restauración del planeta a través de diferentes actividades que se estarán realizando en todo el mundo. Han pasado 50 años desde que la ONU designó este día de celebración en la conferencia en Estocolmo. Al día de hoy la situación ambiental en nuestro planeta ha empeorado. Hay una emergencia en cuanto a tres crisis que sufre nuestra tierra:

Con el siguiente slogan, la ONU pretende sensibilizarnos para valorar la tierra que habitamos: “En el universo hay miles de millones de galaxias, en nuestra galaxia hay miles de millones de planetas, pero sólo hay una tierra”. El planeta tierra es nuestro único 1.Crisis del cambio climático hogar y es responsabilidad de los humanos Si el clima aumenta demasiado rápido, se salvaguardar sus recursos que son finitos, es requerirá una adaptación por parte de las decir que pueden dejar de existir. personas y de la naturaleza para sobrevivir. Debemos decidir por elegir un estilo de 2.Pérdida de la biodiversidad vida más limpio y ecológico, vivir de una Hasta el día de hoy, están en peligro de manera más sostenible, en armonía con la extinción un millón de especies. naturaleza para hacer de nuestro planeta un hogar confortable para todos los humanos. 3.Contaminación Esta actividad humana ha envenenado el Les invitó a visitar la página oficial de la aire, la tierra y el agua. ONU, en el día mundial del medio ambiente 2022 en el siguiente link: https://www. Se necesita realizar acciones que ayuden worldenvironmentday.global/es . Donde a cuidar a nuestro planeta y no a dañarlo. Si encontrará diferentes actividades como para el 2030 no se logra reducir los gases videos, conferencias y reportajes que nos del efecto invernadero, aumentará el clima proporcionará más información sobre el en un 50 por ciento más. Se requiere reducir tema.

Sociales ¡Muchas felicidades!

6 de junio.- Día Mundial de los Pacientes Trasplantados El trasplante, es un procedimiento médico que consiste en sustituir un órgano o tejido enfermo por otro que funciona adecuadamente para mejorar la calidad de vida del paciente trasplantado.

¿Quién puede ser donante? Toda persona viva o después de muerta, sin importar la edad, el sexo, la etnia o la religión. Existen dos tipos de donantes: El donante vivo: es aquel que puede donar por voluntad propia, órganos sólidos como un riñón o parte del hígado y médula ósea. El donante fallecido: cuando muere en una circunstancia especial llamada muerte encefálica. Su cuerpo debe permanecer en un centro hospitalario para la extracción de los órganos y tejidos.

Los trasplantes se han convertido en una práctica médica con múltiples beneficios para los pacientes con alguna enfermedad crónica que, de otra forma, no tendrían una segunda oportunidad. Es imprescindible contar con donantes altruistas. Actualmente en nuestro país hay más de 20 mil personas, esperando trasplante. Es importante generar conciencia sobre la donación de órganos, ya que de esta manera se podría salvar la vida de muchas personas.

¿Qué se puede donar? Órganos: corazón, los pulmones, el hígado, los riñones, el páncreas y el intestino. Tejidos: córneas, piel, huesos, vasos sanguíneos, válvulas cardiacas, cartílagos, tendones y nervios. Fomentemos una cultura de donación de órganos para dar a los pacientes en espera una oportunidad para seguir viviendo. Suma vida, dona órganos.

Coatepec, Ver. 4 de junio de 2022

Le mandamos una calurosa felicitación al señor Gerardo García Torres y a la señora Evarista Santamaria Hernández, quienes el día 4 de junio cumplen 33 años de vivir en matrimonio, ya que decidieron unir sus vidas desde 1989. Su familia y amigos les desean que sigan compartiendo muchos años más juntos, llenos de mucha salud y dicha. ¡Enhorabuena! Ciudadanos siguen reportando apartados de lugares exclusivos para personas con discapacidad que no cuanta con autorización de Tránsito. Este es en la segunda calle de Arteaga que se identificaba como terapia pero no está operando. Sin embargo la marca sigue limitando el estacionamiento donde sí está permitido.


7 Espresso Cortado

De las notas del Cortador

Por Gilberto Medina Casillas ELECCIONES LOCALES 2022, PRONÓSTICOS. A mis amigos del INE. Ya nos estamos dando cuenta cómo segmentos empoderados quieren, a raja tabla, destruir el órgano electoral (INE), ese mismo que les ha dado legitimidad a quienes han obtenido puesto público de elección popular. Quizá, si logran su finalidad totalitaria, nos remonten al México de 1984. Amenazado o no, aún existe el INE y los órganos estatales electorales, mismos que este año, están organizando elecciones locales en: Hidalgo, Oaxaca, Aguascalientes, Durango, Tamaulipas y Quintana Roo; en los cuales se elegirá Gobernador.

