Semanario Espresso 279

Page 1

28 de mayo.- Día Mundial de la Nutrición Cada 28 de mayo se celebra mundialmente el Día de la Nutrición; el objetivo de la celebración es mejorar los actuales hábitos alimenticios de la población mundial ya que en los países desarrollados existen datos bastantes alarmantes de sobrepeso y obesidad, sobre todo en las etapas infantiles y juveniles.

COATEPEC, VER. SÁBADO 28 DE MAYO DE 2022 Caos vehicular en la calle Ayuntamiento de Coatepec

1 de junio.- Día de la Marina Nacional La conmemoración obedece a que en este día, en 1917, zarpó del puerto de Veracruz, por primera vez un buque mexicano, el vapor “Tabasco”, con el total de la tripulación compuesta por mexicanos. Actualmente la Marina Nacional cumple un papel relevante en el desarrollo de México y en el resguardo de la soberanía nacional.

NÚMERO 279

AÑO 6

PRECIO $8.00

Jefes de manzana de Coatepec sin nombramiento ni papelería oficial

5

Gobierno de Teocelo pagará deuda para recuperar propiedades 5 embargadas: Alcalde

Posible Onda Tropical este fin de semana: CONAGUA

Ciudadanos que han tenido la necesidad de tramitar Constancias de Residencia, mismas que se gestionan ante los Jefes de Manzana, han expresado su queja a este Semanario, ya que dichos Jefes de Manzana no cuentan con papelería oficial y han sido notificados de que no hay presupuesto para ello. 5

5

Reservado de espacios exclusivos en vía pública

solo los autoriza la Dirección: Tránsito

Interiores: Total respaldo a la Fiscalía: Diputado Zárate CBTIS 165 de Coatepec realiza su “Semana Nacional de Vinculación” del 27 de mayo al 3 de julio Iniciativa del Gobernador busca reformas al Código Financiero

Lo mejor en

Carnes Asadas

El Delegado de Tránsito en Coatepec, Fernando Aguilar Cruz, explicó que la autorización para reservar y pintar lugares exclusivos, como zonas de emergencia, discapacitados o seguridad, solo son autorizados por la Dirección General de Tránsito, previo estudio de las condiciones particulares de cada uno. Esta Delegación solo es canal de gestión y aportación de datos.

5

km 0.7 carretera Coatepec-Xico

228 127 1488

EL PRECIO DE ESTE EJEMPLAR ES DE $8.00

Puede encontrar en éste número Editorial

Retórica

Reflexiones

Desde Teocelo

Tips del Hogar

Sorbitos


2 EDITORIAL Preocupante, muy preocupante lo que está sucediendo en la sociedad, no solo en nuestra región o en el país, sino en todo el mundo… La desaparición y el hallazgo del cuerpo de Viridiana Moreno, encienden las luces rojas. Ya no son amarillas preventivas, sino el grado es de alerta máxima. En Veracruz se mata a las mujeres y sus gobernantes se pitorrean de los sucesos. Un gobernador incapaz e insensible que no ha hecho nada por el Estado; un Secretario de Gobierno haciendo el papel de Secretario de Turismo, se la vive asistiendo y organizando eventos sociales, cuando es el responsable de la seguridad. Un Presidente que defiende a los asesinos y narcotraficantes más peligrosos “porque también son seres humanos” y ofrece “abrazos no balazos”. ¿En manos de quién estamos? Imparable la desaparición de jovencitas, levantones, agresiones, ejecuciones, baleados, ríos de sangre… Y se atreven a decir que no pasa nada. Viridiana cometió el grave error de ir a buscar trabajo por necesidad. Acudió a un hotel tras un ofrecimiento de empleo. Madre de un hijo de 10 años tenía necesidad de trabajar. Dirán que ella tiene la culpa por atender una oferta de empleo en un hotel, nido de delincuentes, que el gobierno bien conoce. ¿Qué está sucediendo en el mundo para que seamos testigos que jóvenes de 18 a 30 años pierdan la vida en circunstancias muy complejas? ¿Será culpa de ellos lo que les ocurrió en su vida? ¿Del gobierno, de la familia o de la sociedad? ¿Será culpa de Debhani el haber asistido a varias fiestas y perder la vida? ¿Será culpa de Debhani el haber tenido la libertad para divertirse y establecer relaciones de “amistad” con personas muy obscuras?

¿Será culpa de Salvador Ramos, autor de la masacre de Texas, el haber comprado al menos dos metralletas? ¿Es su culpa el haber recibido bullying en su infancia y el haber crecido en una familia disfuncional? El adolecente tuvo un “día de furia” y tiró del gatillo convirtiéndose en asesino de muchos niños. ¿Qué lo llevo cometer esta barbarie? ¿Se pudo evitar? ¿Alguien lo escuchó? ¿Alguien lo atendió? Curioso es ver que varios asesinos seriales en USA, acuden a una escuela a realizar sus matanzas; ¿Por qué no un restaurant, o un bar, o la calle, o disparar a una pandilla de maleantes? No, van a las escuelas. ¿Habrá un patrón psicológico que marca para siempre las vidas de personas vulnerables emocionalmente? ¿Será una venganza al bullying, al abuso de la sociedad sobre algunos de sus niños o jóvenes? Por el difícil presente que vivimos, más que nunca, se debe atender a los jóvenes para ayudarlos a tratar con esta realidad. Estas generaciones están más solitarias que nunca al vivir con un celular en la mano, al estar casi el 100% de su tiempo en línea y no socializar con el mundo en persona. A los jóvenes hay que guiarlos, hay que atenderlos, hay que escucharlos, hay que educarlos, hay que acompañarlos. No seamos indiferentes. En la medida que se les dé atención, educación, orientación y seguridad (familiar, social y pública), en esa medida disminuirán los casos aberrantes de los que estamos siendo testigos. Pero sobre todo que los gobiernos combatan o traten de acabar con las peligrosas bandas criminales que han tomado el control de la sociedad, del comercio, y que incluso, se han apoderado del gobierno. Con tantas omisiones se está orillando a la anarquía, que ya está generando reacciones violentas de la sociedad, que exigen la cabeza de autoridades inútiles y que no tarda en empezar a tomar la justicia en sus manos.

Filosofía Clásica - Por Miguel Mora Filosofía de la ilustración La Ilustración se desarrolló en Francia con mayor fuerza que en otros países europeos por varios motivos. En primer lugar, ya en los inicios del siglo XVIII se vivió un claro desencanto tras el largo reinado de Luis XIV y por sus consecuencias de todo tipo, facilitando el desarrollo del pensamiento crítico hacia una concepción muy acusada del absolutismo. En Francia, además existía una fuerte tradición racionalista desarrollada en el siglo anterior, destacando, en ese sentido, la filosofía de Descartes. Y, por fin, Francia siempre tuvo una fuerte tradición cultural e intelectual, que se acentúo, precisamente, con la nueva centuria.

con el fin de poder garantizar la libertad de los individuos, lo que suponía una crítica a la monarquía absoluta. El poder legislativo, es decir, el encargado de elaborar las leyes, debía residir en el parlamento; el ejecutivo, el que hace que se cumplan las leyes, estaría en manos el gobierno; y, por fin, el judicial, que administraría la justicia, residiría en los jueces y tribunales. En todo caso, debemos tener en cuenta que Montesquieu no estaba diseñando el futuro Estado liberal, más bien estaba realizando una crítica, en cierta medida aristocrática, contra el sistema absolutista de Luis XIV. Otra cuestión es que, posteriormente, sus ideas fueran un pilar básico del cambio.

