Semanario Espresso 276

Page 1

8 de mayo de 1753.- Nace Miguel Hidalgo Miguel Gregorio Antonio Ignacio Hidalgo y Costilla Gallaga Mandarte y Villaseñor, conocido como Miguel Hidalgo y Costilla o Miguel Hidalgo, nació el 8 de mayo de 1753. Fue un militar insurgente y sacerdote novohispano. En México, se le conoce como el Padre de la Patria y precursor de la Independencia.

8 DE MAYO DE 1753 Nace Don Miguel Hidalgo y Costilla

COATEPEC, VER.

SÁBADO 7 DE MAYO DE 2022

Florerías esperan repunte de ventas por el Día de las Madres

5

Comercio quiere cobrar impuesto a los que organizan carreras

5

Se incrementan desapariciones de jovencitas

10 de mayo.- Día de las madres En México, el 10 de mayo de 1922, se declaró como el día para celebrar a las Madres y a partir de esta fecha todos los 10 de mayo, sin importar que día de la semana sea, se celebra el Día de la madre. Merecen todo nuestro reconocimiento, gratitud, admiración y cariño… ¡MUCHAS FELICIDADES!

NÚMERO 276

AÑO 6

Se regulariza servicio de recolección de basura Inicia programa de separación

Luego de que al inicio de esta administración se agudizara sensiblemente el problema de recolección de basura, con retrasos y acumulamiento, que causara severas quejas y críticas contra el Ayuntamiento; el Director de Servicios Municipales, Jesús Trujillo Gómez, menciona que dicho servicio de recolección ya se ha regularizado, con excepción de lugares que alguna razón en particular lo impida. 5

5

Lechería LICONSA, quejas por uso indebido del programa

Interiores: Fin de semana caluroso para Veracruz Gobierno Municipal de Teocelo invita a ciudadanos a limpieza voluntaria Diputado Local de Coatepec presente en el acto del 5 de Mayo

Lo mejor en

Carnes Asadas

PRECIO $8.00

Beneficiarios de la lechería LICONSA que opera en Coatepec, han hecho llegar sus quejas a este Semanario, debido a que consideran que se hace mal uso del programa social federal por parte del concesionario de la lechería, toda vez que cobra de más y comercializa el producto por fuera.

5

km 0.7 carretera Coatepec-Xico

228 127 1488

EL PRECIO DE ESTE EJEMPLAR ES DE $8.00


2 EDITORIAL Una nueva polémica ha generado el presidente Andrés Manuel López Obrador al enviar una nueva iniciativa de reforma electoral a la Cámara de Diputados en la que, entre otras cosas, propone sustituir al Instituto Nacional Electoral (INE) por el Instituto Nacional de Elecciones y Consultas (INEC), además de eliminar las diputaciones y senadurías plurinominales y reducir el financiamiento a partidos.

La reforma también tocaría a los partidos, a los cuales se les reduciría su financiamiento público. También se propone cambiar las reglas de la propaganda electoral al reducir los tiempos oficiales de radio y televisión en materia electoral, suprimiendo los tiempos fiscales. Finalmente, se plantea reducir a 33 por ciento la participación de los ciudadanos para que la Revocación de Mandato sea vinculante.

También propone desaparecer los tribunales electorales en los estados, por lo que todo lo referente a justicia electoral quedaría en manos del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Otro de los cambios de la reforma que presentó el Ejecutivo Federal es el procedimiento para elegir a los consejeros y magistrados electorales. Actualmente su elección está a cargo de los legisladores federales, quienes escogen sobre ternas de candidatos con altos perfiles para ocupar los cargos, pero de aprobarse la iniciativa del Presidente sería mediante el voto popular.

Sin embargo, para que la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador sea aprobada necesita de mayoría calificada, pero no la tiene. En la Cámara de Diputados necesita 334 votos de 500, sin embargo Morena y sus aliados tienen 277 curules. Mientras que en el Senado de la República, de los 128 votos necesita de 85, sin embargo su bloque cuenta con 75 escaños.

En el caso de la Cámara de Diputados, propone que pase a 300 diputados en lugar de 500. En el caso de la Cámara de Senadores se reducirá a sólo 96 representantes en esta Cámara. Los Congresos locales también tendrían una disminución, se establecerán rangos: mínimo 15 y máximo 45 diputados locales en los diversos estados, conformados según el número de población que tiene cada una de las entidades federativas. En lo que respecta a los cabildos, también se pondría un límite de hasta nueve regidores, dependiendo el número de habitantes por ayuntamiento.

Diversos sectores, políticos y sociales, perciben que con esta reforma, que pretende eliminar al INE y plurinominales, AMLO busca dar mayor fuerza a la 4T utilizando todo el aparato oficial, debilitar a partidos de minoría y obtener poder absoluto.

DIRECTORIO Grupo Editorial Espresso S.A. de C.V.

M. Rebolledo 29 Altos E Col. Centro, Coatepec. C.P. 91500 Tel. 22 81 37 34 77 22 81 51 30 82 espressocoatepec@hotmail.com @SemanarioEspres1 Semanario Espresso semanarioespressocoatepec.blogspot.com semanarioespresso16

Ricardo Mora Segura Director General

Por todo lo anterior, los integrantes de partidos de oposición han afirmado que no apoyarán ninguna iniciativa que busque debilitar a las instituciones. Coinciden en que es indispensable que el árbitro electoral actúe con plena autonomía e independencia para que las elecciones sean legítimas, creíbles y aceptables.

Julio Hernández Ramírez Coordinador

Así como no aprobaron la iniciativa de reforma eléctrica, también del Presidente, dicen que no apoyarán el cambio en materia electoral y tampoco la que será su tercera iniciativa, que busca transferir a la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional.

Soledad García Morales Juan Pablo Sosa Rebolledo Ernesto Morales Martínez

Filosofía Clásica - Por Miguel Mora alimentos son mejores o peores? ¿Por qué alguien es vegetariano o vegano? ¿Cuál es la relación entre la alimentación y la salud? ¿Pueden los alimentos o las comidas ser El pensamiento filosófico abarca una consideradas como obras de arte? ¿Cuáles infinidad de temas, desde los más banales son los alimentos y los hábitos alimentarios y cotidianos hasta los más profundos. La más saludables? alimentación y los alimentos son claves para la subsistencia y la salud de los seres humanos, por lo que se pueden analizar desde distintos puntos de vistas filosóficos, como su relación con las emociones, la autoestima y el arte; sus efectos y consecuencias en la sociedad y sus aspectos éticos, entre otros.

La Filosofía en la comida.-

Se puede definir a la filosofía como el conjunto de razonamientos lógicos sobre La alimentación según los antiguos distintos problemas existenciales, conceptos abstractos y cuestiones relacionadas con filósofos.el universo, el ser humano y su experiencia del mundo que lo rodea. Su objetivo es llegar El interés por la alimentación y su a la verdad a través de una organización importancia en la vida humana, así como metódica y sistemática. su impacto en la salud y el medio ambiente es un tema recurrente en la actualidad. Sin La filosofía de los alimentos es el análisis embargo, esto no es algo nuevo sino que de los alimentos y la evolución de los hábitos proviene de tiempos antiguos, especialmente alimentarios, la forma en que comemos y de la Antigua Grecia, donde surgieron la todas las cuestiones relacionadas con la mayoría de los grandes filósofos de la alimentación, así como el papel que esta historia. cumple en el ser humano, en la salud y la Uno de los primeros en analizar los hábitos sociedad. Esto se puede ver reflejado en las preguntas que surgen a diario, como ¿qué alimentarios fue el filósofo griego Pitágoras

(siglo V a.C.), a quien se considera como el precursor del vegetarianismo. Pitágoras entendía que la alimentación debía ser liviana e incluir alimentos que fueran beneficiosos para el cuerpo y la mente. Además, decía que la nutrición de una persona debía ser compasiva hacia otros seres vivos y evitar el derramamiento de sangre de los animales. Sócrates (siglo IV a.C), maestro de Platón, también fue otro de los filósofos griegos que destacó la importancia de mantener una dieta natural y libre de alcohol, aunque no necesariamente vegetariana. Asimismo, fue uno de los primeros en resaltar la crueldad que significa una alimentación basada en matar animales. Otro prominente filósofo griego que reconoció la transcendencia de una alimentación saludable fue Platón (siglo IV a. C.). A diferencia de otros filósofos de su tiempo, Platón consideraba que algunos alimentos, como el higo y la leche, eran nutritivos y aumentaban la inteligencia. También, sostenía que una dieta saludable debía incluir varios tipos de alimentos, como carnes y pescados, frutos secos, olivas, verduras y frutas, etc. Esta debía ser una alimentación bastante similar a lo que hoy conocemos como la “dieta mediterránea”.