Elena Hermelinda Lezama Espinosa, de 52 años, es originaria de Cancún, Quintana Roo. La periodista, política y militante del Movimiento Regeneración Nacional, fue presidenta municipal de Benito Juárez desde el 1 de septiembre de 2018 al 7 de marzo de 2022. Hoy es contendiente al gobierno de Quintana Roo por la coalición Juntos Hacemos Historia, conformada por Morena, PVEM, PT y Fuerza por México. En Tamaulipas ganará Américo Villareal, senador con licencia. Su carrera política comenzó en las filas del Partido Revolucionario Institucional (PRI) hasta 2016, cuando dejó sus más de 30 años de priista para unirse al recién creado Morena, que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Han trascurrido las actividades de los candidatos y nos hallamos en suspensión de campañas. Mañana los ciudadanos acudirán a las urnas. Muy probablemente, en la noche del 5 de junio se darán a conocer los resultados de conteos rápidos. Y el 8 de junio se concluirán los cómputos distritales y en el supuesto de normalidad, se darán a conocer los ganadores. Los invito a hacer seis predicciones: ¿quién ganará la gubernatura de cada estado? Para esto, vamos a hacer, En Oaxaca Morena colocará a Salomón por orden alfabético, análisis breves y Jara Cruz, con el respaldo de la estructura sustanciosos para cada entidad con proceso de Morena, el Partido del Trabajo (PT), el electoral 2022. Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y el Partido Unidad Popular (PUP) recorre el Aguascalientes.- Las encuestas nos estado una vez más para ganar el voto de la describen de bulto un empate técnico, gente en las urnas. Sus frases de campaña con cinco décimas de punto porcentual son: “en Oaxaca ya viene la transformación” de diferencia entre la intención de voto de y “ya viene la primavera oaxaqueña”. Morena y de la Alianza PAN, PRD, PRI. Una carrera parejera, sin duda. La Alianza tiene Hidalgo será tomado por los morenistas, oportunidad de ganar. Si los partidos de la tal como lo exhiben las encuestas. Con 62 Alianza logran movilizar el voto mañana, años, Julio Menchaca, oriundo de Pachuca y ganarán. Si algunos simpatizantes de MC abanderado de la alianza de Morena, Partido quieren realizar voto activo, la Alianza tendrá del Trabajo (PT) y Nueva Alianza Hidalgo mayor oportunidad. (NAH) es licenciado en Derecho y actualmente es senador con licencia. Su carrera política Durango.- En esta entidad deben platicar comenzó a finales de los noventa en el PRI, Esteban Villegas (AVPM) con Patricia desde entonces fue Magistrado Presidente Flores. Para que los simpatizantes de MC del Tribunal Superior de Justicia de Hidalgo, se sumen a la Alianza. Sólo así ganaría. En así como contralor y asesor. Fungió como otras mediciones, dos puntos porcentuales diputado por mayoría relativa y contendió está Morena por encima en la preferencia por la presidencia municipal de Pachuca en electoral. el 2016. Hidalgo.- Todo indica que Morena se alzará con el triunfo, el PRI ha perdido fuerza, su voto duro (el grupo de votantes que les es fiel) no le alcanza para vencer a Morena, que, al parecer, ha tejido alianzas con personajes del PRI, harto influyentes.

En Aguascalientes, vencerá a Morena: María Teresa Jiménez Esquivel, Licenciada en Ciencia Política y Administración Pública por la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), quien ha roto esquemas al interior de Acción Nacional como un perfil joven que ha alcanzado puestos políticos de relevancia, Oaxaca.- En esta entidad no hay Alianza, atributos poco usuales para las mujeres al los partidos más influyentes son el PRI, interior de ese partido en la entidad. Movimiento Ciudadano y PAN, estos dos en la misma proporción; sumando estos no Y, por último, en Durango gobernará alcanzan la preferencia de Morena, partido Esteban Villegas, quien se ha definido como que sólidamente lidera las preferencias. un “hombre de familia”. “Mis hijos -Diego y Adrián- y mi esposa Marisol son el motor de Quintana Roo.- Morena prevalece en la mi vida. ¡Vivo enamorado de ellos!”, ha dicho preferencia electoral frente a un grupo de en entrevistas. partidos ‘sueltos’. Es clara la perspectiva de triunfo del partido del presidente. APÉNDICE Como podemos observar, los postulantes Tamaulipas.- Podemos pensar cuál es la de Morena y posibles ganadores de las mano que mueve la cuna, cuando Morena elecciones de gobernador, tienen claras raíces tiene una preferencia de dos a uno sobre de militancia en el PRI. ¿Por qué? Porque la Alianza. Observamos sin remedio cómo Morena es un partido político emergente Américo Villareal, con la camiseta de Morena, que recoge a quienes las dirigencias del se encamina a la silla de gobernador. PRI mantuvieron ‘en la banca’. Todos esos aspirantes, quienes jamás tuvieron la opción En resumen, Morena perderá de figurar, o que han sido marginados, Aguascalientes y Durango. Y ganará con Morena han tenido la oportunidad de Quintana Roo, Tamaulipas, Oaxaca e Hidalgo. gobernar.