En la Ilustración francesa destacaron tres grandes personajes, cuyos pensamientos e ideas han influido decisivamente en la Historia. El primero de ellos fue Charles-Louis de Secondat, barón de Montesquieu (16891755), aristócrata y autor de las Cartas Persas (1721), Consideraciones sobre la grandeza y decadencia de los romanos (1734) y especialmente, El espíritu de las leyes (1748), donde estableció el principio de la separación de poderes, fundamental en la posterior teoría política liberal. Esta separación de poderes debía evitar la acumulación de poder,

François Marie Arouet, Voltaire (16941778), fue un brillante escritor, mordaz y crítico, filósofo defensor de la libertad y de la tolerancia y enemigo casi implacable de la Iglesia. Atacó, también, el absolutismo y cuestionó valores tradicionales. Voltaire pensó que debía crearse un sistema político parlamentario que limitara el poder real y un sistema de impuestos que no arruinara al

pueblo. Entre sus obras destacan el Ensayo sobre las costumbres y espíritu de las naciones o el Diccionario Filosófico. Jean-Jacques Rousseau (1712-1789) defendió el libre desenvolvimiento de la personalidad frente a los excesos del racionalismo; de hecho, tuvo una visión idealista, partidaria de ensalzar lo sentimental y popular, frente al dominio del racionalismo, y que ya anunciaba el Romanticismo. En ‘La nueva Eloísa’ y ‘Emilio’ o de la Educación, dos de sus principales obras, exponía el deseo de retornar a la naturaleza más sencilla y defendía una nueva pedagogía que partiera del principio de que el hombre era bueno por naturaleza. En el Discurso sobre el origen de la desigualdad, Rousseau manifestaba que la civilización había corrompido al hombre. En su principal obra, El contrato social (1762), sentó algunas de las bases de la futura democracia. Acuñó el principio de que el pueblo era la fuente única de la soberanía política, expresada a través de la voluntad general. El ser humano era bueno por naturaleza, pero la sociedad, definida por la propiedad y la competencia, lo corrompía y lo convertía en insolidario. Para evitarlo proponía la firma de un contrato social entre los individuos con el fin de establecer una ley de obligado cumplimiento para todos, además de educar al ciudadano para que desarrollara sus buenos sentimientos.

Reportan esta banqueta agrietada que se encuentra en la calle 2 de abril justo al frente de la telesecundaria Emiliano Zapata. Quien envió la foto menciona que ya lleva mucho tiempo así, poniendo en riesgo a las personas que pasan por ahí, vecinos esperan que las autoridades puedan solucionar este desperfecto.

Coatepec, Ver. 28 de mayo de 2022

DIRECTORIO Grupo Editorial Espresso S.A. de C.V.

M. Rebolledo 29 Altos E Col. Centro, Coatepec. C.P. 91500 Tel. 22 81 37 34 77 22 81 51 30 82 espressocoatepec@hotmail.com @SemanarioEspres1 Semanario Espresso semanarioespressocoatepec.blogspot.com semanarioespresso16

Ricardo Mora Segura Director General Consejo Editorial Julio Hernández Ramírez Coordinador Soledad García Morales Juan Pablo Sosa Rebolledo Ernesto Morales Martínez Fundador y Director Comercial Pablo Rivera Barragán D.E.P. Director de Información L.C.C. Arturo Antonio Pérez Director de Formación Iván Mora Morales Diseño y Formación José Antonio Flores Jácome Director de Distribución Miguel Emilio Mora Asesor Jurídico Lic. Diego Rafael Hernández Rivera El contenido y opinión de las colaboraciones son responsabilidad de quien las emite.

Instituciones y ciudadanos preocupados por la situación de estiaje en Coatepec hacen un llamado a la ciudadanía a cuidar el agua. Ya hay escasez y tandeos en la zona y los ríos están secos, por lo que debemos cuidarla y no desperdiciarla. No lavar la banqueta con manguera como se ve en la fotografía.


3 Nutrición Espress

El 29 de mayo de 1953, se conquista la cima del mundo - Por: Akin Salver

Por: Mirna Luna

En muchas ocasiones, la rutina diaria y la falta de tiempo hacen que no llevemos una dieta balanceada y dejemos a un lado el consumir alimentos que nos proporcionan las Desde el 28 de mayo de 2002, gracias a cantidades necesarias de nutrientes para el la iniciativa de la Federación Española de buen funcionamiento de nuestro organismo. Sociedades de Nutrición, Alimentación y Dietética (FESNAD), se conmemora el Día Si mantenemos un estado de nutrición Mundial de la Nutrición, instituido por la óptimo, los beneficios a nuestra salud serán Organización Mundial de la Salud (OMS), muchos, por ejemplo: cuya misión es recordar y hacer conciencia sobre la importancia que tiene alimentarse -Reducimos el riesgo de padecer adecuadamente, para nutrir el cuerpo y la enfermedades cardiovasculares, ayudando mente. a reducir el colesterol de baja densidad (LDL). Se conoce como nutrición al proceso biológico con el que el organismo asimila -Mantenemos la presión arterial en niveles los alimentos y los líquidos necesarios normales. para el crecimiento, funcionamiento y mantenimiento de los procesos vitales, así -Reducimos el deterioro de la memoria y como para la obtención de energía. otras funciones cerebrales.

Día mundial de la nutrición.-

-Obtenemos la energía necesaria para realizar las actividades cotidianas. -Podemos mejorar inmunológico.

Uno de los objetivos de conmemorar este día, es enseñar a la población a establecer correctos hábitos alimenticios y mejorar de este modo la salud y la nutrición del organismo. Esto es necesario para que la comida produzca los beneficios esperados en nuestro cuerpo y puedan aprovecharse de la mejor manera los nutrientes que provienen de los alimentos. Por otra parte, la falta de buenos hábitos alimenticios, puede reducir la inmunidad del cuerpo, aumentar su vulnerabilidad a enfermedades, alterar el desarrollo físico y mental y hasta reducir la productividad laboral.

nuestro

sistema

-Además, el consumir calcio en cantidades adecuadas fortalece los huesos y previene la osteoporosis. El adoptar buenos hábitos alimenticios y realizar actividad física, aumenta nuestra calidad de vida. Y para esto, el papel de los nutriólogos es de suma importancia, ya que sin una alimentación saludable, el ejercicio no puede actuar por sí solo. La alimentación saludable representa un 80% para lograr un cambio importante en nuestra salud. ¡Comencemos a cambiar nuestros hábitos! Y enseñemos con el ejemplo a nuestra familia y amigos. Esto nos garantiza el vernos y sentirnos bien. No esperemos a sentirnos mal o enfermos para decidir ver por nuestra salud.

REFLEXIONES - Por: Héctor Hernández Parra Pbro. Juan Pablo Cuevas Esteves.

El 1 de octubre de 1913 es invitado por el señor cura don Ángel Sánchez para ocupar la cátedra con motivo de la bendición del Un célebre coatepecano que dedicó su vida templo de Nuestro Señor del Calvario. al servicio religioso, destacado poeta recibe, en esta ocasión, el reconocimiento de Se contagió de fiebre tifoidea y falleció sus coterráneos. Un pastor de almas el 17 de julio de 1916 a la edad de 37 que vio la luz primera el 26 de años en la comunidad de La Ermita junio de 1879. Sus padres fueron del municipio de Villa Aldama. la Señira Manuela Esteves y don Abundio Cuevas Murrieta. Sus restos fueron trasladados a Coatepec el 6 Estudió en el Seminario de octubre de 1946 siendo conciliar de Veracruz en 1892, depositados en el templo de fue ordenado sacerdote en Nuestro Señor del Calvario. 1903 por el Sr. arzobispo don Joaquín Arcadio Pagaza, Recomendamos visitar el celebró su santa misa en el templo y reencontrarse con templo de nuestra señora de él, existe una placa cerca del Guadalupe el 21 de noviembre del presbiterio. mismo año. En otra oportunidad compartiremos Desempeñó su ministerio en la parroquia un poema de su autoría. nuestra Señora de Guadalupe en el municipio de Las Minas durante 17 años. Un pastor de almas, un poeta muy alejado de la vanidad literaria. Su desempeño literario tanto en prosa y verso ha sido compilado en un libro llamado Fuente: Archivo de la Familia Cuevas “Ingenuas” complementa su obra varios Fernández. poemas inéditos.