Consejo Editorial

Fundador y Director Comercial Pablo Rivera Barragán D.E.P. Director de Información L.C.C. Arturo Antonio Pérez Director de Formación Iván Mora Morales Diseño y Formación José Antonio Flores Jácome Director de Distribución Miguel Emilio Mora Asesor Jurídico Lic. Diego Rafael Hernández Rivera El contenido y opinión de las colaboraciones son responsabilidad de quien las emite.

Viñeta de la semana

FOTO-SÍNTESIS Reportan a este Semanario una situación curiosa. La fotografía no es muy explícita pero se trata de un franelero que coloca su motocicleta para apartar un lugar el cual “vende” para que los vehículos se puedan estacionar. La quita y la pone. Esta situación se da a un lado del Palacio Municipal y molesta a conductores.

Coatepec, Ver. 7 de mayo de 2022


3 12 de mayo.- Día Internacional de la Enfermería Por el natalicio de Florence Nightingale

Desde la Ciencia

Q.C. Araceli Valdivia Mercado

Para el calor, agua de jamaica

Por: Akin Salver

• ●Es fuente de fibra, lo que ayuda a la salud digestiva y cardiovascular. • Es rica en vitamina B y C.

Si algo es común para esta temporada de calor, es tomar aguas frescas y no puede • ●Tiene unos compuestos llamados flavonoides que ayudan a relajar la mente, faltar la de Jamaica. Es típica en nuestro país y junto con las sustancias que dan color y la región, sin embargo, no es originaria de llamadas antocianinas tienen un efecto México sino de Asia y África tropical. Pero antioxidante. aquí en México se consume mucho. Esta flor además de un sabor agradable tiene varias • ●Su consumo tiene beneficios diuréticos, curiosidades. Veamos cuáles. laxantes, antibacteriales y efecto antihipertensivo. Esta planta crece principalmente en zonas de clima tropical y semitropical. En temporada de primavera-verano es cuando se cultiva. Es un arbusto aproximadamente de 2.5 metros de altura, su tallo es rojo, cilíndrico, liso y suave. Sus hojas son verdes con venas de color rojo. Las flores cuando se marchitan son de color rosa. Estas flores pertenecen a la familia de los tulipanes. Las variedades que más se Su colorante natural, se ha utilizado en la cultivan son la criolla, china, jerzy y sudán. industria para sustituir el comercial llamado Los estados donde se producen son en rojo 40. Además del agua de sabor, también Guerrero, Oaxaca, Michoacán, Nayarit y se puede consumir en té, guisos y dulces Puebla. como: mermelada y ate. Incluso las flores y De acuerdo a las investigaciones que frutos se consumen en algunos lugares como se han hecho a esta planta, los nutrientes remedio herbolario para la tos y bronquitis. encontrados son: Así que la próxima vez que le inviten un agua de Jamaica, no dude en tomarla • ●Es rica en minerales como fierro, Calcio, porque además de refrescarle le dará muchos Magnesio, Fósforo y Zinc. beneficios a su salud.

El 12 de mayo se conmemora el Día percatarse de las variables que eran causas Internacional de la Enfermería como un por las que enfermaban o morían. Esto quiere homenaje al natalicio de Florence decir, que la base de todo su trabajo Nightingale, considerada la madre fue acompañada de una aguda o precursora de la enfermería observación, que posteriormente moderna, quien nació en 1820 tradujo en la implementación en el seno de una familia de distintas medidas de acomodada de la Inglaterra salud que mejoraron las Victoriana. Tuvo el condiciones de los enfermos privilegio de aprender latín, en los hospitales y en sus griego, historia, filosofía y propios hogares. matemáticas de la mano de su padre. Quizá sea más desconocido su innovador Siendo enfermera en la uso para la época de técnicas Guerra de Crimea, (1853 estadísticas en sanidad, y 1856), a Nightingale le mostrando cómo un fenómeno causó una enorme curiosidad social puede ser analizado la alta mortalidad de soldados que matemáticamente mediante medidas ingresaban a un hospital. Como era muy objetivas. perspicaz, observó que los hospitales no contaban con agua potable, los pisos y las instalaciones estaban sucios, el número de soldados superaba la capacidad del hospital y estaban muriendo más de enfermedades epidémicas como la tifoidea, la disentería y el cólera, que de las heridas de guerra. Entonces llegó a la conclusión de instalar una cocina y una lavandería anexa al hospital en donde Esta conmemoración tiene el objetivo lavaban las sábanas y la ropa de cama de los de reconocer a todos los enfermeros y soldados. enfermeras, en el mundo que realizan esta loable labor para toda la humanidad. En Promovió el cuidado del ambiente México a las enfermeras se les celebra el 6 para facilitar una pronta recuperación de enero, porque son “un regalo de reyes” de los enfermos, pues gracias al trabajo reconociéndoles su humanitaria labor. Así lo desempeñado con los pacientes pudo determinó la Secretaría de Salud.

AMIGOS PEQUEÑOS Alexa Pozos

El hámster.Hola queridos lectores, en esta ocasión hablaremos de un pequeño y popular animalito, que muchos adoramos como mascota: el hámster. Existen de diferentes tamaños y colores, hay hámsteres dorados, sirios, enanos, etc.

Los hámsteres dorados, de los más comunes, miden de 15 a 18 cm y pesan entre 85 y 150 gramos. Según el color de su pelaje se les conoce por diferentes nombres como hámster ruso, siamés, chino, arlequín, etc. No viven durante mucho tiempo, llegan a vivir desde dos a cuatro años. Su adorable aspecto y su diminuto cuerpo hacen que se quieran tener de mascotas, pero no son tan cariñosos como parecen. Estos pequeños roedores son bastante delicados y tienen unas necesidades bastante exigentes que es necesario conocer.

oscuras. Es posible que, con mucha paciencia, delicadeza y con pequeños “snacks” (botanita o golosina), se logre domesticarlos, sin embargo, nunca serán animalitos que se puedan acariciar y mimar, no solo por su carácter, sino también debido a su pequeño y delicado cuerpo. Dentro de su alimentación se encuentra el pepino, uvas, trocitos de zanahoria, además, en las tiendas de animales se puede encontrar una gran variedad de comida completa para hámsteres hechas de diferentes tipos de granos, pétalos, hierbas disecadas y frutas. Se debe procurar que tengan baja proporción de nueces, semillas aceitosas y trigo. Hablando de su aseo, los cuidados dentales y del pelaje del hámster se dan naturalmente. Son animales muy limpios y, parecidos a los gatos, se lamen constantemente para mantener un pelaje reluciente. Al revolcarse en su baño de arena están cuidando su piel y sus uñas. Sin embargo, es necesario que se haga limpieza constante a su jaula para evitar gérmenes y la aparición de olores. Una vez que han llegado a la edad adulta, se vuelven solitarios y no soportan compartir la jaula ni con alguien de su misma especie. A diferencia de los perros o los gatos, estos animalitos no necesitan cercanía.

Estos son aspectos que debemos conocer y tomar en cuenta si queremos un hámster Son bastante individualistas y solitarios, como compañero. Si tienes uno, dale mucho de día se esconden en las esquinas más cariño y cuidado.

Coatepec, Ver. 7 de mayo de 2022


4 CON-CIENCIA Por: Iván Morales

Howard Carter el hombre albergaba más de 5000 objetos. El sepelio constaba de cuatro salas y debido a su estado que descubrió la tumba de y al método meticuloso de estudio de Carter, se tardó ocho años en vaciarla y trasladar al Tutankamón Museo Egipcio de El Cairo todo lo encontrado: Howard Carter fue un egiptólogo inglés que las más de 5000 piezas, incluida la máscara nació el 9 de mayo de 1874 y que alcanzó funeraria de Tutankamón de oro macizo. fama mundial al descubrir en 1922 la tumba del faraón Tutankamón en Egipto, la cual se encontraba en perfecto estado tras tres milenios de secretismo. El viaje hasta este descubrimiento se originó en 1907, cuando Carter comenzó a trabajar para Lord Carnarvon, un aristócrata entusiasta de la arqueología. Luego de varios años en los que se excavó en busca de reliquias en el Valle de los Reyes, Egipto, el 4 de noviembre de 1922, el aguador del equipo se tropezó con una piedra que resultó ser el comienzo de una escalinata. Esto llevó a Carter a excavar los escalones hasta el comienzo de lo que parecía ser una puerta de barro en donde se encontraban varias figuras y jeroglíficos.