toda vida. Gea era la personificación de esta Diosa Madre, una deidad primordial ancestral En los cafetales de la zona se sintió dura que dio origen a la existencia”. la “seca”, el periodo de estiaje le pegó a la “Los antiguos griegos durante los nueve floración, lo bueno que solo fueron como dos semanas, porque luego llegaron los siglos de su máximo esplendor (IX-I a.C.) aguaceros que devolvieron la sonrisa a dividieron su espacio geográfico en cinco las matas de café. Ahora que inició junio, niveles de acuerdo a su labor productiva: Las entró con chubascos que trajo un ciclón costas para el comercio marítimo y la pesca; que pegó en el pacífico. Los cafetales lo las planicies para el cultivo de cereales agradecen. Calor y humedad, ideal para las (trigo, cebada); las lomas y collados para fincas. Los campesinos realizan su labor la ganadería; los valles para la horticultura diligentemente y charlan con singular alegría. y frutales (privilegiando el de la vid); los “Abuelo, dicen que hay un día dedicado al grandes bosques para el agua. Desde medio ambiente… ¿Cómo está eso?”... A siempre supieron del indisoluble vínculo lo que el viejo sabio de los montes, curtido entre la vegetación y el agua: sin agua no hay por decenas de equinoccios y templado con verdor, sin la floresta no hay fuentes, ni ríos, ciclones y tempestades, explica con un dejo ni quebradas. Sus bosques eran sagrados. de nostalgia: “Recuerdo cuando era niño, los Restringían la tala de la fronda periférica a ríos eran cristalinos y abundantes, repletos lo indispensable, la caza únicamente como de charales, nunca se secaban; el aire limpio obtención de comida para la familia. y generoso. Las estaciones respetuosas de su tiempo, sabiendo cuándo dar paso a la siguiente. Los árboles solo se cortaban cuando se caían de viejos o enfermos. Siempre llenos de frutos y de nidos. Todo lo que tirabas al suelo germinaba y florecía. Era abundancia de productos regionales. Todo lo que se requería lo daba la tierra. Pero con el tiempo y la ambición, disminuyeron los Sus bosques y campos estaban bajo el árboles y creció la urbanización. La población no se controló y empezó a acabar con amparo de una poderosísima diosa: Àrtemis bosques y ríos. La comida se ha sustituido y un cortejo de divinidades en torno a ella. por chatarra que enferma. El agua ya nos Àrtemis (o Artemisa) era hija de Zeus y mandó una alerta, pues empieza a escasear. Leto, hermana del dios Apolo. Es la diosa El aire está contaminado y la tierra también. protectora de la naturaleza. Tiene poder sobre La basura llena las lagunas y la pestilencia los árboles, las aguas, fuentes, estanques, invade el aire. Los humanos han dañado ríos. Diosa virgen, su atributo es el cuidar los seriamente la naturaleza y no miden que nos bosques, los animales silvestres. Además lo va a cobrar. Se enferma y se cura sola. de su corta indumentaria (semiclámide y No tardando se va a purgar y entonces va a sandalias) portaba un arco de oro con sus flechas mortales con los cuales castigaba a eliminar lo que le daña. No tardando”… los impíos quienes ultrajaban el bosque. Su “Recientemente se ha dedicado un cortejo lo integraban un coro de ninfas de día dizque al medio ambiente, con el fin diversas procedencias: las Náyades de las de concientizar a la gente del daño que aguas, las Dríades y Hamadríades, ninfas le estamos haciendo a la Tierra y tomar espíritus de los árboles, ninfas Oreíades o medidas, ya no preventivas, sino correctivas de las montañas, ninfas Melíades (de los para mitigarlo, en algunos casos ya es tarde. fresnos). Aparte de vigilar y cuidar las selvas, Pero el respeto, la gratitud y el amor a la también le gustaba el canto junto a la danza tierra, a la naturaleza y a la vida, desde hace en coro, solo con las divinidades de su mucho que se practicaba. En la mitología cortejo”. griega, varias diosas estaban relacionadas “La interpretación es que debemos cuidar con el medio ambiente: entre otras, la diosa Gea es considerada la Tierra Madre, la deidad a la naturaleza, sobre todas las cosas, pues femenina principal de donde surgen todos sin ella no hay vida. Si para los dioses era los dioses y los primeros humanos. La Tierra el paraíso, para nosotros es nuestro hogar y siempre ha sido adorada como la fuente de debemos respetarlo y preservarlo”.