El monte Everest es la montaña más alta de la superficie del planeta Tierra, con una altitud de 8.848 metros sobre el nivel del mar. En 1921 partía la primera expedición con la intención de coronar el monte Everest, pero fue hasta 32 años más tarde cuando el neozelandés Edmund Hillary y el sherpa Tenzing Norgay se convertían en los primeros alpinistas en pisar la cima más alta del planeta.

nepalí Tenzing Norgay alcanzan la anhelada cumbre del Everest, 8.848 metros, el punto más elevado de la Tierra y regresan con vida para contarlo.

A las 11:30 de la mañana del 29 de mayo de 1953, (se cumplen 69 años) cuando dos montañeros extenuados alcanzan la cima del mundo. Tremendamente agotados, un paso tras otro, y en su cerebro solo una idea: seguir adelante y llegar a la cima. Sin apenas gota de aire en sus pulmones, con los latidos de sus corazones a punto de estallar en su cabeza y el tremendo ruido del viento. ¿Serán capaces? Con las bocas abiertas como las de un pez fuera del agua se miran y comprenden que ya no hay más pasos que dar… Han llegado a la cima, lo han logrado.

Vale la pena recordar aquella hazaña para remarcar la importancia de la primera escalada del Everest, el último gran reto geográfico y de la exploración moderna. Una gesta intentada desde que se conoció la existencia de la montaña, 97 años antes de su conquista. Una hazaña que, no lo olvidemos, se consiguió sólo 16 años antes de que el hombre pusiera por primera vez el pie en la Luna, en 1969, y 42 años después de que el Edmund Percival Hillary, un montañero, noruego Roal Admunsen y sus compañeros piloto y explorador neozelandés, y el sherpa alcanzaran el polo Sur.

Desde Teocelo - Por: Angeheca Durante la semana que termina, Teocelo vivió y conoció dos eventos aparentemente aislados pero que bien se pueden entrelazar para la reflexión.

de Mario Antonio Chama, el embargo habría sido porque la administración que presidia Ana Lilia López no habría pagado en los 4 años que le correspondían, pero la actual administración señala a la anterior, la de En primer lugar, el incendio en la farmacia Chama, como la mayoritariamente omisa en “Sánchez” puso de manifiesto la solidaridad los pagos. de la población que corrió para ayudar de alguna manera; desde los vecinos que Las cuentas públicas emitidas por el desviaron el tráfico para no congestionar el Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS), centro, pasando por mujeres, niños y adultos las cuales son públicas pueden ser mayores acarreando agua con cubetas para consultadas, revelan que desde el año 2014 llenar la pipa de bomberos, hasta los que la administración de entonces “retuvo, pero estuvieron en primera línea combatiendo el no enteró el ISR retenido a empleados por fuego. $544,152.84; esta situación se replicó los siguientes años, en 2015 por $762,240.42; en 2016 ya ascendía a 1,695,542.14 con el acumulado y, en 2017 también retuvo, pero no enteró el mismo concepto ascendiendo a 1,141,827.40 más $426,218.01 por ejercicios anteriores. A eso hay que agregarle el 3% de la nómina, lo que suma el total del adeudo que generó el embargo. Sin pérdidas humanas qué lamentar, la solidaridad y la unión demostró que Teocelo tiene ciudadanos comprometidos con el bien común y del prójimo; incluso los medios de comunicación que cubrieron el evento y el propio Heroico Cuerpo de Bomberos reconocieron este fenómeno. En segundo lugar, y en otro tema, el H. Ayuntamiento de Teocelo publicó que se ha pagado la deuda que se tenía por no pagar el Impuesto sobre la Renta (ISR) de 2018 y por no pagar el 3% a la nómina desde marzo de 2017 hasta el 2020, esto es, un año de la administración cuando presidia Ana Lilia López Vanda y tres de cuatro años cuando presidió Mario Antonio Chama Díaz.

Hay que reconocer la atención y pago de este asunto por parte de la administración actual ante este grave problema heredado por las dos administraciones pasadas y sus malos manejos de los recursos y la nula transparencia de las mismas. De ahí que se genere un contraste entre la buena voluntad de las mayorías para ayudar a unos pocos como en el caso del incendio y el mal actuar o dolo de unos pocos que endeudaron a Teocelo con el dinero de todos, poniendo en riesgo el patrimonio de la población.

¿Quiénes fueron los responsables de tal deuda? ¿Quién repondrá ese dinero que pagaron los Teocelanos? ¿Existen denuncias El pago de la deuda fue por para resarcir el daño o sólo quedará en $8,054,229.00 (ocho millones, cincuenta “se perdió el dinero”? Son las dudas que la y cuatro mil doscientos veintidós pesos) lo población aún tiene, con justa razón. que probablemente generará que este año Teocelo deba “amarrarse el cinturón” pero De ahí la importancia de la transparencia sin tener deuda y se abre la vía para retirar el de los recursos públicos, para darle a cada embargo debido a ésta. quien justicia, es decir, a cada quien lo que le corresponde, en este caso la mala o buena Sin embargo, para los ciudadanos aún reputación ganada con el actuar dentro de la no queda claro el asunto, pues en palabras administración pública.

Coatepec, Ver. 28 de mayo de 2022


4 Presidente anuncia que Telecomm se convertirá en “Financiera para el Bienestar” El presidente Andrés Manuel López Obrador planteó la decisión de transformar Telecomunicaciones de México (Telecomm), es decir Telégrafos, en ‘Financiera para el Bienestar’, con el propósito de recibir remesas, ahorros y ofrecer créditos públicos.

de hacer una Financiera para el Bienestar. Porque existe el Banco del Bienestar, pero queremos que se consolide como un banco para la dispersión de recursos. La Financiera tendrá otro propósito y va a ser Telecomm, que dejaron en el abandono y tiene alrededor de mil 700 sucursales”, anunció. “Entonces, Telecomm va a seguir con los giros y los telegramas, pero lo vamos a fortalecer para recibir remesas y ahorros”, dijo.

Durante la conferencia matutina del pasado jueves 26 de mayo, el mandatario detalló que esta nueva institución pública será la única que podrá entregar créditos de los programas ‘Tandas del Bienestar’ y ‘Créditos a la palabra’. “Estamos buscando la forma

La creación de este nuevo instituto financiero responde, afirmó AMLO, al creciente deseo de miles de mexicanos en EU de regresar a México, por lo que además de la ‘Financiera para el Bienestar’ se tiene contemplado lanzar un programa para apoyar con seguridad social y vivienda a los migrantes. Asimismo, indicó que las sucursales del Banco del Bienestar y los mil 700 de la Financiera trabajarán en “conjunto” y serán “complementarios”.