A pesar de la importancia de este hallazgo arqueológico, Carter nunca recibió honores del Gobierno británico. Sin embargo, en 1926, recibió la Orden del Nilo del monarca Fuad I de Egipto. Además, por sus méritos y hallazgos le fue conferido el doctorado honoris causa en Ciencias por la Universidad de Yale y con Finalmente se descubrió que la placa de la membresía honoraria de la Real Academia entrada llevaba el nombre de Tutankamón, de la Historia de Madrid, en España. último monarca de la familia real de la dinastía XVIII, entre el 1334 y 1325 a.C. Al abrir uno Luego de catalogar todos los objetos de los costados, Carter pudo divisar gracias a hallados en la tumba, Carter se retiró de la luz de una vela tesoros de oro y marfil. Ante la arqueología. Falleció el 2 de marzo del la consulta por parte de Carnarvon sobre si 1939 a los 64 años. Muchos lo atribuyeron veía algo, el arqueólogo pronunció su famosa a la famosa “maldición de los faraones”, frase: “Sí, puedo ver cosas maravillosas”. creencia que afirma que cualquier persona que moleste el lecho de muerte de un faraón Carter junto a un oficial egipcio examinaron sería castigado con una maldición. Lo cierto la tumba. Allí había divanes, cofres, tronos es que Carter sufría de la enfermedad de y altares. Para sorpresa de los expertos, la Hodgkin, un tipo de linfoma maligno. tumba se encontraba intacta y se calculó que

REFLEXIONES - Por: Héctor Hernández Parra El Centro Histórico de Coatepec requiere La UNAM ha puesto una llamada de alerta de atención a una problemática de salud al respecto a través de una publicación http:// colectiva que representa la micción y el ciencia.unam.mx/leer/855/los-perros-sonfecalismo de perros al aire libre. un-amor-sus-heces-un-riesgo Donde se nos informa y previene de este Una práctica cotidiana de muchas personas problema de salud colectiva. es aquella de quienes colectivamente pasean a mascotas para liberarlas del estrés, para Respecto a los orines caninos, otra ejercitarlas y para compartir con ellas sugerencia de otro medio https://www. momentos de tranquilidad. chilango.com/noticias/reportajes/orina-deanimales-domesticos/ Aunado a ello, debemos agregar la gran cantidad de perros sin dueño que pululan nuestras calles, sobre los cuales, no hay ningún tipo de control. ¿Qué debemos hacer? Lavar o esparcir agua en superficies donde los canes han orinado a fin de evitar la corrosión de puertas y la saturación de orina en las esquinas.

Personas que propician este problema sanitario quizá desconocen que los perros emiten en cada micción: agua, creatina, urea, hormonas, ácidos grasos, cloruro, magnesio y sodio.

La problemática ambiental nos ahoga, los envases de plástico, los popotes, las colillas que contaminan el agua pluvial, los pañales usados y todo lo que el turismo nos aporta en jardineras, balcones, escalones, bateas de camionetas, etc.

Un gran trabajo de educación ambiental Por su parte, el excremento o heces fecales, será una actividad de toda la ciudadanía. producen una contaminación parasitaria que Por lo pronto, un grave problema que nos respiramos mezclados con el aire. roba el aire que respiramos. En ambos casos como efecto de la El problema de salud por contaminación de evaporación de partículas contaminantes que desechos de mascotas es severo. flotan en el ambiente.

El teléfono celular

mental. Nos está enfermando, nos empuja hacia desfiladeros depresivos, abismos de la Recuerdo mi adolescencia, cuando iba miseria que podrían sepultarnos en rencores, al café a beber una deliciosa taza de café angustias, estrés y toda clase de sentimientos negro (no me gusta llamarlo “americano”) negativos autodestructivos. doble carga de ser posible, sin azúcar; ir acompañado y pedir un tablero de ajedrez El otro día viajé con una persona en su para jugar una partida o recrear alguna auto, en el trayecto realizó varios intentos jugada maestra de la historia y discutirla de llamadas, escribió un par de mensajes, la con nuestro acompañante, dialogar mucho, persona a la que buscaba no le contestaba ni aprender juntos. le respondía, le escuché decir varias cosas, entre ellas: “Me bloqueó, me dejó en visto, En estos tiempos aún es común ver gente no valgo nada para ella, se acabó el amor, ya reunida en estos lugares, ingiriendo alimentos no hay interés, la voy a cortar, se acabó, esta y bebidas; pero hay algo distinto hoy, están relación no me lleva a nada”. alejados, no se hablan, permanecen atentos, atados a una pantalla, jorobados, ajenos, concentrados en el mundo virtual o evadiendo la realidad, buscando satisfactores en videojuegos, llenándose con conversaciones a distancia, apostándole todo a lo intangible, haciendo de lado lo palpable. El teléfono celular es una magnífica herramienta, con él se pueden hacer maravillas. Podemos realizar viajes virtuales, tener el banco en un dispositivo, hacer pagos, compras, ventas, cambios. Podemos tomar fotos, vídeos, grabar audio, editarlos y realizar presentaciones casi profesionales, tenemos acceso a diccionarios, traductores y todo tipo de herramientas.

Todo eso mientras nos movemos en el carro, se mantuvo atento al móvil, de vez en cuando miraba al camino, quise en varias oportunidades pedirle que se enfocara a la conducción, no me escuchaba, retornaba obsesivo a su mecanismo de sufrimiento, También tenemos acceso a una agenda hasta que me puse severo y le pedí que me profesional que nos avisa con antelación los dejara en el camino, me bajé, me despedí y le momentos en que debemos atender nuestros deseé suerte. compromisos; es más, podemos programar llamadas, mensajes y tenemos acceso a Hay gente que desayuna, come, cena, ama editar nuestros contactos para poner un y va al baño con el celular en la mano; este timbre personalizado, al escucharlo sabemos artefacto está lleno de agentes infecciosos de quién está llamándonos. toda clase, hay que limpiarlo con frecuencia, tenemos que moderarnos con el uso del Sin embargo, pese a toda la maravilla aquí teléfono, aprendamos a sacarle provecho y descrita hay una pesadilla que debemos tomar no depender de él, ayudemos a los pobres en serio, el uso irracional, la dependencia nomofóbicos a desprenderse de éste poco a patológica al teléfono celular nos está poco hasta que superen su adicción. llevando por caminos sinuosos de la salud

Desde Teocelo - Por: Angeheca 8 de mayo, Día Mundial de la Cruz Roja.-

y desplazados. Ahora su principal labor es atender accidentados.

Su emblema es una cruz roja sobre fondo blanco, como una bandera de Suiza invertida, es reconocido en todo el mundo El 8 de mayo se celebra el Día Mundial como símbolo de ayuda humanitaria y suele de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja en ser respetado en todas las circunstancias, conmemoración del nacimiento de Henry incluso en países en conflicto. Dunant, el fundador de esa noble institución. El fundador de la Cruz Roja Henry Dunant, El objetivo de este día es reconocer la encomiable labor de voluntarios y era un banquero suizo que, mientras se empleados que todos los días salvan vidas, dedicaba a sus negocios en Argelia, viajó ayudan a los más desfavorecidos y cambian al Norte de Italia en el mismo momento en que se enfrentaban, en una zona llamada mentalidades. Solferino, los ejércitos austriaco, francés y piamontés, el 24 de junio de 1859. Allí yacían 40.000 hombres prácticamente abandonados a su suerte. Dunant vio morir a muchos hombres sin asistencia de ningún tipo, y, ayudado por gente de las poblaciones cercanas, se dedicó a socorrerlos y atenderlos, sin importar de qué bando eran, usando el lema La Cruz Roja es la red humanitaria más Tutti fratelli (Todos hermanos). grande del mundo. Cuenta con empleados y Tres años después publicó sus reflexiones voluntarios que ayudan a las personas más necesitadas y vulnerables del mundo, y las para ayudar en situaciones parecidas, en un que han sufrido alguna catástrofe climática libro titulado ‘Un recuerdo de Solferino’, que o como consecuencia de guerras, refugiados fue el germen de la Cruz Roja.

Coatepec, Ver. 7 de mayo de 2022


5 Lechería LICONSA, quejas por uso indebido del programa

Se regulariza servicio de recolección de basura Inicia programa de separación

Trujillo Gómez, también comentó que el Ayuntamiento a través de esta dirección, ha iniciado un programa de separación de basura, empezando por el Mercado Municipal,

en el que se conmina a los locatarios a separar los desechos en orgánicos e inorgánicos, además de lo que se puede reciclar. Esta iniciativa pretende disminuir el volumen de basura y aprovechar la gran cantidad de vegetales y desechos orgánicos que se tiran a fin de procesarlos y generar abono orgánico o composta. Por su parte lo reciclable o reutilizable, como cartón, vidrio, latas, botellas o PET, ponerlo por separado para su comercialización o su aprovechamiento.