Día del Medio ambiente.-

Coatepec, Ver. 4 de junio de 2022


8 REFLEXIONES - Por: Héctor Hernández Parra Recientemente se difundió una nota Japón y en París; en 1886 ingresó al cuerpo respecto a un homenaje post mortem a un diplomático desempeñándose como cónsul conocido líder de izquierda de quien fueron en París. inhumados sus restos mortales en la rotonda de las personas ilustres. Entre sus obras publicadas se encuentran: Nuevos Métodos Astronómicos, Medida de Mi inquietud fue investigar si algún la base para la triangulación fundamental coatepecano había alcanzado ese honor; de tal del Valle de México, el libro Sistema Médico forma encontré el nombre de don FRANCISCO Decimal y Tratado de Topografía, Geodesia DIAZ COVARRUBIAS. y Astronomía. Sus textos se convirtieron en guías en Desde 1921 fue depositada donde los estudiantes de con honores la urna con Ingeniería fortalecieron su sus despojos mortales; me aprendizaje. resultó conocido, así que con la seguridad de haber En el ejercicio de sus leído su nombre en la historia funciones falleció en París el de nuestro pueblo, acudí 19 de mayo de 1889. a la fuente bibliográfica y encontré que dicho personaje Siempre he considerado había visitado Coatepec en el que nuestro querido Coatepec año de 1882 y se entrevistó ha sido cuna de muchas con Antonio Matías Rebolledo personas que han destacado en su imprenta “El Álbum”; históricamente en alguna ambos recorrieron la calle actividad, y que por extrañas Jiménez del Campillo y al razones han sido ignorados. llegar a la esquina con la calle Año con año re conmemoran Hidalgo, don Francisco recordó a las mismas figuras locales; que en la casa de altos había nacido. afortunadamente en cada casa existen historias y personajes que esperan ser Don Francisco fue ingeniero geógrafo, descubiertas. astrónomo y diplomático, nacido el 21 de enero de 1833 y quien a los 16 años ingresó Existen documentos, imágenes y relatos al colegio nacional de Minería en la ciudad que pueden ser consultados para que sean de México. En su desempeño laboral se conocidos y valorados por las nuevas destaca haber obtenido nuevas coordenadas generaciones. geográficas en diversos puntos de nuestro país, al considerar como punto de referencia Otra forma de honrar a nuestros héroes es al meridiano de Greenwich, mejorando mejorar la imagen de bustos en piedra y en los registros obtenidos por Alejandro Von metal; por ejemplo, las dos únicas estatuas Humboldt. de cuerpo entero de don Miguel Hidalgo y Costilla y el ilustre pedagogo cordobés Carlos Se graduó como Ingeniero Geógrafo el 24 Arturo Carrillo Gastaldi; ya sea dándoles el de agosto de 1858, defendiendo su tesis en tratamiento adecuado, pintura e iluminación un examen magistral. en su entorno, etc. Fue director del Observatorio Astronómico La atención a las figuras conmemorativas instalado en el Castillo de Chapultepec en revela la cultura de un pueblo. 1862. Correo electrónico: Fue invitado a realizar investigaciones en hectorhernandezparra77@gmail.com

Desde Teocelo - Por: Angeheca Tres incendios en pocos días, es un lamentable registro para Teocelo, del cual ha salido bastante bien librado, sobre todo porque no hubo pérdidas humanas, pero sí la destrucción de varías hectáreas de monte con su respectiva fauna. Llegada la temporada de lluvias y ciclones, los incendios dejan de ser un peligro latente, pero se da paso a otro tipo de riesgos, como el riesgo de derrumbes en la barranca “Matlacobatl”, que los ciudadanos de Teocelo deberían saber afrontar.

Una medida que molesta a la ciudadanía es tener que viajar de Teocelo a San Marcos por la polémica vía alterna que pasa por la localidad “El Zapote”, para salir a Xico y finalmente a San Marcos para dirigirse a Coatepec y Xalapa; y se entiende porque es una vuelta enorme en comparación de la histórica ruta de la barranca. Hay cambios que ni ciudadanos ni gobiernos propician, sino la misma necesidad; como el uso de baños secos o la recolección de agua de lluvia cuando abunda. Pero habrá que entender, como ya ha sucedido, que el cierre de la barranca responde a salvaguardar la vida. Excepto cuando se cierra por “limpieza” para impedir el desplazamiento de ciudadanos a mítines políticos, como se vio hace un par de años, cuando se cerró la barranca por dicho motivo, porque un mitin de MORENA se llevaba a cabo en Xalapa, y el Gobernador de entonces quería cerrarle todo camino.

El 6 de junio del 1990 fue fundada la e incentiva, a nivel político, cambios al Comisión Nacional de los Derechos Humanos respecto. (CNDH), una institución creada para proteger y actuar frente a casos de abusos contra nuestros derechos humanos cometidos por 6 DE JUNIO DE 1990 funcionarios públicos o por parte del Estado.

Recibe denuncias e investiga presuntas violaciones a los derechos humanos, formula recomendaciones públicas no vinculatorias y quejas ante las autoridades respectivas, además de procurar la conciliación entre las partes implicadas en los casos de denuncias y buscar soluciones.