Museo Comunitario de Teocelo presenta la puesta en escena: “Un Tango para Volver” Tras la integración del Comité de actividades del Museo Ferroviario Comunitario de Teocelo, Ver., se aperturan los trabajos con toda la actitud de volverle a dar vida, por lo que el próximo domingo 5 de junio, El Museo Ferroviario se junta con “Porto Rojo Estudio” y ponen a la escena la obra “Un Tango para Volver” a las 19 hrs en el Museo Ferroviario comunitario. Venta de boletos en Teocelo: Restaurant La Estación, Independencia Pte. 104, Acuática Los Delfines y Amores de café. Calle Zaragoza. Mayores informes a los teléfonos 2283684789 y 2281 135856 y 5550729674.

Total respaldo a la Fiscalía: Diputado Zárate En Veracruz se acabaron los tiempos de procuración e impartición de justicia y de impunidad como los que se vivían con construcción de la paz. el ex fiscal Jorge Winckler, prófugo de la justicia, “por eso la bancada de Morena en el Congreso, confiamos en el actuar de la Fiscalía de Veracruz, encabezada por Verónica Hernández Giadáns, quien se ha desempeñado en el marco de la ley y dando resultados en materia de seguridad”, expresó el Diputado Local por el distrito de Coatepec, Luis Ronaldo Zárate Díaz. Recordó que la Fiscal Verónica Hernández Giadáns, ha sido reconocida por el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, así como por los Secretarios de Marina, de la Defensa Nacional y de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana junto con todo el Gabinete de seguridad, quienes en diversos foros han destacado su gran labor al frente de la Fiscalía General del Estado de Veracruz, por los resultados en materia

Iniciativa del Gobernador busca reformas al Código Financiero El gobernador del Estado, Cuitláhuac García Jiménez, envió una iniciativa con la que se prevé reformar diversas disposiciones del Código Financiero estatal, a fin de contar con los criterios generales que regirán la contabilidad en el Gobierno del Estado y la emisión de información financiera de los entes públicos. La iniciativa, que fue turnada a la Comisión Permanente de Hacienda del Congreso del Estado, señala que con dicha modificación se lograría una adecuada armonización, además de facilitar el registro y la fiscalización de los activos, pasivos, ingresos, gastos y, en general, contribuir a medir la eficacia, economía y eficiencia del gasto e ingreso público. Asimismo, se busca que los ordenamientos locales en la materia, sean homologados a las reformas emitidas por el Congreso de la Unión relativas a la disciplina financiera, transparencia y rendición de cuentas. “Con esta iniciativa se prevén las modificaciones necesarias al Código Financiero para el Estado de Veracruz, a fin de orientar el uso de los recursos públicos, contribuir al desarrollo económico del Estado y al bienestar de la población”, señala la propuesta.

Reflexión Ciudadana

Previo a la sesión ordinaria del Congreso de Veracruz, el Diputado Luis Zárate señaló que con la Fiscal a cargo, se han dado resultados contundentes, por ello cuenta con el respaldo del Gobernador Cuitláhuac García Jiménez, pero sobre todo, cuenta con el respaldo de los veracruzanos.

Hemos pasado una temporada de calor intenso que nos mandó un mensaje de alerta con una fuerte escasez de agua; y está por comenzar una temporada de lluvia, con lo cual hago un llamado a no dejar basura en la calle ya que la basura junto con la lluvia, hacen que las alcantarillas se tapen y suframos encharcamientos e inundaciones. Cuando tenemos estos extremos de mucho calor y luego inundaciones, es el reflejo de que debemos cuidar el ambiente. Como ciudadanos tenemos responsabilidades con nuestro municipio, por ejemplo las heces de las mascotas con la temporada de calor se secan y se respiran en el ambiente lo cual es muy nocivo para la salud, seamos responsables con nuestra basura, tanto en temporada de sequía como en temporada de aguaceros. También reconozcamos y mostremos respeto por aquellas personas de limpia pública, ya que si lo analizamos, nosotros somos las personas de la basura y ellos son los de la limpieza. - K.B.G.

Coatepec, Ver. 28 de mayo de 2022

El Código se reformaría para dar cumplimiento a la responsabilidad de las personas titulares de las unidades administrativas de las dependencias, de informar a la autoridad competente y la sociedad en general sobre las acciones del gobierno en relación al gasto y destino de los recursos públicos para publicitarlos y transparentarlos ante la ciudadanía.

Ante la responsabilidad que conlleva la concentración, revisión y presentación de los informes correspondientes, se propone ampliar el plazo establecido a 30 días, lo que permitirá que la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN), el Poder Judicial y los Organismos Autónomos, presenten a esa Soberanía los informes trimestrales de sus correspondientes gastos con calidad, precisión y objetividad.


5 Caos vehicular en la calle Ayuntamiento de Coatepec Diversas quejas ciudadanas, sobre todo de vecinos y automovilistas, son manifestadas en relación a la situación que se vive en la calle de Ayuntamiento, frente a la glorieta “María Enriqueta”, donde algunos conductores generan un serio embotellamiento y obstrucción de la vialidad debido a la mala manera de estacionarse, hasta en tres filas, generando que dicha calle se sature aunque es muy ancha.

se da de manera cotidiana. “La gente quiere estacionarse al pie del lugar donde va a realizar trámites o compras, no les gusta a los conductores dejar su vehículo a varias calles y llegar caminando”. Dijeron.

Esta situación se genera debido a varias circunstancias; en esa calle se encuentran las oficinas de la Fiscalía del Estado del Distrito XII de Coatepec, la cual, al no contar con estacionamiento, quienes llegan a realizar trámites, se estacionan en doble o triple fila (“nomás un momentito”). También, a un lado se encuentra un restaurante que su pequeño estacionamiento no es suficiente y además opera un sitio de taxis, generando así un congestionamiento vial que se agrava en las horas pico.

La calle Ayuntamiento es de paso obligado para mucha gente, entre ellos los alumnos de la preparatoria Joaquín Ramírez Cabañas, los usuarios de la Unidad Deportiva y del Gimnasio, los cuales se tienen que bajar de la banqueta para pasar por ahí poniéndose Por más que los Agentes de Tránsito, traten en riesgo en el arroyo vehicular. de poner orden, en su ausencia la situación

Gobierno de Teocelo pagará deuda para recuperar propiedades embargadas: Alcalde El Presidente Municipal de Teocelo, Isaac Anell Reyes, declaró que su administración cuenta con finanzas sanas gracias al buen trabajo de la Tesorería municipal encabezado por el contador José Pablo Rosado Molina y también a la disposición del Gobernador Cuitláhuac García Jiménez, la cual agradeció.

Dijo que el Gobierno de Teocelo realizó en 5 meses lo que en 5 años las administraciones pasadas no quisieron hacer, esto luego de solventar al cien por ciento la deuda que mantenía el municipio por culpa de las

administraciones pasadas quienes con dolo dejaron de pagar impuestos y de manera engañosa y amañada firmaron convenios lo que llevó al embargo de propiedades pertenecientes a los habitantes de Teocelo. El pasivo que mantenía el municipio de Teocelo ascendía a un monto de $8’054,229.00 donde gracias a la aprobación de un subsidio por parte de Gobierno del Estado, para con la administración municipal, es que se logró pagar, permitiendo ahorrar $1,502,485.78 pesos. Cabe destacar que el adeudo que mantenía el municipio era por ISR retenido en sueldos del año 2018 y 3% sobre la nómina 2017 (marzo-diciembre) 2018, 2019 y 2020. Es por ello que, la apoderada legal de la administración municipal 2022-2025 la síndica única, Daniela Villegas Olmos continuará con el proceso de recuperación de todas y cada una de las propiedades embargadas hasta devolvérselas a los ciudadanos de Teocelo.

Jefes de manzana de Coatepec sin nombramiento ni papelería oficial Los quejosos, debidamente autentificados, manifestaron con molestia que los mismos Jefes de Manzana les han explicado que fueron notificados que “no hay presupuesto para imprimir papelería, por lo que deberán usar la papelería suministrada por la administración municipal anterior”.