Finalmente el Director de Servicios Municipales, hace un llamado a la población a adoptar esta práctica de separación de basura desde el hogar, que beneficia a todos, ya que se disminuye el volumen en las unidades recolectoras, se apoya a recolectores de lo aprovechable y se disminuye el daño al medio ambiente.

Florerías esperan repunte de ventas por el Día de las Madres Es toda una tradición el regalar flores el 10 de mayo con motivo del Día de las Madres. Es por eso que los comerciantes de flores de Coatepec esperan un repunte en sus ventas en ese importante día, que es el próximo martes.

respecto a los años anteriores, ya que debido a la pandemia las ventas cayeron. Ya con la mayoría de la gente vacunada, las familias salen más y vuelven a festejar como antes. También esperamos vender muchos arreglos por la graduación de alumnos en las escuelas el próximo fin de curso”. Con respecto a los precios de las flores este 10 de mayo, comentaron que solo las rosas subirán de precio, “siempre ha sido así”, pero que las demás flores se espera que se mantengan en el mismo precio. Además ofrecerán diversos tipos de arreglos florales y que su precio dependerá del tamaño.

En entrevista con comerciantes de flores, comentaron que de los días más importantes para la venta de flores y arreglos, son: el 14 de febrero, los días de muertos y sobre todo el 10 de mayo, que se celebra a las madres. “En este año las ventas han mejorado con

Finalmente, invitan a los ciudadanos a no dejar pasar esta importante fecha y halagar a las mamás, a las abuelitas y más, con un bello regalo de flores. En Coatepec hay diversas florerías para elegir, también otra opción son los viveros, en los cuales se puede encontrar un regalo para celebrar el Día de la Madre.

Comercio quiere cobrar impuesto a los que organizan carreras Promotores deportivos y organizadores de carreras de atletismo, se quejan de que el Ayuntamiento de Coatepec, a través de la Dirección de Comercio, les está requiriendo pagar “un 12% de impuesto” por el número de corredores inscritos.

ilógico, ya que además, no está contemplado en el Código Hacendario. Señalan, sin demostrar, que es por instrucciones de la Regiduría Tercera. “Creen que se hace negocio, pero lo que se obtiene por inscripciones de los participantes, es para comprar trofeos, otorgar premios y reconocimientos, medallas, playeras y todo el equipamiento para realizarlas”.

“El Ayuntamiento no solo nunca organiza eventos, sino que además obstaculiza su organización en lugar de fomentar la Con argumentos sin fundamentos, ya que los sana convivencia y el deporte”. Afirmaron impuestos se pagan por utilidades obtenidas los promotores deportivos, quienes se únicamente, a los organizadores les parece acreditaron plenamente.

El programa LICONSA es un programa de beneficio social del gobierno federal, cuyo objetivo es otorgar leche de excelente calidad a niños menores de 12 años de familias de escasos recursos. Asimismo a mujeres y adultos mayores a un precio subsidiado. Los beneficiarios pagan 11 pesos por cada bolsa de dos litros de leche, es decir el precio del litro de leche con subsidio es de $ 5.50.

Sin embargo, familias beneficiarias (plenamente identificadas) que acuden a esa lechería ubicada en la calle Quintana Roo, dan a conocer que el concesionario hace uso discrecional del programa, pues vende la leche a personas que no tienen tarjeta a un precio mayor del establecido.

También a los beneficiarios que llegan tarde o no asisten, les cobra la leche más cara. Dicen los quejosos que manda leche a Casas Geo cobrándola a un precio superior al que marca el programa, en un claro desvío del beneficio.

Mencionan que esta situación no se daba antes, pero este señor, que hasta techó la banqueta, utiliza el producto subsidiado por el Gobierno Federal para hacer negocios personales y afectar la economía de las familias a las que va dirigido el programa. Esta queja ya se dio a conocer a los funcionarios de LICONSA.

Se incrementan desapariciones de jovencitas Nuevamente la preocupación vuelve a inundar Nuevamente el llamado a las autoridades a la sociedad de esta zona y de diversas para atender el sensible problema de la partes del Estado, al trascender diversos inseguridad y la violencia. reportes de jovencitas desaparecidas. Lamentablemente una de ellas fue localizada RECOMENDACIONES sin vida en Tuzamapan. -Tratemos de estar siempre acompañadas -Evitemos lugares solitarios y de poca luz -No te distraigas con el celular o audífonos, te vuelve vulnerable -Mantén comunicación constante con amigos o familia -Reporta los datos de los vehículos a los que te subas -No caigas en excesos -Cuidémonos entre todas Nuevamente el llamado de alerta a los padres No se trata de crear pánico, pero la situación requiere extremar medidas. de familia para cuidar a sus hijas.

Reflexión Ciudadana

Una novedosa feria del libro se está llevando a cabo en el parque de Coatepec y es muy agradable ver muchos puestos con gran variedad de libros de todo tipo. Recordemos la importancia de la lectura, esta te abre los ojos y la mente a todo, mejorará tu ortografía y ejercita nuestro cerebro, en este tiempo donde todo es digital no hay mejor descanso de todo eso que abrir un buen libro. Promovamos la lectura en los más jóvenes con cuentos e historietas, no juzguemos a la juventud por leer comics, la afición a la lectura empieza con eso. Por el contrario, motivémoslos a seguir leyendo lo que ellos quieran, pero reforcemos el hábito de leer en todos nosotros. Por cierto, los precios de los libros en esta feria, son muy accesibles. -A.G.S.

Coatepec, Ver. 7 de mayo de 2022

Menciona que al ponerse en operación, luego de su reparación y habilitación, varias unidades compactadoras, se está dando cumplimiento a las rutas programadas para cada día, corrigiendo los retrasos que se venían dando: “Solo en lugares que por alguna causa en particular no se tenga acceso se ha retrasado y la basura se quedó más tiempo. Por ejemplo Mahuixtlán que por su fiesta patronal cerraron calles o los adornos colgantes no permitían el paso de los camiones. También en Campo Viejo donde una calle estuvo obstruida la basura se quedó dos días. Pero de ahí en fuera, se ha cumplido en tiempo”.


6 11 de mayo de 1867 Benito Juárez es declarado “Benemérito de las Américas” El 11 de mayo de 1867 Benito Juárez es declarado “Benemérito de las Américas” por el Congreso de República Dominicana. Se trata de un reconocimiento que recibió en América Latina debido a sus triunfos durante la intervención francesa entre 1862 y 1867, los cuales evitaron que Europa invadiera tierras americanas.

Fernando, lo cual terminó de homenajearlo por la incansable lucha que libró en contra de los franceses, alrededor de toda América Latina.

El mismo año también fue reconocido por Perú, “por haber defendido tierras latinoamericanas de la invasión francesa”, a nombre de la Facultad de Medicina San

Natalicio de Miguel Hidalgo y Costilla, Padre de la Patria El 8 de mayo de 1753 nació “el Padre de la país, el sacerdote lanzaba el Grito de Dolores, Patria”, Don Miguel Hidalgo y Costilla, quien que dio inicio a la guerra de independencia. dirigió la primera parte del movimiento por Un año después, luego de haber la Independencia de México. Nació sido excomulgado por la iglesia, en la hacienda de San Diego de fue traicionado, arrestado y Corralejo, Guanajuato. encarcelado. Finalmente el 30 de julio de 1811, fue fusilado Experto en las ideas de y decapitado. la Ilustración, las aplicó entre sus fieles que en su Al fundarse la República mayoría eran indígenas, Mexicana, en 1824, intentando mejorar sus Don Miguel Hidalgo fue condiciones económicas a reconocido como primer través de la enseñanza sobre revolucionario y padre de la el cultivo de viñedos, la crianza patria, y el 16 de septiembre, día de abejas y la dirección de pequeñas industrias. en que promulgó su insurrección, actualmente se festeja el Día de Como aprendimos desde primaria, el 16 de la Independencia. Sus restos yacen en la septiembre de 1810 con una bandera con la Columna de la Independencia, en la Ciudad imagen de la Virgen de Guadalupe, patrona del de México.

Gobernador asegura que se pagarán deudas a jubilados El Gobernador Cuitláhuac García Jiménez declaró que se mantiene el compromiso de su gobierno de pagar a los jubilados y pensionados los adeudos que dejaron las administraciones anteriores y aseguró que se dará tranquilidad a quienes trabajaron y merecen sus pagos. Esto luego de que se manifestaran frente a palacio. El Gobernador fue abordado por un grupo de jubilados el pasado 5 de mayo en la explanada de Palacio de Gobierno en Xalapa, es por eso que reiteró su compromiso con los jubilados del IPE e insistió en que se dará continuidad al pago de la deuda, la cual no se ha dejado de cubrir desde que dio inicio su gobierno.