Si bien es cierto que las autoridades deben responder inmediatamente a los llamados de auxilio, no menos cierto es que la población debe ayudar previniendo y ser capaz de responder con los primeros auxilios para poder ayudar a alguien, mientras llegan los servicios de emergencia. Saber y conocer sobre primeros auxilios puede ayudar desde una situación en los campos deportivos hasta la barranca más recóndita del municipio, pues elevaría las posibilidades de salvar la vida a alguien antes de dar aviso; pero también hay que saber reconocer cuando no se puede ayudar para no poner en riesgo la vida propia y la de otros. Sin duda la caminata por la barranca cuando ha sido cerrada por algún deslave o piedra que obstruye el camino es hermosa e icónica de Teocelo, pero habrá que adaptarse a las nuevas formas de evitar el riesgo como lo es el uso de la vía alterna. Los ciudadanos pueden acudir y solicitar o gestionar capacitación al Escuadrón Nacional de Rescate Teocelo, el asesoramiento y capacitación para estar preparado ante los riesgos que en el municipio se puedan presentar; no es para menos, no se sabe en qué momento se puede ayudar o requerir ayuda inmediata.

Por lo pronto, una práctica que no requiere capacitación pero que ayuda en gran medida a evitar inundaciones, es el barrido de calles por parte de los propios vecinos y la limpieza de entradas de alcantarillado, pues tristemente ha habido colonias que se han inundado por la gran cantidad de agua derivado de las lluvias, sólo superada por la enorme cantidad de basura que a diario Volviendo al tema, atender un derrumbe tiran ciudadanos inconscientes. Prevenir es no es igual que atender un incendio, pues tarea de todos.

6 de junio.- Se funda la Comisión Nacional de Derechos Humanos - Por: Akin Salver

Esta comisión tiene uno de los mayores presupuestos destinados en América Latina a defensoría, está presidida por un consejo consultivo compuesto por 10 miembros elegidos por los senadores, y por un presidente, de permanencia en el cargo por períodos de cinco años.

están latentes más desprendimientos con la limitante extra de que en la barranca es difícil comunicarse con los números de emergencia.

Se funda la Comisión Nacional De Derechos Humanos

A su vez, el organismo es responsable del Centro Nacional de Derechos Humanos, destinado a la investigación académica, publicación y difusión en el área.

Este sistema de protección de los derechos humanos de México es considerado uno de los mayores del mundo ya que, además de La entidad también promueve el estudio, la comisión nacional, existen comisiones la enseñanza y la divulgación de las normas estatales en todos los estados y en cientos tanto a nivel local como internacional de municipios.

Coatepec, Ver. 4 de junio de 2022


9 Cuarto Acto

Por: Asociación Civil Karuna Seva

Distribuciónes gratuitas: compartiendo el sueño con la uv El pasado 27 de mayo, Alimento para la Vida hizo su magia en la Facultad de Ciencias Agrícolas de la Universidad Veracruzana. Distribuyendo poco más de 200 platos de alimento gratuito a alumnos, maestros y administrativos en una de las facultades más importantes del alma mater Veracruzana. No se trata de regalar comida, se trata de practicar una cultura del no desperdicio, de alimentación consciente y principalmente de esparcir una sociedad basada en el respeto y verdadera humanidad. Donde la violencia no es el tema principal de conversación.

y un ambiente de amistad, donde se pudo compartir la urgencia de una alimentación consciente, libre de violencia, libre de químicos, de desperdicio y llena de amor y sazón. Ante un panorama donde gran porcentaje de la comunidad estudiantil no tiene las posibilidades de una alimentación adecuada, donde muchos solo pueden completar para su transporte o bien prefieren comer alimentos chatarra, Alimento para la Vida puso sus ollas en acción. Una fila constante de estudiantes se formó recibiendo un plato lleno prassadam – alimento vegetariano- siendo los estudiantes de agronomía que invitaban a cualquiera que pasaba a quitarse la pena y disfrutar de un movimiento que pone el ejemplo que desde la agricultura, la cocina, la alimentación y las relaciones, un mundo sencillo y diferente puede construirse.