Conocimiento. Sin embargo a cinco meses de esta administración, dicho proceso no ha sido cumplido y si emiten dicha documentación, carecería de validez.

Mencionaron que buscaron a diversos Jefes de Manzana, los cuales también confirmaron que, para empezar, no han recibido el nombramiento de esta administración que les otorgue la facultad para continuar ejerciendo su labor. No cuentan con la placa o cartel que identifica los domicilios de los Jefes de El problema que algunos ciudadanos han Manzana, ni tampoco han sido convocados a reunión como regularmente se debe hacer. solicitado dichas constancias para realizar trámites en empresas o dependencias, y no Algunos de esos Jefes de Manzana que les aceptan con papelería de la administración ya han ejercido esa función, precisaron pasada. La queja es en el sentido de que el que la Secretaría del Ayuntamiento debe Ayuntamiento tiene el deber de contar con contar con un libro, donde se registran los papelería actualizada. Han tratado de llamar datos y sobre todo las firmas de los Jefes a la Secretaría del Ayuntamiento para exponer de Manzana, lo cual les otorga la facultad dicha queja, pero el palacio no tiene teléfono de emitir Constancias de Domicilio o de que funcione.

Reservado de espacios exclusivos en vía pública solo los autoriza la Dirección: Tránsito Lo anterior derivado de la diversas quejas de ciudadanos y automovilistas, sobre el pintado recurrente de zonas exclusivas en negocios particulares y de manera arbitraria, sin autorización alguna.

pacientes llegan en camilla. Dicha solicitud fue canalizada a la Dirección General, ya que es la única que, previo estudio, autoriza o rechaza tales solicitudes. Sin embargo mencionó que el reglamento indica que solo se autorizan áreas de uso exclusivo en zonas urbanas, a aquellas instituciones oficiales de seguridad, emergencia, auxilio, hospitalización o protección. En el caso de negocios o casas particulares, el Reglamento de Comercio indica claramente que todo negocio debe contar con estacionamiento propio.

El funcionario precisó que, en casos excepcionales, la Dirección de Tránsito, a través del área de Ingeniería vial, valora la aprobación de espacios reservables En relación al reporte de un laboratorio de a particulares, cuando los casos son análisis clínicos, ubicado en la calle Jiménez debidamente justificados. del Campillo No. 24, el cual pintó un área En el caso particular del mencionado exclusiva que evita el estacionamiento de vehículos, lo que causó molestia a vecinos, el laboratorio, su solicitud está en proceso y funcionario explicó que efectivamente dicho análisis, ya que su petición está documentada. laboratorio presentó una solicitud formal para Sin embargo, se realizan inspecciones a una el uso exclusivo de dicha área, argumentando gran cantidad de estos espacios pintados, los y documentando que muchos de sus cuales no cuentan con autorización.

Posible Onda Tropical este fin de semana: CONAGUA La Comisión Nacional de Agua (CONAGUA) informa que es posible que este fin de semana, llegue un ciclón tropical que se localizará al sur de las costas de Oaxaca y Guerrero, y que los pronósticos indican que avanzará lentamente aproximándose a dichos estados e incrementando su intensidad, lo que afectaría al Estado de Veracruz. En su desplazamiento, el sistema originará lluvias muy fuertes a intensas con puntuales extraordinarias que podrían generar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones en zonas bajas de Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco y Campeche, además de rachas fuertes a muy fuertes de viento y oleaje elevado en sus costas.

Coatepec, Ver. 28 de mayo de 2022

Durante el sábado y domingo, la onda tropical se aproximará al sur de la Península de Yucatán, propiciando lluvias fuertes a muy fuertes en la región mencionada e incrementando la probabilidad de lluvias en el sureste mexicano. Asimismo, durante el período de pronóstico, se mantendrá ambiente vespertino caluroso a muy caluroso sobre gran parte del territorio nacional.


6 En tránsito... Por: Jesús Ricaño Herrera

CON-CIENCIA Por: Iván Morales

Su carrera alcanzó su cúspide mientras Ruby Payne-Scott trabajaba para el Commonwealth Scientific and Industrial Research Organisation (en Ruby Violet Payne-Scott, fue una feminista aquella época llamado CSIR, ahora conocido luchadora y una científica revolucionaria, como CSIRO), del gobierno de Australia. física de profesión, fue pionera en el campo de la radio física y de la radioastronomía. Algunas de sus contribuciones Nació el 28 de mayo de 1912 en Grafton, fundamentales a la radioastronomía solar Nueva Gales del Sur, Australia; hija de Cyril se produjeron en ese período. Ella fue quien Payne-Scott y Amy Neale. Sus diplomas descubrió las explosiones del sol Tipo I y escolares contienen notas destacadas en Tipo III y participó en el reconocimiento matemática y botánica. de las explosiones Tipo II y IV. Payne-Scott tuvo un papel destacado en la Obtuvo dos becas para observación del 26 de enero de cursar estudios terciarios en la 1946, cuando el interferómetro Universidad de Sídney, donde de los acantilados de Dover fue estudió física, química, utilizado para determinar la matemática y botánica. posición y el tamaño angular Obtuvo un título de de una explosión solar. Bachelor of Science en física en 1933, un Master Durante la Segunda of Science en física en 1936, Guerra Mundial trabajó en y un Diploma of Education en investigaciones secretas 1938. sobre el radar. Se transformó en experta en la detección de En 1936 dirigió investigaciones aeronaves utilizando pantallas en el Laboratorio de Investigación PPI. También fue miembro del del Cáncer en la Universidad Partido Comunista en la misma de Sídney. Probaron que el magnetismo época y activista por los derechos de la mujer. terrestre tiene escasa o nula incidencia en los procesos vitales de los seres vivos a partir La Australian Security Intelligence de someter a embriones de pollo a campos Organisation (ASIO - Agencia Australiana magnéticos 5.000 veces más potentes. de Seguridad) estaba interesada en PayneTiempo atrás existía una extendida creencia Scott y llevó un registro exhaustivo de sus de que los campos magnéticos terrestres actividades, con algunas distorsiones. tenían importantes efectos sobre los seres humanos, y muchas personas sólo dormían Esta destacada científica poco conocida, con su cabeza apuntando al norte y el cuerpo falleció el 25 de mayo de 1981 en Mortdale paralelo al meridiano magnético. Nueva Gales del Sur, Australia.