“Ya empezamos a pagar algunos, si van a ver”, dijo el Gobernador ante quienes le definieron que eran un grupo vulnerable, motivo por el cual García Jiménez reiteró que su compromiso es pagarles a los jubilados lo que les corresponde.

Cafeteando - Por JC Krausse En una reunión los opositores Heberto castillo, Ramón Sosamontes, Moisés Rivera, el Presidente Electo Ernesto Zedillo, un Esteban Moctezuma que se mantuvo callado, que a la postre sería un efímero Secretario de Gobernación, se comprometía el candidato ganador de las elecciones presidenciales de 1994 a la apertura Democrática y la autonomía del IFE, siendo mayoría el PRI en las cámaras de senadores y Diputados.

la mayoría ciudadana, ahora pretenda destruirlas con los pies como un pusilánime Dictador... “Choco, choco, choco, ¿cómo viste mi iniciativa para quitar al INE?, hacerlo ahora que dependa del Gobierno, tener un tribunal a modo, una cámara de diputados para mi solito y mantenerme en el poder por más de 30 años”, pregunta el Presidente Andrés Manuel López Díaz de Macuspana Tabasco. “Mi gran Tribuno del Edén, Pablo Gómez de Saulo de Morena hizo la tarea, lo que usted le dictó quedó plasmado en las tablas de arcilla, un gran distractor, pero recuperó la narrativa y su agenda”, contesta un entusiasmado choco.

La agenda De Reforma Política Electoral se fue madurando, y en un acuerdo de transición pactada con el gobierno de aquel entonces, se dio un gran paso a la ciudadanización y autonomía de los organismos electorales, reconociéndole al Presidente Zedillo su compromiso y su voluntad Democrática con el país, un gran triunfo de la oposición y de la “Así mero, pasado mañana presento izquierda partidista institucional. que me quiero anexar Centroamérica como Putin a Ucrania y ¡hago un puente El presidente del PRD avalaba la Gran de Cancún a Cuba! Un tren sumergido Reforma Política del 96. En la oposición, para activar la hermandad con la isla. Así festejaba que los gobiernos en turno ya me la llevo, bailando al ritmo que toco en no metieran las manos en las elecciones, cada mañanera, mi fiel asesor”. Contesta la Independencia plena del IFE, acceso a un contento tlatoani tropical vestido con los medios de comunicación de manera guayabera, pantalón corto y huaraches de equitativa, respeto al sufragio, no a la piel de peje lagarto, a punto de abordar su utilización de recursos públicos y menos ganso-avión en su gira por los países que coaccionar el voto con las políticas sociales antes fueron del pueblo azteca y que ahora del Estado y fortalecer el sistema de partidos quiere reclamar por derecho de historia... y el equilibrio de poderes en las cámaras con El Presidente, en su gira por Cuba, duerme la representación mixta de las mismas en su en su hamaca, la marea lo menea en su yate, integración... Andrés Manuel López Obrador. regalo de José Ramón; mientras el choco baila en el Tropicana, bebe ron con cola y Así declaraba: “ahí están sus datos en la limón y canta una rola: “ya se va el manisero, prensa escrita y en los medios electrónicos”, ya se va, ya se va el peje lagarto ya se va, eran tiempos de oposición... se va para el exilio ya se va, se va para la chingada ya se va, se va en el 24 ya se va, se Por ello lamentable que el Presidente vaaaaaaaaaaaa...”. emanado de Morena y con las Reformas políticas electorales que el respaldó, apoyó Caminando por la izquierda: e hizo suyas, que le otorgaron la primera línea 12 no se olvida. magistratura del país, por voluntad de

Diputado Local de Coatepec presente en el acto del 5 de Mayo Con motivo del 5 de Mayo, se llevó a cabo en el Parque Juárez en la ciudad de Xalapa el acto conmemorativo por el 160 aniversario de la Batalla de Puebla. Como lo marca el protocolo, se realizaron los Honores a la Bandera Nacional, en presencia del Gobernador del Estado, Cuitláhuac García Jiménez.

“Lo sucedido el 5 de Mayo en Los Fuertes de Loreto y Guadalupe, intrínsecamente nos dejó demostrado que cuando los mexicanos luchamos por un fin común con la misma convicción, los resultados serán los mejores y en beneficio de nuestro país”.

A la ceremonia asistieron los representantes de los Tres Poderes del Estado, así como de las Fuerzas Armadas de México, entre otros integrantes del gabinete estatal. El Diputado Local por Coatepec, Luis Ronaldo Zárate Díaz, estuvo presente en dicho acto conmemorativo, donde al final comentó:

Zoo-ciales Una querida amiga de este Semanario ESPRESSO, nos manda la foto de su adorable mascota; un pequeño hámster llamado “Grey”. Ella nos cuenta: “Grey es mi compañero, siempre en la noches se pone inquieto, le gusta jugar en su casita y hasta posar para las fotos. Siempre lo cuido y mantengo su espacio en óptimas condiciones. Es una adorable mascota".

Coatepec, Ver. 7 de mayo de 2022


7 Espresso Cortado

De las notas del Cortador

Por Gilberto Medina Casillas ¿ERES EXISTENCIALISTA? El Existencialismo, en su sentido más amplio, es una filosofía del siglo XX centrada en el análisis de la existencia y en la manera en que los humanos existen en el mundo. La idea es que los humanos primero existen y luego cada individuo pasa toda su vida cambiando su esencia o naturaleza. Así, es una filosofía con la búsqueda de sí mismo y el significado de la vida a través del libre albedrío, de elección, y de la responsabilidad personal. Un existencialista cree que una persona debe estar obligada a tomar decisiones y a ser responsable, sin la ayuda de leyes, reglas étnicas, ni tradiciones. Esta responsabilidad se sustenta en: el libre albedrío humano y su ejercicio en la toma de decisiones de la vida.

completo. Ni siquiera la ciencia o la técnica se mostraban útiles para mejorar el mundo. El hombre convertía en instrumentos de dominio y devastación todos los saberes. Cada uno, básicamente concuerda en que la vida humana no está de ninguna manera completa, y no es enteramente satisfactoria debido a los sufrimientos y pérdidas que ocurren al considerar la falta de perfección, de poder, y de control que uno tiene sobre su vida. Aunque concuerdan en que la vida no es óptimamente satisfactoria, concuerdan, sin embargo, en que tiene significado. El existencialismo es un viaje y una búsqueda del verdadero yo, y del verdadero significado personal en la vida.

Existe una amplia variedad de ideologías filosóficas, religiosas y políticas que conforman el existencialismo, así que no existe ningún acuerdo universal en un conjunto arbitrario de ideales y creencias. Más importante aún, es el acto arbitrario Las políticas varían, pero cada una busca que el existencialismo considera como el la máxima libertad individual para la gente más censurable que existe, cuando alguna dentro de una sociedad. persona o sociedad trata de imponer, o exigir que sus creencias, valores, o reglas, Las ideas existencialistas surgieron en un sean aceptados y obedecidos fielmente. Los tiempo en la sociedad cuando prevalecía una existencialistas creen que esto destruye el gran desesperanza, a continuación de la Gran individualismo y convierte a una persona en Depresión y de la Primera Guerra Mundial. lo que la gente en el poder desea que sea, Hubo un espíritu de optimismo en la sociedad siendo, de esta manera, deshumanizados y que fue destruido por la Segunda Guerra reducidos a ser un objeto. El existencialismo Mundial y las calamidades a mediados del luego acentúa que el juicio de una persona siglo. Esta desesperanza ha sido articulada es el factor determinante para lo que se por filósofos existencialistas hasta bien debe creer, en lugar de valores arbitrarios entrados los años 70, y continúa siéndolo mundiales seculares o religiosos. hasta hoy como una forma popular de pensamiento y razonamiento (con la libertad En resumen, la tesis principal del de escoger el sistema moral y estilo de vida existencialismo es: el énfasis puesto en preferido de cada quien). Un existencialista la existencia individual concreta y, en podría ser un moralista religioso, un relativista consecuencia, en la subjetividad, la libertad agnóstico, o un ateo amoral. Kierkegaard, individual y los conflictos de la elección. un filósofo religioso, Nietzsche, un anti- Pero, en una sociedad de rebaño, con cristiano, Sartre, un ateo, y Camus, un ateo; niveles educativos muy bajos, los artefactos son reconocidos por sus trabajos y escritos culturales muy pobres, más que adoptar sobre el existencialismo. Sartre se destacó una filosofía existencialista, la mayoría se por atraer la mayor atención internacional deja guiar por las consignas ideológicas, hacia el existencialismo en el siglo XX. el modo de pensar del país y su tiempo, los condicionantes del lenguaje que, al cabo, Como movimiento filosófico y literario dotan a cada ser humano de habilidades de el existencialismo se desarrolló en Europa, pensamiento y comunicación. Y subsumidos primero en Alemania y luego en Francia, en la economía de mercado, el egoísmo a consecuencia de la tremenda crisis prevalece. provocada por las dos guerras mundiales. El mundo dejó de ser un lugar apacible y el La responsabilidad personal y la disciplina proyecto ilustrado de una humanidad que son cruciales para vivir correctamente el conquistaría la justicia y el bienestar social existencialismo, entendido este como la con la sola fuerza de su razón fracasó por búsqueda del ser en sí y su propósito.