Los estudiantes con alegría en su rostro ayudaron a hacer platos de hoja de plátano, más tarde se unieron los académicos y al final teníamos un grupo de 10 personas que se rotaban para hacer platos y distribuirlos a todo aquel que se formara, para recibir un delicioso plato de albóndigas vegetarianas preparadas con los productos del huerto de Nueva Kailash, frijolitos, ensalada, panque de Hace más de siete años que 5 jóvenes, plátano y agua fresca ¡y de pilón servidos en llenos de convicción y determinación, plato biodegradable! empezaron este proyecto en la región de Coatepec, y ahora ha pasado a través del ¿Cómo no emocionarse al encontrarte tiempo y han contagiado a otros 10 jóvenes que después de clases, después de un día más, que hoy son parte del equipo base de pesado, encuentras una fila donde están Alimento para la Vida. dando alimento gratuito? ¿Cómo no querer preguntar de qué se trata? Es así con esta energía que se fue a distribuir a la Facultad de Agronomía, con Fue así que esta primera distribución se las ganas de compartir a los estudiantes realizó en la UV, esperando que más acciones que todos podemos ser parte del cambio, como estas sucedan en un futuro próximo, recordándoles que no olviden sus sueños donde se comparta a los estudiantes la de tener una conexión con la naturaleza y semilla de la vida sencilla y pensamiento el anhelo con el que casi todos entramos a consciente; cultivar el deseo por el servicio la universidad: querer construir un mundo a la sociedad y cómo así descubrir lo que mejor. verdaderamente somos. Más allá del deseo de tener dinero o ser exitosos sino ser realmente Como todos los viernes, desde temprano plenos y felices. se comenzaron con los preparativos para la distribución, con la emoción de Únete al cambio y comienza actuando crear un nuevo vínculo con la comunidad ¡Ayúdate ayudando! Ven y toma un platillo universitaria. Y fue entonces que a la 1pm delicioso, quita la pena y el qué dirán y solo el equipo de Alimento para la Vida llegó con acepta el cariño que trae este platillo, porque los académicos y voluntarios que en esta es para todo aquel que se anime a acercase, ocasión fueron estudiantes de Agronomía. sin distinción alguna. Quienes un día antes visitaron nuestro centro de Desarrollo Sustentable Nueva Kailash y Estamos todos los viernes en ayudaron a comenzar a elaborar los platos de Fraccionamiento Andrea #11 de 1pm a 3pm hoja de plátano. y en Ecotienda Bhumi, en Tercera de Lerdo #48 de 1:30pm a 3pm. Síguenos en nuestras La distribución se realizó afuera del redes sociales Facebook e Instagram como auditorio de la facultad, se respiraba armonía ALIMENTO PARA LA VIDA.

Zoo-ciales Les presentamos a “ Tommy” un carismático hurón que posa para la foto. Su dueña nos platica: “Le gusta mucho jugar con los pies y seguirte. Es muy juguetón, pero tambien le gusta dormir mucho; le gusta más dormir conmigo en mis pies. Solo come alimento para hurones. Son animalitos algo delicados, por el cambio de clima se les debe tener cuidado. Se debe estar consciente que hay que invertir en ellos y cuidarlos mucho.”

Por: Alejandro García Rueda Por (que lo eres) todo… Gracias

Gracias, por preocuparte por ver si ya comieron tus afectos, por cada plegaria y cada oración elevada al cielo.

Gracias, por ser tanto mi ungüento como A un mes de la partida de mi querida abuelita Celia mi remedio. Gracias, por enseñarme lo que significan A veces las palabras se nos escapan, pero conceptos como el amor, la bondad y el guardé estas para ti: perdón. Gracias, porque acogiste a mi papá cuando Gracias, por tu cariño, por darme no tenías la obligación de hacerlo. seguridad y abrigarme con tu confianza. Gracias, por trabajar incansablemente, desde Gracias por cuidar de mí, las 4 de la mañana, con la por defenderme y protegerme; única finalidad de apoyar por ese ejemplo que me y sacar adelante no solo a hace sentir orgulloso de ser tus hermanos y hermanas, un García; por reírte de mis también a tus hijos. chistes y mover el cielo, la luna y las estrellas con tal de Gracias, por abrir las verme feliz. puertas de tu casa y darle a mi mamá un lugar en tu familia. Gracias, por transformar las peores situaciones en momentos Gracias, por dejarme entrar a inolvidables, por el oro que hay en tu casa y hacerme sentir siempre el tu corazón. Gracias por acompañarme en calor de un hogar. mis alegrías, por consolarme en la tristeza y Gracias, porque sé que detrás de cada aconsejarme con la voz de tu experiencia. chocomilk, tamal, enfrijolada, gelatina, Gracias por esperar cada semana para sándwich, pambazo, gordita o hot cake, el ingrediente secreto de tu receta fue siempre recortar el semanario, guardar cada columna publicada y autonombrarte mi fan (tú y yo un ‘te quiero’. sabemos que de grande quiero ser como tú). Gracias, porque aun cuando te dolían los Gracias, por ser mi maestra, mi consejera, brazos siempre los tuviste abiertos para mí. mi mejor amiga, pero sobre todo por darme el Gracias, por esa mirada cómplice y esa honor de ser tu nieto. sonrisa franca al verme llegar del trabajo. Desde hoy, si me levanto, es por ti.

Cafeteando - Por JC Krausse Si los partidos de oposición, se hubieran unido en las 6 entidades donde se efectuaron los comicios locales de Gobernador, estarían de manteles largos festejando sus triunfos en 4 o hasta cinco gubernaturas para la alianza opositora; como un laboratorio, para las elecciones del 23 Coahuila y Estado de México y el 24 la elección Presidencial. Caso Quintana Roo, la oposición en alianza total, sumaria 53 por ciento del total de votos y Morena con su candidata hubiese sido derrotada con una diferencia de 8 puntos porcentuales… La realidad fue otra el domingo 5 de junio.