Cafeteando - Por JC Krausse

“Marinero” Un Capitán Tlatoani lobo de mar, al Borde del Bergantin “Bety la Fea”, zarpa del Río Grijalva con el sotavento de los vientos; su destino: el puerto del lago de Texcoco, tomar el palacio con un menú de Esperanzas, combate a la corrupción, bajar el índice delictivo, crecimiento de un 4 por ciento y terminar su mandato con un 6 por ciento... ¡disminuir la pobreza! Y sentar las bases de una gran Transformación. Viento en popa, piensa que va a babor, pero su geometría política conservadora populista, lo impulsa a estribor, más a la derecha neoliberal que tanto critica y encajona a sus adversarios... El navegante de Macuspana llama al choco, su fiel y asistente marinero: “Choco, choco choco”, se escucha en los camarotes de la embarcación; “Dígame mi almirante, ¿en que puedo servirle?”, responde un asesor con atuendo blanco, gorra azul y huaraches de charol. “Mira pue’, ¿cómo ves a estos Fifis consevadores?, se molestan de todo, que si voy a traer a 500 médicos cubanos, ya hicieron un alboroto, salieron a protestar que las plazas son para los galenos mexicanos; ahora los obreros de Pemex que quieren plazas y contratos... ¡por eso que se vayan al carajo y me dejen gobernar...!”

sin tener credencial de elector de la Ciudad de México me dejaron pasar y fui jefe de Gobierno; ¿como que la ley es la ley?, ¿como que las prestaciones laborales para el gremio del petróleo?, yo digo a quien se la da base y a quien no, ¡y me traigo a más cubanos! por eso... ¡al averno!”. Dicta un Capitán Nemo aturdido por las tempestades de su pésimo Gobierno. Un choco pensativo, toma su caña de pescar, sabe que el Barco de la “Esperanza” no llegará, que hay más índice delictivo en el País, ahí están los datos; más pobreza, 7 millones más según INEGI, crecimiento económico cero si bien nos va, corrupción, casa Gris y otra más de la hija de su secretario particular; conflictos de intereses y desvío de recursos en todos los niveles donde Morena es Gobierno. El ejército que prometió regresar a los cuarteles con más dádivas y poder y en política internacional, ¡defendiendo a Dictadores, Cuba, Venezuela y Nicaragua! El choco, antes que lo manden en el 24 al infierno, mejor se baja en el puerto más cercano, ahí en la isla del Edén, se apresura a tomarse un trago de bebida etílica en la Cantina... “¡Nos vamos al Carajo!”, contento, con su apoyo de 65 y más, brinda y baila catando una rola: “Se va el caimán, se va el caimán, se va para la deriva... se va el caimán, se va el caimán, ¡nos vamos a la Chingada todos...!

“...¡Al carajo! Que tomen la torre de Pemex los trabajadores, yo tomé los pozos Caminando por la izquierda: En el 24 petroleros en los 90’s y me la perdonó Morena se va a lo más alto del Mástil, ¡al Zedillo; es más, con todo el respaldo del PRD carajo!

Los actores de la vía pública y la movilidad Los actores de la vía pública son dos, las personas y los semovientes, como ya hemos descrito en este espacio, los primeros van a utilizar las calles de tres maneras distintas, siendo peatones, pasajeros y conductores. Los semovientes por su parte, serán responsabilidad de una persona, su propietario. Recordemos que en un tiempo somos peatones, en otro momento seremos conductores y en algunos espacios seremos pasajeros, sin embargo, todos somos peatones de modo necesario.

Hablando de los conductores, el artículo 47 del Reglamento de Tránsito y Seguridad Vial, en su tercera fracción nos comenta que tenemos la siguiente obligación, “Proteger a los peatones, personas con discapacidad y ciclistas”. Se imagina usted que pudiéramos ser más empáticos, atender lo que los demás requieren y que además está contemplado en lo que dictan las leyes, nuestros espacios de convivencia vial serían más seguros, fluiríamos mejor, con mayor eficiencia

Cuando hablamos de movilidad, nos referimos de forma estricta al derecho humano de ir de un lugar a otro con seguridad, habiendo accesos eficientes, de calidad, tomando en cuenta la inclusión y la igualdad. Nadie se encuentra por encima de nadie, lo que la Ley describe es que hay usuarios más vulnerables y estos deberán ser considerados en los derechos de paso.

Le comparto un dato que obtuve en las últimas reuniones de la Primera Semana de Movilidad y Seguridad Vial impulsada por el Congreso, Xalapa y Coatepec ocupan el primero y octavo sitio en cuanto hace a accidentes de tránsito, si lográramos bajar Ahora, el actor de la vía pública más ese índice de siniestralidad, más del 40% de vulnerable es definitivamente el peatón, no los hechos viales en el estado se resolvería, tan sólo es el más lento, sino que no tiene para ellos necesitamos la cultura vial. ningún escudo protector en caso de accidente, su cuerpo expuesto absorberá el castigo Creo que nos hace falta platicar más, si resulta atropellado. Sin embargo, como conciliar nuestros intereses, pues no se trata lo explica el artículo 274 del Reglamento de renunciar a nada, sino de acordar juntos lo de la Ley de Tránsito y Seguridad Vial, si la mejor para todos, necesitamos unos de otros, imprudencia, negligencia o impericia del aunque en ocasiones nos cueste trabajo peatón ocasionara un accidente de tránsito entenderlo. y en este se presentaran daños o lesionados, este será puesto a disposición de la autoridad Agradezco a todos ustedes el favor competente para la responsabilidad que le de su tiempo al leernos, por favor no se resulte, siendo obligado incluso a cubrir los distraiga, sigamos en tránsito. Comentarios a gastos médicos y/o daños materiales, en jojerihmx@gmail.com caso obviamente de resultar responsable.

CBTIS 165 de Coatepec realiza su “Semana Nacional

de Vinculación” del 27 de mayo al 3 de julio

premios a nivel regional, estatal, nacional y a nivel internacional.

Este viernes a medio día, se realizó el primer foro de egresados del Club Galácticos en las instalaciones del CBTIS 165 “Leona Vicario” de este municipio; con la asistencia, en representación del Gobernador del Estado, del Secretario de Medio Ambiente, Juan Carlos Contreras Bautista; del Diputado Local por Coatepec, Luis Ronaldo Zárate; así como directivos de dicho plantel y egresados del Club de Ciencias. En una segunda parte del evento realizado en la Sala Audiovisual del plantel, se llevó a cabo la Mesa Redonda denominada: “Experiencias Vividas de Galácticos Egresados del Programa Ciencia Juvenil del CBTIS 165”; en donde el moderador fue el Biólogo Dr. Manuel Guevara Huerta, quien recibió el reconocimiento de todos sus alumnos, los cuales han ganado diversos

Coatepec, Ver. 28 de mayo de 2022

Cada uno de los asistentes expuso y comentó sus experiencias vividas y cómo la ciencia les ha cambiado la vida. Finalmente se entregaron reconocimientos a los alumnos egresados que asistieron a este evento.


7 Por si no lo sabías .- Por. Valente Salazar Díaz ¿Qué filosofía se necesita hoy? El cambio actitudinal II

incluyen diez o doce o hasta más valores, que al reflexionar sobre ellos podemos ver que son más bien actitudes como la paciencia o la gratitud.

En las dos pasadas ediciones de esta Otro punto de discusión sería la también columna hemos discutido la naturaleza de ya mencionada incongruencia entre esta los valores morales y el cambio actitudinal maraña de “valores”; tomemos como ejemplo que sería deseable realizar como sociedad la defensa de algunos grupos supuestamente ante los cambios del mundo actual y del “feministas” del aborto que sostienen ambiente que nos sustenta. como un “derecho legítimo” de las mujeres, sea cual sea la causa Abreviando, recordaremos que lo motive. Dado que la que los valores son las vida humana comienza en el guías de conducta que momento de la concepción, ya determinan a lo que es que cada uno de nosotros es una conducta orientada al el resultado del desarrollo de bien y las actitudes son las un programa genético que conductas que manifiesta se establece al unirse óvulo la apropiación de dichos y espermatozoide y este valores por un individuo, desarrollo es continuo hasta así pues todo cambio después del nacimiento, actitudinal debe empezar pues el recién nacido debe por una consideración de aún desarrollarse y madurar, cuáles son los valores que entonces un aborto voluntario fundamentan la moral de una -pues existen también abortos sociedad determinada. En este último espontáneos- sea motivado por la sentido es de hacer notar que la aparición causa que sea, claramente atenta contra de las tecnologías de la información y la el derecho a la vida, que es tal vez el más comunicación – Internet, redes sociales, fundamental de los valores. Es en este tipo etc.- y la globalización económica del mundo de situaciones donde se precisa la reflexión actual han provocado el desplazamiento ética sobre el rumbo que nuestra moral ha de muchas costumbres y modos de tomado en estos años. socialización tradicionales por otros nuevos que, en muchas ocasiones, son copiados Otra manifestación de esta falta de sentido de realidades ajenas a la nuestra sin antes ético es la aparición en los últimos años de considerar si son procedentes para nosotros. “días internacionales” conmemorativos de prácticamente cualquier cosa que se pueda Al iniciar la revisión del sistema de valores imaginar: desde oficios hasta mascotas que hoy se nos presenta en muchos medios variadas, pasando por causas perdidas – de comunicación salta a la vista que no como la defensa de tal o cual animal de existe una clasificación unánime de éstos. granja para que no sean sacrificados- y Podríamos rescatar en nuestro análisis cuatro reivindicaciones sociales de lo más variado; o cinco valores éticos fundamentales que cosa que no es mala en sí, pero que tampoco indiscutiblemente se deben fomentar, como contribuye en mucho al mejoramiento de la son el derecho a la vida, la justicia, la libertad, sociedad. la igualdad, el respeto y la honestidad. Pero existe hoy la tendencia, que ya hemos Ya que el tema es amplio haremos una señalado en alguna edición anterior, de pausa para continuar en la siguiente aparición atomizar los conceptos fundamentales por lo de esta columna. Deseo a todos un buen fin cual encontramos a veces clasificaciones que de semana.