Gobierno Municipal de Teocelo invita a ciudadanos a limpieza voluntaria El Gobierno Municipal de Teocelo, que preside Isaac Anell Reyes, ha emitido una invitación a la ciudadanía a una jornada de limpieza voluntaria en la Barranca Matlacobatl, con la finalidad de evitar accidentes en la entrada del municipio. La cita es el domingo 8 de mayo a las 8 de la mañana en la explanada del Palacio Municipal. Se solicita a los voluntarios llevar alguna de estas herramientas: machete, rastrillo de metal, escoba, pala o lonas para basura.

El objetivo es la limpieza de canales y cunetas que causan escurrimientos de agua en la temporada de lluvias, con esto se busca evitar accidentes.

Con fuertes calores característicos de mayo en las fincas, los cortadores ven con gratitud y emoción que las matas de café ya empiezan a florear de nuevo en algunas zonas. “La madre Tierra es generosa y hay que tratarla con cariño”. Uno de los jornaleros aprovechando el comentario, cuestiona al veterano sabio de las fincas: “Abuelo, ya que hablas de la madre, ¿de dónde viene la celebración del Día de las Madres?... A lo que el viejo sibilino, hermético y esotérico de las laderas, con tono ceremonioso y elocuente, se arranca con su panegírica retórica: “El Día de la Madre se celebra desde tiempos inmemoriales. Desde el Antiguo Egipto, donde se veneraba a la diosa Isis, conocida como la ‘Gran Diosa Madre’. Luego, Grecia siguió siglos después con esta tradición y tenían una diosa conocida como ‘Rea’ a la que consideraban la madre de todos los dioses del Olimpo. Cuando los romanos adoptaron esta celebración, la llamaron La Hilaria y la loaban en marzo en el templo de Cibeles con ceremonias que duraban tres días. Luego, los primeros cristianos transformaron estas celebraciones en honor a la Virgen María, madre de Jesús. Posteriormente, en la Inglaterra del siglo XVII, tenía lugar una celebración similar dedicada a la virgen que se denominaba Domingo de las Madres, en la que los niños iban a misa y daban regalos a sus madres. En Estados Unidos, la celebración se origina hacia 1872, cuando Julia Ward Howe, autora del Himno de batalla de la República, comenzó celebrando encuentros por el Día de la Madre. En 1905, Ana Jarvis logró que se dedicara al Día de la Madre el segundo domingo de mayo. Aquí en México, festejar a mamá se volvió tradición en 1922 por iniciativa de Rafael Alducin, que en ese entonces dirigía el periódico Excélsior. El periodista aprovechó el medio para convocar y adoptar el Día de la Madres.

Pero independientemente del origen o de la historia, honrar a la madre es honrar a la vida y la creación. Nuestras madres serán por siempre la representación del amor más puro, sublime e incondicional que el Creador nos otorgó. Desde el vientre, nuestro corazón y el de ellas laten al mismo tiempo y cuando por primera vez vemos la luz, sus lágrimas y

su sonrisa iluminan la llegada de quien será por siempre su razón de existir. A una madre no le importa el infortunio cuando se trata de sacar adelante a sus hijos, pues le sobra fuerza y valentía para defenderlos. Es capaz de todo por verlos felices y protegidos. Se abstiene de poner pan en su boca por dárselo a sus hijos y apoyarlos aun cuando el mundo les haya dado la espalda. Así son ellas, su amor no conoce límites ni dificultades cuando se trata de los suyos. Los hijos crecerán y partirán pero mamá siempre los llevará en su corazón, y aun cuando se marche para siempre de este mundo, nuestros espíritus percibirán sin lugar a dudas que cuidan de nosotros, desde otros planos. Para estos ángeles que llamamos ‘mamá’ siempre seremos sus pequeños, no importa qué edad tengamos y nunca habrá una acción mala de nuestra parte, simplemente será una travesura más. Incluso aquellas que aunque que no tuvieron hijos, son verdaderas madres brindando al máximo ese amor capaz de transformar cualquier espíritu. Destacan aquellas que se convierten en madres de sus nietos y los educan y aman tanto como a sus propios hijos. Todas son mujeres únicas e incomparables que llevan en su alma parte de nuestra vida, y merecen ser llamadas ángeles del cielo. De corazón reconocemos que una madre tiene algo de Dios por la inmensidad de su amor, y mucho de ángel por la incansable solicitud de sus cuidados. Es una mujer que siendo joven, tiene la reflexión de una anciana y en la vejez trabaja con el vigor de la juventud. Una mujer, que si no tuvo una educación, descubre con más acierto y juicio que cualquier sabio, los secretos de la vida, y si es instruida se acomoda a la simplicidad de los niños. Es una mujer, que siendo pobre, se satisface con los que ama, y siendo rica, daría con gusto sus tesoros por no sufrir en su corazón la herida de la ingratitud. Es una mujer que siendo vigorosa, se estremece con el llanto de un niño, y siendo débil se reviste con la bravura de una fiera. En fin, la Madre lo es TODO; es nuestro consuelo en la tristeza, nuestra esperanza en el dolor, y nuestra fuerza en la debilidad. Es la fuente del amor, de la misericordia, de la conmiseración y del perdón. Se dice que, como Dios no podía estar en todas partes, por eso creó a las madres. Al crearlas les llenó el corazón de amor, de bondad y de ternura, y les dio el privilegio de formar en su vientre a un nuevo ser, por eso son dadoras del milagro de la vida. Por ello, todas, presentes o ausentes, tienen nuestro reconocimiento, admiración, gratitud y amor…”.

Fin de semana caluroso para Veracruz El Servicio Meteorológico Nacional, de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) informa que este fin de semana, 7 y 8 de mayo, será caluroso en todo el estado de Veracruz, ya que una onda de calor mantendrá el ambiente vespertino de caluroso a muy caluroso con temperaturas máximas por arriba de los 35°C en gran parte del país. Se recomienda seguir las indicaciones de las autoridades locales de protección civil, asimismo, sugiere evitar exponerse periodos prolongados al sol, tomar agua sin esperar a tener sed, así como también no realizar

Coatepec, Ver. 7 de mayo de 2022

acciones que puedan originar incendios forestales, de pastizales y basureros, y seguir si es posible, la emisión de pronósticos inmediatos, sin son necesarios.


8 Cuarto Acto

Por: Asociación Civil Karuna Seva

El verdadero control

estado al límite de la ira, de la depresión, de la hipocresía, de la envidia. Y eso, ¿realmente te De acuerdo con cifras del INEGI 2021 se hace feliz? O simplemente pensamos que es calcula que en México existen 2.76 millones algo que debe ser normal. de personas violentadas en sus hogares; Pues se explica en el yoga que el santosh 7 819 casos de suicidio en 2020, siendo el grupo de jóvenes entre los 18 a 29 años la o un estado de satisfacción interna, es el tasa más alta; 2.1 millones de mexicanos estado natural del ser humano. Pero es algo en situación de desempleo. Además de todo que está más allá de una alegría provocada esto que más del 70% de los ríos, lagos y por algo externo, lejos de la afectación del presas tienen algún grado de contaminación clima, de las situaciones externas, es un estado permanente y natural que viene de lo entre muchos otros datos catastróficos. interno. Si reflexionas con nosotros, podrás ver Pero ¿cómo es esto posible? En el que todos esos datos alarmantes de los que hablamos, son el resultado de que millones Upadesamrta de Srila Rupa Goswami, gran de personas vivimos en total apatía regidas yogi místico que vivió en la India hace más por los impulsos naturales, reaccionando de 500 años, nos explica cómo con acciones impulsivamente a las circunstancias que se concretas como controlar el hablar lo que exige la mente desesperada, controlar la ira nos presentan. y controlar el comer impulsivamente, nos llevará a entender que lo único que podemos (y debemos) controlar son nuestros impulsos y nuestra mente. Entender que las situaciones que se nos presentan están más allá de nuestro control para interiormente estar en paz y así vivir conscientes. Por lo que solamente el esfuerzo de controlar la mente, la lengua y sus impulsos, nos llevan a observarnos e ir calmando esa ansiedad o apatía que nos da nuestra propia naturaleza. Por suerte, en esta pequeña columna queremos compartirte algo espectacular. La oportunidad de entender que cada acción por más pequeña que sea tiene realmente un efecto replicador. En la columna anterior, te compartimos que en la filosofía védica, la más antigua del mundo, se explica que nuestra vida está controlada por las 3 modalidades que son ignorancia (ira, hipocrecía, tacaño, pereza, etc), pasión (egoísmo, competencia, audacia, intolerancia, etc) y bondad (ecuanimidad, responsabilidad, humildad, etc). Las cuales nos pueden llevar a actuar sin congruencia y lejos de una vida consciente de nosotros mismos o bien, al conocernos realmente y controlar las demandas de la mente y sus impulsos. Estas mismas modalidades de la naturaleza pueden llevarnos a conectarnos realmente con lo sagrado de la vida. En el Upadesarmrta se explica que “la persona ecuánime que puede tolerar el impulso de hablar las exigencias de la mente, la influencia de la ira, los impulsos de la lengua, el estómago y el órgano genital, está capacitado”. Capacitado para desarrollar las cualidades de un verdadero ser humano. Y podríamos decir, “en realidad yo no tengo muchas quejas de tener la vida que tengo, no tengo necesidad de controlar mi mente o mi lengua”, pero cuántas veces has