“Mira pue’, la clave fue que MC no se uniera y a Dante lo marcamos personal todo el juego, la operación amapola funcionó, ni se diga el ejército, la marina y las dádivas sociales, más los Gobernadores y mis corcholatas que sudaron la camiseta… Y pues ahí están los resultados”, comenta un requetecontento Tlatoani Tropical. “Ahora a evitar que se unan en el 23 y en el 24 y seguimos desgobernando al País”, analiza un eufórico Choco, flamante asesor del Emperador Andres Manuel. “Así pue’ mira, ahora viaja a la cumbre, yo no voy la verdad me da flojera, no se inglés y mejor me quedo, prefiero ir a jugar Beis, Beis, Beis…”. “Lo que usted diga y ordene mi manager de Macuspana”, le contesta un Choco alegre.

Un Presidente contento, un General en campaña electoral permanente, festeja en su Finca de Palenque, su estrategia implementada; su visita al triángulo Dorado, sus amenazas a Dirigentes de partidos de oposición; la operación de sus programas Un Choco feliz, feliz, feliz, aborda el avión sociales, un ejército en las casillas a Los Ángeles California, sale del AIFA, cuida electorales, una elección de Estado le rindió una caja de regalo para Biden, chocolates sus frutos. Rocío de la fincas de su patrón. Ya en el ganso vuelo, ensaya una melodía que le cantará a “¿Cómo ves Choco?, nos fue requetebien Biden… “Los Morenos llegaron ya y llegaron el domingo, ganamos”, pregunta un mariscal bailando el chachachá, toma chocolate, no Andrés Manuel. “Mi Sr, es usted un genio pagues lo que debes… Biden no te enojes, electoral, un Aladino de cacao, cosechó solo toma chocolate y danos una lana, toma importantes triunfos, el País se viste de chocolate y danos una lana…”. Morena”, responde un contento asesor presidencial. Caminando por la izquierda La Cumbre un espacio vacío para México.

Coatepec, Ver. 4 de junio de 2022


10

Tips de Maravilla

Sorbitos del Saber Por: Millo Mora

Ambiente.- Hace algunos años se promulgó una ley en Filipinas que impone que todos los estudiantes deben plantar mínimo 10 árboles para poder graduarse ¿no cree que se debería utilizar esta ley en todo el mundo?

Redes Sociales.- Facebook crea perfiles “sombra” de personas que aún no se han registrado en el sitio, lo hacen a partir de información que tienen sus amigos en sus contactos, como correos, números de teléfono, fotos y direcciones, eso quiere decir Salud.- Cantar en la regadera puede hacerte que aunque no tenga Facebook… ya lo tienen quemar un extra de 20 calorías por canción, identificado. dependiendo del volumen y el tono de su voz. Historia.- Las famosas pirámides de Egipto Comida.- El arroz no tiene que crecer en estuvieron a punto de ser desmanteladas el agua pero como no le sucede nada, los hace 180 años, querían usar sus bloques agricultores usan la conocida técnica de para construir presas en el río Nilo, inundarlo para protegerlo de mejor forma afortunadamente el jefe del proyecto las salvó cuando hizo un reporte de gastos contra las plagas. falso, asegurando que no convenía para nada Protección.- En la costa de Australia hay desarmarlas. una isla en la que un par de perros protegen una colonia de pequeños pingüinos que era Dato Curioso.- Si se toma un vaso de agua es constantemente asechada por zorros, desde casi 100% seguro que por lo menos una de las la llegada de los perros la población de estos moléculas que forman esa agua haya pasado pingüinos subió de solamente 10 hasta 200. o formado parte alguna vez de un dinosaurio.

FRASE CÉLEBRE

¡Hola a todos...! Después de que en días pasados nuestro vital líquido escaseaba, no está por demás empezar a tener una conciencia ecológica, no tirando basura en la calle, barriendo el frente de nuestra casa, reciclando la basura y comenzando a involucrar a nuestros hijos para formar estos hábitos. Llegaron las lluvias… BELLEZA Mascarilla aclarante de avena con limón. Agrega una taza de avena molida y el jugo de un limón en un recipiente. Mezcla hasta obtener una pasta y aplica en la cara durante 20 minutos. Retire con agua tibia y lave con jabón neutro. Úselo dos veces por semana. SALUD Jugo para la gastritis: 1/2 litro de agua, 1 cucharada de semilla de chía, 1/4 de cucharada cafetera de canela en polvo, 1 zanahoria, 5 cm de raíz de jengibre limpia, 1

puño de hojas de espinacas. Licuar todos los ingredientes y disfrutar en ayunas. COCINA Cómo hacer jabón líquido casero para trastes. Ingredientes: 30 gramos de bicarbonato de sodio, 250 ml de vinagre blanco, jugo de un limón, 750 ml de agua mineral, 60 gramos de sal gruesa y una pastilla de glicerina (100gr). En una cacerola a fuego medio vierte el vinagre y el agua. Cuando comience a hervir, reduce el fuego y agrega la barra de glicerina rallada. Revuelve con una cuchara y agrega el jugo de limón, el bicarbonato y la sal. Mezcla los ingredientes hasta que se disuelvan, retira y deja enfriar. Envasar en una botella y listo. Ley de la atracción.- Piensa en grande, sueña en grande, cree en grande y tendrás resultados grandes. “Agradecer es el arte de atraer cosas buenas”

“La emisión de las ideas por la prensa debe ser tan libre como es libre en el hombre la facultad de pensar”.