Neolaía (juventud) Por: Darbien Elihú Miramontes Rivas

El caos.Este es un escrito reflexivo, es para generar interés en las pequeñas cosas del día a día que vivimos los jóvenes, darnos cuenta que existimos y existe todo, un todo que está a nuestro alrededor, ha estado y lo seguirá estando. Existe un infinito universo, que entre muchas de sus galaxias contiene a la Vía Láctea, en esta galaxia que tiene billones de estrellas tenemos el sistema Solar, que entre varios de sus planetas tenemos a la Tierra, este planeta abarca tantos continentes incluyendo América, dentro de la cual tenemos a México, de los 32 estados tenemos a Veracruz, y en Veracruz se encuentra una persona de Coatepec leyendo esto; dándose cuenta de lo extremadamente diminutos que somos a comparación del cosmos, aunque también descubriendo que su existencia es el milagro del caos. Para entenderlo de mejor manera, podemos definir al “caos” como un resultado distinto a lo esperado, no que todo salga mal, sino que salga distinto o incluso mejor, un cambio al inicio de todo que afecta nuestro resultado.

El caos es lo impredecible que podemos predecir desde lo más sencillo como levantarte del lado derecho o izquierdo de la cama, hablar con alguien, el salir, el estar en casa, tomar una o 2 tazas de café, etc., cambian todo el panorama, llevando a tu existencia a lo inesperado, porque amigos míos, somos la suma de pequeñas acciones que crean el efecto del caos de pasos cortos o grandes hasta crearnos, lo imperfectamente perfecto del todo.

En resumidas cuentas, podemos decir que el caos es vital en nuestra existencia, porque absolutamente nada de lo que sucede tiene sentido, pero todo opera bajo cierta lógica, bajo reglas que comprendemos y algunas veces entendemos. Como dije al principio, es para reflexionar…

Viñeta de la semana

Zoo-ciales

FOTO-SÍNTESIS

Les prensentamos a “Duqueza”, una bella perrita pitbull de color café claro y pecho blanco. Su familia nos cuenta: “Duqueza es una fiel compañera. A pesar de que algunas personas le temen por su raza, ha demostrado una lealtad única, ya que siempre cuida y proteje a un integrante de la familia, quien ha perdido la vista. Es muy especial para nosotros”.

Reportan esta alcantarilla rota en la parada de Las Palmas, en la calle Constitución cruzando con Zamora. En este lugar pasan muchas personas la cuales podrían lastimarse con esa alcantarilla dañada. Tome sus precauciones al pasar por ahí, sobre todo en las noches, ya que esa calle también se encuentra mal iluminada.

Coatepec, Ver. 28 de mayo de 2022


8 Asociación Coatepecana de Ingenieros Civiles, ACIC Estabilidad de Taludes (Segunda parte)

de corrección y los de prevención, a continuación, se presentan algunos de estos métodos:

En esta ocasión hablaremos de la prevención de fallas y métodos correctivos de fallas en taludes. Todos estos métodos siguen una o más de las siguientes líneas de acción: 1) Evitar la zona de falla; 2) Reducir las fuerzas motoras y; 3) Aumentar las fuerzas resistentes.

I) Método de elusión: a) Relocalización (cambio de ruta); b) Construcción de puentes o viaductos II) Movimiento de tierras. a) Remoción de la parte superior del talud; b) Abatimiento del talud (disminuir la inclinación); c) Bermas yo Escalonamiento del talud; d) Remoción de todo el material inestable. III) Drenaje: a) Superficial: 1) Cunetas, 2) contracunetas, 3) Sello de grietas y fisuras; b) Subdrenaje: 1) Drenes de penetración transversal, 2) Trincheras estabilizadoras, 3) Galerías filtrantes.

IV) Estructuras de contención: a) Apoyo en la base del talud; b) Muros de retención; c) Evitar la zona de falla suele estar ligado a Anclaje; d) Pilotes las vías terrestres (carreteras, vías férreas), V) Métodos varios: a) Endurecimiento en las cuales se realizan cambios en el alineamiento de la vía, ya sea horizontal de la masa deslizante mediante cementación o vertical, es decir se cambia la ruta del (concreto lanzado) o tratamiento químico; b) proyecto para eludir las zonas inestables; Empleo de vegetación para evitar la erosión también se refiere a la remoción total de los Agradezco el favor de su atención y pongo materiales inestables o a la construcción de estructuras que se apoyen en zonas firmes, a su disposición mi correo: franzservin@ gmail.com; Facebook: @Franz Lester Servín tales como puentes o viaductos. para cualquier comentario o sugerencia. Un agradecimiento a este semanario ESPRESSO y al “Centro Universitario Anaxágoras” M.I. Franz Lester Servín López Presidente de la Asociación Coatepecana de Ingenieros Civiles, ACIC, A.C.

La reducción de fuerzas motoras se puede lograr, en general, por dos métodos: remoción de material en la parte apropiada de la falla y subdrenaje, para disminuir el efecto del empuje hidrostático (empuje del agua) y el peso de las masas de tierra, que es menor cuando pierden agua. Por lo común, la línea de acción que ofrece más variantes es la que persigue aumentar las fuerzas resistentes, algunas de estas son: el subdrenaje; la eliminación de estratos débiles; la construcción de estructuras de retención (muros de contención) y; el uso de tratamientos generalmente químicos para elevar la resistencia de los suelos al deslizamiento, en estos también se incluye el uso de vegetación en el cuerpo del talud. Hay que reconocer que no existe una frontera demasiado rígida entre los métodos

Coatepec, Ver. 28 de mayo de 2022


Tips de Maravilla

Sorbitos del Saber Por: Millo Mora

Frutas.- El plátano ayuda a mantener el sistema digestivo en óptimas condiciones, ayuda a controlar la presión arterial y da energía al instante. Ayuda al cerebro y a los ojos gracias al potasio que contiene. Reino Animal.- Aproximadamente 45 segundos de vida es lo que le queda a la víctima que ha sido picada por la avispa de mar. Es el veneno más rápido del mundo. Reptiles.- La mordedura de un dragón de Komodo es tan débil que solo causa arañazos en la víctima, pero el peligro está en su saliva, la cual contiene un veneno tan potente que puede matar en minutos. Mamíferos.- Las huellas digitales de los seres humanos y de los koalas son tan extraordinariamente parecidas que les cuesta trabajo reconocer unas de otras a los más avanzados dactilógrafos profesionales.