Por eso en el comedor gratuito de “Alimento para la Vida” te invitamos a venir a comenzar con esta práctica sana, a tratar de salir de los impulsos que la misma naturaleza condicionada nos da, y tener un viernes sin carne, un viernes practicando el comer algo delicioso, sano y sobre todo consciente. Elaborado con el ímpetu de practicar “controlar los impulsos de la mente”. Ven a nutrirte de este ambiente que cada día, cada instante, se busca practicar en Karuna Seva A.C. Todos necesitamos un plato así de nutritivo, nuestro comedor es para todas las personas que deseando ser más conscientes de sí mismos, vienen y dedican un ratito a probar el prassadam –alimento espiritualque transmite bienestar profundo, para poder desarrollar compasión y conexión con la naturaleza superior. Deja de pensarlo, te invito a que sueltes tu agenda un viernes y pruebes de lo que te hablamos en nuestras columnas. Es un gran gusto recibir a cada persona. Encuéntranos en Fraccionamiento Andrea #11 de 1pm a 3pm y en nuestra sucursal en Bhumi Eco-tienda en Tercera de Lerdo #48 (a media cuadra del mercado municipal) de 1:30 pm a 2:30 pm, en Coatepec, Ver. Síguenos en nuestras redes sociales, Facebook e Instagram como ALIMENTO PARA LA VIDA.

Por: Alejandro García Rueda La encrucijada, ¿Ganar renunciando o resistir desgastando? En una habitación con frialdad lumínica, un hombre realiza, durante la madrugada, un examen crudo de lo que sucede en las esferas del poder. No puede evitar sentir un dejo de desesperación, al final del día es un profesional de su trabajo, pero también un ciudadano. En el devenir de las cosas, la polarización ha creado dos facciones que hoy se encuentran ante una encrucijada: Parar y ganar renunciando en una mesa de negociación o resistir las críticas para cumplir con el propósito de debilitar más al adversario en el campo de batalla. Una de esas facciones está tratando de ganar la guerra mediática con más corazón y voluntad que ideas, con mayor reconocimiento en el exterior, pero con inquietantes contradicciones en el interior. Hoy su liderazgo es recordado negativamente, está salpicada por “contratos leoninos”, acuerdos con los “machuchones” y el mal de la corrupción, que derivó en la mutación del régimen que hoy impera en el país dando respuesta a lo que, en su momento, otros analistas calificaron como estado fallido.

una dialéctica animada y un consistente lenguaje corporal para convencer a los ciudadanos de que deben resistir al avance de las “fuerzas del mal”. Conocen una estrategia, a ella se cierran y por ende, desconocen de movilización y resistencia popular, una virtud histórica de su contraparte. Mientras este grupo ve en sus simpatizantes a sus soldados más fieles, el adversario ve en sus afines la lealtad y el heroísmo del pueblo. Hace falta algo más en el discurso y en las charlas de sobremesa, no se trata solo de marcar contrastes entre buenos y malos o de corroborar que existe una pugna entre la luz y las tinieblas. La pregunta es ¿le falta visión de campo o se conforma con lo que tiene? Olvidemos por un momento lo que pasa a nivel nacional ¿Quién es el “diez” del equipo local? Los efectos de las políticas emprendidas por el gobierno en turno están a la vista ¿Quien toma el megáfono para implicar a otros en la lucha ya sea de manera directa o al menos en la batalla de las emociones? ¿Esta cofradía quiere tener tiempo en televisión? ¿Un par de entrevistas en radio? ¿Invertir en un perifoneo bajo el riesgo de que tu mensaje se pierda? Bien, está perfecto; sin embargo, tienes una ventaja poco aprovechada en hablar directamente desde el púlpito de internet. Actualmente tiene una desaforada parafernalia y un discurso mínimo, lejano si quiera del mítico campeón sin corona o del valeroso caballero sin armadura. Le está cediendo el terreno al enemigo a vencer y ha desechado las lecciones de Vlodimir Zelenski, el presidente ucraniano que ha advertido que no se rendirá ni abandonará su país porque como actor sabe que su papel no ha llegado al final. Poco abona el hábil manejo de las “benditas redes” si detrás del éxito aún se escucha el eco de las tropelías cometidas en el pasado. Esas que históricamente han puesto en duda el compromiso real de todo un bloque con el bien y la estabilidad de una nación como la nuestra. Y no es difícil prever que puedan surgir más daños a la moral de sus huestes si se ratifica, por ejemplo, que la verdad histórica fue un invento.

Más allá del discurso, parece que por más apoyo que quiera dársele desde lo mediático, el aparato de propaganda solo funciona con quienes permanecen en la palestra nacional, no así con quienes navegan en los ámbitos estatal y local. No han logrado que los datos duros permanezcan en la agenda de los noticiarios como sucede en Europa y buena parte del mundo cuando hay un conflicto bélico en el que intervienen asesores británicos y estadounidenses. Hasta ahora no se ha dado un evento que mueva la atención del país, pero la mínima lógica nos dice que de poco o nada sirve que “arriba” esté todo bien si “abajo” mandan la apatía, el desinterés o la pasividad. Esta facción sigue creyendo que una de las mejores prácticas en la política es perpetuar el vicio de adquirir blasones y desentenderse de su responsabilidad, reflejando así el resquebrajamiento de la En esta compleja situación, el líder de esa solidez que busca. facción no parece tener otra salida que la resistencia y el aumento del desgaste de su En términos de oratoria es buena, sería oponente en el campo de batalla. El aumento mejor si lograra convencer porque no atiende del desgaste y, desgraciadamente, de las un guion ni entiende la importancia de tener víctimas civiles, en la guerra electoral.

Inició Presidente de México su gira por Centroamérica El Presidente Andrés Manuel López Obrador de migrantes que intentan cruzar a Estados inició el pasado jueves 4 de mayo, su gira Unidos. por Centroamérica y el Caribe para tratar de “ordenar” el flujo migratorio que tiene como destino Estados Unidos, comenzando por el Guatemala. La gira del Presidente finalizará el domingo 8 de mayo e incluye a Honduras, El Salvador, Belice y Cuba. López Obrador dijo que uno de los objetivos de la visita a Centroamérica es implementar los programas mexicanos “Sembrando Vida” y “Jóvenes Construyendo el Futuro”, para generar empleo en esos territorios, Solo en 2021, autoridades mexicanas conteniendo la migración. hallaron a más de 300,000 migrantes ilegales; mientras, en las últimas tres semanas, El pasado miércoles 4 de mayo el mandatario Estados Unidos detuvo diariamente a 7,800 anunció que México reforzará la frontera con indocumentados en la zona fronteriza, casi Guatemala ante una posible llegada masiva cinco veces el promedio de 2014-2019.

Coatepec, Ver. 7 de mayo de 2022


9 FOTOSÍNTESIS La Feria del libro de Coatepec ha tenido una gran recepción por parte de la ciudadanía. La gente que visita los pabellones que están en el Parque Hidalgo concuerda con que debería haber más eventos de este tipo. Además de libros se han realizado actividades culturales como ‘cuenta cuentos’ para los más pequeños.