Poesía Soneto de la guirnalda de las rosas ¡Esa guirnalda! ¡Pronto! ¡Que me muero! ¡Teje deprisa! ¡Cantal! ¡Gime! ¡Canta! Que la sombra me enturbia la garganta y otra vez viene y mil la luz de enero. Entre lo que me quieres y te quiero, aire de estrellas y temblor de planta espesura de anémonas levanta con oscuro gemir un año entero. Goza el fresco paisaje de mi herida, quiebra juncos y arroyos delicados, bebe en muslo de miel sangre vertida. Pronto ¡pronto! Que unidos, enlazados, boca rota de amor y alma mordida, el tiempo nos encuentre destrozados. Federico García Lorca Poeta, dramaturgo español nacido el 5 de junio de 1898

Cultura

Benito Juárez (1806-1872) Presidente de la República y Benemérito de las Américas.

Federico García Lorca, el Poeta Español

Entre 1921 y 1924, escribió una obra basada en el folklore Federico García Lorca, uno de los más grandes poetas y dramaturgos de la primera mitad del siglo XX, nació el 5 de andaluz, ‘El Poema del cante jondo’ publicado en 1931, un junio de 1898 en el pueblo de Fuentevaqueros en la provincia libro ya más maduro, con el que aparece por primera vez su rasgo característico: la identificación con de Granada en Andalucía. Después de sus estudios lo popular. Este rasgo lo llevó a su plena en España, viaja por los Estados Unidos en 1930. madurez con el Romancero gitano. Tras este éxito, Lorca viajó a Nueva York, en Fue un poeta, dramaturgo y prosista español, 1929 y escribió ‘Poeta’ en Nueva York conocido por su destreza en muchas otras publicado posteriormente en 1940. artes. Adscrito a la Generación del 27, fue el Después de su vuelta a España, fue poeta de mayor influencia y popularidad de nombrado director de La Barraca, la literatura española del siglo XX. compañía universitaria de teatro. Se licenció en derecho en la Universidad Así, las últimas obras de Federico de Granada. En 1919 llegó a Madrid donde García Lorca fueron piezas teatrales. trabó amistad con poetas de su generación Entre toda ellas destaca ‘La Casa de como Juan Ramón Jiménez y Antonio Machado o artistas como Dalí o Buñuel. Bernarda Alba’ (1936). Dicha obra fue En 1921 publicó su primera considerada su obra maestra. También obra en verso, ‘Libro de fue la última, ya que, en ese mismo poemas’, con la cual, año, al estallar la guerra civil, a pesar de acusar fue detenido por las fuerzas las influencias franquistas y fusilado románticas y diez días más tarde el 19 de agosto de 1936. modernistas, consiguió llamar la atención.

Coatepec, Ver. 4 de junio de 2022


11 FOTO-SÍNTESIS

Envían a este Semanario esta increíble foto de una Cigarra (o Chicharra) donde la podemos apreciar completamente. Las cigarras no emiten su característico ruido con las patas como se creía, sino con su aparato estridulatorio situado en su abdomen, donde con sus membranas y sacos de aire logra hacer su peculiar sonido.

No, no es un coralillo lo que ven en la foto, es una de las muchas ramas pintadas que simulan serpientes del Cerro de las Culebras, buscando así quitar el estigma de que estos reptiles son “malos”; cuando la realidad es que estos animales son muy necesarios para el ambiente y controlan plagas como las ratas.

Una bella foto del Pico de Orizaba vista desde la sexta calle de Zamora, muy cerca de la parada de Las Palmas. Una bella vista que los habitantes de Coatepec pueden disfrutar. El Pico podemos verlo poco nevado, lo cual es una de las razones de la falta de agua de la zona, ya que esta es la que provee a los ríos de la región.

Envían a este Semanario esta foto del Río Pixquiac, por Consolapa, el cual poco a poco va recobrando su cauce, ya que en días pasados estuvo completamente seco. Este es un llamado de atención de la naturaleza para cuidar el agua y nuestros recursos. Hagamos conciencia, cuidemos el medio ambiente.

Un suscritor de este Semanario envía una foto panorámica desde la cima del Cerro de las Culebras, lugar que da su nombre al municipio. Este cerro es una buena opción para visitar en un fin de semana; cabe mencionar que la persona que envió esta foto comentó que se ha reforzado la seguridad.

Coatepec, Ver. 4 de junio de 2022


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.