Términos.- La Dysania es el estado en que se encuentra una persona cuando en la mañana siente que no puede levantarse de la cama. Es el término elegante para no decir “flojera”. Arte.- 750 dibujantes realizaron el filme Blanca Nieves entre 1934 y 1937. Walt Disney invirtió un millón y medio de dólares en hacerla. Y recaudó en taquilla diez millones solo en el primer mes de su estreno. Insectos.- Si una hormiga muere en el interior de una casa su cuerpo desprende un olor que atrae a las hormigas más cercanas que se llevan el cadáver al hormiguero. Dato Curioso.- las lentejas estimulan el buen funcionamiento del sistema nervioso, combate la retención de líquidos y ayudan a prevenir la anemia.

FRASE CÉLEBRE

Por qué me desprendí ¿Por qué me desprendí de la corriente misteriosa y eterna en la que estaba fundida, para ser siempre la esclava de este cuerpo tenaz e independiente? ¿Por qué me convertí en un ser viviente que soporta una sangre que es de lava y la angustiosa oscuridad excava sabiendo que su audacia es impotente? ¡Cuántas veces pensando en mi materia Considereme absurda y sin sentido, farsa de soledad y de miseria, ridícula criatura del olvido, máscara sin valor de inútil feria y eco que no proviene de sonido! Pita Amor controversial poeta mexicana nacida el 30 de mayo de 1918

¡Hola a todos…! Desafortunadamente estamos viviendo una realidad anunciada, la escasez del vital líquido: el agua; con este cambio climático y el exceso de calor, ya lo estamos viviendo. Es hora de crear conciencia y tomar medidas respecto al tema. BELLEZA El vinagre blanco es bueno para el cabello, ya que por su pH combate eficazmente todas las liendres y piojos. Ingredientes para shampoo para niños: medio litro de agua y 5 gotas de vinagre blanco o de manzana. Cómo usarlo: lave el cabello con su shampoo de uso diario, luego aplique en el cabello la mezcla de vinagre y agua y deje actuar por 10 minutos colocando una bolsa plástica. Retire con abundante agua. Solo aplique una vez por semana. SALUD Licuado para aumentar masa muscular. Necesitas: 1 plátano, 1 cucharada de

“Hay besos que se dan con la mirada, hay besos que se dan con la memoria”

Poesía

9

Cultura Norma Jean Baker, mejor conocida como Marilyn Monroe, nació el 1 de junio de 1926. Es, sin duda, el mayor ícono femenino del siglo XX. La rubia eterna, la mujer más deseada de la historia, el mayor ícono de estilo. Nacida en Los Ángeles y con una truculenta infancia no exenta de abusos infantiles; Norma vivió en varios orfanatos y casas de acogidas después de que su madre fuera ingresada en un psiquiátrico. Con 16 años se casó por primera vez. Decidió entonces dedicarse a la interpretación y cambiar su nombre por el apellido de su abuela materna. Su vida amorosa sería un constante ir y venir con varios y sonados fracasos matrimoniales, -con el escritor Arthur Miller o el deportista Joe DiMaggio- y varias aventuras amorosas extraconyugales (incluida una con el presidente de los EE. UU., John. F. Kennedy). A lo largo de su corta, pero intensa, carrera cinematográfica llegó a rodar 29 películas, algunas tan memorables como “Los caballeros las prefieren rubias” o “La tentación vive arriba” de Billy Wilder. Aunque nunca se hizo de un Oscar, ganó un Globo de Oro y varios premios Bafta. Sumida en una marea de desequilibrios mentales, la actriz fue hallada muerta el 5 de agosto de 1962 en la habitación de un hotel de Los Ángeles. Su autopsia confirmó que había sido una sobredosis de barbitúricos.

Coatepec, Ver. 28 de mayo de 2022

amaranto, 1 cucharada de colágeno en polvo, 1 cucharada de chía, ½ taza de leche al gusto y ½ taza de agua. Licuar todos los ingredientes. Tomar después de su rutina de ejercicio. COCINA Pastillas de limpieza multiuso. Necesita: 1/2 taza de bicarbonato de sodio, 1 cucharada de jabón líquido para platos. En un tazón, mezcle el bicarbonato de sodio y el jabón líquido para formar una pasta. Haga bolitas a mano y déjalas secar en un lugar cálido. Uso: las puedes agregar al inodoro, para lavar paños de cocina. etc. Ley de la Atracción: La paz interior llega cuando decidimos no permitirle a nadie controlar nuestra emoción. “Te deseo magia para que puedas abrir los ojos cada día y agradecer por seguir vivo”.

Alfonsina Storni Poeta argentina nacida el 29 de mayo de 1892

Marilyn Monroe Marilyn pasará a la historia por ser el mayor de los mitos eróticos y culturales del siglo XX. Su estela y algunos de sus inconfundibles hábitos, como dormir sin más atuendo que unas gotas de Chanel Nº 5, como confesó en una entrevista para Life Magazine en abril de 195, siguen todavía muy vivos, algo que demuestran los constantes homenajes a su estética, de figuras como Madonna, Lady Gaga o Lindsey Lohan. También marcó la moda y la estética de toda una época. Gran fan de los zapatos de Ferragamo -llegó a tener 40 pares hechos a la medida-, en un repaso por los momentos de estilo más famosos de Monroe encontraremos el vestido blanco con vuelo y cuello halter de “La tentación vive arriba”; el vestido duquesa en rosa con cuerpo de satén y guantes a juego de ‘Los Caballeros las prefieren rubias’, el vestido de cuentas brillantes de “Con faldas y a lo loco”, o el vestido de escote en uve y pedrería con el que cantó el cumpleaños feliz al presidente Kennedy. El epitafio en su tumba dice: “My journey ends here” (Mi viaje acaba aquí).


10 FOTO-SÍNTESIS

Envían esta foto sobre el río que pasa por la calle Rafael Solana, de la colonia Díaz Mirón (Puente del Obrador) el cual ya lleva un mes seco. Un llamado a cuidar los ríos de la zona, si no se quiere ver este panorama en todos lados. La falta de árboles, la contaminación y el desperdiciar agua, está pasando factura en la región.

El pasado domingo se realizó una proyección de la película "Tlamatinimes: Los señores del rayo" de André Andrade Pérez, cineasta xiqueño, en el parque Miguel Hidalgo. Estos eventos promueven la cultura, el cine y fomentan la convivencia familiar. Muy buena asistencia de personas que se dieron cita para este evento.

Vecinos de la calle Anáhuac a la altura del Fraccionamiento Loma de los Ángeles se dieron a la tarea de rellenar los baches de la calle con escombro, ya que la calle tiene cada vez más baches y aunque han solicitado su reparación, su petición no ha sido atendida. Esperan que se les resuelva.

Mediante la donación de tapitas de plástico se puede ayudar a niños con cáncer. Las tapas recolectadas son donadas a Asociaciones que las venden a empresas dedicadas al reciclaje, donde las muelen y reutilizan el material. El recurso obtenido es utilizado para cubrir gastos en tratamientos de niños con cáncer. ¡Apoyemos!

Gráfica recurrente y común en Coatepec, donde los conductores ignoran y pasan por alto las reglas de tránsito. La foto muestra que el vehículo blanco se estacionó en sentido contrario, sobre el cruce peatonal, usando el lugar para discapacitados, bloqueando además la rampa de acceso para personas que más la necesitan.

Coatepec, Ver. 28 de mayo de 2022


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.