Reportan este carrito que un negocio en la calle Constitución coloca en plena vía pública evitando así que los vehículos se estacionen, en una calle donde muchos buscan un lugar para estacionarse cuando van a hacer el pago de la luz y son muy escasos. Además dicho carrito no vende nada, solo es un estorbo.

FOTOSÍNTESIS En días pasados se puedo ver a personal del ayuntamiento de Coatepec dar mantenimiento a las luminarias y postes del Centro Histórico. Se pintaron y arreglaron los albortantes. Qué bueno que este mantenimiento se extienda a diversas luminarias del centro a las cuales les urge ser atendidas.

Coatepec, Ver. 7 de mayo de 2022


10

Tips de Maravilla

Sorbitos del Saber Por: Millo Mora

Reino Animal.- Los gatos, los leones y en general todos los felinos, no pueden saborear cosas dulces, son los únicos mamíferos que no tienen receptores gustativos que puedan distinguir lo dulce.

las consecuencias del bombardeo alemán en la ciudad española de Guernica.

Chatarra.- La densidad calórica de las papas fritas se desvanece, eso quiere decir que provoca que pensemos que no hemos comido Transporte.- El trayecto en tren ininterrumpido nada, por eso se puede comer una bolsa más grande que podría tomar es de alrededor completa sin parar ni darse cuenta. de 17,000 kilómetros, va desde Vietnam hasta Portugal, prácticamente de un extremo Cine.- Existen gritones profesionales, que del continente asiático a otro extremo del brindan sus servicios para películas, para escenas cuando se necesite, y muchas veces continente Europeo. son ellos los que están gritando realmente Súper Empresas.- Las plumas de los y no el actor principal, tienen todo un rango avestruces son tan eficientes para remover de gritos que se puede adaptar a cualquier el polvo que la compañía de autos BMW usa situación. una rueda gigante con las plumas de esta ave para quitarle el polvo a los coches antes de Historia.- Cuando el inventor Thomas Edison le propuso matrimonio a su esposa, lo hizo ser pintados. en código morse, y ella le contestó que Arte.- Una vez un oficial alemán le preguntó sí, igual en código morse, como sabemos a Pablo Picasso si él había hecho su famosa Thomas Edison fue el creador del telégrafo obra “Guernica” mientras le enseñaba una cuadruplex, que permitía mandar y recibir foto, a lo que contestó: “No, tú lo hiciste”. hasta 4 mensajes telegráficos al mismo Esta obra del pintor es una representación de tiempo, lo que popularizó su uso.

Poesía El Brindis del Bohemio (Fragmento) ¡Por mi Madre! Bohemios, por la anciana que piensa en el mañana como en algo muy dulce y muy deseado, porque sueña tal vez, que mi destino me señala el camino por el que volveré pronto a su lado. Por la anciana adorada y bendecida, que con su sangre me dio vida, y ternura y cariño; por la que fue la luz del alma mía, y lloró de alegría, sintiendo mi cabeza en su corpiño. Por esa brindo yo, dejad que llore, que en lágrimas desflore esta pena letal que me asesina; dejad que brinde por mi madre ausente, por la que llora y siente que mi ausencia es un fuego que calcina. Por la anciana infeliz que sufre y llora y que del cielo implora que vuelva yo muy pronto a estar con ella; por mi Madre, bohemios, que es dulzura vertida en mi amargura y en esta noche de mi vida, estrella... Guillermo Aguirre y Fierro Poeta y periodista nacido en 1887

¡Hola a todos…! Estamos iniciando el mes de mayo y con este mes inician también las temperaturas altas; no olvidemos usar el protector solar, siempre hidratarnos bien y utilizar gorra cuando salgamos a la calle para evitar manchas por el sol.

reposar 15 min. Cuele la mezcla y endulce con la miel. Tomar una vez al día. No se recomienda para personas con enfermedades hepáticas, embarazadas o en lactancia, ni para menores de 6 años.

BELLEZA

COCINA

Aceites esenciales que ayudan a eliminar arrugas y manchas. Aceite de limón, por su alto contenido de vitamina C ayuda a reafirmar la piel. Aceite de coco, por su alto contenido de vitamina E, ayuda a combatir las líneas de expresión, arrugas y manchas.

Tip para reducir las pelusas en la ropa en la lavadora. Ponga una toallita húmeda en la lavadora al meter la ropa. Así durante el proceso de lavado, se moverá y recolectará las pelusas. Este accesorio actuará como absorbente y las partículas quedarán pegadas en la toallita.

SALUD

Ley de la Atracción: Si tus sueños son Té para expulsar piedras en los riñones. demasiado grandes, que tu capacidad para Ingredientes: 1 cucharada de cúrcuma en lograrlos también lo sea. polvo, un trozo de jengibre de 3 cm, 1 litro de agua, 1 cucharadita de miel (opcional). Ponga a hervir el agua. Cuando hierva agregue el “El éxito no se persigue; se atrae por la persona en la que te conviertes”. jengibre y la cúrcuma. Apague el fuego y deje

FRASE CÉLEBRE

“El corazón de una madre es un abismo en el fondo del cual siempre encuentras un perdón”.

Cultura Salvador Felipe Jacinto Dalí i Domènech, mayormente conocido como Salvador Dalí, nació el 11 de mayo del año 1904 en Figueras, España. Fue un reconocido escenógrafo, escultor, dibujante, grabador, escritor y en especial un gran pintor. Es considerado como el máximo representante del surrealismo por sus creaciones pictóricas de carácter onírico, excéntricas y estrafalarias, cargadas de simbología. Como artista extremadamente imaginativo, tenía una notable tendencia al narcisismo y la megalomanía, cuyo objeto era atraer la atención pública. Esta conducta irritaba a quienes apreciaban su arte y justificaba a sus críticos, que refutaban sus conductas excéntricas como un reclamo publicitario a veces más llamativo que su producción artística. Dalí atribuía su “amor por todo lo que es dorado” y resultaba excesivo su pasión por el lujo y por la moda oriental proclamando un “linaje arábigo”.

Honoré de Balzac Novelista francés, representante de la llamada novela realista del siglo XIX.

Salvador Dalí Salvador Dalí el grabado, la escenografía o la literatura. Participó en trabajos de fotografía o cine, solo o en colaboración con otros grandes artistas como Alfred Hitchcock, Walt Disney y Luis Buñuel. Su obra se encuentra impregnada de la propia personalidad del artista, dejando entrever su carácter provocador y extravagante. Se definió a sí mismo como “perverso polimorfo, rezagado y anarquizante”, “blando, débil y repulsivo”. Entre sus más famosas obras: La persistencia de la Memoria (1931), Cristo de San Juan de la Cruz (1951), Sueño causado por el vuelo de una abeja alrededor de una granada un segundo antes de despertar (1944), Construcción blanda con judías hervidas (1936), La metamorfosis de Narciso (1937), La tentación de San Antonio (1946), El nacimiento de una divinidad (1960), Ángelus arquitectónico de Millet (1933), El hombre invisible (1929-1933), y muchas más.

También se dedicó a cultivar otras Dalí falleció el 23 de enero de 1989 en su tierra natal, disciplinas artísticas como la escultura, Figueras, España.

Coatepec, Ver. 7 de mayo de 2022


11 FOTO-SÍNTESIS

Una bella foto del Parque Hidalgo en domingo desde la perspectiva del Kiosco. Con la mayoría de las personas vacunadas la vida cotidiana se ha retomado poco a poco y se puede ver a los coatepecanos y visitantes disfrutando de su domingo de manera familiar con muestras musicales y diversos artistas.

En la foto, una Acanthocephala declivis que es una especie de chinche de América. Estos insectos son considerados una plaga en los cultivos pero tienen su importancia como base de cadena alimenticia. Pueden presentar diversos colores como la de la foto en tono café y hay en tonos rojizos. (Foto: Ángel Sanabria).

En días pasados se llevó a cabo la celebración de la Santa Cruz, es por eso que esta cruz ubicada en la calle de Independencia se le adornó de manera muy llamativa con sus arreglos florales honrando la festividad y teniendo su festejo. Se pudo ver diversas cruces adornadas en Coatepec.

Una foto de la perrita “Bartola” quien sale en la foto con su pelota en su hocico. La perrita posa para la persona que tomo la foto afuera de la conocida veterinaria de 5 de Mayo. Siempre debemos de ser respetuosos con todos los animales ya sea que tengan dueño o sean callejeros.

Mandan esta foto a nuestra redacción donde se aprecia que esta antigua casa de nuevo cobra vida. Era conocida como “La Palanca del Comercio” y fue una de las tiendas más importantes de la región. Ahora se dice que se está construyendo una plaza comercial en ese lugar, por eso se ve que se remodela una parte.

Coatepec, Ver. 7 de mayo de 2022


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.